Jueves Quotes

We've searched our database for all the quotes and captions related to Jueves. Here they are! All 76 of them:

y será un jueves de un mes impar de un año bisiesto.
Julio Cortázar (Historias de cronopios y de famas)
—Oye —está diciendo Henry, furioso, al teléfono un jueves por la noche—. Me importa un comino lo que diga Joanne. Remus John Lupin3 es más gay que nadie, y no pienso consentir que nadie diga lo contrario.
Casey McQuiston (Rojo, blanco y sangre azul)
Un pacto tácito de frases hechas encadenadas, palabras que iban llenando el silencio, con el propósito de ni siquiera tener que hablar del silencio.
Claudia Piñeiro (Las viudas de los jueves)
Jueves, 9 de septiembre de 2010
Toni Hill (Los buenos suicidas (Inspector Salgado, #2))
No necesito referencias —dijo—. Sé quién es usted. Lo busqué en Google. ¿Tiene pensado matar a alguien? —¿Qué día es hoy? —Me parece que jueves. —No, no tengo pensado matar a nadie.
John Connolly (The Woman in the Woods (Charlie Parker, #16))
Hay mañanas en que uno se siente más viejo que el diablo y más tonto que las pelusas, y esa del jueves era una de las mías. Una de tantas, también es verdad, o sea, que no constituía ninguna novedad, pero ni cambiaba ni mejoraba las cosas.
J.E. Álamo (Tom Z. Stone)
A veces pasa eso, además: que en nuestro panteón nuestros ídolos se conocen y se quieren, son amigos, y no nos damos cuenta de que hay casos en los que eso es imposible, aun dañino. No porque nadie sea malo, i peor ni mejor; no. Es solo que hay gente que no tiene por qué conocerse por fuera de la imaginación y punto.
Juan Esteban Constaín (El hombre que no fue Jueves)
Te llaman porvenir porque no vienes nunca. Te llaman: porvenir, y esperan que llegues como un animal manso a comer en su mano. Pero tú permaneces más allá de las horas, agazapado no se sabe dónde. ...Mañana! Y mañana será otro día tranquilo un día como hoy, jueves o martes, cualquier cosa y no eso que esperamos aún, todavía, siempre.
Ángel González (Sin esperanza, con convencimiento)
Veo que me salen demasiados gerundios, la vida como lo que también es, un cuento de horror. Viviendo: lo único malo de la vida es que casi siempre ocurre en gerundio.
Juan Esteban Constaín (El hombre que no fue Jueves)
La santidad no es cosa de santos
Juan Esteban Constaín (El hombre que no fue Jueves)
Nada hay peor, como decía alguien, que el dogmatismo del acólito; nada más peligroso para las cosas magníficas del mundo que la admiración que por ellas sienten los imbéciles.
Juan Esteban Constaín (El hombre que no fue Jueves)
Amargo es aprender ciertas lecciones: amargo y, sin embargo, inevitable...
Juan Esteban Constaín (El hombre que no fue jueves (Spanish Edition))
Jueves, 28 de noviembre Esto es lo que he aprendido sobre el matrimonio esta semana: 1. Deberías casarte con alguien a quien le gusten las cualidades que posees, no con alguien que piensa que esas cualidades apestan. 2. Deberías casarte con alguien que te permita ser el tipo de persona que eres por dentro, no con alguien que te obliga a ser una persona que no eres. 3. Deberías sentirte de esa misma forma con respecto a la persona con la que te cases. 4. Si encuentras a una persona que se ajuste a 1, 2 y 3, entonces estás listo para la vida. Pero estate preparado para cuando ellos mueran, porque ellos se llevaren parte de ti con ellos. 5. Pero dejan parte de sí mismos detrás de si, también. Lo que, supongo, que es una cosa buena.
Kristin Walker (A Match Made in High School)
Las tardes de Altos de la Cascada se pueblan de vecinos paseando perros en ropa de entrenamiento, con zapatillas con colchón de aire para running o línea sport Brand. O hasta en rollers si están bien entrenados…, los perros.
Claudia Piñeiro (Las viudas de los jueves)
Si hay alguien en este mundo en quien puedes confiar es en Marlene. Marlene es una montaña, como lo era antes mi madre, y no una voluble paloma atrapada en una tormenta que de pronto está completamente fuera de sí un jueves cualquiera. Marlene es tan firme como el suelo que pisa, ya sean las dos o las cinco de la tarde. Nunca falla, su humor es estable y no tiene la menor idea de qué es el miedo; en realidad, todo el mundo debería tener una madre como ella.
Roy Jacobsen (Child Wonder)
¿Qué es un rito? —inquirió el principito. —Es también algo demasiado olvidado —dijo el zorro—. Es lo que hace que un día no se parezca a otro día y que una hora sea diferente a otra. Entre los cazadores, por ejemplo, hay un rito. Los jueves bailan con las muchachas del pueblo. Los jueves entonces son días maravillosos en los que puedo ir de paseo hasta la viña. Si los cazadores no bailaran en día fijo, todos los días se parecerían y yo no tendría vacaciones.
Antoine de Saint-Exupéry
Lo que el papa quería, para decirlo con toda claridad, era la tabla güija. Espiritismo puro y duro, sin tibiezas ni vacilaciones. ¿Era pecado? Quizá. Pero nada que se haga con la complicidad de Dios es pecado, trató de explicar Pío XI.
Juan Esteban Constaín (El hombre que no fue Jueves)
Fritx Saxl lo dijo mejor al llegar a Londres con la biblioteca de Aby Warburg a cuestas, en un par de barcos salidos a hurtadillas, en la noche, del puerto de Hamburgo: “Hay momentos en que no decir nada es la peor manera de decir las cosas
Juan Esteban Constaín (El hombre que no fue Jueves)
Cuentan que a principios del siglo pasado una dama inglesa que debía viajar a un pueblo indio mandó una carta al maestro de la escuela local para preguntarle si el lugar disponía de un WC. Las autoridades locales no conocían esa palabra y debatieron; tras muchas dudas, decidieron que la dama debía querer decir wayside chapel —una capilla cercana— y le encargaron al maestro que respondiera con toda la amabilidad del vasallo colonial: "Querida señora, tengo el placer de informarle que el WC se encuentra a nueve millas de la casa, en medio de un delicioso bosque de pinos. El WC puede recibir 229 personas sentadas y funciona los domingos y los jueves. Le sugeriría que acudiese temprano, sobre todo en verano, cuando la concurrencia es grande. Puede también quedarse de pie pero sería incómodo, sobre todo si va usted con frecuencia. Sepa usted que mi hija se casó allí, porque fue donde conoció a su futuro esposo (...). Le recomendaría que fuera un jueves, día en que podrá disfrutar del acompañamiento de un órgano. La acústica es excelente y los sonidos más delicados pueden ser apreciados en todos los rincones. Hace poco se instaló una campana, que suena cada vez que entra alguien. Un pequeño comercio ofrece almohadones, muy apreciados por el público. Será un placer acompañarla personalmente y ubicarla en lugar bien visible...
Martín Caparrós (El hambre)
No pudo evitar esa cara de horror que ponen los italianos cuando descubren que alguien no comparte su interés predominante y obsesivo por lo único que de veras les parece importante en la vida: la comida. Lo demás -la política, la ley, aun el arte-, lo demás es relativo y secundario. La comida jamás y de ella se deriva todo: la política, la ley, aún el arte. El orden familiar, la vida. La razón profunda por la que la cultura italiana es un matriarcado incorregible está allí en el hecho de que son las mamás, le mamme, quienes cocinas y así le dan sentido al mundo, solo así. Por eso los hombres italianos jamás dejan de ser niños y cuando se casan buscan una esposa, faltaba más, sino una réplica de su mamá que les dé órdenes, que los cuide y que los quiera y los seduzca, si se puede, pero sobre todo que les haga la pasta como en su casa.
Juan Esteban Constaín (El hombre que no fue Jueves)
Jueves 31 de Octubre. Tengo unas cuantas cosas que decir sobre el matrimonio, de cómo lo veo. Primero, ¿cuál es el punto? ¿Hay alguna razón para pasar por la tortura ―o para torturar a los de tu alrededor― sólo para decir que estás casada? ¿Dónde está la retribución? Y segundo, si te casas sólo para tener hijos, olvídalo. Ellos lo sabrán y realmente te joderán. Así que, otra vez, ¿cuál es el punto? El sexo no puede ser la razón, porque si me preguntas, tienes mejores oportunidad de echar un polvo si tienes disponible a toda la población de la Tierra para ti, que a UNA sola persona. Y por cierto, ¿qué tan aburrido será tener sexo con la misma persona por cincuenta años? Para mí, el matrimonio parece una institución arcaica que quedó de las eras donde lo importante era la supervivencia de las especies, y la gente no pasaba los treinta y cinco años de vida. Es tiempo que el matrimonio siga el camino del dodo: apenas recordado, peron definitivamente extinto.
Kristin Walker (A Match Made in High School)
El martes es el símbolo de la monotonía por excelencia. No es como el lunes, paradigma de la depresión, ni como el miércoles, bisagra de la esperanza, ni como el jueves, preludio de la alegría, ni como el viernes, éxtasis de la liberación. No, nada de eso. El martes es la evidencia de lo efímero de lo placentero. Es el canto de la monotonía. El martes demuestra que lo peor no es el lunes con su tristeza. Que lo terrible está en la continuidad, en la seguidilla, en la inútil cadena de días de la cual el martes es el eslabón más macabro. Es el puente nefasto que nos conduce de la desesperación al engaño. Pues si quedásemos en la desesperación del lunes, si nos ahogásemos en el pantano de su melancolía, vaya y pase. Pero no, fíjese que ahí está el martes con toda su vacía extensión, sin otro objeto en el mundo que conducirnos hasta el miércoles, y ponernos de nuevo a la espera de un nuevo fin de semana que nada ha de aportarnos, pero que mirado desde el dolor de la esclavitud de entre semana se nos antoja promisorio y dichoso.
Eduardo Sacheri (Te conozco, Mendizábal y otros cuentos)
Nadie mejor para espiar las acciones de los demás que aquellos a quienes nada les importan esas acciones. ¿Por qué este señor nunca viene antes de que oscurezca?; ¿por qué este otro no cuelga la llave en su respectivo clavo de la portería, los jueves?; ¿por qué camina siempre por callejuelas?; ¿por qué la señora desciende siempre del coche de alquiler antes de llegar a su casa?; ¿por qué mandará a comprar un cuadernillo de papel de cartas, cuando tiene repleto de papel su escritorio?, etcétera, etcétera. Hay personas que, con tal de saber el secreto de tales enigmas, que les son por completo indiferentes, gastan más dinero, consumen más tiempo y se toman más trabajo de lo que se necesitaría para ejecutar diez buenas acciones; y lo hacen gratuitamente, por placer, sin que su curiosidad reciba otro premio que la propia curiosidad. Seguirán a éste o aquél durante días enteros, se quedarán como centinelas largas horas en las esquinas, bajo los portales, de noche, con frío y con lluvia, corromperán a los criados, emborracharán a los cocheros y a los lacayos, comprarán a la doncella, sobornarán a un portero... ¿Y todo eso para qué? Para nada. Por el solo afán de ver, de saber y de penetrar en vidas ajenas. Pura comezón de murmurar. Y, con frecuencia, una vez conocidos estos secretos, publicados estos misterios, descifrados estos enigmas, acarrean catástrofes, duelos, quiebras, ruinas de familias, existencias amargadas, con gran placer de aquellos que lo han "descubierto todo", sin interés, por puro instinto. Es algo realmente triste. Ciertas personas son malas únicamente por necesidad de hablar. Su conversación, charla en el salón, diálogo en la antecámara, es como esas chimeneas que consumen rápidamente la leña, necesitan mucho combustible, y el combustible es el prójimo.
Victor Hugo (Les Misérables)
he is a sence of unrest the new birth maybe is not that good....bitterness...except for his grandson ========== Road Tripping (Noelle Adams) - Tu subrayado en la página 8 | posición 123-125 | Añadido el miércoles, 6 de mayo de 2015 23:07:16 Ethan was still as good-looking as he’d been before, a fact that annoyed her as much as anything else. It seemed like a life of crime should cast its mark on your appearance. But he still had the same strong features, vivid green eyes, and lean, fit body. His hair had been blazing red when he was a kid, but it had darkened now to an auburn. ========== Road Tripping (Noelle Adams) - Tu subrayado en la página 9 | posición 127-128 | Añadido el miércoles, 6 de mayo de 2015 23:07:49 Ethan’s plans, the way he always had. He’d always trusted Ethan. So had she. The thought upset ========== Road Tripping (Noelle Adams) - Tu subrayado en la página 9 | posición 132-134 | Añadido el miércoles, 6 de mayo de 2015 23:09:09 He’d seemed to transform while he was away from the skinny boy she’d known before. He’d broadened across the shoulders and chest, and he’d suddenly become really good-looking. Very good-looking. ========== Road Tripping (Noelle Adams) - Tu subrayado en la página 9 | posición 134-135 | Añadido el miércoles, 6 de mayo de 2015 23:09:22 The lingering crush on him Ashley had had all her life had morphed into full-blown love. ========== Road Tripping (Noelle Adams) - Tu subrayado en la página 28 | posición 427-427 | Añadido el jueves, 7 de mayo de 2015 7:39:32 hot-wire a car. Why ========== Road Tripping (Noelle Adams) - Tu subrayado en la página 38 | posición 574-574 | Añadido el jueves, 7 de mayo de 2015 18:22:07 He screeched to a halt. As soon as he slammed it into ========== Road Tripping (Noelle Adams) - Tu subrayado en la página 42 | posición 641-642 | Añadido el jueves, 7 de mayo de 2015 19:30:10 He was the antithesis of the nice, clean, stable life she wanted to build for herself. He was bossy, and arrogant, and infuriating, and condescending, and presumptuous, and smug, and without compassion, and bossy… ========== Road Tripping (Noelle Adams) - Tu subrayado en la página 42 | posición 643-644 | Añadido el jueves, 7 de mayo de 2015 19:30:23 And he had looked so funny in that cowboy hat. And he had the most delicious laugh she had ever heard. And sometimes, like when he’d fake-kissed her earlier, there was a warmth in his eyes that was so unexpected, so breathtaking… ========== Road Tripping (Noelle Adams) - Tu subrayado en la página 62 | posición 945-945 | Añadido el jueves, 7 de mayo de 2015 20:55:59 As long as you don’t hog the covers.” ========== Road Tripping (Noelle Adams) - Tu subrayado en la página 82 | posición 1253-1254 | Añadido el jueves, 7 de mayo de 2015 23:37:15 he wasn’t a bad guy at heart. He’d never been truly a bad guy. For the first time in the last eighteen months, she knew it for sure. ========== Road Tripping (Noelle Adams) - Tu subrayado en la página 94 | posición 1438-1439 | Añadido el viernes, 8 de mayo de 2015 7:45:17 she felt like it was only humane to let him know she was okay. ========== Road Tripping (Noelle Adams) - Tu subrayado en la página 179 | posición 2744-2745 | Añadido el viernes, 8 de mayo de 2015 21:04:11 was uncomfortably hot and smushed. Attempting to rouse herself ========== Mis recortes - Tu subrayado en la posición 1-6 | Añadido el sábado, 9 de mayo de 2015 13:59:08 When I Break (Ryan, Kendall) - Tu subrayado en la posición 518-519 | Añadido el viernes, 13 de marzo de 2015 20:31:52 Her voice was light, clear, and appealing. ========== When We Fall (Kendall Ryan) - Tu subrayado en la página 105 | posición 1601-1601 | Añadido el lunes, 16 de marzo de 2015 11:42:37 Two long and hard days had passed since Knox told me. ========== Unravel Me (Ryan, Kendall) - Tu nota en la página 20 | posición 304 | Añadido el martes, 17 de marzo de 2015 1:24:23 interesante ====
Anonymous
Alegraos. carta a la VC (egarcia) - Tu subrayado en la página 14 | Location 212-216 | Añadido el jueves, 14 de agosto de 2014 20:20:43 «No se puede perseverar en una evangelización ferviente si no se está convencido, por experiencia propia, de que no es lo mismo haber conocido a Jesús que no conocerlo, no es lo mismo caminar con Él que caminar a tientas, no es lo mismo poder escucharlo que ignorar su Palabra, no es lo mismo poder contemplarlo, adorarlo, descansar en Él, que no poder hacerlo. No es lo mismo tratar de construir el mundo con su Evangelio que hacerlo sólo con la propia razón.
Anonymous
El jueves 20 de noviembre, a las nueve y media de la noche, regresaron a Venezuela. Después de atravesar El Ávila, las nubes fucsias se posaron sobre Caracas. Nadie las vio, estaban demasiado ocupados para mirar al cielo. Igual, el universo se paralizó, el tiempo y el espacio. La lluvia cesó con los vientos, los ríos volvieron a ser pequeños arroyos y una extraña calma sobrevino. De nuevo, el mundo no era igual.
Alejandro Rebolledo (Pim pam pum (Spanish Edition))
Porque le tengo miedo. Y el hombre no debe consentir que en el universo subsista lo que le da temor.
G.K. Chesterton (El hombre que fue Jueves)
pero el caso es que dicen más de lo que piensan, a fuerza de pensar realmente lo que dicen.
G.K. Chesterton
Y ya se sabe: los humildes siempre hablan mucho; los orgullosos se vigilan siempre de muy cerca.
G.K. Chesterton (El hombre que fue Jueves)
Mientras eso sucedía, personas que prometían mucho más que yo salían cada semana de jueves a domingo; y yo debía descalabrarme de lunes a domingo y esforzarme para conseguir mis sueños.
Daniel Habif (Inquebrantables (Unbreakable))
«¡Oh!, sí, señora— pensaba—. Ya sabemos que tiene usted un sin fin de perfecciones . ¿A qué cacarearlo tanto...? Poco falta para que lo canten los ciegos. Si estuviéramos como usted, entre personas decentes, y bien casaditas con el hombre que nos gusta, y teniendo todas las necesidades satisfechas, seríamos lo mismo. Sí, señora; yo sería lo que es usted si estuviera donde usted está... Vaya, que el mérito no es tan del otro jueves, ni hay motivo para tanto bombo y platillo. Y si no, venga usted a mi puesto, al puesto que tuve desde que me engañó aquel, y entonces veríamos las perfecciones que nos sacaba la mona esta». "Oh yes, señora," she thought. "We all know about your endless perfectionist. Why brag about them so much? In a little while, even the blind will be singing your praises. If we lived like you, around decent people and married to the man we liked, and had all our basic needs taken care of, we'd be the same. Yes, I'd be like you if I could be in your place. So your virtues aren't anything out of this world, and there's no need for tooting your horn so much. And if you don't think I'm right, come take my place, the place I've had since he tricked me, and then we'd see what all your perfection looks like. Translation: Agnes Moncy Gullón
Benito Pérez Galdós (Fortunata and Jacinta)
comida del mediodía, café de la mañana, té de la tarde, salidas cada hora para fumar, días de fiesta y puentes, una jornada por semana trabajando desde la casa bajo la categoría ridícula del “home office”, que el jueves se trabaje menos porque el día siguiente es viernes, que el viernes no se haga nada porque viene el sábado, que el lunes sea a media máquina porque se alcoholizaron y se drogaron el fin de semana mientras bailaban en un festival con otros alcohólicos y drogadictos.
Carlos Maslatón (Téngase presente)
LUNES 12-13h PRIMERA COMIDA Bebida vegetal o infusión Pieza de fruta Ensalada de vegetales variados Un plato de quinoa con espinacas 19-20h SEGUNDA COMIDA Plato de menestra de verduras con aceite de oliva, sal, pimentón o especias al gusto. Patatas asadas al horno aderezadas al gusto. MARTES 12-13h PRIMERA COMIDA Bebida vegetal o infusión Ensalada de vegetales variados Tofu o hamburguesa vegetal a la plancha 19-20h SEGUNDA COMIDA Pieza de fruta Ensalada variada Tortilla de champiñones MIÉRCOLES 12-13h PRIMERA COMIDA Bebida vegetal o infusión Cualquier fruta cocinada o asada Ensalada de vegetales variados Yogur de coco con stevia 19-20h SEGUNDA COMIDA Verduras variadas al horno o salteadas Plato de arroz con acelgas o espinacas con aceite de oliva y especias al gusto JUEVES 12-13h PRIMERA COMIDA Bebida vegetal, infusión o zumo de una fruta Ensalada de vegetales variados Patata o boniato al horno, con aceite de oliva, sal, especias... 19-20h SEGUNDA COMIDA Crema de puerro y calabacín Plato de cualquier verdura salteada Pan tostado o dextrinado con paté vegetal o paté de aceitunas VIERNES 12-13h PRIMERA COMIDA Bebida vegetal o infusión Pieza de fruta Ensalada de vegetales variados Tortilla con queso suave o requesón 19-20h SEGUNDA COMIDA Ensalada variada Coliflor, lombarda o brócoli al vapor, aderezada con ajo, aceite, especias.. Yogur de coco o cuajada ligeramente endulzado con stevia. SÁBADO 12-13h PRIMERA COMIDA Bebida vegetal, infusión o zumo de una fruta Ensalada de vegetales variados Pan tostado o dextrinado con aguacate, paté de aceitunas... 19-20h SEGUNDA COMIDA Crema de calabaza y zanahoria Ensalada de vegetales variados Hamburguesas o salchichas vegetarianas aderezadas al gusto DOMINGO 12-13h PRIMERA COMIDA Bebida vegetal o infusión Fruta cocinada o asada (manzana, plátano...) Plato de acelgas o espinacas con patatas al vapor, aderezadas al gusto 19-20h SEGUNDA COMIDA Batido de frutas u hojas verdes Ensalada variada, a la que se le pueden añadir semillas, frutos secos o un poco de queso fresco o requesón Yogur, kefir, yogur vegetal de coco, almendras o soja, cuajada…
Miguel Angel Ruiz Novo (Método Alimentario Rejuvenecedor: Cómo vivir más años con calidad de vida y bienestar (Spanish Edition))
Al mismo tiempo, el Jueves Santo nos brinda la ocasión de preguntarnos de nuevo: ¿a qué hemos dicho «sí»? ¿Qué es «ser sacerdote de Jesucristo»? El Canon II de nuestro Misal describe la esencia del ministerio sacerdotal con las palabras que usa el Libro del Deuteronomio (cfr. Dt 18, 5-7) para describir la esencia del sacerdocio del Antiguo Testamento: astare coram te et tibi ministrare. Por tanto, son dos las tareas que definen la esencia del ministerio sacerdotal: en primer lugar, «estar en presencia del Señor». En el Libro del Deuteronomio esa afirmación debe entenderse en el contexto de la disposición anterior, según la cual los sacerdotes no recibían ningún lote de terreno en la Tierra Santa, pues vivían de Dios y para Dios. No se dedicaban a los trabajos ordinarios necesarios para el sustento de la vida diaria. Su profesión era «estar en presencia del Señor», mirarlo a él, vivir para él. La palabra indicaba así, en definitiva, una existencia vivida en la presencia de Dios y también un ministerio en representación de los demás.
Papa Benedicto XVI (Qué es el cristianismo (Spanish Edition))
Enseguida pasa junto al banco de Bernard. Resulta raro no ver al viejo sentado, montando guardia. Allí la gente llega y se va, llega y se va todo el tiempo. La conciencia de que han venido a ese lugar a vivir sus últimos días los vuelve más vitales. Se mueven con lentitud, pero su tiempo transcurre velozmente. A Bogdan le gusta su compañía. Están cerca de la muerte, pero ¿no lo estamos todos? Llegamos y nos vamos en un abrir y cerrar de ojos, y, mientras tanto, solo nos queda vivir: armar jaleo, jugar al ajedrez, o lo que más le guste a cada uno.
Richard Osman (El jueves siguiente: Una novela del Club del Crimen de los Jueves (Spanish Edition))
El filósofo ama, a veces, lo infinito; el poeta ama siempre lo finito. Para éste, el gran día del Universo no lo es tanto el de la creación de la luz, como el de la creación del sol y la luna.
G.K. Chesterton (El hombre que fue jueves)
la función policiaca: saquea al pobre, y vigila cautelosamente al infortunado. En cambio, ha abandonado lo más noble de la función: el castigo de los traidores poderosos en el Estado;
G.K. Chesterton (El hombre que fue jueves)
Afirmamos que el criminal peligroso es el criminal culto; que hoy por hoy, el más peligroso de los criminales es el filósofo moderno que ha roto con todas las leyes.
G.K. Chesterton (El hombre que fue jueves)
el aleph.html (El aleph) - Tu subrayado en la posición 55-56 | Añadido el jueves, 14 de agosto de 2014 12:43:01 filósofos que sintieron que dilatar la vida de los hombres era dilatar su agonía y multiplicar el número de sus muertes.
Anonymous
El Automóvil Club Argentino (A.C.A.) alzó la voz para proponer que el cambio de sentido se hiciera el jueves 5 de octubre de 1944. ¿Por qué el 5 de octubre? Porque desde 1928, cada 5 de octubre se celebra en la Argentina el Día del Camino. ¿Y por qué en la Argentina se celebra el Día del Camino? Porque el 5 de octubre de 1925 se llevó a cabo en Buenos Aires el primer Congreso Panamericano de Carreteras, al que acudieron casi todos los países del continente donde, entre otras cosas, ¡se había planteado la necesidad de unificar las reglas sobre circulación de tránsito! El jueves 5 de octubre de 1944 que había propuesto el A.C.A. pasó sin pena ni gloria y los coches siguieron por sus carriles. De todas maneras, el cambio estaba en marcha. El general Juan Pistarini, ministro de Obras Públicas del presidente Farrell, se había sumado a la cruzada del carril: el 2 de octubre había firmado el decreto 26.965 que establecía que el domingo 10 de junio de 1945 a las seis de la mañana todos los automóviles del país debían modificar su sentido de marcha (el decreto fue del mismo día en que el ministro Pistarini elevó otro referido a la construcción del aeropuerto en Ezeiza). La cuenta regresiva, los ocho meses previos al cambio de mano, fueron intensos. Se estableció que la semana inicial todo el mundo manejaría a menor velocidad de la normal. Las máximas serían de 20 km/h en las zonas urbanas, 35 en las suburbanas y 70 en las carreteras en campo abierto. Se imprimieron calcomanías que debían pegarse en los vidrios traseros y delanteros de los autos, en la noche del 9 de junio. Las flechas indicaban por dónde debían ser pasados: por la izquierda. Quien no tuviera los calcos pegados recibía una multa. Los folletos con consejos buscaban resolver las situaciones de incertidumbre —por ejemplo en una bocacalle— con frases como: “Piense que si usted es una persona serena, el otro conductor puede ser un novicio de temperamento nervioso y perder el control en momento de peligro”. Otro de los consejos era: “Si se encuentra de frente con otro coche que no tiene en cuenta el cambio de mano, usted debe detener su vehículo y hacer al otro conductor las indicaciones necesarias”. ¿Habrán nacido allí los gestos que aún hacemos desde nuestros coches, para demostrar unos a otros y otros a unos que están o estamos equivocados? Como medida complementaria, se modificó el sentido de circulación de muchísimas calles de Buenos Aires. Un par de semanas antes del día M (M de mano), brigadas del Touring Club Argentino y del ya mencionado A.C.A. salieron con escaleras y martillos a estampar carteles viales. Se dieron vuelta 280 señales de estacionamiento y se adhirieron a las esquinas 6.500 flechas indicadoras del sentido de la circulación. Se acordó que los trenes y subtes no cambiarían de mano para no sumar más confusiones. En mayo se realizó un simulacro de cambio de mano en Corrientes y 9 de Julio. Durante un día, todos aquellos que desearan probarse podían dar vueltas alrededor del obelisco en el sentido contrario al que estaban acostumbrados (porque tradicionalmente se giraba en el sentido de las agujas del reloj y a partir de junio, sería al revés). La gente se paraba en la Plaza de la República para ver el espectáculo del giro a la izquierda. Además de la constante publicidad oficial, las empresas hicieron su aporte marketinero. Por ejemplo, la marca Cinzano publicó un aviso en los matutinos con un dibujo de automóviles girando en el nuevo sentido alrededor del obelisco, y la frase con rima: “Hoy cambie de mano, y siga tomando vermouth Cinzano”. La joyería Casa Escasany mostraba un reloj pulsera con correa de cuero que pasaba a la mano derecha. Su eslogan alusivo fue: “Hoy, cambio de mano. Verifique la velocidad de su coche con cronógrafos de Casa Escasany”. Otro aviso: “Tome su derecha y tome Geniol”. El de pinturerías Alba: “Desde el Alba del 10 de junio, todo el país
Anonymous
El tiempo vuela, como dice Gustave. Uno cree que es lunes y ya estamos a jueves. El otoño se termina, y de golpe es pleno verano.
Julio Cortázar
¿Quieren ustedes que les diga el secreto del mundo? Pues el secreto está en que sólo vemos las espaldas del mundo. Sólo lo vemos por detrás, por eso parece brutal. Eso no es un árbol, sino las espaldas de un árbol; aquello no es una nube, sino las espaldas de una nube. ¿No ven ustedes que todo está como volviéndose a otra parte y escondiendo la cara? ¡Si pudiéramos salirle al mundo por enfrente!…
G.K. Chesterton (El hombre que fue jueves)
Eran las cinco de la madrugada del jueves 8 de noviembre. La Revolución rusa había vencido.
Ken Follett (La caída de los gigantes)
Cambio de mano Una de las últimas acciones del gobernador bonaerense Emilio Castro —en tiempos de la presidencia de Sarmiento— fue decretar que todos los carros debían conservar su derecha. De esta manera, buscaba evitar algo que ocurría con mucha frecuencia: que dos coches tirados por caballos, mulas o bueyes chocaran al toparse de frente, sin resolver a tiempo hacia qué costado desviarse. Es verdad que el tránsito en aquella época era bastante simple. Pero transcurrían los años y aumentaba el número de cupés, berlinas, chatas y galeras que circulaban por la gran aldea porteña. Castro no había tenido en cuenta un problema crucial: los cocheros de Buenos Aires solían sentarse en el costado derecho del vehículo. Esto generaba dos inconvenientes: – Por un lado, si dos coches se encontraban de frente y cada uno torcía hacia su derecha, con sus cocheros sentados a la derecha, los dos quedaban lejos de sus ruedas izquierdas, que eran las que podían chocarse por un error de cálculo. – Por el otro, el peligro de los latigazos. Un cochero que conservaba la derecha, sentado a la derecha del carro, se veía obligado a castigar a la derecha del animal si quería que la bestia doblara para la izquierda. En esos casos, el látigo alcanzaba la vereda y era común que los peatones recibieran sin querer el golpe del tiento curtido. El problema de las ruedas izquierdas y los latigazos aumentaba a la par de la cantidad de vehículos. Luego de diecisiete años de vigencia, el intendente Francisco Seeber resolvió derogar la disposición de Castro y propuso que se cambiara de mano. El Concejo Deliberante lo respaldó. El 6 de junio de 1889 se lanzó el nuevo reglamento en el cual, además, el artículo 23 prohibía los chasquidos con el látigo (cinco pesos de multa) y se creaba una especie de microcentro —algo mayor que el actual— en el que se vedaba la circulación de carros (veinte pesos de multa). Buenos Aires marcaba las pautas al resto de las provincias y para 1890, en todas las ciudades de la Argentina se unificó la circulación. Esto hizo que algunos años después nuestros primeros automovilistas manejaran como en Gran Bretaña, conservando la izquierda y con el volante a la derecha. Desde ya, pertenecíamos al grupo minoritario: en todo el continente se manejaba conservando la derecha, salvo en nuestro país y en Uruguay. En 1944, la Argentina contaba con 307.935 vehículos que, sumados a los 28.823 del Uruguay, ni siquiera alcanzaba a totalizar el 1% del parque automotor del continente. El 99% restante manejaba al revés. ¿Qué hizo que casi todo el mundo conservara la derecha? La fabricación en serie del Ford T, un coche popular que disponía el volante a la izquierda, de acuerdo con las normas estadounidenses. En abril de 1944 se debatía un problema increíble: qué ocurriría cuando se terminara el puente que unía Paso de los Libres con Uruguayana (Brasil), a través del río Uruguay. “¿De qué forma tendrán que proceder los conductores que saliendo de Paso de los Libres lleguen al centro del puente conservando su izquierda para entrar al tramo brasileño donde rige el sistema de dirección a la derecha que mantiene aquel país?”, se preguntaba un periodista de la revista Automundo. El panorama en la Argentina era de lo más ridículo porque la Segunda Guerra Mundial había comprometido las importaciones de la industria pesada europea. Frente al desabastecimiento de las automotrices británicas, la alternativa era comprar automóviles usados en el continente (con volante a la izquierda) y transformarlos, con un costo de 100 valiosos dólares, para que pudieran ser usados en nuestro país. El Automóvil Club Argentino (A.C.A.) alzó la voz para proponer que el cambio de sentido se hiciera el jueves 5 de octubre de 1944. ¿Por qué el 5 de octubre? Porque desde 1928, cada 5 de octubre se celebra en la Argentina el Día del Camino. ¿Y por qué en la Argentina se celebra el Día del Camino? Porqu
Anonymous
oscillation between tyranny and rebellion, war and peace, prosperity and impoverishment.” ========== Beneath This Ink (Meghan March) - Tu subrayado en la página 106 | posición 1621-1621 | Añadido el jueves, 9 de abril de 2015 22:54:59 Spying Andre’s favorite Irish whiskey, I poured three fingers into a glass. Tossing it back in one ========== Beneath This Ink (Meghan March) - Tu subrayado en la página 106 | posición 1619-1619 | Añadido el jueves, 9 de abril de 2015 22:55:46 my pocket. I didn’t turn to see if she fol owed. If she wasn’t fol ========== Beneath This Ink (Meghan March) - Tu subrayado en la página 106 | posición 1620-1620 | Añadido el jueves, 9 de abril de 2015 22:55:51 dragged away in cuffs for planning ========== Beneath This Ink (Meghan March) - Tu subrayado en la página 106 | posición 1619-1619 | Añadido el jueves, 9 de abril de 2015
Anonymous
La sombra del viento (Carlos Ruiz Zafón) - Tu subrayado en la posición 2653-2657 | Añadido el jueves, 14 de mayo de 2015 11:53:27 — ¿Y cómo me ves tú a mí? — Como un misterio. — Ése es el cumplido más raro que me han hecho nunca. — No es un cumplido. Es una amenaza. — ¿Y eso? — Los misterios hay que resolverlos, averiguar qué esconden. — A lo mejor te decepcionas al ver lo que hay dentro. — A lo mejor me sorprendo.
Anonymous
Benveniste - Problemas de Linguistica General I.pdf (Roberto Mattos) - Tu subrayado en la página 6 | posición 83-84 | Añadido el jueves, 14 de mayo de 2015 1:05:36 La lengua es sistema común a todos; el discurso es a la vez portador de un mensaje e instrumento de acción. ========== Benveniste - Problemas de Linguistica General I.pdf (Benveniste) - Tu subrayado en la posición 15-16 | Añadido el sábado, 16 de mayo de 2015 22:09:29 psicoanálisis parece distinguirse de toda otra discipli na. Principalmente en esto: el analista opera sobre lo que el sujeto le dice. ========== Benveniste - Problemas de Linguistica General I.pdf (Benveniste) - Tu subrayado en la posición 17-18 | Añadido el sábado, 16 de mayo de 2015 22:10:49 a través de estos discursos se configura lentamente para él otro discurso que le tocará explicitar, el del complejo sepultado en el inconsciente. ========== Benveniste - Problemas de Linguistica General I.pdf (Benveniste) - Tu subrayado en la posición 19-20 | Añadido el sábado, 16 de mayo de 2015 22:11:30 Introducción al psicoanálisis, i (1968). ========== Benveniste - Problemas de Linguistica General I.pdf (Benveniste) - Tu subrayado en la posición 26-27 | Añadido el sábado, 16 de mayo de 2015 22:12:17 del paciente al analista y del analista al paciente, el proceso entero es operado por mediación del lenguaje. ========== Benveniste - Problemas de Linguistica General I.pdf (Benveniste) - Tu subrayado en la posición 31-33 | Añadido el sábado, 16 de mayo de 2015 22:13:54 se trata de descubrir, todas las conductas del paciente se iluminan y encadenan hasta el trastorno que, a ojos del analista, es a la vez conclusión y sustituto simbólico. ========== Benveniste - Problemas de Linguistica General I.pdf (Benveniste) - Tu subrayado en la posición 33-34 | Añadido el sábado, 16 de mayo de 2015 22:14:54 rasgo esencial del método analítico: los “fenómenos” son gobernados por una relación de motivación, ========== Benveniste - Problemas de Linguistica General I.pdf (Benveniste) - Tu subrayado en la posición 35-35 | Añadido el sábado, 16 de mayo de 2015 22:15:12 una relación de causalidad. ========== Benveniste - Problemas de Linguistica General I.pdf (Benveniste) - Tu subrayado en la posición 41-43 | Añadido el sábado, 16 de mayo de 2015 22:17:17 el analista va en pos de un dato “histórico” escondido, desconocido, en la memoria del sujeto, consienta o no éste en “reconocerlo” e identificarse con él. ========== Benveniste - Problemas de Linguistica General I.pdf (Benveniste) - Tu subrayado en la posición 43-45 | Añadido el sábado, 16 de mayo de 2015 22:20:22 Se nos podría objetar entonces que este resurgimiento de un hecho vivido, de una expe riencia biográfica, equivale precisamente al descubrimiento de una “causa”. ========== Benveniste - Problemas de Linguistica General I.pdf (Benveniste) - Tu subrayado en la posición 45-47 | Añadido el sábado, 16 de mayo de 2015 22:21:21 el hecho biográfico no puede cargar él solo con el peso de una conexión causal. Primero, porque el analista no puede conocerlo sin ayuda del paciente, único que sabe “lo que le ocurrió”. ========== Benveniste - Problemas de Linguistica General I.pdf (Benveniste) - Tu nota en la posición 44 | Añadido el sábado, 16 de mayo de 2015 22:23:28 problema ========== Benveniste - Problemas de Linguistica General I.pdf (Benveniste) - Tu subrayado en la posición 57-58 | Añadido el sábado, 16 de mayo de 2015 22:24:33 el analista desea revelar las motivaciones más que reconocer los acontecimientos. ========== Benveniste - Problemas de Linguistica General I.pdf (Benveniste) - Tu subrayado en la posición 58-60 | Añadido el sábado, 16 de mayo de 2015 22:25:07 La dimensión constitutiva de esta biografía es que es verbalizada y así asumida por quien la narra como suya; su expresión es la del lenguaje; la relación del analista con el sujeto, la del diálogo. ========== Benveniste
Anonymous
Y entonces, un jueves, casi dos mil años después de que clavaran a un hombre a un madero por decir que, para variar, sería estupendo ser bueno con los demás,
Anonymous
Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 6089-6090 | Añadido el jueves, 8 de enero de 2015 22:18:31 se descubría esa gran cosa humana que se llama ley, y esa gran cosa divina que se llama justicia. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 6423-6424 | Añadido el viernes, 9 de enero de 2015 10:10:32 Cuando se acerca una mano para coger una flor, la rama tiembla, y parece que huye y se ofrece a la vez. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 6550-6551 | Añadido el viernes, 9 de enero de 2015 10:25:00 Había indudablemente cierta grandeza en aquel ángel monstruoso. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 6871-6875 | Añadido el viernes, 9 de enero de 2015 11:05:02 Bauduin muerto, Foy herido; el incendio, la matanza, la carnicería, un río de sangre inglesa, de sangre alemana y de sangre francesa, mezcladas furiosamente, un pozo lleno de cadáveres, el regimiento de Nassau y el regimiento de Brunkwick destruidos, Duplat muerto, Blackman muerto, la guardia inglesa mutilada, veinte batallones franceses de los cuarenta del cuerpo de Reille diezmados, tres mil hombres sólo en las ruinas de Hougomont, acuchillados, degollados, fusilados, quemados; y todo esto para que hoy un aldeano diga al viajero: Señor, dadme tres francos; si queréis, os explicaré la cosa de Waterloo. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 6972-6972 | Añadido el viernes, 9 de enero de 2015 19:27:41 el soldado en guerrilla, entregado en cierto modo a sí mismo, llega a ser, por decirlo así, su propio general; ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 6990-6992 | Añadido el viernes, 9 de enero de 2015 19:30:15 La inmovilidad de un plano matemático expresa un minuto, no un día. Para pintar una batalla se necesita uno de esos pintores poderosos que tenga algo del caos en su pincel; Rembrandt vale más que Vandermeulen. Vandermeulen, exacto a las doce, miente a las tres. La geometría engaña; sólo el huracán es verdadero. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 7040-7042 | Añadido el viernes, 9 de enero de 2015 19:36:28 —Milord, ¿cuáles son vuestras instrucciones, y qué órdenes nos dejáis si os matan? —Hacer lo que yo —respondió Wellington. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 7251-7251 | Añadido el viernes, 9 de enero de 2015 20:39:11 Waterloo no es una batalla; es el cambio de frente del Universo. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 7388-7388 | Añadido el viernes, 9 de enero de 2015 20:55:48 Ni un hombre tembló ante el suicidio. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 7454-7456 | Añadido el viernes, 9 de enero de 2015 21:14:50 un general inglés, Colville, según unos, o Maitland, según otros, les gritó: —¡Rendíos, valientes franceses! Cambronne contestó: —¡Mierda![3] ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 7461-7465 | Añadido el viernes, 9 de enero de 2015 21:15:17 En efecto, decir esta palabra y morir en seguida, ¡qué cosa más grande! Porque querer morir es morir, y no fue culpa suya si ametrallado sobrevivió. El hombre que ganó la batalla de Waterloo, no fue Napoleón derrotado; no fue Wellington replegándose a las cuatro, desesperado a l
Anonymous
Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 4516-4517 | Añadido el jueves, 8 de enero de 2015 13:12:38 Hay muchas de estas virtudes, hoy humilladas, que un día estarán en lo alto. Esta vida tiene un día siguiente. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 4609-4609 | Añadido el jueves, 8 de enero de 2015 13:25:39 El pobre no puede penetrar en el fondo de su cuarto, como en el fondo de su destino, sino encorvándose más y más. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 4630-4631 | Añadido el jueves, 8 de enero de 2015 13:28:44 Un alma por un pedazo de pan: la miseria ofrece, la sociedad acepta. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 4845-4846 | Añadido el jueves, 8 de enero de 2015 13:51:40 Volveréis a ser honrada siendo feliz. Además de que, y os lo digo desde ahora, si todo ha pasado como decís y yo lo creo, no habéis dejado de ser virtuosa y santa delante de Dios. ¡Pobre mujer! ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 4889-4893 | Añadido el jueves, 8 de enero de 2015 13:57:14 —He sido pecadora; pero cuando tenga a mi hija conmigo, será señal de que Dios me ha perdonado. Mientras he sido mala, no he querido tener a Cosette a mi lado; porque no hubiera podido sufrir su triste mirada. Y, sin embargo, por ella era mala; por esto creo que me perdonará Dios. Recibiré la bendición de Dios cuando Cosette esté a mi lado. La miraré, y me consolará ver su inocencia. Es un ángel; nada sabe, hermanas mías. A su edad no se han perdido aún las alas. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 5058-5058 | Añadido el jueves, 8 de enero de 2015 14:14:39 ¿Por qué he de ser bueno para castigar a otros, y no para castigarme a mí mismo? Sería un miserable ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 5061-5062 | Añadido el jueves, 8 de enero de 2015 14:15:39 ¡Dios mío! ¡cuán fácil es ser bueno; pero cuán difícil es ser justo! ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 5095-5098 | Añadido el jueves, 8 de enero de 2015 14:20:33 San Vicente de Paúl ha descrito perfectamente la hermana de la Caridad en estas admirables palabras, en que mezcla tanta libertad con tanta esclavitud: “Tendrán por monasterio la casa del enfermo; por celda un cuarto alquilado; por capilla la iglesia de su parroquia; por claustro las calles de la ciudad o las salas de los hospitales; por reclusión la obediencia; por celosías y rejas el temor de Dios; por velo la modestia”. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 5219-5220 | Añadido el jueves, 8 de enero de 2015 15:41:59 Hay un espectáculo más grande que el del mar, y es el del cielo; hay un espectáculo más grande que el del cielo, y es el del interior del alma. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 5222-5224 | Añadido el jueves, 8 de enero de 2015 15:42:51 La conciencia es el caos de las quimeras, de las ambiciones, de las tentativas, el horno de los delirios, el antro de las ideas vergonzosas, el pandemónium de los sofismas, el campo de batalla de las pasiones. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 5325-5326 | Añadido el jueves, 8 de enero de 2015 15:59:05 Querer prohibir a la imaginación que vuelva a una idea
Anonymous
su tenaza. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 10206-10206 | Añadido el lunes, 26 de enero de 2015 22:12:04 estallaba de repente el ruido que hacían las niñas, ruido más dulce que el de las abejas. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 10545-10547 | Añadido el martes, 27 de enero de 2015 18:09:29 Mientras tanto estudiemos las cosas que ya no existen. Es necesario conocerlas, aunque no se más que para evitarlas. Las falsificaciones de lo pasado toman falsos nombres, y se apropian a sí mismas el de porvenir; lo pasado es un viajero que puede falsificar el pasaporte: estemos prevenidos, desconfiemos. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 10557-10560 | Añadido el martes, 27 de enero de 2015 18:12:40 No es este el lugar oportuno para desarrollar extensamente ciertas ideas; sin embargo, conservando nuestra reserva, nuestras restricciones, y hasta nuestra indignación, diremos porque debemos decirlo, que siempre que encontramos en el hombre el infinito, bien o mal comprendido, nos sentimos poseídos de respeto. Hay en la sinagoga y en la mezquita, en la pagoda y el wigwam, un lado horrible que execramos, y un lado sublime que adoramos. ¡Qué meditación sin fin! ¡El reflejo de Dios por la pared humana! ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 10634-10635 | Añadido el martes, 27 de enero de 2015 18:24:30 Luchemos; pero distingamos. El carácter propio de la verdad consiste en no ser nunca extremado. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 10636-10636 | Añadido el martes, 27 de enero de 2015 18:25:44 No acerquemos la llama a donde sólo hace falta la luz. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 10721-10722 | Añadido el martes, 27 de enero de 2015 18:38:04 La ciencia debe ser un cordial, ¡Sólo gozar! ¡qué objeto tan triste! ¡qué ambición tan pequeña! Los brutos gozan. Pero ¡pensar! Ese es el verdadero triunfo del espíritu. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 10742-10743 | Añadido el miércoles, 28 de enero de 2015 02:10:03 La toma del velo o del hábito es un suicidio que se paga con la eternidad. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 12127-12127 | Añadido el miércoles, 4 de febrero de 2015 18:55:58 El gato es un tigre de salón, ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 12254-12255 | Añadido el miércoles, 4 de febrero de 2015 19:12:38 Es muy propio de la mojigatería poner tantos más centinelas, cuando menos atacada está la fortaleza. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 12363-12363 | Añadido el miércoles, 4 de febrero de 2015 19:26:04 Era tímido hasta parecer arisco ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 12423-12424 | Añadido el miércoles, 4 de febrero de 2015 19:35:23 Dividía su pensamiento entre la inocencia de su presente y la grandeza de su pasado; pasaba el tiempo esperando un clavel, o acordándose de Austerlitz. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 13064-13064 | Añadido el jueves, 5 de febrero de 2015 09:35:33 Cierto es que un incendio puede producir una aurora, pero ¿por qué no ha de esperarse la salida de
Anonymous
Y decía de ellos: son campesinos y no de la clase media: por eso no carecen de inteligencia. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 13193-13193 | Añadido el jueves, 5 de febrero de 2015 09:52:26 El escepticismo, esa caries de la inteligencia, no le había dejado ni una idea entera en la cabeza. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 13201-13202 | Añadido el jueves, 5 de febrero de 2015 09:54:04 siempre nos atrae los que nos falta; nadie ama la luz como el ciego; ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 13365-13366 | Añadido el jueves, 5 de febrero de 2015 11:56:15 Londres, metrópoli del lujo, es capital de la miseria. Sólo en la parroquia de Charing-Cross mueren cien personas al año de hambre. Tal es la Albión. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 13651-13651 | Añadido el jueves, 5 de febrero de 2015 16:51:26 Era tímido hasta la aspereza. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 13653-13653 | Añadido el jueves, 5 de febrero de 2015 16:51:48 El alma es el único pájaro que sostiene su jaula. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 13850-13852 | Añadido el jueves, 5 de febrero de 2015 17:17:36 Creía, y tal vez con razón, haber llegado a la verdad de la vida y de la fisonomía humana, y había concluido por no mirar casi más que al cielo, única cosa que la verdad puede ver desde el fondo de un pozo. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 13852-13854 | Añadido el jueves, 5 de febrero de 2015 17:18:22 Esto no le impedía multiplicar los planes, las combinaciones, los castillos en el aire, los proyectos para el porvenir. En aquel estado fantástico, si la vista de un hombre hubiera podido penetrar hasta el interior de Mario, se habría deslumbrado ante la pureza de aquella alma. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 14020-14022 | Añadido el jueves, 5 de febrero de 2015 17:39:30 La persona que ahora veía era una hermosa y alta criatura con las formas más encantadoras de la mujer, en ese momento preciso en que se combinan todavía con las gracias más cándidas de la niña; momento fugaz y puro, que sólo pueden traducir estas dos palabras: quince años. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 14022-14027 | Añadido el jueves, 5 de febrero de 2015 17:40:28 Tenía admirables cabellos castaños, matizados con reflejo de oro; una frente que parecía hecha de mármol; mejillas que parecían formada de hojas de rosa; un sonrosado pálido; una blancura que revelaba cierta emoción interior; una boca de forma exquisita, de la cual se desprendía la sonrisa como una luz y la palabra como una música, una cabeza que Rafael hubiera dado a María, colocada sobre un cuello que Juan Gujon hubiera dado a Venus. Y para que nada faltase a aquella figura encantadora, la nariz no era bella, era linda; ni recta, ni aguileña, ni italiana, ni griega; era la nariz parisiense, es decir, algo espiritual, fina, irregular y puro que desespera a los pintores y encanta a los poetas. ========== Los miserables (Colección Sepan Cuantos: 077) (Spanish Edition) (Hugo, Victor) - Tu subrayado en la posición 14062-14063 | Añadido el jueves, 5 de febrero de 2015 17:44:44 Es un lazo que la inocencia tiende a su pesar, y en el cual aprisiona los corazones sin saberlo y sin quererlo; es una virgen que mira como una muje
Anonymous
Snow Crash (Neal Stephenson) - Tu subrayado en la posición 653-654 | Añadido el jueves, 23 de octubre de 2014 07:52:29 Las personas son piezas de software llamadas avatares. Son los cuerpos audiovisuales que usa la gente para comunicarse en el Metaverso.
Anonymous
MAL DE AMORES - ?NGELES MASTRETTA (Luis V. Ocampo) - Tu subrayado en la posición 641-642 | Añadido el jueves, 17 de abril de 2014 09:40:38 -Aquí se van a morir hasta los mudos, Josefa. No vale la pena callarse.
Anonymous
Microsoft Word - piel_zapa.doc (La piel de Zapa) - Tu subrayado en la página 38 | Location 572-576 | Añadido el jueves, 26 de junio de 2014 21:53:54 Voy a revelar a usted, en pocas palabras, un gran misterio de la vida humana. El hombre se consume a causa de dos actos instintivamente realizados, que agotan las fuentes de su existencia. Dos verbos expresan todas las formas que toman estas dos causas de muerte : «Querer y Poder». Entre estos dos términos y la acción humana, existe otra fórmula de la cual se apoderan los sabios y a la qué yo debo la suerte de mi longevidad. «Querer» nos abrasa y «Poder» nos destruye; pero «Saber» constituye a nuestro débil organismo en un perpetuo estado de calma. ==========
Anonymous
Bancaria, ratificó esta mañana en declaraciones radiales la realización de un paro total de actividades previsto para el jueves en reclamo de una repuesta por parte de los gobiernos provincial y nacional tras la represión originada en Tucumán contra empleados del sector.
Anonymous
Mearsheimer 2009 Warum herrscht Frieden in Europa Leviathan (Mearsheimer 2009) - Tu subrayado en la posición 9-11 | Añadido el jueves, 5 de junio de 2014 06:46:13 andere erklärungen stellen die friedenserhaltenden effekte der europäischen Union und der ausbreitung der Demokratie auf dem ganzen Kontinent in den Mittelpunkt. ========== Mearsheimer 2009 Warum herrscht Frieden in Europa Leviathan (Mearsheimer 2009) - Tu subrayado en la posición 37-39 | Añadido el jueves, 5 de junio de 2014 07:00:39 Die großen entwicklungslinien der europäischen geschichte unterscheiden sich ganz deutlich von dem, was wir nach dem Mauerfall in den letzen beiden Jahrzehnten erlebt haben. ========== Mearsheimer 2009 Warum herrscht Frieden in Europa Leviathan (Mearsheimer 2009) - Tu subrayado en la posición 40-41 | Añadido el jueves, 5 de junio de 2014 07:02:34 Manche werden dies für eine wenig interessante Frage halten, weil sie davon ausgehen, dass die gefahr eines Krieges in europa ein für allemal beseitigt sei. ========== Mearsheimer 2009 Warum herrscht Frieden in Europa Leviathan (Mearsheimer 2009) - Tu subrayado en la posición 44-45 | Añadido el jueves, 5 de junio de 2014 07:04:49 Die sowjetunion ist kollabiert, und da es diese ========== Mearsheimer 2009 Warum herrscht Frieden in Europa Leviathan (Mearsheimer 2009) - Tu subrayado en la posición 45-46 | Añadido el jueves, 5 de junio de 2014 07:05:11 bedrohliche supermacht nicht mehr gibt, brau- chen sich die übrigen staaten in europa um ihre wechselseitige sicherheit nicht mehr zu sorgen. ========== Mearsheimer 2009 Warum herrscht Frieden in Europa Leviathan (Mearsheimer 2009) - Tu subrayado en la posición 48-49 | Añadido el jueves, 5 de junio de 2014 07:05:59 Die größeren Mächte haben wieder- holt Möglichkeiten gefunden, miteinander zu konkurrieren und manchmal auch sich zu bekriegen. ========== Mearsheimer 2009 Warum herrscht Frieden in Europa Leviathan (Mearsheimer 2009) - Tu subrayado en la posición 50-50 | Añadido el jueves, 5 de junio de 2014 07:08:29 der Zusammenbruch der sowjetunion europas friedfertigkeit erklären kann. ========== Mearsheimer 2009 Warum herrscht Frieden in Europa Leviathan (Mearsheimer 2009) - Tu subrayado en la posición 54-58 | Añadido el jueves, 5 de junio de 2014 08:34:30 Dieses Verhältnis hat in Bezug auf die friedensförderung zwei Dimensionen. Zum einen ist amerika der friedensbewahrer europas geblieben, indem es auf dem Kontinent weiterhin in bedeutendem Maße militärisch präsent bleibt und die nato intakt hält. Zum anderen haben die meisten europäer nicht nur amerikas fortwährende Präsenz begrüßt, sondern auch die idee weitgehend akzeptiert, dass die Vereinigten staaten die moralische und strategische Verantwortung haben, die geschicke der Welt zu lenken. ========== Mearsheimer 2009 Warum herrscht Frieden in Europa Leviathan (Mearsheimer 2009) - Tu subrayado en la posición 66-68 | Añadido el jueves, 5 de junio de 2014 08:37:07 die Vereinigten staaten verließen europa nicht und lie- ßen nicht zu, dass sich die NATO auflöste. Stattdessen behielten sie weiterhin ihre Streit- kräfte in europa, wenngleich auf einem zahlenmäßig niedrigeren niveau als während des Kalten Krieges. ========== Mearsheimer 2009 Warum herrscht Frieden in Europa Leviathan (Mearsheimer 2009) - Tu subrayado en la posición 96-98 | Añadido el jueves, 5 de junio de 2014 20:55:07 sogar die russen haben es begrüßt, dass die Vereinigten staaten in europa bleiben und die nato beibehalten, weil sie nicht möchten, dass Deutschland für seine eigene sicherheit sorgt. Was die russen verständlicherweise allerdings nicht wollen, ist, dass sich die nato bis zu ihren grenzen ausdehnt. ========== Mearsheimer 2009 Warum herrscht Frieden in Europa Leviathan (Mearsheimer 2009) - Tu subrayado en la posición 105-107 | Añadido el jueves, 5 de junio de 2014 20:57:42 Die meisten amerikaner glauben, ihr Land habe sowohl eine moralische als auch eine strategische Pfl
Anonymous
La mejor venganza (Joe Abercrombie) - Tu subrayado en la página 351 | posición 5370-5371 | Añadido el jueves, 19 de febrero de 2015 1:08:13 Me gusta ser buena persona, es cierto. Pero ahora sé que no se debe renegar de lo contrario.
Anonymous
Después, durante aquel verano, los trenes de la noche del miércoles, que llegan siempre entre las cinco y media y las seis menos cuarto de la mañana de los jueves, siguieron dejando soldados de vuelta y mu-chas madres de soldados, que sabían que a los hijos los iban licenciando, se ponían desde temprano en los andenes a esperar y esperaban, y después, cuando el tren seguía viaje trepando despacito la cuesta de la sierra baja, quedaban en el andén un montón de mujeres llorando alrededor de unos pocos soldados muertos de sueño. To-das llorando: unas de emoción porque acababan de re-cibir al hijo; otras porque se habían puesto a esperar que de ese tren bajara el hijo que no le había llegado.
Rodolfo Enrique Fogwill (Música Japonesa)
Así, por ejemplo, la alimentación también quedaba regulada por las normas templarias. Únicamente podían tomar carne tres veces por semana: los domingos, martes y jueves, además de las fiestas de Pascua de Resurrección, Navidad, la Virgen y Todos los Santos. Los lunes, miércoles y sábados debían consumir dos o tres platos de legumbres o cualquier otro alimento cocido. El viernes era día de ayuno para toda la comunidad, exceptuando a los que se encontraran enfermos o en un estado de debilidad considerable. La Regla no hace mención alguna al consumo o no de pescado, lo que permite intuir que este alimento no debía de ser habitual en la dieta de los hermanos templarios.
Templespaña (Codex Templi: Los misterios templarios a la luz de la historia y de la tradición)
¡CONFERENCIA! ¡CONFERENCIA! M. Minkoff habla audazmente sobre «El sexo en la política: la libertad erótica como arma contra los reaccionarios» Jueves 28 — 8 tarde Y.M.H.A. — Grand Concourse Entrada: 1 dólar — O — Firmar la petición de M. Minkoff exigiendo imperiosamente más y mejor actividad sexual para todos y un programa de urgencia para las minorías.
John Kennedy Toole (A Confederacy of Dunces)
acto de disconformidad con lo que estaba ocurriendo, era un modo de certificarnos que la dignidad humana estaba de nuestro lado. No eran necesarias actitudes desmesuradas o heroicas. Cualquier cosa podía ser la libertad. Desde desfilar los jueves con las madres de Plaza de Mayo a negarse a mostrarle los documentos en la calle a un policía, desde mencionar el nombre de Haroldo Conti en una conferencia a salir a caminar de noche, solos, por un barrio apartado de Buenos Aires, desde fundar una revista casi secreta a visitar en la cárcel a un amigo detenido, cualquier transgresión a ese orden perverso que se autodenominó “proceso” podía llegar a ser un gesto donde se ponía en acto una idea total de la vida. Insisto, no se trataba de grandes rebeliones, por otra parte imposibles, ni de conductas espectacularmente nobles o ejemplares; se trataba sencillamente de ir viviendo, cada día, como si el poder ya no pudiera tocarnos, convencidos, un poco paranoicamente tal vez, de que el mal era más transitorio que nosotros.
Abelardo Castillo (Diarios (1992-2006) (Spanish Edition))
Maravillosas ocupaciones Qué maravillosa ocupación cortarle una pata a una araña, ponerla en un sobre, escribir Señor Ministro de Relaciones Exteriores, agregar la dirección, bajar a saltos la escalera, despachar la carta en el correo de la esquina. Qué maravillosa ocupación ir andando por el bulevar Arago contando los árboles, y cada cinco castaños detenerse un momento sobre un solo pie y esperar que alguien mire, y entonces soltar un grito seco y breve, y girar como una peonza, con los brazos bien abiertos, idéntico al ave cakuy que se duele en los árboles del norte argentino. Qué maravillosa ocupación entrar en un café y pedir azúcar, otra vez azúcar, tres o cuatro veces azúcar, e ir formando un montón en el centro de la mesa, mientras crece la ira en los mostradores y debajo de los delantales blancos, y exactamente en medio del montón de azúcar escupir suavemente, y seguir el descenso del pequeño glaciar de saliva, oír el ruido de piedras rotas que lo acompaña y que nace en las gargantas contraídas de cinco parroquianos y del patrón, hombre honesto a sus horas. Qué maravillosa ocupación tomar el ómnibus, bajarse delante del Ministerio, abrirse paso a golpes de sobres con sellos, dejar atrás al último secretario y entrar, firme y serio, en el gran despacho de espejos, exactamente en el momento en que un ujier vestido de azul entrega al Ministro una carta, y verlo abrir el sobre con una plegadera de origen histórico, meter dos dedos delicados y retirar la pata de araña, quedarse mirándola, y entonces imitar el zumbido de una mosca y ver cómo el Ministro palidece, quiere tirar la pata pero no puede, está atrapado por la pata, y darle la espalda y salir, silbando, anunciar en los pasillos la renuncia del Ministro, y saber que al día siguiente entrarán las tropas enemigas y todo se irá al diablo y será un jueves de un mes impar de un año bisiesto.
Julio Cortázar (Historias de cronopios y de famas (Spanish Edition))
Todos tenemos una historia triste, pero no vamos por ahí matando a la gente.
Richard Osman (The Thursday Murder Club (Thursday Murder Club, #1))
que la mayoría. Así que cuando veía algo que se viera ligeramente extraño, daría lo mejor para llegar al fondo de aquello. Como ¿Por qué el cartero siempre entrega todo a exactamente la misma hora, excepto los Jueves cuando lo entregaba media hora más tarde? ¿Por qué si los botes de basura eran puestos en la acera de pie hacia arriba, muchas veces los encontraba boca abajo cuando llegaba del colegio? Estas eran el tipo de preguntas que ella definitivamente debía de encontrarles respuesta. Por supuesto que fue fácil averiguar que el Sr. Mason, quien es el cartero de su vecindario llegaba media hora mas tarde los Jueves
P.J. Ryan (Rebekah - Niña Detective #1-8)
• Y me sorprendió esa complementariedad que manteníamos a pesar de no entender por qué seguíamos juntos. Funcionábamos como si se hubiera perdido casi todo lo que alguna vez nos sostuvo, excepto la minuciosa y tácita distribución de roles y tareas que seguía apuntalando lo que habíamos armado juntos con voluntad más que con cualquier otra pasión o sentimiento.
Claudia Piñeiro (Las viudas de los jueves)
El cálculo cronológico entre el Evangelio de Juan y los Evangelios sinópticos de Mateo, Marcos y Lucas presentan un desafío en los relatos de la Última Cena (13.2). Los sinópticos nos muestran a los discípulos y al Señor en la Última Cena ingiriendo la comida de Pascua el jueves por la noche, y a Jesús siendo crucificado el viernes. Juan dice que el juicio y la crucifixión de Jesús fueron el día de la preparación para la Pascua (19.14) y no después de la comida de Pascua. Entonces uno se pregunta: «¿Por qué comieron los discípulos la cena de la Pascua el día jueves?». La respuesta está en el hecho de que en tiempos de Jesús los judíos calculaban el principio y el final de cada día de dos formas. Los judíos del norte de Palestina calculaban los días de un amanecer al siguiente amanecer. Los judíos del sur de Israel calculaban los días de atardecer en atardecer. El doble calendario explica con facilidad las aparentes contradicciones en los relatos de los evangelios.
John F. MacArthur Jr. (El manual bíblico MacArthur: Un estudio introductorio a la Palabra de Dios, libro por libro)
Me arrodillo como se arrodillan los caballeros de Arturo, el de la mesa redonda. El tío se pone serio. Me posa una mano sobre la frente. -¿Juras cuidar tu regalo, respetarlo, honrarlo, disfrutarlo hasta la locura? -¡Lo juro! -exclamo tan seriamente como puedo. -Adelante. ¡Bienvenido al regocijo! -dice él abriendo la puerta. La mesa del comedor está llena de cajas. También hay por el suelo. Cuento, a ojo de buen cubero, por lo menos treinta. No entiendo nada. -Abre cualquiera. Son todas tuyas. Me abalanzo sobre la más cercana. Quito desesperadamente la cuerda que la ata. El tío debe de haber pasado toda la noche llevando cajas hasta allí. Está llena de libros. Por encima leo algunos títulos: El nombre de la rosa, Los relámpagos de agosto, El principito, Poeta en Nueva York, La sombra del caudillo, El hombre que fue Jueves... -Era mi biblioteca. Ahora es tuya. Solo tuya. Tengo ganas de llorar y me aguanto. Sé cuánto aprecia sus libros. Mis libros. Me estaba regalando la imaginación, la pasión, la aventura, los pensamientos de otros, sus sueños, sus desgracias, sus anhelos. Ahora también son míos. Uno se hace hombre, se hace más humano, cuando tiene su propia biblioteca, aunque sea de un solo libro.
Benito Taibo (Persona normal)
Los ladrones respetan la propiedad. Simplemente desean que la propiedad sea su propiedad para poder respetarla mejor. Pero los filósofos aborrecen la propiedad en tanto propiedad; su deseo es destruir la idea misma de posesión personal.
G.K. Chesterton (El hombre que fue Jueves)
El Jueves Santo de ese año de 1812, un terremoto destruye Caracas, La Guaira, San Felipe, Barquisimeto y Mérida; perecen unas treinta mil personas. El clero español predica, exacerbado: “¡Castigo de Dios!”. Castigo por haberse sublevado los americanos contra la autoridad del rey, a sabiendas de que “toda autoridad viene de Dios”.
Alfonso Rumazo González (Antonio José de Sucre, Gran Mariscal de Ayacucho (Spanish Edition))
Todo empezó un jueves a las 7:23 am, tiempo de México, y esa misma tarde mi pasillo estaba lleno de vecinos zombificados, con exnovio incluido. Y digo exnovio no por insensible; simplemente supongo que todo esto es motivo suficiente para considerar que nuestra relación ha terminado.
Raquel Castro (El ataque de los zombis [Parte mil quinientos])
El lunes, crearemos un mapa del problema y elegiremos un punto importante en el que centrarnos. El martes, realizaremos un boceto con las posibles soluciones. El miércoles, llega el momento de tomar decisiones difíciles y convertir las ideas en una hipótesis que se pueda poner a prueba. El jueves, construiremos un prototipo realista y el viernes, lo probaremos con seres humanos.
Jake Knapp (Sprint: El método para resolver problemas y testar nuevas ideas en solo 5 días (Spanish Edition))
El botón de Lichtenberg no es un ejemplo insólito de elevar lo menospreciado a alturas filosóficas. Es un tributo a la normalidad de todo lo que nos preocupa desde siempre. Desde la Antigüedad, el feliz culto a la trivialidad tiene varios tomos de obras incompletas: Luciano de Samósata elogiando la inmortalidad del alma de las moscas, Sinesio de Cirene defendiendo la sabiduría lampiña de los calvos, Leonardo da Vinci preguntando por qué es tan larga la lengua de un pájaro carpintero, Francisco de Quevedo ponderando las gracias y desgracias del ojo del culo, sor Juana Inés de la Cruz señalando el engaño colorido de los retratos, Xavier de Maistre detallando un viaje de cuarenta y dos días alrededor de su cuarto, J. W. Goethe describiendo la morfología de las nubes, Montaigne confesando un terror crónico a sus cálculos renales, Charles Lamb admirando la melancolía de los sastres, Schopenhauer examinando la visión nocturna de fantasmas, Darwin dedicándole su último libro a las lombrices, Machado de Assis proponiendo reglas para comportarse en los tranvías, Nietzsche interrogándose sobre el valor de un fósforo por su eventual poder de destrucción, R. L. Stevenson meditando sobre los efectos meteorológicos de un paraguas, Proust babeando por los lujosos salones de princesas y condesas de París, Chesterton predicando la humildad del plomo, Rosa Luxemburgo llamando por teléfono a sus amigos para que escucharan con ella a un ruiseñor, Roberto Arlt calculando con cuántas mujeres estuvo un difunto que escribió setenta y dos mil cartas de amor, Lu Sin debatiendo sobre los senos fajados versus los senos naturales, Theodor Adorno acusando lo insoportables que son los signos de exclamación, Salvador Novo argumentado su rencor contra la letra h, Vladimir Nabokov alabando las alas de las mariposas, Hannah Arendt discutiendo sobre la banalidad del mal, Clarice Lispector dictando reglas de seducción para mujeres, Roland Barthes explicando la mitología del bistec y las papas fritas, Virginia Woolf contándonos la muerte de una polilla, Sylvia Plath revelando el placer de escarbarse la nariz, Italo Calvino estudiando la fenomenología del llanto en las novelas, Cioran blasfemando contra el tedio de los domingos por la tarde, García Márquez especulando sobre la inutilidad de los días jueves, Wisława Szymborska y su preocupación por la inexistencia de una historia de los botones.
Julio Villanueva Chang (Un aficionado a las tormentas y otros textos al vuelo)
Durante un par de horas cada jueves, cuando Yalil la visitaba, entre sonrisas y regalos y palabras cariñosas, Mariam se sentía merecedora de toda la belleza y los obsequios que podía ofrecer la vida. Y por eso Mariam lo quería.
Khaled Hosseini (A Thousand Splendid Suns)
de pronto despertaba y se encontraba con una jarra humeante de té junto a su cama, acompañada de un cuenco de cremosas cachas, con abundante miel y nata, tostadas empapadas de manteca, huevos fritos y jamón. ========== Viento y ceniza 6 (Diana Gabaldon) - Nota Pos. 15311 | Añadida el jueves 11 de diciembre de 2014 18H24' GMT-03:00 cremosas cachas
Anonymous
Pero el padre había expirado el jueves de madrugada porque, según esa ley infalible que Emilia creía haber descubierto, todo el mundo se muere en un momento inoportuno.
Piedad Bonnett (Qué hacer con estos pedazos)