Soy Mexicano Quotes

We've searched our database for all the quotes and captions related to Soy Mexicano. Here they are! All 5 of them:

Yo no soy mexicano. Yo no soy gringo. Yo no soy chicano. No soy gringo en USA y mexicano en Mexico. Soy chicano en todas partes. No tengo que asimilarme a nada. Tengo mi propia historia.
Carlos Fuentes
la admiración por el Padre, símbolo de lo cerrado y agresivo, capaz de chingar y abrir, se transparenta en una expresión que empleamos cuando queremos imponer a otro nuestra superioridad: "Yo soy tu padre" […] No es el fundador de un pueblo; no es el patriarca que ejerce la patria protestad; no es rey, juez, jefe de clan. Es el poder, aislado en su misma potencia, sin relación ni compromiso con el mundo exterior. Es la incomunicación pura, la soledad que se devora a sí misma y devora lo que toca. No pertenece a nuestro mundo; no es de nuestra ciudad; no vive en nuestro barrio. Viene de lejos, está lejos siempre. Es el extraño. Es imposible no advertir la semejanza que guarda la figura del "macho" con la del conquistador español. Ése es el modelo –más mítico que real– que rige las representaciones que el pueblo mexicano se ha hecho de los poderosos: caciques, señores feudales, hacendados, políticos, generales, capitanes de industria. Todos ellos son "machos, "chingones".
Octavio Paz (The Labyrinth of Solitude and Other Writings)
No soy pesimista pero tengo la convicción de que la sociedad mexicana se mueve lentamente, marcha poco a poco, no da saltos. Si los idealistas creyeron que la Revolución Mexicana iba a cambiar todo el país, siguen latentes los desequilibrios sociales, el reparto injusto de bienes, un terremoto no va a cambiar a un país. Incluso los que ahora descubren que son "cristianos" y hacen tortas, al rato volverán a acomodar sus bienes, a esconderlos o a enviarlos a los Estados Unidos. No es cierto, como tú lo crees ilusamente, que cambian los valores. El heroísmo es momentáneo; el heroísmo de la burguesía, porque el pueblo mexicano es heroico todos los días: el comer mal, vivir mal, dormir mal, ése es su heroísmo cotidiano; lo tienen todo el tiempo, son héroes que están soportando la situación crítica económica mientras los patrones siguen ganando dinero a montones. Ahora mismo los restaurantes de lujo están llenos, los aviones están llenos, eso quiere decir que hay mucha gente ganando mucho dinero. En cambio los trabajadores se limitan a sus ingresos y es la gran mayoría la que equilibra a este país. Es ése el heroísmo de todos los días, no solo el del terremoto, y es mayor porque es un heroísmo en frío, consciente. La crisis económica no la están cargando parejo todos sino los sectores de menos ingresos.
Elena Poniatowska (Nothing, Nobody: The Voices Of the Mexico City Earthquake)
La pregunta correcta para ponerse en la búsqueda de la verdad es: ¿“Quién soy yo?” Pero si tú eres un verdadero buscador y no un intelectual a la busca de una nueva forma con la cual jugar con el juguete del intelecto, si eres animado por una verdadera pasión religiosa, si sientes todo tu ser comprimido de una pulsión febril hacia la verdad, si tu deseo por Dios es como la desgarradora sed de un explorador perdido en el desierto, la forma correcta de poner esta pregunta es la que nos indica Pancho López en su sanguina pasión: “¿Quién chingados soy yo?
Prem Dayal (¡Me vale madres!: Mantras mexicanos para la liberación del espíritu)
viento, te vas a volver estancia frente al mar; tú, sol, vas a entrar cuando yo te lo ordene; tú lluvia, vas a obedecerme y dejar que te almacene. Aquí yo soy el que resuelvo; ustedes, elementos, se concentrarán y dispersarán a mi antojo».
Elena Poniatowska (De la tierra al cielo. Cinco arquitectos mexicanos)