“
«Es que la gente es mala...» «Mala no; imbécil, que no es lo mismo. El mal presupone una determinación moral, intención y cierto pensamiento. El imbécil o cafre no se para a pensar ni a razonar. Actúa por instinto, como bestia del establo, convencido de que hace el bien, de que siempre tiene la razón y orgulloso de ir jodiendo, con perdón, a todo aquel que se le antoja diferente a él mismo, bien sea por el color, por creencia, por idioma, por nacionalidad, o por sus hábitos de ocio. Lo que hace falta en el mundo es más gente mala de verdad y menos cazurros limítrofes.»
”
”
Carlos Ruiz Zafón (The Shadow of the Wind (The Cemetery of Forgotten Books, #1))
“
la característica de una clase privilegiada es siempre la misma: la posesión del ocio, como única gran recompensa de su condición.
”
”
Isaac Asimov (Trilogía de la fundación)
“
El mal presupone una determinación moral, intención y cierto pensamiento. El imbécil o cafre no se para a pensar ni a razonar. Actúa por instinto, como bestia de establo, convencido de que hace el bien, de que siempre tiene la razón y orgulloso de ir jodiendo, con perdón, a todo aquel que se le antoja diferente a é mismo, bien sea por color, por creencia, por idioma, por nacionalidad o, como en el caso de don Federico, por sus hábitos de ocio. Lo que hace falta en el mundo es más gente mala de verdad y menos cazurros limítrofes.
”
”
Carlos Ruiz Zafón (The Shadow of the Wind (The Cemetery of Forgotten Books, #1))
“
Pues si todo el mundo disfrutara del ocio y la seguridad, la gran masa de personas que por lo general están embrutecidas por la pobreza terminarían cultivándose y aprendiendo a pensar por sí mismas; y, más tarde o más temprano, repararían en que dicha minoría privilegiada carecía de función y acabarían con ella. A largo plazo, una sociedad jerárquica solo era posible si se basaba en la pobreza y la ignorancia.
”
”
George Orwell (1984)
“
A la vida desnuda, convertida en algo totalmente efímero, se reacciona justo con mecanismos como la hiperactividad, la histeria del trabajo y la producción. También la actual aceleración está ligada a esa falta de Ser. La sociedad de trabajo y rendimiento no es ninguna sociedad libre. Produce nuevas obligaciones. La dialéctica del amo y el esclavo no conduce finalmente a aquella sociedad en la que todo aquel que sea apto para el ocio es un ser libre, sino más bien a una sociedad de trabajo, en la que el amo mismo se ha convertido en esclavo del trabajo. En
”
”
Byung-Chul Han (La sociedad del cansancio)
“
No quería, no deseaba, no necesitaba un domingo de ocio y diversión. Su alma, su espíritu, si es que eso existía en su interior, ansiaba perderse en la inconsciencia, en un lugar donde no fuera necesario pensar ni actuar, sino sólo esperar que el tiempo pasara inadvertidamente, y donde ni la conciencia tuviera cabida.
”
”
Nut (Juegos de seducción 2 (Spanish Edition))
“
Con ese libro hacía llevaderas sus horas de ocio y se sentía consolado en las de abatimiento.
”
”
Jane Austen (Persuasión)
“
Hay algo más terrible que un infierno de sufrimiento, un infierno de ocio.
”
”
Victor Hugo (Les Misérables)
“
Al hacerme adulta comprendí que el ocio de la infancia es en verdad un atisbo de la Eternidad
”
”
Piedad Bonnett (El prestigio de la belleza)
“
el ocio de un pobre es el crimen.
”
”
Victor Hugo (Los Miserables: Ilustrado (Spanish Edition))
“
Así, el que un verdadero caballero estuviese respaldado por los beneficios de sus propiedades y no por el trabajo asalariado, que era inherentemente deshonroso, se convirtió en un cliché moralizante. El propio vocabulario latino captó la idea: el ansiado estado de la humanidad era el otium (no tanto el «ocio», como se ha traducido tradicionalmente el término, sino el estado de ser dueño del propio tiempo); cualquier tipo de «negocio» era su contrario indeseable, negotium («no otium»).
”
”
Mary Beard (SPQR: A History of Ancient Rome)
“
(...) dos rostros desoladores y mórbidos del falso ocio de nuestra época, la forma en que los tiempos cada vez más estrechos que la sociedad concede al hombre para el auténtico disfrute de sí, se transforman en su reverso: una temporada en el infierno.
”
”
Vivian Abenshushan (Escritos para desocupados)
“
Ahora o nos horrorizamos o fingimos que nos horrorizamos mientras saboreamos el espectáculo como amantes de las emociones fuertes, extravagantes, que animan nuestro ocio cínico e indolente; o como niños pequeños espantamos con las manos a los fantasmas terribles y escondemos la cabeza en la almohada hasta que pase la terrible visión, para poco después olvidarla entre diversiones y juegos. Pero en algún momento también nosotros tendremos que empezar a vivir juiciosa y reflexivamente, también nosotros tendremos que dirigir la mirada hacia nosotros mismos como sociedad, también nosotros tendremos que comprender, aunque sea un poco, nuestra cosa pública o, al menos, establecer los inicios para su comprensión.
”
”
Fyodor Dostoevsky (Los hermanos Karamázov)
“
viviré menos, porque lavarse es un trabajo, un desperdicio de energía y calor. ¿No sabe Steinlauf que después de media hora cargando sacos de carbón habrá desaparecido cualquier diferencia entre él y yo? Cuanto más lo pienso más me parece que lavarse la cara en nuestra situación es un acto insulso, y hasta frívolo: una costumbre mecánica, o peor, una lúgubre repetición de un rito extinguido. Vamos a morir todos, estamos a punto de morir: si me sobran diez minutos entre la diana y el trabajo quiero dedicarlos a otra cosa, a encerrarme en mí mismo, a echar cuentas o tal vez a mirar el reloj y a pensar que puede que lo esté viendo por última vez; o también a dejarme vivir, a darme el lujo de un ocio minúsculo.
”
”
Primo Levi (Trilogía de Auschwitz)
“
Usa la razón para las dificultades.
”
”
Seneca (Sobre el ocio / Sobre la tranquilidad del alma / Sobre la brevedad de la vida (De Otio, De Tranquillitate Animi, De Brevitate Vitæ))
“
Si se sigue siempre la opinión de uno, no se está en el senado, sino en un partido.
”
”
Seneca (Sobre la brevedad de la vida, el ocio y la felicidad)
“
En español, al retiro del trabajo lo llamamos «jubilación», término que deriva de «júbilo», porque se parte de la base que es la época ideal en que uno hace lo que le da la gana. Ojalá fuera así. A menudo eso no sucede cuando el cuerpo y el presupuesto no dan para hacer lo que a uno le dé la gana. Además, está comprobado que rara vez el ocio hace la felicidad.
”
”
Isabel Allende (Mujeres del alma mía: Sobre el amor impaciente, la vida larga y las brujas buenas (Spanish Edition))
“
Fijate en todos estos, del más bajo al más elevado: éste apela, aquél comparece, ése prueba, aquél defiende, el de más allá juzga, y nadie está por sí, cada cual se consume por otro.
”
”
Seneca (Sobre la brevedad de la vida, el ocio y la felicidad)
“
Sin duda, era posible imaginarse una sociedad en que la riqueza, en el sentido de posesiones y lujos personales, fuera equitativamente distribuida mientras que el poder siguiera en manos de una minoría, de una pequeña casta privilegiada. Pero, en la práctica, semejante sociedad no podría conservarse estable, porque si todos disfrutasen por igual del lujo y del ocio, la gran masa de seres humanos, a quienes la pobreza suele imbecilizar, aprenderían muchas cosas y empezarían a pensar por sí mismos; y si empezaran a reflexionar, se darían cuenta más pronto o más tarde que la minoría privilegiada no tenía derecho alguno a imponerse a los demás y acabarían barriéndoles. A la larga, una sociedad jerárquica sólo sería posible basándose en la pobreza y en la ignorancia.
”
”
George Orwell (1984)
“
Eran tiempos difíciles. Yo tenía alrededor de veinticinco años, pero me parecía que me quedaba poca vida por delante para labrarme un futuro y tener la posición que deseaba. Trabajaba como un animal y las pocas veces que me sentaba a descansar, obligado por el tedio de algún domingo, sentía que estaba perdiendo momentos preciosos y que cada minuto de ocio era un siglo más lejos de Rosa.
”
”
Isabel Allende
“
El tiempo que tenemos no es corto; pero perdiendo mucho de él, hacemos que lo sea, y la vida es suficientemente larga para ejecutar en ella cosas grandes, si la empleáremos bien. Pero al que se le pasa en ocio y en deleites, y no la ocupa en loables ejercicios, cuando le llega el último trance, conocemos que se le fue sin que él haya entendido que caminaba. Lo cierto es que la vida que se nos dio no es breve, nosotros hacemos que lo sea; y que no somos pobres, sino pródigos del tiempo; sucediendo lo que a las grandes y reales riquezas, que si llegan a manos de dueños poco cuerdos se disipan en un instante; y al contrario las cortas y limitadas, entrando en poder de próvidos administradores, crecen con el uso. Así nuestra edad tiene mucha latitud para los que usaren bien de ella.
”
”
Seneca (On the Shortness of Life: Life Is Long if You Know How to Use It (Penguin Great Ideas))
“
El cinematógrafo es un arte esencialmente internacional y, como tal, muy representativo de nuestra época. Pero para ser digno de esa internacionalidad, un buen film se halla en la obligación de parecerse al país de que brota, de reflejar sus problemas, sus paisajes, sus costumbres, sus ciudades, su pasado, su presente. Hasta es su medio mejor y más seguro.
[…]
El cinematógrafo es nuestro medio de hacer de la tierra entera nuestro dominio, el inmenso parque, privado y público a la vez, en que cada uno de nosotros pasea sus curiosidades, sus ocios, sin más esfuerzo que el de sentarse en la platea (cierto es que en Estados Unidos y en Europa, hay que hacer antes cola, entretenimiento muy discutible)
[…]
La más voraz empresa cinematográfica se había establecido definitivamente en Hollywood. Hollywood se había convertido en el melting pot en que hervían los talentos llegados de los cuatro puntos cardinales. Con franceses, italianos, checos, alemanes, noruegos, mejicanos, etc., actores o metteurs en scene, fotógrafos o directores, Hollywood conseguía films americanos cien por ciento. […] Hollywood se apoderaba del tesoro internacional de talento y de belleza. (V.O., 1950)
”
”
Victoria Ocampo (Soledad Sonora)
“
Pero, para darte razón de por qué no envidio a ningún mortal, oye lo que digo de entrada y en cuánto valoro cada cosa: niego que las riquezas sean un bien porque, si lo fueran, producirían hombres buenos.
”
”
Seneca (Sobre la brevedad de la vida, el ocio y la felicidad)
“
Cada cual precipita su vida y se atormenta por el deseo del futuro y el hastío del presente. Pero quien dedica su tiempo a sí mismo, quien programa cada día como si fuera el último, no desea ni teme el mañana.
”
”
Seneca (Sobre la brevedad de la vida, el ocio y la felicidad)
“
Debemos reservarnos una trastienda del todo nuestra, del todo libre, donde fijar nuestra verdadera libertad y nuestro principal retiro y soledad. En ella debemos mantener nuestra habitual conversación con nosotros mismos, y tan privada que no tenga cabida ninguna relación o comunicación con cosa ajena; discurrir y reír como si no tuviésemos mujer, hijos ni bienes, ni séquito ni criados, para que, cuando llegue la hora de perderlos, no nos resulte nuevo arreglárnoslas sin ellos. Poseemos un alma que puede replegarse en sí misma; puede hacerse compañía, tiene con qué atacar y con qué defender, con qué recibir y con qué dar. No temamos, en esta soledad, pudrirnos en el tedio del ocio: In solis sis tibi turba locis. [En estas soledades, sé una multitud para ti mismo]. La virtud se contenta consigo misma: sin enseñanzas, sin palabras, sin obras.
”
”
Michel de Montaigne (The Complete Essays)
“
Comprendo que para algunos el ocio puede ser fatal; sé de varios jubilados que no fueron capaces de sobrevivir a esa interrupción de la rutina. Pero ésa es gente que se ha ido endureciendo, anquilosando, que virtualmente ha ido dejando de pensar por su cuenta. No creo que éste fuera mi caso. Yo pienso por mi cuenta. Pero aun pensando por mi cuenta, podría desconfiar del ocio, siempre que el ocio fuera una simple variante de la soledad;
”
”
Mario Benedetti (La tregua)
“
Nada nos ocasiona mayores males que hacer caso a los rumores, dar por hecho que las mejores cosas son las admitidas con gran consenso, asentir a la abundancia de ejemplos y no vivir conforme a la razón, sino por imitación.
”
”
Seneca (Sobre la brevedad de la vida, el ocio y la felicidad)
“
Y cuando la naturaleza recupere mi espíritu o la razón lo deje marchar, partiré dando testimonio de haber amado la buena conciencia y los buenos estudios, sin que haya disminuido por mi causa la libertad de nadie y aún menos la mía.
”
”
Seneca (Sobre la brevedad de la vida, el ocio y la felicidad)
“
Porque no vemos todas las cosas, ni tan grandes como son, sino que nuestra vista se abre una vía para investigar y pone los fundamentos para la verdad, de manera que la investigación vaya de lo evidente a lo oscuro y encuentre algo más antiguo que el propio mundo.
”
”
Seneca (Sobre la brevedad de la vida, el ocio y la felicidad)
“
La naturaleza nos dio un ánimo curioso y, consciente de su arte y su belleza, nos hizo espectadores de la exhibición de tantas cosas; por que estaría destinada a perder su fruto si bellezas tan grandes, tan manifiestas, tan sutilmente elaboradas, tan nítidas y variadas, las mostrase a la soledad.
”
”
Seneca (Sobre la brevedad de la vida, el ocio y la felicidad)
“
Hemos preparado una civilización global en la que los elementos más cruciales —el transporte, las comunicaciones y todas las demás industrias; la agricultura, la medicina, la educación, el ocio, la protección del medio ambiente, e incluso la institución democrática clave de las elecciones— dependen profundamente de la ciencia y la tecnología. También hemos dispuesto las cosas de modo que nadie entienda la ciencia y la tecnología. Eso es una garantía de desastre. Podríamos seguir así una temporada pero, antes o después, esta mezcla combustible de ignorancia y poder nos explotará en la cara.
”
”
Carl Sagan (El mundo y sus demonios: La ciencia como una luz en la oscuridad)
“
Aceptemos con magnanimidad todo cuanto haya de ser soportado a causa de la constitución del universo. Estamos sujetos al juramento de soportar nuestra naturaleza mortal y no alterarnos por aquello que no está en nuestra mano evitar. Hemos nacido en un reino cuya libertad consiste en obedecer al dios.
”
”
Seneca (Sobre la brevedad de la vida, el ocio y la felicidad)
“
La vida es lo bastante larga y, si toda ella se invierte bien, se concede con la amplitud necesaria para la consecución de la mayor parte de las cosas. Pero si transcurre entre exceso y negligencia, y no se emplea en nada bueno, sólo cuando nos oprime la última hora sentimos que se va lo que no comprendimos que pasaba.
”
”
Seneca (Sobre la brevedad de la vida, el ocio y la felicidad)
“
la revolución agrícola amplió la suma total de alimento a disposición de la humanidad, pero el alimento adicional no se tradujo en una dieta mejor o en más ratos de ocio, sino en explosiones demográficas y élites consentidas. El agricultor medio trabajaba más duro que el cazador-recolector medio, y a cambio obtenía una dieta peor. La revolución agrícola fue el mayor fraude de la historia. ¿Quién fue el responsable? Ni reyes, ni sacerdotes, ni mercaderes. Los culpables fueron un puñado de especies de plantas, entre las que se cuentan el trigo, el arroz y las patatas. Fueron estas plantas las que domesticaron a Homo sapiens, y no al revés.
”
”
Yuval Noah Harari (Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad)
“
La vida del sabio se extiende mucho, no la encierra el mismo límite que a las demás. Es el único liberado de las leyes humanas, todos los siglos le sirven como a un dios. Pasó algún tiempo? Ello retoma con el recuerdo. ¿El presente? Lo utiliza. ¿Lo venidero? Lo anticipa. La reunión de todos los tiempos en uno le alarga la vida.
”
”
Seneca (Sobre la brevedad de la vida, el ocio y la felicidad)
“
¿Qué más necesitaba aquel anciano que repartía los ocios de su vida, en la que tan poco ocio había, entre la jardinería de día y la contemplación de noche? Aquel cercado modesto, al tener por techo el cielo, ¿no era acaso suficiente para poder adorar a Dios, por turnos, en sus obras más deliciosas y en sus obras más sublimes? ¿No reside todo en eso, efectivamente, y en la que se puede querer más allá de ello? Un jardincillo para pasear y la inmensidad para soñar. A los pies, lo que puede cultivarse y recolectarse; por encima de la cabeza, lo que puede estudiarse y sobre lo que es posible meditar; unas pocas flores en la tierra y todas las estrellas en el cielo.
”
”
Victor Hugo (Los Miserables)
“
Con todo, quien quiera que seas, él te atendió una vez, con rostro altivo sí, pero prestó oído a tus palabras y te recibió a su lado. Tú nunca te has dignado mirar en ti ni escucharte. Así que no tienes por qué imponer a nadie esos servicios, pues lo cierto es que, al hacerlos, no querías estar con otro, sino que no podías estar contigo.
”
”
Seneca (Sobre la brevedad de la vida, el ocio y la felicidad)
“
La vida seguirá por donde empezó, no revocará su curso ni lo suprimirá. No hará ruido ni avisará de su velocidad. Fluirá en silencio. No se alargará por orden del rey ni en favor del pueblo. Correrá tal como empezó el primer día, no se desviará ni detendrá. ¿Qué sucederá? Tú estás ocupado, la vida se da prisa. Con todo, vendrá la muerte, a la que, quieras o no, hay que entregar el tiempo.
”
”
Seneca (Sobre la brevedad de la vida, el ocio y la felicidad)
“
La gente se acostumbra a trabajar. Trabajar, básicamente, es obedecer. Las costumbres son lapas. El ocio es secundario, sólo para los tiempos muertos. ¡Tiempos muertos! ¿Tiempos muertos? De momento, el tiempo jamás ha muerto ni un solo momento. Habitualmente, cuando el tiempo de ocio se extiende a lo largo de todo el día, se hace más difícil de sobrellevar que el trabajo (forzado o forzoso). ¿Por qué? Quizá porque el ocio exige más. Exige pensamiento individual. Exige decisiones. Y es más fácil trabajar que pensar. Es más fácil dejarse llevar que tomar la iniciativa. Sin preguntarse hacia donde se dirige la corriente. Tras muchos años trabajando y trabajando, de repente, llega ese tiempo para otras cosas. Es decir, el verdadero tiempo, la esencia: el ocio: el tiempo propio: el irse a dar un paseo con el tiempo de la mano y dejarlo jugando en los columpios mientras te bebes una cerveza.
”
”
Luis Ángel Campillos Morón
“
La competencia, considerada como lo más importante de la vida, es algo demasiado triste, demasiado duro, demasiado cuestión de músculos tensos y voluntad firme, para servir como base de la vida durante más de una o dos generaciones, como máximo. Después de ese plazo tiene que provocar fatiga nerviosa, diversos fenómenos de escape, una búsqueda de placeres tan tensa y tan difícil como el trabajo (porque relajarse resulta ya imposible), y al final la desaparición de la estirpe por esterilidad. No es solo el trabajo lo que ha quedado envenenado por la filosofía de la competencia; igualmente envenenado ha quedado el ocio. El tipo de ocio tranquilo y restaurador de los nervios se considera aburrido. Tiene que haber una continua aceleración, cuyo desenlace natural serán las drogas y el colapso. El remedio consiste en reconocer la importancia del disfrute sano y tranquilo en un ideal de vida equilibrado.
”
”
Bertrand Russell (The Conquest of Happiness)
“
Teméis todo, como si fuerais mortales, y deseáis todo, como si fuerais inmortales. Oirás decir a la mayoría: "A los cincuenta años me jubilaré, a los sesenta años me re tiraré". ¿Qué garantía tienes de una vida tan larga? ¿Quién permitirá que sea como dispones? ¿No te da reparo reservarte los restos de la vida y destinar a la sana reflexión sólo el tiempo que no puede emplearse en otra cosa? ¡Qué tarde es empezar a vivir cuando hay que terminar! ¡Qué estúpido olvido de la mortalidad es diferir hasta los cincuenta o sesenta años los buenos propósitos y querer iniciar la vida allá donde pocos llegaron!
”
”
Seneca (Sobre la brevedad de la vida, el ocio y la felicidad)
“
Un barril de petróleo equivalía a 159 litros y se vendía en ese momento a unos 100 dólares, unas 600 coronas o unos 76 euros. Ese barril de petróleo suministraba por sí solo tanta energía como 10.000 horas de trabajo físico, lo que en Noruega correspondería a 6 años de trabajo por persona. Con un suelto anual de 350.000 coronas, unos 44.500 euros, equivaldría a 2.1 millones de coronas en sueldos, unos 266.500 dólares en esos 6 años. En otras palabras: un solo barril de petróleo aportaba una energía que costaría más de 2 millones de coronas si tuviera que ser sustituida por trabajo manual. Y el norteamericano medio consumía 25 barriles de petróleo al año, lo que correspondería a 150 años de trabajo por persona y equivaldría, más o menos, a que un norteamericano tuviera en cada momento 150 «esclavos de energía» a su servicio para propulsar todos los coches y maquinas, todos los frigoríficos y aparatos de aire acondicionado, todo los aviones, fabricas, granjas y máquinas de ocio… ¡Y por ahora solo se había mencionad el petróleo! Estaban además el carbón y el gas.
[…]
¡Solo 600 coronas por 6 años de trabajo físico! Eso equivaldría a 100 coronas o 12 euros por un año de trabajo de una persona. ¡Eso sí que podía denominarse un sueldo de esclavo!
”
”
Jostein Gaarder (Viagem a Um Mundo Fantástico)
“
[…] José Antonio Primo de Rivera, que siempre andaba rodeado de poetas, había dicho que «a los pueblos no los han movido nunca más que los poetas». La primera afirmación es una estupidez; la segunda no: es verdad que las guerras se hacen por dinero, que es poder, pero los jóvenes parten al frente y matan y se hacen matar por palabras, que son poesía, y por eso son los poetas los que siempre ganan las guerras, y por eso Sánchez Mazas, que estuvo siempre al lado de José Antonio y desde ese lugar de privilegio supo urdir una violenta poesía patriótica de sacrificio y yugos y flechas y gritos de rigor que inflamó la imaginación de centenares de miles de jóvenes y acabó mandándolos al matadero, es más responsable de la victoria de las armas franquistas que todas las ineptas maniobras militares de aquel general decimonónico que fue Francisco Franco. Yo había sabido —pero no había entendido y me intrigaba— que, al terminar la guerra que había contribuido como casi nadie a encender, Franco nombró a Sánchez Mazas ministro del primer gobierno de la Victoria, pero al cabo de muy poco tiempo le destituyó porque, según se contaba, ni siquiera asistía a las reuniones del consejo, y a partir de aquel momento abandonó casi por completo la política activa y, como si se sintiera satisfecho del régimen de pesadumbre que había ayudado a implantar en España y considerara que su trabajo había concluido, consagró sus últimos veinte años de vida a escribir, a dilapidar la herencia familiar y a entretener sus dilatados ocios con aficiones un poco extravagantes. Me intrigaba esa época final de retiro y displicencia, pero sobre todo los tres años de guerra, con su peripecia inextricable, su asombroso fusilamiento, su miliciano salvador y sus amigos del bosque […]
”
”
Javier Cercas (Soldados de Salamina)
“
Cuantos accidentes ocurren, todos me acusan, excitando a la venganza mi adormecido aliento. ¿Qué es el hombre que funda su mayor felicidad, y emplea todo su tiempo solo en dormir y alimentarse? Es un bruto y no más. No. Aquél que nos formó dotados de tan extenso conocimiento que con él podemos ver lo pasado y futuro, no nos dio ciertamente esta facultad, esta razón divina, para que estuviera en nosotros sin uso y torpe. Sea, pues, brutal negligencia, sea tímido escrúpulo que no se atreve a penetrar los casos venideros (proceder en que hay más parte de cobardía que de prudencia), yo no sé para qué existo, diciendo siempre: tal cosa debo hacer; puesto que hay en mí suficiente razón, voluntad, fuerza y medios para ejecutarla. Por todas partes halló ejemplos grandes que me estimulan. Prueba es bastante ese fuerte y numeroso ejército, conducido por un Príncipe joven y delicado, cuyo espíritu impelido de ambición generosa desprecia la incertidumbre de los sucesos, y expone su existencia frágil y mortal a los golpes de la fortuna a la muerte, a los peligros más terribles, y todo por un objeto de tan leve interés. El ser grande no consiste, por cierto, en obrar sólo cuando ocurre un gran motivo; sino en saber hallar una razón plausible de contienda, aunque sea pequeña la causa; cuando se trata de adquirir honor. ¿Cómo, pues, permanezco yo en ocio indigno, muerto mi padre alevosamente, mi madre envilecida... estímulos capaces de excitar mi razón y mi ardimiento, que yacen dormidos? Mientras para vergüenza mía veo la destrucción inmediata de veinte mil hombres, que por un capricho, por una estéril gloria van al sepulcro como a sus lechos, combatiendo por una causa que la multitud es incapaz de comprender, por un terreno que aún no es suficiente sepultura a tantos cadáveres. ¡Oh! De hoy más, o no existirá en mi fantasía idea ninguna, o cuántas forme serán sangrientas.
”
”
William Shakespeare (Hamlet)
“
formas más perezosas de ocio y la expansión caníbal de internet.
”
”
Irene Vallejo (El infinito en un junco)
“
programas tan estrictos, ocio incluido, y su vida laboral se verá sometida a tales obligaciones horarias, que el oasis de los estudios se dedica cuidadosamente a la vaguedad, a lo incierto, incluso a una suntuosa nada.
”
”
Amélie Nothomb (Ni de Eva ni de Adán)
“
Lo elegante era el ocio —es decir, el cultivo de la mente, la amistad y la conversación; la vida contemplativa—. Solo la medicina, incuestionablemente necesaria para la sociedad, logró imponer un tipo de formación propia. A cambio, los médicos padecían un claro complejo de inferioridad cultural. Desde Hipócrates a Galeno, todos repetían en sus textos el mantra de que un médico también es un filósofo. No querían dejarse encerrar dentro de su esfera particular, sino que se esforzaban por mostrarse cultos y calzar en sus escritos alguna cita de los poetas imprescindibles. Para los demás, las enseñanzas y las lecturas eran en esencia las mismas a lo largo y ancho del imperio, lo que creaba un poderoso factor de unidad colonial. Este modelo educativo permaneció vigente durante muchos siglos —el sistema romano fue solo una adaptación del mismo concepto—, y se halla en la raíz de la pedagogía europea.
”
”
Irene Vallejo (El infinito en un junco)
“
El ocio es la madre de todos los vicios, las dudas y el negativismo.
”
”
Frank Mullani (HABITOS POSITIVOS Para Un Mundo Negativo: 69 Habitos Super Efectivos Para Cambiar su Vida de Negativo a Positivo en 30 Dias (Spanish Edition))
“
Como dice Steven Pinker, la historia no la escriben tanto los vencedores como la gente pudiente, esa pequeña fracción de la humanidad que dispone del tiempo, el ocio y la educación necesarios para permitirse reflexionar. Solemos olvidar la miseria de otras épocas, en parte porque la literatura, la poesía y las leyendas celebran a aquellos que vivieron bien y olvidan a quienes se ahogaron en el silencio de la pobreza. Los periodos de escasez y hambre han sido mitificados e incluso se recuerdan como edades doradas de simplicidad pastoril. No lo fueron.
”
”
Irene Vallejo (El infinito en un junco)
“
Pero antes del ocio, el negocio.
”
”
Patrick Rothfuss (El temor de un hombre sabio (Crónica del asesino de reyes, #2))
“
Un zoólogo que en África observó de cerca a los gorilas, se asombra ante la uniformidad de su vida y de su gran ocio. Horas y horas sin hacer nada… ¿No conocen el aburrimiento?
Esta es la típica pregunta de un hombre, de un mono ocupado. Lejos de huir de la monotonía, los animales la buscan y lo que más temen es que cese. Pues sólo cesa para ser reemplazada por el miedo, causante de toda actividad.
La inacción es divina. No obstante, el hombre se rebeló contra ella. En la naturaleza sólo él es incapaz de soportar la monotonía, sólo él quiere a toda costa que algo suceda, sea lo que sea. Así, se muestra indigno de su antepasado: la necesidad de novedad es lo propio de un gorila descarriado.
”
”
CIORAN E.M.
“
Lo elegante era el ocio —es decir, el cultivo de la mente, la amistad y la conversación; la vida contemplativa
”
”
Irene Vallejo (El infinito en un junco)
“
¿O abandonará definitivamente el peso de la Tierra y del trabajo y descubrirá la ligereza del deambular, el vagabundear flotante en el ocio, es decir, el aroma de un tiempo flotante?
”
”
Byung-Chul Han (El aroma del tiempo: Un ensayo filosófico sobre el arte de demorarse)
“
La robotización y digitalización propias de la creciente era digital se impondrán en todo el espectro productivo. Poco a poco, también llegarán a otros ámbitos, desde el ocio al cuidado de las personas.
”
”
Pedro Baños Bajo (El dominio mental: La geopolítica de la mente)
“
El trabajo excedente de la masa [de la población] ha dejado así de ser la condición para el desarrollo de la riqueza social (des allgemeinen Reichtums), y el ocio de los menos ha dejado de ser la condición para el desarrollo de las facultades universales intelectuales del hombre.
”
”
Herbert Marcuse (El hombre unidimensional: Ensayo sobre la ideología de la sociedad industrial avanzada (Ariel) (Spanish Edition))
“
La idea de la nada no es la apropiada para la humanidad laboriosa: los atareados no tienen ni tiempo ni ganas de sopesar su polvo; se resignan a las durezas o a las estupideces de la suerte; esperan: la esperanza es una virtud de esclavos.
Son los vanidosos, los presumidos y las coquetas, quienes, temiendo las canas, las arrugas y los estertores, llenan su ocio cotidiano con la imagen de su carroña: se miman y se desesperan; sus pensamientos revolotean entre el espejo y el cementerio, y descubren en los rasgos amenazados de su rostro verdades tan graves como las de las religiones. Toda metafísica comienza con una angustia del cuerpo, que llega a ser después universal; de tal suerte que los inquietos por frivolidad prefiguran los espíritus auténticamente atormentados. El ocioso superficial, obseso por el espectro de la vejez, está más cerca de Pascal, de Bossuet o de Chateaubriand que el sabio que no se inquieta por sí mismo
”
”
CIORAN E.M.
“
Cuanto más estudio este tema, más evidente me resulta que las distracciones digitales de baja calidad desempeñan una función mucho más importante en la vida de las personas de lo que podamos imaginar. En los últimos años, a medida que se desdibujan los límites entre el trabajo y la vida personal, que los trabajos se vuelven más exigentes y que las tradiciones de la comunidad se degradan, cada vez más personas dejan de cultivar las vidas con ocio de alta calidad que Aristóteles identifica como un elemento crucial para la felicidad del ser humano. Esto nos deja un vacío que resultaría prácticamente insoportable si nos enfrentásemos a él, pero que podemos fingir que no existe con la ayuda del ruido digital. Ahora nos resulta muy fácil llenar los huecos entre el trabajo, el cuidado de la familia y el sueño: solo tenemos que sacar el móvil o la tableta y anestesiarnos a base de deslizar el dedo y de dar toques.
”
”
Cal Newport (Minimalismo digital: En defensa de la atención en un mundo ruidoso)
“
Le tienen miedo a lo inútil. Todo tiene que tener un propósito. Odian el ocio, están enamorados del negocio. Le tienen miedo a la soledad. No saben estar solos.
”
”
Alejandro Zambra (Poeta chileno)
“
Mientras que en la fase primitiva de la acumulación capitalista
"la economía política no ve en el proletario más que al obrero"', que debe recibir el mínimo indispensable para la conservación de su fuerza de trabajo, sin considerarle jamás "en su ocio, en su humanidad", esta mentalidad de la clase dominante se invierte tan pronto como el grado de abundancia alcanzado por la producción de mercancías exige una colaboración suplementaria por parte del obrero. Este obrero, repentinamente liberado del total desprecio que hacia él manifestaban ostensiblemente todas las modalidades de organización y control de la producción, se encuentra diariamente a salvo de ese desprecio y aparentemente tratado como una persona relevante, con una atenta gentileza, bajo su disfraz de consumidor. En este punto, el humanismo de la mercancía se hace cargo del "ocio y la humanidad" del tra-bajador, simplemente porque la economía política puede y debe ahora dominar estas esferas en cuanto economía política. Asi, la "perfecta negación del hombre" ha alcanzado a la totalidad de la existencia humana.
”
”
Guy Debord (Society of the Spectacle)
“
Es hace poco que contamos con la tecnología necesaria para convertir el holgazaneo en una forma de vida; hemos cogido nuestros cuerpos vigorosos y resistentes de cazadores-recolectores y los hemos dejado caer en un mundo artificial de ocio.
”
”
Christopher McDougall (Born to Run: A Hidden Tribe, Superathletes, and the Greatest Race the World Has Never Seen)
“
La motivación mantiene a raya el ocio, el cual es un gran enemigo del éxito.
”
”
Frank Mullani (MOTIVACION - Como Estar Siempre Motivado: 7 Dias Para Una Transformación Total Positiva - Descubra Como Estar Motivado y Como Empezar Cada Dia con Actitud)
“
Me rebelo contra la prisa que se ha apoderado de la escuela y que ha olvidado sus ancestros -scholé, en griego, es ocio-, y su tiempo destinado, justamente, a "perder tiempo" para detenerse a mirar la forma de las nubes -la forma de los sueños-. En estos tiempos en los que todas las líneas se han movido, ¿qué sentido tiene tarea de colorear sin salirse de la línea?
”
”
Yolanda Reyes (El reino de la posibilidad)
“
Una" no tiene más que medio día cada semana, es decir, cinco horas de asueto por cada sesenta y cinco de trabajo. "Una" está aquí, "entre toda esta pringue". Fuera, el ocio, el lujo, las diversiones y el amor. Los hombres que desfilan por el salón apenas miran a la dependienta. La dependienta, dentro de su uniforme, no es más que un aditamento del salón, un utilísimo aditamento humano. Nada más.
”
”
Luisa Carnés (Tea Rooms: Mujeres obreras)
“
Mucha gente no ha podido alcanzar sus sueños porque ha esperado toda su vida el momento perfecto, el momento ideal: el hombre con una historia maravillosa nunca contada, el músico que nunca compuso una canción, el orador que nunca dio su discurso, el escritor que nunca escribió su primer libro. Si espera tener las habilidades necesarias para que todo lo que haga sea totalmente perfecto, nunca comenzará. El perfeccionismo a veces puede ser la causa del ocio y la postergación sistemática de sus sueños, tenga presente que nadie es perfecto, debe adquirir el conocimiento y las habilidades necesarias para comenzar su proceso. ¡Lo importante es empezar! No posponga su éxito por el miedo al fracaso o por no tener ahora todo el conocimiento, el conocimiento se adquiere al andar, al experimentar, al darnos la oportunidad de participar en la vida y al permitirnos creer en nuestros sueños.
”
”
Frank Mullani (MOTIVACION - Como Estar Siempre Motivado: 7 Dias Para Una Transformación Total Positiva - Descubra Como Estar Motivado y Como Empezar Cada Dia con Actitud)
“
el ocio y la pereza son dos enemigos de tu trabajo para tu prosperidad,
”
”
Hector Monterroso (EL PROCESO DE DIOS EN MI VIDA.: CUANDO DIOS ME LLAMO ME PROCESO. (Spanish Edition))
“
La guerra no es un intercambio de cumplidos, sino la cosa más odiosa del mundo. Hay que comprenderla bien y no jugar a la guerra. Debe aceptarse severamente esa terrible necesidad. Todo se reduce a eso. Rechazando los engaños y las mentiras, las guerras entonces se llevará con todas sus consecuencias y no será un juego. De otra manera, se convierte en el pasatiempo favorito de gentes ociosas y frívolas. El estamento militar es el más digno, ¿y qué es la guerra? ¿Qué es necesario para triunfar en el arte militar? ¿Qué pretende el estamento militar? El fin de la guerra es el asesinato, los instrumentos de la guerra son el espionaje, la traición y su instigación, la ruina de los habitantes, el saqueo, el robo llevado a cabo para mantener a los ejércitos, el engaño y la mentira que reciben el nombre de astucia militar. La vida del estamento militar descansa en la disciplina, es decir, en la falta de libertad, en el ocio, la ignorancia, la crueldad, el libertinaje, las borracheras. Y a pesar de ello, es el estamento superior respetado por todos. Los reyes, salvo el de China, llevan uniforme militar, y quien mate más gente recibe mayores recompensas. Mañana, por ejemplo, se reúnen y acuerdan matarse unos a otros. Se matan, dejan malheridos a decenas de miles, y luego celebran numerosos tedeums para agradecer el haber matado a tanta gente, cuyo número llegan a aumentar, y proclaman la victoria suponiendo que cuantos más muertos, mayor el mérito. ¿Cómo puede Dios mirar y escuchar todo esto desde allá arriba?
”
”
Léon Tolstoï (Guerra y Paz)
“
El ocio es un estado natural y bendito".
”
”
Ursual K. LeGuin (The Wind's Twelve Quarters)
“
que debe haber una clase inferior, que se entregue al trabajo fisico y se limite a vivir como animales; y así la superior adquiere ocio y riquezas para expandir su inteligencia y su educación y convertirse en el alma directora de la inferior. Así razona él, porque, como ya he dicho, es un aristócrata; yo no creo en ello, porque nací demócrata.
”
”
Beecher-Stowe Harriet (La cabaña del tío Tom (Classic bestseller) (Spanish Edition))
“
Las civilizaciones han tenido siempre una estructura piramidal. A medida que se asciende hacia la cúspide del edificio social, se encuentra mayor posibilidad de dedicarse al ocio, y crecientes oportunidades de procurarse la felicidad.
”
”
Isaac Asimov (El sol desnudo (Serie de los robots 3))
“
Desobedecerte a ti mismo, es lo más importante. Es crucial. Yo no sé si me gustan mis poemas, pero sé que si no los hubiera escrito sería más tonto, más inútil, más individualista. Los publico porque están vivos. No sé si son buenos, pero merecen vivir.
-Mucha gente dice que la poesía es inútil.
-Le tienen miedo a lo inútil. Todo tiene que tener un propósito. Odian el ocio, están enamorados del negocio. Le tienen miedo a la soledad. No saben estar solos.
”
”
Alejandro Zambra (Poeta chileno)
“
Antes estrenamos Desdichas de la Fortuna y Juan de Mañara. En esta hablamos de los sueños, del pasado para enderezar el presente y salvar el futuro. El protagonista es un parásito que solo concibe el ocio y el despilfarro. Mis donjuanes nunca saben lo que quieren. Yo me identifico con el personaje de Carlos, que igual que el de Esteban en Juan de Mañara, es el enamorado discreto y tímido que siempre da un paso atrás frente a los vividores seductores. Pero dejemos el teatro y los estrenos. Todo eso no tiene importancia si no te voy a ver en dos meses... Los dos se
”
”
Nieves Herrero (Esos días azules (Spanish Edition))
“
Carl Jung dijo que la personalidad saludable es igualmente equilibrada entre el trabajo, el ocio, el amor, y un aspecto de la personalidad llamado espiritualidad, que también podríamos definir como la búsqueda del sentido y el valor.
”
”
Anonymous
“
No sería oportuno que alguien se diera a la tarea de inventar una nueva máquina, la Máquina de la Lentitud, un artefacto imposible, capaz de desacelerar el tiempo y de reconquistar las horas de ocio, las caminatas morosas y sin rumbo fijo, las lecturas prolongadas en posición horizontal?»
”
”
Luciano Concheiro (Contra el tiempo. Filosofía práctica del instante)
“
hemos cogido nuestros cuerpos vigorosos y resistentes de cazadores-recolectores y los hemos dejado caer en un mundo artificial de ocio.
”
”
Christopher McDougall (Nacidos para correr: La historia de una tribu oculta, un grupo de superatletas y la mayor carrera de la historia)
“
Aportarán también su profundo y obstinado amor por el ocio, por la contemplación, por una vida solitaria y apartada, y el deseo de una época en el que haya un amplio espacio para los que no tienen ganas de hacer nada.
”
”
Natalia Ginzburg (Las tareas de casa y otros ensayos (Spanish Edition))
“
Para mí el ocio es una quimera porque, si hago algo, veo con más claridad mis bordes, en este mundo, que si sólo soy un cuerpo que descansa
”
”
Gabriela Esquivada
“
si todos disfrutasen por igual del lujo y del ocio, la gran masa de seres humanos, a quienes la pobreza suele imbecilizar, aprenderían muchas cosas y empezarían a pensar por sí mismos; y si empezaran a reflexionar, se darían cuenta más pronto o más tarde que la minoría privilegiada no tenía derecho alguno a imponerse a los demás y acabarían barriéndoles
”
”
George Orwell (1984)
“
Pues si todo el mundo disfrutara del ocio y la seguridad, la gran masa de personas que por lo general están embrutecidas por la pobreza terminarían cultivándose y aprendiendo a pensar por sí mismas; y, más tarde o más temprano, repararían en que dicha minoría privilegiada carecía de función y acabarían con ella.
”
”
George Orwell (1984)
“
La única actividad de ocio que ha sido asociada con una función cerebral reducida es ver la televisión.
”
”
Elkhonon Goldberg (Cómo invertir en su cerebro: Una guía SharpBrains para mejorar su mente y su vida (Spanish Edition))
“
y más tarde su mujer no trabaje nunca. Yo concluyo que identifica el ocio con la virginidad.
”
”
Carlos Fuentes (La silla del águila)
“
Es que la gente es mala. Don Anacleto callaba, con la mirada baja. —Mala no —objetó Fermín—. Imbécil, que no es lo mismo. El mal presupone una determinación moral, intención y cierto pensamiento. El imbécil o cafre no se para a pensar ni a razonar. Actúa por instinto, como bestia de establo, convencido de que hace el bien, de que siempre tiene la razón y orgulloso de ir jodiendo, con perdón, a todo aquel que se le antoja diferente a él mismo bien sea por color, por creencia, por idioma, por nacionalidad o, como en el caso de don Federico, por sus hábitos de ocio. Lo que hace falta en el mundo es más gente mala de verdad y menos cazurros limítrofes.
”
”
Anonymous
“
La producción de un sobreproducto social permite otorgar suficientes ocios a una parte de la humanidad para que pueda consagrarse a todas estas actividades que posibilitan el incremento de la productividad del trabajo.
”
”
Anonymous
“
Abraza el silencio. Conviértele en tu mejor aliado. Programa tiempos de ocio destinados a estar en soledad y contemplación.
”
”
Ismael Cala (CALA Contigo: El poder de escuchar (Spanish Edition))
“
Los mirreyes valoran positivamente la arrogancia, consideran esa actitud una respuesta lógica de su superioridad moral. El dinero entrega inmunidad para decir cosas desagradables, para tratar de la peor manera, para abusar del otro, y todo esto sin pagar nunca las consecuencias. El mirrey más discriminador suele ganarse el respeto de sus acompañantes. La broma hiriente y el comentario ingenioso diseñado para despreciar nutren las horas de ocio y diversión entre estos personajes.
”
”
Ricardo Raphael (Mirreynato: La otra desigualdad (Fuera de colección) (Spanish Edition))
“
Tras aquellas semanas de ocio en Londres, durante las cuales, cuando deseaba algo le bastaba pulsar un botón o girar una manija, fue para él una delicia hacer algo que exigía habilidad y paciencia.
”
”
Aldous Huxley (Brave New World)
“
- [...] ¿Y qué más dará? Es que la gente es mala.
[...]
+ Mala no - objetó Fermín -. Imbécil, que no es lo mismo. El mal presupone una determinación moral, intención y cierto pensamiento. El imbécil o cafre no se para a pensar ni a razonar. Actúa por instinto, como bestia de establo, convencido de que hace el bien, de que siempre tiene la razón y orgulloso de ir jodiendo, con perdón, a todo aquel que se le antoja diferente a él mismo bien sea por color, por creencia, por idioma, por nacionalidad o, como en el caso de don Federico, por sus hábitos de ocio. Lo que hace falta en el mundo es más gente mala de verdad y menos cazurros limítrofes.
”
”
Carlos Ruiz Zafón (The Shadow of the Wind (The Cemetery of Forgotten Books, #1))
“
La UE está muy poblada pero envejece. Su economía es grande pero lenta. Su productividad no es mala, pero está viciada por el ocio excesivo. Es
”
”
Niall Ferguson (Coloso)
“
(...) las ocupaciones que provienen de afuera te atraen a un lado y a otro. Abandona, pues, esta vida febril y dedica tus momentos de ocio a instruirte en algo bueno.
”
”
Marco Aurélio (Meditaciones)
“
Su renta por trabajo es más cara y su ocio más barato, así que tenderá a trabajar menos.
”
”
Murray N. Rothbard (Poder y mercado: el gobierno y la economía)
“
Aristóteles decía que debe haber algo más allá del trabajo, el ocio, por el cual trabajamos y sin el cual nuestro trabajo es en vano. El ocio no es meramente recreación, que podríamos emprender en aras del trabajo, para relajarnos o descansar antes de emprender una nueva tarea. El ocio se trata más bien de una recámara interior cuyo buen empleo podría contar como la culminación de todos nuestros esfuerzos. Para Aristóteles, solo la contemplación, la actividad de ver, comprender y saborear el mundo tal como es, podría considerarse el uso final y satisfactorio del ocio.
”
”
Zena Hitz (Pensativos: Los placeres ocultos de la vida intelectual (Nuevo Ensayo nº 97) (Spanish Edition))
“
La edad del ocio es siempre un misterio, la de la desesperación, el rencor, el miedo, la culpa, la vida, unas singularidades más y comienza de nuevo. Schopenhauer no tenía ni idea de cervezas a solas, ni cantó nanas titubeando lo horrible del día, sí, lo horrible del día.
”
”
Concha García (Árboles que ya florecerán)
“
«Lo quiero ahora.» La gente quiere cosas, y las quiere ya. «Quiero dinero. Quiero una casa grande y bonita, un buen coche, un centro de ocio mayor y mejor. Lo quiero todo y además me lo merezco.» Aunque la sociedad actual de la «tarjeta de crédito» facilita el «tener ahora y pagar más tarde», las realidades económicas acaban por imponerse, y nos recuerdan, a veces dolorosamente, que los bienes que compramos no pueden sobrepasar nuestra capacidad actual de producir.
”
”
Stephen R. Covey (Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva. Ed. revisada y actualizada)
“
La experiencia comunicativa asociada a las relaciones se ha fragmentado. Como en un supermercado moderno, donde hay infinita variedad de los mismos productos, con todo tipo de matices, también hoy se nos ofrece la posibilidad de elegir. ¿Amor sin historia? En el pasillo del medio. ¿Sexo sin nombre? Junto a las margarinas ligeras en grasa. ¿Encuentros sin confidencia? En la sección de ofertas. ¿Gente que comparta mis aficiones, pero luego no me dé mucha lata? En la zona de ocio y tiempo libre, junto a maquillaje ecológico. ¿Relaciones para siempre? Lo siento, están descatalogadas.
”
”
José María Rodríguez Olaizola (Bailar con la soledad)
“
El desempleo, para el que no había seguro, era el mal más temido. Ello explicaba que esos obreros, que en la vida cotidiana eran siempre los más tolerantes de los hombres, fuesen siempre xenófobos en cuestiones de trabajo, acusando sucesivamente a los italianos, los españoles, los judíos, los árabes y finalmente la tierra entera, de robarles su empleo -actitud sin duda desconcertante para los intelectuales que escriben sobre la teoría del proletariado, y sin embargo muy humana y muy excusable-. Lo que esos nacionalistas inesperados disputaban a las otras nacionalidades no eran el dominio del mundo o los privilegios del dinero y el ocio, sino el privilegio de la servidumbre.
”
”
Albert Camus
“
Te voy a dar un tip de supervivencia –está deseosa de retribuirme. El «tip» es su regalo–: cuando te sientas abatida, ordená. –Me agarra el antebrazo, sus dedos están fríos–. Ordená todo lo que encuentres: se llama ocio productivo y a vos te va a hacer bien porque a mí me hace bien, y en el fondo somos parecidas. ¿En el fondo de qué? –... ordená hasta que el peso de lo que cargas se te haga llevadero. Porque no es que se va el peso, ¿sabés?, eso es importante saberlo –adopta un tono científico que atribuyo a su profesión–: el peso no se va, solo se aliviana.
”
”
Margarita García Robayo (La encomienda)
“
Sale de la guerra, la paz; de la paz, la abundancia; de la abundancia, el ocio; del ocio, el vicio; del vicio, la guerra
”
”
Francisco de Quevedo
“
La vocación literaria no es un pasatiempo, un deporte, un juego refinado que se practica en los ratos de ocio. Es una dedicación exclusiva y excluyente, una prioridad a la que nada puede anteponerse, una servidumbre libremente elegida que hace de sus víctimas (de sus dichosas victimas) unos esclavos.
”
”
Mario Vargas Llosa (Letters to a Young Novelist)
“
A menos que nos lavemos los dientes, comamos, nos duchemos y hagamos actividad física indispensable, cocinemos, limpiemos nuestro hábitat, compremos, y nos enteremos de noticias y el mundo que nos rodea, todas estas cosas mientras jugamos Skyrim; bien podríamos decir que se nos irá fácilmente más del 10% del tiempo útil, de ocio o recreación de todo un año, a terminar un juego.
”
”
Byron Rizzo (Videojuego y Adicción: Game Over (Spanish Edition))
“
(...) ni siquiera el ocio, el sexo o la amistad son espacios libres de obsesión por la medición y la productividad: hay que aprovechar el tiempo de relax y no hacerlo es una especie de inmoralidad, un desperdicio imperdonable que se paga con culpa y angustia. Ninguno de estos dominios, además, aparece como un espacio para la disrupción: el sexo es salud, dormir la siesta es salud, tener una pareja feliz es salud. ¿Y hay algo en la vida mejor que la salud? ¿Vos no querés ser más feliz de lo que sos? (...) Es el imperativo del goce del que habla el filósofo Slavoj Zizek, la idea de que ser feliz hoy tiene que ver más con la obligación que con el deseo. (...)¿Se puede querer otra cosa que ser cada vez más y más feliz?
”
”
Tamara Tenenbaum (El fin del amor: querer y coger)
“
Odian el ocio, están enamorados del negocio. Le tienen miedo a la soledad. No saben estar solos.
”
”
Alejandro Zambra (Poeta chileno)