“
Y le dije: por favor, no me hagas daño, por favor, no te rías de mi amor. Y luego le dije: por favor, acéptame como alguien cuya sola alegría es tu existencia en este lugar miserable.
”
”
Alejandra Pizarnik (Diarios)
“
Le suprême bonheur de la vie, c'est la conviction qu'on est aimé; aimé pour soi-même, disons mieux, aimé malgré soi-même.
”
”
Victor Hugo (Fantine (Les Misérables, #1))
“
Hay siempre en el pensamiento cierta cantidad de rebelión interior, y le irritaba sentirla dentro de sí.
”
”
Victor Hugo (Les Misérables)
“
Le propre de l'amour, c'est d'errer.
”
”
Victor Hugo
“
No era la facultad de amar lo que le faltaba, sino la posibilidad.
”
”
Victor Hugo (Les Misérables)
“
Le grand monde a son argot. Mais cet argot s'appelle le style.
”
”
Honoré de Balzac (Splendeurs et miseres des courtisanes. Ou menent les mauvais chemins)
“
Instrúyase a la mujer; que no hay nada en ella que le haga ser colocada en un lugar más bajo que el del hombre. Que lleve una dignidad más al corazón por la vida: la dignidad de la ilustración. Que algo más que la virtud le haga acreedora al respeto, a la admiración, al amor. Tendréis en el bello sexo instruido, menos miserables, menos fanáticas y menos mujeres nulas… Que pueda llegar a valerse por sí sola y deje de ser aquella creatura que agoniza y miseria si el padre, el esposo o el hijo no la amparan.
”
”
Gabriela Mistral
“
Assume that most times when you feel anxious, depressed, or angry you are not only strongly desiring but also commanding that something go well and that you get what you want. Cherchez le should, cherchez le must! Look for your should, look for your must! Don’t give up until you find it. If you have trouble finding it, seek the help of a friend, relative, or REBT therapist who will help you find it. Persist!
”
”
Albert Ellis (How To Stubbornly Refuse To Make Yourself Miserable About Anything – Yes, Anything!)
“
—Qué va. —Hablaba en serio. Jess lo supo por su mirada—. Toda esa historia de Jesús es realmente interesante, ¿no te parece?
—¿Qué quieres decir?
—Toda aquella gente que quiso matarle sin que él les hubiera hecho nada.
Vaciló. De verdad que era una historia preciosa: como la de Abraham Lincoln o Sócrates o Aslan.
—No tiene nada de hermosa —interrumpió May Belle—. Da miedo eso de hacer agujeros en las manos de alguien.
—Tienes razón, May Belle. —Jess buscó en las profundidades de su mente—. Dios hizo que Jesús muriera porque nosotros somos unos miserables pecadores.
—¿Crees que eso es verdad?
Se quedó atónito.
—Lo dice la Biblia, Leslie.
Le miró como si estuviera dispuesta a ponerse a discutir con él, pero luego pareció cambiar de opinión.
—Qué locura, ¿verdad? —Leslie sacudió la cabeza—. Tú que tienes que creer en la Biblia, la odias. Y yo, que no tengo que creerla, la encuentro preciosa. —Volvió a sacudir la cabeza—. Es cosa de locos.
”
”
Katherine Paterson (Bridge to Terabithia)
“
La doctrina significa aquello que hace que el pueblo esté en armonía con su gobernante, de modo que le siga donde sea, sin temer por sus vidas ni a correr cualquier peligro.
”
”
Victor Hugo (Les Misérables)
“
What I mean is that, if a lot of queer energy, say around adolescence, goes into what Barthes calls “le vouloir-être-intelligent” (as in “If I have to be miserable, at least let me be brainier than everybody else”), accounting in large part for paranoia’s enormous prestige as the very signature of smartness (a smartness that smarts), a lot of queer energy, later on, goes into … practices aimed at taking the terror out of error, at making the making of mistakes sexy, creative, even cognitively powerful. Doesn’t reading queer mean learning, among other things, that mistakes can be good rather than bad surprises?25
”
”
Eve Kosofsky Sedgwick (Novel Gazing: Queer Readings in Fiction (Series Q))
“
Tant qu’il existera, par le fait des lois et des mœurs, une damnation sociale créant artificiellement, en pleine civilisation, des enfers, et compliquant d’une fatalité humaine la destinée qui est divine; tant que les trois problèmes du siècle, la dégradation de l’homme par le prolétariat, la déchéance de la femme par la faim, l’atrophie de l’enfant par la nuit, ne seront pas résolus; tant que, dans de certaines régions, l’asphyxie sociale sera possible; en d’autres termes, et à un point de vue plus étendu encore, tant qu’il y aura sur la terre ignorance et misère, des livres de la nature de celui-ci pourront ne pas être inutiles.
”
”
Victor Hugo (Les Misérables)
“
Why not other elements besides fire, air, earth and water? There are four of them, just four, those foster parents of beings! What a pity! Why aren't there forty elements instead, or four hundred, or four thousand? How paltry everything is, how miserly, how wretched! Stingily given, aridly invented, heavily made!
Why not other elements besides fire, air, earth and water? There are four of them, just four, those foster parents of beings! What a pity! Why aren't there forty elements instead, or four hundred, or four thousand? How paltry everything is, how miserly, how wretched! Stingily given, aridly invented, heavily made!
”
”
Guy de Maupassant (Le Horla et autres contes fantastiques (Classiques hachette))
“
On a tant abusé du regard dans les romans d'amour qu'on a fini par le déconsidérer. C'est à peine si l'on ose dire maintenant que deux êtres se sont aimés parce qu'ils se sont regardés. C'est pourtant comme cela qu'on s'aime et uniquement comme cela. Le reste n'est que le reste, et vient après. Rien n'est plus réel que ces grandes secousses que deux âmes se donnent en échangeant cette étincelle.
”
”
Victor Hugo (Les Misérables)
“
A 1670 revision of the criminal code found yet another use for salt in France. To enforce the law against suicide, it was ordered that the bodies of people who took their own lives be salted, brought before a judge, and sentenced to public display. Nor could the accused escape their day in court by dying in the often miserable conditions of the prisons. They too would be salted and put on trial. Breton historians have discovered that in 1784 in the town of Cornouaille, Maurice LeCorre had died in prison and was ordered salted for trial. But due to some bureaucratic error, the corpse did not get a trial date and was found by a prison guard more than seven years later, not only salted but fermented in beer, at which point it was buried without trial.
”
”
Mark Kurlansky (Salt: A World History)
“
Cuando se acordaba de sus opiniones anteriores, que eran sólo de ayer y que, no obstante, le parecían ya tan antiguas, se indignaba y sonreía.
”
”
Victor Hugo (Les Misérables)
“
Le propre de la pruderie, c'est de mettre d'autant plus de factionnaires que la forteresse est moins menacée.
”
”
Victor Hugo (Les Miserables : Tome 3)
“
Soit dit en passant, c’est une chose assez hideuse que le succès. Sa fausse ressemblance avec le mérite trompe les hommes.
”
”
Victor Hugo (Les Miserables - Tome I - Fantine)
“
No le quitemos nada a la mente humana; suprimir es malo. Hay que reformar y transformar.
”
”
Victor Hugo (Les Miserables, Volume I)
“
Elegir es eso. Y uno tiene que elegir el bando que le ofrece mayores posibilidades, aunque la diferencia sea sólo de un miserable uno por ciento. Es como el ajedrez. Te dan un jaque mate, pero tú escapas. Y, mientras te estás escabullendo, es posible que tu adversario meta la pata. Por más poderoso que sea un contrincante, no puede descartarse la posibilidad de que cometa algún error.
”
”
Haruki Murakami (Hard-Boiled Wonderland and the End of the World)
“
Es este lugar, este miserable lugar, donde nunca dejan de vigilar, nunca dejan de juzgar. Nos convierte a todos en monstruos. —Le temblaba la voz. «Y alguno de nosotros ya somos monstruos», dijo la primera antepasada
”
”
Anonymous
“
¡Miserable del bien nacido que va dando pistos a su honra, comiendo mal y a puerta cerrada, haciendo hipócrita al palillo de dientes con que sale a la calle después de no haber comido cosa que le obligue a limpiárselos!
”
”
Miguel de Cervantes Saavedra (Don Quijote)
“
—Dicen —explicó el boyardo de Vladímir— que Alejandro ha dejado instrucciones a su familia para que le den Moscú cuando sea mayor. —¡Moscú! ¡Esa ciudad miserable! —No es gran cosa —convino el otro—, aunque no está mal situada.
”
”
Edward Rutherfurd (Rusia (Novela Histórica))
“
—Lindo perro mío, buen perro, chucho querido, acércate y ven a respirar un excelente perfume, comprado en la mejor perfumería de la ciudad.
Y el perro, meneando la cola, signo, según creo, que en esos mezquinos seres corresponde a la risa y a la sonrisa, se acerca y pone curioso la húmeda nariz en el frasco destapado; luego, echándose atrás con súbito temor, me ladra, como si me reconviniera.
—¡Ah miserable can! Si te hubiera ofrecido un montón de excrementos los hubieras husmeado con delicia, devorándolos tal vez. Así tú, indigno compañero de mi triste vida, te pareces al público, a quien nunca se ha de ofrecer perfumes delicados que le exasperen, sino basura cuidadosamente elegida.
”
”
Charles Baudelaire (Paris Spleen)
“
Hablar de revoluciones, imaginar revoluciones, situarse mentalmente en el seno de una revolución, es hacerse un poco dueño del mundo. Quienes hablan de una revolución se ven llevados a hacerla. Es tan evidente que tal o cual privilegio debe ser abolido, que se procede a abolirlo; es tan cierto que tal opresión es odiosa, que se dictan medidas contra ella; es tan claro que tal personaje es un miserable, que se le condena a muerte por unanimidad. Y, una vez saneado el terreno, se procede a edificar la Ciudad del Futuro.
”
”
Alejo Carpentier
“
Escúchame bien, Ryan Galantine. Cuando ese bastardo te vuelva a llamar, dile que ha ganado este asalto. Me casaré con éL Pero no me gusta que me chantajeen, y dile que pasaré el
resto de mi vida haciendo miserable la suya. ¿Lo has entendido?
Ryan se incorporó sobre las almohadas. Parecía soñoliento y vertido.
Sugar Beth insistió.
_ Hablo en serio. Si tanto quiere este matrimonio, lo tendrá pero más le vale estar
preparado para sufrir las consecuencias. _ Se dio la vuelta, se dirigió hacia la puerta, bajó las escaleras y se marchó.
Ryan miró a su mujer.
_ Se merecen uno al otro.
”
”
Susan Elizabeth Phillips (Ain't She Sweet?)
“
—Prométeme que, aunque me case con un Ocho miserable en un callejón perdido, estarás ahí. —Ella me miró con incredulidad, como si estuviera segura de que eso no pasaría nunca.
—Aunque sea así. Lo prometo.— No me pidió que le hiciera una promesa del mismo estilo, por lo que, una vez más, me pregunté si no habría otro Cuatro esperándola en su casa.
”
”
Kiera Cass (The Elite (The Selection, #2))
“
Hypocrite qui s'enfonce dans la solitude pour se livrer mieux au debordement de ses convoitises! Tu te prives de viandes, de vin, d'etuves, d'esclaves et d'honneurs; mais comme tu laisses ton imagination t'offrir des banquets, des parfums, des femmes nues et des des foules applaudissantes! Ta chastete n'est qu'une corruption plus subtile, et ce mepris du monde l'impuissance de ta haine contre lui! C'est la ce qui rend tes pareils si lugubres, ou peut-etre parce qu'ils doutent. La possession de la verite donne la joie. Est-ce que Jesus etait triste? Il allait entoure d'amis, se reposait a l'ombre de l'olivier, entrait chez le publicain, multipliait les coupes, pardonnant a la pecheresse, guerissant toutes les douleurs. Toi, tu n'as de pitie que pour ta misere. C'est comme un remords qui t'agite et une demence farouche, jusqu'a repousser la caresse d'un chien ou le sourire d'un enfant.
”
”
Gustave Flaubert (The Temptation of St. Antony)
“
De todo lo que respira y se arrastra sobre la tierra y ella misma nutre, nada hay más miserable que el hombre. Nunca cree que la desdicha puede agobiarle un día mientras los dioses le conservan la fuerza y sus rodillas se mueven, mas cuando los dioses venturosos le envían la desgracia, no quieren soportarlo con ánimo paciente, tal es el alma de los terrestres varones, semejante a los variados días que les trae el padre de los hombres y los dioses.
”
”
Homer (La Odisea)
“
–Amiguito –le dijo el orador– ¿crees que el Papa es el anticristo?
–Nunca lo había oído –respondió Cándido–; pero séalo o no, yo no tengo pan que comer.
–Ni lo mereces –replicó el otro–; anda, bribón, anda, miserable, y que no te vuelva a ver en mi vida.
Se asomó en esto a la ventana la mujer del ministro, y viendo a uno que dudaba de que el Papa fuera el anticristo, le tiró a la cabeza un vaso lleno de… ¡Oh, cielos, a qué excesos se entregan las damas por celo religioso!
”
”
Voltaire
“
Make the best of things the way you find 'em, says I-- that's my motto. This ain't no bad thing that we've struck here-- plenty grub and an easy life-- come, give us your hand, duke, and le's all be friends."
The duke done it, and Jim and me was pretty glad to see it. It took away all the uncomfortableness and we felt mighty good over it, because it would 'a' been a miserable business to have any unfriendliness on the raft; for what you want, above all things, on a raft, is for everybody to be satisfied, and feel right and kind towards the others.
”
”
Mark Twain (The Adventures of Huckleberry Finn)
“
If both you and your plane are on time, the airport is merely a diffuse, short, miserable prelude to the intense, long, miserable plane trip. But what if there's five hours between your arrival and your connecting flight, or your plane is late arriving and you've missed your connection, or the connecting flight is late, or the staff of another airline are striking for a wage-benefit package and the government has not yet ordered out the National Guard to control this threat to international capitalism so your airline staff is trying to handle twice as many people as usual, or there are tornadoes or thunderstorms or blizzards or little important bits of the plane missing or any of the thousand other reasons (never under any circumstances the fault of the airlines, and rarely explained at the time) why those who go places on airplanes sit and sit and sit and sit in airports, not going anywhere?
In this, probably its true aspect, the airport is not a prelude to travel, not a place of transition: it is a stop. A blockage. A constipation. The airport is where you can't go anywhere else. A nonplace in which time does not pass and there is no hope of any meaningful existence. A terminus: the end. The airport offers nothing to any human being except access to the interval between planes.
”
”
Ursula K. Le Guin (Changing Planes)
“
«He ahí el puesto inmundo al que llegarás, y del que te será imposible disfrutar, como no sea en la forma que estás presenciando, y rodeado de gentes como las que en este instante te dan náuseas. Tal vez percibas un sueldo de veinte mil francos, pero será preciso que obliguen a enmudecer al pobre prisionero y le mates de hambre, mientras tú te hartas de manjares finos y delicados. Darás festines con dinero robado al pobre, cuya mísera pitanza cercenarás, y con tus alegrías los harás doblemente desgraciados... ¡Oh tiempos felices de Napoleón, cuando era posible escalar la fortuna subiendo por los peldaños de las batallas! ¡Hoy se hace aumentando cobardemente las desventuras y dolores de los miserables! »
”
”
Stendhal (Rojo y Negro)
“
We were at work in a trench. The dawn was grey around us; grey was the sky above; grey the snow in the pale light of dawn; grey the rags in which my fellow prisoners were clad, and grey their faces. I was again conversing silently with my wife, or perhaps I was struggling to find the reason for my sufferings, my slow dying. In a last violent protest against the hopelessness of imminent death, I sensed my spirit piercing through the enveloping gloom. I felt it transcend that hopeless, meaningless world, and from somewhere I heard a victorious “Yes” in answer to my question of the existence of an ultimate purpose. At that moment a light was lit in a distant farmhouse, which stood on the horizon as if painted there, in the midst of the miserable grey of a dawning morning in Bavaria. “Et lux in tenebris lucet” — and the light shineth in the darkness. For hours I stood hacking at the icy ground. The guard passed by, insulting me, and once again I communed with my beloved. More and more I felt that she was present, that she was with me; I had the feeling that I was able to touch her, able to stretch out my hand and grasp hers. The feeling was very strong: she was there. Then, at that very moment, a bird flew down silently and perched just in front of me, on the heap of soil which I had dug up from the ditch, and looked steadily at me.
”
”
Viktor E. Frankl (Le sens de ma vie - Autobiographie (Dunod Poche) (French Edition))
“
Luego se preguntó:
Si era el único que no había tenido razón en aquella fatídica historia. Si no era, para empezar, un hecho grave que a él, un obrero, le hubiera faltado trabajo; si a él, que era trabajador, le hubiera faltado el pan. Si, a continuación, ya cometida y confesada la culpa, no había sido el castigo feroz y desmedido. Si no había por parte de la ley abuso mayor en la pena que el abuso del culpable al cometer la culpa. Si no pesaba de más uno de los platillos de la balanza, ese en que está la expiación. Si la demasía en la culpa no borraba el delito y no desembocaba en el resultado de darle la vuelta a la situación, de sustituir la culpa del delincuente por la culpa de la represión, de convertir al culpable en víctima y al deudor en acreedor, de colocar definitivamente el derecho de parte de ese mismo que lo había violado. Si esa pena, que complicaron ampliaciones sucesivas debidas a los intentos de evasión, no se convertía a la postre en algo así como un atentado del más fuerte sobre el más débil, un crimen de la sociedad contra el individuo, un crimen que volvía a empezar a diario, un crimen que llevaba durando diecinueve años.
Se preguntó si la sociedad humana podía tener derecho a imponer a sus miembros, de idéntica forma, en un caso su imprevisión irrazonable y en otro su previsión despiadada y a atrapar para siempre a un pobre hombre entre una carencia y un exceso, carencia de trabajo y exceso de castigo.
Si no era desorbitado que la sociedad diera precisamente ese trato a sus miembros peor provistos en ese reparto de los bienes que lleva a cabo el azar y, por consiguiente, a los más dignos de miramientos.
Tras hacerse esas preguntas y contestarlas, juzgó a la sociedad y la condenó.
La condenó a su odio.
”
”
Victor Hugo (Los Miserables)
“
Il y a sous la société, insistons-y, et, jusqu’au jour où l’ignorance sera dissipée, il y aura la grande caverne du mal. Cette cave est au-dessous de toutes et est l’ennemie de toutes. C’est la haine sans exception. Cette cave ne connaît pas de philosophes ; son poignard n’a jamais taillé de plume. Sa noirceur n’a aucun rapport avec la noirceur sublime de l’écritoire. Jamais les doigts de la nuit qui se crispent sous ce plafond asphyxiant n’ont feuilleté un livre ni déplié un journal. Babeuf est un exploiteur pour Cartouche ! Marat est un aristocrate pour Schinderhannes. Cette cave a pour but l’effondrement de tout.
De tout. Y compris les sapes supérieures, qu’elle exècre. Elle ne mine pas seulement, dans son fourmillement hideux, l’ordre social actuel ; elle mine la philosophie, elle mine la science, elle mine le droit, elle mine la pensée humaine, elle mine la civilisation, elle mine la révolution, elle mine le progrès. Elle s’appelle tout simplement vol, prostitution, meurtre et assassinat. Elle est ténèbres, et elle veut le chaos. Sa voûte est faite d’ignorance.
Toutes les autres, celles d’en haut, n’ont qu’un but, la supprimer. C’est là que tendent, par tous leurs organes à la fois, par l’amélioration du réel comme par la contemplation de l’absolu, la philosophie et le progrès. Détruisez la cave Ignorance, vous détruisez la taupe Crime.
Condensons en quelques mots une partie de ce que nous venons d’écrire. L’unique péril social, c’est l’Ombre. Humanité, c’est identité. Tous les hommes sont la même argile. Nulle différence, ici-bas du moins, dans la prédestination. Même ombre avant, même chair pendant, même cendre après. Mais l’ignorance mêlée à la pâte humaine la noircit. Cette incurable noirceur gagne le dedans de l’homme et y devient le Mal.
”
”
Victor Hugo (Les Miserables)
“
La sociología, sobre todo en los Estados Unidos, ha comenzado a poner en cuestión las condiciones de existencia que implica el actual desarrollo; pero, por muchos datos empíricos que en este sentido haya podido aportar, ignora absolutamente la verdad de su objeto, pues no encuentra en él la crítica que le es inmanente. De modo que la tendencia de esta sociología, sinceramente reformista, no se apoya más que en la mora, la sensatez y las miserables apelaciones a la mesura. Tal forma de crítica, al desconocer lo negativo que está en el corazón de su mundo, no hace más que insistir en la descripción de una especie de excrecencia negativa que parece inundar desagradablemente la superficie, como una proliferación irracional de parásitos. Esta buena voluntad indignada, que incluso en condición de tal sólo llega a atacar las consecuencias externas del sistema, se cree crítica porque olvida el carácter esencialmente apologético de sus presupuestos y de su método.
”
”
Guy Debord (The Society of the Spectacle)
“
Certes le dirigeant doit miser sur des leviers du succès et de l’excellence, mais son action trouvera des limites dans la volonté et les stratégies des individus à ne pas coopérer, à plutôt miser sur des stratégies personnelles. Alors, comment faire partager une passion commune pour la transformer en une vision et en des projets communs ? Comment introduire la même passion dans le cœur des autres ? Comment agir sur son propre cœur et sur son esprit ?
”
”
Abdou Karim GUEYE Le Coeur et l'Esprit
“
Le mensonge n'a jamais paru répréhensible à Mouchette, car mentir est le plus précieux, et sans doute l'unique privilège des misérables.
”
”
Georges Bernanos (Mouchette)
“
Todas las grandes acciones y todos los grandes pensamientos tienen un comienzo irrisorio. Las grandes obras nacen con frecuencia a la vuelta de una esquina o en la puerta giratoria de un restaurante. Lo mismo sucede con la absurdidad. El mundo absurdo, más que cualquier otro, extrae su nobleza de ese nacimiento miserable.
”
”
Albert Camus (Le Mythe de Sisyphe)
“
La vida no tiene importancia, porque es un simple capricho del azar. Las tinieblas y la muerte son el auténtico orden del mundo mientras que la existencia humana es un caos miserable. Como un fuego en la noche, el hombre arde y luego se apaga.
”
”
Philippe Cavalier (Les Loups de Berlin (Le Siecle Des Chimeres, Tome 2) (Nouvelle Edition))
“
Le vrai nom du dévouement, c'est désintéressement.
”
”
Victor Hugo (Les Miserables)
“
Providencia sólo necesitó un poco de lluvia y una nube que cruzó por el cielo a contrapelo de la estación y bastó para que se derrumbase un mundo. La batalla de Waterloo, y esto es lo que le dio a Blücher el tiempo necesario para llegar, no pudo empezar hasta las once y media. ¿Por qué? Porque el suelo estaba mojado. Hubo que esperar a que se endureciese un poco para que pudiera maniobrar la artillería.
”
”
Victor Hugo (Los miserables)
“
Es necesario aquí un comentario para las páginas que vamos a leer y para otras que vendrán a continuación. Hace ya muchos años que el autor de este libro, que se ve forzado a hablar de sí mismo, falta de París. Desde que se fue, París ha cambiado. Ha nacido una ciudad nueva que, como quien dice, le es desconocida.
”
”
Victor Hugo (Los miserables)
“
«Si algo aprendí —escribe—, es que por muchas comodidades materiales que le arrojes a un ser humano, siempre encontraremos algo que nos haga sentir miserables. Estamos programados para la insatisfacción. Siempre queremos más. Más muebles, más artilugios, más sexo, más amor. Codiciamos lo que posee el otro, de la misma manera que el otro codicia lo que nosotros tenemos. Es el agente del descontento perpetuo.»
”
”
Graeme Macrae Burnet (Caso clínico)
“
Pero como en los tiempos más recientes, las mujeres no suelen ahorrar y, como toda mala pagadora, tiene más deseos que dinero; al hombre le falta mucho por aguantar; allá donde mira encuentra deudas. Lo que puede reunir, ella lo gasta, en su cuerpo o en su amante; y también come mejor y bebe más con el miserable ejército de galanteadores. Esto aumenta en mí el ansia de oro: soy masculino, soy el afán.
”
”
Antonio Machado (50 Obras Maestras que debes leer antes de morir: Vol.1 (Bauer Classics) (Los Más Vendidos en Español) (Spanish Edition))
“
Hace unos días estuve en el Foro Boario. Había una larga cola de hombres y mujeres con los vales para comprar su ración de cereales. ¿Y a quién veo en la fila pacientemente si no a ese viejo sapo de Pisón Frugi? —¿A Pisón Frugi? ¡No puedo creerlo! —¡Precisamente, al senador que con más vehemencia se opuso al establecimiento del subsidio para los cereales! Me quedé mirándolo boquiabierto un buen rato y al final le pregunté: «¿Cómo te atreves a beneficiarte de una ley a la que con tanta fuerza te opusiste?». —¿Y qué te dijo? —El viejo miserable me miró pestañeando y luego hizo un mohín. «Si ese ladrón de Cayo Graco me hubiera robado todos mis zapatos para repartirlos entre los ciudadanos y la única manera de recuperarlos fuera haciendo cola con todos los demás, lo haría, por una simple cuestión de principios. Lo que ése hace es sisar del tesoro para comprar cereales para sus acólitos. ¡De modo que sí, haré cola porque quiero recuperar todo lo que sea posible!». Cayo movió la cabeza. —¡Increíble! ¿Te has percatado de que los hombres que protestan con más fuerza contra los beneficios públicos siempre acaban abriéndose camino a empellones para ponerse en primera fila cuando esos beneficios se reparten? —¡Es exactamente lo que yo pensaba!
”
”
Steven Saylor (Roma: la novela de la Antigua Roma (Novela histórica) (Spanish Edition))
“
Vio los payaso haciendo maromas en la cola del desfile, y le vio otra vez la cara a su soledad miserable cuando todo acabó de pasar, y no quedó sino el luminoso espacio en la calle, y el aire lleno de hormigas voladoras, y unos cuantos curiosos asomados al precipicio de la incertidumbre.
”
”
Grabiel Garcia Marquez
“
Cuando se quedaron solos los Delfines, Jacinta se despachó a su gusto con su marido, y tan cargada de razón estaba y tan firme y valerosa, que apenas pudo él contestarle, y sus triquiñuelas fueron armas impotentes y risibles contra la verdad que afluía de los labios de la ofendida consorte. Esta le hacía temblar con sus acerados juicios, y ya no era fácil que el habilidoso caballero triunfara de aquella alma tierna, cuya dialéctica solía debilitarse con la fuerza del cariño. Entonces se vio que la continuidad de los sufrimientos había destruido en Jacinta la estimación a su marido, y la ruina de la estimación arrastró consigo parte del amor, hallándose por fin este reducido a tan míseras proporciones, que casi no se le echaba de ver. La situación desairada en que esto le ponía, inflamaba más y más el orgullo de Santa Cruz, y ante el desdén no simulado, sino real y efectivo, que su mujer le mostraba, el pobre hombre padecía horriblemente, porque era para él muy triste, que a la víctima no le doliesen ya los golpes que recibía. No ser nadie en presencia de su mujer, no encontrar allí aquel refugio a que periódicamente estaba acostumbrado, le ponía de malísimo talante. Y era tal su confianza en la seguridad de aquel refugio, que al perderlo, experimentó por vez primera esa sensación tristísima de las irreparables pérdidas y del vacío de la vida, sensación que en plena juventud equivale al envejecer , en plena familia equivale al quedarse solo, y marca la hora en que lo mejor de la existencia se corre hacia atrás, quedando a la espalda los horizontes que antes estaban por delante. Claramente se lo dijo ella, con expresiva sinceridad en sus ojos, que nunca engañaban.
When the Dauphins were left alone, Jacinta dealt with her husband in her own way; she was so right, so firm, and valiant that he could hardly retaliate, his petty tricks becoming mere laughable, impotent weapons against the truth that flowed from the lips of the wronged wife. She made him tremble with her steely judgements, and it was no longer easy for the clever gentleman to triumph over that tender soul whose dialectics had usually weakened under the force of his affection. Then it became evident that the continuity of Jacinta's suffering had destroyed her respect for her husband, and the ruins of that respect had destroyed some of her love, and then the greater part of it, until it was finally reduced to such miserable proportions that it was scarcely visible. The ungraceful position in which Santa Cruz found himself inflamed his pride all the more; and with this disdain – no longer disguised, but now real and effective – that his wife was showing him the poor man suffered horribly, because it was very sad for him that his blows could no longer hurt his victim. To be a nobody to his wife, not to find in her that periodic refuge to which he was accustomed, put him in a very bad frame of mind. And his confidence in the security of that refuge was such that, upon losing it, he experienced for the first time in his life that terrible sadness produced by irreparable losses and the emptiness of life; a sensation which in the prime of youth equals aging; when surrounded by one's family, equals loneliness; which convinces one that the best of life is behind, leaving one's back turned on the horizons that were once ahead. She told him so clearly, with expressive sincerity in her eyes, which never deceived.
”
”
Benito Pérez Galdós (Fortunata and Jacinta)
“
El hombre nunca es feliz, pero pasa toda su vida luchando por algo que cree que le dará felicidad; rara vez alcanza su meta y, cuando lo hace, es solo para desilusionarse. Al final es mayormente un náufrago y llega al puerto sin mástil ni aparejos. Entonces da igual si ha sido feliz o miserable, ya que toda su vida no fue más que un momento presente que desaparece constantemente, y ahora también eso se terminó.
”
”
Irvin D. Yalom (Memorias de un psiquiatra (Edición mexicana) (Grandes novelistas Emecé) (Spanish Edition))
“
Desde esa silla y esa mesa dirigía en una forma casi mágica el destino de cada una de nosotras. Era igualmente fanática en sus simpatías como en sus antipatías, pero en línea general nos veía como pobres miserables hormigas. En todos sus gestos se veía el profundo desprecio que le inspirábamos.
”
”
Emma Reyes
“
A ver si la Gemita le lleva malos sueños esta noche al desgraciado, dijo, pero yo sabía que no porque la santa no puede ocuparse de tanto miserable como hay en este pueblo. De eso nos tenemos que ocupar nosotras.
”
”
Layla Martínez (Carcoma)
“
Un buen día Cristo desapareció de las iglesias. Lo buscaron atrás de los altares, en los sitiales desde los cuales hablan los predicadores, en los lugares donde los entendidos hablan de Dios y escrutan su palabra. Y no hallaron a Cristo. Los hombres fueron, entonces, ante el Padre y le dijeron que su Hijo andaba perdido. Nadie había podido encontrarlo. Les preguntó el Señor: –¿Lo buscaron en las barriadas miserables? ¿Lo buscaron en las ciudades de casas de cartón, y por las calles llenas de prostitutas y borrachos, de hambrientos y desnudos? –No, Señor –respondieron los hombres–. Ahí no hemos buscado. –Entonces –dijo Dios–, son ustedes los que andan perdidos
”
”
Armando Fuentes Aguirre (Teologías para ateos (Ensayo y sociedad) (Spanish Edition))
“
Primero le quitan al pueblo lo que le pertenece. Luego le devuelven una parte miserable y a eso le llaman progreso.
Eso no es progreso, eso es una autodestrucción del progreso a través de un liderazgo incapaz.
”
”
Rafael Olivero
“
I will say one word that shall explain all,” he snarled. “Kellington.” Amadeo’s blue eyes flickered with realization but, to his credit, he did not falter. “What of the lady? I swear to you, my lord, I never…” Jax squeezed hard. “No lies,” he snapped. “I know of your orders to remove her from Pelinom and I know you threatened to kill her if she did not leave. So before I end your miserable life, know this; what I do, I do to eliminate the threat to Kellington. No more, no less.
”
”
Kathryn Le Veque (The Dark Lord (Titans, #1; Battle Lords of de Velt #1))
“
Cuando hubo llegado a la plaza, hace detener en medio de ella su coche, manda cesar el repique de las campanas, y arroja a la calle todo el amueblado de la casa que las autoridades han preparado para recibirle: alfombrado, colgaduras, espejos, sillas, mesas, todo se hacina en confusa mezcla en la plaza, y no desciende sino cuando se cerciora de que no quedan sino las paredes limpias, una mesa pequeña, una sola silla y una cama. Es un espartano, diría otro que yo, que no veo en todos estos miserables manejos sino la insolencia brutal de un bárbaro que insulta a las ciudades, afectando desdeñar sus goces, su lujo y sus usos civilizados. Mientras que esta operación se efectúa, llama a un niño que acierta a pasar cerca de su coche, le pregunta su nombre, y al oír el apellido Rosa, le dice: «Su padre, don Ignacio de la Rosa, fué un grande hombre; ofrezca a su madre de usted mis servicios.»
”
”
Domingo Faustino Sarmiento (Facundo)
“
Y decía de ellos: son campesinos y no de la clase media: por eso no carecen de inteligencia. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 13193-13193 | Añadido el jueves, 5 de febrero de 2015 09:52:26 El escepticismo, esa caries de la inteligencia, no le había dejado ni una idea entera en la cabeza. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 13201-13202 | Añadido el jueves, 5 de febrero de 2015 09:54:04 siempre nos atrae los que nos falta; nadie ama la luz como el ciego; ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 13365-13366 | Añadido el jueves, 5 de febrero de 2015 11:56:15 Londres, metrópoli del lujo, es capital de la miseria. Sólo en la parroquia de Charing-Cross mueren cien personas al año de hambre. Tal es la Albión. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 13651-13651 | Añadido el jueves, 5 de febrero de 2015 16:51:26 Era tímido hasta la aspereza. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 13653-13653 | Añadido el jueves, 5 de febrero de 2015 16:51:48 El alma es el único pájaro que sostiene su jaula. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 13850-13852 | Añadido el jueves, 5 de febrero de 2015 17:17:36 Creía, y tal vez con razón, haber llegado a la verdad de la vida y de la fisonomía humana, y había concluido por no mirar casi más que al cielo, única cosa que la verdad puede ver desde el fondo de un pozo. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 13852-13854 | Añadido el jueves, 5 de febrero de 2015 17:18:22 Esto no le impedía multiplicar los planes, las combinaciones, los castillos en el aire, los proyectos para el porvenir. En aquel estado fantástico, si la vista de un hombre hubiera podido penetrar hasta el interior de Mario, se habría deslumbrado ante la pureza de aquella alma. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 14020-14022 | Añadido el jueves, 5 de febrero de 2015 17:39:30 La persona que ahora veía era una hermosa y alta criatura con las formas más encantadoras de la mujer, en ese momento preciso en que se combinan todavía con las gracias más cándidas de la niña; momento fugaz y puro, que sólo pueden traducir estas dos palabras: quince años. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 14022-14027 | Añadido el jueves, 5 de febrero de 2015 17:40:28 Tenía admirables cabellos castaños, matizados con reflejo de oro; una frente que parecía hecha de mármol; mejillas que parecían formada de hojas de rosa; un sonrosado pálido; una blancura que revelaba cierta emoción interior; una boca de forma exquisita, de la cual se desprendía la sonrisa como una luz y la palabra como una música, una cabeza que Rafael hubiera dado a María, colocada sobre un cuello que Juan Gujon hubiera dado a Venus. Y para que nada faltase a aquella figura encantadora, la nariz no era bella, era linda; ni recta, ni aguileña, ni italiana, ni griega; era la nariz parisiense, es decir, algo espiritual, fina, irregular y puro que desespera a los pintores y encanta a los poetas. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 14062-14063 | Añadido el jueves, 5 de febrero de 2015 17:44:44 Es un lazo que la inocencia tiende a su pesar, y en el cual aprisiona los corazones sin saberlo y sin quererlo; es una virgen que mira como una muje
”
”
Anonymous
“
¡Ahhh, qué gusto dejarse llevar por la locura de aquel modo! Las miserables gotas de agua que éramos antes se habían convertido en un torrente tumultuoso al que nada se le resistía, ni lo antiguo, ni lo poderoso, ni lo sagrado.
”
”
Philippe Ôtié (Le temps du père (Une vie chinoise, #1))
“
We are always subconsciously seeking to relive our past because we are creatures of comfort, who love to be able to predict the future, even if that future is certain to be painful, miserable, or even terrifying. It’s safer than the unknown.
”
”
Nicole LePera (How to Do the Work: Recognize Your Patterns, Heal from Your Past, and Create Your Self)
“
Al diablo con el ansia miserable de parecer más de lo que se es. Es una verdadera catástrofe, que extiende por el mundo el peligro de guerra, la muerte, la miseria, el odio y las heridas y le pone a todo lo que se existe una indeseable máscara de maldad y fealdad
”
”
Robert Walser (The Walk)
“
tableau /tablo/ I. nm 1. (œuvre d'art) picture; (peinture) painting voir aussi: galerie, vieux 2. (description) picture • brosser un ~ sombre de la situation | to paint a black picture of the situation • et pour achever or compléter le ~ | and to cap it all 3. (spectacle) picture • des enfants jouant dans un jardin, quel ~ charmant! | children playing in a garden, what a charming picture! • le ~ général est plus sombre | the overall picture is more gloomy • en plus, il était ivre, tu vois un peu le ~○! | on top of that he was drunk, you can just imagine! 4. (présentation graphique) table, chart • ‘voir ~’ | ‘see table’ • ~ des marées | tide table • ~ des températures | temperature chart • ~ synchronique/synoptique | historical/synoptic chart • ~ à double entrée | (Ordinat) two-dimensional array • présenter qch sous forme de ~ | to present sth in tabular form 5. blackboard • écrire qch au ~ | to write sth on the blackboard • passer or aller au ~ | to go (up) to the blackboard 6. (affichant des renseignements) board; (Rail) indicator board • ~ des départs/arrivées | departures/arrivals indicator • ~ horaire | timetable 7. (support mural) board • ~ des clés | key rack • ~ pour fusibles | fuse box 8. (liste) register (GB), roll (US) 9. short scene II. Idiomes 1. jouer or miser sur les deux tableaux | to hedge one's bets 2. gagner/perdre sur tous les tableaux | to win/to lose on all counts
”
”
Synapse Développement (Oxford Hachette French - English Dictionary (French Edition))
“
¿Quién era el escritor que decía que cada existencia se reducía a un miserable montoncito de secretos?
”
”
Amélie Nothomb (Frappe-toi le cœur)
“
Si te parece, encerremos bajo llave a un hombre; y ahí alimentémoslo y satisfagamos todos los placeres del vientre hasta lo sumo sin que él haya de caminar y sin que le permitamos hacer cosa alguna. Que goce de una mesa bien dispuesta, de lecho y de placeres perpetuos. ¿Puede haber algo más miserable que ese género de vida?
”
”
John Chrysostom (Homilías sobre el Evangelio según San Juan (Spanish Edition))
“
Pero claro, Viñas, ¡qué pretendía! Le repito: aprenda a leer, a entender. Ese cuento no trata el problema que según veo le preocupa tanto. Además me parece algo exagerado, amigo, que por aquello de no tener coartada frente a la burguesía deba El grillo cambiar no ya estilo literario y abandonar la erudición, sino transformarse en cangrejo. Y por fin, como “El marica” lo escribí yo y usted lo sabe, le aconsejo no tomar como método crítico la total ignorancia de cuanto lee y, por método polémico, la deshonestidad intelectual, la difamación o el olvido de cerrar cartas miserables. Esto va en serio, Viñas. No me confunda a mí con Murena o con alguno de esos pobres diablos a quienes aterrorizan sus trompadas e insultos. Tampoco confunda a la gente de El grillo con los barbuditos que lo siguen, le temen o con esos homosexuales (según me entero por usted, de Correas) que usted defiende.
”
”
Abelardo Castillo (Diarios (1954-1991) (Spanish Edition))
“
Apenas has vivido y sin embargo ya está todo dicho, terminado. Sólo tienes veinticinco años pero tu senda está toda trazada. Los roles asignados, las etiquetas: del orinal de tu primera infancia a la silla de ruedas de tu vejez, todos los asientos están ahí y esperan tu turno. Tus aventuras están tan bien descritas que la revolución más violenta no haría pestañar a nadie. Da igual que bajes la calle lanzando por ahí los sombreros de la gente, cubriéndote la cabeza de basura, descalzo, publicando manifiestos, disparando con un revólver al paso de cualquier usurpador: tu cama ya está hecha en el dormitorio del asilo, tus cubiertos dispuestos en la mesa de los poetas malditos. Barco ebrio, milagro miserable: Harare es una atracción de feria, un viaje organizado. Todo está previsto, todo está preparado hasta el menor detalle: los grandes impulsos del corazón, la fría ironía, la aflicción, la plenitud, el exotismo, la gran aventura, la desesperación. No le venderás tu alma al diablo, no irás, en sandalias, a arrojarte al Etna, no destruirás la séptima maravilla del mundo. Todo está ya preparado para tu muerte: la bala que acabará contigo se fundió hace mucho, las plañideras ya han sido designadas para seguir tu ataúd.
”
”
Georges Perec (Un homme qui dort)
“
En Inde, la realite, c'est sauvagerie, brutalite, egoisme sans aucune retenue, mepris complet de l'homme pour l'homme et salete inexprimable.
Tout est tragique ici, en Inde, l'art, la religion, les imaginations, les consciences, la vie journaliere ou les plus simples faits ou gestes, il y a un reflet de la terreur sacree dont parlent les anciens.
L'idee des incarnations donne l'habitude de mourir. On se dit qu'on est mort tant de fois deja que cette formalite a remplir perd de son epouvante.
Il fait froid et triste quand on demande aux etres de vous etre un soutien, de vous rechauffer, d'alleger le fardeau de misere inherente a toute existence. C'est en soi qu'il faut cultiver la flamme qui rechauffe.
Ce que nous aimons, ce sont nos sensations, la satisfaction de nos desirs.
Quand les hommes ont peur, ils se tournent vers les dieux, vers le surnaturel, comme les enfants qui s'accrochent aux jupes de leur mere.
Une tradition et une chaine de pensees millenaires sont une force, une energie aussi reelle dans le domaine mental que l'electricite sur le plan physique.
Parfois je fais ce qu'on l'on appelle en tibetain: tsam. C'est a dire que, pendant plusieurs jours, je ne vois personne ni ne parle a personne. C'est tres reposant, ces jours de solitude complete.
Les peuples primitifs restent bien pres de l'animal; leur plus grande joie est de manger. Pas mal de civilises leur ressemblent.
Les voyages ne fouettent pas seulement le sang, comme un sport hygienique, ils fouettent l'esprit et lui communiquent de la vigueur. Voyager, c'est de meme qu'etudier, faire un long bail avec la jeunesse. Il n'existe pas, je crois, de plus efficace fontaine de jouvence que ces deux choses combinees: voyage et activite intellectuelle.
A ceux qui sentent autrement que le public vulgaire, le superflue est plus indispensable que le pretendu necessaire.
Quand on voyage, le voyage lui-meme tient lieu de tout, mais lorsque l'on devient sedentaire, l'on aime bien vivre dans un decor agreable.
”
”
Alexandra David-Néel (Correspondance avec son mari Edition intégrale 1904-1941)
“
Casi de inmediato Bolívar recibió una agitada carta de Páez[66], en la que le informaba sobre el miserable estado de cosas en Venezuela. “No se imagina lo ruinosas que han resultado las intrigas en este país[67] —le decía Páez—. Morillo tenía razón al decirle que le había hecho un favor al matar a todos los abogados”. Pero según Páez, los españoles no habían matado a los suficientes. Eran los hombres de leyes, insistía, quienes estaban paralizando la república.
”
”
Marie Arana (Bolívar: Libertador de América (Spanish Edition))
“
Ces lignes tombées une à une sur le papier, étaient ce qu'on pourrait appeler des gouttes d'âmes.
”
”
Victor Hugo (Les Miserables)
“
Las olas, por fin, alcanzaron las rodillas del Recluta. Un escalofrío recorrió sus harapos. Le arrebaté el cuchillo con el que la pobrecita pensaba defenderse (¿de mí? ¡no!) y a partir de ese momento me convertí en una bestia, sollozó el Recluta. ¿Qué están esperando para detenerme? Dije: ¿cómo te van a detener si nadie sospecha nada de ti? El Recluta permaneció en silencio un breve instante, ya teníamos la tormenta sobre nuestras cabezas. Yo la maté, patrón, eso es un hecho, y ahora este pueblo extraño y miserable parece celebrar su luna de miel. Empezó a diluviar. Antes de levantarme y emprender el regreso al hotel le pregunté cómo había sabido que la cantante vivía en el Palacio Benvingut. El Recluta se volvió a mirarme con la inocencia de un niño (entre dos relámpagos vi la cara recién lavada, chorreando agua, de mi hijo): siguiéndola, patrón, siguiéndola por estas calles empinadas sin más intención que velar por ella. Sin más intención que estar cerca del calor humano. ¿Ella estaba sola? El Recluta dibujó unos signos en el aire. Ya no hay nada más que hablar, dijo…
”
”
Roberto Bolaño (The Skating Rink)
“
Me indica usted la miserable situación pecuniaria de esa Legación [la de Londres], que obliga al amigo y digno Bello a salir de ella a fuerza de hambre. Yo no sé cómo es esto. Últimamente se le han mandado tres mil pesos a Bello para que pase a Francia; y yo ruego a usted encarecidamente que no deje perder a ese ilustrado amigo en el país de la anarquía [Chile]. Persuada usted a Bello que lo menos malo que tiene la América es Colombia, y que si quiere ser empleado en este país que lo diga y se le dará un buen destino. Yo conozco la superioridad de este caraqueño contemporáneo mío: fue mi maestro cuando teníamos la misma edad, y yo le amaba con respeto. Su esquivez nos ha tenido separados en cierto modo y, por lo mismo, deseo reconciliarme: es decir, ganarlo para Colombia.
”
”
Alfonso Rumazo González (Simón Rodríguez, Maestro de América (Spanish Edition))
“
Poco antes de embarcarse el coronel Bolívar, Josefa María Tinoco, valerosa mujer que fuera amante de Juan Vicente Bolívar, muerto dos años ha, envíale esta carta impresionante: Entre los muchos males que atribuían mi corazón, cuento por el mayor el de ser madre, sí, madre desgraciada de unas criaturas que el único apoyo que les queda bajo el cielo va a desaparecer de este país, y acaso para siempre, sin otra culpa de parte de ellos que el haber sido el miserable resultado de una pasión [...] Ellos por mi voz te ruegan hagas por verte conmigo para que tratemos sobre su futura suerte en que no tomará parte la mía, porque la providencia cuidará de mi débil salud para con ella por medio del trabajo proporcionarme una honrada aunque oscura subsistencia. Bolívar amaba a sus sobrinos bastardos tanto como a propios hijos. Y respondió: Mi primer cuidado ha sido disponer que los bienes de Juan Vicente les toquen a tus hijos; que se te dé una pensión de cincuenta pesos mensuales, hasta que estos bienes den producto, y después el todo. Estoy de prisa y quizás no podré verte: pues el honor y mi patria me llaman a su socorro. Por estas últimas palabras sabemos ya a qué va Bolívar al destierro: ¡le llaman la patria y el honor! Él y su primo Ribas se embarcan en una goleta, rumbo a Curazao.
”
”
Alfonso Rumazo González (Simón Bolívar (Spanish Edition))
“
They both laughed, and then Maude surprised herself by saying, "You've been a good friend, Brien, for longer than I can remember. You helped me get through the worst time of my life, and I never thanked you . . . not until now."
She did not need to elaborate; he understood. Their memories were suddenly functioning as one, taking them back more than thirteen years. She had been twenty-five, and no longer able to resist her father's will, agreeing at last to wed Geoffrey of Anjou. On her betrothal journey from England to Normandy, the old king had entrusted her to the custody of his eldest son, Robert, and his foster son, Brien. They had carried out the king's charge, escorted Maude to Rouen for the plight troth, and the following year she and Geoffrey had been wed at Le Mans.
"Why should you thank me? I did as the king bade, turned you over to Geoffrey of Anjou, when I ought to have hidden you away where he never could have found you."
Maude was started. "You did what you could, Brien, you made me feel--without a word being said-- that you understood, that you were on my side. That may not sound like much, but it was."
"If I had it to do over again . . ." His smile held no humor, just a disarming flash of self-mockery. "I suppose I'd do the same, however much I'd like to think I would not. But my regrets would be so much greater, knowing as I do now how miserable he'd make you. I never forgave your father for that, for forcing you to wed a man so unworthy of you--" He stopped abruptly, and a tense, strained silence followed, which neither of them seemed able to break.
Maude was staring at Brien, a man she'd known all her life, and seeing a stranger. Had she lost her wits altogether? How could she have confided him him like this ? She'd long ago learned to keep her fears private, her pain secret, all others at a safe distance, yet here in a barren winter garden, she'd lowered her defenses, allowing Brien to get a glimpse into her very soul. Even worse, she'd seen into his soul, too, discovered what she ought never to have known. She felt suddenly as flustered as a raw, green girl, she who was a widow, wife, and a mother, a woman just a month shy of her thirty-ninth birthday, a woman who could be queen.
”
”
Sharon Kay Penman (When Christ and His Saints Slept (Plantagenets #1; Henry II and Eleanor of Aquitaine, #1))
“
Debía estar muy pero que muy agradecida de tener, a diferencia del resto de la gente, una progenitora que contara con una aprobación y simpatía generalizadas. Debía estar agradecida, y normalmente lo estaba. Y nada le hacía más feliz que jugar con su gato. Madre siempre preparaba un pastel divertido con el que participaba en la feria que organizaban en la escuela para recaudar fondos. No hacía uno grande y llamativo que pudiera ponerte en evidencia, ni tampoco uno pequeño y miserable que te avergonzase, sino uno cubierto de golosinas o uno como aquel que llevaba flores de capuchina por encima y un recorte de diario en el que se aseguraba que su consumo no entrañaba riesgo alguno. Madre había prestado objetos de un gusto exquisito para la obra de teatro de la escuela y nunca se había quejado cuando se los devolvían rotos. Madre le había preguntado a la señorita Power con qué punto se había hecho el cárdigan que llevaba puesto, y luego, ni corta ni perezosa, se había tejido uno igual; le dijo a la señorita Power que había elegido un color distinto para que no parecieran gemelas. La pobre señorita Power, de naturaleza simple e ingenua y que carecía de la esbeltez y de la belleza de madre, se había sonrojado complacida; era la primera vez que se le había visto un atisbo de humanidad. Para el decimosexto cumpleaños de Dolly, madre quiso organizarle una fiesta por todo lo alto. Y consultaba a su hija sobre las ideas que se le iban ocurriendo. —A ver, tienes que decirme qué te gustaría hacer y cómo suelen celebrarlo las otras chicas. No hay nada más patético que una madre haciendo el ridículo más espantoso llevándoos al cine y al McDonald’s cuando eso ya no va con vuestra edad. —Tú nunca harías el ridículo, madre —respondió Dolly con voz apagada. —Pues claro que sí, querida Doll. Soy cien años mayor que tú y todas tus amigas. Tengo ideas del siglo pasado. Por eso necesito que me digas qué te apetece hacer. —Tú no eres cien años mayor que nosotras. —Dolly hablaba en un
”
”
Maeve Binchy (A través de la ventana)
“
Ahora era precisamente aquel mundo frío, gris y miserable que le había parecido en un principio, pero su gente estaba llena de calor y vida. Era gente real, sólida. Solaria, Aurora, los otros mundos espaciales que había visitado o contemplado en hipervisión, parecían llenos de gente insustancial, «gaseosa». Esa era la palabra. «Gaseosos.»
”
”
Isaac Asimov (Robots e imperio (Robot, #4))
“
Che cosa tetra è l'infinito che ogni uomo porta in sé e al quale misura con disperazione le volontà del suo cervello e le azioni della sua vita!
”
”
Victor Hugo (Les Miserables)
“
Con esta convicción de sabiduría propia, efecto de profunda meditación y búsqueda, se presenta Rodríguez a producir una originalidad auténtica, que muchos años más tarde adoptará el italiano Juan Bosco (vivió entre 1815 y 1888) para la fundación de sus Escuelas-taller salesianas, y que el siglo veinte tiene en práctica en la mayoría de los países cultos. A Simón Rodríguez le corresponde la prioridad, en la historia. La recomendación del trabajo manual proviene de Rousseau, “porque es el que más le acerca al hombre al estado de naturaleza”, decía.[116] El maestro venezolano supo fundir ese aprendizaje con el trabajo intelectual, haciéndolos actuar simultáneamente. Tiene el creador del método una doctrina perfectamente aclarada y especificada; la dará a conocer más tarde en Chuquisaca, donde hará un experimento de la laya del de Bogotá, pero más amplio: “La intención no era llenar el país de artesanos rivales o miserables, sino instruir y acostumbrar al trabajo, para hacer hombres útiles, asignarles tierras y auxiliarlos en su establecimiento; era colonizar el país con sus propios habitantes. Se daba instrucción a las mujeres, para que no se prostituyesen por necesidad, ni hiciesen del matrimonio una especulación para asegurar su subsistencia. Los alumnos gozaban de libertad –ni los niños eran frailes, ni los viejos presidiarios–; el día lo pasaban ocupados y por la noche se retiraban a sus casas, excepto los que querían quedarse”.[117] Define el arte de educar como el cumplimiento de cuatro normas especiales: "Instrucción social, para hacer una nación prudente; corporal, para hacerla fuerte; técnica, para hacerla experta; y científica, para hacerla pensadora”. (Lo religioso no entra en la enumeración).
”
”
Alfonso Rumazo González (Simón Rodríguez, Maestro de América (Spanish Edition))
“
En el campo, ni aun por hipocresía o histrionismo se aparenta el menor propósito elevado y general. Las ideas no entran en juego, sino solamente las personas, y en le terreno más mezquino: rencores, odios, rencillas, lucro miserable, vanidad microbiológica. Un combate naval en una charca
”
”
Emilia Pardo Bazán (Los Pazos de Ulloa)
“
Il faut, pour la marche en avant du genre humain, qu'il y ait sur les sommets, en permanence, de fières leçons de courage. Les témérités éblouissent l'histoire et sont une des grandes clartés de l'homme. L'aurore ose quand elle se lève. Tenter, braver, persister, persévérer, être fidèle à soi-même, prendre corps à corps le destin, étonner la catastrophe par le peu de peur qu'elle nous fait, tantôt affronter la puissance injuste, tantôt insulter la victoire ivre, tenir bon, tenir tête ; voilà l'exemple dont les peuples ont besoin, et la lumière qui les électrise.
”
”
Victor Hugo (Les Miserables)
“
Muchos gurús de la autoayuda también ignoran este nivel (más profundo) de la autoconciencia. Seleccionan gente que se siente miserable porque quiere ser millonaria y luego le dan toda clase de consejos sobre cómo hacer más dinero, ignorando todo ese tiempo las preguntas importantes acerca de los valores de dichas personas: para empezar, ¿por qué sientes esta gran necesidad de ser millonario? ¿Cómo pretenden medir su nivel de éxito/fracaso? ¿No será, acaso, que algún valor en particular es el origen de su infelicidad y no el hecho de que aún no están conduciendo un Bentley?
”
”
Mark Manson (El sutil arte de que te importe un caraj*: Un enfoque disruptivo para vivir una buena vida)
“
I thought it was too bad for the Bedouin women, but I didn’t think they would hold us French girls to the same miserable standard! Why, back home in Bordeaux, boys and girls on the beach wear just le mini-mum—in fact, sometimes even nothing at all—and no one is ever treated this way! They made us feel worse than dirt.
”
”
Jim C. Cunningham (Nudity & Christianity)
“
en la ciencia equivocarse es lo normal. Por eso es muy importante que todos los participantes tengan la tranquilidad de que, aunque al final queden fuera, sus esfuerzos no serán ridiculizados. Los científicos no suelen reírse de sus competidores, ni siquiera cuando las teorías propias se imponen (otra cosa es cuando se ríen de quien se empeña en sostener ideas ampliamente desacreditadas, como veremos). Todo científico que se respete sabe que las cosas bien podrían haber sido de otra manera y que nada le garantiza el éxito la siguiente vez. Por eso nunca se oirá a un científico de verdad exclamar con una risotada triunfal —al recibir el premio Nobel, por ejemplo—: «¡Miserables gusanos! ¡Los hice morder el polvo de la derrota!»
”
”
Sergio de Régules (La mamá de Kepler y otros asuntos científicos igual de apremiantes)
“
Casi todos hemos oído hablar de este controvertido antihéroe, cuyo horrible castigo por haber provocado la ira de los dioses fue la condena eterna a subir una roca hasta la cima de una montaña; en cuanto llegaba arriba, el pedrusco caía de nuevo y el desdichado tenía que volver a empujarlo hasta la cumbre, lo que convertía su tarea en algo repetitivo, irracional y completamente inútil. Pero ¿era realmente una tarea disparatada?, ¿qué sentido tenía o qué mensaje podemos extraer de esta historia? Se ha hablado mucho de este mito y de su significado, sobre todo porque, a mediados del siglo xx, el filósofo existencialista Albert Camus le dedicó un ensayo,21 en el que lo interpretaba como una metáfora de la condición humana, determinada por el absurdo, relacionándolo con la infructuosa búsqueda del sentido y la verdad, en un universo indiferente y carente de significado; según él, el momento verdaderamente trágico de la historia era cuando el protagonista tomaba conciencia de su miserable condición y así, a partir de ahí, al reconocer la inutilidad de su tarea y la certeza de su destino, podía ser libre para comprender lo descabellado de su situación y alcanzar un estado de aceptación satisfecha. Sin embargo, me gustaría proponer una lectura alternativa.
”
”
Elena Almirall (ENTRAR EN EL OLIMPO (Spanish Edition))
“
Il n'y a rien de plus sage que de miser sur la folie des hommes.
”
”
Giuliano da Empoli (Le Mage du Kremlin)