“
La finalidad de la vida no es prosperar sino transformarse. Cuando uno se lanza a lo desconocido se salva.
”
”
Elena Poniatowska (Leonora)
“
Todos estamos tan llenos de retratos interiores, tan llenos de paisajes no vividos.
”
”
Elena Poniatowska
“
Allí donde no le entiendas, en los espacios blancos, en los huecos, pon: Te quiero.
”
”
Elena Poniatowska
“
Una noche la soñé y tal como la soñé amaneció frente a mi puerta.
”
”
Elena Poniatowska (La Vendedora de Nubes)
“
Atesoro hasta el más mínimo papel en que has trazado una línea.
”
”
Elena Poniatowska (Querido Diego, te abraza Quiela)
“
Un joven es siempre una incógnita. Matarlo es matar la posibilidad del misterio, todo lo que hubiera podido ser, su extraordinaria riqueza, su complejidad.
•José Soriano Muñoz, maestro de la Escuela Wilfrido Massieu
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
Me sentiré muchísimo menos extranjera contigo que en cualquier otra tierra.
”
”
Elena Poniatowska (Querido Diego, te abraza Quiela)
“
Tras tenderse al sol, las piedras guardan la memoria de sus cuerpos, los acunan, los adormecen. Max la guía. A veces la toma de la mano, a veces la suelta...
”
”
Elena Poniatowska (Leonora)
“
Soy yo la que no me convengo.
”
”
Elena Poniatowska (LA Flor De Lis (Spanish Edition))
“
El Distrito Federal es una ciudad que tiene origen de quimera, sacada del agua, levantada sobre el agua. Los mexicanos viven sobre lo inestable, trampa, marisma y pantano a la vez. Aquí lo real y lo irreal se confunden.
”
”
Elena Poniatowska
“
se desprecia a las mujeres, se les consume, se les desecha, se les estigmatiza, se les cuelga para siempre al árbol patriarcal y allí se les ahorca
”
”
Elena Poniatowska (Tinisima)
“
Los empleados
municipales lavan la sangre
en la Plaza de los Sacrificios.
• Octavio Paz
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
A ella todo le salía, escogía bien las películas que iban a ver, los libros, los amigos, se manejaba con seguridad. Con ella eran buenas las conversaciones y buenas las comidas. Mucho más madura que las de su edad; llevarla a su lado, ahuecando el pecho, su pelo de lino alborotado, era una certeza equiparable a saber que la tierra gira en torno al sol.
”
”
Elena Poniatowska (La piel del cielo)
“
Un régimen que se ensaña contra sus jóvenes, los mata, los encierra, les quita horas, días, años de su vida absolutamente irrecuperables, es un régimen débil y cobarde, que no puede subsistir.
•Isabel Sperry de Barraza, maestra de primaria
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
Ha llegado el día en que nuestro silencio será más elocuente que las palabras que ayer callaron las bayonetas.
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
Criticar al César no es criticar a Roma. Criticar a un gobierno no es criticar al país.
•Carlos Fuentes, al reportero Guillermo Ochoa, Excélsior, 4 de marzo de 1969
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
Matar a un joven es matar la esperanza. • Cristina Correa de Salas, maestra de primaria
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
¡Qué poca cosa, qué inferior se habrá sentido el presidente de México ante la voz de los estudiantes, para acallarla con las armas!
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
Nunca aclaré nada. Esas son cosas de uno, de adentro, como los recuerdos. Los recuerdos no son de nadie. Nomas de uno. O como los años que nomas a uno le hacen.
”
”
Elena Poniatowska (Hasta no verte Jesús mío)
“
De pronto la miro y ya no está. Vuelvo a mirarla, la define su ausencia. Ha ido a unirse a lago que le da fuerza y no sé lo que es. No puedo seguirla, no entiendo hacia qué espacio invisible se ha dirigido, qué aire inefable la resguarda y la aísla; desde luego ya no está en el mundo y por más que manoteo no me ve, permanece siempre fuera de mi alcance. Sé que mi amor la sustenta, claro, pero su ausencia es sólo suya y en ella no tengo cabida.
”
”
Elena Poniatowska (LA Flor De Lis (Spanish Edition))
“
Gilberto lo dijo en el Campo: Nosotros siempre estamos armados con nuestros ideales. El 2 de octubre no teníamos otras armas. Solo anhelos e ideas que, para el gobierno, son más peligrosas que las balas. Una bala mata a un hombre. Una idea revolucionaria despierta a cientos o a miles de personas.
• Raúl Álvarez Garín, del CNH
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
Reviento lenta y penosamente por el deseo de verte, regresa pronto (…) Me da miedo caer en medio del abismo. Te amo atrozmente, que horroroso aquí sin ti, a pesar de que me dejas sola todo el día...
”
”
Elena Poniatowska (Leonora)
“
Estoy convencido de que el futuro de este país pertenece a los jóvenes de mi generación.
•Gilberto Guevara Niebla, del CNH
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
Tú levantas torbellinos a tu paso.
”
”
Elena Poniatowska (Querido Diego, te abraza Quiela)
“
En los únicos momentos en que me llevo bien con mis papás es cuando vamos al cine, porque entonces nadie habla. • Victoria Garfias Madrigal, de la Facultad de Ingeniería de la UNAM
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
curiosity is the greatest virtue, just as wisdom is the goal of every desire.
”
”
Elena Poniatowska (Leonora: A Novel Inspired by the Life of Leonora Carrington)
“
Como dice Octavio Paz, la felicidad es una sillita al sol.
”
”
Elena Poniatowska
“
-Han pasado tres años, imposible revivirlo.
-Para poder olvidar, primero hay que recordar.
”
”
Elena Poniatowska (Leonora)
“
-Hábleles de tú a las estrellas.
”
”
Elena Poniatowska
“
De ti he aprendido a tomar notas, a expresarme en vez de rumiar en secreto, a moverme, a dibujar todos los días, a hacer, a decir en vez de meditar, a no disimular la conmoción y me siento fuerte por esta abundancia de actividad, este sentimiento de expansión y de plenitud.
”
”
Elena Poniatowska (Querido Diego, te abraza Quiela)
“
Hoy no quiero ser dulce, tranquila, decente, sumisa, comprensiva, resignada, las cualidades que siempre ponderan los amigos. Tampoco quiero ser maternal; Diego no es un niño grande, Diego sólo es un hombre que no escribe porque no quiere y me ha olvidado por completo.
”
”
Elena Poniatowska (Querido Diego, te abraza Quiela)
“
A ver, ¿por qué no han hecho una manifestación en contra de sus propios prejuicios?
Parménides García Saldaña, escritor «de la nueva onda».
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
Por primera vez a lo largo de estos cuatro largos años, siento que no estás lejos, estoy llena de ti, es decir de pintura.
”
”
Elena Poniatowska (Querido Diego, te abraza Quiela)
“
¿Cómo vamos a traer a un niño a este mundo inhumano?... En un mundo absurdo, inhumano y cruel... traer a un hijo era equivalente a cometer un infanticidio.
”
”
Elena Poniatowska (Querido Diego, te abraza Quiela)
“
but just as you become impregnated with someone, even after that someone is gone, that is how Lilus remained
”
”
Elena Poniatowska (Lilus Kikus and Other Stories)
“
«¿Angelina, ¿qué no sabes que el amor no puede formarse a través de la compasión»
”
”
Elena Poniatowska (Querido Diego, te abraza Quiela)
“
Uno empieza a saber lo que es un gobierno, se da cuenta de lo que es, cuando este gobierno lanza los tanques a la calle.
•Alfonso Salinas Moya, de la Escuela de Odontología de la UNAM
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
-Te fuiste sin llevarte nada, entregaste la casa a un hostelero sin escrúpulos. Abandonaste todo y todo se ha perdido.
-Nada se ha perdido si nos hemos encontrado.-Leonora tiembla pero Max no la escucha.
”
”
Elena Poniatowska (Leonora)
“
El fuego arde en las entrañas de Leonora, nunca ha experimentado algo semejante:
-¿Es esto el amor?
Max le responde que el amor nace del deseo por alguien y que Nietzsche dijo:
-<>
-¿Y qué pasa si descubrimos su imperfección?
-Viene el desamor.
”
”
Elena Poniatowska (Leonora)
“
¿Cómo es posible que el gobierno considerara un "gravísimo problema" a un puñado de muchachos y muchachas? Resulta ridículo sobre todo si se sabe que el gobierno cuenta con un aparato de represión poderosísimo y ejerce un control casi absoluto sobre los medios de información ¿Qué peligro, qué "gravísimo peligro" no puede controlar el gobierno actual? Yo creo que el único que no puede controlar es el de su propia conciencia, porque si los miembros del gobierno tuvieran la razón y gobernaran como se debe no le temerían a nada ni necesitarían escudarse en la fuerza ni en la injusticia para sostenerse... Además, gran parte de la población es pasiva, entonces, ¿qué? ¿Qué se traen? Llevan todas las de ganar.
*Ernestina Rojo González, de la Facultad de Leyes de la UNAM
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
En un mitin en Atzcapotzalco un policía subió a hablar; dijo que él era un hombre con dignidad, se quitó el uniforme y lo pisoteó. Luego nos pidió dinero para irse a su tierra. Estaba llorando de coraje.
• Julián Acevedo Maldonado, estudiante de la Facultad de Derecho de la UNAM.
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
Yo no conocía mi país, mi ciudad; nunca había ido ni a Tepito. No sabía cómo era. Ni a la gente la conocía. Creo que tampoco conocía a mis hijos, a mis sobrinos. Los imaginaba siempre en discotheques, nunca los visualicé con un casco, un paliacate, disciplinándose, olvidados de si mismos. Mucho menos, cargando cadáveres.
”
”
Elena Poniatowska (Nothing, Nobody: The Voices Of the Mexico City Earthquake)
“
El olor de la muerte es inconfundible; es un olor a cuerpo sin alma. Las pequeñas cabezas de muñecas, los carritos de niños, las partituras de música, el almanaque, los restos de múltiples colchones, ropas desperdigadas, sólo el teclado de un piano, tendido de fatiga sobre la tierra, todo ello conforma el lenguaje de los escombros.
”
”
Elena Poniatowska (Nothing, Nobody: The Voices Of the Mexico City Earthquake)
“
Los problemas de los jóvenes sólo pueden resolverse por la vía de la educación, jamás por la fuerza, la violencia o la corrupción. Ésa ha sido mi norma constante de acción y el objeto de mi entrega total, en tiempo y energías, durante el desempeño de la rectoría.
El rector, Ing. Javier Barros Sierra, texto de su renuncia a la H. Junta de Gobierno de la UNAM, el 23 de septiembre de 1968.
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
El contenido político no se lo daban las palabras sino las actitudes. Yo ya no creo en las palabras. Los priístas usan un lenguaje revolucionario, emplean términos muy avanzados, y sin embargo un campesino, si palabras, sin lenguaje, con su sola actitud, es más revolucionario que todos nosotros juntos.
Pablo Gómez, estudiante de la Escuela de Economía de la UNAM y de las Juventudes Comunistas
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
–El poema debe ser vivencia. Si no es carne y sangre y huesos de uno mismo, no creo que valga la pena. Claro que se puede elaborar intelectualmente un poema, pero ya no es un poema. –¿Qué es? –Una construcción mental. Pero el poema debe ser pasión, inteligencia. Creo yo que es la manera de pensar pero con el corazón, vivir, pues. No puede hacer uno de la vida una cosa consciente sólo para escribir.
”
”
Elena Poniatowska (Palabras cruzadas (Spanish Edition))
“
En ese juzgado todos usaban corbata pero se veían sucios, sudados, la ropa pegada como cataplasma, los trajes lustrados, llenos de lamparones, del horrible color café que acostumbran los morenos y los hace parecer una tablilla de chocolate rancio. Lucita suplía su baja estatura con colores chillones; por ejemplo, una falda verde con una blusa nailon amarilla o al revés; puras combinaciones cirqueras, pero ahora su expresión era tan entusiasta que se veía atractiva; el interés los ennoblecía a todos; habían dejado de chanclear, rascarse, embarrarse en contra de los muros; ninguna desidia podía flotar ahora en el recinto; cobraban vida, recordaban que alguna vez fueron hombres, y no sólo eso sino jóvenes, ajenos al papeleo y a la tarjeta marcada; una gota de agua cristalina resplandecía sobre cada una de sus cabezas: Esmeralda los estaba bañando.
”
”
Elena Poniatowska (De noche vienes)
“
No soy pesimista pero tengo la convicción de que la sociedad mexicana se mueve lentamente, marcha poco a poco, no da saltos. Si los idealistas creyeron que la Revolución Mexicana iba a cambiar todo el país, siguen latentes los desequilibrios sociales, el reparto injusto de bienes, un terremoto no va a cambiar a un país. Incluso los que ahora descubren que son "cristianos" y hacen tortas, al rato volverán a acomodar sus bienes, a esconderlos o a enviarlos a los Estados Unidos. No es cierto, como tú lo crees ilusamente, que cambian los valores. El heroísmo es momentáneo; el heroísmo de la burguesía, porque el pueblo mexicano es heroico todos los días: el comer mal, vivir mal, dormir mal, ése es su heroísmo cotidiano; lo tienen todo el tiempo, son héroes que están soportando la situación crítica económica mientras los patrones siguen ganando dinero a montones. Ahora mismo los restaurantes de lujo están llenos, los aviones están llenos, eso quiere decir que hay mucha gente ganando mucho dinero. En cambio los trabajadores se limitan a sus ingresos y es la gran mayoría la que equilibra a este país. Es ése el heroísmo de todos los días, no solo el del terremoto, y es mayor porque es un heroísmo en frío, consciente. La crisis económica no la están cargando parejo todos sino los sectores de menos ingresos.
”
”
Elena Poniatowska (Nothing, Nobody: The Voices Of the Mexico City Earthquake)
“
¡Ay mi México, mi México malherido, mi México que se conforma con tan poco! ¿Es posible que creamos aún en la eficacia del gobierno cuando, a la hora de la hora, quien hizo todo fue la gente? Ayer todavía, en la calle se mostraba agradecida porque los autobuses de la Ruta 100 fueran gratuitos, el teléfono gratuito, aunque tuviera que romper las tomas de agua en la calle porque no llegan las pipas. Pide tan poco, se contenta con muy poco. La población, en estos días, se hace cargo de sí misma. De todos modos los de abajo están acostumbrados a que ni se les tire un lazo. La absoluta inoperancia del gobierno no es cosa nueva. Son tan distintos del aparato en el poder, tan espectadores inermes de las decisiones gubernamentales, tan hechos a un lado que uno piensa que no hablan el mismo lenguaje. [...] Al pueblo, aunque hablen tanto de él, nunca le han concedido más papel que el de extras; los jefes siempre han estado ahí para obstaculizar, para paralizar, para cerrar el paso, para cultivar la antesala. Si no, ¿por qué no están aquí los protagonistas de la tragedia? ¿Por qué en vez de oír a la costurera, a un damnificado, a un socorrista, tenemos que oír al político de siempre, al burócrata, al funcionario de coche y chofer?
”
”
Elena Poniatowska
“
Hay una contradicción en torno a esta vida que se quiere preservar. ¿Por qué se da a escoger a los creyentes entre la vida del feto y la de la madre? ¿Por qué se elige la vida del feto?
”
”
Elena Poniatowska (La herida de Paulina)
“
—Oye, gordito, ¿eres el pintor más grande de México o del mundo?
—Del mundo, Lupe, del mundo.
—¿Hasta de Chinajapón?
—Hasta de China y de Japón.
—¿Chinajapón no es un solo país?
—No.
—¿Entonces por qué cantan eso de «chino, chino, japonés, come caca y no me des»?
—¿Es eso lo que sabes de geografía, Lupe?
”
”
Elena Poniatowska (Dos veces única)
“
¡Qué triste destino el mío encontrarte en mi camino cuando los años blanquean mis barbas de peregrino!
”
”
Elena Poniatowska (Dos veces única)
“
Para un escritor desaparecer es fácil porque nadie lee.
”
”
Elena Poniatowska (Dos veces única)
“
Hacer falta es la primera ley del amor.
”
”
Elena Poniatowska (Dos veces única)
“
Muchas veces las gentes lloran porque encuen.
tran las cosas demasiado bellas. Lo que les hace llorar, no es el deseo de poseerlas, sino esa profunda melanocolÍa que sentimos por todo lo que no es, por todo lo que no alcanza su plenitud.
”
”
Elena Poniatowska (Lilus Kikus)
“
Es nuestra ira la que nos salva y sin embargo nos resulta casi imposible sacarla y darle coherencia.
”
”
Elena Poniatowska (La herida de Paulina)
“
Lo descubrí hace mucho al observar en el piso una tabla de madera, colocarle una hoja encima y tallar hasta que el grano de madera se convierta en la superficie del mar. Vi los nudos y quise conservar lo que me decía la madera, su paisaje, su poesía entrañable, su sexo.
”
”
Elena Poniatowska (Leonora)
“
André Pieyre de Mandiargues rompe una nuez:
-Así es tu cerebro, Leonora.
-No, el mío va mucho más lejos, perfora la bóveda celeste. Poseer un telescopio sin su otra mitad esencial, el microscopio, es un símbolo de la más negra incomprensión. La tarea del ojo derecho es ver en telescopio mientras el ojo izquierdo se asoma al microscopio.
”
”
Elena Poniatowska (Leonora)
“
—Señor del Cuatro, ¿por qué no se va usted al campo? ¡Al campo, Señor del Cuatro! Allí nomás arribita de Las Lomas. A medida que se camina por un ladito que yo sé, los árboles son cada vez más verdes y cada vez más sombríos, casi negros de tan juntos uno con otro... Allí hay una fuente que sólo los pájaros conocen... y hierbas locas y pasto descuidado... Nadie hace ruido. El silencio es tan grande que se oyen los cuchicheos de las ramas y las huidas húmedas de las flores. Allí puede usted hacer geometría moral sobre la arena.
”
”
Elena Poniatowska (Lilus Kikus and Other Stories)
“
A veces esta conciencia es sólo instintiva; el instinto de conservación que opera en el cuerpo y en el espíritu, y desde la resistencia luchamos contra la movida; hacemos deporte para estar sanos, casi todos lo hacemos —es la lucha contra el atronamiento físico—, cantamos hay quienes han compuesto canciones muy bonitas—, pintamos, escribimos, leemos; es la lucha contra los que pretenden negarnos la posibilidad de crear.
Roberta Avendaño Martínez, Tita, delegada de la Facultad de Leyes ante el CNH.
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
Los priístas usan un lenguaje revolucionario, emplean términos muy avanzados, y sin embargo un campesino, sin palabras, sin lenguaje, con su sola actitud, es
más revolucionario que todos nosotros juntos.
Pablo Gómez, estudiante de la Escuela de Economía de la UNAM y de las Juventudes Comunistas.
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
¿Qué pasa después? Uno no sabe. La gente sufrió, la gente trabajó porque tenía que hacerlo, pero después de eso ¿qué? Hay que obligarlos a hablar. Es la única forma de salir adelante. Conozco a mucha gente que no quiere hablar, no quiere saber nada. Debemos prepararnos para muchas catástrofes, iniciar tareas de salvamento, saber cómo protegernos. (...) ¿Aprenderemos bien la lección, o vamos a seguir de aquí pa'l real, a ver, a ver de a cómo nos toca, diciéndonos ni modo manito, ni modo, aquí nos tocó? (Javier González)
”
”
Elena Poniatowska (Nothing, Nobody: The Voices Of the Mexico City Earthquake)
“
Ya veía la luz. Me vi sin un brazo jugando fútbol, pero contento, quería vivir por mi familia, por mis hijos; pensé que afuera me esperaban, que las voces que alcanzaba a oír eran las suyas, que me estaban llamando "Aunque salga sin una pata o sin un brazo, salgo". Me desgarré todito, pero pasé. Después vino otro tramo: ¿por qué estaré tan barrigón? Lo que me está estorbando es la barriga; fueron tantas las ganas de vivir que me lastimé todo el cuerpo, el vientre ni se diga, ya no me importaba salir mutilado, quería salir.
”
”
Elena Poniatowska (Nothing, Nobody: The Voices Of the Mexico City Earthquake)
“
Diego, estoy sola.
- Frida Kahlo en su diario, 1955.
Diego, ya no estoy sola.
- Frida Kahlo, 3 días después.
Mundo, estoy solo.
- México, 19 de septiembre de 1985.
Mundo, ya no estoy solo.
- México, 21 de septiembre de 1985.
”
”
Elena Poniatowska (Nothing, Nobody: The Voices Of the Mexico City Earthquake)
“
Escucha
el rumor escucha
las cadenas que lleva el torrente
oye, mira
el terror cabalga en aras de bayoneta
Acércate amor mío, no temas, ya pasará
Nos cubrieron con lazos de dolor
nos robaron el lenguaje de los astros
No temas ya llegará la aurora
En la negritud se volcó la imagen
nos rompieron los cráneos
y mis cabellos bañan la simiente
Estréchate ya pasará el frío
Se crecieron las negras raíces
Serpiente verdesmeralda
formada de cristal de gritos
Nos negaron el silencio
y nos acogotaron con sus voces
Ya pasará amor mío no temas
•Eduardo Santos, de la Facultad de Comercio de la UNAM, Revista de la Universidad, vol. XXIII, n. 1, septiembre de 1968
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
El que detenta el poder siempre está obligado a ser el más generoso.
•José Ignacio Barraza, de la Facultad de Leyes de la UNAM
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
¡Qué poca cosa, qué inferior se habrá sentido el presidente de México ante la voz de los estudiantes, para acallarla con armas! Los jóvenes no tenían más armas que su juventud. Sólo a balazos aniquiló Días Ordaz las peticiones que no podía atender. ¡Cómo habrán herido las consignas del CNH al gobierno, que les respondió con ráfagas de plomo!
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
Nunca hemos llorado tanto como en esos días, sí, nosotras las mujeres. Como si quisiéramos lavar a fuerza de lágrimas todas las imágenes, todos los muros, todas las aristas, todas las bancas de piedra manchadas de sangre de Tlatelolco, todas las huellas de los cuerpos desangrándose en los rincones... Pero es mentira que las imágenes se lavan a fuerza de lágrimas. Allí siguen en la memoria.
• Perla Vérez de Aguilera, madre de familia
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
No es cierto que puedas ser un buen político cuando dejas de ser un buen médico. No es cierto que es preferible ser presidente de Chalchicomula que un mediocre ginecólogo. Si no puedes hacer bien una cosa que durante años has aparentado amar, no podrás hacer ninguna otra cosa mejor que la primera. Lo contrario es mentira, es la prueba más contundente de tu fracaso íntimo, de tu verdadera mediocridad. Pero, claro, existe el sagrado derecho de ser tan mediocre o tan pendejo como se quiera o como se pueda y esto independientemente de todos los éxitos o las glorias aparentes.
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
¡Al diablo las limitaciones sociales! Pensar que no somos capaces es una miseria mental.
”
”
Elena Poniatowska
“
Siempre traté de facilitar tu vida para que pintaras a pesar de la pobreza. Incluso ahora me conformaría con mezclar tus colores, limpiar tu paleta, tener los pinceles en perfecto estado, ser tu ayudante y no embarazarme. Aquí en París nuestra vida fue muy dura; allá bajo el sol mexicano, quizá lo sería menos y yo trataría de ser una buena mujer para ti. Alguna vez me lo dijiste: "Quiela, has sido una buena mujer para mí. A tu lado pude trabajar como si estuviera solo. Nunca me estorbaste y eso te lo agradeceré toda la vida".
”
”
Elena Poniatowska (Querido Diego, te abraza Quiela)
“
Deshacerse de sí mismo es lo más difícil del mundo, a menos de tener vocación de suicida. ¿Habría posibilidad de llegar a otra Bárbara que no le pesara tanto ni le provocara ese dolor?
”
”
Elena Poniatowska (El tren pasa primero)
“
Mi papá se la pasa diciendo toda la vida que el fue un muy buen hijo y eso... Entonces yo me pongo a pensar: ¡Caray!, ¿qué yo soy un ser raro, o neurótico, o qué? En su afán de crearnos arquetipos, los adultos nos presentan unas formas abstractas totalmente perfectas y, ¡zas!, se corta la comunicación. Yo me pongo a pensar: Caray, mi jefe, según él, todo lo hizo bien, y yo, según él, todo lo hago mal. Por eso yo tengo mala comunicación por más que lo intento. Cuando mi jefe empieza con su "Yo, a tu edad..." y las arañas, me dan ganas de echarme a dormir.
*Gustavo Gordillo, del CNH
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
Si uno está haciendo lo que le dicta su conciencia, ¿por que tienes que agachar la cabeza delante de un tipo que se porta de una manera injusta y canalla?
”
”
Elena Poniatowska (La noche de Tlatelolco)
“
It torments you to know you were misunderstood, to not have risked yourself, and to wait.
”
”
Elena Poniatowska (Lilus Kikus and Other Stories)
“
but she won’t let him finish his scolding; she’ll throw her arms of water around his neck; she will show him her necklaces of small, blue shells, so tender they resemble children’s eyelids as they sleep, and of hard shells that look like the teeth of killer fish. Or she’ll tell him that god has made nature not only to look upon but also so that we may live in her, and that each person has his own wave, and won’t he please choose his.
”
”
Elena Poniatowska (Lilus Kikus and Other Stories)
“
Lilus shivers between two humid sheets. She doesn't know why she's sick. The illness surged without warning, traitorous, like a great wave of solitude. Health is an easily lost object:"But I had it in my hand, only a little while ago I saw it." That is how her illness was:"But only yesterday I was running on the stairway."
Lilus's illness wasn't a cold, nor the flu, nor a stomach ache. She tended to fall ill over something said to her. Upon hearing something unexpected, she became afraid. She wouldn't turn to anyone, nor did she want to be babied. Secretly she embraced her illness. She'd let herself be invaded by the feeling, and it would seem that the whole world penetrated her being.
”
”
Elena Poniatowska
“
She can't even think anymore, she prefers to sing.
”
”
Elena Poniatowska (Lilus Kikus and Other Stories)
“
En el baldío de la calle y en el baldío del corazón, ni quien preguntara por los idos.
”
”
Elena Poniatowska (Tlapalería)
“
Arrastrándome, agarrándome así mi cabeza, con todo lo que era mi cuerpo, iba hacia ese boquete, todo lo que yo era iba al boquete. Apenas cabía mi mano, un boquetito así de chiquitito. Me di una vueltecita para acá, para allá, a ver si estaba yo bien, encontré lo que era mi cuerpo, lo reconocí y empecé a luchar con los hombros, con los brazos, con la cabeza, como quien se da de cabezazos contra un muro, y tengo mi cabeza buena de dura, fuertes los huesos como de hierro. Aunque me quedara calvo, yo iba a abrir el boquete y lo abrí tanto que pude jalar el resto de mi cuerpo y cavé con el propio cuerpo un túnel de 30 metros arrastrándome, agarrándome así la cabeza, hasta que llegué al filo de la luz. Ni una sola herida me hice en la choya. Sólo entonces volví a hablar, y perdonarán las groserías, yo no las acostumbro, pero dije: "Pinche madre, estuvo duro'". (Alonso Mixteco)
”
”
Elena Poniatowska (Nothing, Nobody: The Voices Of the Mexico City Earthquake)
“
Ah, compañeros, otra cosa quiero decirles: aquí uno se desespera de tanto papeleo, de tanto oficio, de tanto que se tienen que levantar actas burocráticas. Papel y papel. Mire ahora: ¡ya todos los papeles volaron por los aires! El terremoto todo lo alevantó. (Alonso Mixteco)
”
”
Elena Poniatowska (Nothing, Nobody: The Voices Of the Mexico City Earthquake)
“
viento, te vas a volver estancia frente al mar; tú, sol, vas a entrar cuando yo te lo ordene; tú lluvia, vas a obedecerme y dejar que te almacene. Aquí yo soy el que resuelvo; ustedes, elementos, se concentrarán y dispersarán a mi antojo».
”
”
Elena Poniatowska (De la tierra al cielo. Cinco arquitectos mexicanos)
“
Hay dos clases de amistad, una pasajera como un cometa y otra que dura toda la vida como las estrellas.
”
”
Elena Poniatowska (El universo o nada: Biografía del estrellero Guillermo Haro (Otros) (Spanish Edition))
“
—No hagamos escenas de mal gusto, las detesto. Dije lo que tenía que decir. Espero que mañana ya no estés aquí.
”
”
Elena Poniatowska (Paseo de la Reforma (Spanish Edition))
“
silence is solitude.
”
”
Elena Poniatowska (Leonora: A Novel Inspired by the Life of Leonora Carrington)
“
Leonora is a floating leaf of paper that will combust itself,
”
”
Elena Poniatowska (Leonora: A Novel Inspired by the Life of Leonora Carrington)
“
I am adding the next chapters to my manual of disobedience.
”
”
Elena Poniatowska (Leonora: A Novel Inspired by the Life of Leonora Carrington)
“
Avanzo lentamente, estoy muy lejos de pintar como el pájaro canta, como lo pedía Renoir. Pero soy tu pájaro al fin y al cabo y he anidado para siempre entre tus manos.
”
”
Elena Poniatowska (Querido Diego, te abraza Quiela)
“
Me refiero a su situación, señora -acentuó el señora, lo dejó caer hasta el fondo del infierno: se-ño-ra-, y lo que de ella puede derivarse.
”
”
Elena Poniatowska (De noche vienes)
“
Todos en el juzgado parecían estar inoculados en contra de la crítica y la autocrítica; unos se rascaban las costillas, otros los sobacos, las mujeres se arreglaban un tirante del brasier, pujando. (...) Total, que si ninguno se veía a sí mismo, ninguno veía tampoco a los demás.
”
”
Elena Poniatowska (De noche vienes)
“
Hacia mucho que su líder Luis N. Morones se había quitado el overol para hacerse dueño de edificios, casas, terrenos, queridas...
”
”
Elena Poniatowska
“
Algún día que venga ya no me va a encontrar se topará nomas con el puro viento. Llegará ese día y cuando llegue, no habrá ni quien le dé una razón. Y pensará que todo a sido mentira.
”
”
Elena Poniatowska (Here's to You, Jesusa!)
“
Se habla mucho de la torre Latinoamericana poniéndola de ejemplo. No se cayó, pero se inclinó después de los dos sismos. Vi la torre despegada de la banqueta; haga de cuenta que le metieron un cuchillo para sacarla como rebanada de pastel. Aguantó los dos temblores, pero ¿aguantará el siguiente? La población ¿aguantará el siguiente terremoto? ¿Qué medidas se están tomando para protegerla? ¿Qué tipos de evacuación? ¿Qué tipos de albergue? ¿Irán a formarse brigadas de rescate permanentes o seguiremos siendo un país de improvisados? Pregunto: ¿cómo y de qué o con qué van a vivir los damnificados? ¿Va a haber una descentralización? ¿Vamos a crear otros Mexiquitos Distritofederalitos? Ahora mismo en la ciudad de México vivimos en una zona minada, encima del mayor peligro; el nuestro es un pánico controlado pero latente. (James Kelleghan)
”
”
Elena Poniatowska (Nothing, Nobody: The Voices Of the Mexico City Earthquake)
“
como los niños pobres sin infancia, que envejecen de tanto vivir a la defensiva.
”
”
Elena Poniatowska (La piel del cielo)