“
Mi secretaria lloraba , leyendo el decreto por el cual me dejaban cesante. Para consolarme decidì abstraer sus lágrimas, por un rato me deleité con esas diminutas fuentes cristalinas que nacían en el aire y se aplastaban en los biblioratos, el secante y el boletín oficial. La vida está llena de hermosuras así.
”
”
Julio Cortázar (Historias de cronopios y de famas / Un tal Lucas)
“
De pronto vivir sea ser derrotado, más temprano que tarde, por los lugares comunes: el duelo y la redención, el amor y la muerte
”
”
Ricardo Silva Romero (Historia oficial del amor)
“
miles de chilenos a través del espíritu de un médico muerto, incluyendo a la hija de un connotado oficial de la Fuerza Aérea chilena… de apellido Bachelet. Pero esa es otra historia.
”
”
Jorge Baradit (Historia secreta de Chile (Spanish Edition))
“
La Historia inmortal hace cosas raras cuando se cruza con el amor de los cuerpos mortales. O quizás no, y es sólo que el amor de la carne no aflora a esa versión oficial de la historia que termina siendo la propia Historia, con una mayúscula severa, rigurosa, perfectamente equilibrada entre los ángulos rectos de todas sus esquinas, que apenas condesciende a contemplar los amores del espíritu, más elevados, sí, pero también mucho más pálidos, y por eso menos decisivos. Las barras de carmín no afloran a las páginas de los libros. Los profesores no las tienen en cuenta mientras combinan factores económicos, ideológicos, sociales, para delimitar marcos interdisciplinares y exactos, que carecen de casillas en las que clasificar un estremecimiento, una premonición, el grito silencioso de dos miradas que se cruzan, la piel erizada y la casualidad inconcebible de un encuentro que parece casual, a pesar de haber sido milimétricamente planeado en una o muchas noches en blanco. En los libros de Historia no caben unos ojos abiertos en la oscuridad, un cielo delimitado por las cuatro esquinas del techo de un dormitorio, ni el deseo cocinándose poco a poco, desbordando los márgenes de una fantasía agradable, una travesura intrascendente, una divertida inconveniencia, hasta llegar a hervir en la espesura metálica del plomo derretido, un líquido pesado que seca la boca, y arrasa la garganta, y comprime el estómago, y expande por fin las llamas de su imperio para encender una hoguera hasta en la última célula de un pobre cuerpo humano, mortal, desprevenido. Los amores del espíritu son más elevados, pero no aguantan ese tirón. Nada, nadie lo aguanta.
”
”
Almudena Grandes (Inés y la alegría (Episodios de una guerra interminable, #1))
“
Un oficial escribió: «La palabra París los vuelve locos. Cuando vieron un cartel en el que ponía “París 37 kilómetros”y que no había sido borrado, se pusieron a bailar y a abrazar aquel poste». Su alegría habría sido menor si hubieran sabido que iban a dejar París a su derecha.
”
”
Álvaro Lozano (Breve historia de la Primera Guerra Mundial (Spanish Edition))
“
Si son los ojos de las mujeres los que miran la historia, ésta no se parece a la oficial. Si son los ojos de las mujeres los que estudian la antropología, las culturas cambian de sentido y de color. Si son los ojos de las mujeres los que repasan la cuentas, la economía deja de ser una ciencia exacta y se asemeja a una política de intereses. Si son los ojos de las mujeres los que rezan, la fe no se convierte en velo y mordaza. Si son las mujeres las protagonistas, el mundo, nuestro mundo, el que creemos conocer, es otro.
”
”
Nuria Varela (Feminismo para principiantes)
“
La palabra «amistad» era tan imprecisa, tan poco descriptiva y satisfactoria -¿cómo iba a utilizar el mismo término para describir lo que significaba Jude para él que para hablar de India o de los Hemry Young?-, que habrían optado por otra forma de relación más conocida. Sin embargo, no había funcionado. Y ahora estaban inventando su propia modalidad de relación y habían escogido una que no tenía reconocimiento oficial en la historia ni había sido inmortalizada en la poesía o en las canciones, pero que parecía más sincera y menos opresiva.
”
”
Hanya Yanagihara (A Little Life)
“
«Fue entonces cuando los vi.
Eran sólo tres soldados del ejército republicano, rodilla en tierra, los que seguían disparando contra la caballería mora. Tres hombres sin bandera, sin esperanza, sin apoyos, sin una música que al menos dignificara su fin. Ningún oficial estaba junto a ellos, nadie los obligaba a permanecer allí, pero ellos mantenían su posición, que aquella tarde era la última posición del pueblo. Hay hombres que llevan dentro su propia música, su propia bandera, y no necesitan otra cosa que su fe. Hay hombres solos que mantienen en sus pechos la fe que otros millones de hombres ya han perdido. Y gracias a ellos, la fe existe, y dentro de cien años otros hombres volverán a creer en ella».
”
”
Francisco González Ledesma (Historia de mis calles)
“
Vivimos en una sociedad sombría. Lograr el éxito, ésta es la enseñanza que, gota a gota, cae de la corrupción a plomo sobre nosotros.
Digamos, sin embargo, que eso que se llama éxito es algo bastante feo. Su falso parecido con el mérito engaña a los hombres. Para la muchedumbre, el triunfo tiene casi el mismo aspecto que la supremacía. El éxito, este artificio del talento, tiene una víctima a quien engañar: la historia. Juvenal y Tácito son los únicos que protestan. En nuestros días, ha entrado como sirviente en casa del éxito una filosofía casi oficial, que lleva la librea de su amo y le rinde homenaje en la antecámara. Hay que tener éxito: ésa es la teoría. La prosperidad supone capacidad. Ganen la lotería y ya serán capaces. El que triunfa es objeto de veneración. Todo consiste en nacer de pie. Tengan suerte, lo demás ya llegará; sean felices, y los considerarán grandes. Fuera de cinco o seis excepciones importantes, que constituyen la luz de un siglo, la admiración contemporánea no es más que miopía. Lo dorado es considerado oro. No importa ser un cualquiera, si se llega el primero. El vulgo es un viejo Narciso que se adora a sí mismo y que celebra todo lo vulgar. Esa facultad enorme, por la cual el hombre se convierte en Moisés, Esquilo, Dante, Migue Ángel o Napoleón, la multitud la concede por unanimidad y por aclamación a quien logra su objetivo, sea quien fuere. Que un notario se transforme en diputado; que un falso Corneille haga el Tiridate; que un eunuco llegue a poseer un harén; que un militar adocenado gane por casualidad la batalla decisiva de una época; que un boticario invente las suelas de cartón para el ejército del Sambre-et-Meuse y obtenga, con aquel cartón vendido como cuero, una renta de cuatrocientos mil francos; que un buhonero contraiga matrimonio con la usura, y tenga de ella por hijos siete y ocho millones, de los cuales él es el padre y ella, la madre; que un predicador llegue a obispo por la gracia de ser gangoso; que un intendente de buena casa, al dejar el servicio, sea tan rico que lo nombren ministro de Hacienda; no importa: los hombres llaman a eso Genio, tal como Belleza a la figura de Mousqueton, y Majestad al talante de Claudio, confundiendo así con las constelaciones del abismo las huellas estrelladas que dejan en el lodo blando las patas de los gansos.
”
”
Victor Hugo (Les Misérables)
“
Nota de la autora La librería ficticia Le club de minuit que aparece en la novela, está inspirada en la mítica y mundialmente conocida Shakespeare & Company. La historia del que fue el refugio literario de Ernest Hemingway, F. Scott Fitzgerald o James Joyce, se remonta al año 1919 en una localización distinta a la actual, la Rue de la Bûcherie, que se ha utilizado también en esta historia. Todo empezó cuando la librera y editora Sylvia Beach abrió la primera librería Shakespeare & Company en la Rue de l’Odéon y tuvo que cerrarla en 1941, en plena ocupación alemana en París, cuando un oficial nazi entró, intentando comprar una copia de Finnegans Wake, obra de ficción cómica de James Joyce. La librera se negó a vendérselo con la excusa de que era la única copia que tenía y que pertenecía a su colección personal. Dos semanas más tarde, el alemán regresó para anoticiarla de que todos sus bienes eran confiscados. Los libros desaparecieron de los estantes al cabo de unas horas. Años más tarde, en 1951, la librería reabrió con otro dueño, George Whitman, y Shakespeare & Company, tal y como la conocemos hoy en día en el 37 de la Rue de la Bûcherie, no solo es un emblema en la ciudad de París, sino también una atracción turística que ocupa seis pisos y tiene café propio. Nada que ver con la olvidada y ficticia Le club de minuit, cuyo interior también he inventado, ya que no tiene nada que ver con la librería real y actual que tuve la suerte de visitar hace unos años. Por otro lado, el George Whitman de Le club de minuit solo tiene en común con el auténtico George Whitman (Nueva Jersey, 1913 – París, 2011) su nombre, alguna frase y la palabra Tumbleweeds que me ha gustado añadir a esta intensa trama. Sylvia Beach en la primera librería Shakespeare & Company (1919-1941) George Whitman en su librería Shakespeare & Company
”
”
Lorena Franco (El club de medianoche)
“
Según el censo oficial de 1825, en Venezuela vivían 659.000 personas, lo que hacía evidente que uno de los problemas centrales que enfrentaba la República era el de la despoblación. Por ello el gobierno de Páez promovió la iniciativa de ofrecerles facilidades a los canarios que quisieran radicarse en el país,
”
”
Rafael Lucca Arráiz (Venezuela: 1830 a nuestros días: Breve historia política (Biblioteca Rafael Arráiz Lucca nº 1) (Spanish Edition))
“
En ciertas páginas de Cien años de soledad, García Márquez multiplica las dudas sobre un episodio convulso de la historia colombiana: la masacre, en 1928, de un número indeterminado de trabajadores de las plantaciones bananeras. La historia oficial sostuvo en algún momento que las víctimas habían sido nueve; luego se aceptó, con cierta reticencia, que podían ser más de cien; en la novela, José Arcadio Segundo es testigo de que los muertos fueron tres mil. Se trata de una distorsión deliberada de la historia, de una intromisión de narradores múltiples en los archivos cerrados de las versiones sancionadas, y su objetivo es abrir una tronera en la tapia por donde la novela pueda mirar hacia otras verdades, huir hacia otros lugares que no están en ninguna parte, decirnos algo que sólo la novela puede decir.
”
”
Juan Gabriel Vásquez (Viajes con un mapa en blanco)
“
..."y poco a poco me convenzo más y más de que la ficción tiende al drama porque la vida es igual: se quiere algo, vivir, por ejemplo, desesperadamente, pero se tienen muchos problemas para conseguirlo".
”
”
Ricardo Silva Romero (Historia oficial del amor)
“
Prat de la Riba: Dos Españas: la periférica, viva, dinámica, progresiva, y la central, burocrática, adormecida, yerma. La primera es la viva, la segunda la oficial.
”
”
Arturo Pérez-Reverte (Una historia de España (Spanish Edition))
“
Nunca nos habíamos enfrentado a un soldado de infantería como el español. No se derrumba, es una roca, no desespera y resiste pacientemente hasta que puede derrotarte (UN OFICIAL SUECO TRAS LA BATALLA DE NÖRDLINGEN).
”
”
Arturo Pérez-Reverte (Una historia de España (Spanish Edition))
“
recuento oficial reza que durante los Juegos de Los Ángeles hubo once positivos. De acuerdo con Catlin, el número real era de veinte.
”
”
Richard Moore (La carrera más sucia de la historia. : Ben Johnson, Carl Lewis y la final de los 100m lisos de los Juegos Olímpicos de 1988 en Seúl.)
“
Finalmente, Constantino decidió otorgar la libertad de culto a los cristianos con el Edicto de Milán en el año 313. Él mismo se bautizó al final de su vida. Pero esta aprobación tuvo una dolorosa contrapartida: la instrumentalización del cristianismo para fines políticos. Esta tendencia, iniciada por Constantino, se agravó a partir del año 381, cuando Teodosio reconoció al cristianismo como religión oficial del imperio. Entonces se planteó con toda su crudeza un problema que sería una constante (y lo sigue siendo) a lo largo de la historia: las relaciones entre el ámbito temporal (representado por el soberano) y el ámbito espiritual (materializado en la figura del Papa y los obispos).
”
”
Jaume Aurell (Genealogía de Occidente: Claves históricas del mundo actual)
“
El libre comercio El libre comercio que en su momento impulsaron los complotados de Mayo y más tarde el triunviro Rivadavia y el Director Alvear, y que había resultado de indudable beneficio para las arcas de Buenos Aires y de sus mercaderes, era severamente cuestionado por los caudillos provincianos que habían visto desmantelar las incipientes industrias de sus territorios, incapaces de competir con los productos industrializados que eran importados desde Europa. En julio de 1830 se reunieron en Santa Fe los delegados de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos
”
”
Pacho O'Donnell (Juan Manuel de Rosas: El maldito de la historia oficial (Spanish Edition))
“
No imaginó gobernar sin el poder absoluto, como no es posible administrar una hacienda si el patrón no puede imponer su autoridad. Le pareció lógico proceder a tomar la posesión total del aparato estatal: la burocracia, la política, el ejército de línea. Con los principales medios de coerción en sus manos gobernó para estancieros y gauchos, que constituían el federalismo, y en contra, con excesiva violencia, de los comerciantes especuladores, de los intelectuales afrancesados y de los irrespetuosos a la religión, la patria y las tradiciones.
”
”
Pacho O'Donnell (Juan Manuel de Rosas: El maldito de la historia oficial (Spanish Edition))
“
El combate no había durado más de media hora y las secuelas otro tanto. De la Peña escribió que el general Cos ordenó el alto el fuego pero la trompeta de Tamayo, de los zapadores, sonó en vano porque continuaron los tiros hasta que no quedó nadie a quien matar… Poco después de las seis de la mañana todo estaba terminado. José Juan Sánchez Navarro será más preciso: para «las seis y media no había enemigos». A las ocho de la mañana Santa Anna dictó el reporte oficial: «La victoria acompaña al ejército mexicano en este mismo momento» y fabula diciendo que se trata de un glorioso episodio en la historia; más tarde, en sus memorias redactadas con 40 años de diferencia, la batalla habría durado cuatro horas. Las posteriores fuentes anglotexanas, coincidiendo con el Generalísimo, hicieron crecer el tiempo del combate a cuatro y cinco horas, y en una de las muchas memorias que parece tener Enrique Esparza el asalto duró 24 horas.
”
”
Paco Ignacio Taibo II (El Álamo (Spanish Edition))
“
el más importante médium chileno de la historia, Jaime Galté, responsable de diagnosticar exitosamente a miles de chilenos a través del espíritu de un médico muerto, incluyendo a la hija de un connotado oficial de la Fuerza Aérea chilena… de apellido Bachelet. Pero esa es otra historia.
”
”
Jorge Baradit (Historia secreta de Chile (Spanish Edition))
“
Historia de balcones I A partir del sábado 7 de marzo de 1835 y por 6.177 días (hasta el martes 3 de febrero de 1852), Juan Manuel de Rosas fue gobernador de la provincia de Buenos Aires. Además, fue el encargado de las Relaciones Exteriores de todas las provincias que integraban la Confederación Argentina. Por lo tanto, en él confluían los dos gobiernos, el provincial y el nacional. Al caer Rosas y sancionarse la Constitución en 1853, la unidad se había perdido y el país ya estaba partido en dos: Buenos Aires por un lado y la República Argentina (las trece provincias restantes) por el otro. Así sería hasta 1860, el año en que Buenos Aires se integró al resto. Este quiebre era apenas el comienzo de las discordias, porque pronto brotaron los conflictos de jurisdicción: el presidente administraba los destinos de toda la Nación desde una provincia que tenía un gobernador con poder supremo sobre su territorio. En ese escenario, el primer mandatario del país pasaba a ser un huésped del gobernador bonaerense. El primer presidente que vivió esa situación fue Bartolomé Mitre, pero no fue traumática por el hecho de que antes de asumir la presidencia era gobernador de Buenos Aires y su lugar lo ocupó el presidente provisional del Senado. En cambio, en el transcurso del mandato de Sarmiento hubo cruces con el gobernador bonaerense Emilio Castro (aquel que le dio sus tierras en Almagro a Floro Madero para que las rematara). Uno de los conflictos tuvo lugar en medio de un acto al que tanto Sarmiento como el gobernador Castro concurrieron con sus respectivos carruajes y los dos ordenaban a sus cocheros pasarse para tomar la delantera. Cada uno consideraba que el protocolo le daba prioridad. Y así fue cómo un simple acto se convirtió en una carrera de carrozas. Otro de los enfrentamientos se dio el 2 de enero de 1870, con motivo del desfile de las tropas que habían combatido en la Guerra del Paraguay. Durante los últimos días de diciembre de 1869 se habían organizado los detalles de la bienvenida. Los veteranos desembarcados se formarían en el largo muelle de Viamonte y la Alameda (es decir, Alem). Iban a desfilar por Alem hacia la Plaza de Mayo; luego, pasando por la puerta de la catedral, por Rivadavia hasta Maipú, y por esta rumbo a Retiro, a los cuarteles que los albergarían. Para Sarmiento era una complicación porque la Casa Rosada no tenía balcón y él necesitaba estar en un lugar en el cual sobresaliera para que se le rindieran honores. En cambio, el edificio del gobierno bonaerense, que se hallaba junto al Cabildo en el espacio que ahora ocupa la Avenida de Mayo, tenía una ubicación privilegiada. El gobernador Castro invitó a Sarmiento a presenciar el desfile desde los balcones del municipio. El sanjuanino respondió que era un acto nacional, que él mismo debía presidirlo y no podía ser huésped de nadie. Incluso le pidió al gobernador que le cediera el edificio a la Nación para que Sarmiento invitara a quien quisiera. El gobierno provincial se excusó alegando que ya había cursado las participaciones a los vecinos ilustres. El 1° de enero de 1870, una numerosa cuadrilla construyó un estrado de madera junto a la Recova (que cortaba a la actual Plaza en dos). Ese sería el palco oficial. Las tropas llegaron por la noche. Se resolvió que aguardaran en los barcos hasta el amanecer. Al día siguiente, pocos minutos antes de que se iniciara el apoteótico desfile —Buenos Aires era celeste y blanca, nunca se habían visto tantas banderas argentinas adornando la ciudad—, Sarmiento ordenó un cambio de ruta. Las tropas, entonces, ingresaban a la Plaza de la Victoria y no bien cruzaban el arco principal de la Recova, viraban hacia la derecha, abandonaban la Plaza y tomaban por Reconquista hacia Retiro. Esto hizo que el balcón del gobernador Castro, plagado de invitados, quedara fuera del recorrido. Tuvieron que contentarse con ver a los veteranos a cien metros de distancia. Para evitar com
”
”
Anonymous
“
El populismo ha sido un mal endémico de América Latina. El líder populista arenga al pueblo contra el «no pueblo», anuncia el amanecer de la historia, promete el cielo en la Tierra. Cuando llega al poder, micrófono en mano, decreta la verdad oficial, desquicia la economía, azuza el odio de clases, mantiene a las masas en continua movilización, desdeña los parlamentos, manipula las elecciones, acota las libertades. Enrique Krauze Existen
”
”
Axel Kaiser (El engaño populista)
“
Scott Jurek resumió el credo no oficial de los Jóvenes Pistoleros con una cita de William James que usaba para cerrar todos los emails que enviaba: «Más allá de lo extremo de la fatiga y el sufrimiento, encontramos cantidades de alivio y poder que nunca habíamos soñado con poseer; fuentes de fortaleza nunca antes puestas a prueba porque nunca habíamos empujado la puerta de oclusión». Conforme
”
”
Christopher McDougall (Nacidos para correr: La historia de una tribu oculta, un grupo de superatletas y la mayor carrera de la historia)
“
Por definición, los recuerdos son una versión personal, libre y subjetiva de un individuo, y no postulan jamás a ser la historia oficial. Tienen la modestia de las manos callosas, la singularidad de un rostro, la limitación de una forma particular de sentir.
”
”
Roberto Ampuero (Nuestros años verde olivo)
“
De ello se encargó Bonaparte por la directa medida de ejercer un férreo control sobre la prensa, con la excusa de que «los periódicos no deben ser instrumentos en manos de los enemigos de la República». Por tanto advierte a los editores que sus tabloides serán inmediatamente suprimidos si publican «artículos que no respeten el pacto social, la soberanía del pueblo y el honor de las fuerzas armadas». Sobre todo ello, destaca la hegemonía del Moniteur, el órgano oficial de la República, que era tanto como decir el de Napoleón.
”
”
Juan Granados (Breve historia de Napoleón)
“
Dios existió a la 1:50 a.m., en fin, para darle las gracias por ella, para sospechar que nunca un esposo quiso tanto a su esposa, para susurrar que es mejor que la gente no lo sepa, pues nadie dormiría tranquilo si lo supiera, pero la verdad es que el mundo depende de que ella siga bien.
”
”
Ricardo Silva Romero (Historia oficial del amor (Spanish Edition))
“
año escolar tiene 243 días en Japón, 220 en Corea del Sur, 216 en Israel, 200 en Holanda, 200 en Tailandia y 180 en Estados Unidos, en los países latinoamericanos el año escolar —cuando se incluyen los días feriados, los “puentes” y las huelgas de maestros— suele ser de 160 días. En Uruguay el año escolar oficial
”
”
Andrés Oppenheimer (Basta de historias: La obsesión latinoamerican con el pasado y las doce claves para el futuro)
“
El gobierno chino ha adoptado una política oficial de “internacionalización de la educación” con el objetivo de que el país logre una mayor inserción en la economía global.
”
”
Andrés Oppenheimer (Basta de historias: La obsesión latinoamerican con el pasado y las doce claves para el futuro)
“
férreo control sobre la prensa, con la excusa de que «los periódicos no deben ser instrumentos en manos de los enemigos de la República». Por tanto advierte a los editores que sus tabloides serán inmediatamente suprimidos si publican «artículos que no respeten el pacto social, la soberanía del pueblo y el honor de las fuerzas armadas». Sobre todo ello, destaca la hegemonía del Moniteur, el órgano oficial de la República, que era tanto como decir el de Napoleón. Paralelamente, su acceso al consulado vitalicio no hace más que confirmar la eclosión de una nueva época para Francia, aquel país de los prefectos, los gendarmes y, muy pronto, de los sacerdotes.
”
”
Juan Granados (Breve historia de Napoleón)
“
asonada? En absoluto, se sentía orgulloso de ser un oficial del ejército, aunque fuese del francés y no del corso como le hubiese gustado en esta época, pues valoraba sobre cualquier otra cosa el orden y, por tanto, la jerarquía. Como Goethe, prefería la injusticia al desorden. En su opinión, «nada se gobierna sin disciplina», aunque considerase que «los prejuicios, los hábitos y la religión son débiles barreras», y vivía en el convencimiento de que los tronos se desplomarían «cuando los pueblos se digan un día al contemplarse: nosotros también somos hombres». Cuando llegase la Constitución de 1791, Napoleón estaría más que dispuesto a abrazarla con fervor, convencido de que los aires de libertad beneficiarían tanto al pueblo llano
”
”
Juan Granados (Breve historia de Napoleón)
“
Pero esta historia contiene también golpes de efecto. No solo golpes de bombo como el cogito cartesiano. Maritain había observado que solo con Descartes se presenta un pensador como un «debutante en lo absoluto», y después de Descartes todo pensador intentará debutar a su vez en una escena nunca hollada antes. Los medievales no eran tan teatrales, pensaban que la originalidad era un pecado de orgullo (y, por otra parte, en aquella época, si se ponía en cuestión la tradición oficial, se corrían algunos riesgos, no solo académicos). Pero también los medievales (y se lo revelamos a quien todavía no lo supiera) eran capaces de cimas de ingenio y golpes de genio.
”
”
Umberto Eco (Arte y belleza en la estética medieval)
“
Después de la bendición de Constantino en años anteriores de ese mismo siglo, el emperador Teodosio ya había hecho del cristianismo la religión oficial de Estado del Imperio romano en 380 d. C. Doce años después, declaró ilegales los misterios, lo cual marcó un límite claro. Con el tiempo, la civilización cosecharía los beneficios seculares de toda la herencia griega, pero desde ese momento, el cristianismo serviría como la fe por defecto en el mundo occidental.
”
”
Brian C. Muraresku (La llave de la inmortalidad (Crítica/Historia) (Spanish Edition))
“
Creería, querido público, que se ama a pesar de las evidencias, a pesar de los hechos. Diría que hemos tenido la fortuna de asumir que la vida es sobreponerse. Pero la verdad es que no sé.
”
”
Ricardo Silva Romero (Historia oficial del amor (Spanish Edition))
“
Aclaremos en este punto que en la América hispana no ocurrió nada semejante. Desde el primer momento, la Corona española prohibió la esclavitud de los indios y dictó las llamadas «Leyes de Indias», en las que por primera vez en la historia se establecía que una persona solo podía trabajar ocho horas al día. No siempre se cumplía, pero la reglamentación oficial dejaba clara la voluntad de proteger y tutelar jurídicamente la dignidad de la persona humana. Cuando en la América española se abusó de los aborígenes y se aceptó la esclavitud de los negros —siguiendo la sugerencia de Bartolomé de las Casas—, los sacerdotes siempre estuvieron allí para recordarles a los propietarios de personas que tanto indios como negros eran seres humanos y que como tales debían ser tratados. En definitiva: fue precisamente la cultura católica española la que hizo que la explotación humana y la esclavitud fuese mucho menor en nuestra América que en la América del Norte calvinista.
”
”
Marcelo Gullo (Nada por lo que pedir perdón. La importancia del legado español frente a las atrocidades cometidas por los enemigos de España)
“
Después de recorrer el campo en silencio, el general se vuelve hacia su oficial asistente. —Que todo esto se documente, con testigos, fotos y películas —ordena—, porque en alguna parte del camino de la Historia algún cabrón se levantará y dirá que esto nunca ocurrió. Y que traigan a los alcaldes y autoridades de la zona para que vean lo que aquí se hacía mientras ellos disimulaban y miraban para otro lado.
”
”
Juan Eslava Galán (La segunda guerra mundial contada para escépticos)
“
desde las 3:00 p.m. hasta las 3:33. Y entonces yo, con el corazón quieto y los pulmones cerrados, sometido por las preguntas sin respuesta de la espera, voy paso por paso hasta la casa número tres.
”
”
Ricardo Silva Romero (Historia oficial del amor (Spanish Edition))
“
En el año 1895 tuve el privilegio, como joven oficial, de ser invitado a un lunch con sir William Harcourt. En el curso de una conversación en la que tomé parte, pregunté, temo que no con mucha modestia: «¿Qué sucederá?». El viejo estadista victoriano replicó: «Mi querido Winston, las experiencias de mi larga vida me han convencido de que nunca sucede nada». Desde aquel momento, tal como me parece a mí, nada ha dejado de ocurrir. El aumento por doquier de grandes antagonismos vino acompañado por la agravación progresiva de la contienda política del país. La magnitud que han adquirido por sí mismos los acontecimientos ha empequeñecido los episodios de la época victoriana: sus pequeñas guerras entre grandes naciones, sus disputas de buena fe sobre asuntos superficiales, el alto y agudo intelecto de sus personajes, los límites de acción sobrios, frugales y estrechos, todo esto pertenece a un período desaparecido. Los ríos suaves por los que navegábamos, con sus pequeños remolinos y ondas, parecen inconcebiblemente remotos de la catarata a que hemos sido arrastrados y de las corrientes en cuya turbulencia estamos ahora luchando. Yo cifro el comienzo de estos tiempos violentos en nuestro país desde la incursión de Jameson, en el año 1896. Este fue el heraldo, si no el progenitor, de la guerra sudafricana. De la guerra sudafricana nacieron la elección caqui, el movimiento proteccionista, la campaña sobre la mano de obra china y la consiguiente reacción liberal y su triunfo del 1906. A partir de aquí, se produjeron las violentas incursiones de la Cámara de los Lores sobre el Gobierno popular, que, hacia fines del 1908, había reducido la inmensa mayoría liberal a una virtual impotencia, de cuya condición fue rescatada por la Ley de Presupuestos de Lloyd George en 1909. A su vez, esta medida fue, por ambas partes, la causa de aun mayores provocaciones, y su rechazo por la Cámara de los Lores fue un ultraje constitucional y un desatino político sin parangón. Ello condujo directamente a las elecciones generales de 1910, a la ley o estatuto parlamentario y a la lucha de Irlanda, en la que nuestro país estuvo en el umbral de la guerra civil. De este modo se produjo una sucesión de acciones de partido que continuaron, sin interrupción, cerca de veinte años: cada injuria era devuelta con creces, cada oscilación era más violenta, cada peligro más grave, hasta parecer que tendría que suplicarse la intervención del sable para enfriar la sangre y calmar las pasiones exaltadas.
”
”
Winston S. Churchill (La crisis mundial. Su historia definitiva de la Primera Guerra mundial 1911-1918)
“
Mi papá va dejando regadas sílabas por el camino de la conversación, «claro», «normal», «obvio», como migas de pan para que yo no me pierda.
”
”
Ricardo Silva Romero (Historia oficial del amor (Spanish Edition))
“
noto que en la pared a mis espaldas una mariposa negra y sucia está dándome una mala noticia que no entiendo.
”
”
Ricardo Silva Romero (Historia oficial del amor (Spanish Edition))
“
aunque mi papá no crea en la nostalgia ni en el rencor «porque el tiempo no existe», y el pasado está a punto de pasar, y el presente es el futuro: 3:00 p.m.
”
”
Ricardo Silva Romero (Historia oficial del amor (Spanish Edition))
“
la dirección militar del movimiento quedó en manos de un antiguo y muy eficiente oficial federal: el general Enrique Gorostieta.
”
”
Daniel Cosío Villegas (Historia general de México. Version 2000 (Spanish Edition))
“
La celebración ritual de la patria tomó perfiles específicos en los años treinta, y ella no involucró sólo a la escuela. Como se ha señalado, a partir de 1933, el 17 de agosto, Día del Libertador, comenzó a adquirir relevancia en el calendario oficial; el Consejo Nacional de Educación decretó en 1934 la celebración del Día del Himno el 11 de mayo, y en 1941 fijó el 18 de mayo como Día de la Escarapela. Una ley nacional de 1937 estableció, a su vez, el 20 de junio como Día de la Bandera.
”
”
Alejandro Cattaruzza (Crisis económica, avance del Estado e incertidumbre política 1930-1943: Nueva Historia Argentina Tomo VII (Spanish Edition))
“
Hasta entonces no había encontrado respuestas en la historia oficial, pero sí en canciones y cuentos transmitidos de forma popular.
”
”
Esther Sánchez (Reina de hielo y sombras)
“
Y fue así como «el Tigrillo» Noriega, el ministro de Gobierno que se había declarado a sí mismo «el único autorizado para dar los resultados», anunció a las tres de la madrugada que, en un giro de los hechos digno del realismo mágico que ha estado poniéndose en boga, Pastrana estaba ganándole a Rojas por 4.346 votos nomás
”
”
Ricardo Silva Romero (Historia oficial del amor)
“
Todo lo que ha estado pasando y todo lo que viene es un puente largo para llegar a tu propia paz, a esta mujer que va a quitarte de encima la necesidad de resolverlo todo a tu manera y por tu cuenta
”
”
Ricardo Silva Romero (Historia oficial del amor)
“
Tengo una versión oficial de esta parte de la historia que, sin embargo, cada vez se me parece más a la verdad: que todo hombre debe haberse divorciado al menos una vez antes de casarse de verdad
”
”
Ricardo Silva Romero (Historia oficial del amor)
“
Y en el segundo de los reportes, cuando la noticia en la radio y en los celulares era que Zuluaga le ganaba a Santos 81.131 a 76.756, mi mamá nos dijo a todos: «habrá que irse del país»
”
”
Ricardo Silva Romero (Historia oficial del amor)
“
El populismo ha sido un mal endémico de América Latina. El líder populista arenga al pueblo contra el «no pueblo », anuncia el amanecer de la historia, promete el cielo en la tierra. Cuando llega al poder, micrófono en mano, decreta la verdad oficial, desquicia la economía, azuza el odio de clases, mantiene a las masas en continua movilización, desdeña los parlamentos, manipula las elecciones, acota las libertades. Enrique Krauze
”
”
Axel Kaiser (El engaño populista: por qué se arruinan nuestros países y cómo rescatarlos)
“
soldadas preguntando a un oficial del servicio de intendencia militar, la respuesta fue desoladora: —Pero puede saberlo gracias a las nóminas de pago –afirmó el primer cónsul.
—No pagamos al ejército –respondió el oficial.
—Entonces, mediante las listas de raciones –insistió Napoleón.
—No lo alimentamos –fue la respuesta.
—Gracias a las listas de uniformes, entonces.
—Tampoco lo vestimos. Lo mismo ocurría en todas las partidas que dependían del dinero público; en los asilos de huérfanos ya morían los niños de hambre, era urgente financiarse como
”
”
Juan Granados (Breve historia de Napoleón)
“
este modo en una homilía navideña: «Sed buenos cristianos, y seréis buenos demócratas. Los cristianos primitivos estaban colmados por el espíritu de la democracia». O escribiendo al principio de sus cartas dirigidas a Napoleón: «Libertad e igualdad». A cambio de que el Estado francés mantuviese en su poder la propiedad eclesiástica nacionalizada y se destituyera a los antiguos obispos para nombrar otros nuevos, Napoleón estaba dispuesto a aceptar que el catolicismo era la religión oficial en Francia. Pero en ese punto intervino la larga mano de Talleyrand, que, deseoso de casarse con su amante, madame Grand, quiso imponer la expresión «el catolicismo es la religión de la
”
”
Juan Granados (Breve historia de Napoleón)
“
Después de haber examinado ante Dios reiteradamente mi conciencia, he llegado a la certeza de que, por la edad avanzada, ya no tengo fuerzas para ejercer adecuadamente el ministerio. La explicación oficial para dejar su puesto —algo que no ocurría desde siete siglos antes— aludía al delicado estado de salud del pontífice y a su falta de fuerzas para ejercer el cargo de forma apropiada, pero a nadie se le escapó que aquella decisión
”
”
Javier García Blanco (Historia negra de los papas (ENIGMAS Y CONSPIRACIONES) (Spanish Edition))
“
Una segunda modificación a la estructura del partido oficial tuvo lugar en 1946 cuando el PRM dejó de existir para convertirse en el PRI.
”
”
Daniel Cosío Villegas (Historia general de México. Version 2000 (Spanish Edition))
“
Uno de los miembros destacados del gobierno de López Mateos —Moreno Sánchez— definió al PRI no ya como un partido político en estricto sentido sino como el Instituto Político de la Revolución Mexicana, que funcionó como la organización burocrática oficial encargada básicamente de la propaganda y movilización electoral, pero siempre dependiente del jefe del Ejecutivo.
”
”
Daniel Cosío Villegas (Historia general de México. Version 2000 (Spanish Edition))
“
El PAN fue sin duda el partido opositor permanente más importante del periodo. Ese partido surgió en 1939 como representante de una fuerza conservadora, de clase media urbana y profesional, no enteramente ajena a la ideología que acababa de triunfar en la guerra civil española —la franquista— y contraria al espíritu y la práctica del cardenismo. Se presentó entonces como una organización defensora de la democracia liberal y defensora de la doctrina social de la iglesia. Su oposición tomó desde un principio un timbre marcadamente moral y atacó por ilegítima a la elite política agrupada en el partido oficial, al que habría de calificar de antidemocrático y corrupto. El
”
”
Daniel Cosío Villegas (Historia general de México. Version 2000 (Spanish Edition))
“
Desde el principio hubo un propósito tras la escolarización forzosa, propósito que nada tenía que ver con lo que querían padres, niños o comunidades. En cambio, este gran propósito fue fraguado a partir de lo que se pensaba que necesitaban una economía corporativa altamente centralizada y un sistema de finanzas empeñado en internacionalizarse. Y además de eso, también de lo que necesitaba un Estado fuerte y políticamente centralizado. La escuela fue considerada desde la primera década del siglo XX como una rama de la industria y una herramienta de gobierno. Durante un tiempo considerable, probablemente provocado por un clima de ira oficial y de desprecio contra los emigrantes en el mayor desplazamiento de personas en la historia, los gestores sociales de la escolarización fueron considerablemente francos acerca de lo que estaban haciendo. En un discurso que dio ante hombres de negocios antes de la Primera Guerra Mundial, Woodrow Wilson hizo esta revelación desvergonzada: Queremos que una clase tenga educación liberal. Queremos otra clase, una clase necesariamente muchísimo mayor, que renuncie al privilegio de una educación liberal y se adapte para ejecutar tareas manuales específicamente difíciles. En 1917 los principales puestos administrativos de la educación norteamericana estaban bajo el control de un grupo al que la prensa de la época llamaba el trust educativo. La primera reunión de este trust incluía representantes de Rockefeller, Carnegie, Harvard, Stanford, la Universidad de Chicago y la Asociación Nacional de Educación. El fin principal, escribió en 1918 Benjamin Kidd, el evolucionista británico, era «imponer a la juventud el ideal de subordinación».
”
”
John Taylor Gatto
“
Argentinas y argentinos escribieron entonces una de las páginas más heroicas de nuestra historia, ya que con una manifiesta inferioridad en armamentos pero con un inmenso coraje, si bien no lograron impedir que los invasores remontaran el Paraná, les ocasionaron tantos perjuicios que debieron rendirse sin lograr sus propósitos y volvieron a sus países luego de rendir homenaje al pabellón argentino disparando salvas de cuarenta cañonazos. Nuestra historia oficial, escrita por quienes apoyaron la invasión extranjera, nunca dio a la Vuelta de Obligado, nombre abarcativo de la Guerra del Paraná librada también en Punta Quebracho, en Tonelero, en Ramallo, en San Lorenzo, el relieve que se merecía por haber sido Juan Manuel de Rosas y la plebe sus protagonistas y también porque se les puso el pecho a países que nuestras elites de siempre admiran y desean imitar.
”
”
Pacho O'Donnell (Breve historia argentina. De la Conquista a los Kirchner (Spanish Edition))
“
El caso de Miranda es definitorio: cuando en marzo de 1780 recibe, como capitán del ejército español, la orden de trasladarse a Cádiz, de donde deberá partir a las Antillas, escribe el inventario de su Biblioteca particular, para encargársela a su amigo José de Pineda. En esa reseña aparece mucho de lo que el Santo Oficio hubiese querido atrapar: las obras casi completas de Voltaire (cincuenta títulos); de Rousseau, veinticuatro. El espíritu de la Enciclopedia, Historia de los dogmas y opiniones filosóficas extraídos de la Enciclopedia; El Espíritu, de Helvetius, quemado públicamente en París; El sistema de la Naturaleza, de Holbach, escritor considerado como “el enemigo personal del Todopoderoso”; Cartas sobre los ancianos, que le significó a Diderot una corta estada en La Bastilla; toda la obra de Montesquieu, puesta íntegra en el Index Vaticano; la Historia filosófica y política de los Establecimientos y del Comercio de los europeos en las dos Indias, por el abate Raynal (tan citado por Bolívar), libro quemado en París; las producciones de Locke, Hume, Pope, Burke, etc. Todo esto hallábase en poder de un oficial caraqueño-español, que llegará a La Habana con el cargo de Ayudante de Campo del general Cagigal. Puede suponerse todo lo que habría en poder de los militares, en punto de ediciones prohibidas. Si Miranda poseía esos tomos hacia 1780 –Rodríguez tenía entonces nueve años–, ¿qué no habría llegado a Venezuela en los lustros siguientes?
”
”
Alfonso Rumazo González (Simón Rodríguez, Maestro de América (Spanish Edition))
“
Lo que ellos más temen del proceso de La Habana es que con él quedará inevitablemente registrado en la historia oficial que las guerrillas surgieron para llenar un vacío de presentación política y para solventar una injusticia en la propiedad y la explotación del campo, que no por casualidad son dos de los temas cruciales de la agenda de negociaciones.
”
”
Santiago Gamboa (La guerra y la paz (Spanish Edition))
“
La imagen joven y desenfadada del ejército estadounidense se completaba con la presencia de un innovador vehículo militar que podía adaptarse a cualquier necesidad de transporte, como indicaba el nombre oficial de G. P. (por general purpose, utilidad general). Naturalmente, se trataba del popular Jeep. Han circulado muchas versiones sobre el origen de este nombre; mientras que el ejército aseguraba que se trataba de una corrupción de las iniciales G. P., otros afirmaban que tenía su origen en un extraño animal africano, «Eugene the Jeep», que acompañaba al popular personaje de dibujos animados Popeye. Lo más probable es que el origen sea una mezcla de ambas procedencias. El Jeep, unido a una popularísima bebida de cola que también acompañaba a las tropas allá donde iban, contribuyó a mostrar a Europa toda la atracción del american way of life.
”
”
Jesús Hernández (Breve historia de la Segunda Guerra Mundial: Normandía, Pearl Harbor, El Alamein, Stalingrado...Los episodios, los personajes y los escenarios clave de la historia)
“
Hoy son cada vez más quienes equiparan discrepancia con crimen y pretenden convertir en delito (de odio, climático, discriminatorio…) cualquier opinión que se desvíe de la doxa oficial del momento.
”
”
Claude Quétel (¡Creer o morir!: Historia políticamente incorrecta de la Revolución francesa (Spanish Edition))
“
conocida como ejército de escuela militar española (N. del T.). [7] Antiguamente, «suizo» era un soldado de infantería armado de picas o «suizones» (N. del T.). [8] El reconocimiento legal y oficial del sucesor del trono, frecuentemente tratado en nuestra exposición, pertenece también a este mismo ámbito. [9]
”
”
Ludwig Pfandl (Juana la Loca (Ayer y Hoy de la Historia) (Spanish Edition))
“
El plan de ataque de Cambrai estaba implícito en la idea original del tanque; era para esto, precisamente para esto, para lo que los tanques se habían imaginado. Los tanques habían entrado en acción en el frente británico en número creciente y considerable desde que su invención había sido inoportunamente expuesta al enemigo en el Somme en 1916. En el Cuartel General del cuerpo de tanques se habían desarrollado profunda y ampliamente las ideas tácticas originales que habían inspirado su nacimiento, pero el cuerpo de tanques no había logrado nunca que se le permitiera ponerlas en práctica. Se habían empleado estos ingenios en número reducido como simples auxiliares en las batallas de infantería y artillería, y habían sido condenados a encenagarse en los campos de embudos bajo el fuego concentrado de la artillería alemana o a hundirse en el barro de Passchendaele. Nunca se les había permitido arriesgar su suerte en una batalla para ellos solos, adaptada a su especialidad y en la que pudieran rendir los servicios inestimables para los que habían sido especialmente trazados. El éxito de algunos tanques en una operación secundaria de Passchendaele, donde fueron correctamente empleados por el cuerpo de ejército del general Maxse, fue probablemente lo que redimió al cuerpo de tanques del disfavor creciente en que habían caído sus carruajes debido al mal empleo que había hecho de ellos el Cuartel General británico, durante mucho tiempo. Cualquiera que fuera la razón, el hecho es que se aprobó un proyecto que había estado en la mente del Estado Mayor del cuerpo de tanques durante cerca de tres meses, y para el cual se habían emprendido ya los preparativos necesarios, fijándose su fecha para el 20 de noviembre.221 Se concedieron al fin todos los requisitos necesarios: los tanques operarían en un terreno no dislocado todavía por la artillería y en un frente no preparado aún contra la ofensiva: la sorpresa por encima de todo, iniciando los propios tanques el ataque. Aceptando osadamente la responsabilidad, sir Julian Byng, que mandaba el tercer ejército, ordenó que la artillería británica no disparara un tiro ni siquiera de corrección hasta que los tanques estuvieran ya lanzados; los cálculos artilleros que hicieron posible este hecho por primera vez sin daño para las tropas propias acreditan altamente a sus autores. El plan detenidamente preparado del cuerpo de tanques tenía la aspiración de «efectuar la penetración en cuatro sistemas sucesivos de trincheras en unas pocas horas y sin preparación artillera de ninguna clase».222 Se disponía aproximadamente de quinientos tanques. El general Elles, jefe del cuerpo de tanques, dijo a sus hombres en una orden especial: «Mañana, el cuerpo de tanques tendrá la oportunidad que ha estado esperando largos meses, operará abiertamente en la vanguardia del asalto». «El ataque —dice el historiador del cuerpo de tanques, coronel Fuller—223 tuvo un éxito asombroso. Al moverse y avanzar los tanques, seguidos inmediatamente por la infantería, el enemigo perdió completamente su moral y todos los que no huyeron del campo presa del pánico se rindieron con escasa o nula resistencia. […] A las cuatro de la tarde de dicho día, se había ganado una de las batallas más asombrosas de la historia y en lo que concierne al cuerpo de tanques, se había también terminado, pues, al no disponerse de reservas, no era posible hacer más.» En la breve duración de un día de noviembre había sido penetrado el sistema completo de las defensas alemanas en un frente de 10 kilómetros y se habían capturado 10.000 prisioneros y 200 cañones sin perder más que 1.500 soldados británicos. «Cabe preguntarse —dice el oficial del Estado Mayor— si hubo algún otro golpe de los ejércitos aliados en el frente occidental que resultara más fructífero a la vez en terreno y en resultados que esta batalla de Cambrai, pese a su limitado propósito».
”
”
Winston S. Churchill (La crisis mundial. Su historia definitiva de la Primera Guerra mundial 1911-1918)
“
anuncia el amanecer de la historia, promete el cielo en la tierra. Cuando llega al poder, micrófono en mano, decreta la verdad oficial, desquicia la economía, azuza el odio de clases, mantiene a las masas en continua movilización, desdeña los parlamentos, manipula las elecciones, acota las libertades. Enrique Krauze
”
”
Axel Kaiser (El engaño populista: por qué se arruinan nuestros países y cómo rescatarlos)