Mi Familia Quotes

We've searched our database for all the quotes and captions related to Mi Familia. Here they are! All 100 of them:

Sé que mi familia es así pero este silencio me pesa. Tengo la impresión de tener millones de cosas que decir que, en el fondo, no interesan a nadie. Me viene a la memoria lo que decían los supervivientes de los campos de la última guerra al volver a su hogar: las pesadillas no se cuentan. Los demás no imaginan este género de pesadillas. Se instala, entre ellos y nosotras, una especie de statu quo que parece decir: ‘Estás aquí, se acabó, no hablemos más de ello.
Betty Mahmoody (For the Love of a Child)
I want to live life on my own terms. But I'm Mexican, so mi familia is always there to guide me in everything I do, whether I want them to or not. Well, "guide" is too weak a word. "Dictate" is more like it.
Simone Elkeles
―Oh, Dios. Por favor, no ―dije. Quizás la honestidad sería la mejor política―. Mi familia va a arruinar mi vida si vienes. ―Los conocía demasiado bien. ―Felicitaciones, acabas de hacer la perspectiva aún más tentadora. ¿Cuál es tu dirección?
Michelle Hodkin (The Unbecoming of Mara Dyer (Mara Dyer, #1))
No te amo. Amo a mi familia y tal vez a Casey y Jessica, pero el amor romántico lleva años y años en aparecer. Entonces no te amo. Pero admitiré que he pensado mucho en ti últimamente y definitivamente tengo sentimientos por ti… Otros sentimientos además de odio mayormente. Y tal vez es posible que en el futuro pueda amarte. Pero todavía quiero matarte la mayor parte del tiempo.
Kody Keplinger (The DUFF: Designated Ugly Fat Friend (Hamilton High, #1))
¡Libros! ¡Libros! Hace aquí una palabra mágica que equivale a decir: "amor, amor", y que debían los pueblos pedir como piden pan o como anhelan la lluvia para sus sementeras. Cuando el insigne escritor ruso Fedor Dostoyevsky, padre de la revolución rusa mucho más que Lenin estaba prisionero en la Siberia, alejado del mundo, entre cuatro paredes y cercado por desoladas llanuras de nieve infinita; y pedía socorro en carta a su lejana familia, sólo decía: "¡Enviadme libros, libros, muchos libros para que mi alma no muera!". Tenía frío y no pedía fuego, tenía terrible sed y no pedía agua pedía libros, es decir, horizontes, es decir, escaleras para subir la cumbre del espíritu y del corazón. Porque la agonía física, biológica, natural, de un cuerpo por hambre, sed o frío, dura poco, muy poco, pero la agonía del alma insatisfecha dura toda la vida. Ya ha dicho el gran Menéndez Pidal, uno de los sabios más verdaderos de Europa, que el lema de la República debe ser: "Cultura". Cultura porque sólo a través de ella se puede resolver los problemas en que hoy se debate el pueblo lleno de fe, pero falto de luz. Medio pan e un libro. Locución de Federico García Lorca al pueblo de Fuente de Vaqueros (Granada)
Federico García Lorca
La locura NO es algo común en mi familia. Tan solo es una visitante ocasional que se toma su tiempo e intenta conocer a todos personalmente. (Camiseta)
Darynda Jones (Fourth Grave Beneath My Feet (Charley Davidson, #4))
-Eres mi familia. Voy a donde vayas, Luce.
Nicole Williams (Clash (Crash, #2))
În momentul ăla moartea mi s-a părut tristă. De fapt, nu moartea. Mai mult ideea de înmormântare. Tu mori, să zicem. Vin familia, prietenii cu tine până la cimitir, te bagă în pământ, ceea ce e OK, dar apoi te lasă acolo și pleacă. Fără lumină, fără nimic. Cu viermii. Iar pe ăia trebuie să îi aștepți câteva zile.
Adrian Teleşpan (Cimitirul)
- Mi familia es como una novela de Dickens, Julia. No, es peor. ¡Somos una versión retorcida entre Arthur Miller y John Steinbeck, con una pizca de Dostoyevsky y Tolstoy en ella! — ¿De verdad es tan malo? - Sí, porque tengo la sensación de que hay elementos de Thomas Hardy al acecho debajo de la superficie. Y sabes cuánto lo odio. Bastardo jodedor de mentes.
Sylvain Reynard (Gabriel's Inferno (Gabriel's Inferno, #1))
Mi familia no es importante. Lo es todo.
Mariana Palova (El señor del Sabbath (La nación de las bestias, #1))
La imagen de un poderoso hombre que todavía es un niñito, que fue horriblemente abusado y abandonado, que se siente desmerecedor del amor de su perfecta familia y su mucho menos que perfecta novia… mi niño perdido… me rompe el corazón.
E.L. James (Fifty Shades Darker (Fifty Shades, #2))
El presente y el pasado de mi familia se partieron ahí, con la devastadora muerte de Marta, y el futuro ya no volvería a ser el mismo para ninguno de nosotros. Digamos que ya no fue posible para nadie volver a ser plenamente feliz, ni siquiera por momentos, porque en el mismo instante en el que nos mirábamos en un rato de felicidad, sabíamos que alguien faltaba, que no estábamos completos, y que entonces no teníamos derecho a estar alegres, porque ya no podía existir la plenitud.
Héctor Abad Faciolince (El olvido que seremos)
Pero me es imposible no detestar a mi familia. Imagino que se debe a que nadie soporta a las personas que tienen sus mismos defectos.
Oscar Wilde (El retrato de Dorian Gray)
Nadie en mi familia es rico, pero parece que todos ahorran lo necesario para este tipo de eventos, y todos fingimos que somos ricos por un día.
Stephen Chbosky (The Perks of Being a Wallflower)
Solo que no es mi lucha. Mi lucha es recuperar a mi hermana sana y salva. Mi lucha es mantener a mi madre fuera de problemas y de protegerla en un lugar seguro. Mi lucha es alimentar y cuidar de lo que queda de mi familia. Hasta que esas luchas no estén permanentemente ganadas, no tengo el lujo de mirar más allá de la gran pintura de guerras, dioses y héroes románticos.
Susan Ee (Angelfall (Penryn & the End of Days, #1))
«¿Vengarme? ¿Venganza? Yo ya tomé la mía. Corté las cabezas de los bandidos que acabaron con mi familia. Las clavé en tres estacas y las miré durante días y días. Y en elvacío y la soledad, la venganza me supo a poco, a nada, a sangreen las manos.»
Jordi Balaguer (La maldición de Gryal (El amante de la luna, #1-2))
— Dijiste que yo no te gustaba. — No me gustas. No me gusta la forma en que tu cabello huele, y cómo no puedo dejar de pensar en despertar y ver tu cara. Odio como mi cama se sentía vacía cuando te fuiste. No me gusta lo bien que estábamos con mi familia, especialmente con Harper, y cómo yo quería verte de nuevo con ellos, pero no sólo como invitada. Sino como miembro. Tienes razón. No me gustas en absoluto.
Chelsea M. Cameron (My Favorite Mistake (My Favorite Mistake, #1))
—Tu familia te ve como una chica tan inocente, si supieran cómo gimes y me ruegas que te dé más cuando te penetro.
Ariana Godoy (A través de mi ventana (Hidalgos, #1))
¿Todo esto es tuyo, abuelo? - Todo, desde la carretera panamericana hasta la punta de esos cerros. ¿Los ves? - ¿Por qué, abuelo? - ¡Cómo que por qué! ¡Porque soy el dueño, claro! - Sí, ¿pero por qué eres el dueño? - Porque era de mi familia. - ¿Por qué? - Porque se la compararon a los indios. - Y los inquilinos, los que también han vivido aquí siempre, ¿por qué no son ellos los dueños?
Isabel Allende (The House of the Spirits)
[...] No me alejé de mi familia porque me haya convertido en hombre-lobo. Nadie se puede contagiar de nada por una mordida, porque esto no se transmite por ninguna otra vía que no sea de padres a hijos. Es hereditario [...] Naces con ello, y te mueres con ello. No es una maldición ni una enfermedad, y no tiene cura." -- Nikolai Valinchenko
Melisa S. Ramonda (Rasguños en la puerta (RELP #1))
—Pensé que querrías irte con tu familia. —Brooke, tú eres mi familia.
Joana Marcús
Mi ropa, por Dios…, ¡que aprecio más mi ropa que a algunos miembros de mi familia!
Elísabet Benavent (Persiguiendo a Silvia (Silvia, #1))
—Hablo en nombre de todas cuando digo: perdonaré pero no olvidaré. Ni una injusticia más contra mí será cometida, y si la justicia no me respalda, será mi justa venganza la que actúe. Decido vivir con la cabeza bien alta y crecer cada día; ser más sabia que ayer pero menos que mañana; escogeré el enfrentamiento cuando mi familia se vea cercada; ayudar a quienes esté en mi mano ayudar. No huiré nunca más y pelearé cuando mi nombre sea ensuciado por personas más viles que yo.
Lena Valenti (Panteras)
Extraño a mi familia, pero mi casa es Mag Tuiredh, o donde sea que desees gobernar. Nunca jamás, el Reino de hierro, incluso el mundo de los mortales, no me importa. Meghan... —Se movió más cerca, cerrando la distancia entre nosotros y una mano se elevó a acariciar mi mejilla—. Mi casa... está contigo.
Julie Kagawa (Iron's Prophecy (The Iron Fey, #4.5))
Familia: lo más importante de todo. Mis hermanos pueden volverme loco a veces, pero son mi sangre. Son todo lo que he conocido. Mi familia soy yo. Ellos son mi vida. Sin ellos caminará solo por el planeta.
Tabitha Suzuma (Forbidden)
Los humanos tienen un don para la ausencia: dicen Fulano está triste, pero Fulano no está. Dicen Un día tendré tiempo, pero el tiempo no está. Presumen de todo. Los humanos dicen Mi casa. Dicen Tengo un jardín. Dicen Mi familia, mis amigos. Dicen La gente, dicen El mundo. Los humanos dicen Mío, mía, míos, mías.
Wajdi Mouawad (Anima)
Debido a todo el daño, todo el dolor y la soledad y ver que todo el mundo me dejaba atrás me cegué ante la alegría y el orgullo que sentía por Kierran, la profunda satisfacción en los brazos de Meghan, y el amor ciego y creciente que tenía por mi familia. Y tal vez, eso era lo que significaba ser humano.
Julie Kagawa (The Iron Knight (The Iron Fey, #4))
Pero en nuestra familia la heroína era mi madre. Ella los había salvado a todos. Salvó a la familia y salvó la casa. Su guerra había sido la más terrible. Papá nunca se ponía sus órdenes, consideraba que era vergonzoso pavonearse delante de mamá. Le resultaba embarazoso. Porque a mi madre no le habían concedido medallas...
Svetlana Alexievich (War's Unwomanly Face)
la familia es la mentira mejor contada, la más venerada, la que más amamos, el punto ciego de sangre donde todos perdemos perspectiva.
Alma Delia Murillo (La cabeza de mi padre)
Había dos ángeles en la familia, además del niño, que era yo. Cuando mi mamá hablaba de mí, decía como disculpándose: éste es el niño. O es el pilón.
Sofía Segovia (El murmullo de las abejas)
- Entonces dejemos a un lado a la comunidad, a los cazadores, a mi familia. Así no estaríamos poniendo a nadie en peligro. - ¿Qué estás diciendo? - Escapémonos juntos.
Sophie Jordan (Vanish (Firelight, #2))
(...) sé que soy la reina, pero ante todo primeramente soy esposa y madre y mi familia son mi prioridad, (...)
Itxamany Bustillo (Nieblas del Pasado (primera parte))
Me convertí en un gran agujero negro en el universo de mi familia y comencé a apagar poco a poco el brillo de sus estrellas y a absorber lo poco bueno que quedaba de sus mundos.
Antonio Ortiz (La extraña en mí)
Te coloqué por encima de mis sueños, de mis amistades, de mi religión, de mis placeres, de mis metas e inclusive de mi familia. Sin imaginar que todos estaban para mí, menos tú.
Faty Salinas (Mi persona equivocada)
Dicho del Profeta El legado No tengo nada que dejarles, excepto mi familia.
Idries Shah (Caravan of Dreams)
Esta es mi familia. Te vuelve absolutamente loco. Pero los extrañas cuando ya no están aquí.
Mike A. Lancaster (Human.4 (Point 4, #1))
Me encanta que cuidas de la gente. Sabes amar. Yo me he enseñado a no hacerlo. Alguien de mi familia tenía que compensar todo lo que me faltaba a mí.
Zoraida Córdova (La herencia de Orquídea Divina (Spanish Edition))
TODA MI FAMILIA ESTÁ MUERTA POR MI CULPA
Jeanine Cummins (American Dirt)
Leal hasta el final. ¿Leal a quién? ¿A mi familia? ¿Al Imperio? ¿A mi corazón? Que arda en los infiernos mi corazón maldito.
Sabaa Tahir (A Torch Against the Night (An Ember in the Ashes, #2))
As fi vrut sa pastrez doar creierul primitiv, sa ma topesc de dragoste si sa ma invinetesc de ura, sa salivez, sa gafai, sa tusesc, sa stranut, sa sughit, sa-mi bata inima si sa-mi filtrez sangele prin rinichi si sa-mi omor microbii in limfa, totul impreuna cu toti, cu grupul, cu gasca sau cu familia sau cu neamul sau cu specia sau cu lumea vie sau cu Dumnezeirea, doar sa nu mai traiesc schizofrenia gandirii, acest mizerabil pseudonim pentru singuratate.
Mircea Cărtărescu (Travesti)
El sentimiento de amor siempre estuvo, pero mi familia no acostumbraba a manifestar afecto. No había abrazos ni decíamos “te amo”, porque nuestro pueblo indígena Wayúu, por naturaleza, nunca ha sido expresivo.
Patricia Velásquez (Straight Walk: A Supermodel's Journey to Finding Her Truth)
People spoke to foreigners with an averted gaze, and everybody seemed to know somebody who had just vanished. The rumors of what had happened to them were fantastic and bizarre though, as it turned out, they were only an understatement of the real thing. Before going to see General Videla […], I went to […] check in with Los Madres: the black-draped mothers who paraded, every week, with pictures of their missing loved ones in the Plaza Mayo. (‘Todo mi familia!’ as one elderly lady kept telling me imploringly, as she flourished their photographs. ‘Todo mi familia!’) From these and from other relatives and friends I got a line of questioning to put to the general. I would be told by him, they forewarned me, that people ‘disappeared’ all the time, either because of traffic accidents and family quarrels or, in the dire civil-war circumstances of Argentina, because of the wish to drop out of a gang and the need to avoid one’s former associates. But this was a cover story. Most of those who disappeared were openly taken away in the unmarked Ford Falcon cars of the Buenos Aires military police. I should inquire of the general what precisely had happened to Claudia Inez Grumberg, a paraplegic who was unable to move on her own but who had last been seen in the hands of his ever-vigilant armed forces [….] I possess a picture of the encounter that still makes me want to spew: there stands the killer and torturer and rape-profiteer, as if to illustrate some seminar on the banality of evil. Bony-thin and mediocre in appearance, with a scrubby moustache, he looks for all the world like a cretin impersonating a toothbrush. I am gripping his hand in a much too unctuous manner and smiling as if genuinely delighted at the introduction. Aching to expunge this humiliation, I waited while he went almost pedantically through the predicted script, waving away the rumored but doubtless regrettable dematerializations that were said to be afflicting his fellow Argentines. And then I asked him about Senorita Grumberg. He replied that if what I had said was true, then I should remember that ‘terrorism is not just killing with a bomb, but activating ideas. Maybe that’s why she’s detained.’ I expressed astonishment at this reply and, evidently thinking that I hadn’t understood him the first time, Videla enlarged on the theme. ‘We consider it a great crime to work against the Western and Christian style of life: it is not just the bomber but the ideologist who is the danger.’ Behind him, I could see one or two of his brighter staff officers looking at me with stark hostility as they realized that the general—El Presidente—had made a mistake by speaking so candidly. […] In response to a follow-up question, Videla crassly denied—‘rotondamente’: ‘roundly’ denied—holding Jacobo Timerman ‘as either a journalist or a Jew.’ While we were having this surreal exchange, here is what Timerman was being told by his taunting tormentors: Argentina has three main enemies: Karl Marx, because he tried to destroy the Christian concept of society; Sigmund Freud, because he tried to destroy the Christian concept of the family; and Albert Einstein, because he tried to destroy the Christian concept of time and space. […] We later discovered what happened to the majority of those who had been held and tortured in the secret prisons of the regime. According to a Navy captain named Adolfo Scilingo, who published a book of confessions, these broken victims were often destroyed as ‘evidence’ by being flown out way over the wastes of the South Atlantic and flung from airplanes into the freezing water below. Imagine the fun element when there’s the surprise bonus of a Jewish female prisoner in a wheelchair to be disposed of… we slide open the door and get ready to roll her and then it’s one, two, three… go!
Christopher Hitchens (Hitch 22: A Memoir)
Toda mi familia se crece con la presión. Es como el lema familiar, o algo así. Con la excepción de mi hermano Peter, desde luego, que sufrió una crisis nerviosa. Pero a los demás nos sienta de maravilla, en serio.
Sophie Kinsella (The Undomestic Goddess)
Mi manera de definir el amor entre dos amigos, el amor entre dos hermanos, el amor entre padres e hijos, el amor en una pareja, el amor: Quiero que me oigas sin juzgarme. Quiero que opines sin aconsejarme. Quiero que confíes en mí sin exigirme. Quiero que me ayudes sin intentar decidir por mí. Quiero que me cuides sin anularme. Quiero que me mires sin proyectar tus cosas en mí. Quiero que me abraces sin asfixiarme. Quiero que me animes sin empujarme. Quiero que me sostengas sin hacerte cargo de mí. Quiero que me protejas sin mentiras. Quiero que te acerques sin invadirme. Quiero que conozcas las cosas mías que más te disgusten. Quiero que las aceptes y no pretendas cambiarlas. Quiero que sepas que hoy contás conmigo... Sin condiciones.
Jorge Bucay (Cartas para Claudia)
Está mejor - respondió con remilgo - Afortunadamente, me lo rompió una perra psicótica, y no alguien de la familia. Le di mi mejor sonrisa psicótica. Qué mal. La familia te puede golpear por accidente. Las perras psicóticas tienden a volver por más
Richelle Mead (Frostbite (Vampire Academy, #2))
La solución no es levantar muros y prisiones, mucho menos separar a las familias, Frank. Hay que reformar el sistema de inmigración y ayudar a resolver las causas por las cuales la gente sale de sus países de origen. Nadie quiere dejar todo y salir escapando, lo hacen por desesperación.
Isabel Allende (El viento conoce mi nombre (Spanish Edition))
—Ni me dejaron preparar el entierro. Cogieron a mi hijo y montaron con él un numerito patriótico. Les vino de perlas que se moriría. Para usarlo con intenciones políticas, ¿sabes? Como los usan a todos. Unos borregos, eso es lo que son. Unos ingenuos. Y Joxe Mari lo mismo. Les calientan la cabeza, les dan un arma y, hala, a matar. En casa nunca hemos hablado de política. A mí la política no me interesa. ¿Te interesa a ti? —Ni pizca. —Les meten malas ideas y, como son jóvenes, caen en la trampa. Luego se creen unos héroes porque llevan pistola. Y no se dan cuenta de que, a cambio de nada, porque al final no hay más premio que la cárcel o la tumba, han dejado el trabajo, la familia, los amigos. Lo han dejado todo para hacer lo que les mandan cuatro aprovechados. Y para romperles la vida a otras personas, dejando viudas y huérfanos por todas las esquinas.
Fernando Aramburu (Patria)
-Estoy medio confundido, viejo. Es raro sentirse triste y extrañar la casa de uno, si no tienes idea de adónde deseas volver, ¿cazas lo que digo? Lo único que sé es que no quiero estar aquí. Quiero regresar con mi familia donde sea que quede eso, al lugar de donde me sacaron. Quiero recordar.
James Dashner
Paciencia: Hay gente que hace cosas por miedo al látigo. Hay gente que hace cosas por temor a perder sus familias o sus vidas. Hay gente a la cual es posible comprar y vender. ¿Acaso no son esclavos? - Voluntad: Son esclavos de sus pasiones. Su miedo les gobierna. ¿Qué poder tienes sobre mi si tu látigo no me da miedo? ¿Soy tu esclavo si no temo perder a mi familia? Te obedezco de forma completa y fiel porque así lo he escogido: ¿soy tu esclavo? Y cuando llegas a odiarme porque soy libre y mi libertad es mayor que la tuya, y me ordenas hacer lo que no pienso hacer, entonces me alzo ante ti y no obedezco. Castígame entonces; he escogido ser castigado. Y si el castigo es superior a lo que estoy dispuesto a consentir, entonces usaré cuanta fuerza sea necesaria para hacer que pares de castigarme, y no más. Pero nunca, ni por un instante, he hecho nada que no haya escogido hacer voluntariamente.
Orson Scott Card (Wyrms)
Mi madre me explicó una vez que el duelo tiene cinco etapas y que ella ayudaba a sus pacientes a pasar por todas ellas sin que ninguna se convirtiese en patológica. Recuerdo que esas etapas eran la incredulidad, luego la rabia. No me acuerdo de la tercera y la cuarta, pero la última era la aceptación.
Eva García Sáenz (La vieja familia (La saga de los longevos, #1))
Barrabás llegó a la familia por vía marítima, anotó la niña Clara con su delicada caligrafía. Ya entonces tenía el hábito de escribir las cosas importantes (…) sin sospechar que cincuenta años después, sus cuadernos me servirían para rescatar la memoria del pasado y para sobrevivir a mi propio espanto.
Isabel Allende (La casa de los espíritus)
Según mi experiencia, las emociones no pueden describirse con una sola palabra. «Tristeza», «alegría», «remordimiento», esos términos no me dicen nada. La mejor prueba de que el lenguaje es patriarcal quizá sea que simplifica demasiado los sentimientos. Me gustaría tener a mi disposición emociones híbridas, complejas, construcciones germánicas encadenadas, como «la felicidad presente en la desgracia». O esta otra: «la decepción de acostarse con las propias fantasías». Me gustaría mostrar la relación entre «el presentimiento de la muerte suscitado por los ancianos de la familia» y «el odio por los espejos que se inicia en la madurez». Me gustaría hablar de «la tristeza inspirada por los restaurantes malogrados», así como de «la emoción de conseguir una habitación con minibar». Nunca he encontrado palabras adecuadas para describir mi propia vida, y ahora que ya he entrado en mi historia es cuando más las necesito. Ya no me puedo quedar sentado a ver lo que pasa. A partir de ahora, todo lo que cuente estará teñido de la experiencia subjetiva de formar parte de los acontecimientos. Aquí es donde mi historia se divide, se escinde, sufre una meiosis. Noto más el peso del mundo, ahora que formo parte de él.
Jeffrey Eugenides (Middlesex)
—En París, es común reconocer a alguien atractivo. El francés no desvía la mirada como otras culturas lo hacen. ¿No te habías dado cuenta? St. Clair piensa que soy atractiva. Me llamó hermosa. —Créeme, no quieres dormir en mi cama. Me estoy tele transportando a Atlanta. Te estoy recogiendo, e iremos a algún lugar donde nuestras familias no nos encuentren. Nos llevaremos a Seany. Y le dejaremos correr todo lo que quiera hasta que se canse, y luego tú y yo tomaremos una larga caminata. Como Acción de Gracias. ¿Recuerdas? Y hablaremos sobre todo EXCEPTO sobre nuestros padres… O tal vez ni siquiera hablaremos. Simplemente caminaremos. Y seguiremos caminando hasta que el resto del mundo deje de existir. —Anna. —Etienne habla lentamente—. No me hiciste hacer algo que no quería hacer. Mi cara se calienta mientras el conocimiento estalla dentro de mí como dinamita. Le gusto. En verdad le gusto a Etienne. —Si me pides que te bese, lo haré. —Dice. Sus dedos aprietan mis muñecas, y me enciendo en llamas. —Bésame. —Digo. Lo hace. —La engañaba todos los días. En mi mente, pensaba en ti en formas que no podía, una y otra vez. Ella no era nada comparada contigo. Nunca antes me he sentido de esta forma por nadie. —Eres la chica más increíble que he conocido. Eres hermosa e inteligente, y me haces reír como nadie más puede. Y puedo hablar contigo. Y sé que después de todo esto no te merezco, pero lo que estoy tratando de decir es que te amo, Anna. Mucho. —¿Por favor dirías que me amas? Me estoy muriendo aquí.
Stephanie Perkins (Anna and the French Kiss (Anna and the French Kiss, #1))
Brooklyn Royal, mi hogar está donde estés tú y donde esté la familia de corazón que nos espera en Las Vegas.
Emma Winter (Prohibido soñar con Brooklyn Royal (Royal #2))
Tú, querida Jo, puedes decírselo todo a tu madre, porque mi mayor orgullo y dicha consisten en saber que mis hijas confían en mí y saben que las quiero.
Louisa May Alcott (Mujercitas (Mujercitas, #1))
diferentes podemos ser? »Invierte en la familia humana. Invierte en las personas. Construye una pequeña comunidad con los que amas y con los que te aman.
Mitch Albom (Martes con mi viejo profesor)
Fui educada este año. Por todos. Por mi hermano pequeño... por The Avett Brothers... por mi madre, mi mejor amiga, mi maestro, mi padre, y por un chico. un chico del que estoy seriamente, profundamente, locamente, increíblemente e indudablemente enamorada... Fui muy educada este año. Por un niño de nueve años de edad. Él me enseñó que está bien vivir la vida un poco hacia atrás. Y cómo reír Ante lo que podría pensar Que no se puede reír. Fui educada este año ¡Por una banda! Me enseñaron cómo encontrar esa sensación de sentir otra vez. Me enseñaron cómo decidir qué ser Y serlo. Fui educada este año. Por una paciente de cáncer. Ella me enseñó mucho. Todavía me sigue enseñando mucho. Me enseñó a cuestionar. Para nunca lamentar. Me enseñó a empujar mis límites, porque para eso es por lo que están allí. Ella me dijo que tengo que encontrar un equilibrio entre la cabeza y el corazón. Y entonces, me enseñó cómo hacerlo... Fui educada este año Por una Niña de Acogida Ella me enseñó a respetar a la mano con la fui tratada. Y a ser agradecida de que incluso fui tratada con una mano. Me enseñó que la familia No tiene porque ser la sangre. A veces, tu familia son tus amigos. Fui educada este año Por mi maestro Él me enseñó que los puntos no son el punto, el punto es poesía... Fui educada este año Por mi padre. Él me enseñó que el héroe no siempre es invencible Y que la magia está dentro de mí.. Fui educada este año por un Chico. un chico del que estoy seriamente, profundamente, locamente, increíblemente e indudablemente enamorada.... Y me enseñó lo más importante de todas las cosas... A poner énfasis Sobre la vida
Colleen Hoover (Slammed (Slammed, #1))
Mi papá me había dicho una vez que la gente haría que mi vida fuera una mierda, el monstruo le había dicho a Joe que su familia no lo quería más. Teníamos que vivir con eso, con aquellas cosas que nos susurraron al oído. Tal vez nunca nos liberaríamos de esas sombras, no del todo,pero seguiríamos luchando con ferocidad. Y tal vez eso era todo lo que importaba.
T.J. Klune (Wolfsong (Green Creek, #1))
Lo sé todo acerca de avergonzarse de un miembro de la familia; el número de veces que he querido que mi madre actuara como una persona de su edad en público, ya que no lo hace en privado (...). Es horrible estar avergonzado de alguien que te importa, te corroe. Y si te dejas ir, si renuncias a la lucha y te entregas, con el tiempo esa vergüenza se convierte en odio.
Tabitha Suzuma (Forbidden)
Barrabás llegó a la familia por vía marítima, anotó la niña Clara con su delicada caligrafía. Ya entonces tenía el hábito de escribir las cosas importantes y más tarde, cuando se quedó muda, escribía también las trivialidades, sin sospechar que cincuenta años después, sus cuadernos me servirían para rescatar la memoria del pasado y para sobrevivir a mi propio espanto.
Isabel Allende (La casa de los espíritus)
Me contó un montón de cosas que yo no quería oír, cosas que mi madre y mi padre nunca supieron, y que odiarían saber. Lo cabrón que era Billy con ella. Cómo en ocasiones la golpeaba, la humillaba, y la trataba en general como un trozo de mierda excepcionalmente corrompida. "¿Por qué te quedaste con él?" "Era mi chico. Siempre piensas que será diferente, que puedes hacerle cambiar, que tú puedes suponer la diferencia." Eso lo entendía, Pero es un error. Los únicos hijoputas que supusieron alguna vez una diferencia para Billy fueron los Provisionales, y ellos también eran unos cabrones. No tengo ninguna ilusión sobre ellos como luchadores de la libertad. Los muy hijoputas convirtieron a mi hermano en un montón de comida para gatos. Pero ellos sólo tiraron de la palanca. Su muerte fue concebida por esos cabrones anaranjaos que venían por aquí todos los meses de julio con sus fajines y sus flautas, llenando la estúpida cabeza de Billy con insensateces acerca de la corona y la nación y toda esa mierda. Ellos irán a casa felices por el día de hoy. Pueden contarles a todos sus colegas cómo murió asesinado por el IRA uno de la familia mientras defendía el Ulster. Eso alimentará su ira sin objeto, hará que les inviten a copas en los pubs, y consolidará su credibilidad memo-bastarda entre otros tontolabas sectarios.
Irvine Welsh (Trainspotting)
Deambulo por los pasillos del instituto y miro a la gente. Miro a los profesores y me pregunto por qué están aquí. Si les gustará su trabajo. O nosotros. Y me pregunto cómo eran de listos cuando tenían quince años. No con maldad, sino por curiosidad. Es como mirar a los estudiantes y preguntarse a quién le habrán roto el corazón ese día, y cómo puede arreglárselas además con tres exámenes y una redacción. O preguntarse quién fue el que le rompió el corazón. Y preguntarse por qué. Sobre todo porque sé que si fuera a otro instituto, aquel a quien han roto el corazón lo tendría roto por otra persona, así que, ¿por qué nos lo tomamos todo de manera tan personal? Y si yo fuera a otro instituto, nunca habría conocido a Sam ni a Patrick ni a Mary Elizabeth ni a nadie aparte de mi familia.
Stephen Chbosky (The Perks of Being a Wallflower)
—Querida mía, ¿sabes que desde que estamos juntos mi existencia empieza a tener sentido? —Te repites, querido; esa me la dijiste ayer —replicó ella riéndose ante el despliegue romántico de James. —Hummm, sí, tienes razón.
Noe Casado (A contracorriente (Familia Boston, #2))
Familia: lo más importante de todo. Mis hermanos pueden volverme loco a veces, pero son mi sangre. Son todo lo que he conocido. Mi familia soy yo. Ellos son mi vida. Sin ellos caminará solo por el planeta. El resto son todos extranjeros, extraños. Nunca se transforman en amigos. Y aunque lo hicieran, incluso si encontrara, por algún milagro, una manera de conectar con alguien fuera de mi familia, ¿cómo podrían compararse con los que hablan mi idioma y cómo podrían saber quién soy, sin tener que contarles? Incluso si fuera capaz de encontrar sus ojos, incluso si fuera capaz de hablar sin que las palabras se quedaran atrapadas en mi garganta, incapaces de salir a la superficie, incluso aunque sus miradas no quemaran agujeros en mi piel y me dieran ganas de correr un millón de kilómetros, ¿cómo voy a ser capaz de preocuparme por ellos de la forma en que me preocupo por mis hermanos y hermanas?
Tabitha Suzuma (Forbidden)
No se me había ocurrido que alguien de su familia supiera hacer algo. Lo único que oía de ellos era lo pobres que eran, de modo que me resultaba imposible verlos como algo más que pobres. Su pobreza era mi relato único de ellos.
Chimamanda Ngozi Adichie (El peligro de la historia única)
Me encontraba tan feliz y contenta con este nuevo interés en la vida que dejé de echar de menor una familia. Mi mísero sino pareció expandirse, se llenaron los huecos de mi existencia, mi salud mejoró, aumenté de peso y de fuerzas.
Charlotte Brontë (Jane Eyre)
Siempre preguntas eso. Por qué. Como si hubiera una respuesta para todo. No todo el mundo tiene su vida, sabes, o su familia. En tu vida, las cosas pasan por razones. Las personas tienen sentido común. Pero esa no es mi vida. Nadie en mi vida tiene sentido común.
Rainbow Rowell (Eleanor & Park)
«... sabes, yo tenía una familia, un trabajo, algo siempre estaba en el medio, pero ahora vendí mi casa, encontré este lugar, un estudio amplio, deberías ver el espacio y la luz. Por primera vez en mi vida voy a tener el lugar y el tiempo para crear.» No nene, si vas a crear vas a crear trabajando 16 horas por día en una mina de carbón, o vas a crear en una piecita con tres chicos mientras estás desocupado, vas a crear aunque te falte parte de tu mente y de tu cuerpo, vas a crear ciego, mutilado, loco, vas a crear con un gato trepando por tu espalda mientras la ciudad entera tiembla en terremotos, bombardeos, inundaciones y fuego. Nene, aire, luz, tiempo y espacio no tienen nada que ver con esto y no crean nada... excepto quizás una vida más larga para encontrar nuevas excusas.
Charles Bukowski
¿Y quién podría hacerlo? Preocuparse por las vidas de todos menos de la propia. Entregarse, ser olvidada por los otros y agradecer. Yo no iba a agradecer, con diecisiete años decidí que debía preocuparme por mí. Pensaba que podía abandonar a mi familia, abandonar a quien fuera necesario, arrancar para siempre y deshacerme de las consecuencias. Tenía la esperanza de poder olvidar. Ansiaba la libertad de una heroína, una vida propia, feliz. En esa época me erguía ridículamente frente al mundo, creyendo que podría vencerlo y salir ilesa.
Paulina Flores (Qué vergüenza)
Sunt incapatanata, lenesa, apatica, indolenta, uneori superficiala, dar nu prea mult, si da, am toate defectele. Dar sunt gata sa ma jertfesc pentru familia mea. Probabil, daca eram orfana, aveam mai multa maturitate in a-mi construi o familie pentru care sa ma jertfesc.
Gondos Ana-Maria
Yo había estado en otros pueblos de los que me había ido sin parecer un lloricas. Así había sido varias veces: mi madre tenía una nueva plaza, hacíamos el equipaje y nos íbamos, sin más. Viajaba contento y a salvo porque «mi patria», como decía mi padre, cabía «en un utilitario pequeño». No solo es que con cada nuevo destino nos acercáramos más al puñetero Madrid, o sea, a mi padre. Sino que, de algún modo, también sentía que todas las cosas imprescindibles para mi vida estaban en ese coche: mi madre, mis hermanas, mis cosas, mis tebeos. Pero llega una edad en la que te das cuenta de que hay un tam-tam apache que te llama, una edad en la que amplías esa patria que decía papá. O, directamente, la cambias. Y entonces sales y compruebas que las cosas imprescindibles no tienen necesariamente tu sangre, ni tu apellido, ni tu mismo techo, ni el mismo destino que tu madre. Lo de fuera empieza a ganarle terreno a lo de dentro. Tu casa es un espacio borroso como un día de niebla que va desde los caminos hasta las riberas. Tu familia son también los amigos, un tendero cojo, los gatos del vecino. Y las lecciones no son cosa de una maestra, sino de una sorda o de una niña que te cobra un duro por enseñarte el culo.
Pedro Simón (Los ingratos)
Me propongo a describir, con precisión, hechos que finalmente han provocado mi forzosa estadía en este manicomio con el insólito consentimiento de mi amadísima familia, alumnos, colegas y amistades, habiendo sido recluido específicamente en el pabellón de los personajes famosos, dignidad esta que rechazo de plano.
Eduardo Liendo (El Mago de la cara de vidrio)
Seré lo que tú quieras que sea, de sobra lo sabes. Nada me gustaría más que formar una familia contigo. —Tragué saliva azorada por la profundidad de sus palabras—. Amaré a esa niña como si fuera mi propia hija, pero no quiero ser el impedimento para que no se sepa la verdad. No puedes negarle eso a ninguno de los dos.
Elisabet Castany (Legado de sangre (La hija de la Sacerdotisa nº 2) (Spanish Edition))
Tengo las piernas cortas y retorcidas, y me cuesta caminar. Necesito una silla de montar especial para no caerme del caballo. Por cierto, la diseñé yo mismo, ya que hablamos del tema. Tenía que elegir entre eso o ir en poni. Tengo fuerza en los brazos, pero también son cortos. Nunca seré un espadachín. Si hubiera nacido en una familia de campesinos seguramente me habrían abandonado a la intemperie para que muriera, o me habrían vendido como monstruo de feria. Pero soy un Lannister de Roca Casterly, y eso que se perdieron las ferias. Se esperan cosas de mí. Mi padre fué Mano del Rey veinte años. Después resulta que mi hermano mató a ese mismo rey, ironías de la vida. Mi hermana se casó con el nuevo rey, y ese odioso sobrino que tengo será rey tras su muerte. Debo hacer algo por el honor de mi casa, ¿no te parece? Pero, ¿qué? Puede que tenga las piernas cortas en relación con mi cuerpo, pero la cabeza la tengo demasiado grande, aunque prefiero pensar que es del tamaño adecuado para mi mente. Tengo una idea bastante precisa de cuáles son mis puntos fuertes y mis puntos débiles. Mi mejor arma está en mi cerebro. Mi hermano tiene su espada, el rey Robert tiene su maza, y yo tengo mi mente...Pero una mente necesita de los libros igual que una espada de una piedra de amolar, para conservar el filo...Por eso leo tanto, Jon Nieves.
George R.R. Martin
A la madre y a las tías les parecía una pena que una delicia de chica como aquélla, tan fina y tan mona, se tuviera que quedar a vestir santos. (Cuando oía la historia me estremecía al pensar que si mi madre no hubiera sido tan guapa a las mujeres de su familia les hubiera parecido lógico condenarla a zurcir calcetines y a oír misas para el resto de su vida).
Lucía Etxebarria (Beatriz y los cuerpos celestes)
Dacă singurătatea e ceva ce te atrage doar fragmentar, dacă nu îţi imaginezi întreaga ta viaţă trăită undeva cu totul şi cu totul izolat de oameni, atunci niciodată, cu niciun preţ, sub nicio formă, nu trebuie sa devii prea deştept. Dacă aş fi avut puţină înţelepciune şi instinct de conservare, acum aş fi fost mediocru, adică prost, şi aş fi putut avea o iubită. O familie. Un copil sau doi. Un câine. Un apartament de două camere cu chirie. Cu balcon. Aş fi urmat un program strict, întocmit de femeia mea, de dezalcoolizare, dezintoxicare şi depurificare. Aş fi mers la sală, iar cu băieţii aş fi avut voie la bere doar sâmbăta seară, de două ori pe lună. Aş fi avut job, mi-aş fi făcut credit la bancă pentru un apartament care să fie doar al nostru. Aş fi mers în vizită la soacră, i-aş fi dus un buchet frumos de flori. I-aş fi pupat mâna. I-aş fi dus crănţănele şoricarului soacrei. Aş fi fost atent să nu-l calc cu bocancul pe cap, sub masă. Aş fi ajutat-o să aducă farfuriile din bucătărie şi să pună masa pentru toată familia. Aş fi dat anunţ la ziar pentru a-i găsi şoricarului soacrei o şoricară cu care să facă şoricăruţi.
Cristina Nemerovschi (Pervertirea)
Nos guiamos por promesas idílicas de bienestar económico individual: un trabajo estable, ropa de calidad, una familia pequeña y agradable, buena comida, vacaciones tres veces al año. Nuestros intereses y nuestro sentido de la responsabilidad se han trasladado claramente al ámbito de lo privado, en detrimento de la política. Las aspiraciones de mi generacionen tienen más que ver con la seguridad, la tradición, la calidez de los afectos y el conocerse a uno mismo, que con la experimentación, las rupturas, la aventura y la solidaridad: así lo exige la llamada "sociedad de la competencia". […] Ya decimos que sí a hacer carrera y rendir profesionalmente ¿cómo podríamos acceder también a abrazar una posición política o asumir una responsabilidad pública?
Meredith Haaf (Heult doch: Über eine Generation und ihre Luxusprobleme)
¿Por qué no he de mirar a mi servidor como a un pariente que se admite con alegría en el seno de la familia? Esto es ya realizable y servirá de base para la magnífica unión que se cumplirá en el porvenir, cuando el hombre no pretenda convertir en servidores a sus semejantes, como ocurre ahora, sino que desee ardientemente ser el servidor de todos los demás, como nos enseñan los Evangelios.
Fyodor Dostoevsky (Los Hermanos Karamazov (Spanish Edition))
—¿Por qué? ¿Por qué todo esto? —Esa respuesta puede ser muy corta o muy larga. —Por favor. —La versión corta: porque podemos. Este edificio y los otros de mi familia son manifestaciones de poder. Se puede, se hace, aunque sea absurdo. El poder es algo muy frágil. Somos poderosos porque hay gente como tú que lo cree. En realidad no somos especiales. Es un juego de espejos, un recurso de trileros, una fantasía de efectos especiales. Al poder hay que cuidarlo y alimentarlo con ficciones lo más convincentes posible. Si ahora mismo una bomba reventase este complejo tan maravilloso, la posición que tiene mi familia se vería resentida. Serían otros los que dirían: «Porque podemos». De ahí que la vida de mi padre esté cargada de amargura. Su posición es frágil y está continuamente amenazada. Yo no quiero heredar eso.
Eduardo Vaquerizo (Nos mienten)
«Mientras, seguían abriendo túnel, guiados por las zapas expertas de don Tejón. De repente, éste se detuvo y volviéndose hacia el zorro... "Amigo zorro", le confesó, "estoy algo preocupado por lo que estamos haciendo". "¿Y qué estamos haciendo, si puede saberse?", le preguntó don Zorro. "Pues qué va a ser... ¡robar!", exclamó el tejón. Don Zorro dejó de cavar y se volvió estupefacto hacia su amigo: "Mi buen tejón...", comenzó el zorro. "¿Te das cuenta de lo que estás diciendo? Si tus hijos se están muriendo de hambre... ¿es que no piensas ayudarles?" Don Tejón asintió cabizbajo. "A ti lo que te pasa", continuó el zorro, "es que eres demasiado bueno". "¿Y qué hay de malo en eso?", le preguntó el tejón. "¡Nada... sólo que nuestros enemigos son demasiado malos! ¿Te das cuenta de que Benito, Buñuelo y Bufón nos quieren matar?" "Claro que me doy cuenta...", dijo el tejón con tristeza. "Nosotros, en cambio, no queremos matarles a ellos... "¡Dios nos libre!", exclamó el buen tejón. "Sólo pretendemos", continuó el zorro, "distraerles un poco de comida para alimentarnos nosotros y nuestras familias... ¿Qué hay de malo en ello?" "Supongo que nada", murmuró el tejón. "¡Son ellos los que nos hacen la guerra", exclamó el zorro. "¡Nosotros somos animales pacíficos!"»
Roald Dahl (El Superzorro)
Él me sonríe sin decir nada, con una expresión que me parte el alma. Rompo a llorar. Esos ojos azules...Este es el chico que me vendó las heridas en las calles Lake, que protegió a su familia hasta el último aliento, que se quedó a mi lado a pesar de todo, el chico lleno de luz, de alegría y de vida, de dolor, de furia y pasión, el chico cuyo destino está enlazado al mío para siempre. -Te quiero, Day -susurro una y otra vez-. No me dejes.
Marie Lu (Champion (Legend, #3))
Iată scriitorul care-a avut puţine femei: gata mereu să mitizeze... De fapt, cu Ester am avut o legătură de câteva luni, în care n-am vorbit despre dragoste şi n-am făcut dragoste, deşi am ajuns uneori foarte aproape de asta. Dar ne-am plimbat zilnic ore-n şir, am fost la cenacluri unde prezenţa ei era hipnotică, unde părul ei foarte lung se-nfoia aspru atrăgând toate privirile („băi, norocosule, cine-i gagica?"), am fost şi la ştranduri sordide, unde nu se putea intra în apele băloase. Când o conduceam spre casă, noaptea târziu (fireşte, pe sub stele cu şase colţuri), ne opream pe drum, luminaţi spectral de vreun bec sau de vitrinele vreunui troleibuz care trecea greoi, şi ne sărutam în disperare. Niciodată nu ţinusem în braţe un corp atât de frumos, o fată atât de simplă şi atât de, totuşi, misterioasă. Nu s-a-ntâmplat nimic deosebit în tot acest timp. Zilele-ncepuseră să se răcească, şi în seara în care Ester mi-a spus că va emigra cu familia ei în Israel mi se făcuse frig dinainte să-i aud cuvintele. Apoi am îngheţat. Ne propuseserăm tacit să nu ne-ndrăgostim unul de altul dar probabil că, fără să-mi fi dat seama, eu sau ceva din mine transgresase limitele impuse. Eram într-un parc mizer şi pustiu, sprijiniţi de o masă de şah din ciment. Am condus-o acasă, ca-ntotdeauna, ne-am sărutat ca-ntotdeauna, nu ne-am spus adio, nici măcar la revedere, apoi nu ne-am mai văzut niciodată.
Mircea Cărtărescu (De ce iubim femeile)
Un día, Thomas Alva Edison llegó de la escuela a la casa y le entregó a su mamá una nota. Él le dijo: “Mi maestro me dio esta nota y me dijo que sólo se la diera a mi madre.” Los ojos de su madre estaban llenos de lágrimas cuando ella leyó en voz alta la carta que le trajo su hijo. “Su hijo es un genio, esta escuela es muy pequeña para él y no tenemos buenos maestros para enseñarle, por favor enséñele usted”. Muchos años después la madre de Edison falleció, y él fue uno de los más grandes inventores del siglo. Un día él estaba mirando algunas cosas viejas de la familia. Repentinamente él vio un papel doblado en el marco de un dibujo en el escritorio. Él lo tomó y lo abrió. En el papel estaba escrito: “Su hijo está mentalmente enfermo y no podemos permitirle que venga más a la escuela.” Edison lloró por horas, entonces él escribió en su diario: “Thomas Alva Edison fue un niño mentalmente enfermo, pero por una madre heroica se convirtió en el genio del siglo. “[52] Si cambias a una persona, y esta después cambia el mundo, tú cambiaste el mundo.
Felipe Chavarro Polania (Diseñado con un Propósito: Descubra el poder que existe en un verdadero propósito)
Pero ¿Dónde estaban mis amigos y familiares? No había tenido un padre que cuidase de mi infancia, ni una madre que me bendijese con sus sonrisas y caricias; y si los tuve, toda mi vida pasada no era sino tiniebla, un ciego vacío que no distinguía nada. Desde el principio de mis recuerdos, había sido como era entonces en estatura y proporción. Hasta ahora, nunca había visto a un ser que se pareciese a mí ni pretendiese contacto alguno conmigo. ¿ Qué era yo? La pregunta me surgía una y otra vez, sólo para contestarla con gemidos
Mary Wollstonecraft Shelley (Frankenstein)
-Claro que sí, Conseil. Pero, dime, ¿has clasificado ya estos soberbios especímenes de la fauna marina? -El señor sabe muy bien que la práctica no es mi dominio. Cuando el señor me haya enseñado el nombre de esos animales… -Son focas y morsas. -Dos géneros que pertenecen a la familia de los pinnípedos, orden de los carniceros, grupo de los unguiculados, subclase de los monodelfos, clase de los mamíferos, ramificación de los vertebrados. -Bien, Conseil, pero estos dos géneros, focas y morsas, se dividen en especies y si no me equivoco tendremos aquí la ocasión de observarlos. En marcha.
Jules Verne (Colección de Julio Verne: Clásicos de la literatura (Spanish Edition))
Tenéis la ventaja de ser humanos, y a veces, desde el fondo de mi cansancio de todos los abismos, creo que más vale la calma y la paz de una noche en familia, frente a la lar, que toda esa metafísica de los misterios en la que nosotros, los dioses y los ángeles, estamos condenados por esencia. A veces, cuando me asomo al mundo, veo a lo lejos, alejándose del puerto o regresando a él, las velas de los barcos de pescadores, y mi corazón siente una nostalgia imaginaria de la tierra en la que nunca he estado. Dichosos los que duermen en su vida animal, que es un sistema peculiar del alma, velado con poesía e ilustrado con palabras.
Fernando Pessoa (La hora del Diablo)
Aspiro a no depender de nadie, ni del hombre que adoro. No quiero ser su manceba, tipo innoble, la hembra que mantienen algunos individuos para que les divierta, como un perro de caza; ni tampoco que el hombre de mis ilusiones se me convierta en marido. No veo la felicidad en el matrimonio. Quiero, para expresarlo a mi manera, estar casada conmigo misma, y ser mi propia cabeza de familia. No sabré amar por obligación; sólo en la libertad comprendo mi fe constante y mi adhesión sin límites. Protesto, me da la gana de protestar contra los hombres que se han cogido todo el mundo por suyo, y no nos han dejado a nosotras más que las veredas estrechitas por donde ellos no saben andar...
Benito Pérez Galdós (Tristana)
La memoría es ficción. Seleccionamos lo más brillante y lo más oscuro, ignorando lo que nos avergüenza, y así bordamos el ancho tapiz de nuestra vida. Mediante la fotografía y la palabra escrita intento desesperadamente vencer la condición fugaz de mi existencia, atrapar los momentos antes de que desvanezcan, despejar la confusión de mi pasado. Cada instante desaparece en un spolo y al punto se convierte en pasado, la realidad es efimera y migratoria, pura añoranza. Con estas fotografías y estas páginas mantengo vivos los recuerdos; ellas son mi asidero a una verdad fugitiva, pero verdad de todos modo, ellas prueban que estos eventos sucedieron y estos personajes pasaron por mi destino. Gracias a ellas puedo resucitar a mi madre, muerta cuando yo nací, a mis aguerridas abuelas y mi sabio abuelo chino, a mi pobre padre y a otros eslabones de la larga cadena de mi familia, todos de sangre mezclada y ardiente. Escribo para dilucidar los secretos antiguos de mi infancia, definir mi identidad, crear mi propia leyenda. Al final lo único que tenemos a plenitud es la memoria que hemos tejido. Cada uno escoge el tono para contar su propia historia, quisiera optar por la claridad durable de ina impresión en platino, pero nada en mi destino posee esa luminosa cualidad. Vivo entre difusos matices, velados misterios, incertidumbres; el tono para contar mi vida se ajusta más al de un retrato en sepia ...
Isabel Allende (Portrait in Sepia)
La luna, la mujer y las aguas poseen un fuerte simbolismo arquetípico que las relaciona y las enlaza con una naturaleza transformadora, creadora y destructora. (...) Tenían (las mujeres) la capacidad de formar y materializar la vida en su vientre, tomando un alma del otro mundo y dándole cuerpo y existencia en esta realidad, así como de decidir sobre el bienestar o la muerte de la familia al estar al cargo de la nutrición y el cuidado. Sin embargo, esta capacidad de transitar entre mundos, de surcar las aguas oscuras viajando entre la vida y la muerte, sueño y realidad, lo consciente y lo inconsciente, les daría un enorme poder en también otros aspectos, como el conocimiento de aquello oculto o no expreso del mundo tangible.
Solitude of Alanna (En mi bosque interior)
—Te quiero, Samantha. Eres el aire que respiro. La luz de mi oscuridad. Mi guía cuando estoy perdido. No puedo dejar de pensar en ti. Solo tú haces que mi corazón siga latiendo. Solo vivo por ti. Eres poesía para mis sentidos. No me bastan las manos para tocarte, los ojos para mirarte. Eres todo lo que quise, lo que deseé. Eres… —Se calló, y no porque no tuviera frases hechas en su repertorio para continuar, sino porque notaba que ella se agitaba entre sus brazos. ¿Estaba llorando? (...) Arrugó el entrecejo al darse cuenta de un detalle… Sí, estaba llorando, pero la muy… ¡Se estaba partiendo de risa! A su costa. Descaradamente, sin ninguna vergüenza se carcajeaba de sus palabras. —Es la declaración más ridícula y falsa que he escuchado en mi vida —dijo entre risas.
Noe Casado (A contracorriente (Familia Boston, #2))
Rebusco a ciegas en mi bolso y me meto otro Orfidal bajo la lengua. No entiendo por qué mis compañeros están emocionados, si es que todo ese aluvión de emojis y signos de exclamación significa de verdad un aluvión de emociones y no que alguno de ellos, al otro lado del teclado, está sufriendo un derrame cerebral. No comprendo que deseen pasar más tiempo con otros compañeros de trabajo antes que con sus familias, sus amigos, sus ligues o consigo mismos. Quizás les aterra demasiado esta última opción. O tal vez ellos también estén fingiendo, quién sabe por qué. Por la posibilidad de un ascenso o por la cálida sensación de esa palmadita en la espalda o por la expectativa de acercarse a un pez gordo de la compañía y demostrar, por fin, el valor que creen tener dentro de la empresa.
Beatriz Serrano (El descontento)
¿Sabes una cosa? Toda mi vida he tenido miedo a ser feliz por si acaso el cosmos me lo compensaba con una buena dosis de desgracia. Así que nunca he lanzado las campanas al vuelo por nada: ni por un sobresaliente, ni por una conquista, ni en un cumpleaños. Nunca me he permitido tener una explosión de felicidad total. Y ahora sé que la fatalidad llega sola. A mí también, que llevaba mucho tiempo contenida en una felicidad tibia: ser una buena mujer, tener tranquila a la familia, hacer todo aquello que se esperaba de mí en la creencia de que eso se mantendría salvo. Hacer lo que tú llamas "lo correcto". Pero el cosmos no te recompensa. Y ahora me pregunto por qué no he sido más espontánea y locamente feliz todas y cada una de las veces que tuve la oportunidad de serlo. Si yo fuera, tú disfrutaría de la alegría encontrar el amor ahora que lo tienes sin limitaciones.
Vanessa Montfort (Mujeres que compran flores)
Cine ma va lecui de cumplitul meu "Bildungstrieb"? Pe cine sa fac vinovat de pasiunea mea pentru "carti",de a acumula,de a sti,de a strange nimicuri despre orice?Prefer,pentru comoditate,sa pun aceste cusururi pe seama originilor mele:iesit dintr-un popor pentru care analfabetismul era realitatea dominanta,nu sunt oare,prin curiozitatea mea insatiabila,un fenomen de reactie? Sau,mai curand,nu trebuie sa platesc pentru toti strabunii mei in ochii carora exista o singura carte,cea numita de ei cartea,adica Biblia? E in acelasi timp placut si umilitor sa ma gandesc ca in urma cu cateva generatii ai mei erau niste salbatici,niste bastinasi.Juridic vorbind,erau niste sclavi,obligati sa nu stie nimic;eu insa ma simt obligat za stiu totul:de aceea citesc orice,pana-ntr-acolo ca nu mai am timp pentru propriile mele elucubratii.Le neglijez ca sa vad ce au spus ceilalti.Consumul de carti nu este egalat la mine decat de consumul de alimente: intr-adevar,mi-e foame permanent si nimic nu ma satura-nici cand mananc,nici cand citesc.Bulimia si abulia merg mana-n mana.Trebuie sa devor ca sa simt ca exist,ca sa fiu.Imi amintesc ca in copilarie,uneori,mi se intampla sa mananc singur cat toata familia.Asadar o veche nevoie de a ma linisti prin hrana,de a gasi certitudini printr-un act bestial,de a scapa prin ceva precis,animalic,de ezitarile,de vagul si indecizia in care traiesc.Cand vad un caine sau un porc repezindu-se la mancare,il inteleg ca pe un frate.Si cand ma gandesc ca de luni de zile lecturile mele au drept tema principala renuntarea si ca,dintre toate cartile,le prefer pe cele de filozofie hindusa. Cartile pe care le citesc cu cel mai mare interes trateaza despre mistica si despre dietetica.Sa fie vreun raport intre ele? Neindoielnic,in masura in care mistica implica asceza-aceasta nefiind in esenta decat o chestiune de regim.
Emil M. Cioran (Caiete II)
Mi caída empezó, como muchas historias lo hacen, con una chica. Una chica llamada Meghan Chase, la hija medio humana de nuestro antiguo rival, el Rey de Verano. El destino nos unió, y a pesar de todo lo que hice para ocultar mis emociones, a pesar de las leyes de nuestra gente y de la guerra con los feys de Hierro y de la amenaza de eterno destierro de mi hogar, aun así me enamoré de ella. Nuestros caminos estaban entretejidos, nuestros destinos entrelazados, y antes de la última batalla juré que la seguiría al fin del mundo, para protegerla de cualquier amenaza, incluyendo a mi propia familia, y para morir por ella si era llamado a hacerlo. Me convertí en su caballero, y habría servido con alegría a esta chica, la mortal que había capturado mi corazón, hasta que el último aliento abandonara mi cuerpo. Pero el destino es un amante cruel, y al final, nuestros caminos fueron forzados a separarse, como había temido que lo fueran
Julie Kagawa (The Iron Knight (The Iron Fey, #4))
— Dacă te voi lăsa să pleci, va trebui să‐mi promiţi să respecţi nişte condiţii şi să‐ţi ţii mereu cuvântul. — Care? — Prima: nu vei putea intra în nici un grup politic, va trebui să‐ţi păstrezi întotdeauna independenţa intelectuală. A doua: va trebui să studiezi până la cel mai înalt nivel posibil şi să devii o persoană respectabilă. A treia: nu vei putea niciodată să uiţi de noi şi va trebui să le întinzi mâna fratelui tău şi surorii tale dacă vor avea nevoie de tine. — Nu e nevoie să‐mi ceri să jur. Sunt de acord cu toate acestea. — E uşor s‐o spui, dar e la fel de uşor să uiţi de ele... — Cum aş putea să uit de familia mea şi de obiectivele mele? Voi sunteţi toată viaţa mea şi singura mea dorinţă este să pot răsplăti, într‐o zi, toate eforturile şi toate sacri‐ ficiile tale. Fii sigură că voi studia cu perseverenţă şi nu voi avea nimic de‐a face cu politica... Adevărul e că deja mi‐e greaţă de ea!
Parinoush Saniee (Cel care mă așteaptă)
Estas son las lecturas que elegí para el bingo mágico/mortífero •La Élite (Lucius Malfoy): 3,5 ⭐ De la trilogía creo que este es el que menos me gusta. América es demasiado cambiante, Maxon le tiene demasiada paciencia, y la actitud de Aspen me desespera. Igualmente amo la parte de las italianas o las cosas que va descubriendo América sobre los rebeldes y la historia de Illea. •Rebelión en la granja (Peter Pettigrew) 3,5 ⭐ Disfruté bastante este libro pero creo que las personas que tengan conocimiento de la época de la Revolución rusa lo harán mucho más. Desde mi parte, que no lo tengo, conocí una historia de como el poder puede llegar a corrompernos a todos incluso habiendo comenzado una revolución por una causa justa. •Salvar un corazón (Severus Snape) 4⭐ Este libro me gustó mucho porque no sólo se centra en el romance sino que tiene tintes policiales que enriquecen un montón la lectura. La historia de la protagonista me llegó mucho y entiendo su enojo con la familia, yo estaría igual. Y la historia de él creo que es fácil de que pase cuando se toman las decisiones equivocadas llevadas por las adicciones
Maria Laura Gambero (Salvar un corazón (Spanish Edition))
De todas las criaturas que tienen mente y alma no hay especie más mísera que la de las mujeres. Primero han de acopiar dinero con que compren un marido que en amo se torne de sus cuerpos, lo cual es ya la cosa más dolorosa que hay. Y en ello es capital el hecho de que sea buena o mala la compra, porque honroso el divorcio no es para las mujeres ni el rehuir al cónyuge. Llega una, pues, a nuevas leyes y usos y debe trocarse en adivina, pues nada de soltera aprendió sobre cómo con su esposo portarse. Si, tras tantos esfuerzos, se aviene el hombre y no protesta contra el yugo, vida envidiable es ésta; pero, si tal no ocurre, morirse vale más. El varón, si se aburre de estar con la familia, en la calle al hastío de su humor pone fin; nosotras nadie más a quien mirar tenemos. Y dicen que vivimos en casa una existencia segura mientras ellos con la lanza combaten, mas sin razón: tres veces formar con el escudo preferiría yo antes que parir una sola. Pero el mismo lenguaje no me cuadra que a ti: tienes esta ciudad, la casa de tus padres, los goces de la vida, trato con los amigos, y en cambio yo el ultraje padezco de mi esposo, que de mi tierra bárbara me raptó, abandonada, sin patria, madre, hermanos, parientes en los cuales pudiera echar el ancla frente a tal infortunio.
Euripides (Medea)
Clary Fray. - La voz en su cabeza era divertida, y también conocida. No tenía sonido, pero reconoció la forma de los pensamientos, del modo en que reconoces la forma en que alguien se ríe o respira. “Hermano Zachariah. ” Resignadamente, devolvió la estela a su sitio, y se acercó a él, deseando que Isabelle se hubiera quedado con ella.-Asumo que estás aquí para ver a Jonathan,- dijo, levantando la cabeza de su postura meditativa. Su cara todavía estaba en las sombras debajo de la capucha, aunque pudo ver la forma de unos pómulos angulosos. - A pesar de las órdenes de la Hermandad – “Por favor, llámelo Jace. Es demasiado confuso del otro modo. ” -Jonathan es buen nombre antiguo de Cazadores de Sombras, el primero de los nombres. Los Herondale siempre conservan los nombres en la familia- “Él no fue nombrado por un Herondale,” señaló Clary.“Aunque tiene una daga de su padre. Dice S.W.H. en la hoja. ” -Stephen William Herondale. - Clary dio otro paso hacia las puertas, y hacia Zachariah. “Sabes un montón sobre los Herondale,” dijo.“Y de todos los Hermanos Silenciosos, pareces el más humano. La mayoría de ellos nunca muestran ninguna emoción. Son como estatuas. Pero tú pareces sentir cosas. Recuerdas tu vida. ” -Ser un Hermano Silencioso es estar vivo, Clary Fray. Pero si te refieres a si recuerdo mi vida antes de la Hermandad, lo hago. - Clary respiró profundo.“¿Alguna vez estuviste enamorado? ¿Antes de la Hermandad? ¿Hubo alguien por quien hubieras muerto?” Hubo un largo silencio.Luego: -Dos personas,- dijo el Hermano Zachariah. – Hay recuerdos que el tiempo no borra, Clarissa. Pregúntale a tu amigo Magnus Bane, si no me crees. La eternidad no hace que olvides las pérdidas, solo las vuelve soportables.
Anonymous
Tu insulto me ha ofendido. Si estuviéramos en los Picos, habríamos tenido que librar un duelo a la forma tradicional alil’tiki’i. —¿Y eso cómo es? —preguntó Teft—. ¿Con lanzas? Roca se echó a reír. —No, no. En los Picos no somos bárbaros como vosotros aquí abajo. —¿Cómo entonces? —preguntó Kaladin, sintiendo verdadera curiosidad. —Bueno —dijo Roca, soltando el verdín y sacudiéndose las manos—. Implica cerveza y cantar. —¿Y eso es un duelo? —El que puede cantar después de beber más cerveza es el ganador. Además, todo el mundo se emborracha tanto y tan pronto que probablemente olvidan de qué iba la discusión. Teft se echó a reír. [...] —Dunny —le dijo al joven—. Es un nombre extraño. ¿Qué significa? —¿Qué significa? —preguntó Dunny—. No lo sé. Los nombres no siempre tienen significado. Roca sacudió la cabeza, disconforme. […] -¿Entonces tu nombre significa algo? —preguntó Teft—. Nu…, ma…, nu… —Numuhukumakiaki​’aialunamor —dijo Roca. El comecuernos nativo sonaba fácil en sus labios—. Naturalmente. Describe la roca especial que descubrió mi padre el día antes de mi nacimiento. —¿Entonces tu nombre es una frase entera? —preguntó Dunny, inseguro, como si no estuviera seguro de encajar en el grupo. —Es un poema —dijo Roca—. En los Picos, todos los nombres son poemas. —¿Y eso? —dijo Teft, rascándose la cabeza—. Llamar a la familia a comer debe ser como escuchar a un coro. Roca se echó a reír. —Cierto, cierto. También provoca discusiones interesantes. Normalmente, los mejores insultos en los Picos son en forma de poemas, similares al nombre de la persona en composición y rima. —Kelek, parece un montón de trabajo. —Quizá por eso la mayoría de las discusiones terminan bebiendo —dijo Roca.” Pasaje de El camino de los reyes Brandon Sanderson
Brandon Sanderson (The Stormlight Archive, Books 1-3: The Way of Kings, Words of Radiance, Oathbringer)
Cada día progresa el delirio con mayor profusión, se desborda. Un día le digo al niño: ¿Y si formamos una gran familia con mi marido y mi mujer, contigo también? Río con mi travesura. Me emociona vivir con un arado en una mano y una antorcha en la otra. Hago experimentos imaginarios con combinaciones peligrosas. Construyo una pequeña bomba. Le propongo jugar, entrar al poliamor, pero lo hago incumpliendo todas sus reglas. Y estos días a su lado se convierten en una sucesión de breves reflexiones sobre todo lo que no seremos, nuestra diferencia de edad, los límites de la distancia geográfica, lo sexy de la imposibilidad. Él es un recién llegado, mientras yo juego a qué sucedería si dejara por él todo lo que me ha costado años poner en pie. Como estar casado y pedirle matrimonio a alguien, que fue exactamente lo que hizo mi padre. Sé que no lo haré nunca. Que solo estoy esperando que sea real para él para quitarme la máscara y enseñarle la cámara escondida. Y aun así, sin convicción, tejo el vínculo defectuoso entre nosotros, tiro de la lana del ovillo, de la seda pegajosa, el mismo puente que suelo construir “entre mi subjetividad y el resto del mundo, para hacerlo lidiar también a él con mis inseguridades. Pobre, lo hago responsable de mí. Me paso horas mostrando incredulidad ante sus sentimientos imberbes, que no son exagerados y dolientes como los míos, y por eso me saben a poco. No cae en mi trampa. Peleamos mucho y eso me hace sentir más cerca, más comprometida. Jugamos a la fidelidad dentro de la infidelidad, como mi papá con su amante: «Si al volver lo haces con otro que no sea Jaime te jodes». Otra vez descubro cómo me enganchan del amor sus formas reconocibles, tóxicas. Juego a que es verdad, pero en realidad hay en este ejercicio más verdad sobre mí que juego. Una constatación aún más terrible. Y como en toda relación inesperada, hay un gran componente de narcisismo.
Gabriela Wiener (Huaco retrato)