“
It was Anthony Marston who disagreed with the majority. 'A bit unsporting, what?' he said. 'Ought to ferret out the mystery before we go. Whole thing's like a detective story. Positively thrilling.' The judge said acidly: 'At my time of life, I have no desire for "thrills," as you call them.' Anthony said with a grin: 'The legal life's narrowing! I'm all for crime! Here's to it.' He picked up his drink and drank it off at a gulp. Too quickly, perhaps. He choked - choked badly. His face contorted, turned purple. He gasped for breath - then slid down off his chair, the glass falling from his hand.
”
”
Agatha Christie (And Then There Were None)
“
Under those fucking circumstances, you had to try to give your child an edge or they were going to be trampled upon by the richer kids from the Tec or the Anahuac; kids who had lighter skin, heavier wallets, and the right last names. No, Marisol needed this high school. If only Ana could afford it. Money was tight.
”
”
Silvia Moreno-Garcia (Certain Dark Things)
“
Employers advertised jobs in Mexico by specifying the age and even goddamn school a kid had to have graduated from. No students from the UNAM, no one over thirty-four, no married people, no kids, send a photograph, and indicate religion. Under those fucking circumstances you had to try to give your child an edge or they were going to be trampled upon by the richer kids from the Tec or the Anahuac; kids who had lighter skin, heavier wallets, and the right last names.
”
”
Silvia Moreno-Garcia (Certain Dark Things)
“
Cały proces stanowi syntezę funkcjonowania kapitalizmu: naukowcy osiągają postęp techniczny, który może przynieść korzyść tysiącom ludzi. Pracują jednak dla prywatnej firmy, tak więc korzyści czerpie tylko firma. A za nimi stoi państwo, gwarantujące odbieranie zysków: na mocy prawa patentowego wszyscy muszą mu płacić.
W tym układzie postęp techniczny nie jest dążeniem do poprawy życia ludzi, lecz troską o pomnażanie bogactwa nielicznych.
(Wielkie korporacje bioinżynieryjne są oczywiście bardzo sprytne. Wprowadzają niewielkie zmiany do patentów, które są bliskie wygaśnięcia, żeby rozszerzyć stan posiadania – i dalej zarabiać. Czasem stwarzało to sytuacje zgoła absurdalne: firma teksaska Rice-Tec uzyskała w 1977 roku patent na ryż basmati, który jest uprawiany przez Hindusów i Pakistańczyków od tysiącleci. Albo weźmy tylko Monsanto, które ma patent na pszenicę nap bal, używaną do wyrobu podpłomyków chapati – najpopularniejszego chleba w Indiach – i zachowuje tę własność w Stanach Zjednoczonych).
”
”
Martín Caparrós (El hambre)
“
brother? It is still light out. It is not yet reading time.’ Tyrion looked guiltily at the copy of Maderion’s Tales of the Caledorian Epoch that lay on the chipped table beside the bed. He walked over to the windows. The drapes were fusty and smelled of mould. Cold air whistled in through gaps in the shutters, despite the torn shreds of sacking he had stuffed into the gaps. There was no place in the old
”
”
William King (Tyrion and Teclis Omnibus (Warhammer Chronicles))
“
PoolTec Pool & Spa offers Swimming Pool repair and Spa cleaning service surround the woodlands, Conroe and Magnolia Texas areas.
Spa Maintenance Service
”
”
Rhettdexter99
“
Keselamatan dalam diri Anda itu tergantung terhadap apa yang Anda persiapan dalam menghadapinya.
”
”
karjiel-muarif michael john tec
“
PoolTec Pool & Spa offers Swimming Pool repair and Spa cleaning service surround the woodlands, Conroe and Magnolia Texas areas.
Spa Maintenance Service
”
”
RhettDexter
“
We at PoolTec provides quality, dependable & friendly Spa and Pool Maintenance Services in The Woodlands, TX.
Pool Cleaning Services
”
”
RhettDexter
“
PoolTec Pool & Spa offers Swimming Pool repair and Spa cleaning service surround the woodlands, Conroe and Magnolia Texas areas.
Pool Repair Services
”
”
RhettDexter
“
PoolTec Pool & Spa offers Swimming Pool repair and Spa cleaning service surround the woodlands, Conroe and Magnolia Texas areas.
Pool Cleaning Company
”
”
Rhettdexter99
“
I Can BE what I WILL to Be, Find a Way ~ Make it Happen!
”
”
Darwun St. James (T+E=C a formula for happiness)
“
I can Be what I WILL to Be. Find A Way~ Make it Happen!
”
”
Darwun St. James (T+E=C a formula for happiness)
“
Make Time daily to focus on what Happiness means to you, we can't Achieve, what we can't Conceive!
”
”
Darwun St. James (T+E=C a formula for happiness)
“
Don't Live in the Darkness of Fear, Abandon Fear and Live in Joy!
”
”
Darwun St. James (T+E=C a formula for happiness)
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
coherencia y de la no contradicción. Dicho de otra manera, que el emisor exponga coherentemente las razones por las que alcanza la conclusión a partir de los datos obtenidos y las consideraciones disciplinares.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
El modelo actuarial producido por Quincey, Harris y Rice (Harris, Rice, Quinsey, & Cormier, 2015; Quinsey, Harris, Rice, & Cormier, 1999; Quinsey, Rice, & Harris, 1995; Rice, Harris, & Quinsey, 2002), operacionalizado con instrumentos como el VRAG y el VRAG-R, está respaldado por evidencias en ámbitos psiquiátrico forenses y penitenciarios, incluso latinoamericanos (Jorge O. Folino, 2005, 2015).
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
El modelo del Juicio Profesional Estructurado. Este modelo ofrece una sistemática de estudio guiada y estructurada por evidencias científicas e integra ampliamente al juicio profesional. Ha sido vehiculizado por conspicuos instrumentos, tales como las sucesivas versiones de la guía HCR-20 (Douglas et al., 2013; Webster, Douglas, Eaves, & Hart, 1997) y de la SARA (Kropp & Hart, 2015; Kropp, Hart, Webster, & Eaves, 1995), y sus respectivas versiones en español (Douglas, Hart, Webster, & Belfrage, 2015; Jorge Oscar Folino, 2003, 2004; Kropp & Hart, 2021; Kropp, Hart, Webster, & Eaves, 2005; Webster, Douglas, Eaves, & Hart, 2005) , entre otros. Esta aproximación cuenta también con un amplio sostén por evidencias internacionales, incluyendo latinoamericanas (Arbach-Lucioni & Folino, 2021; de Borba Telles, Day, Folino, & Taborda, 2009; de Borba Telles, Folino, & Taborda, 2012; Folino, Almiron, & Ricci, 2007; Jorge O. Folino, 2015; Jorge O. Folino, Cáceres, et al., 2005).
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
La pericia consiste en la presentación de una opinión o conclusión emanada de un experto o perito que ha sido requerida de manera explícita por el sistema de justicia y que recae sobre una materia que se encuentra fuera del conocimiento común u ordinario de los jueces (Duce, 2018).
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
Ese proceso cognitivo sigue algunas reglas básicas: es una operación cognitiva especial que utiliza insumos (Criterio A), intenta respetar el principio de no contradicción (Criterio B) y el de temporalidad (Criterio C).
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
(Criterio D). Si bien
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
La abducción conlleva, además, la potencialidad de permitir seleccionar la mejor opción explicativa. En tanto selección inferencial de opciones, el procedimiento tiene implícito el reconocimiento de la existencia de diversas explicaciones posibles del objeto pericial y, por consiguiente, de la eventual superioridad de una u otra explicación, aunque la mejor pueda estar aún a distancia de la verdad objetiva
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
En síntesis, lo comentado delimita otra faceta del conocimiento científico que pretendemos aplicar en la fundamentación forense relacionada con la salud mental y el comportamiento. Esta faceta representa, en esencia, la praxis clínica, que gestiona esfuerzos por objetivar información individual -muchas veces, privada- y por seleccionar evidencia externa. Si bien cuál es la mejor combinación específica no puede ser impuesta a priori, parte de la robustez de la fundamentación podrá ser examinada en términos relativos a la fortaleza de las evidencias utilizadas.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
clínicas que aceptan la información del evaluado como válidas sin intentar corroborar o confirmar detalles del relato y con menos énfasis en la prueba de hipótesis alternativas. Sin dudas, la consideración de posibles sesgos y la implementación de recursos para evitarlos robustecen la fundamentación del estudio forense, despejando obstáculos que todos los evaluadores enfrentan. El tema viene ganando interés en la comunidad forense y ha motivado disquisiciones metodológicas (Zapf & Dror, 2017), aportes empíricos (Neal & Brodsky, 2016) y recomendaciones para contrarrestar los sesgos (de Vogel, De Beuf, Shepherd, & Schneider, 2022). La investigación sobre estrategias periciales que compitan contra la tendenciosidad y otros tipos de sesgos es aún incipiente, pero corresponde destacar las potencialidades que tienen la consulta con colegas, la indagación de indicadores en la propia casuística, la evitación de exposición a información contextual irrelevante y el trabajo guiado
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
Para ilustrar, cabe decir que el perito puede enterarse que la persona evaluada estuvo internada para tratamiento de su salud mental; que padeció traumatismo cráneo encefálico con pérdida de conciencia y fue tratado en terapia intensiva; que estuvo alojado en institución para tratamiento de adicción a sustancias y allí tuvo altercados violentos; etc. El proceder óptimo es solicitar a la autoridad judicial que se obtenga esa información por la vía correspondiente y que sea suministrada para completar el estudio y poder arribar a conclusiones fiables.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
También es indicador de deficiente calidad, que los argumentos no estén claramente delimitados, no tengan la coherencia que los haga eficaces explicativamente o que resulten contradictorios. En ocasiones, puede ocurrir que algunos argumentos sólo tengan la apariencia de ser contradictorios; ante tales condiciones, es indicador de deficiente calidad que no estén acompañados de la correspondiente explicación y de las razones con las que el perito, finalmente, resuelve la aparente contradicción.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
Asimismo, en la formulación de un caso que ha tenido comportamiento homicida en circunstancias que incluyeron consumo de alcohol, es indicador de buena calidad que la fundamentación contemple, además de variables predisponentes del pasado, las correspondientes al proceso de absorción y metabolización del alcohol en el presente del comportamiento homicida, el comportamiento inmediatamente posterior y, en la medida de lo posible, la funcionalidad de la agresión que esperaba para su futuro.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
tiene una fundamentación que es la explicación del proceso cognitivo y de los argumentos utilizados para alcanzar la opinión pericial. Esta explicación es intrínseca al estudio pericial, pues de no incluirse, la respuesta sería dogmática e inextricable al escrutinio de las partes, condiciones que atentan contra la fiabilidad tan necesaria para la toma de decisión judicial.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
lo que se describe a continuación, utilizando un pretérito que haga clara la narración, es una orientación explicativa de cómo habrían ocurrido en el pasado los eventos que terminaron en el hecho de autos, basada en el esfuerzo de revisar datos, hipótesis y de optar por la fundamentación más apropiada”. En síntesis, lo antedicho introduce
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
Evidence-Based Practice in Psychology de la APA expresa que la formulación basada en evidencia es la que aplica la mejor investigación, conocimiento, y experiencia al caso (American Psychological Association Task Force on the Assessment of Competence in Professional Psychology, 2006).
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
predispone a entregar información honesta. La evaluación forense, por el contrario, se moviliza en un campo pleno de intereses y con un trasfondo normativo que, ya sea por motivaciones claramente conscientes o no, hace esperable que se presenten distintos grados de distorsión en la información. Por eso, en la práctica forense resultan tan útiles la obtención de información de múltiples otras fuentes además de la persona evaluada, y la consideración profesional sobre el grado de fiabilidad de cada tipo de información.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
determinado estudio con un simple oficio, sin suministrársele el expediente para que revise lo necesario. En tal situación, el proceder óptimo es postergar la finalización del estudio hasta tanto no sea suministrado el material disponible. En función de lo antedicho, debe considerarse
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
Por lo tanto, indica buena calidad que la fundamentación incluya disquisiciones respecto al diagnóstico diferencial. Indica buena calidad que el perito exponga las alternativas diagnósticas que tuvo en cuenta y el razonamiento que orientó su selección final.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
El texto también podría tener consignado el resultado de algún examen médico cercano al hecho y, sin embargo, en la fundamentación, no incluir apreciación alguna al respecto.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
El emisor, en su informe escrito, simplemente asevera, omitiendo explicar razonamiento alguno. Esquemáticamente, dice “a” y “b” y concluye “c”, sin exponer nexo de relación ni discusión alguna sobre cómo se arriba a “c” a partir de “a” y “b”. Semejante carencia es indicador de deficiente calidad de la formulación para este criterio.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
El modelo de las 4 P. Este modelo fue desarrollado inicialmente para la formulación general de casos clínicos, pero también se aplica a la formulación de casos forenses para explicar la perpetración de la violencia y otros comportamientos delictivos (Minoudis et al., 2013). Se trata de un sistema clásicamente propuesto en la bibliografía anglosajona que hace referencia a cuatro componentes cuyas denominaciones en inglés, comienzan con “P”: los factores predisponentes o vulnerabilidades; los factores precipitantes; los factores perpetuadores; los factores protectores (Weerasekera, 1996). En publicaciones posteriores, el sistema se extiende a las 5 P, incorporando la “P” del problema en cuestión, es decir, qué comportamiento o qué riesgo se trata de explicar (Logan, 2014). -El modelo ampliamente difundido por sus siglas RNR –del inglés Risk, Need, Responsivity- (D. A. Andrews, Bonta, & Wormith, 2006; D. A. Andrews et al., 2008; Donald A Andrews & Bonta, 2006). Se trata de un modelo basado en teoría psicológica de la conducta criminal, que integra las perspectivas del aprendizaje social cognitivo y de la personalidad en general.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
Teniendo en cuenta lo antedicho, es indicador de buena calidad para este criterio, que la formulación incluya todas las piezas disponibles y pertinentes con su correspondiente consideración, y la explicación de por qué se capitalizan en la fundamentación o por qué se desestiman.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
de riesgo que va desde la verificación de datos del pasado hasta el planteo de escenarios conjeturales en el futuro (Douglas et al., 2013, 2014). De una manera u otra, el principio prescribe el claro ordenamiento de las variables precedentes y concurrentes al comportamiento o condición de salud en cuestión e, incluso, de las variables pronosticadas para determinados escenarios del futuro.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
o con la inimputabilidad. La
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
Pensamos que puede ser una guía útil para la disquisición sobre el caso particular y lo compartimos con el siguiente formato tipo ecuación (Rogers, 1986): Certeza de la opinión = Precisión del método diagnóstico + Consistencia de la presentación clínica + Relativa fuerza de la opinión Fuerza de las explicaciones alternativas La precisión del método diagnóstico se refiere a la efectividad del método clínico en diferenciar los patrones diagnósticos asociados con la imputabilidad
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
Una conclusión con esas características en el informe sobre Ramón diría algo como sigue: No se detectan indicios que orienten a un diagnóstico retrospectivo, para la época del hecho de autos, de características tales que pudieran haberle impedido comprender la criminalidad de los actos o dirigir sus acciones (Jorge Oscar Folino, 2021). Esta conclusión también asevera, pero lo hace prudentemente y, además, aplica un reparo epistemológico, de tal manera que, ante nueva información que orientare a sustentar lo contrario, la conclusión, lejos de ser refutada, podría, razonablemente, ser ajustada.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
A su vez, si bien el dictamen pericial no es vinculante para el juez, para separarse del mismo el magistrado debe expresar explícita y razonadamente los fundamentos del apartamiento. De tal suerte, puede prescindir del dictamen pericial cuando éste resulte contradictorio con el resto de las pruebas, contenga conclusiones inverosímiles, carezca de fundamentación, o de contenido (Jauchen, 2002, p. 375)
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
En Argentina, el análisis de la prueba pericial debe partir de considerar la paulatina incorporación de las legislaciones al modelo de procedimiento acusatorio. Bajo este régimen procesal, los peritos son concebidos como peritos de confianza de las partes y no como auxiliares del tribunal, como ocurre con el modelo de procedimiento inquisitivo.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
La regulación específica de la prueba pericial en materia penal se desarrolla a partir del artículo 161 del CPPF,
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
importancia de alguna de las partes; tener familiaridad o frecuencia en el trato con alguna de las partes; tener enemistad, odio, resentimiento con el recusantes
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
La pericia está a cargo del perito designado por el juez, mientras que los consultores técnicos, las partes y sus letrados, pueden presenciar las operaciones técnicas, formular observaciones y presentar, por separado, sus respectivos informes. El perito debe presentar un dictamen por escrito, con copia para cada una de las partes, explicando detalladamente el procedimiento seguido, y los principios
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
Los honorarios de los peritos se encuentran reglados en el artículo 478 del CPCyCN; este monto es regulado por el juez, de acuerdo a la naturaleza, complejidad, calidad y extensión en el tiempo de la tarea. El pago del emolumento corresponde a la parte condenada en costas, salvo que, oportunamente, ésta haya impugnado la procedencia de la prueba o manifestado que no tiene interés en la misma, en cuyo caso, el pago a los peritos y consultores técnicos estará a cargo de la parte que propuso la pericia.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
Procedimiento Laboral A nivel nacional, la Ley 18.345 de 1998 y sus modificatorias, Leyes 19.509, 20.196, 21.625, 22.084, 22.473 y 24.635, establecen la Organización y Procedimiento de la Justicia del Trabajo (Presidencia de la Nación Argentina, 1981), Organización y Procedimiento Nacional de la Justicia del Trabajo, Ley 18.345)
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
El artículo 18 del CPLF realiza una referencia especial de los peritos médicos, indicando que deberán ser legistas o especialistas en la rama de la medicina relacionada con la cuestión a dictaminar. A su vez, el juez también puede designar como peritos a los profesionales o técnicos de la Administración Pública nacional (artículo 92 del CPLF).
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
útil contar con una guía, como la que se propone en la TEC-F, para ayudar a valorar la calidad técnica de las pericias. La utilización de la guía puede resultar provechosa tanto para los magistrados, como para los peritos, y, en definitiva, contribuir a mejorar el servicio de justicia.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
A continuación, en la Tabla 1, se mencionan algunas de las guías que tiene actualmente Colombia, desde el organismo adscrito a la fiscalía encargado de llevar a cabo los procedimientos técnico-científicos en el ámbito forense. Tabla 1 Ejemplos de guías para la práctica psiquiátrica y psicológica forense para Colombia Autor (año) Título (Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, 2009a) Guía para la realización de pericias psiquiátricas o psicológicas forenses sobre adicción a sustancias
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
En la versión original, se expone transparentemente lo requerido y dónde está requerido. En ocasiones el requerimiento es menos específico. Por ejemplo, simplemente se requiere “estudio psicológico y psiquiátrico del causante”. Lo óptimo sería que el perito pidiera la aclaración, pues una respuesta inespecífica difícilmente resulte funcional para el proceso e indicaría baja calidad pericial. Si no estuvieran dadas las circunstancias para pedir la aclaración, el perito podría mejorar la calidad imponiéndose una especificidad;
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
Estos cálculos se basan en la aplicación de la fórmula de Widmark actualizada para la investigación de alcoholemias retrospectivamente, tradicionalmente reconocida por las Ciencias Médicas. (m) Según este método, la alcoholemia al momento del hecho es igual a la alcoholemia al momento de la extracción sumada al coeficiente de etiloxidación (0,0025) multiplicado por el tiempo transcurrido entre hecho y extracción expresado en minutos. De los antecedentes de autos han sido extraídos los siguientes datos: Alcoholemia a la extracción: 3 g/l Hora del hecho: 14,45 h del 30-11-XX Hora de la extracción sanguínea: 18,20 h Por lo tanto, contemplando que la diferencia de tiempo expresada en minutos es de 215, la fórmula se completa como sigue. Alcoholemia al hecho: 3 g/l + 0,0025 x 215 (minutos) Alcoholemia al hecho: 3,53 g/l. (m) La alternativa de una cita bibliográfica podría haber contribuido a la calidad en transparencia y al sostén de la fundamentación. Sin embargo, en su reemplazo, el perito expone con claridad y precisión el procedimiento permitiendo su revisión por las partes. La variación en la apreciación de la calidad del criterio T.B.II con o sin la cita dependerá también del grado en que esté cuidada la transparencia en el resto del informe, pero la ausencia de la cita tiende a disminuirla. Respecto a los criterios de la fundamentación, en tanto el procedimiento es abiertamente explicito, resulta razonable considerar que la ausencia de cita no modifica, en esta oportunidad, la ubicación de la calidad
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
además de haber realizado actos altruistas, ha matado, ha violado, se ha adaptado a vivir en condiciones terribles.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
otras, le otorgan, comparativamente, más crédito que a otras formas de conocimiento. La preocupación sobre lo que es científico es compartida por los operadores judiciales y por los agentes de aplicación: mientras unos permiten acoger a lo que se dice científico dentro de ciertos límites en la admisibilidad, los segundos le imponen constantes y diversos desafíos.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
Salvo algunas excepciones, en la evaluación clínica asistencial se parte de una confianza básica en las referencias de la persona evaluada, actitud sustentada en la especial filia que se establece entre el paciente y su profesional y en el presupuesto que la búsqueda de alivio
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
La flexibilidad, por su parte, es imprescindible para explorar y apreciar de manera idiográfica los aspectos únicos del caso. En el caso particular, es posible que se verifiquen variables relevantes para las que no se cuenta con instrumentos de medición estandarizados. Asimismo, es posible que determinados factores adquieran en el caso estudiado una funcionalidad especial, condición que debe ser interpretada muy ajustadamente al sujeto, aun cuando se
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
variables blandas y de objetivar lo subjetivo, incluye
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
común escuchar en el ambiente judicial que lo que no está en el expediente no está en el mundo. La jergal afirmación tiene particular validez, aunque la oralidad la haya relativizado en alguna medida. Como sea, ofrece un punto de partida firme para el experto: si en el expediente existe alguna información pertinente, aquel no debería subestimarla o excluirla sin la correspondiente discusión. El experto puede considerar que la información es sinérgica, neutra o antagónica con las conclusiones que va produciendo su estudio, pero no debe ignorarla.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
Por el contrario, es indicador de deficiente calidad, la omisión de información pertinente, ya sea que resulte de precaria revisión del expediente o de la decisión de no incluirla porque no se incorpora como premisa del razonamiento. Mientras la primera alternativa suele impedir, de alguna manera, que se fortalezca la formulación, ambas alternativas siempre debilitan la imagen de la formulación y motivan preguntas de las partes que serán desde incómodas hasta destructivas de la fiabilidad de la formulación.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
El grado de certeza en un estudio pericial no se expresa tan sencillamente como puede ser requerido en alguna jurisdicción en términos de mera preponderancia de evidencias -más probable sí que no- o asignando un porcentaje de seguridad (por ejemplo, del 90 %) que puede ser arbitrario o caprichoso si es que no se ha delineado claramente el modelo de decisión. La posibilidad de afirmar algo con un 95% o 99% de certeza se produce con determinados diseños de investigación científica y bajo determinadas condiciones que no es común que coincidan con el proceso de estudio pericial en el ámbito de la salud mental y el comportamiento. La extrapolación, sin reparos,
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
En base a lo expuesto, es indicador de buena calidad de la fundamentación que ésta incluya la revisión de posibles fuentes de error de las técnicas aplicadas o del razonamiento implementado o la posibilidad de distorsión de la información obtenida. Por el contrario, es indicador de deficiente calidad sostener que la utilización de un instrumento permite captar completamente y sin error determinada realidad objetiva. También lo es la ingenua aceptación de las referencias del evaluado o de testigos como verdades absolutas, sin la correspondiente revisión de cómo impacta en la certeza.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
el texto podría tener un apartado en el que el experto sintetiza las fuentes de las que obtuvo información y
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
La calidad en transparencia es función de cuán accesibles quedan los detalles del procedimiento para el examen de las partes.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
Siguiendo con el ejemplo del test de personalidad, indica muy baja calidad que sólo se transmita que, a través del procedimiento, se reconoció un perfil de personalidad determinado. Sin mayor oferta de explicación o sin entrega de material accesorio, esa aseveración resulta hermética. En cambio,
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
El tratamiento extenso del tema de la ética pericial trasciende a este texto, pero es pertinente para este criterio señalar especialmente el deber de respetar a la persona
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
Informar suficiente y apropiadamente a la persona para que, si puede, opte por consentir o no, o por cooperar o no. Respecto a este punto, cabe aclarar que el consentimiento pleno no siempre es posible alcanzarlo debido a interposición de incapacidad
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
Evitar que el evaluado confunda, debido a la imagen social que suele tener el profesional de la salud, el rol pericial con el rol asistencial y lograr que, en cambio, pueda comprender las limitaciones en la confidencialidad que el proceso de evaluación tendrá.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
no es ético que los profesionales de la salud mental utilicen su formación para obtener la confesión de un acusado. El rol pericial ciertamente impone límite a la confidencialidad pues implica la legítima transmisión a la autoridad judicial respecto del estudio y de las conclusiones profesionales, pero
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
de la formulación que el informe tenga una explicación de los esfuerzos que el perito hizo para respetar a la persona mientras intentaba cumplir su función y del correspondiente resultado. Esa explicación podría estar enunciada, por ejemplo, de
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
T.C.II Indicador: Postergación del estudio pericial y derivación al abogado En ocasiones el intento del perito para
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
T.C.III Indicador: Evitación de relato auto incriminatorio
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
Desde el marco del Derecho, se reconoce que existe el derecho a no auto incriminarse o a negarse a declarar. Esas dos prescripciones bastan para vislumbrar una fuente de presión al perito tendiente a evitar transmitir determinada información. Simultáneamente
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
La práctica profesional debe cumplimentarse siguiendo los más apropiados cuidados éticos. Los principios éticos intervinientes se modelan en la historia de la propia profesión, en el reconocimiento de los derechos humanos y en la adecuación al contexto de aplicación. La explicación de los cuidados éticos que se tuvieron en la práctica pericial conforma la esencia del Criterio
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
En cambio, indica buena calidad una respuesta que, por ejemplo, además de la caracterización diagnóstica de “…trastorno de personalidad paranoide con ideas sobrevaloradas de perjuicio y fantasías de respuestas violentas hacia su jefe”, exponga que “…se detecta mediano aumento del riesgo de violencia en contexto laboral, que es altamente recomendable el alejamiento de ese contexto y, en especial, de su jefe; que es muy probable que la realización de tratamiento en salud mental de manera ambulatoria resulte con eficacia preventiva; que ese tratamiento podría realizarse en hospital cercano a domicilio o en servicio ambulatorio privado; que a los efectos
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
comprende su situación de acusado y el rol de cada agente judicial actuante en el proceso pero que, para que su comunicación sea eficaz, requiere una interacción pausada.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
En este texto omitiremos los problemas que emergen del diseño de la pregunta. Baste con decir que no siempre los puntos de pericia están claramente planteados ni son lo suficientemente específicos y que eso dificulta la tarea del que brinda el servicio y lo pone en situación de tener que requerir aclaración o exponer por propia decisión alguna delimitación a su respuesta. En tanto con este texto pretendemos guiar la evaluación de la calidad de la formulación, nos extenderemos sólo en la falta de especificidad de la respuesta.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
En ocasiones, el requerimiento judicial no se centra en una persona o en alguna de sus capacidades, sino en algún aspecto teórico. Aun así, el requerimiento tiene alta especificidad y la respuesta debe intentar acercarse lo más posible a la entrega del conocimiento buscado, aún sin tener completa claridad sobre cómo será utilizado ese conocimiento en la toma de decisiones.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
La propiedad de medir lo que se quiere medir de manera consistente es parte nuclear de la confiabilidad de la escala. Los antecedentes bibliográficos exponen que fueron utilizadas varias escalas para medir la calidad y otros aspectos de las formulaciones (Bucci et al., 2016) sin que pueda vislumbrarse un criterio claramente definitorio.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
optamos por una escala de tipo Lickert con 4 categorías
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
absoluto; 1: Lo satisface poco; 2: Lo satisface bastante; 3: Lo satisface completamente. La apreciación del grado en que determinado informe pericial satisface cada criterio puede estar afectada por diversos sesgos, tradiciones, experiencias y expectativas.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
Por lo tanto, ni el dogma ni la acumulación de años de experiencia aportan criterios de transparencia a la formulación del caso forense.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
En síntesis, el grado de transparencia de una formulación pericial resulta ser función de cuán expuesto está lo que el perito hizo. La voz del perito diría: yo hice todo esto que les muestro y así arribé a mis conclusiones. Hermetismo, dogma y sobreestimación de la experiencia aportan negativamente a la transparencia.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
De la formulación del caso forense expresada en el informe pericial, abstraemos cuatro dimensiones que denominamos Transparencia, Especificidad, Comunicación y Fundamentación. El orden del listado sigue, simplemente, la secuencia utilizada para construir el acrónimo denominativo.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
En este apartado las describimos, brevemente, atendiendo a su característica nuclear.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
Especificidad: la formulación está destinada a satisfacer una necesidad judicial determinada por quien requiere el servicio. Responde a puntos de pericia concretos.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
Comunicación: la formulación debe transmitir un mensaje eficaz, que llegue con claridad y significación al receptor extra disciplinar. Fundamentación: la formulación requiere estar sostenida en un razonamiento con bases fácticas y argumentos técnicos, propios del conocimiento científico -disciplinar
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
Cada lector podrá transitar la guía y construir conocimiento desde su particular punto de partida y a su propio ritmo y estilo. En cambio, si el lector quiere utilizar la guía como un instrumento, es decir como una estrategia sistematizada de evaluación de la calidad de la formulación del caso forense, deberá ajustarse a una serie de operacionalizaciones conceptuales y seguir algunas recomendaciones como se describe a continuación.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
La evaluación de la calidad de la formulación del caso forense dista enormemente de ser parte de un sistema “duro” como el métrico; todo lo contrario, puede estar obstaculizada por numerosos sesgos, desde los de la experiencia hasta los de la disciplina y los de la conveniencia.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))
“
La guía intenta transformar algo que es tan poco uniforme como las creencias, el conocimiento y las prácticas individuales y las tradiciones institucionales de diversos sistemas judiciales, en algo que resulte más homogéneo, captable en su esencia y hasta mensurable en unas pocas categorías ordenadas.
”
”
Jorge O. Folino (TEC-F: Guía para la valoración y formulación del caso en salud mental forense: Transparencia; Especificidad; Comunicación y Fundamentación (Spanish Edition))