“
Creo que si alguna vez tengo hijos y están disgustados, no les diré que la gente se muere de hambre en China ni nada parecido porque no cambiaría el hecho de que estén disgustados. E incluso si otra persona lo tiene mucho peor, eso realmente no cambia el hecho de que tú tienes lo que tienes. Bueno y malo. Como lo que mi hermana dijo cuando yo llevaba ya una temporada en el hospital. Dijo que estaba muy preocupada por ir a la universidad, y en comparación con lo que yo estaba pasando, se sentía muy tonta. Pero no sé por qué se iba a sentir tonta. Yo también estaría preocupado. Y en serio, no creo que yo lo tenga mejor ni peor que ella. No sé. Es diferente. Quizá sea bueno poner las cosas en perspectiva, pero, a veces, creo que la única perspectiva es estar allí de verdad. Como dijo Sam. Porque está bien sentir cosas. Y ser tú mismo al respecto.
”
”
Stephen Chbosky (The Perks of Being a Wallflower)
“
Por ti. Solamente será un viaje de veinte minutos a tu universidad, y viajaré a diario para verte todas las noches. Viajaría diariamente diez veces simplemente para estar contigo todas las noches.
”
”
Stephanie Perkins (Anna and the French Kiss (Anna and the French Kiss, #1))
“
-Una vez, uno de los maestros de la Universidad me dijo que había siete palabras que hacían que una mujer te amara. Estaba preguntándome cuáles serían esas siete palabras.
-¿Por eso hablas y hablas sin parar? ¿Confías en dar con ellas por casualidad?
”
”
Patrick Rothfuss (The Name of the Wind (The Kingkiller Chronicle, #1))
“
Yo también me gradué, empecé la universidad, la terminé, seguí diciendo que sí a los hombres, rompiéndome como un vaso barato contra las paredes de diferentes casas.
”
”
María Fernanda Ampuero (Pelea de gallos)
“
Me llamo Kvothe, que se pronuncia «cuouz».
Los nombres son importantes porque dicen mucho sobre la persona.
He tenido más nombres de los que nadie merece.
Los Adem me llaman Maedre. Que, según como se pronuncie,
puede significar la Llama, el Trueno o el Árbol Partido
Mi primer mentor me llamaba E’lir porque yo era listo y lo sabía.
Mi primera amante me llamaba Dulator porque le gustaba cómo sonaba. Me han llamado Kvothe el Sin Sangre, Kvothe el Arcano y Kvothe el Asesino de Reyes. Todos esos nombres me los he ganado.
Los he comprado y he pagado por ellos.
Pero crecí siendo Kvothe. Una vez mi padre me dijo que significaba «saber».
He robado princesas a reyes agónicos.
Incendié la ciudad de Trebon.
He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo.
Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar.
He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día.
He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos.
Quizá hayas oído hablar de mí.
”
”
Patrick Rothfuss (The Name of the Wind (The Kingkiller Chronicle, #1))
“
¿Cómo podría yo saber si algún día en la universidad, en Europa, en algún lugar, en cualquier lugar, la campana de cristal con sus asfixiantes distorsiones, no volvería a descender?
”
”
Sylvia Plath (The Bell Jar)
“
—Sky, si te estás preguntando si tengo problemas de compromiso, la respuesta es no. Algún día en un muy, muy, muy lejano futuro... como un futuro después de la universidad... Cuando te proponga... lo cual estaré haciendo un día porque no te vas a deshacer de mí... No me voy a casar contigo con la esperanza de que nuestro matrimonio funcione. Cuando seas mía, va a ser una cosa para siempre. Ya te he dicho antes que lo único que me importa contigo son los para siempre, y lo dije en serio.
”
”
Colleen Hoover (Hopeless (Hopeless, #1))
“
Essere giovane e non essere rivoluzionario è una contraddizione perfino biologica.”
- I vecchi giovani e i giovani vecchi - discorso tenuto nel dicembre del 1972
“Ser joven y no ser revolucionario, es una contradicción hasta biológica.”
- a una gran cantidad de estudiantes de la Universidad de Guadalajara en México.
”
”
Salvador Allende
“
Había quedado con Bea en el claustro de la universidad a las cinco y, muy a mi pesar, el día amenazaba con hacérseme más largo que Los hermanos Karamazov.
”
”
Carlos Ruiz Zafón (La Sombra del Viento)
“
¿Cuál es el producto de la universidad? ¿Que bien aporta la universidad a la humanidad, a la sociedad en general?
Lo que la universidad aporta a la sociedad es el saber superior.
”
”
Leonardo Polo
“
-Pero bueno -dijo-, ¿Cómo iba a olvidar al chiquillo pelirrojo que me dejó para ir a la Universidad?
”
”
Patrick Rothfuss (The Name of the Wind (The Kingkiller Chronicle, #1))
“
Ochenta por ciento de los que se gradúan de la universidad tienen deudas de tarjetas de crédito... ¡ antes de tener empleo!
”
”
Dave Ramsey (La transformación total de su dinero: Un plan efectivo para alcanzar bienestar económico (Spanish Edition))
“
Había una vez un pobre granjero escocés que escuchó un lamento en un pantano. Al aproximarse descubrió a un joven que poco a poco se ahogaba en el lodo y en el estiércol, así que sin pensarlo salvó al muchacho de una muerte espantosa. Al otro día, un acaudalado noble llegó a su humilde vivienda (era el padre del muchacho que había salvado). En señal de gratitud, este noble le ofreció al granjero pagar los estudios de su hijo en las mejores universidades. Muchos años después, el hijo del noble enfermó de pulmonía, pero Alexander Fleming le salvó la vida, era el hijo del granjero que se había graduado en la escuela médica del St. Mary´s Hospital en Londres y había inventado la penicilina. Por cierto, el hijo del noble era Winston Churchill. Favor con favor se paga.
”
”
Alejandro Llantada (El libro negro de la persuasión)
“
«El recurso más precioso de un ordenador no está en su procesador, en su memoria, en su disco duro ni en la red, sino en la atención humana», concluye un grupo de investigación de la Universidad de Carnegie Mellon.
”
”
Daniel Goleman (Focus: Desarrollar la atención para alcanzar la excelencia)
“
Fracassei em tudo o que tentei na vida.
Tentei alfabetizar as crianças brasileiras, não consegui.
Tentei salvar os índios, não consegui.
Tentei fazer uma universidade séria e fracassei.
Tentei fazer o Brasil desenvolver-se autonomamente e fracassei.
Mas os fracassos são minhas vitórias.
Eu detestaria estar no lugar de quem me venceu.
”
”
Darcy Ribeiro
“
Depois do terramoto que destruíra três quartos de Lisboa, os sábios do país não acharam meio mais eficaz de prevenir uma ruína total que oferecer um belo Auto-da-fé; foi decidido pela Universidade de Coimbra que o espetáculo de algumas pessoas queimadas em lume brando, numa grande cerimónia, é um segredo infalível para impedir a terra de tremer.
”
”
Voltaire
“
Las escuelas y las universidades no pueden manejarse como empresas. Contrariamente a lo que pretenden enseñarnos las leyes dominantes del mercado y del comercio, la esencia de la cultura se funda exclusivamente en la gratuidad: la gran tradición de las academias europeas y de anti guas instituciones como el Collège de France, [...]nos recuerda que el estudio es en primer lugar adquisición de conocimientos que, sin vínculo utilitarista alguno, nos hacen crecer y nos vuelven más autónomos.
”
”
Nuccio Ordine (La utilidad de lo inútil: Manifiesto)
“
En Harvard y otras universidades, estudiaron la importancia de la actitud en el éxito de las personas. Se descubrió que la actitud era mucho más importante que la inteligencia, la educación, el talento especial o la suerte. De hecho, se llegó a la conclusión de que hasta un 85% del éxito en la vida se debe a tener una actitud positiva y educable, mientras que sólo un 15% se debe a la capacidad.
”
”
John C. Maxwell (Sometimes You Win--Sometimes You Learn: Life's Greatest Lessons Are Gained from Our Losses)
“
La programación Zen no es una técnica o metodología de desarrollo. No es una materia que se pueda aprender en la Universidad, ni una experiencia que se pueda incluir en el curriculum. La programación Zen es una actitud. Esta actitud es lo único que separa al programador del artista.
”
”
Vladimir Kameñar
“
«Ahora me doy cuenta de que el verdadero encanto de la vida intelectual —la vida consagrada a la erudición, a las investigaciones científicas, a la filosofía, a la estética, a la crítica— es su facilidad. Es la sustitución de las complejidades de la realidad por simples esquemas intelectuales, o de los desconcertantes movimientos de la vida por la muerte formal y tranquila. Es incomparablemente más fácil saber muchas cosas, por ejemplo, acerca de la historia del arte y tener ideas profundas acerca de la metafísica y de la sociología, que saber intuitiva y personalmente algo acerca de nuestros semejantes, y llevar relaciones satisfactorias con nuestros amigos y nuestras amantes, nuestra mujer y nuestros hijos. Vivir es mucho más difícil que el sánscrito, la química o la economía política. La vida intelectual es un juego de niños; lo cual explica el que los intelectuales tiendan a convertirse en niños, y luego en imbéciles, y finalmente, como claramente de muestra la historia política e industrial de los últimos siglos, en lunáticos homicidas y bestias salvajes. Las funciones reprimidas no mueren; se deterioran, degeneran, retrogradan al estado primitivo. Pero, entretanto, es mucho más fácil ser un niño intelectual, o un lunático, o una bestia, que un hombre adulto y armonioso. He ahí por qué, entre otras razones, existe tanta demanda de educación superior. Las gentes se abalanzan hacia los libros y las universidades como hacia los cafés. Quieren ahogar su conciencia de las dificultades que presenta el vivir adecuadamente en este grotesco mundo contemporáneo: quieren olvidar su deplorable insuficiencia en el arte de la vida. Algunos ahogan sus penas en alcohol, mientras que otros, todavía más numerosos, las ahogan en los libros y en el diletantismo artístico; algunos tratan de olvidarse a sí mismos por medio de la fornicación, el baile, el cinematógrafo, la radiotelefonía; otros, por medio de conferencias y ocupaciones científicas. Los libros y las conferencias son mejores para ahogar las penas que la bebida y la fornicación: no dejan dolor de cabeza, ni aquella desesperante sensación del post coitum triste.»
”
”
Aldous Huxley (Point Counter Point)
“
En cuanto dejamos la escuela descubrimos que los títulos académicos y las buenas calificaciones no son lo que más importa. En el mundo real, afuera de las universidades, se requiere de algo más. He escuchado a la gente llamarle de muchas formas: agallas, pantalones, valor, temeridad, audacia, desenfado, tenacidad e inteligencia. Este factor, como quiera que se le llame, es el que, al final, decide el futuro de uno por encima de las calificaciones escolares.
”
”
Robert T. Kiyosaki (Padre rico. Padre pobre (Nueva edición actualizada). Qué les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero, ¡que los pobres y la clase media no!)
“
Ralph Nimmo carecía de título universitario y se enorgullecía de ello. -Un título [...] es el primer paso de un recorrido calamitoso. Como no quieres desperdiciarlo, pasas al trabajo de graduado y a la investigación doctoral. Terminas por ser un absoluto ignorante de todo, excepto en tu estrechísima especialidad.
”
”
Isaac Asimov
“
En la universidad, cuando las personas nos pregunten cómo nos conocimos, ¿Cómo les responderemos? La historia es: Crecimos juntos. Pero esa era más la historia con Josh. ¿Novios de preparatoria? Esa era la historia de Gen y Peter. Así que la nuestra ¿Cuál era?
Supongo que diré que todo comenzó con una carta de amor.
”
”
Jenny Han (Always and Forever, Lara Jean (To All the Boys I've Loved Before, #3))
“
He llegado a la desgarradora conclusión de que Damien es demasiado bueno para alguien como yo. Él es brillante, guapo e inteligente y va a tener una vida asombrosa, muy, muy lejos de aquí, y muy, muy lejos de mí.
Encontrará a una chica encantadora en la universidad. Se casarán. Tendrán una docena de hermosos bebés. Y serán la pareja envidiada que todo el mundo mira cuando imaginan como deben ser el amor y la felicidad. Serán la imagen de la perfección.
Damien se merece eso. Se merece toda la maravillosa e incandescente felicidad del mundo. Y hay una sensación de malestar, que gira alrededor de mi interior, que me hace saber que él nunca encontrará ese tipo de felicidad conmigo.
”
”
Lauren Hammond (Insanity (Asylum, #1))
“
¿Sabías que durante casi toda la historia de la especie humana, el promedio de vida ha sido inferior a treinta años? Disponían de unos diez años de vida adulta, ¿no? No planificaban su juvilación. No planificaban su carrera profesional. No tenían tiempo para pensar en el futuro. Pero luego las expectativas de futuro empezaron a aumentar y la gente empezó a tener cada vez más futuro.... Vas al instituto para poder ir a la universidad, y así podrás encontrar un buen trabajo, y así podrás comprarte una bonita casa, y así podrás permitirte mandar a tus hijos a la universidad para que puedan encontrar un buen trabajo y así puedan comprarse una bonita casa y así puedan permitirse mandar a sus hijos a la universidad.
”
”
John Green (Paper Towns)
“
A universidade não liberta as mulheres, mas aperfeiçoa sua repressão.
”
”
Elena Ferrante (Those Who Leave and Those Who Stay (Neapolitan Novels, #3))
“
Puede ser princesa, que su canto sea poesía pura, como los pájaros que tampoco han ido a la universidad.
”
”
Pedro Lemebel (Tengo miedo torero)
“
En la universidad somos todos investigadores
”
”
Juan Terranova (El caníbal)
“
La universidad es un mundo aparte, una burbuja de tiempo que te separa de todo lo que ha ocurrido antes y todo lo que vendrá después.
”
”
Mhairi McFarlane (You Had Me At Hello (You Had Me At Hello, #1))
“
Cuando la Universidad de Belgrano me propuso dar cinco clases, elegí temas con los cuales me había consustanciado él tiempo.
”
”
Anonymous
“
El problema es que yo sí creo en la universidad, en el trabajo y quizás en los hijos algún día.
”
”
John Green (Paper Towns)
“
Para un profesor, lo lógico es que el escondrijo elegido sea una Universidad
”
”
Isaac Asimov (Preludio a la Fundación (Fundación, #1))
“
cada vez más universidades están ofreciendo carreras con certificados y diplomas en línea.
”
”
Andrés Oppenheimer (¡Sálvese quien pueda!: El futuro del trabajo en la era de la automatización)
“
Agora entendo que um dos motivos importantes para ir à universidade e obter uma educação é aprender que as coisas em que você acreditou a vida toda não são verdade, e nada é o que parece ser
”
”
Daniel Keyes (Flowers for Algernon)
“
O discurso de um estadista, falando ao seu povo, não deve ser avaliado pela impressão que o mesmo provoca no espírito de um professor de Universidade, mas no efeito que produz sobre as massas.
”
”
Adolf Hitler (Mein Kampf)
“
problema que tenemos en esta universidad, y en realidad en todas, es que cada vez el nivel de los alumnos que llegan es más bajo. La educación, al igual que la sociedad, se va degradando año a año.
”
”
Eloy Moreno (Tierra (Spanish Edition))
“
Na escola, a mediocridade vem regada à busca de novas teorias pedagógicas (normalmente com baixíssimo impacto ou possibilidade de verificação de suas premissas); na universidade, vem vestida de burocracia da produtividade e corporativismo de bando; na arte, nos discursos contemporâneos sobre a "destruição da forma". Modos distintos de "fazer nada" ocupando tempo e gerando institucionalização e papo-furado cheio de jargão técnico.
”
”
Luiz Felipe Pondé (Guia Politicamente Incorreto da Filosofia)
“
Algunos eran de una ignorancia monumental, llegaban a la universidad sin poder situar a Chile en un mapa y seguramente tampoco eran capaces de situar su propio país en el mundo: creían que Estados Unidos era el mundo.
”
”
Isabel Allende (Más allá del invierno)
“
Es lo habitual en esos lugares; se juzga excéntrico al hombre de verdad, porque las facultades no son más que centros que cuidan de una clase media sin personalidad, de esa clase media que tiene su perfecta expresión en las inmediaciones de las universidades, en esas hileras de casas de gente acomodada, con céspedes y un televisor en cada sala de estar con todo el mundo pensando lo mismo al mismo tiempo, mientras los Japhy del mundo merodean por el yermo, para escuchar la voz que clama en el desierto, para descubrir el éxtasis de las estrellas para dar con el misterioso y sombrío secreto del origen de la crapulosa civilización sin rostro ni fantasía.
”
”
Jack Kerouac (The Dharma Bums)
“
nunca serás un hombre sabio, vaya, ni siquiera un hombre
razonablemente inteligente, pero el amor y tu sangre
te hicieron dar un paso, incierto pero necesario, en medio
de la noche, y el amor que guió ese paso te salva
”
”
Roberto Bolaño (Fragmentos De La Universidad Desconocida (Coleccion Melibea))
“
No devido tempo, as escolas cristãs ensinarão mais do que é ensinado agora desde o ensino pré-escolar até o ensino médio em sete ou no máximo nove séries: os estudantes entrarão em faculdades, universidades e escolas profissionalizantes nos primeiros anos da adolescência, e ingressarão no mundo do trabalho quando contarem cerca de 20 anos. O movimento das escolas cristãs é a revolução silenciosa do nosso tempo: uma revolução grande e duradoura.
”
”
Rousas John Rushdoony (The Philosophy of the Christian Curriculum)
“
Dijo que siempre debía ser intolerante con la ignorancia, pero comprensiva con la incultura, y que ciertas personas, que no podían ir a la escuela, eran más instruidas e incluso más inteligentes que los profesores de universidad.
”
”
Maya Angelou (Yo sé por qué canta el pájaro enjaulado (Spanish Edition))
“
Tal como consta por experiencia, y hay muchos hechos que lo demuestran, las hijas de los hombres con educación siempre han ejercido el pensamiento sobre la marcha; no bajo verdes lámparas en mesas de estudio, no en claustros de aisladas universidades. Han pensado mientras vigilaban el puchero, mientras mecían la cuna. Así conquistaron para nosotras el derecho a nuestra flamante moneda de seis peniques. A nosotras nos corresponde seguir pensando. ¿Cómo vamos a gastar los seis peniques? Debemos pensar
”
”
Virginia Woolf (Three Guineas)
“
La cultura sucumbe bajo el volumen de la producción, la avalancha de letras, la locura de la cantidad. Por ese motivo te digo que un libro prohibido en tu país significa infinitamente más que los millones de palabras que vomitan nuestras universidades.
”
”
Milan Kundera (The Unbearable Lightness of Being)
“
Es para gente como nosotros por lo que existe la universidad, para los desposeídos del mundo; no para los estudiantes, ni para la altruista búsqueda de conocimiento, ni por ninguno de los motivos que se aducen por ahí. Nosotros distribuimos el raciocinio y permitimos el acceso a él de algunas personas comunes, a aquéllos que encajarán mejor en el mundo. Pero se trata sólo de un barniz protector. Al igual que la Iglesia en la Edad Media, a la que le importaban un bledo los seglares e incluso Dios, también nosotros sobrevivimos gracias a nuestros engaños».
”
”
John Williams (Stoner)
“
La mayoría de chicos en esta universidad son unos idiotas. Viven temblando de miedo de que los demás se den cuenta de que no saben algo. Todos leen los mismos libros, dicen las mismas cosas, todos se emocionan escuchando a John Coltrane y viendo películas de Pasolini. ¿Es esto la revolución?
”
”
Haruki Murakami (Tokio blues. Norwegian Wood)
“
La investigación llevada a cabo por la Universidad de Chicago en 1994, la cual es el estudio sobre sexualidad más exhaustivo hasta la fecha, mostró que, de todos aquellos que en alguna etapa de la adolescencia se manifestaron como no heterosexuales, esta actitud persistió solamente entre el 1 y el 9% de esas personas.
”
”
Pablo Munoz Iturrieta (Atrapado en el cuerpo equivocado: La ideología de género frente a la ciencia y la filosofía (Spanish Edition))
“
[...]Cuando regresé a la Universidad me fui a vivir con un amigo, un compañero de estudios. Se llamaba Kermit. Vivía cerca del colegio con su familia. Tenía un hermano y una hermana menores que él y aquella casa era un caos.—Robert sonrió—. Pero era un hogar, ¿comprendes? No, no puedes comprenderlo si nunca has carecido de uno verdadero.
”
”
Patricia Highsmith (The Cry of the Owl)
“
Siento, luego existo es una verdad que posee una validez mucho más general y se refiere a todo lo vivo. Mi yo no se diferencia esencialmente del de ustedes por lo que piensa. Gente hay mucha, ideas pocas: todos pensamos aproximadamente lo mismo y las ideas nos las traspasamos, las pedimos prestadas, las robamos. Pero cuando alguien me pisa un pie, el dolor sólo lo siento yo. La base del yo no es el pensamiento, sino el sufrimiento, que es el más básico de todos los sentimientos. En el sufrimiento, ni siquiera un gato puede dudar de su intransferible yo. En un sufrimiento fuerte, el mundo desaparece y cada uno de nosotros está a solas consigo mismo. El sufrimiento es la universidad del egocentrismo
”
”
Milan Kundera (Immortality)
“
En comparación con lo que deberíamos ser -decía el famoso profesor William James, de la Universidad de Harvard-, sólo estamos despiertos a medias. Sólo empleamos una pequeña parte de nuestros recursos físicos y mentales. En términos generales, el individuo vive así muy dentro de sus límites Posee cualidades de diversas especies que habitualmente no usa.
”
”
Dale Carnegie (Cómo ganar amigos e influir sobre las personas: Versión completa)
“
En una palabra, era demasiado cobarde para hacer lo que sabía muy bien que era una acción honrada, como también fui demasiado cobarde para evitar lo que sabía que era una acción vil.
”
”
Charles Dickens (Grandes esperanzas (Los mejores clásicos): con introducción de un profesor de la Universidad de Cambridge (Spanish Edition))
“
— Y nos meceremos una y otra vez, adelante y atrás, y te acuerdas de cuando éramos crías y le estábamos cuidando la casa a tus profesoras y resultó que eran lesbianas, y lo tensas que estábamos porque sabíamos que tendríamos que pasar los siguientes cuatro años en universidades distintas, empezando por aquel mismo verano, porque yo me iba a un estúpido campamento…
”
”
Nancy Garden (Annie on My Mind)
“
Eso es bueno. Todo poeta necesita escribir malos versos”. Sólo los poetas de segunda escriben únicamente buenos versos. Uno debe escribir malos versos cada tanto, aunque más no sea por cortesía.
”
”
Jorge Luis Borges (Borges: el misterio esencial: Conversaciones en universidades de los Estados Unidos (Spanish Edition))
“
Pensó en abandonar, pero aquello no era un juego, no se trataba de una competición entre las selecciones inglesa y alemana. Aquello era algo mucho más serio. Abandonar sería lo mismo que decirle a Hitler que podía entrar en su país; abandonar significaría entregar su patria, su casa, su familia, sus amigos, su universidad, su libertad... a quienes solo sentían desprecio por todo aquello.
”
”
Jesús Díez de Palma (El festín de la muerte)
“
Lo que quiero conseguir del curso en la universidad es algún conocimiento sobre la mejor manera de vivir la vida y sacarle el máximo y mejor provecho. Quiero aprender para entender y ayudar a otra gente y a mí misma. (...) Ese es el fin que debe tener la universidad, en lugar de producir un montón de licenciados y graduados, tan atragantados de libros y vanidad que no les queda sitio para otra cosa.
”
”
L.M. Montgomery (Anne of Avonlea (Anne of Green Gables, #2))
“
La universidad ha arruinado desde hace generaciones la vitalidad del pensamiento y queda ya solo su momia y su esqueleto, como algo que se enseña de tal hora a tal hora.
Pensar es otra cosa. Es terror, entusiasmo, desazón, curiosidad, profunda delicia, exaltación... es lo qu ese produce cuando el vivir se estira, se acrece y siendo vivir es más que vivir
Ortega y Gasset
A la Biografia de Jordi Gracia
”
”
José Ortega y Gasset
“
FILIPO: Cuéntanos cómo llegaste a Las Lomas. ALVARO: Llegué por este mismo sitio donde me estás entrevistando: la Universidad Central de Venezuela. La universidad era el centro del movimiento hippie. Nos reuníamos todos los días justo detrás de ti. Ahí mismo, en Tierra de Nadie, que es ese jardín de atrás, un espacio que no pertenece a ninguna facultad y, como es difícil de vigilar, es un jardín de libertades.
”
”
Camilo Pino
“
Passei a manhã inteira mergulhada no catálogo. De tempos em tempos o sinal tocava, me transferindo para outra sala de aula, e tão logo eu me sentava, abria de novo o guia no meu colo embaixo da carteira. Na verdade, eu nunca tinha pensado em tentar qualquer universidade que não a de Indiana ou a Purdue (minha mãe tinha estudado na primeira, e meu pai, na segunda), pois, por ficarem no meu estado, custariam bem menos.
”
”
John Green (Tartarugas até lá embaixo)
“
Pero ante William Stoner el futuro se mostraba brillante, cierto e inalterable. Lo veía, no como un flujo de eventos, cambio y potencialidad, sino como un territorio que se extendía ante él a la espera de ser explorado. Lo comparaba con la gran biblioteca de la universidad, a la que podían adosarse nuevas galerías, añadirse libros nuevos y retirarse los viejos, sin que su genuina naturaleza se alterase nunca en lo esencial.
”
”
John Williams (Stoner)
“
Y ahora la vida se ha convertido en el futuro. Vives cada instante de tu vida por el futuro... Vas a la escuela para poder ir a la universidad, y así podrás encontrar un buen trabajo, y así podrás comprarte una bonita casa, y así podrás permitirte mandar a tus hijos a la universidad para que puedan encontrar un buen trabajo, y así puedan comprarse una bonita casa, y así puedan permitirse mandar a sus hijos a la universidad.
”
”
John Green (Paper Towns)
“
Porque mi padre nunca llegaría a acabarse ese libro, nunca llegaría a empezar o acabar ningún libro más, nunca me vería graduarme de la universidad, nunca conocería al amor de mi vida, nunca me llevaría de la mano al altar, nunca me esperaría con un cigarro en el porche, nunca volvería a teclear sobre su vieja máquina de escribir, no dejaría los zapatos llenos de polvo y hollín en el recibidor, nunca volvería a reírse de mis cactus, nunca más dejaría las tazas de café acumuladas en la pila, nunca volveríamos a compartir esas historias de buenas noches que me contaba cuando era niña en cada viaje en coche, nunca cambiaría la emisora de la radio, nunca volvería a darme un beso demasiado sonoro delante de demasiada gente, nunca volvería a oírle decir «estoy orgulloso de ti», nunca volvería a escuchar mi nombre de de sus labios.
Nunca volvería.
Nunca.
”
”
Beatriz Esteban (Las voces del lago)
“
Amantes asesinados por una perdiz
—Fue muy sencillo. Se amaban por encima de todos los museos. Mano derecha, con mano izquierda. Mano izquierda, con mano derecha. Pie derecho con pie derecho. Pie izquierdo con nube. Cabello con planta de pie. Planta de pie con mejilla izquierda. ¡Oh mejilla izquierda! ¡Oh, noroeste de barquitos y hormigas de mercurio! Dame el pañuelo, Genoveva; voy a llorar. Voy a llorar hasta que de mis ojos salga una muchedumbre de siemprevivas. Se acostaban. No había otro espectáculo más tierno. ¿Me ha oído usted? ¡Se acostaban! Muslo izquierdo con antebrazo izquierdo. Ojos cerrados con uñas abiertas. Cintura con nuca y con playa. Y las cuatro orejitas eran cuatro ángeles en la choza de la nieve. Se querían. Se amaban. A pesar de la ley de la gravedad. La diferencia que existe entre una espina de rosa y una Start es sencillísima. Cuando descubrieron esto, se fueron al campo. Se amaban. ¡Dios mío! Se amaban ante los ojos de los químicos. Espalda con tierra, tierra con anís. Luna con hombro dormido y las cinturas se entrecruzaban una y otra con un rumor de vidrios. Yo ví temblar sus mejillas cuando los profesores de la Universidad le traían miel y vinagre en una esponja diminuta. Muchas veces tenían que apartar a los perros que gemían por las yedras blanquísimas del lecho. Pero ellos se amaban.
”
”
Federico García Lorca (Poeta en Nueva York)
“
Los procesos de privatización abarcan tanto al excedente como a los recursos naturales, incluyen a las organizaciones, a la política, a la informática, a la cultura, a la educación y a la conciencia. Incluso la moral y las prácticas morales son objeto de privatización. Con ellas la verdad se privatiza, el juicio se privatiza y los valores estéticos se privatizan, no se diga ya las diversiones y una creciente cantidad de servicios y productos.
”
”
Pablo González Casanova (La universidad necesaria en el siglo XXI (Problemas De Mexico) (Spanish Edition))
“
A universidade moderna confere o privilégio de discordar apenas aos que foram testados e classificados como potenciais homens de dinheiro ou detentores de poder. Ninguém recebe um centavo dos fundos fiscais para formar-se nas horas vagas ou para educar outros, a não ser que possa comprová-lo com um certificado. As escolas escolhem para os estágios seguintes aqueles que, nos primeiros estágios do jogo, provaram ser bons investimentos para a ordem estabelecida.
”
”
Ivan Illich (Deschooling Society)
“
¡Yo salí de la universidad con un diploma de bachiller en ciencias y con más de 13,000 dólares en deudas de la tarjeta de crédito! En realidad no me sentía muy preocupado por eso, porque en tanto que hacía mis pagos mínimos todo estaba bien. ¡Sí, cómo no! Bueno, todo lo que les puedo decir es que no pude salir adelante, que me sentía atrapado, y que era muy fácil usar las tarjetas de crédito. Hoy, estoy totalmente libre de deudas, pero no fue sin mucho sufrimiento.
”
”
Dave Ramsey (La transformación total de su dinero: Un plan efectivo para alcanzar bienestar económico (Spanish Edition))
“
Lembro-me é de quando na nossa primeira noite eu te disse que te amava e tu disseste também te amo. Hei-de lembrar-me decerto ainda de quantas outras palavras me disseste. Mas agora quero ouvir apenas essa tua palavra ardente em que toda a vida se me consumiu. E do sim gentil no pátio da Universidade e em que tudo começou. Também te amo. Sim. E é estranho como uma vida inteira se me resuma a uma palavra. Possivelmente por ser a única a dizer tudo o que valeu a pena saber.
”
”
Vergílio Ferreira (Cartas a Sandra)
“
Teniendo yo después como seis o siete años, y sabiendo ya leer y escribir, (...) oi decir que había Universidad y Escuelas en que se estudiaban las ciencias en Méjico; y apenas lo oi cuando empecé a matar a mi madre con instantes e importunos ruegos sobre que, mudándome el traje [=vistiéndola de varón], me enviase a Méjico (...) para estudiar y cursar la Universidad; ella no lo quiso hacer (...) pero yo despiqué el deseo en leer muchos libros varios que tenía mi abuelo (...)
”
”
Juana Inés de la Cruz (Respuesta a Sor Filotea de La Cruz)
“
Cuando el sol se levantaba, abría los ojos, se cepillaba los dientes, se vestía con lo primero que encontraba, subía al tren, iba a la universidad y tomaba apuntes en clase. Simplemente se movía en función del horario que tuviera que cumplir, como quien se agarra a una farola ante la acometida de un vendaval. No hablaba con nadie salvo que fuera necesario y, una vez de vuelta en su apartamento, apoyado contra la pared de su dormitorio, reflexionaba sobre la muerte, sobre lo que significaba no estar vivo.
”
”
Haruki Murakami (Colorless Tsukuru Tazaki and His Years of Pilgrimage)
“
Apoyo la cabeza en la ventanilla empañada y pienso en Roszanka, ¿por qué me tengo que preocupar más por el vídeo que por ella? ¿Qué mierda de prioridades nos fuerza a tener este sistema de trabajo inhumano? Recuerdo haberme puesto melancólico y apoyar la cabeza en el cristal del autobús que me llevaba al colegio. También en el que me llevaba a clases particulares, el que me llevó al instituto y a la universidad y bueno, al trabajo voy en metro. Me he pasado la vida dentro de autobuses que me llevaban a sitios a los que no quería ir.
”
”
Pablo Pelluch (Nuevas formas de trabajo)
“
¿Cómo habríamos podido imaginar que en pocos días el mundo conocido podía desbaratarse de esta manera? Se suspendió la vida social, se han prohibido todas las reuniones, desde un partido de fútbol hasta las sesiones de Alcohólicos Anónimos, han cerrado escuelas, universidades, restaurantes, cafeterías, librerías, tiendas y mucho más. De viajar, ni hablar. Millones de personas han perdido el trabajo. La gente, asustada, acapara alimentos y productos. Lo primero que se terminó fue el papel de baño; no sé cuál es la explicación para eso.
”
”
Isabel Allende (The Soul of a Woman)
“
La educación -decía el Dr. John G. Hibben, ex presidente de la Universidad de Princeton- es la capacidad para afrontar las situaciones que plantea la vida." Si para cuando el lector haya terminado de leer los tres primeros capítulos de este libro no se encuentra algo mejor equipado para afrontar las situaciones que plantea la vida, consideraré que este libro es un fracaso completo, por cuanto atañe al lector. Porque "el gran objetivo de la educación -dijo Herbert Spencer no es el conocimiento, sino la acción". Y éste es un libro de acción. DALE CARNEGIE 1936
”
”
Dale Carnegie (Cómo ganar amigos e influir sobre las personas: Versión completa)
“
Por mi parte, si existe la posibilidad de que haya en mí una cosa excelente y aún no descubierta; si alguna vez merezco, en este cochino mundo, una fama verdadera a la cual pueda aspirar sin pecar de irrazonable; si en adelante hago cualquier cosa que, en conjunto, cualquier hombre preferiría haber hecho a haberla omitido; si a mi muerte mis albaceas o, más exactamente, mis acreedores, encuentran en mi escritorio algún precioso manuscrito, desde ahora atribuyo todo su honor y su gloria a la caza de ballenas. Porque una nave ballenera fue mi Universidad de Yale y mi Harvard.
”
”
Herman Melville (Moby Dick)
“
Me llamo Boris Balkan y una vez traduje La Cartuja de Parma. Por lo demás, las críticas y recensiones que escribo salen en suplementos y revistas de media Europa, organizo cursos sobre escritores contemporáneos en las universidades de verano, y tengo algunos libros editados sobre novela popular del XIX. Nada espectacular, me temo; sobre todo en estos tiempos donde los suicidios se disfrazan de homicidios, las novelas son escritas por el médico de Rogelio Ackroyd, y demasiada gente se empeña en publicar doscientas páginas sobre las apasionantes vivencias que experimenta mirándose al espejo.
”
”
Arturo Pérez-Reverte (The Club Dumas)
“
¿Qué nos importa hoy la suerte de nuestra primera novia, cuya llamada o el encuentro con ella esperábamos anhelantemente? ¿Qué nos importa, incluso, la suerte de la penúltima, si hace ya un año que no la vemos? ¿Qué nos importan los amigos del colegio, y los de la Universidad, y los siguientes, pese a que giraran en torno a ellos larguísimos tramos de nuestra existencia que parecían no ir a terminarse nunca? ¿Qué nos importan los que se desgajan, los que se van, los que nos dan la espalda y se apartan, los que dejamos caer y convertimos en invisibles, en meros nombres que sólo recordamos cuando por azar vuelven a alcanzar nuestros oídos, los que se mueren y así nos desertan?
”
”
Javier Marías (Los enamoramientos)
“
Sólo imagínense cómo ve el futuro un joven chiapaneco o jarocho que acaba de salir de la preparatoria o la universidad y se da cuenta de que el gobierno mexicano no puede crear 1,3 millones de empleos anuales para emplearlo a él y a sus compañeros de clase. América Latina es la región más desigual del mundo. Una pésima distribución del ingreso le da al 10 por ciento más rico casi la mitad de todas las ganancias económicas. Por eso Latinoamérica camina simultáneamente por dos caminos: creando a los ricos más ricos y multiplicando a los pobres. América Latina sigue siendo la tierra de los monopolios y oligopolios, de los pocos que se reparten el pastel entre sí. Y mientras la fiesta no se abra para todos, la gente se seguirá yendo al Norte. El
”
”
Jorge Ramos (Tierra de todos (Spanish Edition))
“
Carlos leek altijd over zijn toeren, alsof hij net een stuk of vijf benzedrinetabletten had geslikt. Je kon zijn aandacht niet langer dan één minuut op hetzelfde gericht houden. Van een mening over een stuk van Tennessee Williams sprong hij over op de decorontwerpen van een of andere Fransman, een opname van Sarah Bernhardt die hij op de Universidad had gehoord, een stuk dat een student had geschreven en waarvoor hij overwoog de regering om subsidie te vragen, zodat het kon worden gespeeld. Meeslepend, dat wel, maar niet erg bevredigend. En kon uit al die opwinding kunst voortkomen? Was kunst niet – bijna altijd – emotie die in alle rust tot bespiegeling wordt verheven? Ook voor een zuiderling? Theodore moest lachen om zijn eigen vurige ernst.
”
”
Patricia Highsmith (A Game for the Living)
“
Yo, discípulo de sempiterno candidato a la presidencia doctor Goyeneche, discípulo a su vez del sabio español Pero Grullo, tengo para Colombia y su infinidad de males una expedita solución: que dejen atracar. Los atracadores se irán a gastar el dinero de su atraco a un cabaret; el dueño del cabaret se comprará un carro; la fábrica de carros venderá más; y al vender más empleará más obreros; y al haber más obreros habrá menos desempleo; y al acabarse el desempleo se acabarán los atracadores y los secuestros y los robos y los asaltos, y sonreirá la gente, e irán todos a la universidad, y acaso a este servidor le den un puesto, aunque sea limpiador de oficinas, y al final del año habrá ahorrado con qué comprarse su alfombra persa, para poder volar.
”
”
Fernando Vallejo (Los días azules)
“
El soberbio hace su gran concesión y dice “Yo soy yo y mis circunstancias”, pero Edmundo vigilaba sus circunstancias, yo soy mi padre, mi rencor, mi universidad, mi máster imaginario, mis mentiras; soy mi madre, la venganza, la frente pronunciada, el mentón abrupto: soy Raimundo, Julio, Gregorio, mi contrato, mi jefe de personal; soy bailar y no creer y Cristina y soy criado por otros, siempre criado por otros. En cuanto a ser yo, qué predicado aceptaría puede el preso decir: yo soy quien se levanta a las siete y media de la mañana o ése es el reglamento de la prisión; en cuanto a ser, el yo exigía libertad, mas no la inútil libertad de escoger entre un jersey azul y un jersey amarillo sino la libertad de que sus circunstancias no le impusieran el participio de criado, el predicado de señor.
”
”
Belén Gopegui (Lo real)
“
Pero esta vez no puedo, me quedo callada, me levanto discretamente de la mesa y voy al baño porque tengo el pecho lleno de algo, como de un ruido colosal, y sollozo. Me enfado menos con su abuelita que conmigo misma por volver a sentir esa herida. La de mi abuelita Vicki y la de tantas en las que se intersectan otros dolores en un cuerpo parecido. ¿Por qué lloro? ¿Por qué me ofende? ¿Porque yo fui a la universidad? ¿Porque no quise ser Victoria que no quiso ser Josefina? ¿Porque yo también considero que ser una trabajadora del hogar es ser menos que una periodista que escribe en El País? ¿Porque eso me recuerda mi racialización, la raza que siempre ha sido y siempre será la medida de mí misma? Porque duele que vuelvan a meterme entera en ese casillero de sus cabezas. Porque soy Victoria y no lo soy.
”
”
Gabriela Wiener (Huaco retrato)
“
En su libro Atención plena: el poder de la concentración, Winifred Gallagher, cita a David Meyer, científico cognitivo de la Universidad de Michigan: “Einstein no inventó la teoría de la relatividad mientras trabajaba simultáneamente en diferentes tareas en la oficina suiza de patentes”. Fue después, cuando realmente tuvo tiempo para centrarse y estudiar. La atención es importante y en una época en la que cada nueva aplicación, página web, artículo, libro, tuit y post se pelean por nuestra atención, su valor ha aumentado. En parte, Epicteto dice que la atención es un hábito y que la distracción fomenta malos hábitos y da pie a los errores.
Nunca completarás todas tus labores si permites que cada interrupción mínima te distraiga. Tu atención es uno de tus recursos más importantes. ¡No la desperdicies!
”
”
Ryan Holiday (The Daily Stoic)
“
Durante o segundo ano sofreu uma mudança. Tinha-se mudado para dentro do colégio e este começou a assimilá-lo. Talvez passasse os dias como dantes, mas quando os portões se fechavam sobre ele à noite iniciava-se um novo processo. Mesmo quando ainda era caloiro fez a importante descoberta de que os homens crescidos comportam-se educadamente uns com os outros, se não houver qualquer motivo em contrário. (...) As atitudes dos professores eram mais extraordinárias ainda. Maurice estava mesmo só a precisar de um ambiente assim para acalmar. Não lhe agradava ser bruto e grosseiro. Era contra a sua natureza. Mas isso tinha sido necessário no colégio ou ele não teria aguentado, e julgara que comportamentos assim seriam ainda mais necessários no maior campo de batalha que era a Universidade.
-----------------------------------------------------
p.32, MAURICE, E.M. FORSTER
”
”
E.M. Forster (Maurice)
“
Todas as vezes que olho para a estrada percorrida, onde já ficou muito do sangue, suor e lágrimas que a vida nos reserva, recordo um certo trecho de um romance de Erico Veríssimo: um rapaz e uma rapariga transpõem a cerca da Universidade; acabam de lhes entregar o diploma de médicos e, com ele, um futuro de imprevistos e de abismos. Cá fora, no largo, onde a sombra altiva de uma estátua se levanta, no céu estrelado, Olívia espalha pelo chão o ramo de flores que lhe haviam oferecido, enrola o diploma e por ele espreita, irreverente, os astros enigmáticos- um óculo mágico a desvendar o amanhã. O companheiro, com essa melancolia desiludida que vem depois das esperanças realizadas, espreme as mãos vazias, a vida abre-se de súbito a seus pés, inesperada, pavorosa como um fosso. Ele tem atrás de si durezas e humilhações e pressente que não pode haver outra coisa a aguardar-lo.
”
”
Fernando Namora (Retalhos da Vida de um Médico)
“
Mi padre me dijo que leyera mucho ante todo. Sobretodo que viera en la lectura no una oblicación sino un goce. Creo que la frase lectura obligatoria es un contrasentido. La lectura no debe ser obligatoria. Podemos hablar de placer obligatorio. ¿Y por qué? El placer no es algo obligatorio; es algo que buscamos. ¿Felicidad obligatoria? La felicidad la buscamos también.
Pues bien, yo he sido profesor de literatura inglesa durante veinte años en la facultad de Filosofía y Letras en la universidad de Buenos Aires y siempre les aconsejé a mis estudiantes: Si un libro les aburre, déjenlo. No lo lean por que es famoso. No lean un libro porque es moderno. No lean un libro porque es antiguo.
Si un libro es tedioso para ustedes, déjenlo aunque ese libro sea "El Paraíso Perdido" o "El Quijote". Si un libro es tedioso seguro ese libro no fue escrito para ustedes. La lectura debe ser una forma de felicidad...
”
”
Jorge Luis Borges
“
La historia la cuenta el mismo protagonista, y el desafío a que se tuvo que enfrentar Dickens al concebir este narrador en primera persona tiene una doble vertiente. Por un lado, debió asegurarse de que Pip sonara convincente cuando confiesa sus errores para que no pensemos que los admite simplemente para ganar nuestra simpatía; por otro, tuvo que probar la redención de Pip, y demostrar que esta no solo se traduce en palabras, sino también en hechos.
”
”
Charles Dickens (Grandes esperanzas (Los mejores clásicos): con introducción de un profesor de la Universidad de Cambridge (Spanish Edition))
“
Según una encuesta Gallup de 2012, solo el 15 por ciento de los estadounidenses cree que Homo sapiens evolucionó únicamente por medio de la selección natural, al margen de toda intervención divina; el 32 por ciento defiende que los humanos pudieron haber evolucionado a partir de formas de vida previas en un proceso que durase millones de años, pero que Dios orquestó todo el espectáculo, y el 46 por ciento cree que Dios creó a los humanos en su forma actual en algún momento de los últimos diez mil años, tal como afirma la Biblia. Pasar tres años en una universidad no tiene absolutamente ningún impacto en estas opiniones. La misma encuesta descubrió que, de los licenciados universitarios, el 46 por ciento cree en el relato bíblico de la creación, mientras que solo el 14 por ciento opina que los humanos evolucionaron sin ninguna supervisión divina. Incluso de los que tienen una maestría y los doctorados, el 25 por ciento cree en la Biblia, mientras que solo el 29 por ciento atribuye la creación de nuestra especie únicamente a la selección natural.[1]
”
”
Yuval Noah Harari (Homo Deus: Breve historia del mañana)
“
Mira, sé que eres mujer hermosa; 12en cuanto te vean los egipcios dirán: «Ésa es su mujer»; y me matarán a mí, y a ti te dejarán con vida. 13Por favor, di que eres mi hermana para que me vaya bien gracias a ti, y con tu ayuda conserve la vida. 14En efecto, cuando Abrán entró en Egipto, los egipcios vieron que la mujer era muy hermosa. 15La vieron los ministros del faraón y la elogiaron ante el faraón; y la mujer fue llevada al palacio del faraón. 16A Abrán le fue bien gracias a ella y obtuvo ovejas y vacas, asnos, esclavos y esclavas, asnas y camellos.
”
”
Facultad de Teología (Sagrada Biblia: Universidad de Navarra (Spanish Edition))
“
A Revolução de 1930 trouxe o fim do que ficou conhecido como A República Velha. Uma junta militar tomou o poder, com Getúlio Vargas à frente. Ele prometeu uma Constituinte, mas os paulistas quiseram apressar as coisas e se insurgiram contra o Governo Federal. Sim, foi uma guerra civil: a Revolução Constitucionalista de 1932. Os paulistas foram derrotados pelas tropas federais, e então tentaram manter sua hegemonia no país por uma via mais duradoura: a da cultura. Em 1934 nasceu a Universidade de São Paulo, masnossa historiografia costuma repetir que a USP nasceu como uma revanche dos paulistas diante da “gauchada embrutecida” que havia se instalado no governo, sob o comando de Vargas. Levando em conta, hoje, a influência da USP sobre toda a nossa rede universitária, não há como não dizer que a tal revanche foi vitoriosa. São Paulo perdeu nas armas, mas venceu na cultura. A USP trouxe a França para o Brasil, pois professores jovens franceses, que depois se tornaram referências internacionais e quase atemporais, vieram para cá por meio de acordos e convênios. A cidade de São Paulo ganhou, então, um aspecto
”
”
Paulo Ghiraldelli Jr. (República Brasileira: de Deodoro a Bolsonaro)
“
Crecí con el cuento de que en Chile no hay problemas raciales. No me explico cómo nos atrevemos a repetir semejante falsedad. No hablamos de racismo, sino de «sistema de clases» (nos gustan los eufemismos), pero son prácticamente la misma cosa. No sólo hay racismo y/o clasismo, sino que están enraizados como muelas. Quien sostenga que es cosa del pasado se equivoca de medio a medio, como acabo de comprobar en mi última visita, cuando me enteré de que uno de los alumnos más brillantes de la Escuela de Leyes de la Universidad de Chile fue rechazado en un destacado bufete de abogados, porque «no calzaba con el perfil corporativo». En otras palabras, era mestizo y tenía un apellido mapuche. A los clientes de la firma no les daría confianza ser representados por él; tampoco aceptarían que saliera con alguna de sus hijas. Tal como ocurre en el resto de América Latina, nuestra clase alta es relativamente blanca y mientras más se desciende en la empinada escala social, más acentuados son los rasgos indígenas. Sin embargo, a falta de otras referencias, la mayoría de los chilenos nos consideramos blancos; fue una sorpresa para mí descubrir que en Estados Unidos soy «persona de color».
”
”
Isabel Allende (Mi país inventado (Spanish Edition))
“
Conclusión A lo largo de estas páginas, hemos visto cómo se desarrollan los procesos perversos en algunos contextos, pero es evidente que nuestra lista no es exhaustiva y que estos fenómenos van más allá del mundo de la pareja, de la familia o de la empresa. Los volvemos a encontrar en todos los grupos en donde los individuos pueden establecer rivalidades, especialmente en las escuelas y en las universidades. La imaginación humana no tiene límites cuando pretende aniquilar la buena imagen que el otro tiene de sí mismo; sirve para enmascarar las propias debilidades y para colocarse en una posición de superioridad. La cuestión del poder atañe a toda la sociedad. En todas las épocas ha habido seres carentes de escrúpulos, calculadores y manipuladores, y para los que el fin justifica los medios. Sin embargo, la multiplicación actual de los actos de perversidad en las familias y en las empresas es un indicador del individualismo que domina en nuestra sociedad. En un sistema que funciona según la ley del más fuerte, o del más malicioso, los perversos son los amos. Cuando el éxito es el valor principal, la honradez parece una debilidad y la perversidad adopta un aire de picardía. Con el pretexto de la tolerancia, las sociedades occidentales renuncian poco a poco a sus propias prohibiciones. Pero, al aceptar demasiado, como lo hacen las víctimas de los perversos narcisistas, permiten que se desarrollen en su seno los funcionamientos perversos. Numerosos dirigentes o políticos, que ocupan no obstante una posición de modelo para la juventud, no muestran ninguna preocupación moral a la hora de liquidar a un rival o de mantenerse en el poder. Algunos de ellos abusan de sus prerrogativas y utilizan presiones psicológicas, y razones y secretos de Estado, para proteger su vida privada. Otros se enriquecen gracias a una delincuencia astuta hecha de abusos de bienes sociales, de estafas o de fraudes fiscales. La corrupción se ha convertido en una moneda corriente. Ahora bien, basta con que un grupo, una empresa o un gobierno cuenten con uno o con varios individuos perversos para que todo el sistema se vuelva perverso. Si esta perversión no se denuncia, se extiende subterráneamente mediante la intimidación, el miedo y la manipulación. Efectivamente, para atar psicológicamente a un individuo, basta con inducirlo a la mentira o a ciertos compromisos para convertirlo en cómplice del proceso perverso. Sin ir más lejos, ésta es la base del funcionamiento de la mafia o de los regímenes totalitarios. Tanto en las familias como en las empresas y los Estados, los perversos narcisistas se las arreglan para atribuir a los demás los desastres que provocan, se presentan luego como salvadores y se hacen así con el poder. En lo sucesivo, para mantenerse en él, les basta con no tener escrúpulos. La historia nos ha mostrado hombres que se niegan a reconocer sus propios errores, que no asumen sus responsabilidades, y que falsean las cosas y manipulan la realidad a fin de borrar las huellas de sus fechorías. Más allá del aspecto individual del acoso moral, se nos plantean dilemas más generales. ¿Cómo restablecer el respeto entre los individuos? ¿Qué límites debemos poner a nuestra tolerancia? Si los individuos no pueden detener por sí mismos estos procesos destructivos, la sociedad deberá intervenir y establecer una legislación. Recientemente, se ha presentado un proyecto de ley que proponía instituir un delito de novatada para reprimir cualquier acto degradante y humillante en el ámbito escolar y socioeducativo. Si no queremos que nuestras relaciones humanas acaben completamente reglamentadas por leyes, es esencial prevenir a los niños.
”
”
Marie-France Hirigoyen (El acoso moral: El maltrato psicológico en la vida cotidiana)
“
Mirad: somos punks y skins, somos los chicos con botas, somos las ratas con botas, somos feos y pajeros y tiñosos, buscabullas y culoapretados, espitados y bocazas y chulos, botas sucias y caras brutas, los paquetes estrujados y las cabezas rapadas, rotos y descosidos en la ropa y en el alma, malas dentaduras y mal cutis, los peores empleos y barrios, somos la gente que no quieres conocer y venimos de los sitios adonde no quieres ir, nacidos para ser carn d’olla, nacidos para fracasar, el eslabón más bajo de la cadena alimenticia, pisando charcos en la ciudad podrida, carnaza de descampado y bóbila y calimocho, comiéndonos las consonantes y comiéndonos los mocos, expulsados y castigados, sin recreo pero también sin clase, sin clase de ningún tipo, esta noche hay un destroy, tienes-tienes-tienes y nosotros no tenemos nada, pero si tienes una lista negra ya nos puedes ir apuntando, si tienes una lista negra nosotros queremos estar en ella, meando por las calles, rompiendo los cristales, cantando las canciones que no salen en los libros.
Los chicos con botas, bolsillos vacíos y cojones llenos, esas canciones son lo único que tenemos. Eso, y a nosotros mismos.
Porque somos los chicos con botas, somos las ratas con botas, duros como clavos, a veces hay que agachar la cabeza para no romperse, y somos los irrompibles, somos la arrogancia original, borrachos y orgullosos, pisando cascos rotos, los culos contra la pared, sin futuro y sin modales, carne de cañón, Cornellà, Santako, L’Hospi, Bellvitge, Castefa, Viladecans, Gavà, Sant Boi, La Cope, feas las esquinas y más dura será la caída, cayendo, cayendo, siempre cayendo, cayendo y riendo, haciendo la conga en la cola del INEM, de aquellos polvos vinieron estos lodos, sólo que aquí polvos hemos visto pocos y el lodo nos llega ya hasta el cuello, de cara a la pared pero sin libros en las manos, no nos dio tiempo a querer ser alguien, nadie te cuenta nunca cómo se sale de aquí, ¿hay alguna manera de salir de aquí?, primero deletrea u-n-i-v-e-r-s-i-d-a-d si tienes huevos, oportunidades para estudiar una carrera es lo que no te van a dar (cantaban los Clash), esto es Todos Contra Todos pero nosotros estamos juntos, es lo único que tenemos.
Las canciones, y a nosotros mismos.
Caemos como piedras pero, mientras tanto, ¿echamos unas risas? Cayendo y riendo, es todo lo que nos queda. Nos vemos en la Casa de la Bomba a las diez en punto, como cada sábado, que esta noche hay un destroy. No tardes, no me jodas.
”
”
Kiko Amat (Rompepistas)
“
Uma vez lá [na Universidade], as suas descobertas multiplicaram-se. As pessoas afinal estavam vivas. Até então julgava que elas eram o que ele próprio fingia ser - pedaços de cartão liso estampados com um desenho convencional - mas quando passeava à noite pelos claustros e via pelas janelas estudantes a cantar e outros a discutir e outros a ler, não foi por um processo lógico que chegou à conclusão de que eram seres humanos com sentimentos semelhantes aos seus. (...) mas viu que enquanto iludia os outros, ele próprio tinha-se iludido, e tinha-os confundido com as criaturas fúteis que queria que os outros vissem nele. Não, eles também tinham algo dentro deles. «Mas, Senhor, não como eu.» Assim que começou a ver as outras pessoas como sendo reais, Maurice tornou-se modesto e consciente do pecado: em toda a criação não podia haver alguém tão perverso como ele: não admira que fingisse ser um pedaço de cartão; se soubessem como ele era, seria expulso do mundo. Deus, sendo por si só um pedido demasiado grande, não o preocupava: era incapaz de conceber condenação mais terrível do que, por exemplo, a de Joey Fetherstonhaugh, instalado nos aposentos de baixo, ou Inferno mais penoso do que ser banido da sociedade.
-----------------------------------------------------
p.32-33, MAURICE, E.M. FORSTER
”
”
E.M. Forster (Maurice)
“
El soberbio cree que se basta a sí mismo, cree que su valor, su precio en el mercado, proviene del dominio de una habilidad, de una profesión o de un conjunto de facultades.
El soberbio semeja al periodista que piensa que es su aptitud para encontrar y referir noticias lo que le hace periodista y no el medio en que trabaja, y piensa que una noticia escrita por él en un periódico de un pueblo vale tanto como esa noticia escrita por otro periodista menos hábil en un periódico de difusión nacional. Semeja al biólogo y al pintor que piensan que es su inteligencia y su habilidad para el dibujo lo que les hace buenos y que son buenos al margen de sus laboratorios, sus galeristas, su momento histórico, sus relaciones sociales. Edmundo había aprendido que las relaciones se miden por metros de garaje con telares abandonados, como también sabía que la inteligencia, el arte o la competencia profesional no era un pájaro, no venían a posarse sobre los individuos para que al fin en un laboratiorio médico contratasen precisamente al individuo que tenía el pájaro de ser competente, útil, imaginativo. No le necesitaban a él sino a uno como él, y sería lo mismo en Décima como fue lo mismo en Matesa o con Jimena, o en el laboratiorio, o en la Universidad de Navarra. No a él sino a uno como él, a uno que rellenara el hueco, que cumpliera la función.
”
”
Belén Gopegui (Lo real)
“
El cristianismo, por ejemplo, difundió la idea, hasta entonces hereje, de que todos los humanos son iguales ante Dios, con lo que cambió las estructuras políticas humanas, las jerarquías sociales e incluso las relaciones de género. En su sermón de la montaña, Jesús fue más allá e insistió en que los mansos y oprimidos eran la gente favorita de Dios, con lo que invirtió la pirámide del poder y proporcionó munición para generaciones de revolucionarios. Además de fomentar reformas sociales y éticas, el cristianismo fue responsable de importantes innovaciones económicas y tecnológicas. La Iglesia católica estableció el sistema administrativo más refinado de la Europa medieval, y fue pionera en el uso de archivos, catálogos, programaciones y otras técnicas de procesamiento de datos. El Vaticano era lo más cercano a Silicon Valley que tenía la Europa del siglo XII. La Iglesia estableció las primeras empresas económicas europeas: los monasterios, que durante mil años encabezaron la economía europea e introdujeron métodos agrícolas y administrativos avanzados. Los monasterios fueron las primeras instituciones que usaron relojes, y, durante siglos, ellos y las escuelas catedralicias fueron los centros de enseñanza más importantes de Europa, además de contribuir a la fundación de muchas de las primeras universidades europeas, como las de Bolonia, Oxford y Salamanca.
”
”
Yuval Noah Harari (Homo Deus: Breve historia del mañana)
“
comprendió el papel decisivo que podrían tener los rayos X si conseguía llevarlos al frente, porque permitirían calibrar las fracturas y encontrar y extraer la metralla minimizando la violencia quirúrgica. En un tiempo récord, Madame Curie convenció de su proyecto a las autoridades, se apropió de los aparatos de rayos X que había en las universidades o en las consultas de los médicos movilizados, consiguió que le cedieran suficientes vehículos de motor en los que instalar los equipos y creó las «unidades móviles», que enseguida empezaron a ser denominadas popularmente «las pequeñas Curie». Instruyeron a toda prisa técnicos y enfermeras que supieran manejar el material, y la misma Marie aprendió a conducir y estuvo llevando coches y haciendo radiografías junto a las trincheras. Pero quien más trabajó en el proyecto fue Irène, su hija, que al comienzo de la guerra tenía diecisiete años y que se pasó la contienda realizando una extenuante y maravillosa labor con «las pequeñas Curie». De hecho, probablemente fueron las tremendas dosis de radiación que recibió Irène en esa época lo que acabaría matándola de leucemia a los cincuenta y nueve años. En total, se hicieron más de un millón de exploraciones con rayos X: el plan fue un verdadero éxito. Un efecto secundario del ingenioso esfuerzo de Marie fue que Francia le perdonó el adulterio. Ya no era judía ni extranjera y volvía a ser amada y respetable.
”
”
Rosa Montero (La ridícula idea de no volver a verte)
“
—Por cierto, durante mi época de cheerleader conocí a muchos hombres bellos interesados en mí, pero a la gran mayoría le habían sustituido el cerebro por un maní, nada más atractivo que un hombre con más seguridad e inteligencia que músculos, aunque en muy pocos casos hay excepciones. Gracias a Dios lo comprendí a tiempo - dijo poniendo los ojos en blanco, recordando de lo que se había salvado y la sabia elección que había hecho—, terminé casada con el ratón de laboratorio de la universidad y puedo decir que han sido los mejores quince años de mi vida.
—Eso es imposible Vivian —señaló con incredulidad, mientras observaba como ella le quitaba las mancuernillas y las colocaba sobre el escritorio—. Puede que hayas aprendido a convivir con tu esposo, pero decir que han sido los más felices… ¿acaso no hay discusiones?
—Las hay, claro y algunas veces muy a menudo, ya sea porque no nos ponemos de acuerdo sobre quién va a llevar a los niños al colegio, o a quién le toca comprar el pan.
Samuel se quejó al sentir el frío apoderársele de la mano, cuando Vivian se la metió en el hielo,pero inmediatamente se hizo el fuerte y ella siguió hablando.
—Sin embargo, son más los buenos momentos, no todo en la vida es bueno o malo, sino una mezcla de ambos y es mejor tener con quien discutir, alguien que escuche nuestras quejas,nuestras victorias y derrotas, compartir con alguien los momentos felices y llorar con alguien nuestras penas —le decía con toda sinceridad mirándolo a los ojos—. Siempre, siempre es mejor compartir la carga, para que haya un equilibrio, tienen que haber dos partes. Sino todo el peso nos caería encima y terminaría aplastándonos.
”
”
Lily Perozo (Dulces mentiras, amargas verdades: Decisiones)
“
Me llamo Kvothe, que se pronuncia «cuouz». Los nombres son importantes porque dicen mucho sobre la persona. He tenido más nombres de los que nadie merece.
Los Adem me llaman Maedre. Que, según cómo se pronuncie, puede significar la Llama, el Trueno o el Árbol Partido.
La Llama es obvio para todo el que me haya visto. Tengo el pelo de color rojo intenso. Si hubiera nacido hace un par de siglos, seguramente me habrían quemado por demonio. Lo llevo corto, pero aun así me cuesta dominarlo. Si lo dejo a su antojo, se me pone de punta y parece que me hayan prendido fuego.
El Trueno lo atribuyo a mi potente voz de barítono y a la instrucción teatral que recibí a temprana edad.
El Árbol Partido nunca lo he considerado muy importante.
Aunque pensándolo bien, supongo que podríamos considerarlo al menos parcialmente profético.
Mi primer mentor me llamaba E’lir porque yo era listo y lo sabía. Mi primera amante me llamaba Dulator porque le gustaba cómo sonaba. También me han llamado Shadicar, Dedo de Luz y Seis Cuerdas. Me han llamado Kvothe el Sin Sangre, Kvothe el Arcano y Kvothe el Asesino de Reyes. Todos esos nombres me los he ganado. Los he comprado y he pagado por ellos.
Pero crecí siendo Kvothe. Una vez mi padre me dijo que significaba «saber».
Me han llamado de muchas otras maneras, por supuesto. La mayoría eran nombres burdos, aunque muy pocos eran inmerecidos.
He robado princesas a reyes agónicos. Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me expulsaron de la Universidad a una edad a la que a la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido de noche caminos de los que otros no se atreven a hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses, he amado a mujeres y he escrito canciones que hacen llorar a los bardos.
Quizá hayas oído hablar de mí.
”
”
Patrick Rothfuss (The Name of the Wind (The Kingkiller Chronicle, #1))
“
Mas você é brilhante o bastante... e só o bastante... para se dar conta do que aconteceria com você no mundo real. Você nasceu para o fracasso, e você sabe disso. Embora você seja capaz de ser um filho da puta, não é implacável o bastante para sê-lo até o fim. Embora você não seja precisamente o homem mais honesto que já conheci, tampouco é o pior desonesto. Por um lado, você é capaz de trabalhar, mas é simplesmente preguiçoso o bastante para não conseguir trabalhar tão duro quanto o mundo gostaria. Por outro lado, você não é assim tão preguiçoso que não consiga deixar a marca de sua importância no mundo. E você não é sortudo, nem um pouco. Nenhuma aura se ergue de você, e você sempre tem uma expressão desorientada. No mundo externo, você sempre estaria no limiar do sucesso, mas depois seria destruído por seus fracassos. Então você foi escolhido, eleito: a providência, cujka ironia sempre me divertiu, salvou você das mandíbulas do mundo, colocando-o em segurança aqui, entre os seus irmãos
”
”
John Williams (Stoner)
“
si todos los humanos anhelan la felicidad, en la práctica sería muy difícil usar este conocimiento para dirimir conflictos éticos, en particular porque no tenemos una definición científica ni un sistema de medición de la felicidad. Considérese el caso de la presa de las Tres Gargantas. Aun en la hipótesis de que estuviéramos de acuerdo en que el fin último del proyecto es hacer del mundo un lugar más feliz, ¿cómo podemos saber si generar electricidad barata contribuye más a la felicidad global que proteger los estilos de vida tradicionales o salvar el delfín fluvial chino? Puesto que no hemos descifrado los misterios de la conciencia, no podemos desarrollar un sistema universal de medición de la felicidad y del sufrimiento, y no sabemos cómo comparar la felicidad y el sufrimiento de individuos diferentes, por no decir ya de especies diferentes. ¿Cuántas unidades de felicidad se generan cuando 1.000 millones de chinos gozan de electricidad más barata? ¿Cuántas unidades de desgracia se producen cuando una especie entera de delfín se extingue? De hecho, y para empezar, ¿son la felicidad y la desgracia entidades matemáticas que puedan sumarse o restarse? Comer helado es agradable. Encontrar el amor verdadero es más agradable. ¿Cree el lector que si comemos suficiente helado, el placer acumulado podría llegar a equipararse con el embeleso del amor verdadero? En consecuencia, aunque la ciencia tiene mucho más que aportar a los debates éticos de lo que solemos creer, hay una línea que no puede cruzar; al menos, todavía no. Sin la mano orientadora de alguna religión, es imposible mantener órdenes sociales a gran escala. Incluso las universidades y los laboratorios necesitan el respaldo religioso. La religión proporciona la justificación ética de la investigación científica, y a cambio obtiene la influencia en la agenda científica y en el uso de los descubrimientos científicos. De ahí que no sea posible entender la historia de la ciencia sin tener en cuenta las creencias religiosas. Los científicos rara vez se preocupan por este hecho, pero la propia revolución científica se inició en una de las sociedades más dogmáticas, intolerantes y religiosas de la historia.
”
”
Yuval Noah Harari (Homo Deus: Breve historia del mañana)
“
Lo que sigue es una pregunta de un examen de física en la Universidad de Copenhague: «Describa cómo se puede determinar la altura de un rascacielos con un barómetro». Un alumno respondió: «Se ata un largo cabo de cuerda al cuello del barómetro y entonces se descuelga el barómetro desde el tejado del rascacielos hasta el suelo. La longitud de la cuerda más la longitud del barómetro será igual a la altura del edificio». Esta original respuesta irritó tanto al examinador que el estudiante fue suspendido. El estudiante recurrió basándose en que su respuesta era indiscutiblemente correcta y la universidad nombró un árbitro independiente para decidir el caso. El árbitro juzgó que la respuesta era realmente correcta pero no mostraba ningún conocimiento apreciable de la física. Para resolver el problema se decidió llamar al estudiante y concederle seis minutos para que pudiera dar una respuesta oral que mostrase al menos una mínima familiaridad con los principios básicos de la física. Durante cinco minutos, el estudiante se sentó en silencio, centrado en sus pensamientos. El árbitro le recordó que el tiempo estaba corriendo, a lo que el estudiante respondió que tenía varias respuestas pero que no sabía cuál utilizar. Al ser advertido de que debía apresurarse, el estudiante respondió como sigue: «En primer lugar, se puede llevar el barómetro hasta el tejado del rascacielos, dejarlo caer desde el borde y medir el tiempo que tarda en llegar al suelo. La altura del edificio puede calcularse entonces a partir de la fórmula H = 0.5gt2. Pero ¡adiós barómetro! »O si hay sol, se podría medir la altura del barómetro, ponerlo luego vertical y medir la longitud de la sombra. Luego se podría medir la longitud de la sombra del rascacielos y, a partir de ahí, es una simple cuestión de aritmética proporcional calcular la altura del rascacielos. »Pero si uno quiere ser muy científico, se podría atar un corto cabo de cuerda al barómetro y hacerlo oscilar como un péndulo, primero al nivel del suelo y luego en el tejado del rascacielos. La altura se calcula por la diferencia en la fuerza gravitatoria restauradora T = 2π(l/g)1/2. »O si el rascacielos tiene una escalera de emergencia exterior, sería más fácil subirla y marcar la altura del rascacielos en longitudes del barómetro, y luego sumarlas. »Por supuesto, si simplemente se quiere ser aburrido y ortodoxo, se podría utilizar el barómetro para medir la presión del aire en el tejado del rascacielos y en el suelo, y convertir la diferencia de milibares en metros para saber la altura del edificio. »Pero puesto que continuamente se nos exhorta a ejercer la independencia mental y aplicar métodos científicos, indudablemente la mejor manera sería llamar a la puerta del conserje y decirle “Si usted quiere un bonito barómetro nuevo, le daré este si me dice la altura de este rascacielos”». El estudiante era Niels Bohr
”
”
Anonymous
“
A mesma ignorância predominou em relação a muitas criaturas maiores, inclusive um dos mais importantes e menos compreendidos de todos os animais que por vezes se encontram nas casas modernas: o morcego. Quase ninguém gosta dos morcegos, o que é lamentável, porque eles fazem muito mais bem do que mal. Comem grandes quantidades de insetos, beneficiando as plantações e o ser humano. O morcego marrom, a espécie mais comum nos Estados Unidos, consome até seiscentos mosquitos por hora. O pequenino pipistrelo — que não pesa mais que uma pequena moeda — ingere até 3 mil insetos em suas incursões noturnas. Sem os morcegos, haveria muito mais mosquitos na Escócia, larvas no solo na América do Norte e febres nos trópicos. As árvores das florestas seriam mastigadas até serem destruídas. As plantações precisariam de mais agrotóxicos. O mundo natural se tornaria um lugar estressado até a exaustão. Os morcegos também são vitais para o ciclo de vida de muitas plantas silvestres, colaborando na polinização e na dispersão de sementes. Um minúsculo morcego da América do Sul, o Carollia perspicillata, chega a comer 60 mil sementinhas a cada noite. A propagação das sementes feita por uma única colônia — cerca de quatrocentos desses morceguinhos — pode produzir, anualmente, 9 milhões de mudas de árvores frutíferas. Sem os morcegos, essas novas árvores frutíferas não existiriam. Eles também são essenciais para a sobrevivência, na natureza, de madeira balsa, abacates, bananas, frutas-pão, cajus, cravo, tâmaras, figos, goiabas, mangas, pêssegos, cactos saguaro, entre outros.
Há muito mais morcegos no mundo do que a maioria das pessoas imagina. Na verdade, eles constituem aproximadamente um quarto de todas as espécies de mamíferos — cerca de 1100. Variam em tamanho desde o morcego-abelha, que realmente não é maior que uma abelha e, portanto, é o menor de todos os mamíferos, até as magníficas raposas-voadoras da Austrália e do sul da Ásia, que podem alcançar quase dois metros de envergadura.
No passado já foram feitas tentativas de aproveitar as qualidades especiais dos morcegos. Na Segunda Guerra Mundial, o Exército americano investiu muito tempo e dinheiro em um plano extraordinário para acoplar minúsculas bombas incendiárias a morcegos e lançar de aviões um grande número deles — até 1 milhão de cada vez — sobre o Japão. A ideia era que os morcegos se empoleirariam nos beirais e telhados e suas pequeninas bombas-relógio iriam deflagrar, fazendo com que pegassem fogo e causassem, assim, centenas de milhares de incêndios.
Elaborar bombas e timers tão pequenos exigia muita experiência e engenho; mas, finalmente, na primavera de 1943, o trabalho estava adiantado e foi marcada uma experiência em Muroc Lake, na Califórnia. No entanto, as coisas não correram bem como o planejado, para dizer o mínimo. Os morcegos estavam bem armados com suas bombas em miniatura, mas ficou claro que essa não era uma boa ideia. Eles não pousaram em nenhum dos alvos designados, mas destruíram todos os hangares e a maioria dos depósitos no aeroporto de Muroc Lake, bem como o carro de um general do Exército. O relatório do general sobre os acontecimentos do dia deve ter sido uma leitura muito interessante. Seja como for, o programa foi cancelado logo em seguida.
Um plano menos maluco, mas não mais bem-sucedido, para utilizar os morcegos foi concebido pelo dr. Charles A. R. Campbell, da Escola de Medicina da Universidade de Tulane. A ideia de Campbell era construir gigantescas “torres de morcegos”, onde estes poderiam se empoleirar, procriar e sair para comer mosquitos. Isso, segundo Campbell, reduziria substancialmente a malária, e também forneceria guano em quantidades comercialmente viáveis. Várias torres foram construídas, e algumas ainda estão de pé, mesmo que precariamente, mas nunca cumpriram sua função. Ao que parece, os morcegos não gostam de receber ordens sobre onde devem morar.
”
”
Bill Bryson (At Home: A Short History of Private Life)