Se Guevara Quotes

We've searched our database for all the quotes and captions related to Se Guevara. Here they are! All 24 of them:

Todos los días la gente se arregla el cabello, ¿por qué no el corazón?
Ernesto Che Guevara
«Se tremes diante de qualquer injustiça, estejas onde for, então somos companheiros»
Ernesto Che Guevara
E se vale la pena rischiare, io mi gioco anche l'ultimo frammento di cuore.
Ernesto Che Guevara
No se vive celebrando victorias, sino superando derrotas.
Ernesto Che Guevara
Los años se quedan, piensa: el tiempo siempre pasa...
Canek Sánchez Guevara (33 revoluciones)
Durante o transcorrer de nove meses, um homem pode pensar em muitas coisas, desde o mais alto conceito filosófico até o desejo mais abjeto por um prato de sopa – tudo de acordo com o estado de seu estômago. E se, ao mesmo tempo, esse homem for do tipo aventureiro, ele poderá viver experiências que talvez interessem às demais pessoas e seu relato casual se parecerá com este diário.
Ernesto Che Guevara (De moto pela América do Sul: Diários de viagem)
Todos eles, todos os que não conseguirem se adaptar – você ou eu, por exemplo – morrerão amaldiçoando o poder que ajudaram a fazer surgir com sacrifícios muitas vezes enormes. A revolução é impessoal, vai levar suas vidas e até mesmo utilizará suas memórias como um exemplo ou como instrumento para controlar os jovens que surgirem depois deles. Meu pecado é ainda maior porque eu, mais sutil ou mais experiente, chame do que quiser, vou morrer sabendo que o meu sacrifício está fundado apenas na teimosia que simboliza nossa civilização apodrecida e decadente. Eu sei também – e isso não mudará o curso da história ou mesmo sua impressão pessoal a meu respeito – que você morrerá com seu punho cerrado e sua mandíbula tensa, porque você não é um símbolo (um exemplo inanimado), mas sim um autêntico membro da sociedade que deve ser destruída; o espírito da colméia fala através de sua boca e move-se através de seus atos. Você é tão útil quanto eu, mas não percebe quão útil é sua contribuição para a sociedade que o sacrifica.
Ernesto Che Guevara (De moto pela América do Sul: Diários de viagem)
La disminución de la gravedad llegó hasta tal punto que las rayas de la piel de tigre que tenía colgada en la pared, se desprendieron de la piel y rodearon nuestros cuerpos y nos encarcelaron. Luego se desprendieron todos los motivos frutales de nuestra vajilla e hicimos así el amor entre racimos de uvas diminutas y montañas de manzanas liliputienses. Luego se desprendieron las flores que Estefanía había bordado en la funda de la almohada, y como cada vez que mi prima dormía el bordado dejaba una huella en su cara, se desprendió también la huella de las flores. Luego se desprendieron los lunares blancos de mi corbata azul y entonces hicimos el amor rodeados de lunas pequeñas con sabor a seda. Después se desprendieron todos los puntos de colores de un cuadro de Seurat y nos bañaron de confeti. Luego se desprendieron los encabezados y las noticias de los periódicos y las palabras de los libros, y se confundieron, y entonces nos amamos entre la muerte del Ché Guevara en Vietnam y Madame Bovary cruzando el Atlántico en el Espíritu San Luis. Después se desprendió el significado de las palabras y las frases, y entonces hicimos el amor entre balbuceos y sílabas sin sentido. Después se desprendieron todas las huellas digitales que habíamos dejado en la puerta, en los vasos y en las cortinas, y acariciaron nuestros cuerpos. Después se desprendió la piel de nuestras lenguas y nos lamió la espalda. Luego la oscuridad se escapó por la ventana de nuestro cuarto y nos amamos a pleno sol. Después todos los colores del mundo se desprendieron de las cosas y con ellos el color de nuestra piel, de nuestros ojos y nuestras venas y nuestros huesos, y entonces hicimos el amor invisibles, entre todos los colores del paraíso. Luego la vigilia se desprendió de nuestros cuerpos y entonces hicimos el amor dormidos. Después el sueño se desprendió de nuestros ojos y nos amamos despiertos.
Fernando del Paso (Palinuro de México)
Las misiones católicas españolas tenían un claro papel “civilizador”. Las pretensiones de los misioneros de cristianizar al indio eran evidentes. Pero para ellos y para la mayoría de los súbditos de su majestad católica evangelizar era lo mismo que civilizar. Así, los indios de las misiones debían vivir de forma cristiana y “civilizada”. Debían asemejarse a los campesinos europeos de los siglos XVII y XVIII. A los indios de las misiones se les enseñó a utilizar animales existentes en Europa. Se les obligó a cultivar también productos europeos como trigo, almendros, naranjos, limoneros y vides que empezaron a crecer en suelo norteamericano. Pero, además, era preciso que vivieran “racionalmente, reducidos a la obediencia de su majestad, y en modo cristiano y político que es lo que se pretende por ahora”, escribía Antonio Ladrón de Guevara en el siglo XVIII. Esta identificación de lo cristiano, con “lo civilizado”, y “lo político” es lo que hizo que las misiones españolas, desde siempre, estuvieran vinculadas con la conquista y posterior explotación de las tierras y gentes americanas y que recibieran el apoyo militar y material de la Corona. Además de las misiones, la otra institución propia de la frontera española fue el presidio. Desde el inicio de la colonización de la Nueva España, en las zonas de amplia presencia indígena, los españoles levantaron fortalezas para albergar a las guarniciones militares y a sus familias. Los presidiales estaban mal pagados y mal abastecidos. Debían proteger los caminos y también las villas, las misiones y los ranchos de
Carmen de la Guardia Herrero (Historia de Estados Unidos)
Las misiones católicas españolas tenían un claro papel “civilizador”. Las pretensiones de los misioneros de cristianizar al indio eran evidentes. Pero para ellos y para la mayoría de los súbditos de su majestad católica evangelizar era lo mismo que civilizar. Así, los indios de las misiones debían vivir de forma cristiana y “civilizada”. Debían asemejarse a los campesinos europeos de los siglos XVII y XVIII. A los indios de las misiones se les enseñó a utilizar animales existentes en Europa. Se les obligó a cultivar también productos europeos como trigo, almendros, naranjos, limoneros y vides que empezaron a crecer en suelo norteamericano. Pero, además, era preciso que vivieran “racionalmente, reducidos a la obediencia de su majestad, y en modo cristiano y político que es lo que se pretende por ahora”, escribía Antonio Ladrón de Guevara en el siglo XVIII. Esta identificación de lo cristiano, con “lo civilizado”, y “lo político” es lo que hizo que las misiones españolas, desde siempre, estuvieran vinculadas con la conquista y posterior explotación de las tierras y gentes americanas y que recibieran el apoyo militar y material de la Corona.
Carmen de la Guardia Herrero (Historia de Estados Unidos)
Que una mirada tuya sea la fotografía en la cual el mundo se asome.
Lilian Guevara (Mundos probables)
Saber quién es el bueno y quién es el malo cuando se pelean por esa. Y mi mamá la llama tu puta. Y papá le grita que está loca. Y ella llora. Y él se enoja. Y luego ya se contentan.
Itzel Guevara del Ángel (Una casa con jardin)
de sus condiscípulos: se dedicó a su carrera y comenzó a trabajar como asistente en una clínica especializada en alergias que se aplicaba a la investigación del asma, dirigida por el Dr. Salvador Pisani.
Fernando Pallestrina (Che Guevara. El gran revolucionario)
Che Guevara Conta ti se ergue a prudência dos inteligentes e o arrojo dos patetas A indecisão dos complicados e o primarismo Daqueles que confundem revolução com desforra De poster em poster a tua imagem paira na sociedade de consumo Como o Cristo em sangue paira no alheamento ordenado das igrejas Porém Em frente do teu rosto Medita o adolescente à noite no seu quarto Quando procura emergir de um mundo que apodrece
Sophia de Mello Breyner Andresen (O Nome das Coisas)
Ei riitä pelkästään se, etteivät ihmiset useinkaan tiedä juuri mistään juuri mitään. Jo pelkkä omien uskomusten keskinäisen johdonmukaisuuden ja ristiriidattomuuden vaatimus tuntuu nykyään olevan monille aivan liian vaativa. Aikamme kuva on huippu-urheilija, joka osallistuu hyväntekeväisyyskeräykseen lastensairaalaa varten, jonka rahoituskriisin hän on itse osaltaan aiheuttanut pakenemalla Suomen veroja ulkomaille. Samoin aseistakieltäytyjä, jolla on paidassaan Che Guevara, jonka ihanneihminen oli "tehokas, väkivaltainen, valikoiva ja kylmä tappokone". Samoin Vihreät, jotka kannattavat Suomen vaalijärjestelmän uudistusta, joka aikoinaan olisi estänyt heiltä itseltään nousun eduskuntaan. Samoin oikeistodemari, joka haluaa Suomen Natoon, koska "Suomi kuuluu samaan arvoyhteisöön kuin muut Nato-maat", mutta ei halua Turkkia EU:hun, koska tämä keskeinen Nato-maa "ei kuulu samaan arvoyhteisöön kuin muut EU-maat". Samoin sosiologi Pierre Bourdieu, jonka kulttuurisosiologiassa ihmiset ovat kahmivia ja kähmiviä juonitelijoita, jotka pyrkivät koko ajan kampittamaan toisiaan omanvoitonpyynnin merkeissä, mutta jonka poliittisessa retoriikassa he ovat kaikille vain hyvää haluavia, lämminsydämisiä ja sosiaalisia olentoja, joita raaka uusliberalismi hyppyyttää tahdottomasti. Samoin ympäristöaktivistit, jotka matkustavat mannertenvälisillä lennoilla jopa useita kertoja vuodessa mutta ovat vaatineet esimerkiksi minua vähentämään omaa matkailuani, vaikka en ole koko elämäni aikana ollut kahtatuhatta kilometriä kauempana kotoani. Samoin Helsingin kaupunginjohtaja Jussi Pajunen, joka kannattaa huumeille nollatoleranssia, joka aikoinaan olisi katkaissut hänen oman uransa useiden huumetuomioiden vuoksi. Samoin syyskuun 11. päivän kaappaajat, jotka vetivät kännit ja kävivät stripparibaarissa ennen kuin tekivät terroritekonsa luodakseen ääri-islamilaisen yhteiskunnan, jossa heidät olisi siitä hyvästä tapettu. Samoin ne, jotka julistavat marxilaisuuden olevan vain naurettava, vanhentunut muinaisjäänne, mutta taistelevat samaan aikaan sen puolesta, että kapitalismi mahdollisimman hyvin vastaisi juuri Marxin siitä maalaamaa synkkää kuvaa.
Tommi Uschanov (Mikä vasemmistoa vaivaa?)
estaban legalmente casados, y por eso ambos se desaparecieron por un tiempo de la ciudad. Su madre, Celia de la Serna, proviene
Alberto Muller (CHE GUEVARA. Valgo más vivo que muerto (PRETÉRITA))
Después le tocó a un testigo que se la pasaba fardando por ahí con su jehová de pacotilla hasta que un buen día me harté de su repetición y repetición y repetición y lo mandé con su señor. No fue, lo admito, un trabajo profesional; se trató de un asunto privado, un experimento, una especulación teológica en torno a la imposibilidad del castigo divino. Otra
Canek Sánchez Guevara (33 revoluciones)
Só se é revolucionário quando se está disposto a deixar todas as comodidades para ir lutar em outro país.
Paco Ignacio Taibo II (Ernesto Guevara, también conocido como el Che)
Os militares não dão cultura ao povo, porque se o povo tivesse cultura não os aceitaria.
Paco Ignacio Taibo II (Ernesto Guevara, también conocido como el Che)
Há empresas que identificam a qualidade com a contra-revolução e que consideram que a qualidade é um vício capitalista e que nesta época de socialismo não é necessário se preocupar com isso (...) Para garantir a poupança, para assegurar a produção, a qualidade é constantemente sacrificada (...) já discutimos, não é o suficiente, mas temos insistido (...) que o desenvolvimento socialista e o desenvolvimento social de um país governado com justiça é feito para o homem. não para alguma enteléquia (...) A beleza não é contrária à revolução. Fazer um utensílio de uso comum que seja feio, quando existe a possibilidade de fazê-lo bonito, é realmente uma falha, e aí vem a bomba: porque às vezes os companheiros acham que para o povo qualquer coisa está bom, que se recebe alguma coisa de má qualidade (...) se o abastecimento não está sendo bem cuidado (...) e se o povo reclama é porque é contra-revolucionário. e isso é totalmente falso: o povo não gosta de algumas coisas que por desgraça acabam acontecendo e é por isso que estamos aqui.
Paco Ignacio Taibo II (Ernesto Guevara, también conocido como el Che)
O imperialismo sabe ou não sabe o que a União Soviética é capaz de fazer para nos defender? (...) Se errarem, destruirão o imperialismo até suas raízes, mas de nós também sobrará muito pouco; por isso temos que lutar pela paz com convicção.
Paco Ignacio Taibo II (Ernesto Guevara, también conocido como el Che)
Recién entonces supe porque la fantasía de Papá Noel me la habían robado temprano, unos años antes, no porque mis padres se aferraran a la verdad como lo había hecho Copérnico con sus tesis, ni porque me quisieran hacer partícipe de un secreto de adultos, como me dijeron en la ocasión. En realidad, como cada cosa en la vida, era mucho más sencillo de explicar. En aquel caso, excepcionalmente, había resultado más cómodo, pero sobre todo más barato, contarme la verdad.
Martin Guevara (A la sombra de un mito: Sobrino del Che Guevara habla de sus 12 años en Cuba)
Lo que pasa es que en América Latina se va más allá: se eligen como héroes justo a los hombres que más importunaron la política, más arruinaron la economía, más persiguieron a los ciudadanos. No importan las tragedias que Salvador Allende, Che Guevara y Juan Perón hayan hecho posibles. Lo importante es el carisma, el rostro fotogénico, la muerte trágica, los discursos inflamados contra extranjeros. Por eso, no se puede escapar:
Leandro Narloch (Historia Políticamente Incorrecta de América Latina)
la relación entre Fidel y el Che Guevara se deterioró hasta el punto en que el argentino prefirió arriesgar la vida en peligrosas misiones guerrilleras en países como el Congo o Bolivia que quedarse en Cuba enfrentado por Castro.
Moisés Naím (Dos espías en Caracas)