“
Si tu fortuna no vale para cambiar la vida y tu entorno, y las condiciones de los que están a tu lado, es sólo papel, mal papel donde ni siquiera se podrá escribir cosas buenas sobre tu persona.
”
”
Benito Taibo (Persona Normal)
“
Ili mu se sve to pričinjavalo od viška literature i manjka života?
”
”
Goran Petrović (La mano de la buena fortuna)
“
Cuánto anhelé poder convertirme por unos instantes en cualquiera de las personas que tuviesen la buena fortuna de seguir una sola de tus órdenes; cuánto hubiese querido ser yo quien pudiese sostener tu mano, y robar tu atención unos segundos para recibir la bendición de la noche de tus ojos.
”
”
Carolina Andújar (Vampyr (Carmina Nocturna, #1))
“
No huye el que se retira -respondió don Quijote- porque has de saber, Sancho, que la valentía que no se funda sobre la basa de la prudencia se llama temeridad, y las hazañas del temerario más se atribuyen a la buena fortuna que a su ánimo
”
”
Miguel de Cervantes Saavedra (El Ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Tomo 2)
“
Si el destino de un hombre depende de la desgracia de otro, entonces no existe buena fortuna para nadie.
”
”
Isaac Bashevis Singer (The Magician of Lublin)
“
la valentía que no se funda sobre la basa de la prudencia se llama temeridad, y las hazañas del temerario más se atribuyen a la buena fortuna que a su ánimo.
”
”
Miguel de Cervantes Saavedra (Don Quijote de la Mancha)
“
has de saber, Sancho, que la valentía que no se funda sobre la basa de la prudencia se llama temeridad, y las hazañas del temerario más se atribuyen a la buena fortuna que a su ánimo.
”
”
Miguel de Cervantes Saavedra (Don Quijote)
“
Si tu fortuna no vale para cambiar la vida y tu entorno, y las condiciones de los que están a tu lado, es sólo papel, mal papel donde ni siquiera se podrán escribir cosas buenas sobre tu persona.
”
”
Benito Taibo (Persona normal)
“
Athos en el caballo que debía a su mujer, Aramis en el caballo que debía a su amante, Porthos en el caballo que debía a su procuradora, y D’Artagnan en el caballo que debía a su buena fortuna, la mejor de las amantes.
”
”
Alexandre Dumas (Los tres mosqueteros)
“
—¿Tuvisteis buena travesía?
—Execrable, señora, horrorosa —respondió Roberto—. Una tempestad como para echar tripas y alma. Creí llegada mi última hora, hasta el extremo de que decidí confesar mis pecados a Dios. Por fortuna, eran tantos, que al tiempo de decir la mitad ya llegábamos a destino. Guardo suficientes para el regreso.
”
”
Maurice Druon
“
Una mujer soltera con una renta muy pequeña siempre será una solterona ridícula y desagradable; objeto de eterna burla para muchachos y muchachas; pero una mujer soltera con buena fortuna siempre es respetada, y puede ser tan inteligente y de trato tan agradable como cualquier otra persona.
”
”
Jane Austen (Emma)
“
La naturaleza del varón es salvaje; el destino de la mujer es preservar los valores morales y la buena conducta —sostenía Jeremy
”
”
Isabel Allende (Hija de la fortuna (Trilogía involuntaria, #1))
“
Jamás mencionó de qué manera aquellas dos muchachas enterraron los cuerpos de sus padres y hermanos, ni con qué tesón o buena fortuna lograron sobrevivir solas después. Solo me habló de la nieve. De la nieve en las caras de aquellos cadáveres del pasado y de la nieve en su sueño reciente, como si la relación de causalidad que relacionaba a esas nieves que no se derretían fuera la terrible lógica que recorría toda su vida.
”
”
Han Kang (Imposible decir adiós)
“
Ningún suceso te impide ser justo, tener grandeza de ánimo, ser prudente, tener cabeza, no precipitarse, no ser engañoso, tener vergüenza, ser libre y las demás cualidades que si están presentes hacen que la naturaleza obtenga lo que le es propio. Acuérdate en adelante ante cualquier circunstancia que te provoque pena de usar esta máxima, que eso no es desgracia y que por el contrario soportarlo con nobleza es buena fortuna.
”
”
Marcus Aurelius (Meditaciones)
“
no hay fortuna en el mundo, ni las cosas que en él suceden, buenas o malas que sean, vienen acaso, sino por particular providencia de los cielos, y de aquí viene lo que suele decirse: que cada uno es artífice de su ventura.
”
”
Miguel de Cervantes Saavedra (Don Quijote de la Mancha (F. COLECCION) (Spanish Edition))
“
El mal no es un problema teológico consecuencia de una hipotética falta originaria; es un problema político
consecuencia del protagonismo de la ambición como guía de las acciones de las criaturas humanas. De ahí que el objetivo no sea redimirse de él en el otro mundo, sino en éste a través de su represión mediante las buenas armas y su canalización mediante las buenas leyes. De forma paralela, no hay otra fuente del bien que las instituciones político-estatales, aunque no es legítima cualquier organización estatal por el hecho de serlo, sino sólo aquéllas en las que la virtú impera sobre la Fortuna.
”
”
Niccolò Machiavelli (EL PRÍNCIPE (Clásicos del pensamiento nº 31) (Spanish Edition))
“
Si la felicidad viene determinada por las expectativas, entonces dos pilares de nuestra sociedad (los medios de comunicación y la industria publicitaria) pueden estar vaciando, sin saberlo, los depósitos de satisfacción del planeta. Si el lector fuera un joven de dieciocho años en una pequeña aldea de hace 5.000 años, probablemente pensaría que era bien parecido porque solo había otros 50 hombres en su aldea y la mayoría de ellos eran ancianos, o tenían cicatrices o arrugas, o todavía eran niños pequeños. Pero si el lector es un adolescente en la actualidad, tiene muchas más probabilidades de sentirse incómodo. Incluso si los demás chicos de la escuela son feos, el adolescente no se compara con ellos, sino con las estrellas de cine, atletas y supermodelos que vemos continuamente en la televisión, en Facebook y en las carteleras gigantes. ¿Podría ser, pues, que el descontento del Tercer Mundo no estuviera fomentado únicamente por la pobreza, la enfermedad, la corrupción y la opresión política, sino también por la simple exposición a los estándares del Primer Mundo? El ciudadano egipcio promedio tenía muchas menos probabilidades de morir de hambre, de la peste o de violencia bajo el gobierno de Hosni Mubarak que bajo Ramsés II o Cleopatra. Las condiciones materiales de la mayoría de los egipcios nunca habían sido tan buenas. Uno pensaría que en 2011 estarían cantando por las calles y dando gracias a Alá por su buena fortuna. En cambio, se levantaron furiosamente para derrocar a Mubarak. No se comparaban con sus antepasados bajo los faraones, sino con sus contemporáneos en los Estados Unidos de América de Obama. Si
”
”
Yuval Noah Harari (Sapiens. De animales a dioses: Una breve historia de la humanidad)
“
De aquí dimana, como he dicho, que dos que actúen de forma distinta consigan el mismo efecto, y que en el caso de otros dos que actúen de la misma manera, uno alcance su fin y el otro no. De ello también depende la diferencia del resultado, porque si uno se gobierna con precaución y paciencia y los tiempos y las cosas giran88 de manera que su forma de proceder sea buena, entonces va progresando, pero si los tiempos y las cosas cambian, se arruina porque no cambia su modo de proceder. No cabe encontrar hombre tan prudente que se sepa adaptar a esto, bien porque no puede desviarse de aquello a lo que la naturaleza le inclina, bien porque, al haber prosperado siguiendo siempre un camino, no se puede persuadir de la conveniencia de apartarse de él. Y así, cuando llega el momento de recurrir al ímpetu, el hombre precavido no sabe hacerlo y se hunde, mientras que si cambiase su naturaleza de acuerdo con los tiempos y las cosas, no cambiaría su fortuna.
”
”
Niccolò Machiavelli (EL PRÍNCIPE (Clásicos del pensamiento nº 31) (Spanish Edition))
“
Un año y medio antes de mi encuentro súbito con la mortalidad, antes del diagnóstico, había pronunciado un discurso de grado que parecía premonitorio. Parecía, digo: la vida es sobre todo una sucesión de coincidencias. Con el tiempo, dije entonces, los éxitos y los fracasos se relativizan. En cincuenta años los más felices serán los más amados y los más dignos de amor. La fama y la fortuna cuentan por un rato, pero al final importan menos. Mucho menos. Sin amor, sin amar y sin ser amado, tal vez no vale la pena nuestro tránsito efímero por este planetica.
[…]
También son importantes los momentos felices. Todos tenemos un inventario personal de diminutas dichas. Yo hice mi lista en otro capítulo, pero la felicidad está sobrevalorada. “Lo bueno de la vida es complicarla”, decía el profesor de filosofía que ya he mencionado varias veces. Tal vez la esencia de todo no sea la felicidad, sino tener, al final de la vida –como Paul Kalanithi, como Fernando Vallejo–, una buena historia que contar. Tal vez nuestra única defensa ante la muerte y la insignificancia consista en eso, en tener un diálogo con el mundo y contar el cuento de nuestra brega cuestra arriba. Contar el cuento. Eso es todo.
”
”
Alejandro Gaviria (Hoy es siempre todavía (Spanish Edition))
“
Digo, pues, que los trabajos del estudiante son éstos: principalmente pobreza (no porque todos sean pobres, sino por poner este caso en todo el estremo que pueda ser); y, en haber dicho que padece pobreza, me parece que no había que decir más de su mala ventura, porque quien es pobre no tiene cosa buena. Esta pobreza la padece por sus partes, ya en hambre, ya en frío, ya en desnudez, ya en todo junto; pero, con todo eso, no es tanta que no coma, aunque sea un poco más tarde de lo que se usa, aunque sea de las sobras de los ricos; que es la mayor miseria del estudiante éste que entre ellos llaman andar a la sopa; y no les falta algún ajeno brasero o chimenea, que, si no callenta, a lo menos entibie su frío, y, en fin, la noche duermen debajo de cubierta. No quiero llegar a otras menudencias, conviene a saber, de la falta de camisas y no sobra de zapatos, la raridad y poco pelo del vestido, ni aquel ahitarse con tanto gusto, cuando la buena suerte les depara algún banquete. Por este camino que he pintado, áspero y dificultoso, tropezando aquí, cayendo allí, levantándose acullá, tornando a caer acá, llegan al grado que desean; el cual alcanzado, a muchos hemos visto que, habiendo pasado por estas Sirtes y por estas Scilas y Caribdis, como llevados en vuelo de la favorable fortuna, digo que los hemos visto mandar y gobernar el mundo desde una silla, trocada su hambre en hartura, su frío en refrigerio, su desnudez en galas, y su dormir en una estera en reposar en holandas y damascos: premio justamente merecido de su virtud. Pero, contrapuestos y comparados sus trabajos con los del mílite guerrero, se quedan muy atrás en todo,
”
”
Miguel de Cervantes Saavedra (Don Quijote de la Mancha)
“
SIRÁCIDES30 Sir30:1El que ama a su hijo, le azota sin cesar, para poderse alegrar en su futuro. Sir30:2El que enseña a su hijo, sacará provecho de él, entre sus conocidos de él se gloriará. Sir30:3El que instruye a su hijo, pondrá celoso a su enemigo, y ante sus amigos se sentirá gozoso. Sir30:4Murió su padre, y como si no hubiera muerto, pues dejó tras de sí un hombre igual que él. Sir30:5En su vida le mira con contento, y a su muerte no se siente triste. Sir30:6Contra sus enemigos deja un vengador, y para los amigos quien les pague sus favores. Sir30:7El que mima a su hijo, vendará sus heridas, a cada grito se le conmoverán sus entrañas. Sir30:8Caballo no domado, sale indócil, hijo consentido, sale libertino. Sir30:9Halaga a tu hijo, y te dará sorpresas juega con él, y te traerá pesares. Sir30:10No rías con él, para no llorar y acabar rechinando de dientes. Sir30:11No le des libertad en su juventud, y no pases por alto sus errores. Sir30:12Doblega su cerviz mientras es joven, tunde sus costillas cuando es niño, no sea que, volviéndose indócil, te desobedezca, y sufras por él amargura de alma. Sir30:13Enseña a tu hijo y trabaja en él, para que no tropieces por su desvergüenza. Sir30:14Vale más pobre sano y fuerte de constitución que rico lleno de achaques en su cuerpo. Sir30:15Salud y buena constitución valen más que todo el oro, cuerpo vigoroso más que inmensa fortuna. Sir30:16Ni hay riqueza mejor que la salud del cuerpo, ni contento mayor que la alegría del corazón. Sir30:17Mejor es la muerte que una vida amarga, el descanso eterno que enfermedad permanente. Sir30:18Manjares derramados sobre boca cerrada, eso son las ofrendas de alimentos puestas sobre una tumba. Sir30:19¿De qué le sirve el sacrificio a un ídolo? ¡ni lo comerá ni lo olerá! Así aquel a quien persigue el Señor, Sir30:20que mira con sus ojos y gime. Escomo un eunuco que oprime a una virgen y gime. Sir30:21No entregues tu alma a la tristeza, ni te atormentes a ti mismo con tus cavilaciones. Sir30:22La alegría de corazón es la vida del hombre, el regocijo del varón, prolongación de sus días. Sir30:23Engaña tu alma y consuela tu corazón, echa lejos de ti la tristeza; que la tristeza perdió a muchos, y no hay en ella utilidad. Sir30:24Envidia y malhumor los días acortan, las preocupaciones traen la vejez antes de tiempo. Sir30:25Un corazón radiante viene bien en las comidas, se preocupa de lo que come.
”
”
Anonymous (Sagrada Biblia (Spanish Edition))
“
El mito decía que si un habitante de París llevaba a su casa un gato nacido en los territorios de Malaveur, jamás enfermaría y sería acompañado toda su vida por la buena fortuna.
”
”
Sofía Olguín (La otra orilla del abismo)
“
En este mundo nuestro, ocho veces de cada diez las cosas no salen según se había previsto, pero, como reza otro antiguo proverbio, ¿quién sabe si es buena o mala fortuna que el anciano de Sai pierda su caballo?
”
”
Qiu Xiaolong (The Mao Case (Inspector Chen Cao #6))
“
Provisión Libre yo soy de duda y temor, desechando la miseria y toda la pobreza, sabiendo ahora que la buena Provisión proviene de los reinos celestiales del Señor. yo soy la mano de la Fortuna de Dios derramando sobre el mundo los tesoros de la luz, recibiendo ahora la Abundancia plena las necesidades de mi vida quedan satisfechas.
”
”
Elizabeth Clare Prophet (Angeles del exito: Los serafines (Spanish Edition))
“
Mi hermana suspiró y dijo: -Nosotros no vivimos.
-¿No? ¿Pues qué hacemos?
Hablar. Nosotros hablamos y los otros viven. ¿Se refería a los acróbatas? ¿Qué tenía que ver la acrobacia con la vida? A veces, según la dirección de la luz, un ala de pa loma se proyectaba en proporciones enormes sobre la lona. Parecía que en lugar de palomas fueran aves enormes. O ángeles.
Por fin, uno de los acróbatas se lanzó con su trapecio sin ver al otro que estaba separado por un gran bastidor circular de papel. Éste rompió el papel con la cabeza y cogió con sus manos las del compañero que en aquel momento llegaba. Para poder sincronizar los movimientos, el que se lanzaba sobre bastidor tenía que guiarse solamente por la voz del otro. La cosa era diabólicamente alarmante, sobre todo sin red, y cuando se encontraron y se cogieron las manos en el vacío, el público lanzó un ¡ah!, de alivio. Mi hermana aplaudía. Yo también. Los acróbatas ya en la pista saludaban juntos. Uno de ellos nos sonreía. Luego entraron corriendo pero volvieron a salir veces más a agradecer los aplausos.
Se levantó mi hermana un poco angustiada:
-Vámonos.
Yo quer resto del programa, pero ella insistía:
-Vámonos ahora mismo.
-¿Qué más te da? Espera un poco. Ella se irritaba y dijo sentándose:
Está bien, pero yo te juro que si ese hombre viene aquí ahora, me iré con él por el mundo a hacer volatines.
Era muy capaz. Me levanté y salimos.Ya en la puerta, ella me dijo sonriente:
-¿Qué pasaría si yo me fuera con los Smart Brothers?
-Pues que te traería la Policía.
-¿Por qué? Eso no es un crimen. Ah, porque soy menor de edad. Es una lata ser menor de edad. ¿No te parece?
Me di cuenta aquel día que la atracción del hombre y la mujer está gobernada por leyes muy extrañas.
Mi hermana y yo ibamos del brazo-yo llevaba pantalones largos-y ella me hablaba:
-¿Sabes qué digo? Que tú eres un hombre listo.
-¿Por qué?
-Hombre, ya tienes tu novia. Ya sabes con quién te has de casar. ¿Que no? ¿Es que tú puedes casarte con otra sino con Valentina? ¿Y para ella no es una gloria tener ya su marido, es decir, su novio? La verdad es que hacéis buena pareja. ¿No sabes? Ella ha crecido también. Está espigadita, con una cintura como un mimbre. Y casi tan alta como tú.
Suponía yo que su padre se opondría cuando llegara el mo mento. Mi hermana no podía imaginarlo. ¿Por qué iba a oponerse? Yo le dije:
-¿No has visto que su padre es cada día más rico?
-Bien, ¿y qué?
-Pues que nosotros seremos cada día más pobres.
Ella no se asustaba, ni mucho menos. Le dije que había oído a mi padre hablando en su oficina con un des decia: «Estoy arruinado. Entre unos y otros va robarme hasta la camisa. ¿Es que no queda buena fé en el mundo?». Mi hermana decia que no entendía cómo l o perdía dinero. Yo le expliqué -aunque sólo por conjeturas- que todos los negocios de mi padre iban mal. Parece que no tenía condiciones de hombre de negocios, que le faltaba doblez.
estábamos viviendo del magro sueldo de la compañía de seguros. Concha se quedaba un momento pensativa. De pronto decía:
Pues cuanto antes. Que venga cuanto antes la ruina y entonces me casaré con el Smart Brother. Lo decía en serio. En cambio, si yo era pobre y no podía hacer una carrera brillante nunca me casaría con Valentina, al menos mientras viviera su padre don Arturo. Esa era la diferencia. Sin embargo, lo mismo que Concha, yo me veía a mí solo, pobre y sin carrera ni fortuna, con cierta romántica admiración. Todavía me quedarían muchos caminos. Y pensaba en Juan, el de la «Quinta Julieta». Me parecía que no tener nada en el mundo más que la noche y el día -y una pistola en el bolsillo- y vivir en la «Quinta Julieta» era igual que ser millonario. Yo no era ambicioso. Me bastaba con lo indispensable, es decir, con lo que tenía entonces: un lecho, una mesa donde comer, un traje. La pistola era sólo para darme a mí mismo sensación de seguridad. Sería como ser dueño del mundo.
”
”
Ramón J. Sender (Crónica del alba, 1)
“
Te afrentas, te afrentas ", alma mía! Y ya no tendrás ocasión de honrarte“. ¡Breve es la vida para cada uno! Tú, prácticamente, la has consumido sin respetar el alma que te pertenece, y, sin embargo, haces depender tu buena fortuna del alma de otros.
”
”
Marco Aurélio
“
-¿Me regala su nombre, milady?
-Me temo que nunca podría regalar mi nombre.
-¿Está sugiriendo que debería robarlo?
”
”
Tiffany L. C. (Las Damas De La Buena Fortuna)
“
Quizá estés salvando a alguien porque eres una persona fuerte, generosa y equilibrada que quiere realizar una buena acción. Pero también es posible —y quizá, más probable— que lo único que quieras sea llamar la atención por tus inagotables reservas de compasión y benevolencia. O quizá estés salvando a alguien porque quieres convencerte a ti mismo de que tu fuerza de carácter es algo más que una carambola de la fortuna, por haber nacido donde has nacido. O quizá es porque es más fácil parecer virtuoso cuando estás al lado de alguien absolutamente irresponsable.
”
”
Jordan B. Peterson (12 reglas para vivir: Un antídoto al caos)
“
A veces todavía veo a aquella chiquilla en mi imaginación. Corre y ríe con sus gastados calzones y su levita prestada. Da vueltas por el Patio de Mármol, emocionada por su buena fortuna.
Veo a esa chiquilla, pero no la reconozco.
”
”
Jennifer Donnelly (Revolution)
“
Una joven bien educada puede, en el día de la desgracia, enseñar cosas buenas y agradables; puede ganar su vida y unirse al hombre que ama, aunque la fortuna de ese hombre sea modesta, porque puede ayudarle; una señorita cuya educación abrace el amor y el cuidado del hogar y el conocimiento perfecto de una de las manifestaciones del arte, puede educar a sus hijos y hasta escribir algunos libros que ayuden al bienestar de los suyos, porque la literatura va siendo ya lucrativa.
”
”
María del Pilar Sinués
“
Mantenía los ojos cerrados imaginando cómo sería si de regreso a la villa buscará los rayos de luz que delinearon los contornos de Jelena, para apoyar contra ellos su frente, sus mejillas...
”
”
Goran Petrović (La mano de la buena fortuna)
“
Una comisión especial se ocupaba de que ciertos nombres o expresiones no se usarán jamás en todo lo que se publicaba. Se proclamaron como palabras inexistentes <>, <>, <>, <>… Sin embargo, otras palabras no fueron expulsadas, sino explicadas de un modo algo diferente. En el Diccionario Osmanlí, publicado en 1905, la definición de la palabra <> rezaba: ave exótica de América. Más adelante la palabra <> tenía una interpretación similar. En general, el autor del diccionario tuvo la idea de explicar cierta cantidad de conceptos incómodos como una u otra ave de este o aquel rincón de la geografía terrestre
”
”
Goran Petrović (La Mano de la Buena Fortuna)
“
En la juventud, uno se cree muy grande, muy «yo», y lo grita a los cuatro vientos, pero luego, con el tiempo y con fortuna, se adelgaza a sí mismo y se vuelve más y más «tú», y luego más y más «todos». Avanzar, crecer, significa extender el corazón en todas las direcciones: hacia todo, hacia todos, sin exclusión. Y crecemos agrandando más y más los movimientos expansivos del corazón, hasta que no hay un solo gramo de lo que llamamos «otros» que no sea parte nuestra.
”
”
Joan Garriga (La llave de la buena vida)
“
Jelena regresó a casa decidida a comunicar su decisión a la anciana, y la encontró en el suelo de la biblioteca, sacando con un abrecartas de una almohada desgarrada, una pluma tras otra que examinaba, y enseguida desechaba… - Una vez dije algo importante en esta almohada, y ahora ese algo ya no existe ... - Levantó por un instante los ojos llorosos, y siguió revisando. Las blancas plumitas soltadas se asentaban en su cabello. Flotaban por todo el cuarto. Aquí y allá. Aquí y allá.
”
”
Goran Petrović (La mano de la buena fortuna)
“
Qué le vamos a hacer! Acuérdate de Thomas Mann, la vida es una fiebre de la materia.
”
”
Goran Petrović (La mano de la buena fortuna)
“
Hay cosas que jamás pueden ser localizadas si se quedan siempre en el mismo lugar.
”
”
Goran Petrović (La mano de la buena fortuna)
“
Desde que existe el mundo, el lunes es un buen día para comenzar algo.
”
”
Goran Petrović (La mano de la buena fortuna)
“
Adam recordó que hacía dos o tres años escuchó una historia de un hombre que era de allí donde, al parecer, construían puentes y balsas en los tiempos de paz sólo para poder escapar de los tiempos de guerra.
”
”
Goran Petrović (La mano de la buena fortuna)
“
El joven se pasó horas y horas buscando palabras lo suficientemente finas y suaves para remendar el lugar dañado.
”
”
Goran Petrović (La mano de la buena fortuna)
“
Existen tres tipos de lectores según la clasificación del viejo quisquilloso de Goethe. El primero, que disfruta sin reflexionar. El tercero, que reflexiona sin disfrutar. Y el intermedio, que reflexiona disfrutando y disfruta reflexionando, la clase que, en realidad, recrea un obra de arte.
”
”
Goran Petrović (La mano de la buena fortuna)
“
Calderón de la Barca. Este ejército que ves vago al yelo y al calor, la república mejor y más política es del mundo, en que nadie espere que ser preferido pueda por la nobleza que hereda, sino por la que él adquiere; porque aquí a la sangre excede el lugar que uno se hace y sin mirar cómo nace se mira cómo procede. Aquí la necesidad no es infamia; y si es honrado, pobre y desnudo un soldado tiene mejor cualidad que el más galán y lucido; porque aquí a lo que sospecho no adorna el vestido el pecho que el pecho adorna al vestido. Y así, de modestia llenos, a los más viejos verás tratando de ser lo más y de aparentar lo menos. Aquí la más principal hazaña es obedecer, y el modo cómo ha de ser es ni pedir ni rehusar. Aquí, en fin, la cortesía, el buen trato, la verdad, la firmeza, la lealtad, el honor, la bizarría, el crédito, la opinión, la constancia, la paciencia, la humildad y la obediencia, fama, honor y vida son caudal de pobres soldados; que en buena o mala fortuna la milicia no es más que una religión de hombres honrados.
”
”
José Ramón Ayllón (Breve historia de Occidente: De la Grecia clásica al siglo XXI (Historia y Biografías) (Spanish Edition))
“
El dinero así no sirve para nada. Si tu fortuna no vale para cambiar la vida y tu entorno, y las condiciones de los que están a tu lado, es sólo papel, mal papel donde ni siquiera se podrá escribir cosas buenas sobre tu persona.
”
”
Benito Taibo (Persona normal)
“
Aprendí que nunca hay que dormirse sin resolver una discusión pendiente. Aprendí que no debemos mirar para atrás, excepto para aprender. Aprendí que cuando alguien aclara que se trata de principios y no del dinero, por lo general se trata del dinero. Aprendí que hay que luchar por las cosas en las que creemos. Aprendí que las personas son tan felices como deciden serlo. Aprendí que la mejor y más rápida manera de apreciar a otras personas es tratar de hacer su trabajo. Aprendí que los días pueden ser largos, pero la vida es corta. Aprendí que si tu vida está libre de fracasos, es porque no has arriesgado lo suficiente. Aprendí que es bueno estar satisfechos con lo que tenemos, pero nunca con lo que somos. Aprendí que podemos ganar un centavo en forma deshonesta, pero que más tarde este nos costará una fortuna. Aprendí que debo ganar el dinero antes de gastarlo. Aprendí que debemos apreciar a nuestros hijos por lo que son y no por lo que deseamos que sean. Aprendí que el odio es como el ácido: destruye el recipiente que lo contiene. Aprendí que planear una venganza solo permite que las personas que nos hirieron lo hagan por más tiempo. Aprendí que las personas tienen tanta prisa por lograr una “buena vida” que, con frecuencia, “la vida” pasa a su lado y no la ven. Aprendí a no dejar de mirar hacia el futuro; que todavía hay muchos buenos libros para leer, puestas de sol que ver, amigos que visitar, gente a quien amar y viejos perros con quienes pasear. Hoy aprendí que todavía tengo mucho que aprender.
”
”
Jaime Lopera (La culpa es de la vaca 1)
“
En el mundo del dinero todos han bailado las mismas canciones y esquiado en las mismas pistas, todos llaman a sus amigos por apellidos que conjugan en el masculino plural de las buenas familias: los Entrecanales, los Antolín, los Villar-Mir, los Pascual, los Reboredo, los Roig... Y todos abren los brazos a los profesionales hechos a sí mismos, a las becas, al esfuerzo. Nadie es tan partidario de potenciar el mérito ajeno como quien tiene privilegios de nacimiento, pues para ellos es muy importante que al menos uno de cada cien elegidos sea de origen humilde, porque eso legitima la existencia de los otros noventa y nueve. Y lo mismo pasa con las mujeres. Da igual con qué sexo naciste, puedes conseguir lo que te propongas siempre que aceptes las reglas del dinero.
”
”
Nuria Labari (El último hombre blanco)
“
No es bueno querer demasiado una cosa. A veces esto aleja la buena fortuna. Debes quererla sólo lo suficiente, y debes tener mucho tacto con Dios o los dioses.
”
”
John Steinbeck (La perla)
“
el respeto mutuo y el interés común por la enseñanza y el aprendizaje (cfr. especialmente 252c-253e, 255a-f ). El enamorado busca a alguien semejante a sí en carácter y aspiraciones (252c y ss.). Verificado el encuentro, cada miembro de la pareja respeta las decisiones del otro (252d-e) y promueve el florecimiento de sus aspiraciones más profundas «sin envidia ni hostilidad mezquina» (253b), sino beneficiándolo por sí mismo. Ambos son mutuamente activos y receptivos: uno obtiene del otro, como de una bacante, el líquido transformador, y devuelve su propio líquido, vertiéndolo en el alma amada (253a). Platón describe los anhelos y emociones de los amantes de un modo que nos conmueve por su belleza (como también a Fedro) y pone de manifiesto que el filósofo juzga esa locura bella y buena. A este respecto, es esencial que «el amante no finja la pasión, sino que la sienta verdaderamente» (255a). Sócrates afirma que los amigos y parientes apenas tienen nada que ofrecer en comparación con lo que da este amante poseído, cuya acción benéfica genera una temerosa veneración en el amado.
”
”
Martha C. Nussbaum (La fragilidad del bien: Fortuna y ética en la tragedia y la filosofía griega (La balsa de la Medusa nº 202) (Spanish Edition))
“
—Hijo, debes fiarte del destino. Él juega con nosotros, a menudo se burla, en ocasiones se divierte haciéndonos sufrir, pero... Aquel que no confía en la buena fortuna de su destino, está perdido. Y yo, yo estoy convencido de que nos dará una oportunidad, siempre lo hace. La clave está en aguantar los malos momentos, estar listos para sufrir cuando hay que sufrir. Porque llegará el día en que se presentará esa ocasión y estará en nuestra mano aprovecharla.
”
”
Luis Zueco (El castillo)