“
Las reseñas de productos nos ayudarán a convertir y a generar ventas directas. Los artículos (posts) convencionales nos permiten atacar un sinfín de keywords relevantes y resolver problemas de nuestros lectores. Funcionan bien como captadores de tráfico, aunque no necesariamente sean buenos conversores. Los rankings o listas son un tipo de post híbrido, que mejora el CTR del portal y que puede convertir muy bien si andamos listos en el uso de los enlaces. Pero, sobre todo, son excelentes posts-gancho que funcionan muy bien en redes sociales y son susceptibles de convertirse en virales. Las comparativas nos ayudan a resolver problemas muy demandados de nuestros lectores, y también son estupendos posts-gancho, como los anteriores. Un buen tema de WordPress, optimizado para afiliación, puede ayudarte a que tus posts de comparativas sean además excelentes conversores. Las páginas: si sigues una estrategia SEO muy definida, te puede interesar usar páginas 100% transaccionales para atacar un conjunto de keywords determinado. Es decir, exponer tus productos y poco más. Al no admitir comentarios, las páginas te permiten controlar mejor la densidad de palabra y otra serie de parámetros sobre los que no voy a profundizar -recuerdo que este no es un libro de SEO-.
”
”
José María Ávila Román (Mis Enlaces Y Yo: Guía Práctica Para Afiliados de Amazon (Spanish Edition))