“
No digo esto con la más pequeña intención de disminuir las muchas virtudes de aquel excelente rey, cuyos méritos, sin embargo, temo que habrán de quedar muy mermados a los ojos del lector inglés con este motivo; pero juzgo que este defecto tiene por origen la ignorancia de aquel pueblo, que todavía no ha reducido la política a una ciencia,
”
”
Jonathan Swift (Los viajes de Gulliver (Edición Completa))
“
Admirable? And she’s related to Rey? How come he’s such a weasel then?”
“There’s a messed up weasel in every family. Look at you.” Lex smirked at his brother as he heaved himself off the couch and headed down the hall to the kitchen. He bent to grab a beer from the fridge and tossed one to Cade.
“Ha ha, very funny. Call me Alpha when you say that,” Cade growled.
”
”
Lauren Dane (Enforcer (Cascadia Wolves, #1))
“
De los sufrimientos, los que más afligen, son los que uno mismo ha escogido.
”
”
Sophocles (Edipo Rey)
“
Un enigma sólo es un enigma para aquel que no ha descubierto su secreto.
”
”
Víctor Blanco (Crónica del rey cautivo (El último Qassatar, #1))
“
Es verdad;pues reprimamos
esta fiera condición,
esta furia, esta ambición,
por si alguna vez soñamos;
y sí haremos, pues estamos
en mundo tan singular,
que el vivir sólo es soñar;
y la experiencia me enseña
que el hombre que vive sueña
lo que es hasta despertar.
Sueña el rey que es rey, y vive
con este engaño mandando.
disponiendo y gobernando;
y este aplauso, que recibe
prestado, en el viento escribe,
y encenizas le convierte
la muerte,¡desdicha fuerte!:
¿que hay quien intente reinar,
viendo que ha de despertar
en el sueño de la muerte?
Sueña el rico en su riqueza
que más cuidados le ofrece;
sueña el pobre que padece
su miseria y su pobreza;
sueña el que a medrar empieza,
sueña el que afana y pretende,
sueña el que agravia y ofende,
y en el mundo, en conclusión,
todos sueñan lo que son,
aunque ninguno lo entiende.
Yo sueño que estoy aquí
destas prisiones cargado,
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida?,Un frenesí,
¿Qué es la vida?, una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño;
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.
”
”
Pedro Calderón de la Barca (La vida es sueño)
“
En alguna parte al borde de tu imaginación
hay un Laberinto
Se tuerce y gira como malvados pensamientos,
y nadie... ningún hombre, mujer o niño...
ha alcanzado nunca el centro.
Allí,
dentro de las paredes de la Ciudad de los Goblins,
está el castillo de Jareth,
el rey de los goblins.
Los Goblins son asquerosas criaturitas
cuyo mayor deleite es robar bebés
y convertirlos en goblins.
Pero esto solo puede ocurrir
si tú lo deseas.
Debes pronunciar las palabras adecuadas
para que el deseo se convierta en realidad.
"Deseo que los goblins vengan
y se te lleven ahora mismo" son las palabras correctas.
Cuando los Goblins las oigan,
vendrán...
y vinieron
”
”
A.C.H. Smith (Labyrinth: A Novel Based on the Jim Henson Film)
“
Destino: dime dónde, cómo, cuándo: ¡considera que un alma está esperando! Por esa puerta huyó diciendo ¡nunca! Por esa puerta ha de volver un día...
”
”
Alfonso Reyes (Visión de Anáhuac y otros ensayos (Literatura) (Spanish Edition))
“
así, pues, ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, acerca de los utensilios que quedaron en la casa de Jehová, y en la casa del rey de Judá, y en Jerusalén:
”
”
Anonymous (Biblia Reina Valera 1960)
“
Al Rey la hacienda y la vida Se ha de dar; pero el honor Es patrimonio del alma Y el alma sólo es de Dios.
”
”
Pedro Calderón de la Barca
“
el tipo de contemporización que se permite un joven cuando considera que ha «evolucionado» más que su maestro. Larch dotó a Fuzzy Stone de un inconfundible
”
”
John Irving (Príncipes de Maine, reyes de Nueva Inglaterra)
“
no es un bien la soberanía de muchos; uno solo sea príncipe, uno solo rey: aquél a quien el hijo del artero Crono ha dado cetro y leyes para que reine sobre nosotros.
”
”
Homer (Ilíada)
“
Es inútil volver sobre lo que ha sido y ya no es”.
”
”
Isabel Acuña (Rey de diamantes (Hermanos King, #1))
“
El ladrón que no ha sido atrapado es un rey.
”
”
Idries Shah (The Dermis Probe)
“
Cómo es posible que me reconozca si nunca me ha visto?” Ignoraba que para los reyes el mundo es muy simple. Todos los hombres son súbditos.
”
”
Antoine de Saint-Exupéry (El Principito: Con las acuarelas originales del autor (Spanish Edition))
“
Aquella noche se leía en El Messager: Despacho telegráfico: El rey don Carlos ha huido de Bourges, y ha entrado en España por la frontera de Cataluña. Barcelona se ha sublevado en favor suyo.
”
”
Miguel de Cervantes Saavedra (50 obras maestras que debes leer antes de morir: vol. 1)
“
Mirad, porque a fe mía es cosa curiosa. Allí tenéis un hombre que estaba resignado a su suerte, que marchaba al patíbulo, que iba a morir como un cobarde, es verdad, pero, después de todo, iba a morir sin blasfemar y sin resistirse, ¿y sabéis lo que le daba alguna fuerza? ¿Sabéis lo que le consolaba? ¿Sabéis lo que le hacía sufrir el suplicio con resignación…?, el que otro participaba de su angustia, que otro iba a morir como él, que otro iba a morir antes que él. Llevad dos carneros o dos bueyes al matadero, y haced comprender a uno de ellos que su compañero no morirá. El carnero balará de gozo y el buey mugirá de placer. Pero el hombre, el hombre que Dios ha creado a su imagen, el hombre a quien Dios impuso por primera, por única, por suprema ley, el amor al prójimo, el hombre a quien ha dado una voz para expresar su pensamiento, ¿cuál será su primer grito al saber que su compañero se ha salvado? Una blasfemia. ¡Oh!, ¡honor al hombre, a esa obra maestra de la naturaleza, a ese rey de la creación!
”
”
Alexandre Dumas (The Count of Monte Cristo)
“
fariseos y los ancianos, decían: 42A otros salvó, a sí mismo no se puede salvar; si es el Rey de Israel, descienda ahora de la cruz, y creeremos en él. 43Confió en Dios; líbrele ahora si le quiere; porque ha dicho: Soy Hijo de Dios.
”
”
Anonymous (Santa Biblia (Reina Valera 1960 RV60) Con índice activo por cada libro (Spanish Edition))
“
En algunos de los profundos valles, la luz diurna atrapada del Disco, que es lenta y ligeramente pesada,* se evaporaba como vapor plateado.
(...)
—-
* Prácticamente todo puede moverse a mayor velocidad que la luz del Disco, que es lenta y mansa, a diferencia de la luz corriente. Según el filósofo Ly Tin Wheedle, lo único conocido que se mueve más deprisa que la luz corriente es la monarquía. Llegó a esta conclusión siguiendo este razonamiento: no se puede tener más de un rey, y la tradición exige que no existan intervalos entre un rey y otro, de manera que cuando un rey muere, la sucesión ha de pasar al heredero instantáneamente. Según Wheedle, es probable que existan ciertas partículas elementales, los reiones o tal vez las reionas, que se encargan de cumplir esta función, pero hay que tener en cuenta que a veces la sucesión falla si, en mitad del vuelo chocan con una antipartícula, o republicón. Su ambicioso plan de utilizar este descubrimiento para enviar mensajes, para lo cual hubo que torturar cuidadosamente a un rey menor para poder así modular la señal, jamás llegó a desarrollarse con todo detalle porque, alcanzado este punto, le cerraron el bar.
”
”
Terry Pratchett (Mort (Discworld, #4; Death, #1))
“
la admiración por el Padre, símbolo de lo cerrado y agresivo, capaz de chingar y abrir, se transparenta en una expresión que empleamos cuando queremos imponer a otro nuestra superioridad: "Yo soy tu padre" […] No es el fundador de un pueblo; no es el patriarca que ejerce la patria protestad; no es rey, juez, jefe de clan. Es el poder, aislado en su misma potencia, sin relación ni compromiso con el mundo exterior. Es la incomunicación pura, la soledad que se devora a sí misma y devora lo que toca. No pertenece a nuestro mundo; no es de nuestra ciudad; no vive en nuestro barrio. Viene de lejos, está lejos siempre. Es el extraño. Es imposible no advertir la semejanza que guarda la figura del "macho" con la del conquistador español. Ése es el modelo –más mítico que real– que rige las representaciones que el pueblo mexicano se ha hecho de los poderosos: caciques, señores feudales, hacendados, políticos, generales, capitanes de industria. Todos ellos son "machos, "chingones".
”
”
Octavio Paz (The Labyrinth of Solitude and Other Writings)
“
Siempre te ha gustado escribir, no importaba el qué, escribir y ya está; es el gesto lo que cuenta, gesto de poeta, gesto de rey, soberano albedrío sobre las pobres vocales y consonantes que aparecena tus órdenes y se ponen en fila, march en, alienación derech, rompan filas.
”
”
Claudio Magris (Lei dunque capirà)
“
Es error común de los humanos creer que el prójimo concede a su persona tanta importancia como cada uno se da a sí mismo; los demás, a no ser que tengan interés particular en el recuerdo, olvidan rápidamente lo que nos ha ocurrido, y si no lo han olvidado, su recuerdo no tiene la firmeza que imaginamos.
”
”
Maurice Druon (La flor de lis y el león (Los reyes malditos, #6))
“
4 Juan, a las siete iglesias que están en Asia: Gracia y paz a vosotros, del que es y que era y que ha de venir, y de los siete espíritus que están delante de su trono; 5 y de Jesucristo el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la tierra. Al que nos amó, y nos lavó de nuestros pecados con su sangre,
”
”
Casiodoro de Reina (Reina Valera 1960)
“
Somos como los perros, los gatos, las vacas, las ratas... Lo que nos separa de ellos y de los restantes mamíferos frente a las coincidencias es insignificante. Hasta tenemos sus mismas enfermedades. Las ratas nos contagian la peste, pero del mismo modo nosotros se las contagiamos a ellas. Y a los perros les da diabetes, como a nosotros, y sobre todo si les sacamos el páncreas para ver si sí les da. Y les da cáncer, como a nosotros. Y envejecen, como nosotros. Y se mueren, como nosotros. ¿A qué entonces la pretensión bíblica de que el hombre es el rey de la creación? Acaso porque sólo el hombre ha desarrollado el lenguaje hablado, el de las palabras, en el que radica su portentosa capacidad de mentir.
”
”
Fernando Vallejo
“
Adrik observó con detenimiento.
—Sigo a vuestro lado, Korol Rezni. Por ahora. Después de la guerra… ya veremos. Quizá muera en la batalla y ya no tenga que preocuparme por eso.
—Ahí está el Adrik que recordaba.
Adrik se encogió de hombros; su derrotismo volvía a posarse sobre él como una capa usada.
—Este país siempre ha estado maldito —dijo mientras echaba a andar hacia los laboratorios—. Tal vez se merece un rey maldito.
”
”
Leigh Bardugo (Rule of Wolves (King of Scars, #2))
“
De mí sé decir que después que soy caballero andante soy valiente, comedido, liberal, biencriado, generoso, cortés, atrevido, blando, paciente, sufridor de trabajos, de prisiones, de encantos; y aunque ha tan poco que me vi encerrado en una jaula como loco, pienso, por el valor de mi brazo, favoreciéndome el cielo y no me siendo contraria la fortuna, en pocos días verme rey de algún reino, adonde pueda mostrar el agradecimiento y la liberalidad que mi pecho encierra.
”
”
Miguel de Cervantes Saavedra (Don Quixote)
“
Nada o muy poco sé de mis mayores
portugueses, los Borges: vaga gente
que prosigue en mi carne, oscuramente,
sus hábitos, rigores y temores.
Tenues como si nunca hubieran sido
y ajenos a los trámites del arte,
indescifrablemente forman parte
del tiempo, de la tierra y del olvido.
Mejor así. Cumplida la faena,
son Portugal, son la famosa gente
que forzó las murallas del Oriente
y se dio al mar y al otro mar de arena.
Son el rey que en el místico desierto
se perdió y el que jura que no ha muerto.
”
”
Jorge Luis Borges
“
Una religión -cualquier religión- es una forma de tranquilizarse y pensar que lo que es ahora siempre será: que todo está diseñado y controlado desde aquí hasta el fin de los tiempos, y que el poder-un dios, los dioses- ha sido y será el mismo. Si un fiel creyera que los poderes universales cambian ¿quién podría prometerle una vida eterna? Y los poderosos -reyes, emperadores- se colgaron de esta idea: nuestro poder no debe cambiar porque está basado en el Gran Poder que nunca cambia: el derecho divino.
Una religión necesita lo inmutable; por eso, por ejemplo, las reacciones violentísimas de la Iglesia católica cuando ciertos fulanos de hace un par de siglos empezaron a hurgar rastros geológicos, cuevas, huesos, y demostraron que el mundo era mucho más viejo que lo que contaba la Biblia, y que no siempre había sido como es: que había habido animales extraños, que las vacas y las pulgas no habían sido creadas por el Señor sino por la evolución de las especies, que los hombres éramos monos bien tuneados. Nada podía ser más subversivo -y subvirtió.
”
”
Martín Caparrós
“
-¡Ooh!-dijo Susan-. Pensaba que era un hombre. ¿No es peligroso? Me pone un poco nerviosa la idea de encontrarme con un león.
-Lo entiendo, querida, y es comprensible- indicó la señora Castor-, si existe alguien capaz de presentarse ante Aslan sin que le tiemblen las rodillas, o bien es más valiente que la mayoría o es sencillamente un tonto.
-Entonces ¿es peligroso?- dijo Lucy.
-¿Peligroso?- contestó el señor Castor-. ¿No has oído lo que ha dicho la señora Castor? ¿Quién ha dicho que no sea peligroso? Claro que es peligroso. Pero es bueno. Es el rey, ya os lo he dicho.
”
”
C.S. Lewis (El león, la bruja y el armario (Las crónicas de Narnia #2))
“
Chile, fértil provincia y señalada
en la región antártica famosa,
de remotas naciones respetada
por fuerte, principal y poderosa;
la gente que produce es tan granada,
tan soberbia, gallarda y belicosa,
que no ha sido por rey jamás regida
ni a extranjero dominio sometida. Alonso exagera, por supuesto, pero los poetas tienen licencia para ello, de otro modo los versos carecerían del necesario vigor. Chile no es tan principal y poderoso, ni su gente es tan granada y gallarda, como él dice, pero estoy de acuerdo en que los mapuche son soberbios y belicosos, no han sido por rey jamás regidos ni a extranjero dominio sometidos.
”
”
Isabel Allende (Inés del alma mía)
“
Era extraño ver a un humano llevarse bien con tantas razas diferentes.
Archie escuchó la conversación de Choi Han y Rosalyn en ese momento.
"Como se esperaba de Cale-nim."
"¿No crees que dices, 'como se esperaba de Cale-nim', demasiado?"
"¿Me equivoco?"
"No, tienes razón. El joven maestro Cale es único. Muy único".
Choi Han y Rosalyn sonaban muy casuales, lo que hacía que pareciera que estaban acostumbrados a llamar a Cale único. Archie continuó mirando hacia ellos hasta que hizo contacto visual con Rosalyn.
Los ojos de Rosalyn se abrieron de par en par antes de darse cuenta de lo que debía estar pasando por la mente de la Ballena y empezar a hablar.
"¿No es asombroso lo bien que se lleva el joven maestro Cale con todos?"
"Sí."
Archie respondió de inmediato.
"¿Pero no es obvio ese trato después de pensar en todo lo que el joven maestro Cale ha hecho hasta ahora en todo el continente?"
Paseton, que había estado escuchando a Rosalyn, dejó escapar un grito ahogado.
Las cosas que Cale había hecho hasta ahora.
Rosalyn continuó hablando.
"El joven maestro Cale ha hecho todo eso, pero nunca pidió un título ni nada de influencia. Aunque ha recibido algunas recompensas monetarias, no creo que valgan más que su vida".
Rosalyn sabía que Cale era más estratégico que brillante. Sin embargo, había una razón por la que ella seguía creyendo que él era una buena persona.
No era codicioso.
¿Le gusta el dinero?
La codicia por la fama y el poder era peor que la codicia por el dinero.
¿Por qué los comerciantes intentan comprar títulos para sí mismos una vez que están desbordados de dinero? ¿Y por qué los reyes de la historia que tenían suficiente dinero y poder inician guerras inútiles?
Había muchos tipos de codicia que eran peores que la codicia por el dinero.
Pero Cale no mostró ninguna codicia hacia estas cosas. De hecho, trató de evitarlos.
"Él tampoco usa el dinero para sus propias razones egoístas".
Rosalyn sabía que las mejoras al territorio de Henituse y todas sus otras acciones habían requerido una gran cantidad de la propia riqueza de Cale.
Hubo momentos en que Cale usó su dinero para sí mismo.
Pero esos tiempos eran para alimentarse a sí mismo o para proporcionar comida y alojamiento a su grupo.
"Este es el tipo de persona que debería tener dinero".
Pensó que alguien como Cale, que sabía cuándo usar el dinero para el bien común mientras se sentía satisfecho con comer frutas simples para sí mismo, merecía tener dinero.
Rosalyn pensó que estaría bien que Cale ganara más dinero, no, creía que Cale debería ganar más dinero.
”
”
Yoo Ryeo Han (Trash of the Count's Family)
“
La mayoría de las personas son otras personas. Sus pensamientos son las opiniones de otro, su vida un remedo, sus pasiones una cita. Cristo no fue sólo el Individualista supremo, sino el primero de la Historia. Se ha querido hacer de él un vulgar Filántropo, como los espantosos filántropos del siglo diecinueve, o se le ha colocado como Altruista al lado de los acientíficos y los sentimentales. Pero en realidad no fue ni lo uno ni lo otro. Tiene compasión, naturalmente, de los pobres, de los que están encerrados en las cárceles, de los humildes, de los desdichados, pero tiene mucha más compasión de los ricos, de los hedonistas duros, de los que dilapidan su libertad en hacerse esclavos de las cosas, de los que visten telas suaves y viven en las casas de los reyes. La Riqueza y el Placer le parecían tragedias realmente mayores que la Pobreza y el Dolor. Y en cuanto al Altruismo, ¿quién supo mejor que él que es la vocación y no la volición lo que nos determina, y que no se pueden recoger uvas de los espinos ni higos de los cardos? Vivir para los demás como objetivo concreto y deliberado no fue su credo. No fue la base de su credo. Cuando dice: « Perdonad a vuestros enemigos», no lo dice por el bien del enemigo sino por el bien de uno mismo, y porque el Amor es más bello que el Odio. Cuando ruega al joven al que amó con verle: «Vende todo lo que tienes y dáselo a los pobres », no es en el estado de los pobres en lo que está pensando, sino en el alma del joven, el alma gentil que la riqueza estaba desfigurando. En su visión de la vida coincide con el artista que sabe que por la ley inevitable del propio perfeccionamiento el poeta ha de cantar, y el escultor pensar en bronce, y el pintor hacer del mundo espejo de sus estados de ánimo, tan seguro y tan cierto como que el majuelo ha de florecer en primavera, y el trigo llamear de oro al tiempo de la siega, y la Luna en sus ordenadas andanzas cambiar de escudo en hoz y de hoz en escudo.
”
”
Oscar Wilde (Obras - Coleccion de Oscar Wilde (Spanish Edition))
“
Mi nombre es Nicolai y soy el príncipe heredero de Elden. Seré rey cuando mate al Hechicero de Sangre. Y lo mataré. Después de decirle a mi mujer que la amo.
Siempre amaré a mi Jane y soy miserable sin ella. Ella piensa que la desprecio, pero por primera vez en su vida, mi mujer demasiado inteligente, se equivoca. Dije e hice lo que hice sólo por salvar su vida.
Su vida es más importante para mí que yo mismo.
Pero ella está maldita. Maldecida a perder al hombre que ama. Y ha pasado. Ella lo ha perdido. Absolutamente. Pero ahora… ahora puede encontrarlo. Si no a través de la magia o las habilidades, con su mente.
Vuelve a mí, Jane. Por favor. Vuelve a mí. Te espero. Te esperare siempre.
”
”
Gena Showalter (Lord of the Vampires (Royal House of Shadows, #1))
“
La única declaración de las autoridades es que todo está bajo control: lo oímos en los noticieros - en las pequeñas radios de pila, porque seguimos sin electricidad-, lo leemos en los periódicos atrasados; el presidente afirma que aquí no pasa nada, ni aquí ni en el país hay guerra: Según él Otilia no ha desaparecido, y Mauricio Rey, el Médico Orduz, Sultana y Fanny la portera y otros tantos otros de este pueblo murieron de viejos, y vuelvo a reir, ¿ por qué me da por reír justamente cuando descubro que lo único que quisiera es dormir sin despertarme? Se trata del miedo, este miedo, este país, que prefiero ignorar de cuajo, haciéndome el idiota conmigo mismo, para seguir vivo, porque es muy posible, realmente, que esté muerto, me digo, y bien muerto en el infierno, y vuelvo a reír.
”
”
Evelio Rosero (The Armies)
“
Tenía el hombre, en efecto, la costumbre de comparar siempre lo que oía o leía con un determinado texto ya conocido, y sentía despertarse su admiración si no veía diferencias. Este estado de espíritu no es de desdeñar, puesto que, aplicado a las conversaciones políticas, a la lectura de los periódicos, forma la opinión pública y hace con ello posibles los más grandes acontecimientos. Muchos dueños de café alemanes que sólo admiraban a su consumidor o a su periódico, cuando decían que Francia, Inglaterra y Rusia «buscaban» a Alemania, han hecho posible en el momento de Agadir una guerra que, por lo demás, no ha estallado. Los historiadores, si no han hecho mal en renunciar a explicar los actos de los pueblos por la voluntad de los reyes, deben sustituir ésta por la psicología del individuo medio.
”
”
Marcel Proust (The Guermantes Way)
“
Si deseáramos estar más elevadas, nuestro anhelo estaría en desacuerdo con la voluntad de Aquel que nos reúne aquí, desacuerdo que no admiten las esferas celestes, como verás si consideras bien que aquí es condición necesaria estar unidas a Dios por medio de la caridad y que la naturaleza de la caridad es ella misma, es decir, conformarse a la voluntad del ser amado. También es necesario a nuestra existencia bienaventurada uniformar la propia voluntad a la de Dios, de modo que nuestras mismas voluntades se refundan en una. Así es que el estar como estamos distribuidas de grado en grado por este reino configura la naturaleza del mismo, porque place al Rey cuya voluntad es la nuestra. En su voluntad está nuestra paz; ella es el mar a donde va a parar todo lo que ha creado o lo que hace la Naturaleza.
”
”
Dante Alighieri (Divina Comedia)
“
Mirad, porque a fe mía es cosa curiosa. Allí tenéis un hombre que estaba resignado a su suerte, que marchaba al patíbulo, que iba a morir como un cobarde, es verdad, pero, después de todo, iba a morir sin blasfemar y sin resistirse, ¿y sabéis lo que le daba alguna fuerza? ¿Sabéis lo que le consolaba? ¿Sabéis lo que le hacía sufrir el suplicio con resignación… ?, el que otro participaba de su angustia, que otro iba a morir como él, que otro iba a morir antes que él. Llevad dos carneros o dos bueyes al matadero, y haced comprender a uno de ellos que su compañero no morirá. El carnero balará de gozo y el buey mugirá de placer. Pero el hombre, el hombre que Dios ha creado a su imagen, el hombre a quien Dios impuso por primera, por única, por suprema ley, el amor al prójimo, el hombre a quien ha dado una voz para expresar su pensamiento, ¿cuál será su primer grito al saber que su compañero se ha salvado? Una blasfemia. ¡Oh!, ¡honor al hombre, a esa obra maestra de la naturaleza, a ese rey de la creación!
”
”
Alexandre Dumas (El conde de Montecristo: Ilustrado (Spanish Edition))
“
No hay hombros humanos capaces de soportar la omnisciencia, de la que se quiso hacer un atributo de "Dios". En la medida en que el hombre se concebía "su imagen", no se ha hecho más que inculcarle la pretensión a esa omnisciencia. Es indispensable terminar de una sola vez con estas dos chácharas. Nada de lo establecido y decretado por el hombre puede considerarse defmitivo e intangible, y menos aún llegar a convertirse en objeto de un culto si éste impone el renunciamiento en favor de una preexistente voluntad divinizada. Estas reservas no deben, por supuesto, causar perjuicios a las formas lúcidas de dependencia y de estima voluntarias. A este respecto, no habiendo nada ya que me impida dejar vagabundear a mi espíritu sin temor a las acusaciones de misticismo que no dejarán de prodigarme, creo que no sería mala idea comenzar por convencer al hombre de que no es, como presume, el rey de la creación. Esta idea me abre, al menos, algunas valiosas perspectivas en el plano poético, lo que le confiere, quiérase o no, cierta eficacia futura.
”
”
André Breton (Manifestoes of Surrealism)
“
Las mejores mentes se concentraban en dar sentido a la muerte, no en intentar escapar de ella. Este tema lo recoge el mito más antiguo que ha llegado hasta nosotros; el mito de Gilgamesh del antiguo Sumer. Su héroe es el hombre más fuerte y hábil del mundo, el rey Gilgamesh de Uruk, que podía vencer a cualquiera en combate. Un día, el mejor amigo de Gilgamesh, Enkidu, murió. Gilgamesh se sentó junto al cadáver y lo observó durante muchos días, hasta que vio que un gusano salía de la nariz de su amigo. En aquel momento, Gilgamesh fue presa del terror, y decidió que él nunca moriría. De alguna manera, encontraría el modo de vencer a la muerte. Gilgamesh emprendió entonces un viaje hasta los confines del universo, matando leones, luchando contra hombres escorpión y encontrando el camino hacia el infierno. Allí hizo añicos a los gigantes de piedra de Urshanabi y al barquero del río de los muertos, y encontró a Utnapishtim, el último superviviente del diluvio primordial. Pero Gilgamesh fracasó en su búsqueda. Volvió a su hogar con las manos vacías, tan mortal como siempre, pero con una nueva muestra de sabiduría. Cuando los dioses crearon al hombre, había descubierto Gilgamesh, dispusieron que la muerte fuera el destino inevitable del hombre, y el hombre ha de aprender a vivir con ello.
”
”
Yuval Noah Harari (Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad)
“
Había el Fun Club. Fun es, como caut, y como hummour, una palabra especial intraducible. El fun es a la farsa lo que la pimienta a la sal. Penetrar en una casa y romper un espejo de valor, rasgar los retratos de familia, envenenar al perro o meter un gato en un palomar, se le llama "realizar un acto de fun". Dar una mala noticia falsa que obliga a las personas a ponerse de luto equivocadamente, es un fun. El fun es el que ha hecho un agujero cuadrado en un Holbein en Hampton-Court. El fun se sentiría orgulloso si hubiera sido él quien rompió los brazos de la Venus de Milo.
Bajo Jacobo I, un joven Lord millonario, que una noche prendió fuego a una cabaña, hizo reir a carcajadas a Londres y fue proclamado "rey del fun". Los pobres diablos de la choza, habían escapado en camisa.
Los miembros del Fun Club, todos de la más alta aristocracia, corrían por Londres a la hora en que los burgueses dormían, arrancaban los goznes de los postigos, cortaban las tuberías de las bombas, desfondaban las cisternas, descolgaban las insignias, devastaban los cultivos, apagaban los faroles, serraban las vigas maestras de las casa, rompían los cristales de las ventanas, sobre todo, en los barrios indigentes. Eran los ricos quienes hacían esto a los miserables. Por eso no era posible ninguna queja. Además, era pura comedia.
Estas costumbres no han desaparecido completamente, En diversos puntos de Inglaterra o de las posesiones inglesas, en Guernesey, por ejemplo, de vez en cuando, devastan vuestra casa durante la noche, destrozan una verja, arrancan el aldabón de vuestra puerta, etcétera.
Si fueran unos pobres se les mandaría a presidio pero son jovenes ricos.
”
”
Victor Hugo (The Man Who Laughs)
“
Tu insulto me ha ofendido. Si estuviéramos en los Picos, habríamos tenido que librar un duelo a la forma tradicional alil’tiki’i.
—¿Y eso cómo es? —preguntó Teft—. ¿Con lanzas?
Roca se echó a reír.
—No, no. En los Picos no somos bárbaros como vosotros aquí abajo.
—¿Cómo entonces? —preguntó Kaladin, sintiendo verdadera curiosidad.
—Bueno —dijo Roca, soltando el verdín y sacudiéndose las manos—. Implica cerveza y cantar.
—¿Y eso es un duelo?
—El que puede cantar después de beber más cerveza es el ganador. Además, todo el mundo se emborracha tanto y tan pronto que probablemente olvidan de qué iba la discusión.
Teft se echó a reír.
[...]
—Dunny —le dijo al joven—. Es un nombre extraño. ¿Qué significa?
—¿Qué significa? —preguntó Dunny—. No lo sé. Los nombres no siempre tienen significado.
Roca sacudió la cabeza, disconforme. […]
-¿Entonces tu nombre significa algo? —preguntó Teft—. Nu…, ma…, nu…
—Numuhukumakiaki’aialunamor —dijo Roca. El comecuernos nativo sonaba fácil en sus labios—. Naturalmente. Describe la roca especial que descubrió mi padre el día antes de mi nacimiento.
—¿Entonces tu nombre es una frase entera? —preguntó Dunny, inseguro, como si no estuviera seguro de encajar en el grupo.
—Es un poema —dijo Roca—. En los Picos, todos los nombres son poemas.
—¿Y eso? —dijo Teft, rascándose la cabeza—. Llamar a la familia a comer debe ser como escuchar a un coro.
Roca se echó a reír.
—Cierto, cierto. También provoca discusiones interesantes. Normalmente, los mejores insultos en los Picos son en forma de poemas, similares al nombre de la persona en composición y rima.
—Kelek, parece un montón de trabajo.
—Quizá por eso la mayoría de las discusiones terminan bebiendo —dijo Roca.”
Pasaje de
El camino de los reyes
Brandon Sanderson
”
”
Brandon Sanderson (The Stormlight Archive, Books 1-3: The Way of Kings, Words of Radiance, Oathbringer)
“
Dios es dueño de todo De Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan. SALMOS 24.1 Dios es el único propietario de todo lo que usted tiene. Su ropa, su casa, su auto, sus hijos, su computadora, su iPod, sus inversiones, su equipo de deportes, el césped y el jardín de su casa, y todo lo demás imaginable, son de Dios. El rey David afirmó esta verdad varias veces: «Todas las cosas que están en los cielos y en la tierra son tuyas… Las riquezas y la gloria proceden de ti, y tú dominas sobre todo» (1 Crónicas 29.11, 12). «De Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo, y los que en él habitan» (Salmos 24.1). Puesto que Dios es dueño de todo, usted nunca puede adquirir nada nuevo porque ya es de Él. Aceptar este hecho es crucial para lograr una actitud bíblica de contentamiento. Ya sea desde su propio punto de vista o desde el de Dios, usted tiene que lidiar con sus posesiones. En la medida en que acepte que le pertenecen a Él, usted dejará de preocuparse y permitirá que Dios se encargue de ellas. Esa es la manera en que Juan Wesley reaccionó un día en que recibió la noticia que el fuego había destruido su casa. Él simplemente dijo: «La casa del Señor se quemó. Una responsabilidad menos para mí». El enfoque de Wesley era el correcto, pero no es como el mundo nos enseña a responder. La acumulación egoísta de propiedades es el legado del mundo para nosotros, pero tenemos que cambiar esa perspectiva. No somos dueños de nada. Por lo tanto, si alguna vez pierde algo, usted realmente no lo perdió, porque nunca lo tuvo. Si alguien necesita algo de lo que usted tiene, quizá tenga tanto derecho a ese algo como lo tiene usted, porque usted no es el dueño, Dios es el dueño. ¿Cómo ha demostrado que tiene la actitud bíblica de contentamiento?
”
”
John F. MacArthur Jr. (Las lecturas diarias de MacArthur: Desatando la verdad de Dios un día a la vez (Spanish Edition))
“
Consideremos nuevamente este punto. Eso es aquí, Es nuestro hogar. Eso somos nosotros. En él están todos los que amamos, todo los que conoces, todos de quiénes haz oído hablar, y todos los seres humanos, quiens fueran que han vivido sus vidas. La suma de nuestra alegría y sufrimiento, miles de confiadas religiones, ideologías y doctrinas económicas, cada cazador y recolector, cada héroe y cobarde, cada creador y destructor de la civilizaciones, cada rey y cada campesino, cada joven pareja de enamorados, cada madre y padre, cada esperanzado niño, inventor y explorador, cada maestro de moral, cada político corrupto, cada “superestrella”, cada “líder supremo”, cada santo y pecador en la historia de nuestra especie vivió ahí: en una mota de polvo suspendida en un rayo de Sol.
La Tierra es un muy pequeño escalón en una vasta arena cósmica. Piensa en los ríos de sangre derramados por todos esos generales y emperadores, para que, en gloria y triunfo, pudieran convertirse en amos momentáneos de una fracción de un punto. Piensa en las interminables crueles visitas que los habitantes de una esquina de ese pixel hicieron contra los apenas distinguibles habitantes de alguna otra esquina; la frecuencia de sus malentendidos, la impaciencia por matarse unos a otros, la generación de fervientes odios. Nuestras posturas, nuestra imaginada auto-importancia, la falsa ilusión de tener una posición privilegiada en el Universo, son desafiadas por este pálido punto de luz.
Nuestro planeta es una mota solitaria en la inmensa oscuridad cósmica. En nuestra oscuridad, en toda esta vastedad, no hay ni un indicio de que la ayuda llegará desde algún otro lugar para salvarnos de nosotros mismos. La Tierra es el único mundo conocido hasta ahora que alberga vida. No hay ningún otro lugar, al menos en el futuro cercano, al cual nuestra especie pudiera migrar. ¿Visitar?, Sí. Establecerse, ¿aún no?. Nos guste o no, por el momento la Tierra es donde tenemos que quedarnos.
Se ha dicho que la astronomía es una experiencia de humildad y construcción de carácter. Quizá no hay mejor demostración de la tontería de la soberbia humana que ésta imagen distante de nuestro minúsculo mundo. Para mí, subraya nuestra responsabilidad de tratarnos los unos a los otros más amablemente, y de preservar y cuidar el pálido punto azul, el único hogar que jamás hemos conocido
”
”
Carl Sagan
“
Las letanías de Satán
Oh, tú, el más sabio y bello de los ángeles,
Dios traicionado por el destino y de alabanzas privado,
¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!
Oh, Príncipe del exilio, a quien se ha agraviado,
y que, vencido, siempre más poderoso vuelves a levantarte,
¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!
Tú que todo lo sabes, gran Rey de las cosas subterráneas,
tú, familiar sanador de las angustias humanas,
¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!
Tú que, hasta a los leprosos y los parias malditos,
enseñas mediante el amor el sabor del Paraíso,
¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!
Oh tú que de la Muerte, esa amante vieja y poderosa,
engendras la Esperanza, esa adorable loca,
¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!
Tú que das al condenado esa mirada en torno al cadalso
que, arrogante y serena, a todo un pueblo condena,
¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!
Tú que sabes en qué rincón de las tierras ansiosas
el celosos Dios ocultó sus piedras preciosas,
¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!
Tú cuya clara mirada conoce los profundos arsenales
en donde duerme amortajado el pueblo de los metales,
¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!
Tú cuya extendida mano oculta los precipicios
al sonámbulo que vaga al borde de los edificios,
¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!
Tú que, mágicamente, haces flexibles los viejos huesos
del borracho rezagado al que los caballos atropellaron,
¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!
Tú que, para consolar al frágil que sufre,
nos enseñas a mezclar el salitre y el azufre,
¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!
Tú que pones tu marca, oh cómplice sutil,
en la frente del Creso despiadado y vil,
¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!
Tú que pones en el corazón de las muchachas
el culto a las heridas y el amor a los harapos,
¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!
Báculo del desterrado, lámpara del inventor,
confesor del ahorcado y del conspirador,
¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!
Padre adoptivo de aquellos a quienes, en su negra cólera,
Dios padre del Paraíso terrenal expulsó,
¡oh, Satán, apiádate de mi enorme miseria!
Oración
¡Gloria y alabanza a ti, Satán, en las alturas
del Cielo, donde reinas, y en las profundidades
del Infierno, donde, vencido, en silencio sueñas!
¡Haz que mi alma un día, bajo el árbol de la Ciencia,
cerca de ti descanse, en la hora en que sobre tu frente
como un Templo nuevo sus ramas se extiendan!
”
”
Charles Baudelaire (Les Fleurs du Mal)
“
evitad al principio las formas demasiado comunes y habituales: son las más difíciles, ya que es necesario contar con una gran fuerza y madurez para ofrecer algo propio allí donde se cuenta con una tradición amplia y de calidad, además de con numerosos ejemplos brillantes. Así os liberaréis de los motivos comunes y podréis decantaros por aquellos que constituyen vuestro propio día a día; describid vuestras tristezas y deseos, los pensamientos pasajeros y la creencia en alguna belleza. Describidlo todo con franqueza íntima, tranquila y humilde y emplead para describirla las cosas de vuestro entorno, las imágenes de vuestros sueños y los objetos de vuestros recuerdos. Si vuestra vida diaria os parece pobre, no le echéis la culpa; culpaos a vos, decíos que no sois lo suficientemente poeta como para invocar sus riquezas, ya que para el creador no existe la pobreza ni ningún lugar pobre o indiferente. Y si os encontrarais en una prisión cuyas paredes no os permitieran percibir ninguno de los sonidos del mundo, ¿acaso no tendríais aún vuestra infancia, las deliciosas riquezas dignas de un rey que descansan en la cámara del tesoro de la memoria? Dirigid allí vuestra atención. Intentad sacar a la luz las sensaciones sumergidas en ese pasado tan amplio; vuestra personalidad se verá reforzada, vuestra soledad se ampliará y se convertirá en una vivienda en penumbras ante la que no se detiene el lejano ruido de los otros. Y cuando surjan versos a partir de este giro hacia el interior, de esta profundización en el propio mundo, entonces no se os ocurrirá preguntarle a nadie si son buenos versos. Tampoco intentaréis conseguir que las revistas se interesen por estos trabajos, pues veréis en ellos una posesión querida y natural, una parte y una voz de vuestra propia vida. Una obra de arte es buena si surgió de la necesidad. En la forma en la que se originó se haya su valoración, no hay otro juicio. Por eso, estimado señor, no sabría daros otro consejo que no fuera este: adentraos en vos mismo e inspeccionad las profundidades de donde surge la vida; en su manantial encontraréis la respuesta a la pregunta de si tenéis que crear. Tomadla tal y como suena, sin interpretaciones. Quizá resulte que estáis llamado a ser artista. Entonces aceptad vuestro destino y cargad con él, con su peso y su grandeza, sin preguntar por la recompensa que pudiera venir del exterior. El creador debe ser un mundo en sí mismo y tiene que poder encontrar todo en él y en la naturaleza a la que se ha unido.
”
”
Rainer Maria Rilke (Cartas a un joven poeta / Elegías de Duino)
“
latinos conservados. El verdadero éxito de la palabra llegó cuando la rescataron varios humanistas a partir de 1496 y cuando más tarde se extendió por todas las lenguas romances. Durante siglos, ha seguido viva y su uso se ha extrapolado a otros ámbitos. Ya no se aplica solo a la literatura; ni siquiera solo a la creación; para mucha gente, un clásico no es más que vocabulario futbolístico. Es cierto que hablar de «clásicos» implica utilizar una terminología de origen clasista, como su propio nombre indica. El concepto nos llega desde una época que lanzaba una mirada jerárquica sobre el mundo, imbuida por arrogantes nociones de privilegio, como casi todas las épocas, por otra parte. Sin embargo, hay algo conmovedor en el hecho de considerar las palabras una forma —aunque sea metafórica— de riqueza, frente a la siempre avasalladora soberanía de la propiedad inmobiliaria y del dinero. De la misma manera que las estirpes de los ricos, los clásicos no son libros aislados, sino mapas y constelaciones. Italo Calvino escribió que un clásico es un libro que está antes que otros clásicos; pero quien haya leído primero los otros y después lea aquel reconoce enseguida su lugar en la genealogía. Gracias a ellos descubrimos orígenes, relaciones, dependencias. Se esconden unos en los pliegues de otros: Homero forma parte de la genética de Joyce y Eugenides; el mito platónico de la caverna regresa en Alicia en el País de las Maravillas y Matrix; el doctor Frankenstein de Mary Shelley fue imaginado como un moderno Prometeo; el viejo Edipo se reencarna en el desgraciado rey Lear; el cuento de Eros y Psique, en La Bella y la Bestia; Heráclito en Borges; Safo en Leopardi; Gilgamesh en Supermán; Luciano en Cervantes y en La guerra de las galaxias; Séneca en Montaigne; las Metamorfosis de Ovidio en el Orlando, de Virginia Woolf; Lucrecio en Giordano Bruno y Marx; y Heródoto en La ciudad de cristal, de Paul Auster. Píndaro canta: «Sueño de una sombra es el ser humano». Shakespeare lo reformula: «Somos de la misma materia de la que están hechos los sueños, y nuestra breve vida está circundada por el sueño». Calderón escribe La vida es sueño. Schopenhauer entra en el diálogo: «La vida y los sueños son páginas del mismo libro». El hilo de las palabras y las metáforas atraviesa el tiempo, ovillando las épocas. El problema, para algunos, es la llegada a los clásicos. Incrustados en los programas escolares y universitarios, se han convertido en lecturas obligatorias. Corremos el riesgo de percibirlos como imposiciones que nos ahuyentan. En La desaparición de la literatura, Mark Twain proponía una definición irónica: «Clásico es un libro que todo el mundo quiere haber leído pero nadie quiere leer». Pierre Bayard toma prestada esa veta de humor para su ensayo Cómo hablar de los libros que no se han leído. Allí analiza los resortes que nos impulsan a la hipocresía lectora. Por el miedo infantil a defraudar, para no quedar excluidos de una conversación, jugando de farol en un examen, decimos que sí, casi sin
”
”
Irene Vallejo (El infinito en un junco)
“
Por amor al Señor, sométanse a toda autoridad humana, ya sea al rey como jefe de Estado + 14o a los funcionarios que él ha nombrado. Pues a ellos el rey los ha mandado a que castiguen a aquellos que hacen el mal y a que honren a los que hacen el bien. 15La voluntad de Dios es que la vida honorable de ustedes haga callar a la gente ignorante que los acusa sin fundamento alguno. + 16Pues ustedes son libres, pero a la vez, son esclavos de Dios, así que no usen su libertad como una excusa para hacer el mal. + 17Respeten a todos y amen a la familia de creyentes.* Teman a Dios y respeten al
”
”
Anonymous (Biblia de estudio del diario vivir NTV (Spanish Edition))
H.A. Rey (Curious George Takes a Trip (CGTV Reader))
“
Has declarado solemnemente hoy que Jehová es tu Dios, y que andarás en sus caminos, y guardarás sus estatutos, sus mandamientos y sus decretos, y que escucharás su voz. Y Jehová ha declarado hoy que tú eres pueblo suyo, de su exclusiva posesión, como te ha prometido, para que guardes todos sus mandamientos; a fin de exaltarte sobre todas las naciones que hizo, para loor y fama y gloria, y para que seas un pueblo santo a Jehová tu Dios, como él ha dicho”.8
”
”
Elena G. de White (Profetas y reyes (Biblioteca del Hogar Cristiano) (Spanish Edition))
“
Confundid las funciones de los poderes públicos y conservaremos vicios profundos o retrocederemos hacia el gobierno absoluto. Separadlos en sus funciones y conseguiremos las prácticas que el progreso ha destituido de las monarquías constitucionales y todas las repúblicas civilizadas.
”
”
Guillermo Parvex (El rey del salitre que derrotó a Balmaceda (Spanish Edition))
“
—Cuando somos jóvenes, queremos respuestas simples. No hay tal vez mayor indicación de la juventud que el deseo de que todo sea como debería ser. Como ha sido siempre.
Shallan frunció el ceño, todavía observando por encima del hombro a los tipos de la taberna.
—Cuanto mayores nos hacemos, más nos cuestionamos —dijo Jasnah—. Empezamos a preguntar por qué. Y sin embargo, seguimos queriendo que las respuestas sean simples. Asumimos que la gente que nos rodea (los adultos, los líderes) tiene esas respuestas. Lo que nos dan, a menudo nos satisface.
—Yo nunca quedé satisfecha —dijo Shallan en voz baja—. Quería más.
—Eras madura. Lo que describes nos sucede a la mayoría. De hecho, me parece que la edad, la sabiduría y el asombro son sinónimos. Cuanto mayores nos hacemos, más probable es que rechacemos las respuestas sencillas. A menos que alguien se interponga en nuestro camino y exija ser aceptado por la fuerza. —Los ojos de Jasnah se estrecharon—.”
Pasaje de
El camino de los reyes
Brandon Sanderson
”
”
Brandon Sanderson (The Stormlight Archive, Books 1-3: The Way of Kings, Words of Radiance, Oathbringer)
“
presumir de saber mejor que Dios quién es el más apto para reinar? La pregunta que surge a continuación es… ¿qué pasa cuando el rey es un inepto, o un retrasado mental? Por algo será, quizá el Reino al que le ha tocado padecerlo debía de rendir cuentas a Dios por sus pecados pasados y así las estaba pagando, quizá en un momento dado del reinado se descubra como evidente que el rey tarado era el más indicado por tal o cual razón, o simplemente,
”
”
Íñigo Bolinaga (Breve historia de la Revolución Francesa (Spanish Edition))
“
Hace algún tiempo que ha quedado reducida a una espalda muda, a una silueta bajo la sábana.
”
”
Carlos Bassas del Rey (Soledad)
“
un punto de vista heurístico, las intuiciones son información no procesada de forma racional que pueden producir un resultado cognitivo que se ha saltado procesos lógicos de pensamiento.
”
”
Juan Gómez-Jurado (Rey blanco (Antonia Scott, #3))
“
Recordemos el cuento del Príncipe y el Dragón. Un matrimonio anciano que desea tener un hijo consulta a una comadrona que les aconseja que antes de dormir arrojen bajo la cama el agua con el que han lavado los platos. A la mañana siguiente descubren bajo la cama una flor con dos capullos, uno blanco y otro negro, y los recogen a ambos.
Al cabo de unos meses la comadrona vuelve a ser llama da para asistir al parto. Lo primero que aparece es una lagartija viscosa que la comadrona, con el beneplácito semiconsciente de la madre, arroja por la ventana. Unos instantes después nace un hijo robusto y hermoso al que todos aman. Tanta admiración despierta que
llega a prometerse en matrimonio con la hija del rey.
Mientras tanto, el Dragón también va creciendo en secreto añorando a su hermano y a su familia, a quienes roba para poder seguir vivo y mantenerse caliente. De este modo, el Dragón termina desarrollando un carácter agrio, malhumorado y rencoroso.
Cuando, el día de la boda el príncipe sale del castillo, su carruaje debe detenerse súbitamente porque un gigantesco Dragón le corta el paso revelándole que es su hermano perdido hace tiempo y le pide que le encuentre una novia o, en caso contrario, jamás volverá a ver a su prometida. Entonces, comienza el difícil proceso -que durará varios años- de encontrar una mujer que esté dispuesta a pasar toda una noche con el Dragón en una habitación.
El punto crítico del relato reside en la escena en la que el Dragón sale de la oscuridad, declara su procedencia y reclama una muchacha que sea capaz de «amarle» tal como es. Hasta ese momento el Dragón se ha visto condenado a vivir como un criminal y un descastado. Ahora no quiere renunciar a ser como es.
”
”
Connie Zweig (Meeting the Shadow: The Hidden Power of the Dark Side of Human Nature)
“
Recordemos el cuento del Príncipe y el Dragón. Un matrimonio anciano que desea tener un hijo consulta a una comadrona que les aconseja que antes de dormir arrojen bajo la cama el agua con la que han lavado los platos. A la mañana siguiente descubren bajo la cama una flor con dos capullos, uno blanco y otro negro, y los recogen a ambos.
Al cabo de unos meses la comadrona vuelve a ser llamada para asistir al parto. Lo primero que aparece es una lagartija viscosa que la comadrona, con el beneplácito semiconsciente de la madre, arroja por la ventana. Unos instantes después nace un hijo robusto y hermoso al que todos aman. Tanta admiración despierta que llega a prometerse en matrimonio con la hija del rey.
Mientras tanto, el Dragón también va creciendo en secreto añorando a su hermano y a su familia, a quienes roba para poder seguir vivo y mantenerse caliente. De este modo, el Dragón termina desarrollando un carácter agrio, malhumorado y rencoroso.
Cuando, el día de la boda el príncipe sale del castillo, su carruaje debe detenerse súbitamente porque un gigantesco Dragón le corta el paso revelándole que es su hermano perdido hace tiempo y le pide que le encuentre una novia o, en caso contrario, jamás volverá a ver a su prometida. Entonces, comienza el difícil proceso -que durará varios años- de encontrar una mujer que esté dispuesta a pasar toda una noche con el Dragón en una habitación.
El punto crítico del relato reside en la escena en la que el Dragón sale de la oscuridad, declara su procedencia y reclama una muchacha que sea capaz de «amarle» tal como es. Hasta ese momento el Dragón se ha visto condenado a vivir como un criminal y un descastado. Ahora no quiere renunciar a ser como es.
”
”
Connie Zweig (Meeting the Shadow: The Hidden Power of the Dark Side of Human Nature)
“
Martín Lutero nació el 10 de noviembre de 1483 en el pueblo de Lutherstadt Eisleben, en la antigua Sajonia. Ese mismo año, en la ciudad castellana de Burgos, venía al mundo el fraile dominico Francisco de Vitoria. Ambos fueron profesores de Teología —sostenían que Dios es la fuente de todo poder—, pero, mientras el sajón afirmaba que el pueblo no tiene derecho a rebelarse contra el rey (la autoridad), el monje español reivindicaba lo contrario cuando el monarca no sigue los dictados del bien común. Paradójicamente, el «Tribunal de la Historia» ha considerado que la Iglesia alemana está en el origen de la democracia; todo lo contrario que la española, a la que se ha situado en el origen del autoritarismo.
”
”
Marcelo Gullo (Nada por lo que pedir perdón. La importancia del legado español frente a las atrocidades cometidas por los enemigos de España)
“
el príncipe heredero,
el Rey
el Mesías
el viento genésico,
la estrella redentora… ¡muerta!
¡Mira la Estrella Redentora muerta!
Nada…
Nada queda.
Ya no hay nada. Nada.
Todo se ha apagado para siempre.
¿Quién ha soplado aquí?
Mira, mira Rocinante,
mira esa pálida cara blanca
grande
llena
inmóvil
hierática
como una luna agónica
caída en el pozo profundo
del cuadro.
Todo es luz de luna muerta
de luna llena, pálida, muerta…
Y la antorcha sólo viene a denunciar
la luna muerta…
España muerta.
¿Quién ha dicho que ya no es hora de llorar?
”
”
León Felipe
“
Para siempre… porque «lo que ha sido es lo que será… y lo que se ha hecho lo que se volverá a hacer».
H. —¿Lo ha dicho así el Señor de la Heredad?
G. —Lo ha dicho su Mayordomo, el Arcipreste.
H. —¿Quién es el Arcipreste?
G. —El Gran Predicador, el hijo de David. Alguien le ha llamado el moscardón negro de la Biblia… Fue rey de Israel, allá en Jerusalén.
”
”
León Felipe
“
—Está bien —dijo ella lentamente—. Supongo que tendré que creer lo que me dice. —Volvió a mirarme—. Quizá algún día logre convencerme. Me sumergí en el castaño profundo de sus ojos. —Esa ha sido siempre mi gran esperanza. Denna sonrió, y me dio un vuelco el corazón. —Mantenla. —Deslizó un brazo en la curva del mío y echó a andar a mi lado—. Porque sin esperanza, ¿qué nos queda?
”
”
Patrick Rothfuss (El temor de un hombre sabio (Crónica del asesino de reyes, #2))
“
Porque el sueño es un animal fronterizo como los lagartos…
El sueño es un lagarto.
Vive en la frontera de dos grandes peñascos,
no tiene raíces, va de un lado a otro lado,
de la luz a la sombra, de la sombra a la luz… de un peñasco a otro peñasco.
Se agarra del péndulo que oscila entre los mundos que separan la rendija entreabierta de mis párpados
y se mete en el cubo del pozo que tan pronto está arriba como abajo
...
Pero el sueño no es un enemigo del hombre como el zorro, es enemigo de la tachuela y del cálculo;
de las duchas heladas y del puñal del amoniaco
...
Porque el lagarto va y viene también del yelmo a la bacía y de la bacía al yelmo. Y el juez, el cura, Don Fernando,
el burlón, el prestidigitador y el catedrático
ya no sabe ninguno qué es lo que tiene en la cabeza aquel hidalgo.
¿Quién ha gritado baci-yelmo?, Sancho.
Baci-yelmo también, es un lagarto.
Preguntad otra vez: ¿Y si estuviésemos ya locos? ¿O si siguiésemos soñando?
¿Si no hubiésemos dejado
de soñar, Segismundo, y el destierro ahora aquí y
España allá, en el otro lado
fuesen el juego viejo y nuevo de un dios, no de un rey bárbaro
...
Si no hubiésemos dejado
de soñar, Segismundo, y alguien después de ti hubiese definitivamente dado
el grito subversivo de ¡Arriba, arriba los lagartos!
¿Si tú y yo, el místico, el biólogo, el psicólogo y el matemático
ya hubiésemos sacado nuestra espada para defender a los lagartos?
”
”
León Felipe (Nueva Antología Rota)
“
EL REY GOOSE El Rey Goose prometió dar dinero a los jóvenes y a los ancianos. Prometió dar dinero a los que no trabajan para que trabajen y a los que delinquen para que no delincan ya. Prometió dar dinero a estos, a aquellos y a los de más allá. Pero sucede que, desde que su reinado comenzó, el dinero disponible se ha hecho menos. Cada una de sus ocurrencias lo ha mermado. ¿De dónde sacará el Rey Goose tanto dinero para dar a tantos? El monarca no se pregunta eso. Y sus camareros temen preguntárselo. El reino del Rey Goose va al precipicio por un camino empedrado con buenas intenciones. Nadie se lo dice, sin embargo. Mientras tanto, quienes le daban el beneficio de la duda empiezan ya a no ver ningún beneficio, y sí muchas dudas.1 El apoyo a los
”
”
Alfonso Zárate (El país de un solo hombre (Ensayo) (Spanish Edition))
“
El propietario de la tierra en la parábola representa a Dios. El viñedo es el reino, la esfera del gobierno de Dios. Los trabajadores son los creyentes, personas que entran en el servicio del Rey. El día de trabajo es su vida. La noche es la eternidad. El mayordomo, tal vez, representa a Jesucristo, a quien le ha sido todo el juicio. El denario representa la vida eterna.
”
”
John F. MacArthur Jr. (Parábolas: Los misterios del reino de Dios revelados a través de las historias que Jesús contó (Spanish Edition))
“
Bin Laden señalaba..«¿Cómo podéis pedirle a la gente que ahorre energía cuando todo el mundo puede ver vuestros espléndidos palacios iluminados noche y día? —preguntaba—. ¿No tenemos derecho a preguntaros, oh rey, adónde ha ido a parar todo el dinero? No os molestéis en responder: todos saben cuántos sobornos y comisiones han acabado en vuestros bolsillos.»
”
”
Lawrence Wright (The Looming Tower: Al-Qaeda and the Road to 9/11)
“
Wrap up del Bingo Mortifagos para Ravenclaw
Lord Voldemort: Nature of Witches de Rachel Griffin - 2*
Clara tiene el poder más grande que cualquier bruja ha tenido en décadas, pero está muy asustada de usarlo porque ha ocasionado no sola la muerte de sus padres sino también de su mejor amiga. El libro nos cuenta como Clara, con bastante ayuda, logra superar sus miedos para poder ayudar al mundo con su magia.
Regulus Black: Six of Crows de Leigh Bardugo - 4*
Una familia rara es la familia que se elige, como pasó con los Dreggs y la banda que conforma Kaz para hacer el atraco más ambicioso que han ejecutado hasta ahora. Al final del libro, los lazos que los unen son mucho más fuertes que la amistad.
Barty Crouch Jr: Berserk de Kentaro Miura - 3*
El manga más oscuro que he leído. Es un poco spoiler, pero Guts el protagonista busca la venganza de la secta de La Mano de Dios. Tratos con seres de la oscuridad que dejan villanos inhumanos y repugnantes que nuestro protagonista masacra uno a uno.
Fenrir Greyback: Magic Bites de Ilona Andrews - 4*
Una mercenaria re badass intentando resolver un crimen casi queda en medio de una batalla entre necromancers y shapeshifters de todo tipo, incluyendo hombres lobos.
Bellatrix Lestrange: Tabú, el juego prohibido de Nicolás Manzur - 3*
Un profesor y un alumno terminan enamorados, pero la historia hacia ese final feliz es una colección de drama y las actitudes más tóxicas que se puedan ver.
Draco Malfoy: El hobbit de JRRTolkien - 5*
Si alguien ha abandonado una causa con buena razón fue Bilbo en la Montaña Solitaria cuando los enanos parecían no entrar en razón. Y aún así no le falló a sus amigos, sino que fue el acto más sensato y valiente que podría haber hecho.
Lucius Malfoy: Parachutes de Kelly Yang - 3*
Los chinos ricos que tienen mucho dinero mandan a sus hijos a estudiar al extranjero, esos son los Parachutes. Pero claro un adolescente viviendo casi solo con muchísimo dinero a su disposición y en un cultura completamente extraña… muchas cosas pueden salir mal.
Peter Pettigrew: Animal Farm de George Orwell - 5*
Una rebelión protagonizada por animales de granja. Pareciera gracioso pero es una alegoría demasiado real y dolorosa de lo que pasa en muchos gobiernos aún hoy después de muchos años de publicada.
Severus Snape: El castillo ambulante de Diana Wynne Jones - 4*
Howl tiene muchísimos secretos. Uno de los primeros que conocemos es las múltiples personalidades que mantiene en distintos pueblos y para distintas personas (incluido el rey). Otro del que nos enteramos recién al final termina siendo confirmando que es un dulce y merecedor del amor de Sophie.
”
”
Rachel Griffin
“
El Rey David le compone a Dios uno de los mas poemas, el Salmo 19:
Los cielos cuentan la gloria de Dios
y el firmamento declara lo que sus manos han hecho.
Un día le cuenta a otro este mensaje
y cada noche a la siguiente.
No se escucha lenguaje ni palabras,
ni se emite una voz que podamos oír.
Sin embargo, su voz atraviesa el mundo entero,
sus palabras llegan al último rincón de la tierra.
Dios le ha dado al sol el cielo como hogar.
Y como cuando sale un novio de la alcoba nupcial,
o como cuando un atleta se dispone a recorrer su camino
así sale feliz el sol para hacer su recorrido.
Comienza su carrera en un punto del cielo
y hace todo su recorrido hasta llegar al final;
nada en la tierra puede escapar de su calor.
La enseñanza del SEÑOR es perfecta,
reconforta el ánimo.
”
”
Cristian Diaz (PADRE DE TODA LA HUMANIDAD (Spanish Edition))
“
En efecto, el Estado moderno del mundo occidental se ve a sí mismo, por un lado, como una gran potencia de tolerancia que rompe con las tradiciones necias y prerracionales de todas las religiones. Además, con su manipulación radical del hombre y la distorsión de los sexos mediante la ideología de género, se contrapone de modo particular al cristianismo. Esta pretensión dictatorial de tener siempre razón por parte de una aparente racionalidad exige el abandono de la antropología cristiana y de su consiguiente estilo de vida que se considera prerracional. La intolerancia de esta aparente modernidad hacia la fe cristiana aún no se ha convertido en persecución abierta, y sin embargo se presenta de forma cada vez más autoritaria, pretendiendo lograr, mediante la legislación correspondiente, la extinción de aquello que es esencialmente cristiano. La actitud de Matatías —«No obedeceremos las órdenes del rey» (la legislación moderna)— es la de los cristianos. Por otra parte, el «celo» de Matatías no es la forma en que se expresa el celo cristiano. El auténtico «celo» toma su forma esencial de la cruz de Jesucristo.
”
”
Papa Benedicto XVI (Qué es el cristianismo (Spanish Edition))
“
Uno si mette a scrivere perché coi numeri non ci sa fare, perché non vuole fare il medico né l'avvocato, perché è incazzato, perché odia la gente e vuole insultarla. Uno si metter a scrivere perché in mancanza di meglio vuole essere come Bukowski. Uno si mette a scrivere perché per gli impotenti fi ogni sorta non c'è altra strada. Uno si mette a scrivere perché non è il gallo del quartiere e non è neppure il più forte o il più spiritoso, perché non è niente di niente, perché non vale un cazzo, perché se esce di casa lo fanno a pezzi, perché sua madre urla tutto il tempo, perché non ci sono illusioni né luci alla fine del tunnel, perché la sua mente vola basso e non sarà mai un altro Cioran perché non ha il coraggio di saltare, perché rimane impantanato tra un'intenzione e l'altra, perché c'era una volta l'amore ma ho dovuto ammazzarlo
”
”
Efraim Medina Reyes (Érase una vez el amor pero tuve que matarlo. Música de Sex Pistols y Nirvana)
“
—De todas formas —continuó Sadeas—, sin duda no puedes rebatir lo efectivo que ha sido mi método. —A veces el premio no merece la pena el coste. Los medios por los que conseguimos la victoria son tan importantes como la victoria misma.
”
”
Brandon Sanderson (El camino de los reyes (El archivo de las tormentas, #1))
“
—¡Pero entonces llegaste hace horas! ¿Qué has estado haciendo? ¿Cómo es que no te he visto? —Tenía..., cosas que hacer —respondió Sagaz—. Pero no podía perderme la cacería. No querría que me echaras de menos. —Hasta ahora me ha ido bien. —Y sin embargo, te faltó una pizca de Sagaz.
”
”
Brandon Sanderson (El camino de los reyes (El archivo de las tormentas, #1))
“
—Ah, joven del puente. —El bajo boticario se ajustó las gafas. Se inclinó hacia delante, pasando los dedos por su barba fina y blanca—. ¿Vienes por una guarda contra el peligro, tal vez? ¿O tal vez una joven limpiadora del campamento ha llamado tu atención? Tengo una poción que, deslizada en la bebida, la hará mirarte con buenos ojos. Kaladin alzó una ceja. Syl, sin embargo, abrió la boca con expresión sorprendida. —Deberías dársela a Gaz, Kaladin. No estaría mal que te apreciara más. «Dudo que su función sea esa», pensó Kaladin con una sonrisa.
”
”
Brandon Sanderson (El camino de los reyes (El archivo de las tormentas, #1))
“
Ha soltado tres buenas carcajadas desde lo más hondo del vientre. Tiene una risa maravillosa. Es como la fruta. Como la música. Llevaba meses sin oírla.
”
”
Patrick Rothfuss (El temor de un hombre sabio (Crónica del asesino de reyes, #2))
“
Siete cosas hay delante de la entrada de los Lackless Una es un anillo que no se ha usado; otra, una palabra que se ha invalidado; otra, un momento que no sea tarde; otra, una vela que no arde; otra, un hijo que con la sangre viene; otra, una puerta que la riada contiene; otra, algo custodiado estrechamente. Y entonces llega lo que le sobreviene al durmiente.
”
”
Patrick Rothfuss (El temor de un hombre sabio (Crónica del asesino de reyes, #2))
“
Il problema, il punto che mio padre non aveva considerato, è che le cose che ci fanno soffrire non sempre sono evidenti o forse le cose evidenti fanno soffrire in modo evidente le persone evidenti e sensate come mio padre. Quello che so è che nessuno è del tutto ciò che riesce a sentire, che nel buio della mentre esistono carezze invisibili che fanno più male di una o di mille morti e non lasciano neppure traccia. E poi come nel mio caso senza sapere perché odiamo il melone e ci diciamo perché proprio quello. Perché uno stupido melone. Che cacchio ci ha fatto un melone nella vita? E per quanto ci sforziamo, non scopriremo mai chi o che cosa c'è dietro la nostra fobia per quello che è, in tutta evidenza, un sapore squisito. Chi o che cosa c'è dietro il maledetto melone. Le cose che ci fanno soffrire, non sempre vengono da fuori o da dentro. A volte non ce lo siamo scelto il nemico, né lui ha scelto noi, sono le circostanze che cospirano, e gli agenti essenziali che le hanno prodotte. Le cose che ci fanno soffrire davvero non sono per forza atti fortuiti o deliberati. nella coscienza del più innocente dei mortali dormono ombre o mostri intangibili che all'improvviso si risvegliano. Niente e nessuno al mondo può farci del male con la delicata e precisa ferocia con cui ce lo facciamo noi stessi.
”
”
Efraim Medina Reyes
“
Chispas ¿Cómo, amor, te llaman ciego, si te engendras de mirar? ¿Por qué tiemblas al hablar si te dan nombre de fuego? ¿Por que quitas el sosiego si el mundo paz te ha llamado? ¿Cómo eres rey sin estado? ¿Cómo dios y estas desnudo? ¿Cómo elocuente, si mudo? ¿Cómo cobarde, si osado?
”
”
Juan Bautista Bergua (Las Mil Mejores Poesías de la Lengua Castellana, Juan Bautista Bergua; Colección La Crítica Literaria, Ediciones Ibéricas (Colección La Crítica Literaria ... Ediciones Ibéricas nº 157) (Spanish Edition))
“
Me rebelo contra la prisa que se ha apoderado de la escuela y que ha olvidado sus ancestros -scholé, en griego, es ocio-, y su tiempo destinado, justamente, a "perder tiempo" para detenerse a mirar la forma de las nubes -la forma de los sueños-. En estos tiempos en los que todas las líneas se han movido, ¿qué sentido tiene tarea de colorear sin salirse de la línea?
”
”
Yolanda Reyes (El reino de la posibilidad)
“
Esto y esto y esto
El surrealismo ha sido la manzana de fuego en el árbol de la sintaxis
El surrealismo ha sido la camelia de ceniza entre los pechos de la adolescente poseída por el espectro de Orestes
El surrealismo ha sido el plato de lentejas que la mirada del hijo pródigo transforma en festín humeante del rey caníbal
El surrealismo ha sido el bálsamo de Fierabrás que borra las señas del pecado original en el ombligo del lenguaje
El surrealismo ha sido el escupitajo en la hostia y el clavel de dinamita en el confesionario y el sésamo ábrete de las cajas de seguridad y de las rejas de los manicomios
El surrealismo ha sido la llama ebria que guía los pasos del sonámbulo que camina de puntillas sobre el filo de sombra que traza la hoja de la guillotina en el cuello de los ajusticiados
El surrealismo ha sido el clavo ardiente en la frente del geómetra y el viento fuerte que a media noche levanta las sábanas de las vírgenes
El surrealismo ha sido el pan salvaje que paraliza el vientre de la Compañía de Jesús hasta que la obliga a vomitar todos sus gatos y sus diablos encerrados
El surrealismo ha sido el puñado de sal que disuelve los tlaconetes del realismo socialista
El surrealismo ha sido la corona de cartón del crítico sin cabeza y la víbora que se desliza entre las piernas de la mujer del crítico
El surrealismo ha sido la lepra del Occidente cristiano y el látigo de nueve cuerdas que dibuja el camino de salida hacia otras tierras y otras lenguas y otras almas sobre las espaldas del nacionalismo embrutecido y embrutecedor
El surrealismo ha sido el discurso del niño enterrado en cada hombre y la aspersión de sílabas de leche de leonas sobre los huesos calcinados de Giordano Bruno
El surrealismo ha sido las botas de siete leguas de los escapados de las prisiones de la razón dialéctica y el hacha de Pulgarcito que corta los nudos de la enredadera venenosa que cubre los muros de las revoluciones petrificadas del siglo XX
El surrealismo ha sido esto y esto y esto
”
”
Octavio Paz
“
Él nunca lo ha querido confesar, pero yo estoy absolutamente convencido de que a Guzmán lo inspira Pol Pot y no Mao Tse Tung.
”
”
César Hildebrandt (Confesiones de un inquisidor: Memorias de César Hildebrandt en diálogo con Rebeca Diz Rey (Spanish Edition))
“
—¿Dalinar? —preguntó ella—. ¿Vas a responderme? ¿Por qué confías tanto en mi hija cuando casi todo el mundo la repudia? —Para mí el desdén hacia ella es una recomendación. —Es una hereje. —Se negó a unirse a ninguno de los devotarios porque no creía en sus enseñanzas. En vez de comprometerse por el bien de las apariencias, ha sido honrada y se ha negado a profesar lo que no cree. Para mí es un signo de honor.
”
”
Brandon Sanderson (El camino de los reyes (El archivo de las tormentas, #1))
“
Por si acaso has decidido hacer la vista gorda, has de saber que Aona y Skai están muertos, y que lo que tenían ha sido Astillado. Presumiblemente para impedir que nadie se alce para desafiar a Rayse.
”
”
Brandon Sanderson (El camino de los reyes (El archivo de las tormentas, #1))
“
—Son los primeros —dijo el Radiante, volviéndose hacia Dalinar, que reconoció el grave tono de aquella voz. Era la voz que siempre le hablaba en estas visiones—. Fueron los primeros, y también fueron los últimos. —¿Es este el Día de la Traición? —preguntó Dalinar. —Estos acontecimientos pasarán a la historia —dijo el Radiante—. Serán tristemente recordados. Tendréis muchos nombres para lo que ha ocurrido aquí. —¿Pero por qué? —preguntó Dalinar—. Por favor. ¿Por qué abandonaron su deber? La figura pareció estudiarlo. —He dicho que no puedo servirte de mucha ayuda. La Noche de las Penas vendrá, y la Auténtica Desolación. La Tormenta Eterna. —¡Entonces responde a mis preguntas! —Lee el libro. Únelos. —¿El libro? ¿El camino de los reyes?
”
”
Brandon Sanderson (El camino de los reyes (El archivo de las tormentas, #1))
“
Cuando somos jóvenes, queremos respuestas simples. No hay tal vez mayor indicación de la juventud que el deseo de que todo sea como debería ser. Como ha sido siempre.
”
”
Brandon Sanderson (El camino de los reyes (El archivo de las tormentas, #1))
“
Jasnah se acomodó, viendo pasar la ciudad. —No lo he hecho para demostrar nada, niña. Llevo algún tiempo pensando que me aprovecho de la hospitalidad de su majestad. No se da cuenta de cuántos problemas pueden echársele encima por aliarse conmigo. Además, hombres como estos... —Había algo en su voz, una tensión que Shallan nunca había oído antes. «¿Qué te han hecho? —se preguntó Shallan con horror—. ¿Y quién ha sido?»
”
”
Brandon Sanderson (El camino de los reyes (El archivo de las tormentas, #1))
“
»Entonces encontramos a los parshmenios. ¡Yo había estado en media docena de expediciones a Natanatan, pero nunca había visto nada como esto! ¿Parshmenios, viviendo por su cuenta? Toda la lógica, la experiencia y la ciencia declaraban que era imposible. Los parshmenios necesitaban la mano de los pueblos civilizados para guiarlos. Esto se ha demostrado una y otra vez. Deja a uno solo en los bosques, y se quedará allí sentado, sin hacer nada, hasta que alguien venga y le dé órdenes.
”
”
Brandon Sanderson (El camino de los reyes (El archivo de las tormentas, #1))
“
—Y sin embargo, esos hombres han sido apartados de las calles. La gente de esta ciudad está mucho más segura. El asunto que tanto preocupaba a Taravangian ha sido resuelto, y nadie más que acuda al teatro caerá ante esos hampones. ¿Cuántas vidas acabo de salvar? —Sé las que acabas de quitar —dijo Shallan—. ¡Y con el poder de algo que debería ser sagrado! —Filosofía en acción. Una lección importante para ti. —Lo has hecho solo para demostrar un argumento —dijo Shallan en voz baja—. Lo hiciste para demostrarme que podías hacerlo. Condenación, Jasnah, ¿cómo has podido hacer una cosa así?
”
”
Brandon Sanderson (El camino de los reyes (El archivo de las tormentas, #1))
“
Sangre azul rojiza
Yo, como hijo de reyes,
De príncipes y de nobles,
Todos de la alta nobleza,
Santificada por Dios, sangre divina,
O, tal vez,
¿No soy yo el propio Dios, o,
Quién sabe, estoy por encima de Él?
La metadivinidad burguesa,
Esa divinización de la suciedad más podrida,
Y miran al pueblo:
¡Oh Dios! ¿Por qué hiciste
Esa chusma insensata?
Esa masa, sonriente,
Que se bendice con felicidad,
Encuentra en las alcantarillas,
Si a mí,
Ni todo el oro africano,
Ni toda la belleza de las mujeres del Oriente
Ya no me satisfacen,
Ni el buen olor del incienso, ni los palacios,
Ah, cómo detesto a la chusma,
Mientras derramo mis lágrimas viendo tragedias,
Ellos se ríen de la comedia más burlesca,
¿Qué quieres? Oh Soberano del Mundo?
Recuérdame que provengo de estas criaturas,
Que mi blancura viene del carbón,
Que mi brillo de la oscuridad,
Que mi sangre es solo agua,
Quieres recordarme que solo soy polvo engreído,
Sabios eran los romanos,
Que en las festividades,
Los esclavos se convertían en patricios,
Y los patricios se convertían en esclavos,
Para recordar la antigua regla,
El viejo pacto lupino,
Pues todos hechos de barro,
Y lavados en sangre...
César, mi querido César,
No olvides que,
Así siempre los tiranos,
Y, así, siempre los patricios,
Todos caerán,
Y perecerán,
Pues Aquel que Vivió,
En su muerte,
Aún no ha vuelto.
”
”
Geverson Ampolini
“
Fechado en el siglo viii a. C., el santuario de Tel Arad ha sido descrito como una versión a escala de la descripción bíblica del templo del rey Salomón, lo cual sugiere una «similitud en rituales cultuales» entre ambos.
”
”
Brian C. Muraresku (La llave de la inmortalidad (Crítica/Historia) (Spanish Edition))
“
—Decidme quiénes sois —les exigió—. Y por qué estoy encadenada. ¿Qué ha pasado con la voz? —¿La voz? —preguntó Nómada, dando un paso adelante. —La que da las órdenes —dijo ella—, en mi cabeza. Hace un momento estaba todo clarísimo, y ahora… ahora estoy confundida. ¡Devolvedme la voz! —El Rey Incandescente —supuso Nómada—. Como sospechabas, tiene una manera de controlarlos. Una Conexión directa. Su alma está muy dañada, señala el héroe. Eso suele facilitar que alguien controle una mente o se infiltre en ella, ¿verdad? —Verdad.
”
”
Brandon Sanderson (El Hombre Iluminado (El archivo de las tormentas, #5.5))
“
Monterrey ha sido inundada y reedificada varias veces. Tal es su fatigosa crónica.
”
”
Alfonso Reyes (El padre / Monterrey)
“
La exaltación de Cristo no solo fue política; también fue sacerdotal. Él no solo asumió el cetro del Rey, sino también la vestimenta del Sumo Sacerdote. En su ascensión, Jesús entró al santuario así como al palacio. Jesús no solo se sienta a la derecha de Dios, sino que se arrodilla. Él ha entrado al Lugar Santísimo, el Santo de los Santos, para interceder a diario por su pueblo. Somos un pueblo cuyo Rey ora por nosotros llamándonos por nuestro nombre.
”
”
R.C. Sproul (¿Quién es Jesús? (Preguntas Cruciales))
“
Poco falta para que me persuadas a hacerme cristiano. 29 A lo que contestó Pablo: Pluguiera a Dios, como deseo, que no solamente faltara poco, sino que no faltara nada para que tú y todos cuantos me oyen lleguen a ser hoy tales, cual soy yo, salvo estas cadenas. 30 Aquí se levantaron el rey, y el gobernador, y Berenice, y los que les hacían la corte. 31 Y habiéndose retirado aparte, hablaban entre sí, y decían: En efecto, este hombre no ha hecho cosa digna de muerte, ni de prisión. 32 Y Agripa dijo a Festo: Si no hubiese ya apelado a César, bien se le pudiera poner en libertad. 27
”
”
Félix Torres Amat (La Sagrada Biblia (Spanish Edition))
“
—No soy el rey de los topos —me decía—, no es necesario que me incluya en su mapa, por cierto tan detallado, tan bien hecho. Si hay alguien que debería estar fuera de su mapa soy yo, que soy un crítico de los de antes, alguien que está en contra de la jerga feroz y cabalística que se ha esparcido por los ambientes universitarios de Estados Unidos, donde los profesores y críticos hablan de lo literario con tal indiferencia por el elemento estético, moral o político de la literatura propiamente dicha, que puede afirmarse que esta ha desaparecido bajo los escombros de la teoría.
”
”
Enrique Vila-Matas (Montano's Malady)
“
Por muchas razones. Una es evidente. En el reino espiritual, un hombre que esté
a la cabeza de una rebelión ya ha demostrado—no importa cuan grandiosos sean sus discursos ni cuán angelicales sean sus métodos — que tiene una naturaleza
inclinada a la crítica, un carácter sin principios y motivos ocultos en su corazón.
Francamente, es un ladrón. Crea la tensión y el descontento dentro del reino, y
luego toma el poder o lo socava con sus seguidores. Une a los partidarios que
consigue para establecer su propio dominio. Es un comienzo lamentable, basado en el fundamento de la insurrección. No, Dios nunca aprueba la división en su reino.
—Me resulta curioso — prosiguió el Sabio — que los hombres que se sienten
competentes para dividir el reino de Dios no se sientan capaces de irse a alguna
otra parte, a otra tierra, para erigir un reino completamente nuevo. No, ellos tienen
que robar el reino de otro líder. No he visto la excepción. Siempre parecen
necesitar al menos algunos partidarios previamente moldeados a su gusto.
Comenzar solo y con las manos vacías asusta al mejor de los hombres. Eso
también indica claramente lo seguro que están de que Dios está con ellos. Cada
una de sus palabras, si verdaderamente se analizan, habla de su inseguridad. Hay
muchas tierras intactas y sin dueño. Hay mucha gente en otros sitios que esperan
para seguir a un verdadero rey, a un verdadero hombre de Dios. Repito (y hay
quienes dicen que repito lo mismo con frecuencia). ¿Por qué los "aspirantes a reyes y profetas" no se marchan silenciosos y solos, encuentran a otra gente en otro sitio, y allí erigen el reino que imaginan? Los hombres que dirigen las
rebeliones en el mundo espiritual son hombres indignos. No hay excepciones. Y
ahora debo irme. Tengo que unirme al desfile que pasa.
”
”
Gene Edwards (A Tale of Three Kings: A Study in Brokenness (Biblical Fiction Based on the Stories of David, Saul, and Absalom))
“
Según el filósofo Ly Tin Wheedle, lo único conocido que se mueve más deprisa que la luz corriente es la monarquía. Llegó a esta conclusión siguiendo este razonamiento: no se puede tener más de un rey, y la tradición exige que no existan intervalos entre un rey y otro, de manera que cuando un rey muere, la sucesión ha de pasar al heredero instantáneamente.
”
”
Terry Pratchett (Mort (Mundodisco, #4))
“
Cuando venga pues el Hijo del hombre con toda su majestad, y acompañado de todos sus ángeles ha de sentarse entonces en el trono de su gloria; 32 y hará comparecer delante de él a todas las naciones, y separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de los cabritos; 33 poniendo las ovejas a su derecha y los cabritos a la izquierda. 34 Entonces el Rey dirá a los que estarán a su derecha: Vengan, benditos de mi Padre, a tomar posesión del reino celestial, que les está preparado desde el principio del mundo. 35 Porque yo tuve hambre, y me dieron de comer; tuve sed, y me dieron de beber; era peregrino, y me hospedaron; 36 estando desnudo, me cubrieron; enfermo, y me visitaron; encarcelado, y vinieron a verme y consolarme. 37
”
”
Félix Torres Amat (La Sagrada Biblia (Spanish Edition))
“
—Cuando somos jóvenes, queremos respuestas simples. No hay tal vez mayor indicación de la juventud que el deseo de que todo sea como debería ser. Como ha sido siempre.
”
”
Brandon Sanderson (El camino de los reyes (El archivo de las tormentas, #1))
“
Dios llena mi pensamiento, y esta idea me atormenta. ¿Qué ocurriría si Dios no existiera, si, como afirma Rakitine, fuera sólo un concepto creado por la humanidad? En este caso el hombre sería el rey de la tierra, del universo. Perfectamente. ¿Pero puede ser el hombre virtuoso sin Dios? ¿A quién amará? ¿A quién cantará himnos de agradecimiento? Rakitine se ríe de esto; dice que se puede amar a la humanidad sin Dios. Pero esto es algo que yo no puedo comprender. La vida es fácil para Rakitine. Hoy me ha dicho: 'Lucha por la extensión de los derechos cívicos o por impedir que se eleve el precio de la carne. De este modo demostrarás más amor a la humanidad y le prestarás mejores servicios que con toda la filosofía'.
”
”
Fyodor Dostoevsky (Los Hermanos Karamazov (Spanish Edition))
“
Desde hace ya un buen tiempo, la selecciÛn brasileÒa parece dedicada a dejar de ser brasileÒa.´Aquel f˙tbol de gambetas espectaculares ha pasado a la historiaª, sentencia el director tÈcnico de la selecciÛn, Luiz Felipe Scolari. Mientras emite su certificado de defunciÛn al f˙tbol m·s hermoso del mundo, este fervoroso de la mediocridad practica la disciplina militar. Scolari admira al general Pinochet, adora el orden y desconfÌa del talento. Condena al exilio a los desobedientes Romario y Djalminha, como en otros tiempos hubiera fusilado a aquel ingobernable rey del circo llamado Garrincha.*** El f˙tbol profesional practica la dictadura. Los jugadores no pueden decir ni pÌo en el despÛtico seÒorÌo de los dueÒos de la pelota, que desde su castillo de la FIFA reinan y roban. El poder absoluto se justifica por la costumbre asÌ es porque asÌ debe ser, y asÌ debe ser porque asÌ es.Pero, øha sido siempre asÌ? Vale la pena recordar, ahora, una experiencia que ocurriÛ en el paÌs de Scolari, hace no m·s que veinte aÒos, todavÌa en tiempos de la dictadura militar. Los jugadores conquistaron la direcciÛn del club Corinthians, uno de los clubes m·s poderosos del Brasil, y ejercieron el poder durante 1982 y 1983.InsÛlito, jam·s visto los jugadores decidÌan todo entre todos, por mayorÌa. Democr·ticamente discutÌan y votaban el mÈtodo de trabajo, el sistema de juego, la distribuciÛn del dinero y todo lo dem·s. En sus camisetas, se leÌa Democracia Corinthiana. Al cabo de dos aÒos,73
”
”
Anonymous
“
—Mi señor —dijo—, el rey Robert nos ha dejado. Los dioses le den descanso. —No —replicó Ned—. Robert detestaba descansar. Los dioses le den amor, risas y la gloria de la batalla.
”
”
George R.R. Martin (A Game of Thrones (A Song of Ice and Fire, #1))
“
Bien! ¡Qué importa! ¿Dónde se aprende hoy a aguardar mejor que en las cortes? Y la entera virtud de los reyes, la que les ha quedado, - ¿no se llama hoy: poder-aguardar
”
”
Anonymous
“
Dios lo ha llamado no por lo que los demás ven en usted, sino por lo que Dios ve en su corazón, y a lo mejor encuentre el mismo corazón que vio en el pastorcito que se convirtió en guerrero, mata gigantes, salmista, rey y un hombre conforme al corazón de Dios.
”
”
Nelson Durón (El Absurdo Equipo que Dios Eligió: Usted los ignoraría, Dios los escogió para escribir la Historia. (Spanish Edition))