“
El libro es jardín que se puede llevar en el bolsillo, nave espacial que viaja en la mochila, arma para enfrentar las mejores batallas y afrentar a los peores enemigos, semilla de libertad, pañuelo para las lágrimas. El libro es cama mullida y cama de clavos, el libro te obliga a pensar, a sonreír, a llorar, a enojarte ante lo injusto y aplaudir la venganza de los justos. El libro es comida, techo, asiento, ropa que me arropa, boca que besa mi boca. Lugar que contiene el universo.
”
”
Benito Taibo (Persona normal)
“
É para isto que se viaja, para descobrir lugares que nos correm para dentro da alma, para saber que eles existem, para sonhar em regressar.
”
”
Gonçalo Cadilhe
“
el que viaja mucho va huyendo de cada lugar que deja y no buscando cada lugar a que llega.
”
”
Miguel de Unamuno (Niebla)
“
Los libros son puertas que te llevan a la calle, decía Patricia. Con ellos aprendes, te educas, viajas, sueñas, imaginas, vives otras vidas y multiplicas la tuya por mil.
”
”
Arturo Pérez-Reverte (The Queen of the South)
“
La luz cree que viaja más deprisa que nada, pero se equivoca. Por muy rápido que vaya la luz, siempre se encuentra con que la oscuridad ha llegado antes y la está esperando.
”
”
Terry Pratchett (Reaper Man (Discworld, #11; Death, #2))
“
Muere lentamente quien no viaja,
quien no lee, quien no escucha música,
quien no halla encanto en si mismo.
Muere lentamente quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.
Muere lentamente quien se transforma en esclavo del habito, repitiendo todos los días los mismos senderos,
quien no cambia de rutina,
no se arriesga a vestir un nuevo color
o no conversa con desconocidos.
Muere lentamente quien evita una pasión
Y su remolino de emociones,
Aquellas que rescatan el brillo en los ojos
y los corazones decaidos.
Muere lentamente quien no cambia de vida cuando está insatisfecho con su trabajo o su amor,
Quien no arriesga lo seguro por lo incierto
para ir detrás de un sueño,
quien no se permite al menos una vez en la vida huir de los consejos sensatos…
¡Vive hoy! - ¡Haz hoy!
¡Ariesga hoy!
¡No te dejes morir lentamente!
¡No te olvides de ser feliz!
”
”
Martha Medeiros
“
Quem não tem amigo é que viaja sem bagagem
”
”
Mia Couto (Sleepwalking Land)
“
leer un buen libro es casi como estar en la luna. Durante esos instantes, mientras te sumerges entre las páginas, dejas de tener los pies en la tierra, viajas lejos, a otros lugares, a otros mundos, a otras vidas…
”
”
Alice Kellen (Nosotros en la luna)
“
Lo que no entiendo es la obligación de viajar, ni de leer, ni de conocer a gente, basta que me digan «te va a encantar conocer a Fulano» o «hay que leer a Joyce» o «no te puedes morir sin conocer el Cañón del Colorado» para que me sienta predispuesta en contra, precisamente porque lo que me gusta es el descubrimiento, sin intermediarios. Ahora la gente viaja por precepto y no trae nada que contar, cuanto más lejos van, menos cosas han visto cuando vuelven. Los viajes han perdido misterio.
”
”
Carmen Martín Gaite (El cuarto de atrás)
“
Entonces, dice—. ¿Haces eso a menudo? ¿Seguir adelante?
—Quizás. Pero sólo porque viajo mucho.
Golpetea con ritmo en el volante, audible sólo para ella.
—O quizás viajas mucho porque te permite seguir adelante.
”
”
Gayle Forman (Just One Year (Just One Day, #2))
“
Os livros são portas que te levam para a rua (...). Com eles aprendes, educas-te, viajas, sonhas, imaginas, vives outras vidas e multiplicas a tua por mil. Quem te oferece mais por menos (...)? E também servem para manter à distância muitas coisas negativas (...) Às vezes interrogo-me como conseguem superar as coisas, aquelas [pessoas] que não lêem.
”
”
Arturo Pérez-Reverte (A Rainha do Sul)
“
Creo que todo está pasando todo el tiempo, pero si no te pones en el camino, lo pierdes. Cuando viajas, te pones allí. No siempre es genial. A veces es terrible. Pero otras… —Levanta los hombros y hace un gesto hacia París, luego me mira de reojo—, no es tan malo.
”
”
Gayle Forman (Just One Day (Just One Day, #1))
“
Nadie viaja sin motivo. Quien se pierde es porque desea perderse.
”
”
Gabrielle Zevin (The Storied Life of A.J. Fikry)
“
Nele, um homem chamado Dante (que também é o seu autor) viaja até ao Purgatório e até ao Paraíso. Esta viagem acontece em plena Idade Média, altura em que este tipo de turismo ainda era mais ou meno vulgar.
”
”
Afonso Cruz (Os Livros Que Devoraram o Meu Pai)
“
Dicen por ahí que cuando viajas fuera hbalas menos, que escuchas más. Que el enfrentarte a todos esos códigos sociales desconocidos te obliga a replantearte los tuyos, a reinventarte un poco, como si pudieses empezar de cero.
”
”
Jara Santamaría (Londres después de ti)
“
Cuando se viaja se abandonan las ciudades, por gratas que sean, con un sentimiento de alegría. Es la curiosidad que se despierta de nuevo, el instinto ancestral de cambio y movimiento, que llevamos en nosotros como herencia de nuestros remotísimos abuelos, nómadas incansables del mundo prehistórico ¿Qué habrá más allá? ¿Qué nos espera en la próxima etapa?...
”
”
Vicente Blasco Ibáñez (Oriente)
“
Al llegar a cada nueva ciudad el viajero encuentra un pasado suyo que ya no sabia que tenia: la extrañeza de los que no eres o no posees mas, te espera al paso en los lugares extraños y no poseidos.
Marco [Polo] entra en una ciudad: ve a alguien que vive en una plaza una vida o un instante que podrian ser suyos; en el lugar de aquel hombre ahora hubiera podido estar el si se hubiese detenido en el tiempo mucho tiempo antes, o bien si mucho tiempo antes, en una encrucijada, en vez de tomar por un camino hubiese tomado por el opuesto y al cabo de una larga vuelta hubiera ido a encontrarse en el luhar de aquel hombre en aquella plaza. En adelante, de aquel pasado suyo verdadero o hipotetico, el queda excluido; no puede detenerse; debe continuar hasta otra ciudad donde lo espera otro pasado suyo, o algo que quizas habia sido un posible futuro y ahora es el presente de algun otro.
Los futuros no realizados son solo ramas del pasado: ramas secas.
-¿Viajas para revivir tu pasado?-era en ese momento la pregunta del Kan, que podia tambien formularse asi: ¿Viajas para encontrar tu futuro?
Y la respuesta de Marco:
-El otro lado es un espejo en negativo. El viajero reconoce lo poco que es suyo al descubrir lo mucho que no ha tenido y no tendra.
”
”
Italo Calvino (Invisible Cities)
“
Escribir un libro es un poco como disparar un "ICBM"..., sólo que viaja a través del tiempo en vez de hacerlo por el espacio. El tiempo del libro que los personajes emplean en vivir la historia y el tiempo real que el novelista invierte escribiéndolo. Hacer que una novela termine exactamente del modo que uno pensó que terminaría al comenzarla, sería como lanzar un misil Titán para que recorriese la mitad del mundo disparando su carga a través de una cesta de baloncesto.
”
”
Stephen King (Misery)
“
no hablo de un extraño virus que viaja por el aire resucitando los muertos,
”
”
Dolores Redondo (La cara norte del corazón)
“
Ninguém viaja sem propósito. Aqueles que estão perdidos querem estar perdidos.
”
”
Gabrielle Zevin (The Storied Life of A.J. Fikry)
“
Mientras duermes, viajas, asistes a reuniones o vagas en línea, lo mismo te pasa a ti. Te debilitas.
”
”
Ryan Holiday (El obstáculo es el camino: El arte inmemorial de convertir las pruebas en triunfo (Para estar bien) (Spanish Edition))
“
De la sociedad rica a la sociedad sana se viaja en el tren de las instituciones
”
”
Alberto Vergara (Ciudadanos sin República (Spanish Edition))
“
Viaja conmigo entre las nubes, juguemos bajo las estrellas, entrégame la luna.
”
”
Kate Perry (Perfecto Para Ti (Laurel Heights, #1))
“
Una niña tan pequeña, debería saber la dirección en la que viaja, ¡Incluso antes de conocer su propio nombre!.
”
”
Lewis Carroll (Alicia a través del espejo / La Caza del Snark)
“
—Así que te recomiendo que te abroches bien abrochado el cinturón de seguridad.
—Señor Komatsu. Cuando se viaja en un avión que se va a estrellar el cinturón no sirve para nada.
—Pero consuela.
”
”
Haruki Murakami (1Q84 (1Q84, #2))
“
Assim a alma nunca poderá sofrer no exílio, sendo livre e semelhante aos deuses, igual a todo o universo e a todo o tempo. Pois o pensamento engloba todo o céu e viaja para todo o passado e futuro.
”
”
Seneca (On the Shortness of Life: Life Is Long if You Know How to Use It (Penguin Great Ideas))
“
Por esta perpetua movilidad de la arena, todo saharaui es un nómada aunque nunca se mueva de donde haya nacido. El paisaje que tiene ante sus ojos es siempre distinto. Es la propia tierra la que viaja a su alrededor. Esto explica por qué el pueblo árabe es tan magnánimo y tolerante (en contra de lo que suelen pensar quienes no lo conocen): saben que todo es transitorio, hasta lo que parece más sólido o estable.
”
”
Pablo d'Ors (El amigo del desierto)
“
Leer un buen libro es casi como estar en la luna. Durante esos instantes, mientras te sumerges entre las páginas, dejas de tener los pies en la tierra, viajas lejos, a otros lugares, a otros mundos, a otras vidas...
”
”
Alice Kellen
“
(...) leer un buen libro es como estar en la luna. Durante esos instantes, mientras te sumerges entre las páginas, dejas de tener los pies en la tierra, viajas lejos, a otros lugares, a otros mundos, a otras vidas...
”
”
Alice Kellen (Nosotros en la Luna)
“
El libro es: Tabla para el náufrago, escudo para el bueno y horca para el ruin, paraguas para el sol y la lluvia, capote de torero, ladrillo que hace paredes, que hace cosas, que hace ciudades, que hace mundos. Es jardín que se puede llevar en el bolsillo, nave espacial que viaja en la mochila, arma que enfrenta las mejores batallas y afronta a los peores enemigos, semilla de libertad, pañuelo para las lágrimas, es cama mullida de claros, el libro te obliga a pensar, a sonreír, a llorar, a enojarte ante lo injusto y aplaudir la venganza de los justos, el libro es comida, techo, asiento, ropa que me arropa, boca que besa mi boca, lugar que contiene el universo.
”
”
Benito Taibo, Persona Normal.
“
...só se deve confiar no que não está escrito. O espírito viaja de boca em boca, não de coisa em coisa: livros podem ser queimados, documentos podem ser rasgados, computadores podem ser destruídos. Somente o espírito vive para sempre, e o espírito não é uma coisa.
”
”
Margaret Atwood (The Year of the Flood (MaddAddam, #2))
“
A gente precisa entender que o amor às vezes dói e que está tudo bem com isso. O relacionamento perfeito não é legal. A gente briga, discute, compra presente do tamanho errado, enfrenta fila junto, viaja, experimenta pratos ruins e sobremesas boas. O relacionamento perfeito é imperfeito, igualzinho a nós dois.
”
”
João Doederlein (O Livro dos Ressignificados)
“
…en serio, pienso que para saber dónde quiere estar uno necesita ir a lugares distintos, conocer cosas, gente, palabras nuevas (¿eso es viajar o escapar?,preguntó el organillero), buena pregunta, déjeme pensar, a ver, es las dos cosas, también se viaja para escapar, eso no es malo. Tampoco es lo mismo huir que mirar hacia delante
”
”
Andrés Neuman (El viajero del siglo)
“
Regresar resulta un tanto raro. Si uno viaja a alguna parte, no piensa ya en el estado de la gente y de los lugares que se dejan atrás. Pero cuando regresas después de un largo periodo de ausencia, es como un golpe en la cabeza o un terremoto en toda regla. De pronto, todo tiene un aspecto distinto. Las montañas son más bajas, el agua mucho menos profunda, los largos caminos terminan abruptamente, personas que hasta hace poco decían: "Eso tú no lo entiendes. No te entremezcles", te escuchan y asienten amablemente, el póster en la pared, que te ha costado todo tu dinero, ha perdido toda importancia y los ojos de mamá están a la misma altura que los de una misma.
”
”
Iva Procházková (Carolina: Ein knapper Lebenslauf)
“
Otro habitante de esos mares atrajo mi atención y me hizo rememorar la Antigüedad. Era la rémora, que viaja adherida al vientre de los tiburones. Al decir de los antiguos, este pequeño pez, adosado por su ventosa a la quilla de un navío, podía detener su marcha, y uno de ellos, al retener así la nave de Antonio durante la batalla de Actium, facilitó la victoria de Augusto. ¡De lo que depende el destino de las naciones!
”
”
Jules Verne (Colección de Julio Verne: Clásicos de la literatura (Spanish Edition))
“
¿Cómo llamar al call center de Avianca Colombia?
El call center de Avianca Colombia está disponible al [+57 (601) 220 5231], un "Avianca Telefono Colombia" que funciona 24/7 para emergencias, cambios de última hora o asistencia en viajes corporativos. Por ejemplo, si eres un ejecutivo que viaja de Medellín a Ciudad de México y necesitas priorizar tu equipaje, un agente coordinará con el personal de tierra.
Avianca invierte en capacitación constante para sus agentes, asegurando que manejen desde reclamos complejos hasta solicitudes simples, como imprimir tu itinerario. ¿Tienes dudas sobre políticas COVID-19? El equipo tiene información actualizada sobre pruebas o vacunas requeridas.
Para evitar demoras, evita llamar en horas pico (6-9 AM o 5-8 PM). ¡Confía en Avianca! Marca al [+57 (601) 220 5231] y experimenta un servicio al cliente que pone tu comodidad primero.
”
”
Tracy Chevalier (Dorset Gap: A Short Story from the collection, Reader, I Married Him)
“
Déjame respirar mucho tiempo, mucho tiempo, el olor de tus cabellos; sumergir en ellos el rostro, como hombre sediento en agua de manantial, y agitarlos con mi mano, como pañuelo odorífero, para sacudir recuerdos al aire.
¡Si pudieras saber todo lo que veo! ¡Todo lo que siento! ¡Todo lo que oigo en tus cabellos! Mi alma viaja en el perfume como el alma de los demás hombres en la música.
Tus cabellos contienen todo un ensueño, lleno de velámenes y de mástiles; contienen vastos mares, cuyos monzones me llevan a climas de encanto, en que el espacio es más azul y más profundo, en que la atmósfera está perfumada por los frutos, por las hojas y por la piel humana.
En el océano de tu cabellera entreveo un puerto en que pululan cantares melancólicos, hombres vigorosos de toda nación y navíos de toda forma, que recortan sus arquitecturas finas y complicadas en un cielo inmenso en que se repantiga el eterno calor.
En las caricias de tu cabellera vuelvo a encontrar las languideces de las largas horas pasadas en un diván, en la cámara de un hermoso navío, mecidas por el balanceo imperceptible del puerto, entre macetas y jarros refrescantes.
En el ardiente hogar de tu cabellera respiro el olor del tabaco mezclado con opio y azúcar; en la noche de tu cabellera veo resplandecer lo infinito del azul tropical; en las orillas vellosas de tu cabellera me emborracho con los olores combinados del algodón, del almizcle y del aceite de coco.
Déjame morder mucho tiempo tus trenzas, pesadas y negras. Cuando mordisqueo tus cabellos elásticos y rebeldes, me parece que como recuerdos.
”
”
Charles Baudelaire (Paris Spleen)
“
Gloria Anzaldúa habla de un estado de "cruce de fronteras". Lo llama nepantla, una palabra náhuatl que significa algo así como un espacio entre dos mundos, una fase intermedia en que no es una cosa ni otra, porque se está en proceso de transición. Estar en nepantla es ubicarse en ese terreno incierto que cruzamos al movernos entre dos lugares, cuando se viaja de la identidad actual a una nueva. Puede ser raro encontrarse en un espacio limital porque, en medio de la transformación, nuestra forma no es definida. Y la indeterminación nos inquieta.
”
”
Valeria Mata (Todo lo que se mueve)
“
Como un pasajero que viaja en un tren de esos que tienen paradas de larga duración y se baja en una de ellas a esperar y descubre un pueblo pequeño y precioso, un pueblo desconocido al que probablemente no habría ido nunca si no se hubiera montado en ese tren con paradas, y camina hasta la plaza y se sienta a tomarse un café mientras observa a la gente que vive allí y pasea sin prisa, y se pregunta cómo serán sus vidas y si son felices y si piensan en algún momento en irse de allí, porque cree que a él le pasaría, que él querría huir de un lugar tan alejado de lo que ya conoce.
”
”
Elvira Sastre (Días sin ti)
“
Soneto XXX
Tienes del archipiélago las hebras del alerce,
la carne trabajada por los siglos del tiempo,
venas que conocieron el mar de las maderas,
sangre verde caída del cielo a la memoria.
Nadie recogerá mi corazón perdido
entre tantas raíces, en la amarga frescura
del sol multiplicado por la furia del agua,
allí vive la sombra que no viaja conmigo.
Por eso tú saliste del Sur como una isla
poblada y coronada por plumas y maderas
y yo sentí el aroma de los bosques errantes,
hallé la miel oscura que conocí en la selva,
y toqué en tus caderas los pétalos sombríos
que nacieron conmigo y construyeron mi alma.
”
”
Pablo Neruda (Cien Sonetos de Amor)
“
Viajas a un lugar porque tienes una imagen de él y quieres aunarte con todo el país. Luego encuentras que no tienes demasiadas cosas en común con los nativos. No entiendes los signos más simples, esos que habías asumido que toda la humanidad compartía. Decides que todo fue un error, que todo fue un producto de tu imaginación. Luego escarbas un poquito más y encuentras que, a pesar de tus sospechas razonables, aún los deseas a todos, pero no sabes muy bien qué quieres exactamente de ellos, o qué parecen querer ellos de ti, pues da la casualidad de que ellos también te están observando a ti con lo que parece una sola idea en la cabeza.
”
”
André Aciman (Call Me By Your Name (Call Me By Your Name, #1))
“
Tabla para el náufrago, escudo para el bueno y horca para el ruin, paraguas para el sol y la lluvia, capote de torero, ladrillo que hace paredes que hace casas que hace ciudades que hace mundos. El libro es el jardín que se puede llevar en el bolsillo, nave espacial que viaja en la mochila, arma para enfrentar las mejores batallas y afrentar a los peores enemigos, semilla de libertad, pañuelo para las lágrimas. El libro es cama mullida y cama de clavos , el libro te obliga a pensar, a sonreír, a llorar, a enojarte ante lo injusto y aplaudir la venganza de los justos. El libro es comida, techo, asiento, ropa que me arropa, boca que besa mi boca. Lugar que contiene el universo.
”
”
Benito Taibo (Persona normal)
“
Cuando el que viaja por el norte de la región central de Massachusetts se equivoca de dirección al llegar al cruce de la carretera de Aylesbury nada más pasar Dean’s Corners, verá que se adentra en una extraña y apenas poblada comarca. El terreno se hace más escarpado y las paredes de piedra cubiertas de maleza van encajonando cada vez más el sinuoso camino de tierra. Los árboles de los bosques son allí de unas dimensiones excesivamente grandes, y la maleza, las zarzas y la hierba alcanzan una frondosidad rara vez vista en las regiones habitadas. Por el contrario, los campos cultivados son muy escasos y áridos, mientras que las pocas casas diseminadas a lo largo del camino presentan un sorprendente aspecto uniforme de decrepitud, suciedad y ruina. Sin saber exactamente por qué, uno no se atreve a preguntar nada a las arrugadas y solitarias figuras que, de cuando en cuando, se ve escrutar desde puertas medio derruidas o desde pendientes y rocosos prados. Esas gentes son tan silenciosas y hurañas que uno tiene la impresión de verse frente a un recóndito enigma del que más vale no intentar averiguar nada. Y ese sentimiento de extraño desasosiego se recrudece cuando, desde un alto del camino, se divisan las montañas que se alzan por encima de los tupidos bosques que cubren la comarca. Las cumbres tienen una forma demasiado ovalada y simétrica como para pensar en una naturaleza apacible y normal, y a veces pueden verse recortados con singular nitidez contra el cielo unos extraños círculos formados por altas columnas de piedra que coronan la mayoría de las cimas montañosas.
”
”
H.P. Lovecraft (The Dunwich Horror and Others)
“
Dice el tío Paco cosas maravillosas sobre los libros, y las apunté exactamente como lo dijo para no olvidarlas nunca: Tabla para el náufrago, escudo para el bueno y horca para el ruin, paraguas para el sol y la lluvia, capote de torero, ladrillo que hace paredes que hace casas que hace ciudades que hace mundos. El libro es jardín que se puede llevar en el bolsillo, nave espacial que viaja en la mochila, arma para enfrentar las mejores batallas y afrentar a los peores enemigos, semilla de libertad, pañuelo para las lágrimas. El libro es cama mullida y cama de clavos, el libro te obliga a pensar, a sonreír, a llorar, a enfadarte ante lo injusto y aplaudir la venganza de los justos. El libro es comida, techo, asiento, ropa que me arropa, boca que besa mi boca. Lugar que contiene el universo.
”
”
Benito Taibo (Persona normal)
“
[Avianca] 57 (601) 220 5231¿Cómo puedo cambiar mi vuelo en Avianca?
Cambiar tu vuelo en Avianca es un proceso flexible. Llama al [+57 (601) 220 5231], el "Avianca Telefono Colombia", y un agente te explicará las opciones según tu tarifa. ¿Viajas en Basic Economy? Podrías pagar una tarifa de cambio más costos de diferencia. ¿Tienes un boleto Flexible? Ajusta fechas sin penalidades.
Avianca permite cambios hasta 2 horas antes del vuelo, pero si la modificación es por razones médicas, presenta un certificado para exenciones. Por ejemplo, Camila, una estudiante de Manizales, pospuso su vuelo a Canadá sin multas al presentar un justificante médico.
¿No encuentras vuelos disponibles en la web? Los agentes tienen acceso a inventarios no publicados. ¡Marca al [+57 (601) 220 5231] y encuentra la mejor alternativa para tu itinerario!
”
”
Tracy Chevalier (Days of Wine and Roses)
“
Es un país de aventuras vegetales el mío; lo más importante que pasa le pasa a la semilla, sucede sordo y a ciegas, sucede en ese barro primordial del que vendríamos y al que vamos seguro: se hincha de humedad la semilla en la negrura, esquiva cuises y vizcachas, se rompe en tallo, en hoja verde, atraviesa la entraña, emerge todavía munida de sus dos cotiledones hasta que logra extraer la fuerza suficiente del sol y del agua como para dejarlos caer y ahí aparece la vaca y se la come a la hierbita esa que le nació al suelo y se reproduce, la vaca, y se multiplica lenta y segura en generaciones de animales que van a parar, casi todos, al degüello y cae la sangre al suelo de las semillas y los huesos le construyen un esqueleto de delicias para caranchos y lombrices y la carne viaja en los barcos frigoríficos hasta Inglaterra, otra vena, una cruenta y helada, de esa trama que va de todas partes al centro, al corazón voraz del imperio. Lo nuestro es lo de la matriz. Procesos sordos, ciegos, ya lo dije, primordiales, invisibles, ligados al magma de todos los principios y todos los fines. Lo de Inglaterra es otra cosa. Es la isla del hierro y del vapor, la de la inteligencia, la que se construye sobre el trabajo de los hombres y no sobre el de la tierra y la carne.
”
”
Gabriela Cabezón Cámara (The Adventures of China Iron)
“
Quem morre?
Morre lentamente
quem se transforma em escravo do hábito,
repetindo todos os dias os mesmos trajetos, quem não muda de marca
Não se arrisca a vestir uma nova cor ou não conversa com quem não conhece.
Morre lentamente
quem faz da televisão o seu guru.
Morre lentamente
quem evita uma paixão,
quem prefere o preto no branco
e os pingos sobre os "is" em detrimento de um redemoinho de emoções,
justamente as que resgatam o brilho dos olhos,
sorrisos dos bocejos,
corações aos tropeços e sentimentos.
Morre lentamente
quem não vira a mesa quando está infeliz com o seu trabalho,
quem não arrisca o certo pelo incerto para ir atrás de um sonho,
quem não se permite pelo menos uma vez na vida,
fugir dos conselhos sensatos.
Morre lentamente
quem não viaja,
quem não lê,
quem não ouve música,
quem não encontra graça em si mesmo.
Morre lentamente
quem destrói o seu amor-próprio,
quem não se deixa ajudar.
Morre lentamente,
quem passa os dias queixando-se da sua má sorte
ou da chuva incessante.
Morre lentamente,
quem abandona um projeto antes de iniciá-lo,
não pergunta sobre um assunto que desconhece
ou não responde quando lhe indagam sobre algo que sabe.
Evitemos a morte em doses suaves,
recordando sempre que estar vivo exige um esforço muito maior
que o simples fato de respirar. Somente a perseverança fará com que conquistemos
um estágio esplêndido de felicidade.
”
”
Pablo Neruda
“
En 1794 el escritor saboyano, aunque ruso de adopción, Xavier de Maistre escribió un delicioso relato, Viaje alrededor de mi habitación, en el que se describe de modo autobiográfico la vida de un oficial que, obligado por una convalecencia a permanecer 42 días encerrado en su cuarto, viaja con su imaginación por un territorio riquísimo en referencias y en pensamientos. El protagonista del texto es un verdadero cosmopolita, un ciudadano del mundo en el sentido literal, a pesar de que está recluido entre cuatro paredes. Me acuerdo con frecuencia del libro de Xavier de Maistre cuando escucho los balances que muchos hacen de sus travesías del mapamundi en viajes organizados, y en los que se plantea una situación inversa a la del argumento literario de aquél: recorren vastos espacios pero su imaginación —o su falta de imaginación— los atrapa en un territorio pobrísimo, tanto en referencias como en pensamientos. Consumen grandes cantidades de kilómetros aunque, como viajeros, atesoran una escasa experiencia de sus viajes. Son, por así decirlo, la vanguardia de los provincianos globales y, en ningún caso, al contrario del oficial convaleciente de Xavier de Maistre, son cosmopolitas ni aspiran a serlo.
El provinciano global es una figura representativa de una época, la nuestra, que empuja al cosmopolita hacia una suerte de clandestinidad. El cosmopolita, personaje en extinción, o quizá provisionalmente retirado a las catacumbas del espíritu, es alguien que desea habitar la complejidad del mundo. Es un amante de la diferencia, ansioso siempre de explorar lo múltiple y lo desconocido para volver a casa, si es que vuelve, con el bagaje de los sucesivos saberes que ha adquirido. El cosmopolita, al no soportar la excesiva claustrofobia de la identidad propia, busca en el espacio absorto de lo ajeno aquello que pueda enriquecer su origen y sus raíces. El hijo pródigo de la parábola bíblica encarna a la perfección ese anhelo: el conocimiento de los otros es finalmente el conocimiento de uno mismo. El cosmopolita quiere saber.
El provinciano global quiere acumular mientras, simultáneamente, elimina o aplana las diferencias. Hay muchos signos en nuestro tiempo que señalan en esa dirección, sin que se adivine cómo el que todavía posee la vieja alma del cosmopolita pueda oponerse. Por su espectacularidad y por su carácter reciente el turismo de masas es, sin duda, uno de esos signos. Cada vez se elevan más voces proclamando el carácter pandémico de un fenómeno que, paradójicamente, en sus inicios se consideró liberador porque el igualitarismo del viaje parecía la continuación lógica de la creencia ilustrada en el igualitarismo de la educación. Sin embargo, cualquiera que se pasee por las antiguas ciudades europeas o, con otra perspectiva, por las zonas aún consideradas exóticas del planeta, puede percibir con facilidad el alcance de una plaga que está solo en sus comienzos. Los centros históricos de las urbes ya son casi todos idénticos, como idénticos son los resorts en los que se albergan los huéspedes de los cinco continentes. La diferencia ha sido aplastada, dando lugar al horizonte por el que se mueve con comodidad el provinciano global.
”
”
Rafael Argullol
“
para entrar a una iglesia como
”
”
Tanya Preminger (David Viaja a Barcelona (David Quiere Ser Messi nº 2))
“
O Mundo dos Sonhos é o local para onde a
nossa alma viaja enquanto dormimos. A maior parte das vezes adormecemos e acordamos sem nos lembrarmos de nada. Quando
nos lembramos, como não temos a perceção de que esse mundo realmente existe, para nós foi só um sonho.
”
”
Laura Guimarães (O 8º Portal - A Profecia: Uma Viagem ao Mundo dos Sonhos (Portuguese Edition))
“
Sus notas viajaban con el tipo de gentileza que te calienta el alma. El violín cargaba un tipo de emoción que viaja entre la tristeza y la felicidad, donde la belleza de una, sirve como espejo de la otra. Había algo muy personal y único en esa balada. Recuerdo claramente la ventana, donde el cielo despejado parecía disfrutar del concierto también. Era como si esas estrellas curiosas la acompañaran, cantándole con sus destellos.
”
”
Jean Paul Vizuete (Nombres en el Silencio)
“
—Bueno, mañana tendremos los Alpes. Son montañas largas y duras… —¿Crees que podrías ganar el Tour? Bartali reflexiona, perplejo. Está hablando por teléfono con el primer ministro de Italia, Alcide de Gasperi, que lo llama desde Roma para preguntarle si podrá vencer en el Tour de Francia. Es, cuanto menos, extraño. ¿Qué responde uno a alguien así en un momento como este? —Bueno, queda una semana. Creo que ganaré la etapa siguiente, eso sí, estoy casi seguro. Confiado pero no demasiado, con un punto de orgullo patriótico pero sin caer en fanfarronería que podría costarle cara si, como todo parece apuntar, al final no consigue vestirse de amarillo en París. Sí, la respuesta ha estado bien… —Sí, queda una semana, Gino, estás en lo cierto. Pero inténtalo con toda la fuerza, invierte tus energías en ello, lucha más que nunca antes. Sabes que sería muy importante para nosotros aquí. Bartali adivina una pizca de ansiedad en las palabras de su amigo Alcide de Gasperi. De esas que encierran secretos que los políticos no cuentan a ciudadanos, secretos que mejor no conocer. Pero Bartali es curioso, tiene una edad, ha vivido, ha vivido cosas. Está, por así decirlo, un poco de vuelta de todo. Y pregunta. —¿Por qué? Una duda al otro lado de la línea. La cuestión viaja cientos de kilómetros al sur, allí donde, aunque Gino no lo sepa, resuenan disparos y las masas corren en una mezcla de violencia y miedo. —Bueno, verás… hay mucha confusión aquí. Una victoria tuya seguramente ayudaría a calmar ánimos. Gino cierra los ojos. Por su mente cruzan recuerdos de la guerra, viajes a Asís, cuando pedaleaba para salvar vidas. Toca con la yema de sus dedos los párpados, cansado. Quizá se pregunta por qué yo, por qué otra vez yo. Pero no responderá eso, él no es así. Piensa en su hermano fallecido, en su mujer, en sus hijos. Piensa. La moral, dijo Kant, no es aquello que nos hace felices, sino lo que nos hace dignos de ser felices. Kant, menudo cabrón. Y responde lo mismo que siempre ha respondido en estas situaciones… —No te preocupes, Alcide. Mañana daré todo lo que tenga dentro. Intentaré ayudaros.
”
”
Marcos Pereda Herrera (Arriva Italia: Gloria y miseria de una nación que soñó ciclismo (Spanish Edition))
“
CAMINA
Sigue moviéndote
Nunca hay necesidad de mirar atrás
Camina
Siente a la Tierra bajo tus pies
Siente los sentimientos
Que una vez se sintieron como fracaso
Dejando significado
En las huellas
De tus almas
Camina
Con el Universo
Sobre tu espalda
Camina
Viaja
Confía
Recibe
Camina
En la infinitud
Conmigo
Camina
No hay ningún lugar donde estar
Camina
Estás conmigo
Camina
Siente mi abrazo
Siente los ecos
De la gracia de las eternidades
Camina
Camina conmigo
No hay ningún lugar donde estar
Sino aquí
Alma
Te veo
Te siento
Yo soy tú
Abrazo
Nos encontramos
Te veo
Te siento
En mí
Camina
No estamos solos
Infinitud en el cielo
Eternidad sobre nuestros hombros
Fe sobre el camino
Confianza sobre nuestras espaldas.
Camina conmigo
Pues no hay retorno
Camina
Mantente en el sendero.
”
”
Ulonda Faye
“
Porque, si lo piensas bien, Rhys, leer un buen libro es casi como estar en la luna. Durante esos instantes, mientras te sumerges entre las páginas, dejas de tener los pies en la tierra, viajas lejos, a otros lugares, a otros mundos, a otras vidas…
”
”
Alice Kellen, Nosotros en la Luna
“
La historia de un hombre que oculta a todos la muerte de la persona más cercana a él.
¿Se avergüenza acaso de esa muerte? ¿Y cómo logra ocultársela a todos? ¿Recupera la vida de esa persona en los que nada saben de su muerte? Y ella, ¿dónde está? ¿Está con él? ¿En qué forma? Él la cuida, la viste, le da de comer. Pero ella jamás puede abandonar la vivienda y él nunca viaja, nunca se aleja de ella por más de pocas horas.
Él no recibe visitas. Dice que ella no quiere ver a nadie. Y añade que se ha vuelto extraña y no soporta a nadie. Pero a veces, en el teléfono, habla como ella y también escribe todas sus cartas.
Y así él vive por ambos. Se convierte en ambos. Se lo cuenta todo, le lee en voz alta. Al igual que antes, comenta con ella lo que debe hacer y a veces se enfada por su testarudez. Pero al final siempre logra arrancarle una respuesta.
Ella está muy triste porque no ve a nadie, y él tiene que consolarla y alegrarla.
Y él, con un secreto semejante, se convierte en el hombre más extraño del mundo, que debe comprenderlos a todos para que ellos no lo comprendan.
”
”
Elias Canetti (Il libro contro la morte)
“
—Extraordinario —dijo el alcalde—, extraordinario... ¿Y ahora piensa quedarse con nosotros en Riva?
—No pienso —dijo el cazador sonriendo, y para atenuar el sarcasmo, puso la mano sobre la rodilla del alcalde—. Estoy aquí, no sé más; no puedo hacer otra cosa. Mi barca carece de timón, viaja con el viento que sopla en las regiones inferiores de la muerte.
”
”
Franz Kafka
“
Tabla para el náufrago, escudo para el bueno y horca para el ruin, paraguas para el sol y la lluvia, capote de torero, ladrillo que hace paredes que hace casas que hace ciudades que hace mundos. El libro es jardín que se puede llevar en el bolsillo, nave espacial que viaja en la mochila, arma para enfrentar las mejores batallas y enfrentar a los peores enemigos, semilla de libertad, pañuelo para las lágrimas. El libro es cama mullida y cama de clavos, el libro te obliga a pensar, a sonreír, a llorar, a enfadarte ante lo injusto y aplaudir la venganza de los justos. El libro es comida, techo, asiento, ropa que me arropa, boca que besa mi boca. Lugar que contiene el universo.
”
”
Benito Taibo (Persona normal)
“
Me abstraigo otra vez. Él cree que, en estos momentos míos de introspección, mi mente viaja lejos. Sí y no. Mi cabeza vuela a otro lugar,
”
”
César García Muñoz (El rincón de las tormentas (Thiller de misterio y suspense) (Spanish Edition))
“
Porque se deixou levar pelas ilusões do mundo. Passou a acreditar mais no mundo do que na sua intuição. As convenções sociais, a hipocrisia em geral dominam o coração e cegam nossa sensibilidade. Não se contatar à sensibilidade é o mesmo que um viajante em alto-mar singrar sem bússola. Viaja ao sabor dos ventos. Viver sem o uso da intuição funciona da mesma forma: você deixa de perceber a verdadeira intenção das pessoas e pode atrair situações desconfortantes em seu caminho.
”
”
Marcelo Cesar (O que Importa é o Amor (Portuguese Edition))
“
Pois é... quanto mais se viaja, quanto mais se lê, a impressão na verdade é de que menos se sabe. Isso também faz parte da vida. Como é aquele haicai do Taneda Santôka? “Depois da montanha há outra montanha e depois há outra montanha”.
”
”
Satoshi Yagisawa (Days at the Morisaki Bookshop (Days at the Morisaki Bookshop, #1))
“
As mulheres são muito extensas, a gente viaja-lhes, a gente sempre se perde.
”
”
Mia Couto (Every Man Is a Race)
“
todo viaja lentamente hacia su difuminación en medio de nuestras aceleraciones inútiles y nuestros retrasos ficticios, y sólo la última vez es la última.
”
”
Javier Marías (Mañana en la batalla piensa en mí)
“
todo viaja hacia su difuminación lentamente nada más ocurrir y hasta mientras acontece,
”
”
Javier Marías (Mañana en la batalla piensa en mí)
“
Un espejo mágico también es una ventana: allí ves tus ideas pero también otras cosas, conoces ideas ajenas y viajas a mundos distintos. Un libro es el mejor medio de transporte: te lleva lejos, no contamina, llega puntual, sale barato y nunca marea.
”
”
Juan Villoro (El libro salvaje)
“
A Morte Devagar
Morre lentamente quem não troca de idéias, não troca de discurso, evita as próprias Morre lentamente quem não troca de idéias, não troca de discurso, evita as próprias contradições.
Morre lentamente quem vira escravo do hábito, repetindo todos os dias o mesmo trajeto e as mesmas compras no supermercado. Quem não troca de marca, não arrisca vestir uma cor nova, não dá papo para quem não conhece.
Morre lentamente quem faz da televisão o seu guru e seu parceiro diário. Muitos não podem comprar um livro ou uma entrada de cinema, mas muitos podem, e ainda assim alienam-se diante de um tubo de imagens que traz informação e entretenimento, mas que não deveria, mesmo com apenas 14 polegadas, ocupar tanto espaço em uma vida.
Morre lentamente quem evita uma paixão, quem prefere o preto no branco e os pingos nos is a um turbilhão de emoções indomáveis, justamente as que resgatam brilho nos olhos, sorrisos e soluços, coração aos tropeços, sentimentos.
Morre lentamente quem não vira a mesa quando está infeliz no trabalho, quem não arrisca o certo pelo incerto atrás de um sonho, quem não se permite, uma vez na vida, fugir dos conselhos sensatos.
Morre lentamente quem não viaja, quem não lê, quem não ouve música, quem não acha graça de si mesmo.
Morre lentamente quem destrói seu amor-próprio. Pode ser depressão, que é doença séria e requer ajuda profissional. Então fenece a cada dia quem não se deixa ajudar.
Morre lentamente quem não trabalha e quem não estuda, e na maioria das vezes isso não é opção e, sim, destino: então um governo omisso pode matar lentamente uma boa parcela da população.
Morre lentamente quem passa os dias queixando-se da má sorte ou da chuva incessante, desistindo de um projeto antes de iniciá-lo, não perguntando sobre um assunto que desconhece e não respondendo quando lhe indagam o que sabe.
Morre muita gente lentamente, e esta é a morte mais ingrata e traiçoeira, pois quando ela se aproxima de verdade, aí já estamos muito destreinados para percorrer o pouco tempo restante. Que amanhã, portanto, demore muito para ser o nosso dia. Já que não podemos evitar um final repentino, que ao menos evitemos a morte em suaves prestações, lembrando sempre que estar vivo exige um esforço bem maior do que simplesmente respirar.
”
”
Martha Medeiros
“
no tenía derecho a escuchar esa muerte, porque esos hombres que mueren en el avión me son ajenos, y la mujer que viaja atrás no es, nunca será, uno de mis muertos.
”
”
Juan Gabriel Vásquez (El ruido de las cosas al caer)
“
Epílogo. El Honorable Qui Long se casó en Juan Viñas con una joven muy agraciada que vivía en dicho pueblo. Para lograr el permiso eclesiástico, el cura escribió que Qui Long era hijo de unos padres gentiles provenientes de la China. Con esa dispensa se casó y vivió por muchos años al lado de su esposa y su familia. Ya había logrado formar su propia dinastía. En ocasiones se sorprendía al pensar en lo extraño de las vueltas de la vida. A pesar de venir desde tan lejos y de pueblos tan diferentes a los nuestros, prefirió siempre radicar cerca del lugar donde había trabajado y muerto su amado y honorable padre. Se mudó a la nueva ciudad de Turrialba y con el tiempo fundó un restaurante que funcionó exitosamente por muchos años. Se volvió muy famoso, porque casualmente fue él quien inventó el arroz cantonés. Si uno viaja a Cantón o Macao en la China de hoy y pregunta por un arroz cantonés no le van a entender, porque el arroz cantonés es el producto de la combinación de dos culturas, la china y la costarricense. Fue el Honorable Qui quien lo transformó en algo muy típico de la cultura china en Costa Rica, gracias a lo que había aprendido en las cocinas de la empresa que construyó la línea de nuestro apreciado e importante ferrocarril.
”
”
Fraser Pirie (Hacer la América (Spanish Edition))
“
El que viaja lejos ve muchas cosas,
Cosas distintas a lo que cree la Verdad.
Y al hablar en casa palabras misteriosas,
Lo acusan de actuar con gran falsedad...
La gente obcecada se niega a creer
Aquello que no ve ni puede sentir.
Es la inexperiencia, no querer entender,
Es afán de negar, prurito de argüir...
”
”
Hermann Hesse
“
Me agobiaba el que [...] me vieran solo, no por el hecho de estar solo, que es algo que siempre me ha gustado, sino porque les podía dar pena. Nuestra sociedad parece mirar raro al que le gusta la soledad, al que come solo, al que viaja solo, al que desayuna solo. Se le mira como diciendo "fíjate, no tiene nadie con quien comer o viajar". No se entiende que en ocasiones una opción elegida deseada.
”
”
Carlos del Amor (Confabulación (Spanish Edition))
“
Siempre he estado enfermo, dice el hombre sentado junto a la ventana, y al otro lado de la ventana hay otros enfermos paseando en sillas de ruedas o andando despacio sin ayuda o con ayuda de bastones.
No puedo recordar el nombre de las enfermedades pero recuerdo el dolor. Como alguien que ha perdido la casa y aún guarda la llave...
-Ésta es una vida fácil- dice el hombre finalmente-. Un dolor es una ocupación, puedes abandonarte a él sin ningún remordimiento. Es todo lo que tienes que hacer. Perseguir el dolor que viaja entre los nervios hasta el cerebro. Aislarlo ahí y vigilar después cualquier movimiento. Perseguir el efecto de los calmantes también, como la lluvia. Ver qué se lleva a su paso y ver qué queda.
”
”
Ray Loriga (Tokyo Doesn't Love Us Anymore)
“
Adiós. No, quien viaja por la noche solo mira por la ventana y no dice adiós.
”
”
Clarice Lispector (Near to the Wild Heart)
“
-Viajas para reviver o teu passado? - era agora a pergunta do Kan, que também podia ser formulada assim: - Viajas para achar o teu futuro?
E a resposta de Marco: - O algures é um espelho em negativo. O viajante reconhece o pouco que é seu, descobrindo o muito que não teve nem terá.
”
”
Italo Calvino (Invisible Cities)
“
pánico viaja con facilidad en la ficción, o en lo que uno vive como tal.
”
”
Javier Marías (Así empieza lo malo)
“
el pánico viaja con facilidad en la ficción, o en lo que uno vive como tal.
”
”
Javier Marías (Así empieza lo malo)
“
Para resumir nuestra aspiración, podríamos tomar las palabras que el escritor israelí Amos Oz pronunció al recibir el Premio Príncipe de Asturias: «Si adquieres un billete y viajas a otro país, es posible que veas las montañas, los palacios y las plazas, los museos, los paisajes y los enclaves históricos. Si te sonríe la fortuna, quizá tengas la oportunidad de conversar con algunos habitantes del lugar. Luego volverás a casa cargado con un montón de fotografías y de postales. Pero, si lees una novela, adquieres una entrada a los pasadizos más secretos de otro país y de otro pueblo. La lectura de una novela es una invitación a visitar las casas de otras personas y a conocer sus estancias más íntimas».
”
”
Carlos Granés (Una guía para leer a Mario Vargas Llosa)
“
Usted solo es un hereje, que viene a territorio musulmán, para robarnos y humillarnos. Trata a los hermanos árabes como si fueran sus esclavos, viaja para ver ruinas y después regresa a su casa robándonos nuestros tesoros. ¿De verdad cree que su vida tiene algún valor, para un buen musulmán? —dijo el árabe extrayendo un gran cuchillo.
”
”
Mario Escobar (El secreto de los assassini (Línea Maestra))
“
Um escritor que não viaja, não escreve: circunscreve-se.
”
”
Pedro Almeida Maia (Capítulo 41: A Redescoberta da Atlântida)
“
[...] la muerte siempre viaja más rápido que la información.
”
”
Fernando Vallejo
“
Un dolor es una ocupación, puedes abandonarte a él sin ningún remordimiento. Es todo lo que tienes que hacer. Perseguir el dolor que viaja entre los nervios hasta el cerebro. Aislarlo ahí y vigilar después cualquier posible movimento. Perseguir el efecto de los calmantes también, como la lluvia. Ver qué se lleva a su paso y ver qué se queda.
”
”
Ray Loriga
“
¿El punto? A él le importa poco la elegancia y mucho la accesibilidad. Orar en el Vaticano puede ser significativo. Sin embargo, las oraciones que se elevan en casa tienen más peso que las oraciones ofrecidas en Roma. Si quieres, viaja al Muro de las Lamentaciones, pero la oración en la cerca de tu patio es igual de eficaz. El que escucha tus oraciones es tu Papito. No necesitas adularlo con el lugar.
”
”
Max Lucado (Antes del amén: El poder de una oración sencilla (Spanish Edition))
“
La razón por la que el satélite WMAP puede darnos unas imágenes sin precedentes del universo en su infancia es que el cielo nocturno es como una máquina del tiempo. Como la luz viaja a una velocidad finita, las estrellas que vemos por la noche se ven como fueron en el pasado, no como son hoy.
”
”
Anonymous
“
-Você avança com a cabeça voltada para trás? - ou então: - O que você vê está sempre às suas costas? - ou melhor: - A sua viagem só se dá no passado?
Tudo isso para que Marco Polo pudesse explicar ou imaginar explicar ou ser imaginado explicando ou finalmente conseguir explicar a si mesmo que aquilo que ele procurava estava diante de si, e, mesmo que se tratasse do passado, era um passado que mudava à medida que ele prosseguia a sua viagem, porque o passado do viajante muda de acordo com o itinerário realizado, não o passado recente ao qual cada dia que passa acrescenta um dia, mas um passado mais remoto. Ao chegar a uma nova cidade, o viajante reencontra um passado que não lembrava existir: a surpresa daquilo que você deixou de ser ou deixou de possuir revela-se nos lugares estranhos, não nos conhecidos.
Marco entra numa cidade; vê alguém numa praça que vive uma vida ou um instante que poderiam ser seus; ele podia estar no lugar daquele homem se tivesse parado no tempo tanto tempo atrás, ou então se tanto tempo atrás numa encruzilhada tivesse tomado uma estrada em vez de outra e depois de uma longa viagem se encontrasse no lugar daquele homem e naquela praça. Agora, desse passado real ou hipotético, ele está excluído; não pode parar; deve prosseguir até uma outra cidade em que outro passado aguarda por ele, ou algo que talvez fosse um possível futuro e que agora é o presente de outra pessoa. Os futuros não realizados são apenas ramos do passado: ramos secos.
- Você viaja para reviver o seu passado? - era, a esta altura, a pergunta do Khan, que podia ser formulada da seguinte maneira: - você viaja para reencontrar o seu futuro?
E a resposta de Marco:
- Os outros lugares são espelhos em negativo. O viajante reconhece o pouco que é seu descobrindo o muito que não teve e o que não terá. (p. 31-32)
”
”
Italo Calvino (Invisible Cities)
“
Todo el mundo se merece la felicidad. El camino para alcanzarla no es fácil. Es largo, duro y a menudo se viaja completamente a ciegas. Pero hay que seguir adelante (...) Porque sabes que el destino valdrá la pena".
”
”
Sarah J. Maas (A Court of Silver Flames (A Court of Thorns and Roses, #4))
“
Recuerda cada uno de los días de tu vida. Trata de hacer algo importante. Cambiar esos minutos tumbado en el sofá sin hacer nada, por un paseo a orillas del mar. Contempla siempre que puedas un amanecer. Coge tu cámara y fotografía las estrellas. No ahorres, viaja. Conoce mundo. Camina sin rumbo por ciudades desconocidas. Piérdete.
”
”
Lorena Franco (Quédate conmigo)
“
El mundo es un libro de mapas quien no lee y no viaja no lee siquiera la primera página.
”
”
Alejandro Mos Riera (La Gran Mentira (Spanish Edition))
“
Imposible calcular el paso del tiempo porque el corazón sólo sabe vivir en el presente; es la mente la que viaja al pasado trayendo depresión y se mueve hacia el futuro generando una gran dosis de ansiedad
”
”
Gaby Pérez Islas (La niña a la que se le vino el mundo encima (Autoayuda) (Spanish Edition))
“
Prólogo Misteriosos grupos de hombres a caballo recorren los caminos de Grecia. Los campesinos los observan con desconfianza desde sus tierras o desde las puertas de sus cabañas. La experiencia les ha enseñado que solo viaja la gente peligrosa: soldados, mercenarios y traficantes de esclavos. Arrugan la frente y gruñen hasta que los ven hundirse otra vez en el horizonte. No les gustan los forasteros armados. Los jinetes cabalgan sin fijarse en los aldeanos. Durante meses han escalado montañas, han franqueado desfiladeros, han cruzado valles, han vadeado ríos, han navegado de isla en isla. Sus músculos y su resistencia se han endurecido desde que les encargaron esta extraña misión. Para cumplir su tarea deben aventurarse por los violentos territorios de un mundo en guerra casi constante. Son cazadores en busca de presas de un tipo muy especial. Presas silenciosas, astutas, que no dejan rastro ni huella. Si estos inquietantes emisarios se sentasen en la taberna de algún puerto, a beber vino, comer pulpo asado, hablar y emborracharse con desconocidos (nunca lo hacen por prudencia), podrían contar grandes historias de viajes. Se han adentrado en tierras azotadas por la peste. Han atravesado comarcas asoladas por incendios, han contemplado la ceniza caliente de la destrucción y la brutalidad de rebeldes y mercenarios en pie de guerra. Como todavía no existen mapas de regiones extensas, se han perdido y han caminado sin rumbo durante días enteros bajo la furia del sol o las tormentas. Han tenido que beber aguas repugnantes que les han causado diarreas monstruosas.
”
”
Irene Vallejo (El infinito en un junco)
“
Durante un tiempo, la Crítica acompaña a la Obra, luego la Crítica se desvanece y son los Lectores quienes la acompañan. El viaje puede ser largo o corto, luego los Lectores mueren uno por uno y la Obra sigue sola, aunque otra Crítica y otros Lectores poco a poco vayan acompasándose a su singladura.
Luego la Crítica muere otra vez y los Lectores mueren otra vez y sobre esa huella de huesos sigue la Obra su viaje hacia la Soledad. Acercarse a ella, navegar a su estela es señal inequívoca de muerte segura, pero otra Crítica y otros Lectores se le acercan incansables e implacables y el tiempo y la velocidad los devoran. Finalmente la Obra viaja irremediablemente sola en la Inmensidad. Y un día la Obra muere, como mueren todas las cosas, como se extinguirá el Sol y la Tierra, el Sistema Solar y la Galaxia y la más recóndita memoria de los hombres.
Todo lo que empieza como Comedia, acaba como Tragedia.
”
”
Roberto Bolaño (The Savage Detectives)
“
Porque, enfim, para quê o viajar? Todos os filósofos e todos os donos de hotéis são unânimes em dizer que se viaja para ver o que há de interessante no mundo. Ora no mundo só há de interessante, verdadeiramente, o Homem e a Vida. Mas para gozar da vida de uma sociedade, é necessário fazer parte dela e ser um actor no seu drama: de outro modo, uma sociedade não é mais do que uma sucessão de figuras sem significação que nos passa diante dos olhos.
”
”
Eça de Queiroz
“
estás sobre un planeta que viaja a la velocidad de ciento siete mil kilómetros por hora a través del espacio, al mismo tiempo que rota alrededor de su eje a una velocidad de mil seiscientos kilómetros por hora.
”
”
Mark Batterson (El hacedor de círculos: Cómo rodear de oración nuestros principales anhelos y desafíos (Spanish Edition))
“
A felicidade é consequência de um esforço pessoal. Você luta por ela, faz força para obtê-la, insiste nela, e algumas vezes viaja o mundo à sua procura.
”
”
Elizabeth Gilbert (Comer, rezar, amar)
“
—Si te gusta pintar, pinta. Si te gusta viajar, viaja. El miedo, los prejuicios, solo te limitan. Si algo he aprendido es que podemos ser lo que queramos. Piensa solo un segundo. ¿Qué te impide hacer lo que quieres hacer? Rompe con ello ya. Solo siendo tú misma, tú misma de verdad, vas a ser feliz.
”
”
Lourdes Mínguez (Los paraísos perdidos (Spanish Edition))
“
Nuestro planeta viaja por una entidad ilimitada y tridimensional denominada 'espacio
”
”
Robert Dinwiddie (A Little Course in Astronomy)
“
Comienza a hacer cosas diferentes, ve a lugares que no frecuentabas, lee libros que antes no leías, conoce a personas distintas (conocer a gente que ha superado un problema más grave que el tuyo te ayudará a relativizar), apúntate a un curso o ten nuevas experiencias. Viaja, ríe, come, sueña, canta, baila, ama, prueba a realizar actividades que te hagan ver la vida con nuevos ojos porque, lo quieras o no, necesitas un cambio de perspectiva. Si aun así crees que todos los días son iguales, te invito a que hagas una sencilla prueba: cada mañana al despertar observa el cielo y las nubes. ¿No ves ningún cambio? Puedo asegurarte que no existen dos días iguales. La monotonía, el aburrimiento e incluso la tristeza están solo en tu cabeza, así que es hora de cambiar
”
”
Gio Zararri (El fin de la ansiedad: El mensaje que cambiará tu vida)
“
¿Qué es meditar? Cuando uno está profundo, no hace falta esta pregunta, uno tiene la necesidad de hacerlo, viaja a un laberinto de estrellas que están en el interior pesando de más y las pone en su sitio. Meditar es buscar el sitio donde nace el silencio y las estrellas.
”
”
Inka Lekumberri (Inka Lekumberri: Mis Viajes a Otras Realidades y Encuentros con Otros Maestros (Spanish Edition))
“
Nueva regla: La gente que viaja en el tiempo puede tomarse todo el jodido tiempo del mundo.
”
”
John Scalzi (Redshirts)
“
Que la onda caliente viaja cálidamente. Que la onda caliente penetra en toda materia. Que busco el silencio. Que busco el silencio colmado de perfumes dulces. Que el silencio neuropático, neuro paranoico. Que soy feliz. Que estoy feliz del vacío, del vacío del vacío. Del vacío que no encierra nada, ni siquiera la felicidad.
”
”
Eros Alessi (Mamá morfina)
“
Quem viaja atento às impressões íntimas, estremece, mau grado seu, ao ouvir nesse momento de saudades o tanger de um sino muito, muito ao longe, ou o silvar distante de uma locomotiva impossível. São insetos ocultos na macega que trazem essa ilusão, por tal modo viva e perfeita que a imaginação, embora desabusada e prevenida, ergue o vôo e lá vai por estes mundos afora a doidejar e a criar mil fantasias.
”
”
Visconde de Taunay (Inocência)
“
Quem não tem amigo é que viaja sem bagagem.
”
”
Mia Couto (Sleepwalking Land)
“
Tabla para el náufrago,
escudo para el bueno y horca para el ruin, paraguas para el sol y la lluvia,
capote de torero, ladrillo que hace paredes que hace casas que hace ciudades
que hace mundos. El libro es jardín que se puede llevar en el bolsillo, nave
espacial que viaja en la mochila, arma para enfrentar las mejores batallas y
afrentar a los peores enemigos, semilla de libertad, pañuelo para las lágrimas.
El libro es cama mullida y cama de clavos, el libro te obliga a pensar, a
sonreír, a llorar, a enojarte ante lo injusto y aplaudir la venganza de los justos.
El libro es comida, techo, asiento, ropa que me arropa, boca que besa mi
boca. Lugar que contiene al universo.
”
”
Benito Taibo (Persona normal)