“
Viceversa"
Tengo miedo de verte
necesidad de verte
esperanza de verte
desazones de verte
tengo ganas de hallarte
preocupación de hallarte
certidumbre de hallarte
pobres dudas de hallarte
tengo urgencia de oírte
alegría de oírte
buena suerte de oírte
y temores de oírte
o sea
resumiendo
estoy jodido
y radiante
quizás más lo primero
que lo segundo
y también
viceversa.
”
”
Mario Benedetti
“
La buena suerte es una farsa. El éxito verdadero requiere sacrificio.
”
”
Rick Riordan (The Mark of Athena (The Heroes of Olympus, #3))
“
Buena suerte: que nadie tenga que cuidarte. Mala suerte: que nadie te cuide.
”
”
Alaíde Ventura (Entre los rotos (Spanish Edition))
“
Haz lo que te dicte el corazón, o lo perderás todo. Hades se alimenta de la duda y la desesperanza. Te engañará si puede, te hará dudar de tu propio juicio. En cuanto estés en su reino, jamás te dejará marchar voluntariamente. Mantén la fe. Buena suerte, Percy Jackson.
”
”
Rick Riordan (The Lightning Thief (Percy Jackson and the Olympians, #1))
“
No lo creo todavía
estás llegando a mi lado
y la noche es un puñado
de estrellas y de alegría
palpo gusto escucho y veo
tu rostro tu paso largo
tus manos y sin embargo
todavía no lo creo
tu regreso tiene tanto
que ver contigo y conmigo
que por cábala lo digo
y por las dudas lo canto
nadie nunca te reemplaza
y las cosas más triviales
se vuelven fundamentales
porque estás llegando a casa
sin embargo todavía dudo
de esta buena suerte
porque el cielo de tenerte
me parece fantasía
pero venís y es seguro
y venís con tu mirada
y por eso tu llegada
hace mágico el futuro
y aunque no siempre he entendido
mis culpa y mis fracasos
en cambio sé que en tus brazos
el mundo tiene sentido
y si beso la osadía
y el misterio de tus labios
no habrá dudas ni resabios
te querré más
todavía.
”
”
Mario Benedetti
“
LOS NADIES
Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pié derecho, o empiecen el año cambiando de escoba.
Los nadies: los hijos de los nadies, los dueños de nada.
Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos:
Que no son, aunque sean.
Que no hablan idiomas, sino dialectos.
Que no profesan religiones, sino supersticiones.
Que no hacen arte, sino artesanía.
Que no practican cultura, sino folklore.
Que no son seres humanos, sino recursos humanos.
Que no tienen cara, sino brazos.
Que no tienen nombre, sino número.
Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local.
Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.
”
”
Eduardo Galeano (The Book of Embraces)
“
¡Buena suerte, muchacho! Y recuerda: cuando tengas alguna duda, ¡mira en los libroooos!
”
”
David Kirschner (The Pagemaster)
“
Cuando un muerto se va, se lleva consigo su mundo.
”
”
Rosa Montero (La buena suerte)
“
Ya ves qué tontería,
me gusta escribir tu nombre,
llenar papeles con tu nombre,
llenar el aire con tu nombre;
decir a los niños tu nombre,
escribir a mi padre muerto
y contarle que te llamas así.
Me creo que siempre que lo digo me oyes.
Me creo que da buena suerte.
Voy por las calles tan contenta
y no llevo encima más que tu nombre.
”
”
Gloria Fuertes (El libro de Gloria Fuertes: Antología de poemas y vida)
“
¡Dios mío! ¡Cómo me fastidia que me digan «Buena suerte» cuando me voy de alguna parte! Es de lo más deprimente
”
”
J.D. Salinger (The Catcher in the Rye)
“
Tomé una respiración profunda, me adelanté y le tendí una mano.
Puck parpadeó, entonces muy en serio extendió la mano y agarró la mía, apretándola fuerte, mientras yo hacía lo mismo.
—Buena suerte —dije en voz baja, reuniéndome con sus ojos. Él sonrió, no una de sus sonrisas lascivas, burlonas, una real.
—Tú también, Ash.
”
”
Julie Kagawa (The Iron Knight (The Iron Fey, #4))
“
Aunque sea cierto que la buena y la mala suerte existen, depender de ellas es una actitud muy cómoda.
”
”
Banana Yoshimoto (Kitchen)
“
En lo que se divide de verdad la humanidad es entre buena y mala gente. Entre las personas que son capaces de ponerse en el lugar de los otros y sufrir con ellos y alegrarse con ellos, y los hijos de puta que sólo buscan su propio beneficio, que sólo saben mirarse la barriga. Esos que son capaces de vender a su madre, ya me entiendes” - 'La buena suerte' de Rosa Montero
”
”
Rosa Montero (La buena suerte)
“
No es casualidad que tú y yo nos hayamos encontrado. Mi única esperanza era encontrar al único amigo que he tenido... jamás dejé de creer que sucediera. Te he encontrado porque yo quise encontrarte.
”
”
Álex Rovira Celma (La buena suerte: Claves de la prosperidad)
“
vida es eso, Pablo; todo lo que sabemos, todo lo que disfrutamos, todo lo que somos desaparecerá con la muerte. Y da igual que aprendamos la melodía diez años o diez minutos antes del final. Ese final llegará y lo borrará todo. Pero, mientras llega, eso es lo que somos.
”
”
Rosa Montero (La buena suerte)
“
Los monstruos se ocultan en el lóbrego vientre del silencio doméstico.
”
”
Rosa Montero (La buena suerte)
“
Quizá la buena suerte se parecía a la mala suerte en que tardabas un tiempo en asimilarla.
”
”
Donna Tartt (The Goldfinch)
“
Sin embargo, procuré consolarme, agradeciendo a mi buena suerte que por medio de tantas desventuras te volviese a mi vista.
”
”
Voltaire (Cándido (Clasicõs) (Spanish Edition))
“
Viceversa Tengo miedo de verte necesidad de verte esperanza de verte desazones de verte tengo ganas de hallarte preocupación de hallarte certidumbre de hallarte pobres dudas de hallarte tengo urgencia de oírte alegría de oírte buena suerte de oírte y temores de oírte o sea resumiendo estoy jodido y radiante quizá más lo primero que lo segundo y también viceversa.
”
”
Mario Benedetti (El amor, las mujeres y la vida)
“
Y recuerda una cosa: aunque no se me permite apostar, si pudiera, apostaría por ti.
—¿De verdad? —susurro.
—De verdad —afirma Cinna; después se inclina y me da un beso en la frente—. Buena suerte, chica en llamas.
”
”
Suzanne Collins (The Hunger Games (The Hunger Games, #1))
“
¡Ese vocabulario, queridos! Qué os parece esto: uno de vosotros ha guardado un secreto toda su vida, y lo sigue haciendo en estos momentos. Uno de vosotros es un asesino; y no estoy hablando de un vampiro, ni de eutanasia ni nada por el estilo. Y luego está la cuestión de la verdadera identidad de Sage... ¡Buena suerte con vuestra investigación ahí! A uno de vosotros ya le han borrado la memoria... y no me refiero a Damon o a Stefan. ¿Y qué hay del misterioso beso robado? Y luego está la cuestión de lo sucedido en la noche del motel, que parece que nadie excepto Elena puede recordar. Podríais preguntarle algo sobre sus teorías respecto a Camelot.
”
”
L.J. Smith (Shadow Souls (The Vampire Diaries: The Return, #2))
“
Se anhela lo que nunca se ha tenido y se añora lo que se tuvo y se perdió. Hay tanta buena suerte en todos los rincones del verbo añorar que si la juventud no está para arruinarte por pagar su uso, no sé para qué otra cosa puede valer. De verdad que no.
”
”
Belén Rubiano (Rialto, 11: Naufragios y pecios de una librería)
“
Ruth sabía que era afortunada. Se dijo que su próxima novela debería tratar de la buena suerte, de cómo la buena suerte y el infortunio se distribuyen de una manera desigual, si no al nacer, por lo menos a medida que se dan las circunstancias sobre las que no tenemos control alguno, así como los acontecimientos que entran en colisión: la gente que conocemos, el momento en que ese conocimiento tiene lugar y si esas personas importantes podrían conocer casualmente a otras, y el momento en que podría suceder tal cosa.
”
”
John Irving (A Widow for One Year)
“
-Siento todo este desbarajuste-. No era lo previsto ¿sabe? o quizás si. Ya no lo se. Ahora volverán ustedes a ser un pueblo libre, debería desearle buena suerte en su nueva vida... Pero la vida, señor, la vida es sin duda la mayor catástrofe que se haya concebido
”
”
Joël Dicker (Les derniers jours de nos pères)
“
—Deseémosle suerte a Doc —dijo, haciendo chocar su copa contra la mía—. Buena suerte, y créeme, queridísimo Doc, es mejor quedarse mirando al cielo que vivir allí arriba. Es un sitio tremendamente vacío. No es más que el país por donde corre el trueno y todo desaparece.
”
”
Truman Capote (Breakfast at Tiffany’s and Three Stories)
“
La experiencia es buena cuando viene de la mano del vigor; después, cuando el vigor se va, uno pasa a ser una decorosa pieza de museo, cuyo único valor es ser un recuerdo de lo que se fue. La experiencia y el vigor son coetáneos por muy poco tiempo. Yo estoy ahora en ese poco tiempo. Pero no es una suerte envidiable.
”
”
Mario Benedetti (La tregua)
“
Aunque puede que desee una vida libre de preocupaciones y llena de buena suerte, una y otra vez vuelvo a las dificultades, a las preocupaciones, a la vida complicada y pienso: es mejor así. Me hace aprender más. No soy peor persona por esto. No estoy estropeando nada. » (Carta 226, La Haya, 12 o 13 de mayo de 1882) «
”
”
Liesbeth Heenk (Van Gogh y sus Cartas a Theo: Más allá de la Leyenda (Misterios de Van Gogh nº 2) (Spanish Edition))
“
la vida te devuelve lo que das. Los problemas de los demás son a menudo la mitad de tus soluciones. Si compartes, siempre ganas más.
”
”
Álex Rovira Celma (La buena suerte: Claves de la prosperidad (Autoayuda y superación) (Spanish Edition))
“
Vivir es asumir la responsabilidad de decidir, y en el ejercicio de esa responsabilidad reside la libertad
”
”
Álex Rovira Celma (Los siete poderes: un relato sobre las actitudes clave para la buena suerte)
“
A veces, cuando los dioses no miran y el destino se pierde por el camino, incluso la buena gente tiene un poco de suerte en la vida.
”
”
Carlos Ruiz Zafón (El laberinto de los espíritus (El cementerio de los libros olvidados, #4))
“
Por suerte, y como la historia humana tantas veces lo ha mostrado, no hay cosa mala que no traiga consigo cosas buenas.
”
”
José Saramago
“
«Más que vencer tus miedos, mejor escúchalos y convéncelos. Siempre tendrán algo importante que decirte, pues te hablarán de tus anhelos más profundos».
”
”
Álex Rovira Celma (Los siete poderes: un relato sobre las actitudes clave para la buena suerte)
“
Más hace el que quiere que el que puede
”
”
Álex Rovira Celma (Los siete poderes: un relato sobre las actitudes clave para la buena suerte)
“
«Si renuncio a mi responsabilidad, renuncio a mi libertad para crear y cambiar las circunstancias que me rodean».
”
”
Álex Rovira Celma (Los siete poderes: un relato sobre las actitudes clave para la buena suerte)
“
La conmiseración con los animales está íntimamente unida a la bondad de carácter de tal suerte, que se puede afirmar de seguro que quien es cruel con los animales no puede ser buena persona
”
”
Arthur Schopenhauer (El amor, las mujeres y la muerte)
“
Los hombres temen el poder femenino, por eso las leyes, las religiones y las costumbres han impuesto durante siglos toda suerte de restricciones al desarrollo intelectual, artístico y económico de las mujeres.
”
”
Isabel Allende (Mujeres del alma mía: Sobre el amor impaciente, la vida larga y las brujas buenas (Spanish Edition))
“
SETH: ¿No lo entiendes, Amy? Estás en un error. Las relaciones nunca te dan todo lo que quieres. Piensa todas las cosas que buscas en una persona —química sexual, buena conversación, seguridad económica, compatibilidad intelectual, gentileza o lealtad— y escoge tres. Tres, eso es todo. Tal vez cuatro, si tienes suerte. El resto tendrás que buscarlo en otra parte. Solo en las películas uno encuentra a alguien que le da todo lo que necesita.
”
”
Hanya Yanagihara (Tan poca vida)
“
la felicidad no es algo que sucede. No es el resultado de la buena suerte o del azar. No es algo que pueda comprarse con dinero o con poder. No parece depender de los acontecimientos externos, sino más bien de cómo los interpretamos. De hecho, la felicidad es una condición vital que cada persona debe preparar, cultivar y defender individualmente. Las personas que saben controlar su experiencia interna son capaces de determinar la calidad de sus vidas, eso es lo más cerca que podemos estar de ser felices.
”
”
Mihály Csíkszentmihályi (Fluir (Flow): Una psicologia de la felicidad)
“
Estoy convencida de que a todos los humanos nos aguarda en algún rincón del mundo el libro que sería perfecto para nosotros, la lectura que nos abriría las puertas de ese mundo maravilloso que es la literatura. De modo que aquellos a quienes no les gusta la lectura sólo serían individuos que aún no han tenido la suerte de encontrar su precioso libro-llave personal. Verán, yo creo mucho más en esta predestinación que en la amorosa. En realidad me es bastante difícil confiar en la existencia de una media naranja sentimental, de un alma gemela que ande pululando por ahí a la espera de que un día nos tropecemos. Pero en los libros, ah, eso sí: en los libros sí creo. En el susurro embriagador de las buenas novelas. En las historias que parecen estar escritas sólo para mí.
”
”
Rosa Montero (El amor de mi vida)
“
El feminismo es una revolución no un reordenamiento de consignas de marketing, ni una ola de promoción de la felación o del intercambio de parejas, ni tampoco una cuestión de aumentar el segundo sueldo. El feminismo es una aventura colectiva, para las mujeres pero también para los hombres y para todos los demás. Una revolución que ya ha comenzado. Una visión del mundo, una opción. No se trata de oponer las pequeñas ventajas de las mujeres a los pequeños derechos adquiridos de los hombres, sino de dinamitarlo todo. Y dicho esto, buena suerte chicas y mejor viaje.
”
”
Virgine Despentes
“
Aun así, es vital siempre tener una conexión con la realidad que nos rodea. Tener en cuenta los impedimentos, las trabas que seguramente nos pondrán por el camino y tomarlo absolutamente todo en cuenta por una simple razón: si somos conscientes de eso será más fácil sortearlo. No es cuestión de bajar la cabeza y correr para adelante, de esa manera lo lograríamos más por buena suerte. Y, si bien la suerte ayuda y mucho, no podemos depender de eso. Con el equilibrio entre confianza y realismo, estamos listos para pensar en emprender. Es la manera de dirigir todo orientado hacia la idea pero con una fuerza que va rompiendo con los obstáculos.
”
”
Sergio Melzner (Emprender en internet)
“
Sólo la carne les daba un respiro. Piel contra piel, se amaban. También de vacaciones: cuando se iban solos, cuando se dedicaban a subir montañas, cuando no había nadie ante quien pelearse. Ningún juez y ningún testigo. A Pablo le amarga, le obsesiona, no haber sido capaz de quererla mejor. Quererla a la altura de lo que de verdad la quería.
”
”
Rosa Montero (La buena suerte)
“
Nací en buena luna, Víctor, y tuve la suerte de compartir mi vida con una mujer que nunca merecí. Supo sacar lo mejor de mí, si es que aún quedaba algo, y quizá sea por ella, por el peso de su ausencia, por lo que ahora escribo esta confesión. Decía que la amargura hay que sacarla fuera para que no se pudra dentro de nosotros y nos convierta en cadáveres antes de tiempo.
”
”
Rosa Huertas (Mala Luna)
“
SETH: ¿No lo entiendes, Amy? Estás en un error. Las relaciones nunca te dan todo lo que quieres. Piensa todas las cosas que buscas en una persona —química sexual, buena conversación, seguridad económica, compatibilidad intelectual, gentileza o lealtad— y escoge tres. Tres, eso es todo. Tal vez cuatro, si tienes suerte. El resto tendrás que buscarlo en otra parte. Solo en las películas uno encuentra a alguien que te da todo lo que necesita. Pero esto no es el cine. En el mundo real hay que identificar tres cualidades con las que quieres vivir el resto de tu vida y buscar las restantes en otras personas. Así es la vida real. ¿No ves que es una trampa? Si lo quieres todo, acabarás con nada.
AMY (llorando): ¿Y qué has escogido tú?
SETH: No lo sé. (Pausa). No lo sé.
”
”
Hanya Yanagihara (A Little Life)
“
Las relaciones nunca te dan todo lo que quieres. Piensa todas las cosas buenas que buscas en una persona -química sexual, buena conversación, seguridad económica, compatibilidad intelectual, gentileza o lealtad- y escoge tres. Tres, eso es todo. Tal vez cuatro, si tienes suerte. El resto tendrás que buscarlo en otra parte. Solo en las películas uno encuentra a alguien que te da todo lo que necesita. Pero esto no es el cine. En el mundo real hay que identificar tres cualidades con las que quieres vivir el resto de tu vida y buscar las restantes en otras personas. Así es la vida real. ¿No ves que es una trampa? Si lo quieres todo, acabarás con nada.
”
”
Hanya Yanagihara (A Little Life)
“
Toda la danza, o drama, o patrón de conducta de esta vida tri-Personal debe ser llevado a cabo en cada uno de nosotros: o (en el sentido inverso), cada uno de nosotros tiene que entrar en ese patrón de conducta, tomar su puesto en esa danza. No hay otro camino hacia la felicidad para la que hemos sido hechos. Sabréis que las cosas buenas además de las malas se contagian por una suerte de infección. Son una gran fuente de energía y belleza que mana desde el centro mismo de la realidad. Si estáis cerca de esa fuente, su salpicadura os mojará; si no lo estáis, permaneceréis secos. Una vez que un hombre está unido a Dios, ¿cómo no iba a vivir para siempre?
”
”
C.S. Lewis (Mere Christianity)
“
Pero la literatura, o el arte en general, no puede alcanzar esa zona interior. La literatura se dedica a dar vueltas en torno al agujero; con suerte y con talento, tal vez consiga lanzar una ojeada relampagueante a su interior. Ese rayo ilumina las tinieblas, pero de forma tan breve que sólo hay una intuición, no una visión. Y, además, cuanto más te acercas a lo esencial, menos puedes nombrarlo. El tuétano de los libros está en las esquinas de las palabras. Lo más importante de las buenas novelas se agolpa en las elipsis, en el aire que circula entre los personajes, en las frases pequeñas. Por eso creo que no puedo decir nada más sobre Pablo: su lugar está en el centro del silencio.
”
”
Rosa Montero (La ridícula idea de no volver a verte)
“
Es fácil responsabilizar a alguna fuerza externa por lo que te toca en la vida y dejar de esforzarte porque crees que el destino está en tu contra. Es fácil pensar que el sitio donde creciste, la manera en que te trataron tus padres o la escuela a la que asististe son todo lo que determina tu futuro. Nada podría estar más alejado de la verdad. Las personas comunes y corrientes, así como los hombres y mujeres extraordinarios, se definen por la manera en que lidian con las injusticias de la vida: Helen Keller, Nelson Mandela, Stephen Hawking, Malala Yousafzai y… Moki Martin. A veces, sin importar cuánto te esfuerces, sin importar lo bueno o buena que seas, terminas convirtiéndote en una galleta azucarada. No te quejes. No culpes a tu mala suerte. Párate derecho, mira hacia el futuro y ¡sigue adelante!
”
”
William H. McRaven (Hazte la cama. Y otros pequeños hábitos que cambiarán tu vida y el mundo)
“
— A buena fe, señor —respondió Sancho—, que no hay que fiar en la descarnada, digo, en la muerte, la cual también come cordero como carnero; y a nuestro cura he oído decir que con igual pie pisaba las altas torres de los reyes como las humildes chozas de los pobres. Tiene esta señora más de poder que de melindre: no es nada asquerosa, de todo come y a todo hace, y de toda suerte de gentes, edades y preeminencias hinche sus alforjas. No es segador que duerme las siestas, que a todas horas siega, y corta así la seca como la verde yerba; y no parece que masca, sino que engulle y traga cuanto se le pone delante, porque tiene hambre canina, que nunca se harta; y, aunque no tiene barriga, da a entender que está hidrópica y sedienta de beber solas las vidas de cuantos viven, como quien se bebe un jarro de agua fría.
”
”
Miguel de Cervantes Saavedra (Don Quijote de la Mancha)
“
Digo, pues, que los trabajos del estudiante son éstos: principalmente pobreza (no porque todos sean pobres, sino por poner este caso en todo el estremo que pueda ser); y, en haber dicho que padece pobreza, me parece que no había que decir más de su mala ventura, porque quien es pobre no tiene cosa buena. Esta pobreza la padece por sus partes, ya en hambre, ya en frío, ya en desnudez, ya en todo junto; pero, con todo eso, no es tanta que no coma, aunque sea un poco más tarde de lo que se usa, aunque sea de las sobras de los ricos; que es la mayor miseria del estudiante éste que entre ellos llaman andar a la sopa; y no les falta algún ajeno brasero o chimenea, que, si no callenta, a lo menos entibie su frío, y, en fin, la noche duermen debajo de cubierta. No quiero llegar a otras menudencias, conviene a saber, de la falta de camisas y no sobra de zapatos, la raridad y poco pelo del vestido, ni aquel ahitarse con tanto gusto, cuando la buena suerte les depara algún banquete. Por este camino que he pintado, áspero y dificultoso, tropezando aquí, cayendo allí, levantándose acullá, tornando a caer acá, llegan al grado que desean; el cual alcanzado, a muchos hemos visto que, habiendo pasado por estas Sirtes y por estas Scilas y Caribdis, como llevados en vuelo de la favorable fortuna, digo que los hemos visto mandar y gobernar el mundo desde una silla, trocada su hambre en hartura, su frío en refrigerio, su desnudez en galas, y su dormir en una estera en reposar en holandas y damascos: premio justamente merecido de su virtud. Pero, contrapuestos y comparados sus trabajos con los del mílite guerrero, se quedan muy atrás en todo,
”
”
Miguel de Cervantes Saavedra (Don Quijote de la Mancha)
“
la felicidad no es algo que sucede. No es el resultado de la buena suerte o del azar. No es algo que pueda comprarse con dinero o con poder. No parece depender de los acontecimientos externos, sino más bien de cómo los interpretamos. De hecho, la felicidad es una condición vital que cada persona debe preparar, cultivar y defender individualmente. Las personas que saben controlar su experiencia interna son capaces de determinar la calidad de sus vidas, eso es lo más cerca que podemos estar de ser felices. De todos modos, no se puede alcanzar la felicidad mediante la búsqueda consciente de ella. «Pregúntese a sí mismo si es feliz –decía J.S. Mill– y dejará de serlo». Es al estar totalmente involucrados en cada detalle de nuestras vidas, sea bueno o malo, cuando encontramos la felicidad, no intentando buscarla directamente. Viktor Frankl, el psicólogo austríaco, lo resumió bellamente en el prefacio de su libro Man’s Search for Meaning: «No aspiren al éxito: cuanto más aspiren a él y más lo conviertan en su objetivo, con mayor probabilidad lo perderán. Puesto que el éxito, como la felicidad, no puede conseguirse, debe seguirse… como si fuese el efecto secundario no intencionado de la dedicación personal a algo mayor que uno mismo.» Así, ¿cómo podemos alcanzar esta meta tan escurridiza que no puede alcanzarse por una ruta directa? Mis estudios durante este último cuarto de siglo me han convencido de que existe un modo. Es un camino tortuoso que empieza consiguiendo el control sobre los contenidos de nuestra conciencia. Nuestras percepciones sobre nuestras vidas son el resultado de muchas fuerzas que conforman nuestra experiencia, y cada
”
”
Mihály Csíkszentmihályi (Fluir (Flow): Una psicologia de la felicidad)
“
¿No son precisamente esos muros invisibles de cosas silenciadas uno de los elementos más habituales de la vida en común? Con los años, las parejas se van llenando de pequeñas desilusiones, de divergencias del proyecto amoroso que creyeron entrever en la primera pasión, de fallos propios y ajenos, rendiciones, aceptación acomodaticia de sus egoísmos y su cobardía. Con los años, el otro o la otra cada vez está más cerca en las rutinas pero más lejos en lo esencial. Hasta llegar a convertirse, en ocasiones, en perfectos extraños. Y los peores son los extraños bien sincronizados, aquellos que entran y salen juntos, que van de vacaciones, que cenan con los amigos y jamás discuten, pero que luego, cuando están los dos solos, ni se miran a los ojos, sideralmente separados por el telón de hierro de todo lo que han dejado de compartir y decirse.
”
”
Rosa Montero (La buena suerte)
“
Tengo la certeza, querida tía, de que nunca he estado muy enamorada, pues si realmente hubiera experimentado esa pasión pura y elevada, ahora detestaría hasta el nombre de semejante individuo y le desearía toda suerte de males. Pero no sólo abrigo sentimientos cordiales hacia él, sino que miro con imparcialidad a Miss King, y no la odio sino que, por el contrario, la considero buena muchacha. No puede haber amor en todo eso. Mi desvelo ha sido real; y aunque si estuviera frenéticamente enamorada de él resultaría ahora más interesante para todos sus conocidos, no puedo decir que lamento mi relativa insignificancia. A veces la importancia se paga demasiado cara, Kitty y Lidia son más sensibles que yo en lo que a asuntos del corazón se refiere; son jóvenes y todavía no están hechas a la mortificante convicción de que los hombres atractivos han de tener algún recurso para vivir, como todos los demás.
”
”
Jane Austen (Pride and Prejudice)
“
Vivimos en una sociedad sombría. Lograr el éxito, ésta es la enseñanza que, gota a gota, cae de la corrupción a plomo sobre nosotros.
Digamos, sin embargo, que eso que se llama éxito es algo bastante feo. Su falso parecido con el mérito engaña a los hombres. Para la muchedumbre, el triunfo tiene casi el mismo aspecto que la supremacía. El éxito, este artificio del talento, tiene una víctima a quien engañar: la historia. Juvenal y Tácito son los únicos que protestan. En nuestros días, ha entrado como sirviente en casa del éxito una filosofía casi oficial, que lleva la librea de su amo y le rinde homenaje en la antecámara. Hay que tener éxito: ésa es la teoría. La prosperidad supone capacidad. Ganen la lotería y ya serán capaces. El que triunfa es objeto de veneración. Todo consiste en nacer de pie. Tengan suerte, lo demás ya llegará; sean felices, y los considerarán grandes. Fuera de cinco o seis excepciones importantes, que constituyen la luz de un siglo, la admiración contemporánea no es más que miopía. Lo dorado es considerado oro. No importa ser un cualquiera, si se llega el primero. El vulgo es un viejo Narciso que se adora a sí mismo y que celebra todo lo vulgar. Esa facultad enorme, por la cual el hombre se convierte en Moisés, Esquilo, Dante, Migue Ángel o Napoleón, la multitud la concede por unanimidad y por aclamación a quien logra su objetivo, sea quien fuere. Que un notario se transforme en diputado; que un falso Corneille haga el Tiridate; que un eunuco llegue a poseer un harén; que un militar adocenado gane por casualidad la batalla decisiva de una época; que un boticario invente las suelas de cartón para el ejército del Sambre-et-Meuse y obtenga, con aquel cartón vendido como cuero, una renta de cuatrocientos mil francos; que un buhonero contraiga matrimonio con la usura, y tenga de ella por hijos siete y ocho millones, de los cuales él es el padre y ella, la madre; que un predicador llegue a obispo por la gracia de ser gangoso; que un intendente de buena casa, al dejar el servicio, sea tan rico que lo nombren ministro de Hacienda; no importa: los hombres llaman a eso Genio, tal como Belleza a la figura de Mousqueton, y Majestad al talante de Claudio, confundiendo así con las constelaciones del abismo las huellas estrelladas que dejan en el lodo blando las patas de los gansos.
”
”
Victor Hugo (Les Misérables)
“
Aparentemente, las ratas de la vindicación y el resentimiento siempre están allí, en el desván, de mi alma. Y ese desván está fuera del alcance de mi voluntad consciente. Puedo, hasta cierto punto, controlar mis actos, pero no tengo un control directo sobre mi temperamento. Y si, (como dije antes) lo que somos importa aún más que lo que hacemos —si, ciertamente, lo que hacemos importa principalmente como evidencia de lo que somos— entonces se sigue que el cambio que más necesito llevar a cabo es un cambio que mis propios esfuerzos directos y voluntarios no pueden realizar. Y esto puede aplicarse también a mis buenas acciones. ¿Cuántas de ellas fueron hechas por el motivo correcto? ¿Cuántas por miedo a la opinión pública, o por un deseo de ostentación? ¿Cuántas por una suerte de obstinación o de sentido de superioridad que, en circunstancias diferentes, podrían haber conducido igualmente a una mala acción? Pero yo no puedo, a través de un esfuerzo moral directo, proporcionarme a mí mismo nuevos motivos. Después de los primeros pasos en la vida cristiana nos damos cuenta de que aquello que verdaderamente necesita hacerse en nuestras almas sólo puede ser hecho por Dios.
”
”
C.S. Lewis (Mere Christianity)
“
1.Que sepamos vivir el presente. 2.Que no perdamos el tiempo pensando en el futuro. 3.Que dejemos de creer en la suerte y creamos en nosotros mismos. 4.Que dejemos de hacer montañas de granitos de arena. 5.Que la tristeza nos dé ganas de reír. Que nos riamos mucho. 6.Que cantemos en la ducha, en los bares, en las bodas, en las cenas con los amigos o donde nos apetezca cuando nos venga en gana. 7.Que aprendamos a decirnos «te quiero» sin que nos dé vergüenza. 8.Que nos besemos, nos toquemos y nos achuchemos mucho. 9.Que nos escuchemos tanto como sepamos compartirnos en silencio. 10.Que nos queramos, a los demás y sobre todo a nosotros mismos. 11.Que nos peleemos lo menos posible. Estar enfadado es una gran y estúpida pérdida de tiempo. ¡A la mierda el ego y el orgullo! 12.Que nos dejemos de rollos, de chorradas, de hacer ver lo que no somos, que eso no sirve pa’ ná. 13.Que le perdamos el miedo a la muerte, pero también le perdamos el miedo a vivir. 14.Que decidamos por nosotros mismos. Que nunca dejemos que los demás decidan por nosotros. 15.Que cuando la vida nos cierre una ventana sea cuando más abramos las alas para romper el cristal y salir volando. 16.Que las cosas nos lleven adonde sea, pero que nos vayan bien. 17.Que los cerebros de zafios, hipócritas, memos, mamelucos, corruptos, pesaos, estúpidos, tocapelotas, mentirosos, gilipollas… se reprogramen y entiendan que en la vida no hace falta ser así, que la vida va de otra cosa. 18.Que a las penas, puñaladas y al mal tiempo, buena cara. O mala, que tampoco pasa nada. 19.Que la vida sea siempre un sueño. 20.Y, en fin, que a la vida le demos calidad, porque belleza sobra.
”
”
Pau Donés (50 palos: ... y sigo soñando)
“
— ¡Oh Caballero de la Triste Figura!, no te dé afincamiento la prisión en que vas, porque así conviene para acabar más presto la aventura en que tu gran esfuerzo te puso; la cual se acabará cuando el furibundo león manchado con la blanca paloma tobosina yoguieren en uno, ya después de humilladas las altas cervices al blando yugo matrimoñesco; de cuyo inaudito consorcio saldrán a la luz del orbe los bravos cachorros, que imitarán las rumpantes garras del valeroso padre. Y esto será antes que el seguidor de la fugitiva ninfa faga dos vegadas la visita de las lucientes imágines con su rápido y natural curso. Y tú, ¡oh, el más noble y obediente escudero que tuvo espada en cinta, barbas en rostro y olfato en las narices!, no te desmaye ni descontente ver llevar ansí delante de tus ojos mesmos a la flor de la caballería andante; que presto, si al plasmador del mundo le place, te verás tan alto y tan sublimado que no te conozcas, y no saldrán defraudadas las promesas que te ha fecho tu buen señor. Y asegúrote, de parte de la sabia Mentironiana, que tu salario te sea pagado, como lo verás por la obra; y sigue las pisadas del valeroso y encantado caballero, que conviene que vayas donde paréis entrambos. Y, porque no me es lícito decir otra cosa, a Dios quedad, que yo me vuelvo adonde yo me sé. Y, al acabar de la profecía, alzó la voz de punto, y diminuyóla después, con tan tierno acento, que aun los sabidores de la burla estuvieron por creer que era verdad lo que oían. Quedó don Quijote consolado con la escuchada profecía, porque luego coligió de todo en todo la significación de ella; y vio que le prometían el verse ayuntados en santo y debido matrimonio con su querida Dulcinea del Toboso, de cuyo felice vientre saldrían los cachorros, que eran sus hijos, para gloria perpetua de la Mancha. Y, creyendo esto bien y firmemente, alzó la voz, y, dando un gran suspiro, dijo: — ¡Oh tú, quienquiera que seas, que tanto bien me has pronosticado!, ruégote que pidas de mi parte al sabio encantador que mis cosas tiene a cargo, que no me deje perecer en esta prisión donde agora me llevan, hasta ver cumplidas tan alegres e incomparables promesas como son las que aquí se me han hecho; que, como esto sea, tendré por gloria las penas de mi cárcel, y por alivio estas cadenas que me ciñen, y no por duro campo de batalla este lecho en que me acuestan, sino por cama blanda y tálamo dichoso. Y, en lo que toca a la consolación de Sancho Panza, mi escudero, yo confío de su bondad y buen proceder que no me dejará en buena ni en mala suerte; porque, cuando no suceda, por la suya o por mi corta ventura, el poderle yo dar la ínsula, o otra cosa equivalente que le tengo prometida, por lo menos su salario no podrá perderse; que en mi testamento, que ya está hecho, dejo declarado lo que se le ha de dar, no conforme a sus muchos y buenos servicios, sino a la posibilidad mía. Sancho Panza se le inclinó con mucho comedimiento, y le besó entrambas las manos, porque la una no pudiera, por estar atadas entrambas. Luego tomaron la jaula en hombros aquellas visiones, y la acomodaron en el carro de los bueyes.
”
”
Miguel de Cervantes Saavedra (Don Quijote de la Mancha)
“
Caminaban un día de verano un pobre hombre, ya de buena edad, y una mujer con un muchacho de pocos años. Llevaban delante consigo un jumentillo, que servía de llevarles un poco de ropa que tenían: carga tan moderada y poca, que podía ir bien a la ligera. Acertó a pasar cerca dellos un caminante, y mirando a los tres que iban por el camino y el jumento desembarazado, algo enojado les dijo: «¿Hay tan poco saber de personas, que lleven ahí una bestia holgando y sin carga, y que una mujer, de su natural para poco, delicada y flaca, vaya a pie? Tened juicio, buen viejo, que yo os ayudaré; y suba en ese jumento esa buena mujer; que mejor irá en él que no reventando por las asperezas deste monte».
Pareciole bien al casado lo que el pasajero le había dicho, y llegándose a una peña, hizo que su mujer fuese caballera, y los dos siguiéndola iban a pie. Poco anduvieron, cuando otro que venía por el mismo camino les salió al encuentro, y saludándoles, les dijo: «Harto mejor fuera, padre honrado, que un hombre como vos, de tantos días, que es milagro poderos tener en pie, fuera caballero y ocupara aquel animal, y no la mujer que llevais en él, pues las de su género de suyo son inclinadas a pasearse, y esta era ocasión en que pudiera sacar los pies de mal año, habiéndosela ofrecido de caminar a pie, y como buen bailador menearlos apriesa. Bajad, hermana, y suba ese buen viejo; que sus años y canas están pidiendo lo que yo os digo».
A tan buenas razones obedeció la casada: apeose y subió su marido en el jumento, prosiguiendo su viaje, adonde de allí a poco rato encontraron unos caminantes, que, mirando al hombre caballero y a la mujer y mozuelo en seguimiento suyo, con muy grandes risadas empezaron a hacer burla dél, diciendo: «¡Salvaje! Apeaos y tened vergüenza: ¿no veis que va ese niño despeado, sin aliento y con tan grande calor, y que vos, tan grande como vuestro abuelo, sin reparar en nada, vais hecho una bestia, pudiendo andar harto mejor y con más descanso que ese pobrecito que os sigue?».
Confuso el padre, bajó de su jumento, poniendo en él al hijuelo, y siguiéndole los dos casados, hasta que, viniendo nueva gente, le dijeron: «Subid en esa bestia con ese muchacho; que poca carga será, y la que lleva ahora es casi nada, y a ratos iréis mudando de personas, y no reventando en seguimiento de quien camina tan sin pesadumbre por verse holgado y con tan poco peso». Cuadrole al anciano el consejo que le daban, y poniendo al muchacho delante, subió el atrás, con ánimo que de allí a un rato bajaría él y podría ir caballera su mujer, y así, con algún descanso, mudándose, acabar su jornada.
Mas durole poco su sosiego, porque, como viniesen otros pasajeros y viesen al padre y al hijuelo sobre el jumento, comenzaron a darles matraca, diciendo: «¡Buen año! ¿No veis? Dos van caballeros, y ¡con qué conciencia! Alquilado debe de ser el asnillo, pues a ser propio no lo hicieran con él de la suerte que vemos ni tan mal le trataran. ¡Hideputa, buen hombre, qué buen alma tiene! ¡Buena llegará la bestia a la posada! Apostaré que del gran cansancio no puede comer bocado. Bajad enhorabuena o en la otra, que buenos cuartos tenéis y cerca está el pueblo, y no quitéis la vida a ese jumento, siquiera porque es vuestro prójimo».
Estas razones le dijeron al labrador, y conociendo entonces bien a la clara los varios pareceres y natural condición que guardan los hombres en materia de su gusto y opinión, vuelto a su mujer y al hijuelo, los dijo: «No hay que reparar en lo que pueden decir de nosotros; que el qué dirán de las gentes es bobería, si no es locura. Cada uno se acomode como pudiere y alargue el pie conforme a la sabana; que, si a mí me falta, el que dice o mormura ni lo da ni lo presta, y él se queda con su dicho y yo con lo que tengo entonces o me falta. Vase él a su casa dejándome a mí en la mía. Vámonos como pudiéremos con nuestro jumento, y diga lo que le agradare cada uno».
”
”
Jerónimo de Alcalá (El Donado Hablador: Alonso, Mozo De Muchos Amos (Spanish Edition))
“
Nadie podía predecir el futuro, de ninguna manera, En vez de dar por sentado siempre que iba a terminar con el corazón destrozado, tenía que creer en mi buena suerte.
”
”
Elizabeth Eulberg (We Can Work It Out (The Lonely Hearts Club, #2))
“
Preparar circunstancias para la Buena Suerte no significa buscar solo el propio beneficio. Crear circunstancias para que otros también ganen atrae a la Buena Suerte.
”
”
Álex Rovira Celma (La buena suerte: Claves de la prosperidad (Autoayuda y superación) (Spanish Edition))
“
La vida es eso, Pablo; todo lo que sabemos, todo lo que disfrutamos, todo lo que somos desaparecerá con la muerte. Y da igual que aprendamos la melodía diez años o diez minutos antes del final. Ese final llegará y lo borrará todo. Pero, mientras llega, eso es lo que somos.
”
”
Rosa Montero (La buena suerte)
“
Los monstruos se ocultan en el lóbrego vientre del silencio doméstico" - 'La buena suerte' de Rosa Montero
”
”
Rosa Montero (La buena suerte)
“
El amor llegará, se irá y volverá otra vez. Pero si tienes la suerte de tener una buena amiga, cuídala. No la dejes marchar.
”
”
Janet Skeslien Charles (The Paris Library)
“
Si te alejas de Dios, conviene al menos intentar estar a buenas con la suerte
”
”
Salman Rushdie (Two Years Eight Months and Twenty-Eight Nights)
“
es cierto que los libros pueden cambiar con los años igual que la personas cambian con el tiempo, pero que la diferencia está en que casi todas las personas al final te abandonan a tu suerte, cuando llega un día en que no obtienen de ti ningún provecho o ningún placer o ningún interés o al menos una buena sensación, mientras que los libros jamás te abandonan. Tú los abandonas a ellos a veces, y a algunos incluso los abandonas durante muchos años, o para siempre. Pero ellos, los libros, aunque los hayas traicionado, jamás te dan la espalda: en completo silencio y con humildad te esperan en la estantería. Te esperan incluso decenas de años. No se quejan. Hasta que una noche, cuando de pronto necesitas uno, aunque sea a las tres de la madrugada, aunque sea un libro que has rechazado y casi has borrado de tu mente durante muchos años, no te decepciona y baja de la estantería para estar contigo en ese duro momento. No echa cuentas, no inventa excusas, no se pregunta si le conviene, si te lo mereces y si aún tienes algo que ver con él, sencillamente acude de inmediato cuando se lo pides. Jamás te traiciona.
”
”
Amos Oz (Una historia de amor y oscuridad)
“
No midas las proporciones de mi cuerpo. No te fijes en mi forma de hablar. Si descubres todo y me comparas, siempre pierdo. Siempre soy la foto en negativo. Por eso siempre me mantengo alejada de los grupos de personas. Siento que si me comparan yo soy la peor, una deforme criatura monstruosa. Siempre es pelos más o pelos menos. Calculo la musculatura y la grasa corporal. Nunca aprendí lo que el resto aprendió. Si ahora mismo me muriera, ni los gusanos se atreverían a comerme.
Mido mi cuerpo, centímetros de más y centímetros de menos. Nunca es como los demás. Mido los colores de mi cuerpo, mi piel, mi cabello, mis lunares. Sé de memoria todas las líneas que dibujan mi cuerpo, sé donde hay borrones donde tuvo que haber trazo y no hubo nada. Cuento y veo la forma de mis dientes, la forma, el color y la textura de mis labios, la forma de mi cara y la dificultad de mis ojos. Entre comparar y comparar descubro mi rara resistencia corporal y mi tolerancia al dolor irregular.
No quiero que te fijes en mí y en mi extravagancia, porque sé que no vale nada, no es nada especial, no vale la pena ni el esfuerzo. No quiero que compares mi movimientos y gestos con los de los demás, ya sé que nunca serán los mismos. No me pidas que toque tu cuerpo, no puedo, no sé, y si lo hago, al comparar descubrirás que lo hago todo mal. No lo puedo hacer como los demás, como a ti te gusta, lo haría de un modo equivocado y diferente, como todo lo que hago.
No me dirijas la palabra, no sé cómo contestar a un saludo. Nunca sé qué contestar a las preguntas. No puedo ordenar mi propia historia para contarla, hasta se me confunde y olvido que en algún momento tuve que nacer. Siempre que me comparan, soy la peor opción, ese errar que da vergüenza. Siempre recuerdo que moriré sola y espero hacerlo bien. Estar junto a mí es pérdida segura sin posibilidad de recobrar ninguna cosa. Conmigo no es nada seguro y todo es riesgo.
No puedo hacer grandes cosas. No puedo con mis manos derribar árboles ni construir edificios. No puedo hacer grandes cosas. No puedo resolver ecuaciones complicadas ni tengo un pensamiento innovador que ilumine el camino al resto. No soy un ejemplo a seguir. Nadie se atreve a mirarme, a hablarme, a tocarme, a nombrarme. Los entiendo totalmente. Comparo las ventajas que todos tienen sobre mí por tener un sexo definido.
Todo ese error, todo ese desvío, toda esa fatalidad, toda esa toxicidad, soy yo. Valiente de existir y pedir tu cariño sin esperar nada, sin ofrecer nada. No tengo miedo. Sé que mi presencia es la falta, el abismo tremendo. Mi existencia es deconstrucción, potencia corrosiva; la multiplicación cero soy yo. Valiente al mirar tu cara y pedir que te quedes un momento más junto a mí, sabiendo que si me comparas pierdo siempre.
Pienso en esas ventajas insuperables, como la genética, el dinero, la salud, el acceso al conocimiento, la política y la justicia. Ventajas tan grandes como la suerte que no tengo y nunca tendré. No puedo hacer grandes cosas. No puedo con mis piernas correr muy rápido ni muy lejos y con mis ojos no tengo buena puntería. No puedo hacer grandes cosas. No puedo salvar al mundo de una bomba atómica ni mucho menos de la contaminación.
Todo ese error, todo ese desvío, toda esa fatalidad, toda esa toxicidad soy yo. Valiente de existir y pedir tu cariño sin esperar nada, sin ofrecer nada. No tengo miedo. Sé que mi presencia es la falta, el abismo tremendo. Mi existencia es deconstrucción, potencia corrosiva; la multiplicación cero soy yo. Valiente al mirar tu cara y pedir que te quedes un momento más junto a mí, sabiendo que si me comparas pierdo siempre. Sé que te arrepentirás, pero tengo que intentarlo, entiéndeme, lo sé: perderé.
”
”
Mara Rita (Me Arde)
“
Una constante en mi vida ha sido comprobar que tú haces cosas en una dirección y, al avanzar, provocas otras cosas inesperadas. Es como si tus acciones llamaran a la buena suerte. Creo que a eso lo llaman serendipia.
”
”
Jesús Calleja (Si no te gusta tu vida, cámbiala)
“
A la entrada de un pueblo había un anciano sentado. Apareció entonces un muchacho y le preguntó al hombre: –¿Cómo es la gente de este pueblo? Es la primera vez que paso por aquí y lo desconozco. El anciano replicó: –Y… ¿cómo son los hombres del sitio de donde vienes? –Son desconfiados, reservados, violentos, estafadores… Por eso he dejado mi casa y mi trabajo –respondió el joven. –Así son los hombres de aquí –dijo el anciano. El forastero se marchó en busca de mejor suerte. Al poco tiempo, llegó a la entrada del pueblo otro joven forastero montado en su yegua. Paró junto al pozo a refrescarse e hizo la misma pregunta al anciano: –¿Cómo es la gente de este pueblo? No soy de aquí y no sé nada de este lugar. El anciano volvió a preguntar: –Y… ¿cómo son los hombres del sitio de donde vienes? –Son buenas personas, abiertas, generosas, bondadosas… –Aquí la gente es igual –dijo con una sonrisa el anciano.
”
”
Sergio Fernández (Vivir con abundancia)
“
Buena suerte —le dijo Noah—. No lo desperdicies.
Y se deslizó silenciosamente hasta salir del tiempo.
”
”
Maggie Stiefvater (The Raven King (The Raven Cycle, #4))
“
Que Dios me dé la serenidad de aceptar lo que no puedo cambiar, la tenacidad de cambiar lo que puedo, y la buena suerte de no confundirlos demasiado a menudo
”
”
Stephen King
“
Y la esvástica que he dibujado en el marco de la ventana de mi cuarto envejece: indiqué bajo ella la fecha en la que nos encerraron en esta cada, el 17 de abril, y estamos a 16 de julio. La tracé a escondidas, en secreto. Siempre la he considerado un símbolo de buena suerte, traido desde la India por los santones que cuidan del alma y descuidan el cuerpo y dondequiera que mi hijo ha dormido, a falta de un icono, lo ha acompañado la cruz solar. Y asi vamos pasando dia a dia, procurando mantener el buen humor entre todos, y sin pensar demasiado.
”
”
Espido Freire (Llamadme Alejandra)
“
doctora Miriam Muñoz ha llamado M.A.T.E.A: Miedo, Alegría, Tristeza, Enojo y Amor. De tal suerte que si sufrimos abuso y una buena cantidad de heridas se generaron en nuestros primeros años, la manera como a lo largo de nuestra adolescencia y adultez reaccionamos ante estas emociones tiene su origen en cómo aprendimos a reaccionar de niños.
”
”
Margarita Blanco (Sanación emocional del niño interior (Spanish Edition))
“
Abrazarme a su espalda por la noche y saber que no estaré sola nunca más. Querer y que te quieran, esa cosa tan bonita y tan sencilla que otras personas consiguen, pero yo
”
”
Rosa Montero (La buena suerte)
“
¿No son precisamente esos muros invisibles de cosas silenciadas uno de los elementos más habituales de la vida en común?
”
”
Rosa Montero (La buena suerte)
“
Con los años, las parejas se van llenando de pequeñas desilusiones, de divergencias del proyecto amoroso que creyeron entrever en la primera pasión, de fallos propios y ajenos, rendiciones, aceptación acomodaticia de sus egoísmos y su cobardía. Con los años, el otro o la otra cada vez está más cerca en las rutinas pero más lejos en lo esencial.
”
”
Rosa Montero (La buena suerte)
“
convertirse, en ocasiones, en perfectos extraños. Y los peores son los extraños bien sincronizados, aquellos que entran y salen juntos, que van de vacaciones, que cenan con los amigos y jamás discuten, pero que luego, cuando están los dos solos, ni se miran a los ojos, sideralmente separados por el telón de hierro de todo lo que han dejado de compartir y decirse.
”
”
Rosa Montero (La buena suerte)
“
Solo podemos hablar de Buena suerte si ésta es compartida.
”
”
Alex Rovira, Fernando Trias de Bes
“
Perrin y Mat se estrecharon la mano. —Buena suerte, amigo mío —dijo Perrin. Mat sonrió y tiró del borde de la ancha ala del sombrero. —¿Suerte? —repitió—. Confío en que todo se reduzca a tener suerte. Eso se me da bien.
”
”
Robert Jordan (Torres de medianoche (The Wheel of Time, #13))
“
Antes del Super Bowl de 1987, en que se enfrentaron los Gigantes de Nueva York contra Denver, alguien preguntó a Dan Reeves, coach de los Broncos, si rezaría pidiendo ayuda a Dios para ganar el juego. Él respondió: –«No creo que el Señor tome partido en estas cosas. Y espero que no lo haga: los de Nueva York tienen más gente para rezar que nosotros.» A veces, en efecto, tomamos a Dios como una especie de amuleto de la buena suerte. Le pedimos que nos ayude aun sabiendo que para ayudarnos tendría que dañar a otros.
”
”
Armando Fuentes Aguirre (Teologías para ateos (Ensayo y sociedad) (Spanish Edition))
“
El muchacho
Un único individuo que fue realmente olvidado por la muerte y, además, para siempre. Un hombre muy sencillo que nunca cambió y que a los cien años come exactamente lo mismo que a los veinte. Pronuncia exactamente las mismas palabras y jamás se viste de otra manera. Su memoria, nunca particularmente buena, tampoco empeora. No se casó, no tuvo suerte con las mujeres y, en consecuencia, se quedó sin hijos. Es muy modesto y se contenta con tener para comer. Le gustan las visitas, pero no demasiadas. Contempla la lluvia como si las gotas fuesen años. El sol le resulta a veces excesivo. Respira con regularidad y jamás tiene miedo. A veces estira las piernas como ramas, acercándolas al fuego hasta que llegan a chisporrotear. Ha olvidado su nombre, de manera que no tiene; sin embargo, generalmente lo llaman «muchacho». Considera a los niños sus iguales; enseguida entiende lo que quieren. Es un tanto lento para los adultos. El muchacho duerme sobre una colchoneta en el suelo de arcilla. Si no llueve ni hace frío, le gusta dormir delante de la cabaña. Su perro parece tan viejo como él, pero es siempre otro. Nunca lo llama. El perro acude por sí solo cuando su amo piensa que lo querría a su lado. Su pelo lleva tiempo sin crecer. Es un pelo extraño, sin duda, pero quien esperara una jungla allá arriba se decepcionaría. No se lo puede definir como blanco; su color tiene algo indescriptiblemente suave, como si sirviera para acariciar las lesiones de un herido. Es esa cualidad de su cabello la que a veces lleva a los enfermos hasta él. Porque quien lo ha visto alguna vez y sufre luego una enfermedad grave, recuerda ese cabello, incluso después de años, como si fuese un bálsamo, y habla de él en un estado febril. No cabe la menor duda de que algunos enfermos se han curado después de ver su cabello, aunque resulta difícil comprobar si se debía al efecto curativo de ese pelo. A las mujeres les extraña un poco; no esperan nada de él y pocas veces se curan al verlo.
Se han formulado diversas conjeturas respecto a su lugar de residencia. Suponen algunos que desde hace cientos de años siempre ha permanecido en el mismo lugar. Otros demuestran la existencia de huellas suyas en regiones remotas. Se dice que se han encontrado pelos suyos en África y pisadas suyas en Australia. No cabe la menor duda de que ha podido andar muy lejos; tiempo no le ha faltado para ello; y como ha aguantado vivir tantos años en un lugar, no se entiende que no haya podido hacer lo mismo en lugares muy diferentes y lejanos. Los escépticos que a duras penas aceptan su época africana se burlan de la idea de que viniera de Australia. Nadie ha recorrido ese mar sin mojarse, dicen, y se deberían haber encontrado huellas del barco que hubiera utilizado. No se resolverá aquí esta cuestión. No obstante, sería estúpido callar una duda. Es posible que otras personas trajeran al «muchacho» de Australia. Parece demostrado que siempre vivió solo. Pero ¿no es concebible que lo raptaran? A lo mejor lo emplearon como remero y luego resultó molesto e incluso inquietante a los señores por la curiosa sensación de soledad que transmitía. En vez de tirarlo simplemente al agua, lo dejaron en la costa de Asia, provisto de alimentos para un tiempo. Se quedó solo en otro continente, tal como probablemente lo habían encontrado y tal como les había parecido, un solitario, durante la larga travesía. Su frugalidad y el extraño talento para la vejez le conservaron también allí la vida.
Sin embargo, nos llevaría demasiado lejos analizar todas las posibilidades que contiene una existencia de este tipo. Quizá sería conveniente no querer demasiadas cosas al mismo tiempo y conformarse con contemplar al «muchacho» y considerar cómo es ahora. Una descripción de su persona, hecha de forma fiel y sin prejuicios, debería permitirnos profundizar más que toda suerte de conjeturas sobre su pasado. Por otra parte, parece mucho más propio del respeto que merece una criatura así.
”
”
Elias Canetti (Il libro contro la morte)
“
Estoy un poco cansada de esa clase de suerte que no lo parece en absoluto. Me gusta la que suena a buenas noticias, no la que te rompe el corazón.
”
”
Danielle Steel (Betrayal)
“
Buena suerte a quien decida entregarse a esta oscura faena: la familia es la mentira mejor contada, la más venerada, la que más amamos, el punto ciego de sangre donde todos perdemos perspectiva.
”
”
Alma Delia Murillo (La cabeza de mi padre)
“
No quiero perfección, chica de la casualidad, quiero todas tus cicatrices.
”
”
Alina Not (Nosotros, con buena suerte (Trilogía Azar, #3))
“
Lo que fuimos tú y yo, aunque ya no lo seamos, es para siempre, Chris. Todo lo que hicimos, lo que dijimos, lo que sentimos. Existió. Y nadie lo puede borrar. Así que, en el fondo, eso es para siempre.
”
”
Alina Not (Nosotros, con buena suerte (Trilogía Azar, #3))
“
El destino nunca fue nuestro, las decisiones solo nos alejaron y la suerte... Ahora la suerte ha escogido no ponerse de nuestra parte tampoco.
”
”
Alina Not (Nosotros, con buena suerte (Trilogía Azar, #3))
“
La casualidad nos hizo encontrarnos, el destino no pudo con nosotros, y las decisiones que necesitábamos tomar y nos alejaron al final nos han traído de vuelta hasta aquí. Olvidarte no ha bastado, porque ahora te tengo delante y lo vuelvo a sentir.
”
”
Alina Not (Nosotros, con buena suerte (Trilogía Azar, #3))
“
Es triste cuando tienes que justificar tanto las buenas acciones.
”
”
Roberto Martínez Guzmán (La suerte de los idiotas (Lucas Acevedo #1))
“
A veces, cuando los dioses no miran y el destino se pierde por el camino, incluso la buena gente tiene un poco de suerte en la vida. 3
”
”
Carlos Ruiz Zafón (El laberinto de los espíritus)
“
Cuando tenga que tratar un paciente en el área de emergencia o en el área de encamamiento piense que podría ser usted, o un su familiar el que estuviese en ese lugar, le aseguro que le dará una diferente perspectiva de la práctica médica. Trate a los demás como a usted le gustaría ser tratado, eso incluye todo el personal con el que va a tratar desde el personal operativo hasta sus Jefes de Departamento, eso hará su rotación más fácil y placentera. Por ultimo recuerde la única razón por la cual usted está aquí es para Estudiar, estudiar y estudiar Cirugía. Buena suerte.
”
”
Sergio Ralon (Manual de CirugÍa (Spanish Edition))
“
Debes concentrarte en la buena suerte que te depara el futuro y no en las cosas malas que dejas atrás.
”
”
Milly Johnson (The Teashop on the Corner)
“
Con buena o con mala suerte, no tiene uno más remedio que intentarlo; al que renuncia a intentarlo no le queda ya otro recurso que acostarse y dejarse morir.
”
”
Charles Dickens (Obras Completas de Charles Dickens (Cuento de Navidad, David Copperfield, El Guardavías, El Misterio de Edwin Drood, Grandes Esperanzas, Historia de Dos...Tiempos Difíciles))
“
Entonces si nuestra boca sirve para crear nuestro futuro con nuestras proclamaciones de buena suerte, deseos y triunfos, no puede esta condenarnos también?
”
”
Roxana Rangel V. (Cómo despertar todos los días con los pies sobre la tierra)
“
En La buena suerte encontramos un tierno relato que reflexiona sobre las causas que subyacen en el éxito. Por paradójico que pueda parecer, estas causas están estrechamente relacionadas con la confianza, la valentía, la ética, el trabajo bien hecho, la perseverancia, la responsabilidad y la justicia, y no con la avaricia o el egoísmo.
”
”
Anonymous
“
Los nadies Sueñan las pulgas con comprarse un perro y sueñan los nadies con salir de pobres, que algún mágico día llueva de pronto la buena suerte, que llueva a cántaros la buena suerte; pero la buena suerte no llueve ayer, ni hoy, ni mañana, ni nunca, ni en lloviznita cae del cielo la buena suerte, por mucho que los nadies la llamen y aunque les pique la mano izquierda, o se levanten con el pie derecho, o empiecen el año cambiando de escoba. Los nadies: los hijos de nadie, los dueños de nada. Los nadies: los ningunos, los ninguneados, corriendo la liebre, muriendo la vida, jodidos, rejodidos. Que no son, aunque sean. Que no hablan idiomas, sino dialectos. Que no profesan religiones, sino supersticiones. Que no hacen arte, sino artesanía. Que no practican cultura, sino folklore. Que no son seres humanos, sino recursos humanos. Que no tienen cara, sino brazos. Que no tienen nombre, sino número. Que no figuran en la historia universal, sino en la crónica roja de la prensa local. Los nadies, que cuestan menos que la bala que los mata.
”
”
Anonymous
“
Buena suerte quiero verte y quererte, diablo aléjate.
”
”
Julio Cortázar
“
El conocimiento, el saber, es libertad, mientras que la ignorancia es esclavitud, y yo, simplemente, no podía creer que alguien estuviera tan cerca de la libertad y no se aprovechase de su buena suerte. Es
”
”
Miles Davis (Miles. La autobiografía)
“
a pesar de que la lotería de la vida podía no ser generosa, todos tienen en su mano esforzarse lo indecible por construirse su propia buena suerte.
”
”
Nieves García Bautista (El amor huele a café)
“
El miedo es un parásito, un invasor.
”
”
Rosa Montero (La buena suerte)
“
Pablo está convencido de que es necesario aprender a amar en la infancia, como se aprende a caminar o a hablar. Y, así como existen los famosos niños salvajes que han sido criados por animales y a los que, si son rescatados más allá de los seis o siete años, ya no se les puede enseñar el lenguaje, también hay, según Pablo, niños salvajes del amor, que jamás vieron en su infancia a una pareja que se quisiera y que son incapaces de distinguir el alfabeto amoroso, el cual les resulta tan ajeno como si la gente estuviera hablando en tagalo" - 'La buena suerte' de Rosa Montero
”
”
Rosa Montero
“
A veces desearía que nos hubiéramos conocido a los veintisiete años. Los veintisiete parecen una buena edad para conocer a la persona con la que vas a pasar el resto de tu vida. A los veintisiete aún eres joven, pero con algo de suerte ya estás bien encaminado para convertirte en la persona que quieres ser.
”
”
Jenny Han (Always and Forever, Lara Jean (To All the Boys I've Loved Before, #3))