Uno Se Cansa Quotes

We've searched our database for all the quotes and captions related to Uno Se Cansa. Here they are! All 18 of them:

Hay un momento en la vida en el que uno se cansa de buscar razones que justifiquen el miedo a ser feliz.
Elísabet Benavent (Valeria al desnudo (Valeria, #4))
El amor es una goma elástica que los humanos, a fuerza de tirar, consiguen que se alargue. Pero, al cabo, uno de los que tiraban se cansa y suelta su extremo y la goma le da un porrazo en las narices al que todavía seguía tirando…
Enrique Jardiel Poncela (La Tournée de Dios)
Uno se cansa de la piedad cuando la piedad es inútil.
Albert Camus (The Plague)
Había fracasado tantas veces que uno también se cansa de fracasar, así como uno se cansa de vencer y de estar sano y de llevar una vida normal.
Ignacio Solares
Un día uno se cansa de hablar del «decrecimiento» y del amor a la naturaleza. Nos domina el deseo de poner en sintonía los actos y las ideas. Es hora de dejar la ciudad y de correr sobre los discursos el telón de los bosques.
Sylvain Tesson (Dans les forêts de Sibérie)
es mucho mejor perseguir tus sueños que dejar que tus sueños te persigan a ti sin alcanzarte, porque uno nunca se cansa de aquello que le hace feliz.
Elvira Sastre (Días sin ti)
Lo importante no es hacer, moverse mucho, sino saber estar en el sitio que corresponde, vivir respondiendo. El hilo no tiene que pretender hacer de mantel, sino ocupar el lugar que en el conjunto le toca. Así hace posible el mantel. Si uno no inserta su esfuerzo en la acción divina que en el silencio empuja la historia, da palos de ciego, se cansa mucho y se quema. Su acción no lleva fruto duradero. En este libro se subrayan los momentos tan frecuentes en que Jesús se retira a un lugar tranquilo, se aparta, sube a una montaña para luego «bajar y repartir dones a los hombres» (Ef 4,8). Y también invita a sus discípulos a que se retiren con él.
Emilia (coord.) Robles (Aparecida: Por un nuevo tiempo de alegría y esperanza en la vida eclesial)
...hay un momento en la vida que uno se cansa de buscar razones que justifiquen el miedo a ser feliz.
Elísabet Benavent (Valeria al desnudo (Valeria, #4))
Lo que dura se estropea y acaba pudriéndose, nos aburre, se vuelve contra nosotros, nos satura, nos cansa. Cuántas personas que nos parecían vitales se nos quedan en el camino, cuántas se nos agotan y con cuántas se nos diluye el trato sin que haya aparente motivo ni desde luego uno de peso. Las únicas que no nos fallan ni defraudan son las que se nos arrebata, las únicas que no dejamos caer son las que desaparecen contra nuestra voluntad, abruptamente, y así carecen de tiempo para darnos disgustos o decepcionarnos. Cuando eso ocurre nos desesperamos momentáneamente, porque creemos que podríamos haber seguido con ellas mucho más, sin ponerles plazo. Es una equivocación, aunque comprensible. La prolongación lo altera todo, y lo que ayer era estupendo mañana habría sido un tormento. La reacción que tenemos todos ante la muerte de alguien cercano es parecida a la que tuvo Macbeth ante el anuncio de la de su mujer, la Reina. ‘She should have died hereafter’, responde de manera algo enigmática: ‘Debería haber muerto a partir de ahora’, es lo que dice, o ‘de ahora en adelante’. También podría entenderse con menos ambigüedad y más llaneza, esto es, ‘más adelante’ a secas, o ‘Debería haber esperado un poco más, haber aguantado’; en todo caso lo que dice es ‘no en este instante, no en el elegido’. ¿Y cuál sería el instante elegido? Nunca
Javier Marías (Los enamoramientos)
Para que esto no os acontezca (no me cansaré de repetirlo), esforzad vuestro ánimo, para que no tengáis que oír lo que Pablo dijo a los fieles hebreos: Os habéis tornado torpes de oídos. Quien es torpe de oído y débil, lo mismo se cansa con un discurso largo que con uno corto; y piensa ser difíciles de entender las cosas que de suyo son claras y manifiestamente fáciles. Que nadie aquí sea de éstos; sino que, habiendo echado de sí todos los cuidados del siglo, escuche esta enseñanza.
John Chrysostom (Homilías sobre el Evangelio según San Juan (Spanish Edition))
Y la verdad es que uno se cansa de ser todos los días la misma cosa.
Sandra Araya (La familia del Dr. Lehman)
Correr es la manera más humana que tenemos de desplazarnos, es la más pura y sencilla. La que más se le acerca es caminar, que no es más que lo que hace un corredor cuando se cansa. Ambas actividades cumplen uno de los objetivos primarios del ser humano: desplazarse. Y el desplazamiento es sinónimo de descubrimiento. Para mí es una de las pulsiones básicas de la vida. Sin él, no hay aprendizaje. Y, además, después de emprender una dirección, puedes ir bifurcándola y multiplicándola hasta el infinito.
Kilian Jornet (Nada es imposible (DEPORTE) (Spanish Edition))
Me funciona también escribir de varios temas a la vez, me cansa uno o se me va la idea, paso entonces a otro y después regreso.
Malala Yousafzai (I Am Malala: The Story of the Girl Who Stood Up for Education and Was Shot by the Taliban)
A los veinte años se truena contra los cielos y la basura que cubren; después se cansa uno. La facha trágica no corresponde más que a una pubertad prolongada y ridícula; pero hacen falta mil pruebas para acceder al histrionismo del desapego. Quien, emancipado de todos los principios al uso, no dispusiera de ningún don de comediante, sería el arquetipo del infortunio, el ser idealmente desgraciado.
CIORAN E.M.
Si no fuera perjudicial para el negocio, en más de una ocasión en que los huéspedes alababan atardeceres apenas comunes y corrientes, les habría dicho: “aquí se cansa uno a la larga de contemplar tanto hijueputa atardecer, creeme
Tomás González (Temporal)
Es mucho mejor perseguir tus sueños que dejar que tus sueños te persigan a ti sin alcanzarte, porque uno nunca se cansa de aquello que le hace feliz
Elvira Sastre
La vida es un opio del que no se cansa uno nunca.
Maxence Fermine (Opium)
​•  ​Personal. Debes tener un cierto vínculo, o al menos un cierto interés, sobre el nicho en el que vas a trabajar. No tiene sentido meterse en una aventura de este tipo sin conocer el terreno que pisas. Puede ser suficiente con algunas nociones previas, que luego desarrollarás y perfeccionarás con el paso del tiempo. No necesitas ser un experto antes de empezar, pero sí deberías procurar serlo a unos meses vista. ​•  ​Interesante (para ti). Si no conectas con tu nicho, no vas a conseguir conducir la web en el largo plazo. La pasión inicial se desvanece tras los primeros meses. Tendrás que estar todos los días leyendo y escribiendo sobre lo mismo. Esto a la larga cansa, y el interés debe sostenerse de manera natural, nunca artificial. Así que tanto el proyecto como su nicho deben interesarte y atraerte por sí mismos, más allá de las visitas, de los ingresos o de cuestiones relacionadas con el negocio. Al menos durante los primeros meses, el proyecto debe desempeñar una función de realización personal para su autor. ​•  ​Interesante (para el resto del mundo). Esto es una perogrullada, pero es una pata del banco que cojea muy a menudo. Aunque construyas la mejor web del mundo, jamás conseguirá captar grandes cantidades de tráfico si no trata temas de suficiente interés. Por mucho que hables de cosas geniales y que tu vida gire alrededor de ellas.
José María Ávila Román (Mis Enlaces Y Yo: Guía Práctica Para Afiliados de Amazon (Spanish Edition))