“
Pero no le escribo por eso, esta carta se la envío a causa de los conejitos, me parece justo enterarla; y porque me gusta escribir cartas, y tal vez porque llueve.
”
”
Julio Cortázar (Bestiario)
“
Las verdaderas penas, esas que te cambian la vida, nunca desaparecen completamente por más que pretendas ignorarlas. Siempre se quedan contigo como una reuma constante que te ataca sin piedad cuando hace frío o llueve
”
”
Erika Fiorucci (Cuatro días en Londres)
“
La pena es un sitio donde llueve y llueve y nunca crece nada
”
”
Nicolas Barreau
“
Caddy olía como los árboles cuando llueve y como cuando ella dice que estamos dormidos.
”
”
William Faulkner (The Sound and the Fury)
“
Todo el mundo lo sabe:
cuando te rompen el corazón en mil pedazos
y te agachas para recogerlos,
solo hay novecientos noventa y nueve trozos
”
”
Chris Pueyo (Aquí dentro siempre llueve)
“
¿Cuándo dejó el amor de ser un juego entre dos personas para ser una batalla contra los demás?
”
”
Chris Pueyo (Aquí dentro siempre llueve)
“
LOS NADIES
Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pié derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de los nadies, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.
”
”
Eduardo Galeano (The Book of Embraces)
“
Nadie que te haga sentir pequeño
Merece verte crecer
”
”
Chris Pueyo (Aquí dentro siempre llueve)
“
Porque el cielo siempre es bonito. Incluso cuando está nublado y llueve, es maravilloso mirar al cielo. Es mi cosa preferida porque sé que si alguna vez me pierdo o estoy asustado, solo tengo que mirar hacia arriba y siempre estará ahí pase lo que pase... y que siempre será precioso.
”
”
Colleen Hoover (Hopeless (Hopeless, #1))
“
Será que nada deja más huellas que los pasos de quien te abandona
”
”
Chris Pueyo (Aquí dentro siempre llueve)
“
Nunca hace frío en los confortables apartamentos neoyorkinos, pero afuera llueve, llueve, llueve. Y también adentro.
”
”
Piedad Bonnett (Lo que no tiene nombre)
“
Prometo rozar tu alas
cuando olvides
que sabes volar.
”
”
Chris Pueyo (Aquí dentro siempre llueve)
“
La literatura es un lugar en el que llueve.
”
”
Juan Villoro (Conferencia sobre la lluvia)
“
Yo no sé ni siquiera que el agua está compuesta por oxígeno e hidrógeno, y estas [se refiere a sus hijas, sus mordaces críticos] me echan a la cara que las lunas salen del este. ¿Pero qué me importan si las lunas salen del oeste o del este, si en Marte llueve o no llueve? Yo no proporciono breviarios a los matemáticos y a los físicos. Pero un escritor de ciencia ficción, contestan, tiene que saber ciertas cosas. Bien. Toda la vida llamándome escritor de ciencia ficción, y aún no he entendido lo que significa. Desde hace algún tiempo me llaman escritor de la Era Espacial. Suena algo más respetable, pero tampoco entiendo qué significa. Solamente, el que hace 20 años todos se burlaban de mí. ‘Pero qué ridículo eres’, decían, ‘absurdo’. ‘¿Qué quiere decir astronauta? ¿Qué quiere decir cosmopuerto, ir a la Luna? ¡Eres tonto!’ Luego, de pronto, explota la Era Espacial, y se realiza lo que escribía. Pero no se arrepienten, no piden disculpas, siguen diciendo ‘No es una obra de arte la suya, es cinerama. Bien, ¿qué es el cinerama? ¿Quién inventó el cinerama sino el viejo Mike, Michelangelo en resumen? ¿No la hizo él La Capilla Sixtina? ¿Y qué otra cosa es La Capilla Sixtina sino cinerama en pintura? Y si el viejo Michelangelo pintaba en cinerama, ¿por qué yo no puedo escribir el futuro en ciencia ficción? La ciencia ficción me sirve para interpretar el tiempo en que vivo, en que vivirán los hijos de mis hijos, para describir sus amenazas.
”
”
Ray Bradbury
“
Mirarte es soñar con los brazos abiertos
”
”
Chris Pueyo (Aquí dentro siempre llueve)
“
No guarden silencio, no guarden caricias, no guarden nada ,suéltenlo todo y soplen
”
”
Chris Pueyo (Aquí dentro siempre llueve)
“
Mañana, ayer, ¿qué significan esas palabras? Solo existe el presente. En un momento dado, nieva. En otro, llueve. Luego hace sol, viento. Todo eso es ahora. No ha sido, no será. Es. Siempre. Todo a la vez. Ya que las cosas viven en mí y no en el tiempo. Y en mí, todo es presente
–Ayer
”
”
Ágota Kristóf (أمس)
“
Los humanos están solos. A pesar de la lluvia, a pesar de los animales, y de los ríos y de los árboles y del cielo, a pesar del fuego. Los humanos se quedan en el umbral. Han recibido el don de la verticalidad y, sin embargo, se pasan la vida encorvados por un peso invisible. Algo les aplasta. Llueve: y se ponen a correr.
”
”
Wajdi Mouawad (Anima)
“
Yo no podía contar contigo, y la vida es una cuenta atrás donde dos personas se dan la vuelta en el último momento. Una de ellas desaparece, otra se queda. Adivina cuál fuiste tú.
”
”
Chris Pueyo (Aquí dentro siempre llueve)
“
Déjalos, ellos no entienden la luz de quien sueña con llevarte a las estrellas.
”
”
Chris Pueyo (Aquí dentro siempre llueve)
“
Llueve copiosamente sobre mi cara y sólo pienso en tu lejano amor mientras cobijo con todas mis fuerzas, la esperanza.
”
”
Gioconda Belli
“
Pero ahora llueve. Y me dejo seducir por la dulzura de la lluvia.
”
”
Alejandra Pizarnik (Diarios)
“
Quien trabaja por la paga y sirve por conveniencia, en cuanto llueve se larga y te deja en la tormenta.
”
”
William Shakespeare (El rey Lear)
“
«Y recuerden: aunque el presidente les diga que llueve y parezca muy, muy sincero, miren por la ventana… solo para asegurarse».
”
”
Ken Follett (Trilogía The Century: La caída de los gigantes / El invierno del mundo / El umbral de la eternidad)
“
La pena es un sitio donde llueve y llueve y nunca crece nada.
”
”
Nicolas Barreau (La sonrisa de las mujeres)
“
Me encantan los días de lluvia. Desde chico. Siempre me ha parecido una imbecilidad que la gente hable de "mal tiempo" cuando llueve. ¿Mal tiempo por qué?
”
”
Eduardo Sacheri (The Secret in Their Eyes)
“
La preocupación es una nube de la que llueve destrucción.
”
”
Idries Shah (El buscador de la verdad)
“
Vivimos en un mundo donde nunca llueve a gusto de todos, y con la verdad sucede lo mismo. Eso creo. Unas veces necesitamos solo una pequeña dosis y otras veces una mucho más grande.
”
”
Haruki Murakami (La muerte del comendador, Libro 2 (Kishidancho Goroshi, #2))
“
Me sacas del pozo
posando tus dedos de luz sobre muros
muertos de frío,
y todo se ha vuelto cielo estrellado,
y me has devuelto la capacidad
de soñar
con el miedo de volver a perder a alguien
”
”
Chris Pueyo (Aquí dentro siempre llueve)
“
Hay días en que llueves, madre,
con esa lluvia tuya
que te hace parecer
una ciudad eternamente triste.
Y llueves tibia, suave, inútil y piadosa,
sobre las desgarradas alas
que regalaste a tu niña.
”
”
Carmen Matute (Ecos de casa vacía)
“
Las obsesiones dañan. Las metas imposibles también. Lo que Dana trataba de decir no era que teníamos que tirar la toalla a las primeras de cambio. Luchar con uñas y dientes era nuestra obligación. Parar de clavárnoslas en la piel cuando salía sangre también. Intentarlo hasta estar orgullosos de nosotros y, si aun así no lo lográbamos, no amargarnos, sino buscar ese arcoíris que solo sale cuando llueve.
”
”
Alexandra Roma (El club de los eternos 27)
“
EL sur empuja un viento de calorífero
que excita las mucosas de las cloacas.
Las nubes se destripan en los pararrayos.
Llueve aceite.
...
Unas ovejas artificiales levantan sus dedos
ensortijados de crema de menta
”
”
Paul Morand
“
¿Acaso existía en el mundo algo completamente correcto y algo completamente erróneo? Vivimos en un mundo donde nunca llueve a gusto de todos, y con la verdad sucede lo mismo. Eso creo. Unas veces necesitamos solo una pequeña dosis y otras veces una mucho más grande.
”
”
Haruki Murakami (La muerte del comendador, Libro 2 (Kishidancho Goroshi, #2))
“
Mañana, ayer, ¿qué significan esas palabras? Solo existe el presente. En un momento dado, nieva. En otro, llueve. Luego hace sol, viento. Todo eso es ahora. No ha sido, no será. Es. Siempre. Todo a la vez. Ya que las cosas viven en mí y no en el tiempo. Y en mí, todo es presente.
”
”
Ágota Kristóf
“
La literatura es un lugar en el que llueve. He dedicado buena parte de mi vida a coleccionar chubascos literarios. Me he quemado las pestañas buscando citas. La frase es arcaica, lo sé. Es más vieja que yo, viene de cuando se leía con velas. Pero las pestañas de los grandes lectores se siguen quemando, Ahora se queman por autocombustión. Arden al advertir la lumbre de los textos. Apenas me quedan pestañas. Dirán que nunca las tuve. Falso: las ofrendé como ofrendé la vista. Una biblioteca es un banco de ojos, Allí están las miradas que han donado lectores.
”
”
Juan Villoro (Conferencia sobre la lluvia)
“
que Dios, que es proveedor de todas las cosas, no nos ha de faltar, y más andando tan en su servicio como andamos, pues no falta a los mosquitos del aire, ni a los gusanillos de la tierra, ni a los renacuajos del agua; y es tan piadoso que hace salir su sol sobre los buenos y los malos, y llueve sobre los injustos y justos. —
”
”
Miguel de Cervantes Saavedra (Don Quijote de la Mancha (Spanish Edition))
“
Nunca sabes cuánto de rota puedes llegar a estar hasta que te destrozan tanto que sientes las
astillas de tu cuerpo y de tu alma, hechos pedazos los dos, diluirse en un suelo empapado por la
lluvia, convirtiendo en un imposible el recuperarlos y ensamblarlos. Y lo peor de todo es que hoy
ni siquiera llueve" - Catalina Berenguer
”
”
Susanna Herrero (La última vez que vi llover (Cabana, #3))
“
Hubo una vela que cansada de su soledad se enamoró de su sombra
”
”
Chris Pueyo (Aquí dentro siempre llueve)
“
La luna también llora al saber que nunca podrá tocar al lobo
”
”
Chris Pueyo (Aquí dentro siempre llueve)
“
Subtitulos para quienes no entienden una despedida...
”
”
Chris Pueyo (Aquí dentro siempre llueve)
“
Si te bajas el orgullo yo me quito la corona
”
”
Chris Pueyo (Aquí dentro siempre llueve)
“
Sé que las mejores alas
crecen de tanto mirar al suelo
”
”
Chris Pueyo (Aquí dentro siempre llueve)
“
El verso más libre de toda la poesía
será escapar de lo que te esclaviza
”
”
Chris Pueyo (Aquí dentro siempre llueve)
“
—¿Ha sabido alguna vez que iba a llover sin ni siquiera ver las nubes, señorita Hopper? Sientes algo, no sabes bien el qué, algo que te dice que aunque esté el sol brillando va a llover… y al final llueve. O mejor, imagine un camino largo, muy largo, y una persona al final del mismo. Esa persona camina hacia usted. No puede ver nada de ella, ni su cara ni su ropa. Pero llega un instante en que, aún sin poder ver sus rasgos, ni siquiera su manera de andar, algo hace clic en su cabeza y la reconoce. Es un familiar. Es un amigo. Es un desconocido. Pues así veo yo a la muerte. Pero con la particularidad de que ella ya no está al final del camino, sino muy cerca. Puedo verla con todo detalle. Y solo quedan unos pocos pasos para que me alcance…
”
”
Eugenio Prados (El largo funeral del señor White)
“
sube en tu jumento, Sancho el bueno, y vente tras mí; que Dios, que es proveedor de todas las cosas, no nos ha de faltar, y más andando tan en su servicio como andamos, pues no falta a los mosquitos del aire, ni a los gusanillos de la tierra, ni a los renacuajos del agua; y es tan piadoso que hace salir su sol sobre los buenos y los malos, y llueve sobre los injustos y justos.
”
”
Miguel de Cervantes Saavedra (Don Quijote)
“
Mátenme al alba. Con cuchillos [ilegible] y con cuchillas oxidadas. Estaré en cuclillas esperando. Salva tu amor. No lo salves. Desafección y mierda violenta que aprendió a expresarse en nuestros días mediante fórmulas atroces como «hacer el amor» y «asumir la responsabilidad» y «negar el pasado» y «el hombre es lo que se hace». No hay más que la memoria, maravilla sin igual, horror sin semejanza. Hace mucho que me entregué a las sombras. Y no me contenta mi destino sombrío, mi destino asombrado. Me han asolado, me han agostado. Libérame de ti pues te amo y no estás. No me hables. No te apostes en mis rincones preferidos. Estás aquí. Me deliras. Me cortas las cintas de colores que me aliaban a las niñas que fui. Me abandonas loca furiosa, comiendo sombras furiosamente, girando convulsa con las manos espantadas, revolcándome en tu huida hasta los atroces orgasmos y gritos de bestia asesinada. Pero te amo. A ti te asumo, ante ti sin pasado ni relojes ni sonidos. Sucia y susurrante, leve, ingrávida, llena de sangre y de sustancias sexuales, húmeda, mojada, reventando de calor, de sangre que pide. Me dañas la columna vertebral, tantos días despeñada sobre tu cuerpo imaginado. Me dañas la cabeza que di contra las paredes porque no sabía qué hacer salvo esto: que debía golpearme y castigarme ya que tú no venías. Con tu sonrisa de paraíso exactamente situado en el tiempo y en el espacio. Con tus ojos que sonríen antes que tus labios. En tus ojos encuentro mi persona súbitamente reconstruida. En tus ojos se acumulan mis fragmentos que se unen apenas me miras. En tus ojos vivo una vida de aire puro, de respiración fiel. En tus ojos no necesito del conocimiento, no necesito del lenguaje. En tus ojos me siento y sonrío y hay una niña azul en el jardín de un castillo. Ahora que no estás me atrae la caída, la mierda, lo abyecto, lo denigrante. Salgo a la calle y siento la suciedad, la ruina. Entro en los bares más siniestros y tomo un vino como sangre coagulada, como menstruación, y me rodean brujas negras, perros sarnosos, viejos mutilados y jóvenes putos de ambos sexos. Yo bebo y me miro en el espejo lleno de mierda de moscas. Después no me veo más. Después hablo en no sé cuál idioma. Hablo con estos desechos que no me echan, ellos me aceptan, me incorporan, me reconocen. Recito poemas. Discuto cuestiones inverosímiles. Acaricio a los perros y me chupo las manos. Sonrío a los mutilados. Me dejo tocar, palpar, manos en mi cuerpo adolescente que tanto te gustaba por ser ceñido y firme y suave. («La lisura de tu vientre, tus caderas de efebo solar, tu cintura hecha a la medida de mis manos cerrándose, tus pechos de niña salvaje que los deja desnudos aun cuando llueve, tu sexo y tus gritos rítmicos, que deshacían la ciudad y me llevaban a una selva musical en donde todo confabulaba para que los cuerpos se reconozcan y se amen con sonidos de leves tambores incesantes. Esas noches en que hacíamos el amor debajo de las grandes palabras que perdían su sentido, porque no había más que nuestros cuerpos rítmicos y esenciales… Y ahora llueve y tengo náuseas y vomito casi todo el día y siempre que hay un olor espantoso en la calle, un olor a paquete olvidado, a muerto olvidado. Y tengo miedo. Eso quería decir: que no estás y tengo miedo.»)
”
”
Alejandra Pizarnik (Diarios)
“
Pero hace mucho que ha disminuido la demanda de este artículo. El hueso tuvo su momento de gloria en tiempos de la reina Ana, cuando el guardainfante estaba en su apogeo. Y así como esas antiguas damas se movían alegres, por así decirlo, entre las fauces de la ballena, en nuestros días corremos con la misma indiferencia hacia las mismas mandíbulas en busca de protección cuando llueve: el paraguas es una tienda sostenida por los mismos huesos.
”
”
Herman Melville (Moby Dick)
“
LA CUADRA Cuando, al mediodía, voy a ver a Platero, un transparente rayo del sol de las doce enciende un gran lunar de oro en la plata blanda de su lomo. Bajo su barriga, por el oscuro suelo, vagamente verde, que todo lo contagia de esmeralda, el techo viejo llueve claras monedas de fuego. Diana, que está echada entre las patas de Platero, viene a mí, bailarina, y me pone sus manos en el pecho, anhelando lamerme la boca con su lengua rosa. Subida en lo más alto del
”
”
Juan Ramón Jiménez (Platero y yo: Elegía Andaluza (Spanish Edition))
“
quien posee las riquezas de este mundo es dueño de ellas, sin que importe la forma en que las consiguió. Pero en el mundo del espíritu no ocurren las cosas del mismo modo. Impera en él un orden eterno y divino; no llueve allí del mismo modo sobre justos e injustos, ni brilla allí el mismo sol sobre buenos y malos. En el mundo del espíritu es válido el proverbio de que sólo quien trabaja come; sólo quien conoció angustias reposa; sólo quien desciende a los infiernos salva a la persona amada, y sólo quien empuña el cuchillo conserva a Isaac.
”
”
Søren Kierkegaard (Temor y temblor (Spanish Edition))
“
De pronto Elizabeth se siente no sola, sino aislada, apartada. No recuerda la última vez que alguien que no fuesen las niñas le ayudó a hacer algo. Sabe que en China llueve, aunque no llueva en los cuadros. Sabe que la gente no sonríe invariablemente y que no todos tienen dientes tan blancos ni mejillas tan sonrosadas. Por debajo de los colores de los carteles, primarios como los del dibujo de un niño, hay maldad, codicia, desesperación, odio, muerte. ¿Cómo no iba a saberlo? China no es el paraíso; el paraíso no existe. Hasta los chinos lo saben, tienen que saberlo, viven allí. Igual que los hombres de las cavernas, no pintan lo que ven sino lo que anhelan.
”
”
Margaret Atwood (Nada se acaba (Spanish Edition))
“
Llovía, en mi vida siempre llueve, todos los días importantes de mi vida están pasados por agua.
”
”
Antonia J. Corrales (En un rincón del alma)
“
Para los dirigentes de Augur, el único límite de la utilidad de los mercados de predicción es la imaginación humana. En Augur, cualquiera puede hacer una predicción claramente definida sobre cualquier cosa con un plazo exacto, desde predicciones triviales, como «¿Llegarán a divorciarse Brad Pitt y Angelina Jolie?», hasta predicciones trascendentales, como «¿Se disolverá la Unión Europea antes del 1 de junio de 2017?». Las consecuencias para la industria de los servicios financieros, para los inversores, para los actores económicos y para mercados enteros son enormes. Pensemos en un agricultor de Nicaragua o de Kenia que no tenga medios para afrontar el riesgo cambiario, el riesgo político o los cambios de tiempo y clima. Tener acceso a los mercados de predicción permitiría a esa persona mitigar el riesgo de sequía o calamidad. Por ejemplo, podría firmar un contrato de predicción por el que cobrara dinero si una cosecha no alcanza cierto nivel o si en el país llueve menos de una determinada cantidad de lluvia. Los mercados de predicción son útiles a los inversores que quieren apostar una cantidad al resultado de acontecimientos concretos como «¿Aumentará IBM sus beneficios en al menos diez céntimos este trimestre?». Hoy, la «estimación» oficial de los beneficios de las empresas no es más que la media de las estimaciones que hacen
”
”
Don Tapscott (La revolución blockchain: Descubre cómo esta nueva tecnología transformará la economía global (Deusto) (Spanish Edition))
“
A veces llueve, y a veces el viento arrastra papeles en calles protegidas, se apagan luces y tiemblan sombras. La radio ronronea inagotable noticias, melodías solicitadas y bobos anuncios de Lavaman en el húmedo patio de la pensión. La línea. «No la cruces nunca», me decía Ballesta. «En el otro lado de la línea te equivocas, elijas el sentido que elijas», insistía Ballesta. «La tarea no consiste ya en no equivocarse, sino en ocultarte», aconsejaba Ballesta. La línea.
”
”
Francisco Casavella (El idioma imposible)
“
—Porque el cielo siempre es bonito. Incluso cuando está nublado y llueve, es maravilloso mirar al cielo. Es mi cosa preferida porque sé que si alguna vez me pierdo o estoy asustado, solo tengo que mirar hacia arriba y siempre estará ahí pase lo que pase... y que siempre será precioso.
”
”
Colleen Hoover (Hopeless: Tocando el cielo (Hopeless, #1))
“
Intenta sentarte frente al mar, un día de verano, de cielo azul y poco viento, cuando la línea del horizonte se dibuja tan clara como si un niño pequeño lo hubiera trazado con una escuadra, y piensa que la calma puede astillarse en cuestión de minutos: unas nubes en la lejanía y un relámpago que ilumina un trozo de cielo y, al cabo de un rato, el trueno. Y otro rayo y otro trueno, cada vez el tiempo que pasa entre uno y otro es más breve. La tormenta se acerca. Se levanta un aire frío y húmedo, inquietante, que parece cargado de malos presagios y el mar se remueve hasta que las olas son bien visibles donde antes había un espejo. Empiezan a caer gotas gruesas y, ahora ya sí, llueve en bote de punta. De la calma a la tempestad sin avisar. Esto ocurre. Y a sus vidas llegó una tempestad que ninguno de ellos hubiera podido imaginar, la más devastadora.
”
”
Sílvia Soler (L'estiu que comença)
“
Cuando gane ese campeonato voy a ponerme mis jeans viejos y un sombrero viejo y me dejaré la barba y caminaré por un viejo camino de campo donde nadie me conozca hasta encontrar una linda chica cuyo nombre no conozca que simplemente me quiera por lo que soy. Y después la llevaré a mi casa de doscientos cincuenta mil dólares en mi complejo de viviendas de un millón de dólares y le mostraré todos mis Cadillac y la pileta bajo techo por si llueve y le diré: “Esto es tuyo, querida, porque me quieres por lo que soy”.
”
”
Jack Canfield (Un Segundo Plato de Sopa de Pollo para el Alma: Nuevos relatos que conmueven el corazón y ponen fuego en el espíritu (Spanish Edition))
“
Hay millones que desean la inmortalidad, y luego no saben que hacer un domingo por la tarde cuando llueve.
”
”
Susan Ertz (Anger in the Sky)
“
Cada vez que llueve, deja de llover. Cada vez que te hieren, te sanas. Después de la oscuridad sale el sol porque hay secretos que no pueden guardarse para siempre.
”
”
Olga Andreu (Cualquier otro nombre)
“
Al este y al oeste
Llueve y lloverá
Una flor y otra flor celeste
Del jacarandá.
”
”
María Elena Walsh
“
Porque el reto de vivir consiste en mirar con ojos atónitos y seguir sorprendiéndonos cada vez que la lluvia nos moja la cara. En eso consiste el desafío, en saber que se está vivo porque llueve y picotean sobre tu cara agujitas de agua.
”
”
Antonio Ansón (Como si fuera esta noche la última vez)
“
En Inglaterra, o en países puritanos, se entiende. Allí hace falta el sol, que es, sin duda alguna, la fuente natural de toda alegría. Y como llueve o nieva, no hay adonde ir; ni a las carreras, siquiera
”
”
Roberto Arlt (Aguafuertes porteñas)
“
La procrastinación es enemiga de la autodisciplina porque con frecuencia implica que esperamos por las condiciones perfectas y así justificamos nuestra inacción. Por ejemplo, es fácil posponer ir al gimnasio porque nuestras pantorrillas están fatigadas o porque llueve. Solo porque la carretera no está en condiciones óptimas para que vayas al gimnasio no significa que debas posponer el compromiso. Son solo excusas. Lo que debes hacer para mejorar tu autodisciplina es simple. No esperes más para “estar listo”, o “sentirte preparado” para perseguir tus metas o cambiar tus hábitos. La inacción va de la mano con las excusas y realmente sabotea tus probabilidades de tener éxito. Cuando todo se siente cómodo y preparado ya es demasiado tarde, habrás esperado demasiado tiempo.
”
”
Peter Hollins (La ciencia de la autodisciplina: La fuerza de voluntad, fortaleza mental, y el autocontrol para resistir la tentación y alcanzar tus metas (Peter Hollins Español nº 2) (Spanish Edition))
“
Y donde nunca llovía, llovió.
”
”
B.J. Castillo (Donde nunca llueve)
“
Llueve
una cortina de lágrimas.
Mías.
Tuyas.
De las nubes.
”
”
Nathalia Tórtora (Catástrofe emocional (Spanish Edition))
“
Llueve siempre en la alta fantasía
”
”
Enrique Vila-Matas (Dublinesque)
“
Todo esto cuando quiere llover y no llueve. Todo esto cuando quiero querer y no quieres. Cuando te estoy suplicando que te quedes... y ya hace rato que te vas.
”
”
Risto Mejide
“
Los nadies Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba. Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada. Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos. Que no son, aunque sean. Que no hablan idiomas, sino dialectos. Que no profesan religiones, sino supersticiones. Que no hacen arte, sino artesanía. Que no practican cultura, sino folklore. Que no son seres humanos, sino recursos humanos. Que no tienen cara, sino brazos. Que no tienen nombre, sino número. Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local. Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.
”
”
Anonymous
“
DILIO
Mira, Dilio, sobre las acacias
llueve. Los perros se desgañitan
por la llanura verde.
Mira, nene, sobre nuestros cuerpos,
el fresco rocío
del tiempo perdido.
”
”
Pier Paolo Pasolini (Poems)
“
Este retiro tiene aura Carlos Pinto desde el principio. El bus se queda en pana, llueve, todos se enferman de la guata. Algo importante y terrible va a pasar.
”
”
Camila Gutiérrez (Joven & alocada: La hermosa y desconocida historia de una evangeláis)
“
“La mirada unánime es la fuente de mi alergia, siento hartazgo por el dictamen colectivo que hace que una experiencia de placer se convierta en un imperativo. La playa en verano es el bienestar previsto, asimilado, avalado por una hipotética mayoría. A mí me gustan las tormentas. Cuando llueve hay charcos .Me gusta pensar en lo que se rechaza como algo posiblemente deseable. Me niego a aceptar el credo, la dictadura de lo bueno, de lo bonito, de lo alegre. Si tiendo a poner la mirada en un charco con respecto a un río, es solamente por una cuestión de justicia”.
”
”
Camila Cañeque
“
Son las nueve de la noche, la oscuridad se instala
Ya no puedo gritar más, ya no me quedan fuerzas
Llueve suavemente, empiezan las vacaciones
Trato de imaginar que todo eso me da igual.
Por vigésima vez descuelgo el teléfono
Ya no tengo nada que decir, pero puedo escuchar
”
”
Michel Houllebecq
“
Nunca hace frío en los confortables apartamentos neoyorkinos, pero fuera llueve, llueve, llueve. Y adentro también.
”
”
Piedad Bonnett (Lo que no tiene nombre)
“
Nunca hace frío en los confortables apartamentos neoyorkinos, pero fuera llueve, llueve, lluve. Y también adentro.
”
”
Piedad Bonnett (Lo que no tiene nombre)
“
Esperas que desaparezca la angustia Mientras llueve sobre la extraña carretera En donde te encuentras Lluvia: sólo espero Que desaparezca la angustia Estoy poniéndolo todo de mi parte
”
”
Roberto Bolaño (Poesía reunida)
“
¿Barres la tierra para que esté limpia y arreglada? ¿Qué ocurre cuando llueve y la techumbre de paja tiene goteras? ¿Forma un charco y se convierte en barro?
”
”
John Grisham (El testamento (Spanish Edition))
“
Sabes, mi cielo, que llueves en mí y yo, como la tierra, te recibo.
”
”
Frida Kahlo
“
Es extraño, de alguna manera se tiene siempre la impresión de tener suerte, de que cualquier circunstancia, tal vez infinitesimal, nos sujeta junto al abismo de la desesperación y nos permite vivir. Llueve, pero no sopla el viento. O tal vez llueve y sopla el viento: pero sabes que esta tarde te toca a ti el suplemento de potaje y, entonces, también hoy encuentras fuerzas para superar la tarde. O incluso tienes lluvia, viento y el hambre cotidiana, y entonces piensas que si no te quedase otro remedio, si no sintieses en el corazón más que sufrimiento y tedio, como a veces sucede, que te parece en verdad yacer en el fondo, pues bien, aun entonces pensamos que si queremos, en cualquier momento, siempre podemos llegarnos hasta la alambrada eléctrica y tocarla o arrojarnos bajo los trenes que maniobran, y entonces dejaría de llover.
”
”
Primo Levi
“
Por supuesto, resulta espantosa e insoportablemente aburrida esta inactividad tan absoluta, este quedarse sentado sin hacer nada en un estado de postración mental, pero, por otro lado, ¿acaso no pasan el tiempo de esa manera tan pasiva y apática millones y millones de gentes del planeta? Y además, ¿no lo hacen así desde hace años, desde haces siglos, independientemente de la religión, de la cultura, de la raza?
Basta con que, en América del Sur, vayamos a los Andes o nos paseemos en coche por las polvorientas calles de Piura o naveguemos por el Orinoco: en todas partes encontramos aldeas de barro, poblados y villas pobres y veremos cuánta gente permanece sentada en la puerta de su casa, sobre piedras o en bancos, inmóvil, sin hacer nada. Vayamos de América del Sur a África, visitemos los solitarios oasis del Sáhara o los poblados de pescadores negros que se extienden a lo largo del Golfo de Guinea, visitemos a los misteriosos pigmeos en la jungla del Congo, la diminuta ciudad de Mwenzo en Zambia, la hermosa y dotada tribu Dinka en Sudán: en todas partes veremos gentes sentadas que de vez en cuando articularán alguna palabra, que por la noche se calentarán alrededor de un fuego, pero que en realidad, aparte de permanecer sentadas, inmóviles e inactivas, no hacen nada en absoluto y se encuentran (podemos suponer) en un estado de postración mental. ¿Acaso Asia es diferente? ¿Acaso, yendo de Karachi a Lahore o de Bombay a Madrás o de Yakarta a Malangu, no nos chocará ver que miles, qué digo, millones de paquistaníes, hindúes, indonesios y otros asiáticos están sentados inmóviles con la vista fija en no se sabe qué? Cojamos un vuelo a las Filipinas o a Samoa, visitemos las inconmensurables extensiones del Yukón o la exótica Jamaica: en todas partes veremos el mismo panorama de gentes sentadas que permanecen inmóviles durante horas enteras en unas sillas viejas, en unos tablones de madera, en unas cajas de plástico, a la sombra de olmos y mangos, apoyadas contras las paredes de las chabolas, las vallas y los marcos de las ventanas, independientemente de la hora del día y de la estación del año, de si hace solo o llueve, gentes aturdidas e indefinidas, gentes en un estado de somnolencia crónica, que no hacen nada excepto permanecer allí sin necesidad y sin objetivo, y también sumidas (podemos suponer) en una postración mental.
”
”
Ryszard Kapuściński (Imperium)
“
Desde que me mataste no he querido volver a morir por alguien
”
”
Chris Pueyo (Aquí dentro siempre llueve)
“
No pudimos impedir que se abriesen grietas. El problema que tienen las grietas es que mantienen en pie algo que antes era sólido, no se abren lo suficiente como para que eso se desmorone. Pero están ahí. Están latentes. Y cuando llueve..., cuando llueve el agua sale por todas partes.
”
”
Alice Kellen (Nosotros en la Luna)
“
¡Sal, hortelana, del mar,
flotando, sobre tu huerto,
desnuda, para llorar
por el marinero muerto!
Llueve sobre el agua, llueve
nieve negra de alga fría.
Entre glaciares de nieve,
abierta, la tumba mía.
¡Funerales de las olas!
¡El viento, en los arenales!
Entre apagadas farolas
se hunden mis funerales.
”
”
Rafael Alberti (Marinero en tierra)
“
Esta noche llueve afuera. Pero aquí dentro hay calidez y silencio. Perfecto, ¿no?
”
”
Daniel Osuna (Mi manera de vivir: Contigo soy feliz (Spanish Edition))
“
El muchacho
Un único individuo que fue realmente olvidado por la muerte y, además, para siempre. Un hombre muy sencillo que nunca cambió y que a los cien años come exactamente lo mismo que a los veinte. Pronuncia exactamente las mismas palabras y jamás se viste de otra manera. Su memoria, nunca particularmente buena, tampoco empeora. No se casó, no tuvo suerte con las mujeres y, en consecuencia, se quedó sin hijos. Es muy modesto y se contenta con tener para comer. Le gustan las visitas, pero no demasiadas. Contempla la lluvia como si las gotas fuesen años. El sol le resulta a veces excesivo. Respira con regularidad y jamás tiene miedo. A veces estira las piernas como ramas, acercándolas al fuego hasta que llegan a chisporrotear. Ha olvidado su nombre, de manera que no tiene; sin embargo, generalmente lo llaman «muchacho». Considera a los niños sus iguales; enseguida entiende lo que quieren. Es un tanto lento para los adultos. El muchacho duerme sobre una colchoneta en el suelo de arcilla. Si no llueve ni hace frío, le gusta dormir delante de la cabaña. Su perro parece tan viejo como él, pero es siempre otro. Nunca lo llama. El perro acude por sí solo cuando su amo piensa que lo querría a su lado. Su pelo lleva tiempo sin crecer. Es un pelo extraño, sin duda, pero quien esperara una jungla allá arriba se decepcionaría. No se lo puede definir como blanco; su color tiene algo indescriptiblemente suave, como si sirviera para acariciar las lesiones de un herido. Es esa cualidad de su cabello la que a veces lleva a los enfermos hasta él. Porque quien lo ha visto alguna vez y sufre luego una enfermedad grave, recuerda ese cabello, incluso después de años, como si fuese un bálsamo, y habla de él en un estado febril. No cabe la menor duda de que algunos enfermos se han curado después de ver su cabello, aunque resulta difícil comprobar si se debía al efecto curativo de ese pelo. A las mujeres les extraña un poco; no esperan nada de él y pocas veces se curan al verlo.
Se han formulado diversas conjeturas respecto a su lugar de residencia. Suponen algunos que desde hace cientos de años siempre ha permanecido en el mismo lugar. Otros demuestran la existencia de huellas suyas en regiones remotas. Se dice que se han encontrado pelos suyos en África y pisadas suyas en Australia. No cabe la menor duda de que ha podido andar muy lejos; tiempo no le ha faltado para ello; y como ha aguantado vivir tantos años en un lugar, no se entiende que no haya podido hacer lo mismo en lugares muy diferentes y lejanos. Los escépticos que a duras penas aceptan su época africana se burlan de la idea de que viniera de Australia. Nadie ha recorrido ese mar sin mojarse, dicen, y se deberían haber encontrado huellas del barco que hubiera utilizado. No se resolverá aquí esta cuestión. No obstante, sería estúpido callar una duda. Es posible que otras personas trajeran al «muchacho» de Australia. Parece demostrado que siempre vivió solo. Pero ¿no es concebible que lo raptaran? A lo mejor lo emplearon como remero y luego resultó molesto e incluso inquietante a los señores por la curiosa sensación de soledad que transmitía. En vez de tirarlo simplemente al agua, lo dejaron en la costa de Asia, provisto de alimentos para un tiempo. Se quedó solo en otro continente, tal como probablemente lo habían encontrado y tal como les había parecido, un solitario, durante la larga travesía. Su frugalidad y el extraño talento para la vejez le conservaron también allí la vida.
Sin embargo, nos llevaría demasiado lejos analizar todas las posibilidades que contiene una existencia de este tipo. Quizá sería conveniente no querer demasiadas cosas al mismo tiempo y conformarse con contemplar al «muchacho» y considerar cómo es ahora. Una descripción de su persona, hecha de forma fiel y sin prejuicios, debería permitirnos profundizar más que toda suerte de conjeturas sobre su pasado. Por otra parte, parece mucho más propio del respeto que merece una criatura así.
”
”
Elias Canetti (Il libro contro la morte)
“
Es una suerte que hoy no sople el viento. Es extraño, de alguna manera se tiene siempre la impresión de tener suerte, de que cualquier circunstancia, tal vez infinitesimal, nos sujeta junto al abismo de la desesperación y nos permite vivir. Llueve, pero no sopla el viento. O tal vez llueve y sopla el viento: pero sabes que esta tarde te toca a ti el suplemento de potaje y, entonces, también hoy encuentras fuerzas para superar la tarde. O incluso tienes lluvia, viento y el hambre cotidiana, y entonces piensas que si no te quedase otro remedio, si no sintieses en el corazón más que sufrimiento y tedio, como a veces sucede, que te parece en verdad yacer en el fondo, pues bien, aun entonces pensamos que si queremos, en cualquier momento, siempre podemos llegarnos hasta la alambrada eléctrica y tocarla o arrojarnos bajo los trenes que maniobran, y entonces dejaría de llover.
”
”
Primo Levi (Trilogía de Auschwitz)
“
Nadie que te haga sentir pequeño merece verte crecer
”
”
Chris Pueyo (Aquí dentro siempre llueve)
“
Llueve tanto como el día que nos conocimos, el noviembre pasado. Las gotas son tan gordas que caen como en cintas, ¿te acuerdas?
”
”
Nancy Garden (Annie on My Mind)
“
Si cada hora viene con su muerte
Si el tiempo es una cueva de ladrones
Los aires ya no son los buenos aires
La vida es nada más que un blanco móvil
Usted preguntará por qué cantamos
Si nuestros bravos quedan sin abrazo
La patria se nos muere de tristeza
Y el corazón del hombre se hace añicos
Antes aún que explote la vergüenza
Usted preguntará por qué cantamos
Si estamos lejos como un horizonte
Si allá quedaron árboles y cielo
Si cada noche es siempre alguna ausencia
Y cada despertar un desencuentro
Usted preguntará por que cantamos
Cantamos por qué el río está sonando
Y cuando suena el río / suena el río
Cantamos porque el cruel no tiene nombre
Y en cambio tiene nombre su destino
Cantamos por el niño y porque todo
Y porque algún futuro y porque el pueblo
Cantamos porque los sobrevivientes
Y nuestros muertos quieren que cantemos
Cantamos porque el grito no es bastante
Y no es bastante el llanto ni la bronca
Cantamos porque creemos en la gente
Y porque venceremos la derrota
Cantamos porque el sol nos reconoce
Y porque el campo huele a primavera
Y porque en este tallo en aquel fruto
Cada pregunta tiene su respuesta
Cantamos porque llueve sobre el surco
Y somos militantes de la vida
Y porque no podemos ni queremos
Dejar que la canción se haga ceniza.
”
”
Mario Benedetti (Cotidianas)
“
¿Dónde fue el convencimiento de tener un objetivo? No hay certezas. Hace frío y llueve dentro.
”
”
Conde Valko (Mi felicidad en tus latidos (Spanish Edition))
“
El sentido de los negocios no nos llueve del cielo, sino que solo lo podemos adquirir mediante un difícil aprendizaje.
”
”
Fyodor Dostoevsky (Crimen y castigo)
“
La isla está en la confluencia misma de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto está en la desembocadura de los dos, en Punta Norte. Desde la ventana de mi estudio puedo ver bajar las dos masas de agua, la una rabiosa y rojiza que sacude todo a su paso y la otra, azulada y calma, que mira al otro río sin intimidarse. Corre unido a él pero no se juntan nunca. Muchacho, este mundo está hecho para ti. Está cargado de extremos, huele a destrucción permanente. Y a vida, si la quieres ver. No te ofrezco nada más que habitar tu decisión. El suelo se desliza como mármol negro y, cuando llueve, el agua arrasa con todo. Aquí la gente habita las orillas de la desgracia. Todo ha sido restregado por ácido y se encuentra abierto.
”
”
Gabriela Alemán (Humo (Spanish Edition))
“
Quiero que cuando se te ocurra apretar el puño, recuerdes que somos agua.
”
”
Chris Pueyo (Aquí dentro siempre llueve)
“
La gente reactiva suele verse afectada por el medio ambiente. Si el clima es agradable, se sienten bien. Si no lo es, su actitud y desempeño se modifican. La gente proactiva lleva el buen clima consigo. Si afuera llueve o sale el sol, para ellos no hay diferencia alguna.7
”
”
Stephen R. Covey (La sabiduría y el legado)
“
Llueve sobre nosotros el tiempo, el tiempo nos ahoga.
”
”
José Saramago (The Year of the Death of Ricardo Reis)
“
Dicen que en Lima el cielo es permanentemente gris, mas nunca llueve. Así rememoro los días al lado de mamá, encapotados, neblinosos, sin relámpagos, sin vendavales.
”
”
Guillermo Arriaga (Salvar el fuego)
“
Llueve y lloro. Lloro y llueve.
”
”
Rodrigo de Souza Leão (All Dogs Are Blue)
“
Bebe el que está en ayunas para fortalecerse; bebe el que ha ganado en sus ventas, de alegría; el que ha perdido, para consuelo; el que alcanzo el sí de la dulcinea, para celebrarlo; el de los nones, para olvidar; el despechado, por despecho; el vicioso, por el vicio; el minero, porque vendió bien el oro; éste, porque le birlaron en el empleo; el otro, porque lo birló; beben unos, porque hace frío; otros, porque llueve; y porque hace calor y para sanar del dolor de la barriga. Bebe el que tiene que irse, porque se va; el que tiene que quedarse, porque se queda; éste, por acompañar a aquel; aquel, por acompañar a este; beben los amigos que se encuentran y los que se despiden; los que tienen disgustos domésticos y los que tienen ofensas que vengar; bebe el viejo octogenario y el mozo apenas salido de la infancia; bebe el que está triste y el que está alegre (tomado de El palacio de la felicidad)
”
”
Francisco de Paula Rendon (Cuentos y novelas)
“
Abro la puerta del patio. No llueve. Bien. Pero nada más salir, mi pie izquierdo pisa la mierda del perro. ¡Joder! ¡Vaya tela!
”
”
Nacho Coller (Una tortuga, una liebre y un mosquito. Psicología para ir tirando)
“
Llueve sobra la Ciudad de México. En general no le gusta que amanezcan empapadas las cosas del mundo
”
”
Gabriel Rodríguez Liceaga (La felicidad de los perros del terremoto (Spanish Edition))
“
¿Podré decir alguna vez: "hoy escribe", al igual que "hoy llueve", "hoy hace viento"?
”
”
Italo Calvino (If on a Winter’s Night a Traveler)
“
Nunca hace frío en los confortables apartamentos neoyorquinos, pero afuera llueve, llueve, llueve. Y también adentro.
”
”
Piedad Bonnett (Lo que no tiene nombre)