â
El experimento de Milgram consistĂa en lo siguiente: el sujeto, un individuo del comĂșn, era instruido por alguien con bata blanca (lo que le daba una apariencia de autoridad cientĂfica) para que administrara choques elĂ©ctricos cada vez mĂĄs intensos a un tercero, un actor, situado en otro cuarto. El sujeto podĂa oĂr pero no ver al actor. Mientras los choques aumentaban, este Ășltimo empezaba a gritar y suplicar. Finalmente el actor (quien, en algunas versiones del experimento, decĂa al sujeto que padecĂa una enfermedad del corazĂłn) comenzaba a golpear la pared, pidiendo a gritos parar el experimento hasta que, por Ășltimo, guardaba silencio. Algunas personas se detenĂan en los 135 volts, cuando el actor gritaba, y preguntaban sobre el propĂłsito del experimento. Casi todas continuaban una vez que se les aseguraba que no se les harĂa responsables. Algunas reĂan nerviosamente al oĂr los gritos angustiosos salidos del cuarto contiguo. Cuando el sujeto querĂa hacer alto, el âcientĂficoâ le decĂa: âSiga, por favorâ. Y si el sujeto no lo hacĂa, aquĂ©l agregaba: âEl experimento requiere que usted continĂșeâ. En ausencia aĂșn de una reacciĂłn, el cientĂfico añadĂa: âEs esencial que continĂșeâ. La mayorĂa de los sujetos parecĂan estar bajo
â
â
Jeff Sutherland (Scrum: El arte de hacer el doble de trabajo en la mitad de tiempo)