Unidos Quotes

We've searched our database for all the quotes and captions related to Unidos. Here they are! All 100 of them:

Los hermanos sean unidos porque esa es la ley primera; tengan unión verdadera en cualquier tiempo que sea, porque si entre ellos pelean los devoran los de afuera.
José Hernández (Martín Fierro)
Quizás no la quería. Quizás estaba enamorado de la idea del amor,¿sabes? De la sensación de sentirme querido y unido a alguien de una forma especial.
Laia Soler (Heima es hogar en islandés)
Somos todo lo que nos queda. Tenemos que ser capaces de seguir unidos, pase lo que pase. Si no nos tenemos los unos a los otros, no tenemos nada.
S.E. Hinton (The Outsiders)
Porque estaban unidos por un hilo invisible, oculto entre mil cosas de poca importancia, que sólo podía existir entre dos personas como ellos: dos soledades que se reconocían.
Paolo Giordano (The Solitude of Prime Numbers)
E temos uma aliança – instável, forjada em sangue e traição. Estamos conectados, unidos contra Maven, contra todos que nos enaganaram, contra o mundo prestes a se despedaçar.
Victoria Aveyard (Glass Sword (Red Queen, #2))
João amava Teresa que amava Raimundo que amava Maria que amava Joaquim que amava Lili que não amava ninguém. João foi para os Estados Unidos, Teresa para o convento, Raimundo morreu de desastre, Maria ficou para tia, Joaquim suicidou-se e Lili casou com J. Pinto Fernandes que não tinha entrado na história.
Carlos Drummond de Andrade
El amor que se profesaban era tan verdadero que no había ninguna necesidad de ponerlo a prueba. El destino los había unido con un lazo tan fuerte que solo es posible encontrar uno igual entre un millón
Haruki Murakami
Por primera vez sintió que la inmensa distancia que los separaba era insignificante. Estaba convencida de que él seguía en el mismo sitio, donde ya le había escrito algunas veces, muchos años antes. Porque estaban unidos por un hilo invisible, oculto entre mil cosas de poca importancia, que sólo podía existir entre dos personas como ellos: dos soledades que se reconocían.
Paolo Giordano (The Solitude of Prime Numbers)
...it is not really the difference the oppressor fears so much as the similarity. He fears he will discover in himself the same aches, the same longings as those of the people he has shit on... . He fears he will have to change his life once he has seen himself in the bodies of the people he has called different.
Cherrie Morago (Esta Puente, Mi Espalda: Voces De Mujeres Tercermundistas En Los Estados Unidos)
Dos corazones intactos y unidos son valientes y arriesgados, pero dos corazones rotos juntos, ah, ésos son imbatibles de por vida.
Elvira Sastre (Días sin ti)
Tengo tantas ganas de tenerte entre mis brazos que me duele. No puedo esperar a que llegue el momento de estar unido a ti en cuerpo y alma. Pero cuando vuelva a entrar en tu cuerpo, quiero que sepas que no te abandonaré nunca más. Que eres mía y yo soy tuyo para siempre.
Sylvain Reynard (Gabriel's Rapture (Gabriel's Inferno, #2))
(...) y todo aquello unido era el río, todas las voces, los fines, los anhelos, los sufrimientos, los placeres; el río era la música de la vida. Y cuando Siddharta escuchaba con atención al río, podía oír esa canción de mil voces; y sino escuchaba el dolor ni la risa, si no ataba su alma a una de aquellas voces y no penetraba su yo en ella ni oía todas las tonalidades, entonces percibía únicamente el total, la unidad. En aquel momento, la canción de mil voces, consistía en una sola palabra: el Om, la perfección.
Hermann Hesse
¿Qué duda cabe que el mundo que conocemos es el resultado del reflejo de la parte de cosmos del horizonte sensible en nuestro cerebro? Este reflejo unido, contrastado, con las imágenes reflejadas en los cerebros de los demás hombres que han vivido y que viven, es nuestro conocimiento del mundo, es nuestro mundo. ¿Es así, en realidad, fuera de nosotros? No lo sabemos, no lo podremos saber jamás.
Pío Baroja (El árbol de la ciencia)
Londres en un día sombrío y lluvioso es aún mejor que Madrid en un día luminoso y soleado.
Mouloud Benzadi
Las urbanizaciones de casas iguales para gente igual que piensa igual generan ignorancia y paranoia, lo dos males contemporáneos de Estados Unidos
Enric González (Historias de Nueva York)
Así que ahora tienes amigas... Y un corazón que se ha vuelto protector! —Siempre lo ha sido. Pero ahora hay más personas en él que se te han unido;no es que te hayan reemplazado.
Kristin Cashore (Fire (Graceling Realm, #2))
Westley y yo estamos unidos por el lazo del amor y eso es algo a lo que no podréis seguirle el rastro ni con mil sabuesos, algo que no podéis romper ni con mil espadas.
William Goldman (The Princess Bride)
«Sería curioso que del seno mismo de los Estados Unidos, de donde nos viene el mal, naciese también el remedio».
Eduardo Galeano (Las venas abiertas de América Latina)
Cesaron los estertores y sacudidas del viejo alce. La luna, que ascendía por el firmamento, se reflejó en sus ojos, negros y sin vida. Sólo entonces soltó a su presa el macho dominante. Sentado en sus cuartos traseros, apuntó al cielo con su hocico empapado de sangre y aulló. Todos los miembros de su familia levantaron la cabeza y le imitaron, tanto los protagonistas de la caza como sus espectadores. La muerte había ocupado el lugar de la vida; y así, a través de la muerte, la vida veía garantizada su continuidad. En aquel todo sangriento, vivos y muertos quedaban unidos por un ciclo tan antiguo e inmutable como la luna que describía su órbita por encima de sus cabezas.
Nicholas Evans (The Loop)
Con toda su diversidad étnica y cultural, no hay ningún otro lugar como Londres en términos de tolerancia, compasión y humanidad.
Mouloud Benzadi
Todo el mundo tiene meido. Pero si nos mantenemos unidos, si intentamos estar disponibles para los otros, ya no tendremos miedo.
Bret Easton Ellis (Lunar Park)
El tiempo se alargaba, se hacia elástico, y creaba esa maravillosa sensación de que todo lo que alguna vez había vivido estaba unido a todo lo que existía ahora
Campbell Black (Indiana Jones)
Damaris pensó que seguro querrían mucho a la chachorra, pues ellos tampoco tenían hijos, y se preguntó si sería eso lo que los mantenía unidos.
Pilar Quintana (La perra)
Quizá eso nos haya unido. Tal vez unido no sea la palabra más apropiada. Me refiero al odio implacable que cada uno de nosotros siente por su propio rostro. 
Mario Benedetti (La noche de los feos)
Un Mundo no implica la abolición de fronteras, lo que llevaría a un aumento en la migración, crearía tensiones y desestabilizaría la vida en nuestro planeta. Un Mundo implica más bien la abolición del concepto de fronteras en la mente de las personas y reemplazar la devoción a naciones individuales con la creencia en un mundo unido, hogar de una sola raza: la raza humana.
Mouloud Benzadi
En ese momento me di cuenta de que el anochecer es solo una ilusión, porque el sol sigue estando presente, ya sea por encima o por debajo de la linea del horizonte. Y eso significa que el día y la noche están unidos como muy pocas cosas lo están; no pueden estar el uno sin el otro, pero tampoco pueden existir a la vez.
Nicholas Sparks (The Notebook (The Notebook, #1))
El resentimiento que he construido en mi corazón hacia él no significa que las emociones no sigan allí. El hecho de que alguien te haga daño no significa que simplemente puedas dejar de amarlos. No son las acciones de una persona las que hacen más daño. Es el amor. Si no hubiera amor unido a la acción, el dolor sería un poco más fácil de soportar.
Colleen Hoover (It Ends with Us (It Ends with Us, #1))
Las dioxinas, sin embargo, fueron involuntarias, ya que se trata de subproductos formados cuando se mezclan hidrocarburos con cloro, con resultados persistentes y desastrosos. Aparte de su papel perturbador de las hormonas en los cambios sexuales, su aplicación más infame antes de que se prohibieran fue en el denominado «agente naranja», un defoliante utilizado para despojar de vegetación selvas vietnamitas enteras a fin de que los insurgentes no tuvieran dónde ocultarse. Entre 1964 y 1971, Estados Unidos roció Vietnam con 45 millones de litros de agente naranja. Cuatro décadas después, las selvas más fuertemente afectadas todavía no han vuelto a crecer. En su lugar abunda ahora una especie herbácea, el cogón, considerada una de las peores malas hierbas de todo el mundo.
Alan Weisman (El mundo sin nosotros (Spanish Edition))
Allí fuera, en los caminos del mundo, había miles de millones líneas, de recorridos de vida. Miles de millones de direcciones. Calles enfiladas, desviadas por azar, a veces interrumpidas bruscamente. Pensó que dos enamorados no eran más que dos recorridos a merced del azar. Podían dibujar los trayectos más absurdos en el mapamundi, dirigirse a cualquier parte y no encontrarse jamás. O bien cruzarse también varias veces y no reconocerse. Podían tomar el mismo autobús todas las mañanas, sin saber nada el uno del otro. Así hasta el fin de sus días, sin relacionarse. Pero bastaba muy poco: un intercambio de frases, incluso casual, y las líneas se habrían mágicamente unido. Dos grises trazos de un solitario recorrido se habrían convertido en una sola calle compartida.
Leonardo Patrignani (Multiversum (Multiversum, #1))
Todo tiene sentido cuando estoy contigo, Tess. Mi vida tiene sentido, después de tantos años de estar huyendo asustado en la oscuridad. Tú eres la luz, mi razón de vivir. Estoy profundamente unido a ti. Para mí, nunca habrá nadie más.
Lara Adrian (Kiss of Crimson (Midnight Breed, #2))
¿Cuál es el mejor estado del mundo?: Estar dos unidos. Translation. This phrase means: "What is the best state of the world?: Being together. " In this sentence, is a writer plays with the ambiguity of the Spanish language. The word "state" has different meanings in Spanish, plays on the double meaning, first, marital status, second, the state of a nation. The phrase "being two together" in Spanish "estar dos unidos," is very similar to the way in which the Spanish say USA.
Válgame (Zori 1ª Parte)
De noche, en esa atmósfera sin agua, las estrellas descienden hasta quedar prácticamente al alcance de tus dedos.
John Steinbeck (Viajes con Charley: en busca de Estados Unidos)
Estados Unidos no será más una nación blanca y negra, sino más bien café.
Jorge Ramos (Tierra de todos: Nuestro momento para crear una nación de iguales)
Ahora América es, para el mundo, nada más que los Estados Unidos: nosotros habitamos, a lo sumo, una sub América, una América de segunda clase, de nebulosa identificación.
Eduardo Galeano (Las venas abiertas de América Latina)
El sufrimiento y el dolor van necesariamente unidos a un gran corazón y a una elevada inteligencia.
Fyodor Dostoevsky (Crimen y castigo)
Llevara el nombre de su padre: Anthony Alexander Barrington. ¡Soldado! Deja que acune tu cabeza y acaricie tu rostro, déjame que bese tus queridos y dulces labios, que llore a través de los mares y que susurre a través de la helada tierra rusa lo que siento por ti... Luga, Ladoga, Leningrado, Lazarevo... Alexander, una vez me llevaste a mí, y ahora yo te cargo a mi eternidad. A través de Finlandia, a través de Suecia, a Estados Unidos, con la mano extendida, me levanto y avanzo, con el corcel negro al galope y sin jinete en mi estela. Tu corazón, tu fusil, me consolarán, serán mi cuna y mi tumba. Lazarevo te trae a mi alma, en los amaneceres y en las noches de luna junto al Kama. Cuando me busques, búscame allí, porque es allí donde estaré todos los días de mi vida.
Paullina Simons (The Bronze Horseman (The Bronze Horseman, #1))
Que eu nunca me canse de me expressar, que eu possa encontrar contentamento em ouvir você, que não haja restrições de tempo e que possamos estar unidos como um único nó — você, o tempo e eu.
Sanu Sharma
Éramos más que enamorados, Gee. Hermanos, cómplices. Las dos caras de una moneda. Así de unidos. Tú fuiste muchas cosas para mí. La madre que perdí a los nueve años. Los amigos que nunca tuve. Contigo me sentí siempre mejor que con mis propios hermanos. Me dabas confianza, seguridad en la vida, alegría.
Mario Vargas Llosa (El sueño del celta)
Es cierto que el mundo esta colmado de peligros y que hay en él sitios lóbregos, pero hay también cosas hermosas y aunque en todas partes el amor está unido hoy a la aflicción, no por eso es menos poderoso.
J.R.R. Tolkien (La comunidad del anillo (El Señor de los Anillos #1))
En muchas de tus lecturas se aseguraba que en Estados Unidos recibían cordialmente a os inmigrantes que perseguían el "sueño americano". Era algo que pregonaban con la Estatua de la Libertad de fondo. No decían que eso era cierto sólo si los inmigrantes eran caucásicos y provenían de Europa occidental o del norte. De preferencia con dinero.
F.G. Haghenbeck (El código nazi)
En la vida real cuando uno rompe los vínculos que lo mantienen unido en la trama de la vida, también deja un hueco, un hueco enorme, pero eso no significa que no se le pueda rescatar, sí se puede, pero antes es necesario que uno reconozca cuáles son los hilos invisibles que nos mantienen unidos a los demás. Cuáles son nuestros puntos de unión. Nuestros puntos de contacto.
Laura Esquivel (A Lupita le gustaba planchar: La primera novela gráfica de la aclamada autora de Como agua para chocolate (Spanish Edition))
La humanidad debe vivir en un mundo unido, donde se mezclen las razas, lenguas, costumbres y sueños de todos los hombres. El nacionalismo repugna a la razón. En nada beneficia a los pueblos. Sólo sirve para que en su nombre se cometan los peores abusos.
Isabel Allende (De amor y sombra)
—Jared, cariño, eres un maldito acertijo digno de Indiana Jones y Lara Croft unidos. Espero una respuesta, pero veo que se limita a esbozar una sonrisa medio perpleja. —¿Y bien? —pregunto, al ver que se ha quedado en silencio. —¿Me has llamado cariño? —pregunta, divertido. —¿Eh? —el frío abandona mi cuerpo cuando me pongo roja. —Me has llamado cariño —afirma, esta vez sonriendo más.
Joana Marcús (La última nota (Canciones para ella, #1))
Vivir en el tiempo equivale a cambiar. La sequía y monotonía que tu paciente está atravesando ahora no son, como gustosamente supones, obra tuya; son meramente un fenómeno natural. Nuestro objetivo de guerra es un mundo en el que Nuestro Padre de las Profundidades haya absorbido en su interior a todos los demás seres; el Enemigo desea un mundo lleno de seres unidos a Él pero todavía distintos.
C.S. Lewis (The Screwtape Letters)
pero eso no significa que no se le pueda rescatar, sí se puede, pero antes es necesario que uno reconozca cuáles son los hilos invisibles que nos mantienen unidos a los demás. Cuáles son nuestros puntos de unión. Nuestros puntos de contacto. Por lo mismo, Lupita no entendía por
Laura Esquivel (A Lupita le gustaba planchar)
Por el camino hasta perdimos el derecho de llamarnos americanos, aunque los haitianos y los cubanos ya habían asomado a la historia, como pueblos nuevos, un siglo antes de que los peregrinos del Mayflower se establecieran en las costas de Plymouth. Ahora América es, para el resto del mundo, nada mas que los Estados Unidos: nosotros habitamos, a lo sumo, una sub América, una América de segunda clases, de nebulosa identificación.
Eduardo Galeano
Los mexicanos nunca han estado contentos con su gobierno; siempre idealizan a los candidatos perdedores y a los presidentes que ya no están. En Estados Unidos la democracia funciona porque una vez que el presidente es elegido todos se suman para apoyarlo, pero en México todos se suman para quitarlo.
Pedro J. Fernández (Yo, Díaz (Spanish Edition))
Hubo otras ciudades después y otras pasiones, pero ningún amor es como el primero. Y ninguna ciudad es como Londres.
Enric González
Que não haja sonhos não realizados como este, que haja realidades que me satisfaçam. Algum dia, que eu possa te encontrar assim.
Sanu Sharma
Que eu possa derreter em seu abraço, e me fundir em sua totalidade.
Sanu Sharma
Que eu possa te agarrar e cair em um sono profundo.
Sanu Sharma
Voy a amarte tanto, y durante tanto tiempo, de que te vas a convencer de que ninguna cosa terrenal pudo haber unido nuestros destinos.
J.R. Ward (Lover Unbound (Black Dagger Brotherhood, #5))
México Nuevo, México Unido. Ante criminalidad y corrupción: tolerancia cero. Recuerdo por
Jaime Alfonso Sandoval (Mexicoland (Spanish Edition))
Nos países de humor leviano, caçoaram do fenômeno, mas nas nações graves e pragmáticas, a Inglaterra, os Estados Unidos, a Alemanha, foi grande a preocupação.
Jules Verne (20 mil léguas submarinas)
Pese a estar tan lejos, pensó una vez más Roger Casement, el Congo y la Amazonía estaban unidos por un cordón umbilical. Los horrores se repetían, con mínimas variantes, inspirados por el lucro, pecado original que acompañaba al ser humano desde su nacimiento, secreto inspirador de sus infinitas maldades. ¿O había algo más? ¿Había ganado el diablo la eterna contienda?
Mario Vargas Llosa (El sueño del celta)
- No puedes sentarte ahí -dijo-. Los asientos traseros son para los negros. Tienes que cambiarte a la parte delantera. Sus palabras me golpearon como una bofetada. De repente retrocedí en el tiempo hasta Cracovia, cuando los nazis ordenaron que los judíos nos sentáramos en los asientos traseros de los tranvías (antes de prohibirnos directamente viajar en transporte público). El contexto era muy diferente, pero de todos modos casi hizo explotar mi cabeza. ¿Por qué existía algo así en los Estados Unidos? Yo habría creído, erróneamente, que esa clase de discriminación estaba destinada únicamente a los judíos durante el régimen nazi. Ahora descubriría que la inequidad y el prejuicio existía también en ese país que yo habría aprendido a amar
Leon Leyson (The Boy on the Wooden Box)
Muchos medios del continente han hecho un gran esfuerzo por convertir a los contradictores de Estados Unidos en los grandes equivocados. Lo han intentado con Cuba y más recientemente con Venezuela, hasta el punto de que sus elecciones victoriosas son elecciones siempre sospechosas. No importa que en Colombia compren votos o arreen electorados bajo promesas o amenazas: esta democracia nunca está bajo sospecha. No importa que los paramilitares produzcan en diez años doscientos mil muertos en masacres bajo todas las formas de atrocidad: la democracia colombiana sigue siendo ejemplar, porque los poderes de la plutocracia siguen al mando. Pero si alguien es enemigo, no de los Estados Unidos sino de los abusos del imperialismo, eso lo hace reo de indignidad.
William Ospina
Son todas líneas”, pensó y comenzó a ver a cada una de esas personas como una raya trazada sobre un hipotético mapa. Un gigantesco enredo de calles que se cruzaban, se rozaba, se unían y luego proseguían adelante. Allí afuera, en los caminos del mundo, había miles de millones de líneas, de recorridos de vida. Miles de millones de direcciones. Calles enfiladas, desviadas por azar, a veces interrumpidas bruscamente. Pensó que dos enamorados no eran más que dos recorridos a merced del azar. Podían dibujar los trayectos más absurdos en el mapamundi, dirigirse a cualquier parte y no encontrarse jamás. O bien cruzarse también varias veces y no reconocerse. Podían tomar el mismo autobús todas las mañanas, sin saber nada el uno del otro. Así hasta el fin de sus días, sin relacionarse. Pero bastaba muy poco: un intercambio de frases, incluso casual, y las líneas se abrían mágicamente unido. Dos grises trazos de un solitario recorrido se habrían convertido en una sola calle compartida.
Leonardo Patrignani (Multiversum (Multiversum, #1))
He aquí el fin del hombre renacentista. La maquina y la ciencia que había lanzado sobre el mundo exterior, para dominarlo y conquistarlo, ahora se vuelven contra él, dominándolo y conquistándolo como a un objeto más. Ciencia y maquina se fueron alejando hacia un olimpo matemático, dejando sólo y desamparado al hombre que les había dado vida. Triángulos y acero, logaritmos y electricidad, sinusoides y energía atómica, unidos a las formas más misteriosas y demoníacas del dinero, constituyendo finalmente el Gran Engranaje, del que los seres humanos acabaron por ser oscuras e impotentes piezas.
Ernesto Sabato (Hombres y engranajes)
No fim da entrevista, quando o líder cubano [Fidel Castro] já havia discorrido sobre tema variados, a repórter Lucia Newman quis saber a opinião sobre os cubanos presos em Miami 'acusados de fazer espionagem para o seu governo'. Ele começou dizendo que achava 'assombroso' que os Estados Unidos, 'o país que mais espiona no mundo', acusassem de espionagem justamente a Cuba, 'o país mais espionado do mundo'.
Fernando Morais (Os Últimos Soldados da Guerra Fria)
...una decisión de peso, va unida a la voz del destino; el peso, la necesidad y el valor son tres conceptos internamente unidos: sólo aquello que es necesario, tiene peso; solo aquello que tiene peso, vale.
Milan Kundera (The Unbearable Lightness of Being)
Graças a Churchill, não foi a Alemanha que passou a dominar a Europa, mas sim os Estados Unidos e a Rússia. Graças a Churchill, o fascismo deixou de desempenhar qualquer papel significativo no mundo, ficando o liberalismo e o socialismo a travar a luta pela primazia na política interna dos países. (...) Churchill não desejava grande parte destes cenários, embora aceitasse como mal menor num contexto mais pessimista.
Sebastian Haffner (Churchill (Life & Times))
Tashi dice que quiere enfrentarse al pelotón de fusilamiento vestida de rojo. Le recuerdo que su sentencia está siendo apelada. También cabe la esperanza de que los Estados Unidos hagan valer la ciudadanía norteamericana de Tashi. Es igual, quiero ir de rojo, dice, pase lo que pase. Estoy harta del blanco y el negro. Ninguno va primero. El rojo, el color de la sangre de mujer, los precede a ambos. De modo que cosemos.
Alice Walker (Possessing the Secret of Joy)
O não-plantio da safra de 1958 mandava um aviso de que ia haver escassez de alimentos, embora as estatísticas oficiais mostrassem um aumento de dois algorismos na produção agrícola. Anunciou-se oficialmente que em 1958 a safra de trigo da China tinha superado a dos Estados Unidos. O jornal do Partido, o Diário do Povo, abriu uma discussão sobre o tema "Como podemos enfrentar o problema da produção excessiva de alimentos?
Jung Chang (Wild Swans: Three Daughters of China)
... recuerdo que lo que hace especial a una ciudad no son solo su topografía ni las apariencias concretas de edificios y personas, la mayor parte de las veces creadas a partir de casualidades, sino los recuerdos que ha ido reuniendo la gente que, como yo, ha vivido cincuenta años en las mismas calles, las letras, los colores, las imágenes y la consistencia de las casualidades ocultas o expresas, que es lo que mantiene todo unido.
Orhan Pamuk
Yo recuerdo que, cuando llegué a Estados Unidos, un cubano en Washington me dijo lo siguiente: «Nunca te vayas a pelear con la izquierda». Para ellos, pelearse con la izquierda significaba atacar al gobierno de Castro. Pero cómo podía yo después de veinte años de represión callarme aquellos crímenes. Por otra parte, nunca me he considerado un ser ni de izquierda ni de derecha, ni quiero que se me catalogue bajo ninguna etiqueta oportunista y política; yo digo mi verdad, lo mismo que un judío que haya sufrido el racismo o un ruso que haya estado en un gulag, o cualquier ser humano que haya tenido ojos para ver las cosas tal como son; grito, luego, existo.
Reinaldo Arenas (Before Night Falls)
Posso acreditar em coisas que são verdade e posso acreditar em coisas que não são verdade. E posso acreditar em coisas que ninguém sabe se são verdade ou não. Posso acreditar no Papai Noel, no coelhinho da Páscoa, na Marilyn Monroe, nos Beatles, no Elvis e no Mister Ed. Ouça bem... Eu acredito que as pessoas evoluem, que o saber é infinito, que o mundo é comandado por cartéis secretos de banqueiros e que é visitado por alienígenas regularmente -uns legais, que se parecem com lêmures enrugados, e uns maldosos, que mutilam gado e querem nossa água e nossas mulheres. Acredito que o futuro é um saco e que é demais, e acredito que um dia a Mulher Búfalo Branco vai ficar preta e chutar o traseiro de todo mundo. Também acho que todos homens não passam de meninos crescidos com profundos problemas de comunicação e que o declínio da qualidade do sexo nos Estados Unidos coincide com o declínio dos cinemas drive-in de um Estado ao outro. Acredito que todos os políticos são canalhas sem princípios, mas ainda assim melhores do que as outras alternativas. Acho que a Califórnia vai afundar no mar quando o grande terremoto vier, ao mesmo tempo em que a Flórida vai se dissolver em loucura, em jacarés, em lixo tóxico. Acredito que sabonetes antibactericidas estão destruindo nossa resistência à sujeira e às doenças, de modo que algum dia todos seremos dizimados por uma gripe comum, como aconteceu com os marcianos em Guerra dos Mundos. Acredito que os melhores poetas do século passado foram Edith Sitwell e Don Marquis, que o jade é esperma de dragão seco, e que há milhares de anos em uma vida passada eu era uma xamã siberiana de um braço só. Acho que o destino da humanidade está escrito nas estrelas, que o gosto dos doces era mesmo melhor quando eu era criança, que aerodinamicamente é impossível pra uma abelha grande voar, que a luz é uma onda e uma partícula, que tem um gato em uma caixa em algum lugar que está vivo e que está morto ao mesmo tempo (apesar de que, se não abrirem a caixa algum dia e alimentarem o bicho, ele no fim vai ficar só morto de dois jeitos), e que existem estrelas no universo bilhões de anos mais velhas do que o próprio universo. Acredito em um deus pessoal que cuida de mim e se preocupa comigo e que supervisiona tudo que eu faço, em uma deusa impessoal que botou o universo em movimento e saiu fora pra ficar com as amigas dela e nem sabe que estou viva. Eu acredito em um universo vazio e sem deus, um universo com caos causal, um passado tumultuado e pura sorte cega. Acredito que qualquer pessoa que diz que o sexo é supervalorizado nunca fez direito, que qualquer um que diz saber o que está acontecendo pode mentir a respeito de coisas pequenas. Acredito na honestidade absoluta e em mentiras sociais sensatas. Acredito no direito das mulheres à escolha, no direito dos bebês de viver, que, ao mesmo tempo em que toda vida humana é sagrada, não tem nada de errado com a pena de morte se for possível confiar no sistema legal sem restrições, e que ninguém, a não ser um imbecil, confiaria no sistema legal. Acredito que a vida é um jogo, uma piada cruel e que a vida é o que acontece quando se está vivo e o melhor é relaxar e aproveitar.
Neil Gaiman (American Gods (American Gods, #1))
Estoy unido a ella por lazos que ni siquiera Dios puede romper. Un día, si una suave brisa le acaricia la mejilla, puede que sea mi aliento; y si una noche el fresco aire juega con su pelo, será mi espíritu el que pasa a su lado.
Paul Hoffman
Supongamos, no obstante, que se puede desarrollar un algoritmo bancario con un 99 por ciento de precisión. Supongamos que en el Reino Unido hay 500 terroristas. El algoritmo identificaría correctamente a 495 de ellos, el 99 por ciento. Pero en el Reino Unido hay aproximadamente 50 millones de adultos que no tienen nada que ver con el terrorismo, y el algoritmo también identificaría erróneamente al 1 por ciento de todos ellos, es decir, 500.000 personas. Al final de las cuentas, este maravilloso algoritmo con un 99 por ciento de precisión daría demasiados falsos positivos: medio millón de personas que se indignarían con razón cuando fueran detenidas por las autoridades por sospechosas de terrorismo.
Steven D. Levitt (SuperFreakonomics: Enfriamiento global, prostitutas patrioticas y por que los terroristas suicidas deberian contratar un seguro de vida)
–A veces yo también deseo devorarte para que formes parte de mí, para tenerte en mi interior y protegerte de todo, para sentirte más cerca, para que seamos uno. Yo…; yo sé que lo que sentimos no es corriente, no es el sentimiento de amor que sienten los demás por sus parejas; es diferente, más fuerte, más caótico, más intenso; casi sobrenatural. Cuando me miras se me encoge el estómago, cuando me tocas siento explotar algo dentro de mí; cuando me besas, es como si flotara hacia las estrellas, pero cuando estoy dentro de ti… Por Odín y todas las divinidades del Valhalla siento que muero un poco. Ni siquiera sé expresar esa sensación, es como si me dejara arrastrar a un pozo oscuro, como si me arrancaras el alma para luego recuperarla más brillante y vibrante que nunca. Estamos unidos, amor mío, por toda la eternidad, de eso estoy seguro. Porque, de alguna forma, sé que, si uno de nosotros muriera, el otro lo buscaría hasta dar con él…
Lola P. Nieva (Los tres nombres del lobo (Lobo, #1))
This path is only for people who have no choice, no other option, only violence and misery behind you. And your journey will grow even more treacherous from here. Everything is working against you, to thwart you. Some of you will fall from the trains. Many will be maimed or injured. Many will die. Many, many of you will be kidnapped, tortured, trafficked, or ransomed. Some will be lucky enough to survive all of that and make it as far as Estados Unidos only to experience the privilege of dying alone in the desert beneath the sun, abandoned by a corrupt coyote, or shot by a narco who doesn’t like the look of you. Every single one of you will be robbed. Every one. If you make it to el norte, you will arrive penniless, that’s a guarantee.
Jeanine Cummins (American Dirt)
Mercaderes y charlatanes se hicieron con el control de Europa, llamando a su insidioso evangelio "La Ilustración". El día de la plaga estaba próximo; pero de las cenizas de la humanidad no surgió ningún fénix. El campesino humilde y piadoso, Pedro Labrador, se fue a la ciudad a vender a sus hijos a los señores del Nuevo Sistema para empresas que podemos calificar, en el mejor de los casos, de dudosas. (...) El giroscopio se había ampliado. La Gran Cadena del Sur se había roto como si fuera una serie de clips unidos por algún pobre imbécil; el nuevo destino de Pedro Labrador sería muerte, destrucción, anarquía, progreso, ambición y autosuperación. Iba a ser un destino malévolo: ahora se enfrentaba a la perversión de tener que IR A TRABAJAR.
John Kennedy Toole (A Confederacy of Dunces)
El mayor de todos los males es el poder_ contestó el sumo pontífice_, y es nuestro deber borrar cualquier deseo de poder de los corazones y las almas de los hombres. Ésa es la mision de la Iglesia, pues es la lucha por el poder lo que hace que los hombres se enfrentan unos a otros. Ahí radica el mal de nuestro mundo; siempre será un mundo injusto, siempre será un mundo cruel para los menos afortunados. Quién sabe,,, Es posible que dentro de quinientos años los hombres dejen de matarse entre sí. Feliz día será aquel en el que ocurra. Pero el poder forma parte de la misma naturaleza del hombre. Igual que forma parte de la naturaleza de la sociedad que, para mantener unidos a sus súbditos, por el bien de su Dios y d su nación, un rey tenga que mandar ahorcar a quienes no obedezcan su ley. ¿Pues cómo, si no, podría doblegar la voluntad de su súbditos? Además, no debemos olvidar que la naturaleza humana es tan insondable como el mundo que nos acoge y que no todos los demonios temen el agua bendita.
Mario Puzo (The Family)
Benny Hinn hizo una serie de declaraciones proféticas célebres en diciembre de 1989, ninguna de las cuales se hizo realidad. Él con toda confianza le dijo a su congregación en el Centro Cristiano de Orlando que Dios le había revelado que Fidel Castro iba a morir en algún momento de la década de 1990, que la comunidad homosexual en Estados Unidos sería destruida por el fuego antes de 1995 y que un gran terremoto podría causar estragos en la costa este antes de el año 2000. Se equivocó en todos los aspectos,
John F. MacArthur Jr. (Fuego extraño: El peligro de ofender al Espíritu Santo con adoración falsa (Spanish Edition))
Todo desapareció a su alrededor y sólo tuvieron consciencia de sus labios unidos tomando y recibiendo. En verdad apenas fue un beso, la sugerencia de un contacto esperado e inevitable, pero ambos estaban seguros de que ése sería el único beso que pudieran recordar hasta el fin de sus días y de todas las caricias la única en dejar una huella certera en sus nostalgias. Supieron que dentro de años todavía podrían evocar con presión el contacto húmedo y cálido de sus labios, el olor a pasto fresco y la tormentosa sensación de sus espíritus.
Isabel Allende (Of Love and Shadows)
Solo disfruto ahora con la televisión. Me paso la mayor parte del día viendo los concursos, las películas antiguas, los culebrones e, incluso, los programas infantiles y los dibujos animados. Y no soy capaz de apagarla. Tarde, por la noche, hay películas antiguas, de miedo, la función de noche y la función de madrugada y luego la breve homilía antes de que se acabe la emisión con la imagen de la bandera de los Estados Unidos ondeando al fondo y finalmente la pantalla de prueba de imagen me contempla a través de su pequeña ventana cuadrada con su ojo siempre abierto... (...) Y cuando se ha acabado todo, me doy asco porque apenas me queda tiempo para leer, escribir y pensar, y porque sé que no debería drogarme con esa porquería que está dirigida al niño que hay en mí. Sobre todo porque el niño que hay en mí está reclamando mi mente
Daniel Keyes (Flowers for Algernon)
Dios puede mostrarse a Sí mismo tal como es realmente sólo a hombres reales. Y eso significa no sólo a hombres que son individualmente buenos, sino a hombres que están unidos juntos en un cuerpo, amándose unos a otros, ayudándose unos a otros, enseñándose a Dios unos a otros. Puesto que eso es la que Dios quería que fuese la Humanidad: como músicos de una única orquesta, u órganos de un único cuerpo. En consecuencia, el único instrumento adecuado para aprender acerca de Dios es toda la comunidad cristiana, esperándole juntos. La hermandad cristiana es, por así decirlo, el equipo técnico para esta ciencia: el equipo de laboratorio.
C.S. Lewis (Mere Christianity)
* Cuanto más pesada sea la carga, más a ras de tierra estará nuestra vida, más real y verdadera será. Por el contrario, la ausencia absoluta de carga hace que el hombre se vuelva más ligero que el aire, vuele hacia lo alto, se distancie de la tierra, de su ser terreno, que sea real sólo a medias y sus movimientos sean tan libres como insignificantes. Entonces, ¿qué hemos de elegir? ¿El peso o la levedad? * Lo que sólo ocurre una vez es como si no ocurriera nunca. Si el hombre sólo puede vivir una vida es como si no viviera en absoluto. *El peso, la necesidad y el valor son tres conceptos internamente unidos: sólo aquello que es necesario, tiene peso; sólo aquello que tiene peso, vale. * Allí donde habla el corazón , es de mala educación que la razón lo contradiga. * El tiempo humano no da vueltas en redondo, sino que sigue una trayectoria recta. Ese es el motivo por el cual el hombre no puede ser feliz, porque la felicidad es el deseo de repetir
Milan Kundera (The Unbearable Lightness of Being)
Cuando estaba con ella sentía que valía la pena hacer todas esas cosas normales que hacen las personas normales. Mattia pensó que nada bueno había en tener una cabeza como la suya, que con ganas se la habría arrancado y sustituido por otra, incluso por una caja de galletas siempre que estuviera vacía y fuera ligera. Quiso contestar que sentirse especial era una jaula, lo peor que podía pasarle a uno, pero se abstuvo. Estaban unidos por un hilo invisible, oculto entre mil cosas de poca importancia, que sólo podía existir entre dos personas como ellos: dos soledades que se reconocían. No lo había elegido entre nadie; no había pensado en nadie más.
Paolo Giordano (The Solitude of Prime Numbers)
La imagen que nos ofrece México al finalizar el siglo XIX es la de la discordia. Una discordia más profunda que la querella política o la guerra civil, pues consistía en la superposición de formas jurídicas y culturales que no solamente no expresaban a nuestra realidad, sino que la asfixiaban e inmovilizaban. […] Cortados los lazos con el pasado, imposible el diálogo con los Estados Unidos –que sólo hablaban con nosotros el lenguaje de la fuerza o el de los negocios–, inútil la relación con los pueblos de lengua española, encerrados en formas muertas, estábamos reducidos a una imitación unilateral de Francia –que siempre nos ignoró–. ¿Qué nos quedaba? Asfixia y soledad.
Octavio Paz (The Labyrinth of Solitude and Other Writings)
Everything is working against you, to thwart you. Some of you will fall from the trains. Many will be maimed or injured. Many will die. Many, many of you will be kidnapped, tortured, trafficked, or ransomed. Some will be lucky enough to survive all of that and make it as far as Estados Unidos only to experience the privilege of dying alone in the desert beneath the sun, abandoned by a corrupt coyote, or shot by a narco who doesn’t like the look of you. Every single one of you will be robbed. Every one. If you make it to el norte, you will arrive penniless, that’s a guarantee. Look around you. Go ahead—look at each other. Only one out of three will make it to your destination alive. Will it be you?
Jeanine Cummins (American Dirt)
¿Se puede ser inocente en Estados Unidos? Es verdad que quienes ocupan la cúspide de la pirámide económica cosechan grandes ganancias, pero millones de nosotros, los demás, dependemos directa o indirectamente de la explotación de los países menos desarrollados. Los recursos y la mano de obra barata que utilizan casi todas nuestras empresas provienen de lugares como Indonesia, que apenas reciben nada a cambio. Los créditos de la ayuda exterior son la garantía de que sus hijos y nietos seguirán siendo rehenes nuestros. Tendrán que permitir el saqueo de sus recursos naturales por nuestras empresas y seguirán privándose de educación, sanidad y demás servicios sociales, simplemente para pagarnos la deuda. En esa fórmula no interviene el hecho de que nuestras compañías hayan recibido ya la mayor parte del pago por la construcción de esas centrales generadoras, esos aeropuertos y esos complejos industriales. Que la mayoría de los estadounidenses desconozcan estas realidades, ¿es excusa suficiente? Desinformados y mal informados adrede, sí, pero… ¿inocentes?
John Perkins
Digo «vagina» porque he leído las estadística, y les están ocurriendo cosas malas a las vaginas de las mujeres de todas partes: 500000 mujeres son violadas todos los años en Estados Unidos; 100 millones de mujeres han sido mutiladas genitalmente en todo el mundo; y la lista continúa. Digo «vagina» porque quiero que se ponga fin a estos horrores. Sé que no dejaran de ocurrir hasta que reconozcamos que sucedan, y la única manera de conseguirlo es capacitar a las mujeres para que se atrevan a hablar de ello sin temor a sufrir castigo o a ser objeto de venganza. Da miedo decir la palabra. «Vagina.» Al principio tienes la sensación de estar atravesando violentamente una barrera invisible. «Vagina.» Te sientes culpable e incómoda, como si alguien fuese a derribarte de un golpe. Entonces, después de haber dicho la palabra cien o mil veces, se te ocurre es que tu palabra, tu cuerpo, tu lugar más esencial. De repente te das cuenta de que toda la vergüenza y la incomodidad que has sentido hasta entonces al decir la palabra ha sido una forma de silenciar tu deseo, de minar tu ambición
V (formerly Eve Ensler) (The Vagina Monologues)
Hoy en Estados Unidos se están produciendo y masacrando al año por este sistema de producción desalmada 50 millones de vacas, terneros y cerdos, 200 millones de pavos y 6.000 millones de pollos para que los dueños de los Burger King, los McDonald’s y los Wendy’s inflen sus bolsas y los comedores de carne, negros y blancos, cristianos y musulmanes, tengan carburante para sus almas inmortales.
Fernando Vallejo
El cinematógrafo es un arte esencialmente internacional y, como tal, muy representativo de nuestra época. Pero para ser digno de esa internacionalidad, un buen film se halla en la obligación de parecerse al país de que brota, de reflejar sus problemas, sus paisajes, sus costumbres, sus ciudades, su pasado, su presente. Hasta es su medio mejor y más seguro. […] El cinematógrafo es nuestro medio de hacer de la tierra entera nuestro dominio, el inmenso parque, privado y público a la vez, en que cada uno de nosotros pasea sus curiosidades, sus ocios, sin más esfuerzo que el de sentarse en la platea (cierto es que en Estados Unidos y en Europa, hay que hacer antes cola, entretenimiento muy discutible) […] La más voraz empresa cinematográfica se había establecido definitivamente en Hollywood. Hollywood se había convertido en el melting pot en que hervían los talentos llegados de los cuatro puntos cardinales. Con franceses, italianos, checos, alemanes, noruegos, mejicanos, etc., actores o metteurs en scene, fotógrafos o directores, Hollywood conseguía films americanos cien por ciento. […] Hollywood se apoderaba del tesoro internacional de talento y de belleza. (V.O., 1950)
Victoria Ocampo (Soledad Sonora)
«Escondí esta carta con la esperanza de que la encontraras bastante después de que nos hayamos ido. Espero que la encuentres dentro de unos meses, cuando aún esté todavía fuera, de viaje, lejos de ti. No sé cómo estaremos después de todo este tiempo separados. Espero que nos hayamos unido. Espero que estemos más enamorados que nunca. Espero que, cuando vuelva, te mudes conmigo. Con toda honestidad, espero que cuando vuelva aceptes casarte conmigo algún día. Porque eso es lo que quiero, con lo que sueño. Que seas mía para el resto de mi vida. Espero que sientas lo mismo… porque no sé qué haría sin ti. Te quiero muchísimo, pero, si por alguna razón, nos hemos separado, si ya no estamos tan unidos, si algo se ha interpuesto entre nosotros, por favor, te lo ruego… no te rindas. Quédate. Quédate conmigo. Solucionémoslo juntos. Pero no me dejes... por favor. Te amo, tuyo siempre, Kellan.»
S.C. Stephens (Effortless (Thoughtless, #2))
¿Cómo era posible que los gobiernos de Juan José Arévalo y Jacobo Árbenz Guzmán, empeñados en acabar con el feudalismo en Guatemala y convertir al país en una democracia liberal y capitalista, hubieran provocado semejante histeria en la United Fruit y en los Estados Unidos? Que desataran la indignación entre los finqueros guatemaltecos lo podía entender, eran gentes congeladas en el pasado; también comprendía a la Frutera, por supuesto, que nunca antes había pagado impuestos. ¡Pero en Washington! ¿Era ésa la democracia que querían los gringos para América Latina? ¿Ésa la democracia que había postulado Roosevelt con sus discursos de «buena vecindad» con América Latina? ¿Una dictadura militar al servicio de un puñado de latifundistas codiciosos y racistas y de una gran corporación yanqui? ¿Para eso habían bombardeado los sulfatos la ciudad de Guatemala, matando e hiriendo a decenas de inocentes?
Mario Vargas Llosa (Tiempos recios)
Esa pareja equilibrada no es una utopía ; existen tales parejas, a veces incluso en el mismo marco del matrimonio pero con más frecuencia fuera de él; unos están unidos por un gran amor sexual, que los deja libres en cuanto a sus amistades y ocupaciones; otros se hallan unidos por una amistad que no entorpece su libertad sexual; más raramente, los hay que son a la vez amantes y amigos, pero sin buscar el uno en el otro la exclusiva razón de vivir. Multitud de matices son posibles en la relación entre un hombre y una mujer: la camaradería, el placer, la confianza, la ternura, la complicidad, el amor, pueden ser el uno para el otro la más fecunda fuente de alegría, de riqueza y de fuerza que pueda ofrecérsele a un ser humano. No son los individuos los responsables del fracaso del matrimonio: es —en contra de lo que pretenden Bonald, Comte, Tolstoi— la institución misma la que está originariamente pervertida.
Simone de Beauvoir
E quem é que os americanos não destruíram? Olha o que eles estão a fazer no Médio Oriente. É a mesma coisa. …Mas os Vietnamitas derrotaram-nos, porque eram um povo unido. Ao contrário dos idiotas dos Árabes… os Ingleses puseram-nos uns contra os outros há cem anos e eles são demasiado ignorantes para o perceberem. Se fossem unidos, podiam conquistar o mundo. …A América não vai deixar ninguém conquistar o mundo, a não ser eles próprios. Rebentam com todos nós antes de deixarem seja quem for levar vantagem.
Christos Tsiolkas (The Slap)
Y cuando los vieron a todos, todos dentro de la sala, al otro lado de la mesa, vieron y entendieron la historia de la Unión, vieron aquellos rostros, los años perdidos, las décadas perdidas por las delaciones y la absuridad. Pensaron que la condena los había marcado, los había ridiculizado y reducido, la condena les había hecho vivir lo mismo que vivía el país, eso y nada más, hombres y mujeres separados o unidos por la fuerza, obligados a no ser nada más que banderitas, separadas entre sí, clavadas en un mapa, nada.
Francesc Serés (Contes russos)
—Era una emergencia. El tipo intentaba convertirme en su compañera de cama. Lo rechacé. Y empezó a perseguirme. Sara levantó una mano. —¿Cómo «rechazaste» su oferta exactamente? —Le rebané la garganta. Sara se limitó a mirarla. Y lo mismo hizo Ransom. Aunque luego, el imbécil empezó a reírse como un histérico. Rió con tanta fuerza que se cayó de la moto y aterrizó sobre el suelo de cemento del garaje. Y ni siquiera aquello lo detuvo. —Cierra la boca si no quieres que te haga lo mismo a ti. - Ransom intentó dejar de reírse. Sin éxito. —Maldita sea, Ellie... ¡Eres increíble! —Lo que eres —murmuró Sara— es un imán para los problemas. —Yo... —empezó a decir Elena para tratar de defenderse. Sara alzó la mano de nuevo y luego empezó a contar con los dedos. —Por tu culpa, tengo mensajes en el teléfono del gobernador y del puñetero presidente de los Estados Unidos de América. Por tu culpa la mitad de Nueva York cree que hay un vampiro salvaje suelto. Por tu culpa... ¡tengo tres canas más! Elena sonrió al oír aquello último. —Yo también te quiero.
Nalini Singh (Angels' Blood (Guild Hunter, #1))
Lo que surge de la vida conjunta del Padre y el Hijo es una auténtica Persona; es, de hecho, la Tercera de las tres Personas que son Dios. Esta Tercera Persona se llama, en lenguaje técnico, el Espíritu Santo o el Espíritu de Dios. No os preocupéis ni os sorprendáis si lo encontráis bastante más vago y difuminado en vuestra mente que a los otros dos. Creo que hay una razón por la que esto debe ser así. En la vida cristiana no se suele estar mirándolo a El: Él está siempre actuando en vosotros. Si pensáis en el Padre como en alguien que está «ahí fuera», delante de vosotros, y en el Hijo como en alguien que está a vuestro lado, ayudándoos a orar, intentando convertiros en otro hijo, entonces tenéis que pensar en la Persona como en alguien que está dentro de vosotros, o detrás de vosotros. Son una gran fuente de energía y belleza que mana desde el centro mismo de la realidad. Si estáis cerca de esa fuente, su salpicadura os mojará; si no lo estáis, permaneceréis secos. Una vez que un hombre está unido a Dios, ¿cómo no iba a vivir para siempre?
C.S. Lewis (Mere Christianity)
aquel cuerpo—. Eh, Johnnycake. Johnny no abrió los ojos, pero emitió una débil pregunta. —¿Soda? —Sí, soy yo —dijo Sodapop—. No hables. Te pondrás bien. —Eran un montón —empezó Johnny, tragando, sin hacer caso de la orden de Soda—. Un Mustang azul lleno de ellos... Me acojoné... —intentó soltar un taco, pero de pronto se echó a llorar, luchando por controlarse, y llorando más porque no lo logró. Johnny se había llevado más de una con la fusta de su viejo, pero nunca soltó ni un quejido. Eso ponía peor las cosas, pues le costaba trabajo aliviarse. Soda no hizo más que sujetarle y apartarle el pelo de los ojos. —No te preocupes, Johnny. Se han ido. No te preocupes. Finalmente, entre sollozos, Johnny pudo contarnos cómo había sido. Estaba en el solar con el balón para practicar un poco, cuando un Mustang azul aparcó al lado. Venían cuatro socs. Le cogieron; uno de ellos llevaba la mano llena de anillos; eso fue lo que le hizo tantos cortes. No fue sólo cosa del palizón que le habían dado. Además, le habían aterrorizado. Le habían amenazado con toda clase de cosas. Johnny era muy excitable, una secuela nerviosa de las muchas veces que le habían pegado, de tanto oír pelearse a sus padres todo el tiempo. Vivir en esas condiciones habría vuelto amargo y rebelde a cualquier otro; a Johnny le estaba matando. Nunca había sido un cobarde. Era un buen tío a la hora de pelear contra otra pandilla. Estaba muy unido a la nuestra, y mantenía la boca bien cerrada cuando se trataba de la bofia. Pero después de la noche de la paliza, Johnny se amedrentaba más que nunca. Yo llegué a creer que jamás lo superaría. Nunca más anduvo por ahí solo. Johnny, que era el que mejor cumplía la ley de todos nosotros, llevaba ahora una faca de seis pulgadas en el bolsillo. Y estaba dispuesto a usarla si volvían a asaltarle. Le habían
S.E. Hinton (Rebeldes (Spanish Edition))
Vivo en los Estados Unidos y soy chilena, sangre, voluntad y memoria. Al llegar a este país me obligaron a llenar un formulario en el cual había una casilla referente a la raza: la primera alternativa era blanca, la cual iba a automáticamente yo a marcar, cuando leí más abajo la palabra “Hispanic”. Me pareció una enorme incultura por parte de los funcionarios gringos ya que lo hispano no se refiere a una raza, pero abismada comprendí que por primera vez en mi vida me expulsaban de mi propio nicho, de lo que creía mi identidad natural y objetiva, aunque entre una norteamericana y yo no mediase la más mínima diferencia física ( más aún en este caso específico: soy pelirroja, hasta me parezco a ellos ). Ni que decirlo, marqué con saña el segundo cuadrado y cada día transcurrido de estos seis años me he ido apegando más y más a él. Cuando camino por las calles de la ciudad, a veces me da la impresión de que todos mis antepasados están allí, en la pulcra e impersonal boca del metro, con la esperanza de llegar a alguna parte. Todo chicano o salvadoreño despreciable es mi tío, el hondureño que retira la basura es mi novio. Cuando Reina se declara a sí misma una desclasada, sé exactamente a que se refiere. Toda mi vida ha corrido por este lado del mundo. Mi cuna real y ficticia, el lugar donde nací y el otro que fui adquiriendo, lucen oropeles muy americanos ( ¡ no acepto que ese adjetivo se lo atribuyan los del norte! América es tanto la de arriba como la de abajo, norte y sur tan americanos uno como el otro). Trazo los dos puntos del continente para señalar los míos y agrego un tercero, éste. Dos de ellos resultan razonablemente cercanos, y luego, inevitable, la línea larga baja y baja hasta llegar al sur, hasta lo que, a mi pesar, debo reconocer como el fin del mundo. Sólo los hielos eternos más allá de esa tierra. Allí nací. Mapuches o españoles, fluidas, impredecibles, vigorosas, allí están mis raíces.
Marcela Serrano (Lo que está en mi corazón)
O acaso tem coisas únicas. Encontras-te com alguém pela primeira vez na vida. No dia seguinte, vês novamente a mesma pessoa. Ouves uma palavra que nunca tinhas ouvido. Algumas horas depois, essa palavra é dita por outra pessoa e ouve-la pela segunda vez. Ou, então, descobres que alguém que conheces é próximo de outra pessoa que conheces. Ou ainda, no preciso momento em que te lembras de alguém, essa pessoa entra no metro. Quais são as hipóteses de isso acontecer? mas acontece. Ou talvez não seja nenhum acaso. Talvez a existência seja uma rede de coincidências. De pedaços de informação. Unidos, ligados entre si pelo que denominamos de acaso.
Jens Lapidus (Easy Money: The Stockholm Noir Trilogy 1)
La Unión Soviética se anexionó por la fuerza Letonia, Lituania, Estonia y partes de Finlandia, Polonia y Rumania; ocupó y sometió a un régimen comunista a Polonia, Rumania, Hungría, Mongolia, Bulgaria, Checoslovaquia, Alemania oriental y Afganistán, y sofocó el alzamiento de los obreros de Alemania oriental en 1953, la revolución húngara de 1956 y la tentativa checa de introducir en 1968 el glasnost y la perestroika. Dejando aparte las guerras mundiales y las expediciones para combatir la piratería o el tráfico de esclavos, Estados Unidos ha perpetrado invasiones e intervenciones armadas en otros países en más de 130 ocasiones*, incluyendo China (18 veces), México (13), Nicaragua y Panamá (9 cada uno), Honduras (7), Colombia y Turquía (6 en cada país), República Dominicana, Corea y Japón (5 cada uno), Argentina, Cuba, Haití, el reino de Hawai y Samoa (4 cada uno), Uruguay y Fiji (3 cada uno), Granada, Puerto Rico, Brasil, Chile, Marruecos, Egipto, Costa de Marfil, Siria, Irak, Perú, Formosa, Filipinas, Camboya, Laos y Vietnam. La mayoría de estas incursiones han sido escaramuzas para mantener gobiernos sumisos o proteger propiedades e intereses de empresas estadounidenses, pero algunas han sido mucho más importantes, prolongadas y cruentas. * Esta lista, que suscitó una cierta sorpresa cuando fue publicada en Estados Unidos, se basa en recopilaciones de la Comisión de fuerzas armadas de la cámara de representantes.
Carl Sagan (Billions & Billions: Thoughts on Life and Death at the Brink of the Millennium)
A medida que la gente iba adoptando la diagnosis marxista, cambió su comportamiento en consecuencia. En países como Gran Bretaña y Francia, los capitalistas pugnaron por mejorar la suerte de los obreros, reforzar su conciencia nacional e integrarlos en el sistema político. En consecuencia, cuando los trabajadores empezaron a votar en las elecciones y los partidos laboristas ganaron poder en un país tras otro, ello no alteró el sueño de los capitalistas. Como resultado, las predicciones de Marx quedaron en nada. Las revoluciones comunistas nunca triunfaron en las principales potencias industriales como Gran Bretaña, Francia y Estados Unidos, y la dictadura del proletariado quedó relegada a la papelera de la historia. Esta es la paradoja del conocimiento histórico. El conocimiento que no cambia el comportamiento es inútil. Pero el conocimiento que cambia el comportamiento pierde rápidamente su relevancia.
Yuval Noah Harari (Homo Deus: Breve historia del mañana)
El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong y Buzz Aldrin ponían un pie sobre la superficie de la Luna. En los meses que antecedieron a su expedición, los astronautas del Apolo 11 se adiestraron en un remoto desierto de aspecto lunar del oeste de Estados Unidos. La zona es el hogar de varias comunidades de americanos nativos, y hay una historia (o leyenda) que describe un encuentro entre los astronautas y uno de los habitantes locales: Un día, mientras efectuaban actividades de adiestramiento, los astronautas se encontraron con un anciano americano nativo. El hombre les preguntó qué hacían allí. Le contestaron que formaban parte de una expedición de investigación que muy pronto viajaría para explorar la Luna. Cuando el anciano oyó esto, quedó en silencio por unos momentos, y después les pidió a los astronautas si le podrían hacer un favor. —¿Qué quiere usted? —le preguntaron. —Bueno —dijo el anciano—, la gente de mi tribu cree que en la Luna viven espíritus sagrados. Me preguntaba si ustedes les podrían transmitir un mensaje importante para ellos de parte de mi pueblo. —¿Cuál es el mensaje? —preguntaron los astronautas. El hombre pronunció algo en su lenguaje tribal, y después les pidió a los astronautas que lo repitieran una y otra vez hasta que lo memorizaron correctamente. —¿Qué significa? —preguntaron los astronautas. —¡Oh!, no puedo decírselo. Es un secreto que solo nuestra tribu y los espíritus de la Luna pueden conocer. Cuando volvieron a su base, los astronautas buscaron y buscaron hasta que encontraron a alguien que podía hablar el lenguaje tribal, y le pidieron que tradujera el mensaje secreto. Al repetir lo que habían aprendido de memoria, el traductor empezó a reírse ruidosamente. Tras calmarse, los astronautas le preguntaron qué quería decir. El hombre les explicó que la frase que habían aprendido de memoria con tanto cuidado decía: «No os creáis ni una palabra de lo que esta gente os diga. Han venido para robaros vuestras tierras».
Yuval Noah Harari (Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad)
No soy pesimista pero tengo la convicción de que la sociedad mexicana se mueve lentamente, marcha poco a poco, no da saltos. Si los idealistas creyeron que la Revolución Mexicana iba a cambiar todo el país, siguen latentes los desequilibrios sociales, el reparto injusto de bienes, un terremoto no va a cambiar a un país. Incluso los que ahora descubren que son "cristianos" y hacen tortas, al rato volverán a acomodar sus bienes, a esconderlos o a enviarlos a los Estados Unidos. No es cierto, como tú lo crees ilusamente, que cambian los valores. El heroísmo es momentáneo; el heroísmo de la burguesía, porque el pueblo mexicano es heroico todos los días: el comer mal, vivir mal, dormir mal, ése es su heroísmo cotidiano; lo tienen todo el tiempo, son héroes que están soportando la situación crítica económica mientras los patrones siguen ganando dinero a montones. Ahora mismo los restaurantes de lujo están llenos, los aviones están llenos, eso quiere decir que hay mucha gente ganando mucho dinero. En cambio los trabajadores se limitan a sus ingresos y es la gran mayoría la que equilibra a este país. Es ése el heroísmo de todos los días, no solo el del terremoto, y es mayor porque es un heroísmo en frío, consciente. La crisis económica no la están cargando parejo todos sino los sectores de menos ingresos.
Elena Poniatowska (Nothing, Nobody: The Voices Of the Mexico City Earthquake)
Las múltiples desigualdades sociales son persistentes y en muchos casos tienden a reproducirse entre las generaciones, más allá de las buenas intenciones. En efecto, uno de los sociólogos contemporáneos más reconocidos del mundo escribe: "La educación universal, se sostiene, contribuiría a reducir las disparidades de riqueza y poder (..)". Y luego se pregunta hasta qué punto esto es cierto. La respuesta que ofrece es contundente: "Se han dedicado numerosos esfuerzos de investigación sociológica a responder esta cuestión. Sus resultados han sido claros: la educación tiende a expresar y reafirmar desigualdades ya existentes, en mucha mayor medida de lo que contribuye a cambiarlas" (Giddens A., Sociología, Alianza, Madrid 1997, pág. 466). Pero esto no es una gran novedad, ya que en los Estados Unidos, el célebre Informe Coleman de 1966 afirmaba que "Las desigualdades impuestas a los niños por su hogar, vecindario y compañeros se prolongan hasta convertirse en las desigualdades con las que se enfrentan a la vida adulta al finalizar la escuela". Mientras algunos estudian las relaciones objetivas entre características de los alumnos y sus familias, variables de la oferta escolar y rendimiento académico de los niños; otros investigadores analizan qué es lo que sucede en lo que se llama "la caja negra" de las instituciones escolares. Aquí las representaciones, tipificaciones y expectativas de los actores juegan un papel fundamental. Diversos estudios mostraron que existe una cierta tendencia a "esperar menos" de los niños que tienen ciertas características sociales, culturales, étnicas, de género, etc. Muchas veces las relaciones entre las personas están mediadas por las imágenes que nos hacemos de los otros, y estas tienen una influencia variable sobre la construcción de las subjetividades. "Todos nos parecemos a la imagen que los otros tienen de nosotros", decía Borges. Lo que esta tradición intelectual viene a recordarnos es que la desigualdad y la exclusión no son fenómenos automáticos, sino que se producen a través de prácticas de sujetos que son parcialmente conscientes de lo que hacen.
Emilio Tenti Fanfani (Educación y construcción de una sociedad justa)