“
El libro es jardín que se puede llevar en el bolsillo, nave espacial que viaja en la mochila, arma para enfrentar las mejores batallas y afrentar a los peores enemigos, semilla de libertad, pañuelo para las lágrimas. El libro es cama mullida y cama de clavos, el libro te obliga a pensar, a sonreír, a llorar, a enojarte ante lo injusto y aplaudir la venganza de los justos. El libro es comida, techo, asiento, ropa que me arropa, boca que besa mi boca. Lugar que contiene el universo.
”
”
Benito Taibo (Persona normal)
“
Merece lo que sueñas.
”
”
Octavio Paz (Libertad bajo palabra)
“
El plan trazado es la absoluta libertad. Conocernos y ver que pasa, dejar que corra el tiempo y revisar. No hay trabas. No hay compromisos
”
”
Mario Benedetti (La tregua)
“
Permítame que me tome la libertad de preguntarle cómo se las arregla para vivir sin libros.
”
”
Emily Brontë (Cumbres Borracosas)
“
Lo supe siempre. No hay nadie que aguante la libertad ajena; a nadie le gusta vivir con una persona libre. Si eres libre, ése es el precio que tienes que pagar: la soledad.
”
”
Chavela Vargas
“
La literatura quizá hace a los seres humanos más aptos para la infelicidad, porque despierta unos apetitos y deseos que no pueden cumplirse, pero enriquece la sensibilidad de las personas y las da una comprensión mayor del mundo. Los hace…sentir mucho más aptos para la libertad.
”
”
Mario Vargas Llosa
“
Ella es una prueba más de que la libertad absoluta de la criatura humana es horrible.
”
”
Alejandra Pizarnik (La condesa sangrienta)
“
En la bandera de la libertad bordé el amor más grande de mi vida.
”
”
Federico García Lorca (La casa de Bernarda Alba)
“
La libertad es de uno y la puede llevar hasta donde quiera, siempre y cuando, con tu libertad, no estropees la libertad de los otros.
”
”
Benito Taibo (Persona Normal)
“
Te libero de mí, de mis males, de mi mal genio, de los domingos por la tarde en donde nunca puedo más, del odio a mi cumpleaños, de no saber cómo hacer para regalarte algo que no pierdas. Te libero de mi desengaño, de tu karma, de mis novedades, de la contradicción que represento. Te libero de mis llamadas que te saben a autocompasión, de mis enredos, de mi cabello suelto, largo, sin peinar,. Te libero de mi consciencia , del desconcierto a fin de mes, de la caída, de la llegada, de mi huída inevitable. Te dejo libre para que me dejes, para que me veas de lejos y me quieras menos.
”
”
Mario Benedetti
“
Sin libertad de pensamiento, la libertad de expresión no tiene ningún valor
”
”
José Luis Sampedro
“
Todo lo que yo quisiera de ti, son esas cosas cotidianas, el olor de tu cuerpo, saber lo que piensas de cualquier cosa, de ti, de mi, de nuestro entorno. Que mires más allá de mi apariencia física, que me recuerdes con pasión, y que el placer que juntos inventamos sea otro signo de la libertad.
”
”
Julio Cortázar
“
Señor,
la jaula se ha vuelto pájaro.
”
”
Alejandra Pizarnik (Poesía completa)
“
Fue así que me enloquecí.
Y en mi locura he hallado libertad y seguridad; la libertad de la soledad y la seguridad de no ser comprendido, pues quienes nos comprenden esclavizan una parte de nuestro ser.
”
”
Kahlil Gibran (El Loco: Sus Parabolas y Poemas (Spanish Edition))
“
Y que el placer que juntos inventamos sea otro signo de libertad.
”
”
Julio Cortázar
“
Esa es la desventaja de la libertad: cuando eres completamente libre, también estás completamente solo.
”
”
Lauren Oliver (Pandemonium (Delirium, #2))
“
Ignoraba porque te quería. El deleite frente al misterio, el goce frente a los inesperado, son sensaciones que aveces las módicas fuerzas no soportan
”
”
Mario Benedetti (La tregua)
“
Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano por tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.
Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua.
”
”
Julio Cortázar (Rayuela)
“
Without democracy freedom is a chimera
”
”
Octavio Paz (Libertad bajo palabra)
“
A veces, en las cadenas de la sumisión, se halla la verdadera libertad.
”
”
Lena Valenti (Amos y mazmorras: Segunda parte (Amos y mazmorras, #2))
“
No sé si tu alma está atrapada en la religión o en cualquier otra secta. Quizás haya ciertas áreas de tu vida que aún no han experimentado la verdadera libertad. Hay un Dios con los brazos abiertos que quiere hacerte totalmente libre.
”
”
John Ramirez (FUERA DEL CALDERO DEL DIABLO (Spanish Edition))
“
Extraño es el hombre, si le mencionas la libertad, exajera en la descripción de sus cualidades y su necesidad de tenerla, y si lo privas de ella se queja, llora y hace mucho escándalo, si la pones a su disposición entre sus manos le da mala interpretación y mal uso, la convierte en arma para asesinar a los demás
”
”
Mouloud Benzadi
“
La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida, y, por el contrario, el cautiverio es el mayor mal que puede venir a los hombres.
”
”
Miguel de Cervantes Saavedra
“
No te lamentes sobre el pasado,
Ya se ha ido!
No te preocupes por el futuro,
Quizás, nunca llegará!
Viva el presente
Disfruta cada instante!
”
”
Mouloud Benzadi
“
«Si la libertad significa algo, será, sobre todo, el derecho a decirle a la gente aquello que no quiere oír.»
”
”
George Orwell (Animal Farm)
“
La paz está restringida, eso es libertad
”
”
Veronica Roth (Divergent (Divergent, #1))
“
La palabra es libertad.
”
”
María Zambrano
“
Quien renuncia a su libertad por seguridad, no merece ni libertad ni seguridad
”
”
Benjamin Franklin
“
Yo pensaba que también podía ser heroico escaparse por gusto, sin más, por amor a la libertad y a la alegría—no a la alegría impuesta oficial y mesurada, sino a la carcajada y a la canción que brotan de una fuente cuyas aguas nadie canaliza.
”
”
Carmen Martín Gaite (El cuarto de atrás)
“
¿Cómo se hace un lector?
Me parece que tiene que ver con la libertad. Quiero decir que el no sentirte obligado a leer genera una forma distinta de acercarte al libro, donde no hay más obligación que el gusto por saber qué es lo que sigue.
¿Será que, como dicen, los libros te cambian?
”
”
Benito Taibo (Cómplices)
“
Y he pensado,
que la libertad también está,
en los ojos de quien te mira cuando tú ya no te ves
”
”
Elvira Sastre
“
Con libertad, libros, flores y la luna, ¿quién no puede ser feliz?
”
”
Oscar Wilde (De Profundis)
“
La libertad es poder decir libremente que dos y dos son cuatro. Si se concede esto, todo lo demás vendrá por sus pasos contados.
”
”
George Orwell (1984)
“
Eso es lo que se siente el ser prisionero de lo que sea. Quieres tu libertad hasta que la consigues, entonces te sientes desnuda sin tus cadenas.
”
”
Tarryn Fisher (Mud Vein)
“
¿Por qué tan lejos de los dioses? Quizá por preguntarlo. ¿Y qué? El hombre es el animal que pregunta. El día en que verdaderamente sepamos preguntar, habrá diálogo. Por ahora las preguntas nos alejan vertiginosamente de las respuestas. ¿Qué epifanía podemos esperar si nos estamos ahogando en la más falsa de las libertades, la dialéctica judeocristiana? Nos hace falta un Novum Organum de verdad, hay que abrir de par en par todas las ventanas y tirar todo a la calle, pero sobre todo hay que tirar también la ventana, y nosotros con ella. Es la muerte, o salir volando. Hay que hacerlo, de alguna manera hay que hacerlo.
”
”
Julio Cortázar
“
No hay más remedio que ser lo más honesto posible con uno mismo. Ser honesto y, al menos, vivir con cierta libertad. No sé si te será de gran ayuda, pero es lo único que te puedo decir.
”
”
Haruki Murakami (色彩を持たない多崎つくると、彼の巡礼の年)
“
Algo bello por dentro vivirá para siempre, como la fragancia de una rosa"
"Sí amas algo, déjalo en libertad"
"Así es como debería ser el amor verdadero, la persona amada debería ser parte de tu alma y deberías saber lo que siente todo el tiempo
”
”
Alex Flinn (Beastly (Beastly, #1))
“
Cierra con llave tus bibliotecas, si quieres, pero no hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente.
”
”
Virginia Woolf (Un cuarto propio y otros ensayos)
“
La libertad supone responsabilidad.
Por eso la mayor parte de los hombres la temen tanto.
”
”
George Bernard Shaw
“
Y todas las teorías de la libertad, desde Gide a Sartre, no son sino inmoralidades concebidas por solteros irresponsables.
”
”
Michel Houellebecq (La carte et le territoire)
“
La lectura es libertad y el lector, al leer, reinventa aquello mismo que lee; participa así en la creación universal.
”
”
Octavio Paz (Sor Juana Inés de la Cruz o Las trampas de la fe)
“
Ojalá existiese una palabra que definiese la certeza de que tu alma y tus huesos están hechos de magia, noche y libertad.
”
”
Andrea Tomé (Desayuno en Júpiter)
“
Que lo pongan a uno en libertad no quiere decir que lo liberen de la condena. Del presidio se sale; de la condena, no.
”
”
Victor Hugo
“
Mi existencia es incomprensible y ridícula. Pero nunca estuvo a mi alcance poder elegir otra. Uno no deja de ser quien es. La libertad existe solo en el futuro. En el pasado ya no se puede encontrar. Nadie puede escoger otro pasado. Todo lo que sucede tenía que suceder como sucedió. A posteriori todo es inevitable. A priori nada. Lo único que importa es despertar del sueño.
”
”
Michael Ende (El espejo en el espejo)
“
Pensar de forma más continua el amor y la amistad, ese modelo de unión libre que tenemos a mano que no depende de reglas claras ni de verse todos los días ni de un “proyecto en común” sino de la libertad.
”
”
Tamara Tenenbaum (El fin del amor: querer y coger en el siglo XXI)
“
Libertad es poder decir libremente que dos y dos son cuatro. Si se concede esto, todo lo demás vendrá por sus pasos contados.
”
”
George Orwell (1984)
“
Mi padre solía decir: «Yo protegeré tu libertad, Malala. Sigue tus sueños».
”
”
Malala Yousafzai (Yo soy Malala (Libros Singulares (LS)) (Spanish Edition))
“
Algunos turistas creen que Amsterdam es la ciudad del pecado, pero en realidad es la ciudad de la libertad. Y en la libertad casi todos encuentran el pecado.
”
”
John Green (Bajo la misma estrella)
“
Si realmente amas a alguien y quieres construir una relación exitosa con él, sé abierto el uno con el otro, sé real el uno con el otro y date mucho espacio, tiempo y libertad.
”
”
Mouloud Benzadi
“
A nadie le gusta que lo obliguen a hacer algo. Es más, el amor se da siempre con libertad. No se puede exigir el amor. Podemos pedirnos cosas el uno al otro, pero nunca debemos exigir nada. Las peticiones dan dirección al amor, pero las demandas detienen el flujo del amor.
”
”
Gary Chapman (Los 5 lenguajes del amor)
“
«Para mi corazón basta tu pecho, para tu libertad bastan mis alas.»
”
”
Pablo Neruda (Veinte poemas de amor y una canción desesperada. Cien sonetos de amor)
“
La carencia misma de responsabilidad le producía sentimientos contradictorios: una sensación inusitada de libertad al mismo tiempo que una frustración inexplicable.
”
”
Jean M. Auel (The Valley of Horses (Earth's Children, #2))
“
-Nosotros,querrás decir -me corrigió mientras reía
-.Si tu don estuviera en libertad, brillarías como yo lo hago cuando estás conmigo.
”
”
Joss Stirling (Finding Sky (Benedicts, #1))
“
A la literatura no hay que ponerle cáscaras ni cerrojos. La ficción debe ser pura libertad.
”
”
Liliana Bodoc
“
Comprendió que se estaba muriendo en vida porque para él la libertad era más importante que el amor
”
”
Isabel Allende (La Casa de los Espíritus)
“
No me interesa la credibilidad, sino la libertad, y he descubierto que escribir puede proporcionarla.
”
”
Stephen King (Everything's Eventual)
“
A quien dices tu secreto, das tu libertad.
”
”
Carmen Martín Gaite (Caperucita en Manhattan)
“
La libertad es algo que nadie debería tener derecho a arrebatarnos.
”
”
Iria G. Parente (Rojo y oro)
“
Es esta libertad espiritual, que no se nos puede arrebatar, lo que hace que la vida tenga sentido y propósito
”
”
Viktor E. Frankl (Man’s Search for Meaning)
“
«Porque no quiero». Tita con estas tres palabras había dado el primer paso hacia la libertad. Mientras
”
”
Laura Esquivel (Como agua para chocolate (Spanish Edition))
“
Ciertamente, me encantaría vivir en un mundo donde la defensa de la libertad no convirtiera a nadie en un héroe, sino en un vulgar y corriente ciudadano; pero allí donde la libertad es sistemáticamente perseguida, vejada, estigmatizada y anulada, quienes se atreven a luchar por ella contra la corriente y contra los berreos del ganado, son sin duda héroes.
”
”
Juan Ramón Rallo
“
Durante toda mi vida he entendido el amor como una especie de esclavitud consentida. Pero esto no es así: la libertad sólo existe cuando existe el amor. Quien se entrega totalmente, quien se siente libre, ama al máximo. Y quien ama al máximo, se siente libre. Pero en el amor, cada uno de nosotros es responsable por lo que siente, y no puede culpar al otro por eso.
Nadie pierde a nadie porque nadie posee a nadie.
Y esta es la verdadera experiencia de la libertad: Tener lo más importante del mundo sin poseerlo.
”
”
Paulo Coelho (Eleven Minutes)
“
-Porque el odio es la más angustiosa prisión que pueda existir-musitó caminando de espaldas, sin dejar de mirarla, de grabársela en las retinas y en el corazón-. No hay patio, no hay ventanas, no hay ni una minima esperanza de libertad.El odio te hace resistir, te mantiene vivo, pero a la vez te va dejando sin alma.-
”
”
Ángeles Ibirika (Antes y después de odiarte)
“
Los libros me enseñaron a pensar, y el pensamiento me hizo libre
”
”
Ricardo León
“
Una elección es cosa muy seria, o al menos debería serlo, y cada uno debería votar según su propia conciencia y dejar que el vecino haga lo mismo.
”
”
Anna Sewell (Azabache)
“
Yo sólo he podido protegerme de mis enemigos; en el resto de los casos, con la moral hecha añicos, he descubierto que fui yo, siempre yo, quien introdujo a mi vida los caballos de Troya
”
”
Óscar de la Borbolla (La libertad de ser distinto)
“
Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo, oralmente. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. Derrote el terror. Haga circular esta información.
”
”
Rodolfo Walsh
“
Y no porque hubiese visto los mensajes, sino por lo mucho que me jodía que alguien se tomase la libertad de entrar sin antes molestarse en llamar a la puerta de mi vida. Solo se los permitía Ginger. A ella le dejaba colarse por ventanas abiertas, por rendijas ocultas, por el hueco de la chimenea...
”
”
Alice Kellen (Nosotros en la Luna)
“
Nosotros arrastramos los pies en ríos de sangre seca, almas que se pegaron a la tierra por amor, no queremos otros mundos que el de la libertad y esta palabra no la palabreamos porque sabemos hace mucha muerte que se habla enamorado y no del amor, se habla claro, no de la claridad, se habla libre, no de la libertad.
”
”
Juan Gelman (Bajo la lluvia ajena: (Notas al pie de una derrota))
“
¿Cuántas veces he sido un dictador? ¿Cuántas veces un inquisidor, un censor, un carcelero? ¿Cuántas veces he prohibido, a quienes más quería, la libertad y la palabra? ¿De cuántas personas me he sentido dueño? ¿A cuántas he condenado porque cometieron el delito de no ser yo?...
”
”
Eduardo Galeano (Dias e noites de amor e de guerra)
“
Our legislators have not yet learned the comparative value of free-trade and of freedom, of union, and of rectitude, to a nation. They have no genius or talent for comparatively humble questions of taxation and finance, commerce and manufacturers and agriculture.
Nuestros legisladores no han aprendido todavía el valor comparativo del libre cambio y la libertad, la unión y la rectitud hacia la nación. No tienen genio ni talento para hacerse preguntas humildes sobre impuestos y finanzas, comercio, manufactura y agricultura.
”
”
Henry David Thoreau (On the Duty of Civil Disobedience)
“
La violencia contra las mujeres es universal y tan antigua como la civilización misma. Cuando se habla de derechos humanos, en la práctica se habla de derechos de los hombres. Si un hombre es golpeado y privado de libertad, es tortura. Si lo mismo soporta una mujer se llama violencia doméstica
”
”
Isabel Allende (Mujeres del alma mía: Sobre el amor impaciente, la vida larga y las brujas buenas (Spanish Edition))
“
Sólo alguien con madurez puede ser libre, padre, pero sólo alguien libre puede madurar. No es posible que sea de otra forma.
”
”
Juan Miguel Zunzunegui (El Misterio Del Águila)
“
Con los pies ligeros nos adentramos en la noche para robarle horas al propio tiempo y magia a la mismísima luna.
”
”
Selene M. Pascual (Ladrones de libertad (Marabilia, #3))
“
Siempre sé tú mismo y toma el control de tu propio destino. No hay nada más vergonzoso en la vida, que vivir la vida de otra persona.
”
”
Mouloud Benzadi
“
—Eso es todo. Ese día mi abuelo me explicó que nosotros somos distintos de los animales, que solo hacen lo que su naturaleza les dicta. En cambio, nosotros somos libres. Es el mayor don que hemos recibido. Gracias a la libertad podemos convertirnos en algo distinto de lo que somos. La libertad nos permite soñar y los sueños son la sangre de nuestra vida, aunque a veces cuestan algún azote y un largo viaje. «Jamás renuncies a tus sueños. Nunca tengas miedo de soñar, por mucho que los demás se rían de ti», eso me dijo mi abuelo, «pues si lo haces renunciarías a ser tú mismo». Aún recuerdo los ojos brillantes con que subrayó sus palabras.
”
”
Alessandro D'Avenia (Blanca como la nieve, roja como la sangre)
“
No hay nada seguro. El futuro está en constante cambio y nadie puede predecir lo que sucederá después. Nosotros tenemos el poder de cambiar nuestro destino, porque el destino no está tallado en piedra y siempre tenemos la libertad de hacer una elección(...) Somos esclavos sólo si dejamos que el destino nos controle. Siempre hay una elección.
”
”
Julie Kagawa (Iron's Prophecy (The Iron Fey, #4.5))
“
Estamos destinados a inventar nuestro destino, sin segundas oportunidades. Por eso los hombres nos equivocamos y nos defraudamos, y cometemos atrocidades, pero también, gracias a eso, podemos transformar nuestra vida, inventar sus contenidos.
”
”
Fernando Savater (Ética de urgencia)
“
Uno no tiene por qué pedir disculpas si quiere ser el dueño de su propia alma... para bien o para mal. Cuando ya todo se ha dicho y hecho, es todo cuanto queda.
”
”
Erica Jong (Fear of Flying)
“
De la realidad, misteriosa, tan vasta y imprevisible, no percibimos más que lo que se filtra a través de nuestro minúsculo punto de vista. La imaginación activa es la clave de una visión amplia, permite enfocar la vida desde puntos de vista que no son los nuestros, pensar y sentir a partir de diferentes ángulos. Ésa es la verdadera libertad: ser capaz de salir de uno mismo, atravesar los limites de nuestro pequeño mundo individual para abrirse al universo.
”
”
Alejandro Jodorowsky (Psicomagia (Spanish Edition))
“
La evocación tiene sobre la experiencia la ventaja de una riqueza y de una facilidad infinita pero aparta de la experiencia (esencialmente paralizada).
Sin la exuberancia de la evocación, la experiencia sería razonable. Comienza a partir de mi locura, si la impotencia de la evocación me asquea.
La poesía abre la noche al exceso del deseo. La noche que han dejado los estragos de la poesía es en mí la medida de un rechazo —de mi loca voluntad de desbordar el mundo—. También la poesía desbordaba ese mundo, pero no podía cambiarme.
Mi libertad ficticia aseguró ante todo que no destruía la ley de lo dado por la naturaleza. Si me hubiera conformado, me habría sometido con el tiempo a la dimensión de lo dado.
”
”
Georges Bataille (Lo arcangélico y otros poemas)
“
Hombres necios que acusáis
a la mujer sin razón,
sin ver que sois la ocasión
de lo mismo que culpáis:
si con ansia sin igual
solicitáis su desdén,
¿por qué queréis que obren bien
si las incitáis al mal?
Cambatís su resistencia
y luego, con gravedad,
decís que fue liviandad
lo que hizo la diligencia.
Parecer quiere el denuedo
de vuestro parecer loco
el niño que pone el coco
y luego le tiene miedo.
Queréis, con presunción necia,
hallar a la que buscáis,
para pretendida, Thais,
y en la posesión, Lucrecia.
¿Qué humor puede ser más raro
que el que, falto de consejo,
él mismo empaña el espejo,
y siente que no esté claro?
Con el favor y desdén
tenéis condición igual,
quejándoos, si os tratan mal,
burlándoos, si os quieren bien.
Siempre tan necios andáis
que, con desigual nivel,
a una culpáis por crüel
y a otra por fácil culpáis.
¿Pues como ha de estar templada
la que vuestro amor pretende,
si la que es ingrata, ofende,
y la que es fácil, enfada?
Mas, entre el enfado y pena
que vuestro gusto refiere,
bien haya la que no os quiere
y quejaos en hora buena.
Dan vuestras amantes penas
a sus libertades alas,
y después de hacerlas malas
las queréis hallar muy buenas.
¿Cuál mayor culpa ha tenido
en una pasión errada:
la que cae de rogada,
o el que ruega de caído?
¿O cuál es más de culpar,
aunque cualquiera mal haga:
la que peca por la paga,
o el que paga por pecar?
Pues ¿para qué os espantáis
de la culpa que tenéis?
Queredlas cual las hacéis
o hacedlas cual las buscáis.
Dejad de solicitar,
y después, con más razón,
acusaréis la afición
de la que os fuere a rogar.
Bien con muchas armas fundo
que lidia vuestra arrogancia,
pues en promesa e instancia
juntáis diablo, carne y mundo.
”
”
Juana Inés de la Cruz
“
Al igual que el tiempo, el espacio trae consigo el olvido; aunque lo hace desprendiendo a la persona humana de sus contingencias para transportarla a un estado de libertad originaria; incluso del pedante y el burgués hace, de un solo golpe, una especie de vagabundo. El tiempo, según dicen, es Lete, el olvido; pero también el aire de la distancia es un bebedizo semejante, y si bien su efecto es menos radical, cierto es que es mucho más rápido.
”
”
Thomas Mann (The Magic Mountain)
“
Nunca seremos capaces de establecer con seguridad en qué medida nuestras relaciones con los demás son producto de nuestros sentimientos, de nuestro amor, de nuestro desamor, bondad o maldad, y hasta qué punto son el resultado de la relación de fuerzas existente entre ellos y nosotros.
La verdadera bondad del hombre sólo puede manifestarse con absoluta limpieza y libertad en relación con quien no representa fuerza alguna. La verdadera prueba de la moralidad de la humanidad, la más honda (situada a tal profundidad que escapa a nuestra percepción), radica en su relación con aquellos que están a su merced: los animales.
”
”
Milan Kundera (The Unbearable Lightness of Being)
“
Después de todo, mi exilio es mío. No todos tienen un exilio propio. A mí quisieron encajarme uno ajeno. Vano intento. Lo convertí en mío. ¿Cómo fue? Eso no importa. No es un secreto ni una revelación. Yo diría que hay que empezar a apoderarse de las calles. De las esquinas. Del cielo. De los cafés. Del sol y, lo que es más importante, de la sombra. Cuando uno llega a percibir que una calle no le es extranjera, sólo entonces la calle deja de mirarlo a uno como a un extranjero. Y así con todo.
”
”
Mario Benedetti (Primavera con una esquina rota)
“
Esto es, después de todo, el punto. No sabes qué va a pasar si derribas los muros, no puedes ver a través del otro lado, no sabes si va a llevar a la libertad o a la ruina, la resolución o el caos. Podría ser un paraíso o la destrucción.
Derriba los muros.
De lo contrario, debes vivir de cerca, en el miedo, construyendo vallas contra lo desconocido, diciendo oraciones contra la oscuridad, hablando versos de terror y opresión.
De lo contrario quizás nunca conozcas el infierno, pero no vas a encontrar el cielo, tampoco. No vas a saber sobre el aire fresco y volar.
Todos ustedes, donde quiera que estén: en sus ciudades espinosas, o sus pueblos de un solo bulto. Encuéntrala, la cosa sólida, los lazos de metal y la grieta, los fragmentos de piedra llenando tu estómago. Y tira, y tira, y tira.
Haré un pacto contigo: yo lo haré si tú lo haces, siempre y para siempre.
Derriba los muros.
”
”
Lauren Oliver (Requiem (Delirium, #3))
“
Las primeras palabras que escribió Sara en aquel cuaderno de tapas duras que le había dado su padre fueron río, luna y libertad, además de otras más raras que le salían por casualidad, a modo de trabalenguas, mezclando vocales y consonantes a la buena de Dios. Estas palabras que nacían sin quererlo ella misma, como flores silvestres que no hay que regar, eran las que más le gustaban, las que le daban más felicidad, porque sólo las entendía ella. Las repetía muchas veces, entre dientes, para ver cómo sonaban, y las llamaba "farfanías". Casi siempre le hacían reír.
”
”
Carmen Martín Gaite (Caperucita en Manhattan)
“
La libertad es la posibilidad del aislamiento. Eres libre si puedes alejarte de los hombres, sin que te obligue a buscarlos la necesidad de dinero, o la necesidad gregaria, o el amor, o la gloria, o la curiosidad, que no puede encontrar alimento en el silencio y la soledad. Si te resulta imposible vivir solo, has nacido esclavo. Puedes tener toda la grandeza de espíritu, toda la grandeza del alma: eres un esclavo noble o un siervo inteligente: no eres libre. Y la tragedia no es cosa tuya, porque la tragedia de haber nacido así no es cosa tuya, sino solamente del Destino. Ay de ti, no obstante, si la opresión de la vida, ella misma te obliga a ser esclavo. Ay de ti si, habiendo nacido libre, capaz de bastarte y aislarte, la penuria te obliga a convivir. Ésa sí es tu tragedia y la que llevas contigo.
”
”
Fernando Pessoa
“
La democracia es un lujo del norte. Al sur se le permite el espectáculo, que eso no se le niega a nadie. Y a nadie molesta mucho, al fin y al cabo, que la política sea democrática, siempre y cuando la economía no lo sea. Cuando cae el telón, una vez depositados los votos en las urnas, la realidad impone la ley del más fuerte, que es la ley del dinero. Así lo quiere el orden natural de las cosas. En el sur del mundo, enseña el sistema, la violencia y el hambre no pertenecen a la historia, sino a la naturaleza, y la justicia y la libertad han sido condenadas a odiarse entre sí.
”
”
Eduardo Galeano
“
Yo soy mi adivinanza. Señor, no pretende usted bondadosamente aliviar ni secuestrar mi soledad. Es una cosa que a las mujeres se nos enseña a temer: oh la torre terrible, oh las zarzas que las circundan; no un nido sociable, sino un calabazo.
Pero nos han mentido, sabe usted, en esto como en otras tantas cosas. El calabozo podrá ser severo y amenazador, pero dentro de él estamos muy seguras, dentro de sus confines somos libres de una manera que ustedes, que tienen libertad para correr el mundo, no necesitan imaginar. Ni yo recomiendo imaginarla; pero hágame la justicia de creer que mi soledad es mi tesoro, lo mejor que poseo. No me decido a salir. Si abriera usted la puertecilla, no escaparía; pero ay, cómo canto en mi jaula de oro...
”
”
A.S. Byatt (Possession)
“
Usted tiene todas las condiciones para concurrir a mi felicidad, pero yo tengo muy pocas para concurrir a la suya. Y no crea que me estoy mandando la parte. En otra posición (quiero decir, más bien, en otras edades) lo más correcto sería que yo le ofreciese un noviazgo serio, muy serio, quizá demasiado serio, con una clara perspectiva de casamiento al alcance de la mano. Pero si yo ahora le ofreciese algo semejante, calculo que sería muy egoísta, porque sólo pensaría en mí, y lo que yo más quiero ahora no es pensar en mí sino pensar en usted. Yo no puedo olvidar usted tampoco que dentro de diez años yo tendré sesenta. Escasamente un viejo, podrá decir un optimista o un adulón, pero el adverbio importa muy poco. Quiero que quede a salvo mi honestidad al decirle que ni ahora ni dentro de unos meses, podré juntar fuerzas como para hablar de matrimonio. Pero siempre hay un pero ¿de qué hablar entonces? Yo sé que, por más que usted entienda esto, es difícil, sin embargo, que admita otro planteo. Porque es evidente que existe otro planteo. En ese otro planteo hay cabida para el amor, pero no la hay en cambio para el matrimonio. Levantó los ojos, pero no interrogaba. Es probable que sólo haya querido ver mi cara al decir eso. Pero, a esta altura, yo ya estaba decidido a no detenerme. A ese otro planteo, la imaginación popular, que suele ser pobre en denominaciones, lo llama una Aventura o un Programa, y es bastante lógico que usted se asuste un poco. A decir verdad, yo también estoy asustado, nada más que porque tengo miedo de que usted crea que le estoy proponiendo una aventura. Tal vez no me apartaría ni un milímetro de mi centro de sinceridad, si le dijera que lo que estoy buscando denodadamente es un acuerdo, una especie de convenio entre mi amor y su libertad. Ya sé, ya sé. Usted está pensando que la realidad es precisamente la inversa; que lo que yo estoy buscando es justamente su amor y mi libertad. Tiene todo el derecho de pensarlo, pero reconozca que a mi vez tengo todo el derecho de jugármelo todo a una sola carta. Y esa sola carta es la confianza que usted pueda tener en mí.
”
”
Mario Benedetti (La tregua)
“
Qué trágica tradición la de esa clase de familias que sólo aspiran a un presunto bienestar, que no estimulan otro deseo que el de la avaricia y que no infunden otro reconocimiento que el de la deuda; que no vacilan en coartar la libertad de los hijos, infundiéndoles desde niños el sentido de una responsabilidad estéril. Qué negros contrasentidos, qué falta de generosidad la de tantas gentes que pasan por este mundo no para gozar sus bienes sino para correr en pos de un engaño atroz y para llegar al término de su aliento sin haber conocido un momento de reposo y deleite..., vicisitudes de la miseria, ay, arcanos de la voluntad.
¿Me decía usted algo?
”
”
Juan Benet (Volverás a Región)
“
Despues pinto un poco. Hay tranquilidad y silencio en estos dias y aprovecho que puedo concentrarme. La soledad. Quizas uno escribe y pinta no solo para crear un espacio de libertad alrededor, sino tambien para sentirse acompaNado. No exactamente para romper la soledad. No se trata de eso. La soledad siempre estA ahI. La siento, la toco, hablo con ella. Forma parte de mi vida. La soledad es inevitable. Y ayuda. Me concentro mas. Soy mas yo cuando convivimos bien apretaditos: la soledad y yo. Nos adoramos. No podria vivi sin la soledad.
my translation:
Later I paint a little bit. There's tranquility and silence in these days and I benefit from being able to concentrate. Loneliness. Maybe one writes and paints not only to create a space of freedom, but rather also to feel accompanied. Not exactly to break loneliness. It's not about that. Loneliness is always there. I feel it. I touch it. I talk with it. It forms part of my life. Loneliness is inevitable. And it helps. I concentrate more. I'm more me when we live pushed together: loneliness and me. We worship each other. I couldn't live with out loneliness.
”
”
Pedro Juan Gutiérrez (Animal tropical)
“
SEGISMUNDO: ¡Ay mísero de mí, y ay infelice!
Apurar, cielos, pretendo,
ya que me tratáis así,
qué delito cometí
contra vosotros naciendo.
Aunque si nací, ya entiendo
qué delito he cometido;
bastante causa ha tenido
vuestra justicia y rigor,
pues el delito mayor
del hombre es haber nacido.
Sólo quisiera saber
para apurar mis desvelos
-dejando a una parte, cielos,
el delito del nacer-,
¿qué más os pude ofender,
para castigarme más?
¿No nacieron los demás?
Pues si los demás nacieron,
¿qué privilegios tuvieron
que no yo gocé jamás?
Nace el ave, y con las galas
que le dan belleza suma,
apenas es flor de pluma,
o ramillete con alas,
cuando las etéreas salas
corta con velocidad,
negándose a la piedad
del nido que dejan en calma;
¿y teniendo yo más alma,
tengo menos libertad?
Nace el bruto, y con la piel
que dibujan manchas bellas,
apenas signo es de estrellas
-gracias al docto pincel-,
cuando, atrevido y cruel,
la humana necesidad
le enseña a tener crueldad,
monstruo de su laberinto;
¿y yo, con mejor instinto,
tengo menos libertad?
Nace el pez, que no respira,
aborto de ovas y lamas,
y apenas bajel de escamas
sobre las ondas se mira,
cuando a todas partes gira,
midiendo la inmensidad
de tanta capacidad
como le da el centro frío;
¿y yo, con más albedrío,
tengo menos libertad?
Nace el arroyo, culebra
que entre flores se desata,
y apenas sierpe de plata,
entre las flores se quiebra,
cuando músico celebra
de las flores la piedad
que le dan la majestad
del campo abierto a su huída;
¿y teniendo yo más vida,
tengo menos libertad?
En llegando a esta pasión,
un volcán, un Etna hecho,
quisiera sacar del pecho
pedazos del corazón.
¿Qué ley, justicia o razón
negar a los hombres sabe
privilegios tan süave
excepción tan principal,
que Dios le ha dado a un cristal,
a un pez, a un bruto y a un ave?
”
”
Pedro Calderón de la Barca (La vida es sueño)
“
Foucault señala que el homo oeconomicus neoliberal no mora en la sociedad disciplinaria, que, como empresario de sí mismo, ya no es un sujeto obediente; pero queda oculto para dicho autor que este empresario por cuenta propia en realidad no es libre, sino que simplemente creer serlo, cuando en verdad se explota a sí mismo. Foucault adopta un tono afirmativo frente al neoliberalismo. Acepta sin crítica que el régimen neoliberal, como “sistema del Estado mínimo”, como “administrador de la libertad”, posibilita la libertad del ciudadano. Se le escapa por completo la estructura de poder y coacción que hay en la proclamación neoliberal de la libertad. De esta forma, la interpreta como libertad para la libertad: “Voy a producir para ti lo que se requiera para que seas libre. Voy a procurar que tengas la libertad para ser libre”. La proclamación neoliberal de la libertad se manifiesta, en realidad, como un imperativo paradójico: sé libre. Se precipita al sujeto del rendimiento a la depresión y al agotamiento. En Foucault, la “ética del sí mismo” ciertamente se opone al poder político represivo, así coma la explotación por parte de otros, pero es ciega ante aquella violencia de la libertad que está en el fondo de la explotación de sí mismo.
El tú puedes produce coacciones masivas en las que el sujeto del rendimiento se rompe en toda regla. La coacción engendrada por uno mismo se presenta como libertad, de modo que no es reconocida como tal. El tú puedes incluso ejerce más coacción que el tú debes. La coacción propia es más fatal que la coacción ajena, ya que no es posible ninguna resistencia contra sí mismo. El régimen neoliberal esconde su estructura coactiva tras la aparente libertad del individuo, que ya no se entiende como sujeto sometido (subject to), sino como desarrollo de un proyecto. Ahí está su ardid. Quien fracasa es, además, culpable y lleva consigo esta culpa dondequiera que vaya. No hay nadie a quien pueda hacer responsable de su fracaso. Tampoco hay posibilidad alguna de excusa e expiación. Con ello, surge no solo la crisis de culpa, sino también de la gratificación.
”
”
Byung-Chul Han (Agonie des Eros)
“
Me contó un montón de cosas que yo no quería oír, cosas que mi madre y mi padre nunca supieron, y que odiarían saber. Lo cabrón que era Billy con ella. Cómo en ocasiones la golpeaba, la humillaba, y la trataba en general como un trozo de mierda excepcionalmente corrompida.
"¿Por qué te quedaste con él?"
"Era mi chico. Siempre piensas que será diferente, que puedes hacerle cambiar, que tú puedes suponer la diferencia."
Eso lo entendía, Pero es un error. Los únicos hijoputas que supusieron alguna vez una diferencia para Billy fueron los Provisionales, y ellos también eran unos cabrones. No tengo ninguna ilusión sobre ellos como luchadores de la libertad. Los muy hijoputas convirtieron a mi hermano en un montón de comida para gatos. Pero ellos sólo tiraron de la palanca. Su muerte fue concebida por esos cabrones anaranjaos que venían por aquí todos los meses de julio con sus fajines y sus flautas, llenando la estúpida cabeza de Billy con insensateces acerca de la corona y la nación y toda esa mierda. Ellos irán a casa felices por el día de hoy. Pueden contarles a todos sus colegas cómo murió asesinado por el IRA uno de la familia mientras defendía el Ulster. Eso alimentará su ira sin objeto, hará que les inviten a copas en los pubs, y consolidará su credibilidad memo-bastarda entre otros tontolabas sectarios.
”
”
Irvine Welsh (Trainspotting)
“
Solo aquí, qué bien, me parece que estoy encima de todo. No me puede pasar nada. Yo soy el que paso. Vivo. Vivo. Fuera de tantas preocupaciones, fuera del dinero que tenía que ganar, fuera de la mujer con la que me tenía que casar, fuera de la clientela que tenía que conquistar, fuera de los amigos que me tenían que estimar, fuera del placer que tenía que perseguir, fuera del alcohol que tenía que beber. Si estuvieras así. Manténte ahí. Ahí tienes que estar. Tengo que estar aquí, en esta altura, viendo cómo estoy solo, pero así, en lo alto, mejor que antes, más tranquilo, mucho más tranquilo. No caigas. No tengo que caer. Estoy así bien, tranquilo, no me puede pasar nada, porque lo más que me puede para es seguir así, estando donde quiero estar, tranquilo, viendo todo, tranquilo, estoy bien, estoy bien, estoy muy bien así, no tengo nada que desear.
Tú no la mataste. Estaba muerta. Yo la maté. ¿Por qué? ¿Por qué? Tú no la mataste. Estaba muerta. Yo no la maté. Ya estaba muerta. Yo no la maté. Ya estaba muerta. Yo no fui. No pensar. No pensar. No pienses. No pienses en nada. Tranquilo, estoy tranquilo. No me pasa nada. Estoy tranquilo así. Me quedo así quieto. Estoy esperando. No tengo que pensar. No me pasa nada. Estoy tranquilo, el tiempo pasa y yo estoy tranquilo porque no pienso en nada. Es cuestión de aprender a no pensar en nada, de fijar la mirada en la pared, de hacer que tú quieras hacer porque tu libertad sigue existiendo también ahora. Eres un ser libre para dibujar cualquier dibujo o bien para hacer una raya cada día que vaya pasando como han hecho otros, y cada siete días una raya más larga, porque eres libre de hacer las rayas todo lo largas que quieras y nadie te lo puede impedir.
”
”
Luis Martín-Santos (Tiempo de silencio)
“
Respiro profundo otra vez y ya van tantas... La cama es un mal lugar para estos pensamientos. Me siendo agobiado. Ya no aguanto más. El #mundo "desquició" sin darnos tiempo. Enjaulados en nuestras propias casas rogando que el #monstruo no entre a aniquilarnos. Nunca nos sentí tan frágiles e indefensos. El #virus no conoce de fronteras, ni de etnias, ni mucho menos, de religiones... iBasta de noticias, por favor! El Gobierno de turno nos indica hasta en qué momentos podemos respirar. ¿Hoy me tocaba ir al baño? Ya ni sé que día es hoy... Suspiro profundo. #Extraño a demasiada gente. Extraño demasiadas cosas. Extraño tener otro tipo de problemas. Mis pensamientos que se van enredando y diluyendo. La cama que se hace demasiado ancha y fría. Todo esto parece una película de Ciencia Ficción, una de terror, una conspiración mundial... Ya ni me doy cuenta si respiro. Sí, sí: ¡es una conspiración mundial! Es parte de un Plan #macabro de los "dueños del mundo". Inventaron una #Pandemia para que entremos en #pánico y nos encerremos como pichoncitos mojados. Las economías caen estrepitosamente. Los países que se debilitan hasta límites impensados. #Crisis, #muerte y #pobreza por doquier. Las necesidades obligan a las personas enjauladas a ser más adictas que nunca a la realidad virtual. Eso es lo que querían, eso es lo que buscaban... ¿Aún existe la realidad real? Es un Plan que viene desde muy lejos. Y esta, es la antesala del Plan Maestro. Ahora nos instalarán chips para controlarnos del todo e iremos perdiendo, una a una, las #libertades individuales que tanta sangre nos costó conseguir. "Es por nuestra seguridad", nos dirán con tono paternal. Nos quieren débiles, asustados, divididos, denunciándonos, enojados, indefinidos y adictos. La tecnología nos hace más manipulables que un ratón... Cuando suene el timbre, todos iremos tras el queso, reclamando -al unísono- por un poderoso #Gobierno Único, de un Nuevo #Orden Mundial, que cuidará el remanente de la especie... Por fin, mis pensamientos, exhaustos, terminan flanqueando y me quedo dormido...
Por suerte, ahora, puedo tener otras pesadillas, algo distintas a nuestra angustiante realidad...
”
”
Gonzalo Guma
“
El bien no está en la naturaleza, tampoco en los sermones de los maestros religiosos ni de los profetas, no está en las doctrinas de los grandes sociólogos y líderes populares, no está en la ética de los filósofos. Son las personas corrientes las que llevan en sus corazones el amor por todo cuanto vive; aman y cuidan de la vida de modo natural y espontáneo. Al final del día prefieren el calor del hogar a encender hogueras en las plazas.
Así, además de ese bien grande y amenazador, existe también la bondad cotidiana de los hombres. Es la bondad de una viejecita que lleva un mendrugo de pan a un prisionero, la bondad del soldado que da de beber de su cantimplora al enemigo herido, la bondad de los jóvenes que se apiadan de los ancianos, la bondad del campesino que oculta en el pajar a un viejo judío. Es la bondad del guardia de una prisión que, poniendo en peligro su propia libertad, entrega las cartas de prisioneros y reclusos, con cuyas ideas no congenia, a sus madres y mujeres.
Es la bondad particular de un individuo hacia, otro, es una bondad sin testigos, pequeña, sin ideología. Podríamos denominarla bondad sin sentido. La bondad de los nombres al margen del bien religioso y social.
Pero si nos detenemos a pensarlo, nos damos cuenta de que esa bondad sin sentido, particular, casual, es eterna. Se extiende a todo lo vivo, incluso a un ratón O a una rama quebrada que el transeúnte, parándose un instante, endereza para que cicatrice y se cure rápido.
En estos tiempos terribles en que la locura reina en nombre de la gloria de los Estados, las naciones y el bien universa I, en esta época en que los hombres ya no parecen hombres y sólo se agitan como las ramas en los árboles, como piedras que arrastran a otras piedras en una avalancha que llena los barrancos y las fosas, en esta época de horror y demencia, la bondad sin sentido, compasiva, esparcida en la vida como una partícula de radio, no ha desaparecido.
Vida y Destino (Galaxia Gutenberg)
”
”
Vasily Grossman